O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Carbon sintomatico
Carbon sintomatico
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 22 Anúncio

Antrax

Baixar para ler offline

El ántrax fue la primera enfermedad infecciosa en la que se demostró que una bacteria era el agente causal. Robert Koch, con el descubrimiento del Bacillus anthracis en el siglo XIX fundó la infectología.

El ántrax fue la primera enfermedad infecciosa en la que se demostró que una bacteria era el agente causal. Robert Koch, con el descubrimiento del Bacillus anthracis en el siglo XIX fundó la infectología.

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Antrax (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Antrax

  1. 1. Ántrax
  2. 2. El ántrax fue la primera enfermedad infecciosa en la que se demostró que una bacteria era el agente causal. Robert Koch, con el descubrimiento del Bacillus anthracis en el siglo XIX fundó la infectología. HISTORIA
  3. 3. ¿Que es el ántrax? El ántrax es una enfermedad causada por el Bacillus anthracis, un microbio que vive en la tierra
  4. 4. Enfermedad infecciosa aguda Afecta a animales como bovinos, ovinos, y otros herbívoros Las aves y los reptiles por su temperatura corporal son resistentes. Ántrax o carbunco
  5. 5. Bacillus anthracis 1769: Se describe por primera vez, la enfermedad en animales y en el hombre 1847: Se describe el Carbunco humano en Argentina (Dr. Francisco Muñiz) 1850: Daver y Davaine observan al microscopio formas bacilares en sangre. 1865: Davaine demuestra que como agentes causales de la enfermedad 1876: Koch efectúa el primer cultivo puro. 1878: Koch demuestra la presencia de esporas. 1880-81: Pasteur prepara la vacuna. 1910: Ascoli y Valente efectúan la prueba de termo precipitación
  6. 6. Género Bacillus Características generales • Bacilos grampositivos esporulados. • Familia Bacillaceae. 70 especies. • Aerobios o anaerobios facultativos. • Ubicuos en la naturaleza • Especies más importantes: B. anthracis: Carbunco B. cereus: Intoxicaciones alimentarias
  7. 7. Bacillus anthracis • Gram-positivo bacilo. Es grande 1x 3 a 8 micras. Forma cadenas largas de bastoncillos. • No móvil • Anaerobio Facultativo • Requiere para su crecimiento Thiamin • capsula de Glutamyl-polypeptido • Endosporas de forma oval y central . • Las esporas resistente al medio ambiente a calor seco y quimicos.
  8. 8. Características • Forma esporas que no produce ensanchamiento de la bacteria, mide aprox. 1 u • Colonias grandes, blancas grisáceas, de bordes ondulados “cabeza de medusa” aislados o en pares. • Existen colonias lisas, rugosas y mucoides; la rugosa es la más virulenta.
  9. 9. Bacillus anthracis Bacillus cereus Bacillus subtillis Motilidad - + + Hemólisis - + + TSA Cabeza de medusa Rugosas irregulares Grisáceas dentadas Cápsula + - - Hidrólisis dela gelatina LENTA RAPIDA - Penicilina SENSIBLE NO SENSIBLE Patogenicidad +++ -/+ -
  10. 10. Factores de virulencia.• Principales factores de virulencia: capsula, toxina de edema y toxina letal. • Oxigeno necesario para la esporulación • Capsula: inhibe la fagocitosis • Celulas deshidratadas • Altamente resistente al calor, frio, desinfectantes quimicos, periodos secos • La adenil ciclasa origina la acumulacion de liquidos. • TOXINA de edema, responsable de la acumulacion de liquidos. • La corteza proporciona resistencia a la radiacion • La pared proporciona resistencia quimica y desinfectantes
  11. 11. Anthrax • De la palabra griega anthrakos para carbón • Causado por esporas • Primariamente una enfermedad de: Herbivoros como ovinos, bovinos, equinos, cabras.
  12. 12. • Reservorio natural el suelo: • No depende de un reservorio • No puede ser cultivado de suelo, cuando no es endémico • Ocurre esporadicamente en diversas zonas. • Zonas de Anthrax • Suelo rico en materia organica (pH < 6.0) • Cambios dramáticos de clima
  13. 13. Anthrax Infección - Diseminación • Puede ser difundido por corrientes, insectos, animales silvestres, aves, desechos, etc. • La infeccion humana se adquiere por: via inoculación, ingestión e inhalaciòn. • Animales infectados por agua, alimento, o mordedura de algun insecto. • El riesgo de una infección natural es de 1/100,000 • Ocurre en areas endémicas, despues de un brote en ganaderia
  14. 14. Epidemiologia. • Afecta principalmente hervivoros • Humano por exposición a animales • Guerra bacteriologica. • Infección por inoculación***de piel expuesta, ingestión e inhalación. • Se encuentra en animales, tierra contaminada, productos animales como piel, pelo y lana. • El ántrax cutáneo es la forma mas frecuente.
  15. 15. Formas de Anthrax • Cutáneo anthrax: por contacto • Piel • Mas comun • Las esporas entran a traves de pequeñas lesiones • Inhalación anthrax • Las esporas son inhaladas por curtir pieles y lana. • Gastrointestinal (GI) anthrax: por carne contaminada sin cocinar. • Esporas por ingestion • Oral, faringeal, y abdominal
  16. 16. ¿Cómo se obtiene el antrax? •Cutánea, que afecta la piel. Las personas con cortaduras o heridas abiertas pueden adquirirla si tocan las bacterias. •Por inhalación, que afecta los pulmones. Puede adquirirse si se respiran las esporas de las bacterias. •Gastrointestinal, que afecta el sistema digestivo. También por consumir alimentos infectados.
  17. 17. Síntomas del antrax cutaneo•Un grupo de pequeñas ampollas o una hinchazón que puede provocar comezón •Puede presentarse inflamación alrededor del forúnculo •Un forúnculo cutáneo (úlcera) sin dolor con un centro negro que aparece luego de pequeñas ampollas o una hinchazón •Más a menudo el forúnculo aparecerá en la cara, el cuello, los brazos o las manos.
  18. 18. Anthrax por inhalación • La infeccion comienza con inhalacion de esporas. • Esporar miden de 5 micras. • Algunos macrofagos destruyen las esporas. • Las esporas pasan a los nodulos linfaticos. • Al menos 2,500 spores have to be inhaled to cause an infection. • La mortalidad es rápida 80 %
  19. 19. Gastrointestinal Anthrax • Contaminacion con carnes en mal estado. • 2 formas de antrax: 1) Oral-pharyngeal 2) Abdominal • Abdominal anthrax is more common than the oral- pharyngeal form. • La mortalidad es del 100 %
  20. 20. Transmisión • Se propaga por suelos, alimento, agua contaminada. • Antrax por inhalación, las esporas a alveolos y transporte a ganglios donde se multiplican. • Ingestión via oral por comer carne mal cocida y contaminacion por esporas. • Cutaneos 95%, inhalatorios 5% y gastrointestinales el 1 %.

×