Roma Antigua

A
abelardisabelardis
 
 
R O M A Antigua
ROMA
Se encuentra localizada en Italia Roma
Roma se fundó el 21 de Abril del año 754 Roma Rómulo y Remo
En el siglo VIII a.C. Roma es una pequeña aldea  situada en el corazón de Latium, es decir, de Italia. Roma
En el año 275 a.C. Roma domina toda la Italia peninsular.  Antes se le llamaba Roma a la península itálica del sur: Vitallium, diosa de la fuerza Roma
En el año 31 a.C. Roma es ya soberana del mundo mediterráneo Roma
En el año 116 d.C. El Imperio Romano alcanza su mayor extensión:  de Escocia a Arabia, del Danubio y del Cáucaso al Sahara Roma
Se extendió el significado de Roma Roma
GEOGRAFIA
Tiene muchos bosques Geografía
Tiene muchos bosques Geografía
Había mar pero no era navegable Geografía
Por lo que hacían naves especiales, más fuertes Geografía
 
Había muchas vías de comunicación Geografía
Creció el turismo Geografía El Foro Imperial
ORIGEN  y  SOCIEDAD
Los primeros pobladores se llamaban patricios,  eran los mandatarios, eran la aristocracia Origen
Aparecieron los plebeyos: clase baja, mayoritarios,  eran artesanos y comerciantes, eran el soporte económico del país Origen Clases sociales
Los plebeyos podían casarse sólo por lo civil Origen
Los patricios se casaban por lo religioso y no por el civil Origen
Los civiles eran la tercera clase social, estaban alrededor de Roma Origen
Los esclavos eran la cuarta clase,  se adquirían en las guerras, no podían votar Origen
El patricio podía dar derechos a los esclavos y éstos podían  comprar su libertad y entonces se convertían en libertos (ciudadanos) Origen
RELIGION
Dioses como Jano que tenía dos caras,  era el protector de todos los dioses Religión
Cuando vinieron los griegos se mezclaron y se dio la figura antropomorfa Religión Dios Júpiter
Cuando vinieron los griegos se mezclaron y se dio la figura antropomorfa Religión diosa Venus
Los emperadores romanos creaban figuras de ellos mismos  como si fueran dioses para que el pueblo los adorara  Religión Emperador Tiberio  Figura
Cuando una persona moría había una procesión y atrás estaban sus  esclavos, actores y plañideras. Iban al monte Marte y ahí los incineraban Religión Cortejo Funerario
Cuando una persona moría había una procesión y atrás estaban sus  esclavos, actores y plañideras. Iban al monte Marte y ahí los incineraban Religión Banquete Funerario
La familia era religiosa Religión
Cada familia tenía un fuego particular que la protegía, se ponía  un altar para enaltecer a la diosa del fuego Vestal: diosa del hogar Religión Diosa Vesta
Alrededor del altar estaban las doncellas que protegían el fuego Religión
Alrededor del altar estaban las doncellas que protegían el fuego Religión Templo de Vesta
Hay genios que protegen y fundan la familia Religión Familia romana
Cuando abandonan el ataúd de un familiar  se convertían en un genio malo y se hacían larvas Religión Catacumba
Había otro genio que se llamaba Penates  al que le daban alimento y a cambio nunca  le  faltaría a esa persona Religión
En el siglo I. D. C. se levantó en la ciudad imperial el Panteón (lugar para venerar a las divinidades) Religión El  Panteón
Sacerdotes : agrupados en colegios Religión Procesión religiosa Sacerdote
Había sacrificios humanos para los dioses Religión Ares, dios de la guerra
FAMILIA
El padre era la autoridad familiar, tenía poderes sobre la vida de la esposa e hijos, también era sacerdote Familia
En la época de la república la mujer tenía derechos frente al esposo Familia
Cuando el padre moría lo sucedía el hijo Familia
Los esclavos dependían del padre Familia Esclavos
El matrimonio religioso llamado Confarreato  solamente lo realizaban con permiso los patricios Familia Preparación de la novia
EDUCACION
Los niños estaban con sus padres hasta los 7 años Educación
Utiles escolares de la Roma antigua Educación
Si los niños varones no tenían maestros propios  entonces estudiaban  en escuelas privadas o públicas Educación
Litterator: daban ahí primeras nociones culturales Educación
Grammaticus: enseñanzas avanzadas (literatura) Educación
Retor: para que hablen en oratorias Educación Marco Tulio Cicerón  y Séneca, oradores romanos
Nivel de estudios Nivel de estudios   Edad de los alumnos   Nombre del profesor   Planes de estudio      Locales   Metodología   Elemental (primario)   7-11   (En el Imperio, para pobres había escuelas gratuitas)     Ludi magister o Litterator  Lectura, escritura, cuentas y memoriza-ciones sencillas. Ley de las Doce Tablas.  Objetivo: cultura básica y actitud cívica.  Pergulae   =  azoteas o  tabernae  =  tiendas      Memorización, castigos corporales: se usa la férula  Medio (secundario)   12-16   (ricos o privilegiados)           Grammaticus  Explicaciones de poetas griegos y romanos.  Se persigue el perfecto dominio de la lengua  Tabernae   a lo largo del foro, abiertas al público  Comentario de texto total: gramática, métrica  historia  Mitología ,  geografía.  Memorización  Superior  (universitario)   17-20   (alumnos que aspiran al  cursus honorum  -carrera política).           Rhetor Oratoria: reglas, fórmulas, dicursos,  declamaciones.   Objetivo: formar para la elocuencia  Pórticos del foro. Desde el Imperio el Estado facilita hermosas aulas.     Ejercicios prácticos:  suasoriae  controversiae
Se celebraba la mayoría de edad a los 17 años  y se hacía una ceremonia con sacrificios a los dioses Educación
Se adiestraban en el campo  Marte Educación
Se adiestraban en el campo  Marte Educación Escuela de gladiadores
CIENCIA
Tuvieron conocimientos sobre Grecia y el Oriente acerca de: Matemáticas, Geografía, Física Ciencia
Fueron buenos para la observación de la naturaleza Ciencia
ARTE
En sus ciudades había planeación urbana Arte
Obras de desagüe, buena distribución en sus casas Arte Acueductos
Calles grandes pavimentadas y vías que comunicaban a todo el territorio Arte Estructura de una calle
Calles grandes pavimentadas y vías que comunicaban a todo el territorio Arte El  Foro Romano
La redes de comunicación estaban pensadas para los viajeros Arte
CASAS
[object Object],[object Object],[object Object],Casas Departamentos de alquiler
2) Palacios :  para emperadores, construídos en el monte Palatino Casas Monte Palatino
3) Casas de Ricos:  tenían en el centro un patio  y alrededor de éste se encontraban las distintas piezas Casas Casa señorial romana
Las residencias más lujosas eran de los nobles y de los grandes personajes.  Cuando se encontraban en el campo se llamaban villas. Casas Villa rústica
TEATRO
El más famoso era el teatro Marcelo Teatro
Aparecieron por primera vez al final del periodo republicano.  Constaban de un alto escenario junto al foso semicircular para la orquesta. Se construyeron sobre una estructura de pilares y bóvedas. Teatro
Aparecieron por primera vez al final del periodo republicano.  Constaban de un alto escenario junto al foso semicircular para la orquesta. Se construyeron sobre una estructura de pilares y bóvedas. Teatro
Aparecieron por primera vez al final del periodo republicano.  Constaban de un alto escenario junto al foso semicircular para la orquesta. Se construyeron sobre una estructura de pilares y bóvedas. Teatro
ANFITEATROS
Son teatros nobles, de planta elíptica donde había  una pista de arena para combates de gladiadores y animales. Anfiteatros Coliseo  Romano
Son teatros nobles, de planta elíptica donde había  una pista de arena para combates de gladiadores y animales. Anfiteatros Coliseo  Romano
Son teatros nobles, de planta elíptica donde había  una pista de arena para combates de gladiadores y animales. Anfiteatros Coliseo  Romano
Son teatros nobles, de planta elíptica donde había  una pista de arena para combates de gladiadores y animales. Anfiteatros Carreras de carros
Son teatros nobles, de planta elíptica donde había  una pista de arena para combates de gladiadores y animales. Anfiteatros Gladiadores
Son teatros nobles, de planta elíptica donde había  una pista de arena para combates de gladiadores y animales Anfiteatros Accesorios de los guerreros
BASILICAS
Edificios destinados a impartir justicia,  eran rectangulares y con techo plano sostenido por columnas Basílicas Basílica de San Juan de Letrán
Edificios destinados a impartir justicia,  eran rectangulares y con techo plano sostenido por columnas Basílicas Interior de la Basílica de San Juan de Letrán
BAÑOS  PUBLICOS O  TERMAS
De grandes dimensiones, con agua fría, caliente o al vapor, había en ellos recintos de lectura Baños públicos o termas
De grandes dimensiones, con agua fría, caliente o al vapor, había en ellos recintos de lectura Baños públicos o termas
De grandes dimensiones, con agua fría, caliente o al vapor, había en ellos recintos de lectura Baños públicos o termas
POLITICA
Se divide en: Monarquía: fundación, clases sociales Política
República: floreció el imperio, se embellece Roma, selección de maridos Política Emperador Octavio
Imperio: Derecho. 12 tablas: limitaciones a los patricios, derechos de las mujeres, propiedad Política 12  Tablas
Imperio: Derecho. 12 tablas: limitaciones a los patricios, derechos de las mujeres, propiedad Política Mujeres romanas
Estructura de gobierno Política Emperador Claudio
COMENTARIOS
Roma es uno de los imperios más importantes, junto con Grecia, que son muy parecidos. Comentarios El Coliseo Romano
Roma tiene una gran cultura, es muy extensa  y  ha influído en la mayor parte del mundo. Comentarios Emperador Augusto
1 de 103

Recomendados

Romano Artes Plásticas por
Romano Artes PlásticasRomano Artes Plásticas
Romano Artes PlásticasE. La Banda
2.1K visualizações40 slides
La Escultura Romana El Relieve por
La Escultura Romana El RelieveLa Escultura Romana El Relieve
La Escultura Romana El RelieveTomás Pérez Molina
41K visualizações30 slides
Arte romano por
Arte romanoArte romano
Arte romanoJose Angel Martínez
240K visualizações372 slides
Tema06: El arte paleocristiano y bizantino por
Tema06: El arte paleocristiano y bizantinoTema06: El arte paleocristiano y bizantino
Tema06: El arte paleocristiano y bizantinombellmunt0
12.3K visualizações54 slides
La Arquitectura Romana Caract. Grales. por
La Arquitectura Romana Caract. Grales.La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.Tomás Pérez Molina
182.6K visualizações17 slides
Arte Griego por
Arte GriegoArte Griego
Arte GriegoJavier Pérez
10.4K visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

2.2 La escultura romana: Retratos y Relieves por
2.2    La escultura romana: Retratos y Relieves2.2    La escultura romana: Retratos y Relieves
2.2 La escultura romana: Retratos y RelievesManuel guillén guerrero
4.8K visualizações67 slides
UD4a. Arte Prehelénico por
UD4a. Arte PrehelénicoUD4a. Arte Prehelénico
UD4a. Arte PrehelénicoRocío Bautista
5.8K visualizações30 slides
Esquema arte románico por
Esquema arte románicoEsquema arte románico
Esquema arte románicoJose Angel Martínez
20.4K visualizações3 slides
Arte Romano por
Arte RomanoArte Romano
Arte Romanojmartinezveron
4K visualizações18 slides
Civilización micénica por
Civilización micénicaCivilización micénica
Civilización micénicaJuanjo Castro
15K visualizações72 slides
Tema 0.7 Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias por
Tema 0.7  Las primeras manifestaciones artísticas. MesopotamiasTema 0.7  Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Tema 0.7 Las primeras manifestaciones artísticas. MesopotamiasManuel guillén guerrero
6.7K visualizações6 slides

Mais procurados(20)

2.2 La escultura romana: Retratos y Relieves por Manuel guillén guerrero
2.2    La escultura romana: Retratos y Relieves2.2    La escultura romana: Retratos y Relieves
2.2 La escultura romana: Retratos y Relieves
Manuel guillén guerrero4.8K visualizações
UD4a. Arte Prehelénico por Rocío Bautista
UD4a. Arte PrehelénicoUD4a. Arte Prehelénico
UD4a. Arte Prehelénico
Rocío Bautista5.8K visualizações
Esquema arte románico por Jose Angel Martínez
Esquema arte románicoEsquema arte románico
Esquema arte románico
Jose Angel Martínez20.4K visualizações
Arte Romano por jmartinezveron
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
jmartinezveron4K visualizações
Civilización micénica por Juanjo Castro
Civilización micénicaCivilización micénica
Civilización micénica
Juanjo Castro 15K visualizações
Tema 0.7 Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias por Manuel guillén guerrero
Tema 0.7  Las primeras manifestaciones artísticas. MesopotamiasTema 0.7  Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Tema 0.7 Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Manuel guillén guerrero6.7K visualizações
Arte egipto por Javier Pérez
Arte egiptoArte egipto
Arte egipto
Javier Pérez8.3K visualizações
Egipto. Las artes figurativas del Imperio Medio por Sergio de la Llave Muñoz
Egipto. Las artes figurativas del Imperio MedioEgipto. Las artes figurativas del Imperio Medio
Egipto. Las artes figurativas del Imperio Medio
Sergio de la Llave Muñoz2.1K visualizações
Arte del antiguo Egipto: Escultura por juan argelina
Arte del antiguo Egipto: EsculturaArte del antiguo Egipto: Escultura
Arte del antiguo Egipto: Escultura
juan argelina7.2K visualizações
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense por Mónica Salandrú
Arte Prehelénico: Cicládico y CretenseArte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Mónica Salandrú7K visualizações
Presentación arte grecia (2) por nuriaromancuesta
Presentación arte grecia (2)Presentación arte grecia (2)
Presentación arte grecia (2)
nuriaromancuesta2.5K visualizações
Arte Romano por Ana Rey
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
Ana Rey92.3K visualizações
Arte mesopotámico por Atham
Arte mesopotámicoArte mesopotámico
Arte mesopotámico
Atham2.7K visualizações
El relieve historico y conmemorativo romano por Bezmiliana
El relieve historico y conmemorativo romanoEl relieve historico y conmemorativo romano
El relieve historico y conmemorativo romano
Bezmiliana3.2K visualizações
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC... por Ignacio Sobrón García
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...
Ignacio Sobrón García27.2K visualizações

Similar a Roma Antigua

Roma Antigua por
Roma AntiguaRoma Antigua
Roma AntiguaCECILIA E. PALOMINO ZAVALA
539 visualizações103 slides
Roma Antigua por
Roma AntiguaRoma Antigua
Roma AntiguaCECILIA E. PALOMINO ZAVALA
1.1K visualizações104 slides
Roma antigua por
Roma antiguaRoma antigua
Roma antiguaJean Piaget - La Molina
521 visualizações104 slides
Cultura de roma por
Cultura de romaCultura de roma
Cultura de romaIsabel Von Borowski
209 visualizações104 slides
Roma antigua por
Roma antiguaRoma antigua
Roma antiguaDaniel Maya
477 visualizações104 slides
Roma por
RomaRoma
RomaExequiel Druetta
717 visualizações21 slides

Similar a Roma Antigua(20)

Roma antigua por Daniel Maya
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
Daniel Maya477 visualizações
La civilización romana (Historia IV IEMS-DF) por mauriciokfb
La civilización romana (Historia IV IEMS-DF)La civilización romana (Historia IV IEMS-DF)
La civilización romana (Historia IV IEMS-DF)
mauriciokfb1.6K visualizações
Diccionario de hispanos ilustres por Gallaecia Hispana
Diccionario de hispanos ilustresDiccionario de hispanos ilustres
Diccionario de hispanos ilustres
Gallaecia Hispana1.6K visualizações
La edad antigua por AnaMariaMADRID
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
AnaMariaMADRID1K visualizações
Roma (fernanda guerra) por clemauniandesr
Roma (fernanda guerra)Roma (fernanda guerra)
Roma (fernanda guerra)
clemauniandesr119 visualizações
Roma por Liseth Guilca
Roma Roma
Roma
Liseth Guilca238 visualizações
Roma (fernanda guerra) por Evelyn Narváez
Roma (fernanda guerra)Roma (fernanda guerra)
Roma (fernanda guerra)
Evelyn Narváez267 visualizações
Roma Origen por karen210
Roma OrigenRoma Origen
Roma Origen
karen210196 visualizações
ROMA por Cristian Yuky
ROMAROMA
ROMA
Cristian Yuky212 visualizações
Roma por Cristian Mejia
RomaRoma
Roma
Cristian Mejia138 visualizações
Roma (fernanda guerra) por al3xg
Roma (fernanda guerra)Roma (fernanda guerra)
Roma (fernanda guerra)
al3xg292 visualizações
Roma (fernanda guerra) por dmontalvouniandesr
Roma (fernanda guerra)Roma (fernanda guerra)
Roma (fernanda guerra)
dmontalvouniandesr134 visualizações

Último

SANTO ROSARIO-GUÍA.pptx por
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxSANTO ROSARIO-GUÍA.pptx
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
25 visualizações9 slides
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN... por
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...Regresando a las Raices de la Fe
7 visualizações3 slides
Primer Domingo de Adviento 2023 por
Primer Domingo de Adviento 2023Primer Domingo de Adviento 2023
Primer Domingo de Adviento 2023Mission San Luis Rey Parish
171 visualizações23 slides
Mantra de Proteccion.pdf por
Mantra de Proteccion.pdfMantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdfKarma Wangchuk Sengue
7 visualizações11 slides
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... por
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
9 visualizações6 slides
¿Por que hay tantas denominaciones? por
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?JOSE GARCIA PERALTA
17 visualizações18 slides

Último(14)

AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN... por Regresando a las Raices de la Fe
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... por Regresando a las Raices de la Fe
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
¿Por que hay tantas denominaciones? por JOSE GARCIA PERALTA
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?
JOSE GARCIA PERALTA17 visualizações
examen de conciencia NIÑOS.pdf por Julio Chuquipoma
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdf
Julio Chuquipoma13 visualizações
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) por Opus Dei
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei8 visualizações
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx por jenune
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx
jenune5 visualizações
adviento 2023.pdf por MARTIN ARTERO
adviento 2023.pdfadviento 2023.pdf
adviento 2023.pdf
MARTIN ARTERO93 visualizações
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf por CAMILADANIELA7
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CAMILADANIELA75 visualizações
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx por Iglesia Lirio del valle
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxEl mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
Iglesia Lirio del valle5 visualizações

Roma Antigua

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. R O M A Antigua
  • 5. Se encuentra localizada en Italia Roma
  • 6. Roma se fundó el 21 de Abril del año 754 Roma Rómulo y Remo
  • 7. En el siglo VIII a.C. Roma es una pequeña aldea situada en el corazón de Latium, es decir, de Italia. Roma
  • 8. En el año 275 a.C. Roma domina toda la Italia peninsular. Antes se le llamaba Roma a la península itálica del sur: Vitallium, diosa de la fuerza Roma
  • 9. En el año 31 a.C. Roma es ya soberana del mundo mediterráneo Roma
  • 10. En el año 116 d.C. El Imperio Romano alcanza su mayor extensión: de Escocia a Arabia, del Danubio y del Cáucaso al Sahara Roma
  • 11. Se extendió el significado de Roma Roma
  • 13. Tiene muchos bosques Geografía
  • 14. Tiene muchos bosques Geografía
  • 15. Había mar pero no era navegable Geografía
  • 16. Por lo que hacían naves especiales, más fuertes Geografía
  • 17.  
  • 18. Había muchas vías de comunicación Geografía
  • 19. Creció el turismo Geografía El Foro Imperial
  • 20. ORIGEN y SOCIEDAD
  • 21. Los primeros pobladores se llamaban patricios, eran los mandatarios, eran la aristocracia Origen
  • 22. Aparecieron los plebeyos: clase baja, mayoritarios, eran artesanos y comerciantes, eran el soporte económico del país Origen Clases sociales
  • 23. Los plebeyos podían casarse sólo por lo civil Origen
  • 24. Los patricios se casaban por lo religioso y no por el civil Origen
  • 25. Los civiles eran la tercera clase social, estaban alrededor de Roma Origen
  • 26. Los esclavos eran la cuarta clase, se adquirían en las guerras, no podían votar Origen
  • 27. El patricio podía dar derechos a los esclavos y éstos podían comprar su libertad y entonces se convertían en libertos (ciudadanos) Origen
  • 29. Dioses como Jano que tenía dos caras, era el protector de todos los dioses Religión
  • 30. Cuando vinieron los griegos se mezclaron y se dio la figura antropomorfa Religión Dios Júpiter
  • 31. Cuando vinieron los griegos se mezclaron y se dio la figura antropomorfa Religión diosa Venus
  • 32. Los emperadores romanos creaban figuras de ellos mismos como si fueran dioses para que el pueblo los adorara Religión Emperador Tiberio Figura
  • 33. Cuando una persona moría había una procesión y atrás estaban sus esclavos, actores y plañideras. Iban al monte Marte y ahí los incineraban Religión Cortejo Funerario
  • 34. Cuando una persona moría había una procesión y atrás estaban sus esclavos, actores y plañideras. Iban al monte Marte y ahí los incineraban Religión Banquete Funerario
  • 35. La familia era religiosa Religión
  • 36. Cada familia tenía un fuego particular que la protegía, se ponía un altar para enaltecer a la diosa del fuego Vestal: diosa del hogar Religión Diosa Vesta
  • 37. Alrededor del altar estaban las doncellas que protegían el fuego Religión
  • 38. Alrededor del altar estaban las doncellas que protegían el fuego Religión Templo de Vesta
  • 39. Hay genios que protegen y fundan la familia Religión Familia romana
  • 40. Cuando abandonan el ataúd de un familiar se convertían en un genio malo y se hacían larvas Religión Catacumba
  • 41. Había otro genio que se llamaba Penates al que le daban alimento y a cambio nunca le faltaría a esa persona Religión
  • 42. En el siglo I. D. C. se levantó en la ciudad imperial el Panteón (lugar para venerar a las divinidades) Religión El Panteón
  • 43. Sacerdotes : agrupados en colegios Religión Procesión religiosa Sacerdote
  • 44. Había sacrificios humanos para los dioses Religión Ares, dios de la guerra
  • 46. El padre era la autoridad familiar, tenía poderes sobre la vida de la esposa e hijos, también era sacerdote Familia
  • 47. En la época de la república la mujer tenía derechos frente al esposo Familia
  • 48. Cuando el padre moría lo sucedía el hijo Familia
  • 49. Los esclavos dependían del padre Familia Esclavos
  • 50. El matrimonio religioso llamado Confarreato solamente lo realizaban con permiso los patricios Familia Preparación de la novia
  • 52. Los niños estaban con sus padres hasta los 7 años Educación
  • 53. Utiles escolares de la Roma antigua Educación
  • 54. Si los niños varones no tenían maestros propios entonces estudiaban en escuelas privadas o públicas Educación
  • 55. Litterator: daban ahí primeras nociones culturales Educación
  • 56. Grammaticus: enseñanzas avanzadas (literatura) Educación
  • 57. Retor: para que hablen en oratorias Educación Marco Tulio Cicerón y Séneca, oradores romanos
  • 58. Nivel de estudios Nivel de estudios Edad de los alumnos Nombre del profesor Planes de estudio   Locales Metodología Elemental (primario) 7-11 (En el Imperio, para pobres había escuelas gratuitas)   Ludi magister o Litterator Lectura, escritura, cuentas y memoriza-ciones sencillas. Ley de las Doce Tablas. Objetivo: cultura básica y actitud cívica. Pergulae = azoteas o tabernae = tiendas   Memorización, castigos corporales: se usa la férula Medio (secundario) 12-16 (ricos o privilegiados)       Grammaticus Explicaciones de poetas griegos y romanos. Se persigue el perfecto dominio de la lengua Tabernae a lo largo del foro, abiertas al público Comentario de texto total: gramática, métrica historia Mitología , geografía. Memorización Superior (universitario) 17-20 (alumnos que aspiran al cursus honorum -carrera política).       Rhetor Oratoria: reglas, fórmulas, dicursos, declamaciones. Objetivo: formar para la elocuencia Pórticos del foro. Desde el Imperio el Estado facilita hermosas aulas.   Ejercicios prácticos: suasoriae controversiae
  • 59. Se celebraba la mayoría de edad a los 17 años y se hacía una ceremonia con sacrificios a los dioses Educación
  • 60. Se adiestraban en el campo Marte Educación
  • 61. Se adiestraban en el campo Marte Educación Escuela de gladiadores
  • 63. Tuvieron conocimientos sobre Grecia y el Oriente acerca de: Matemáticas, Geografía, Física Ciencia
  • 64. Fueron buenos para la observación de la naturaleza Ciencia
  • 65. ARTE
  • 66. En sus ciudades había planeación urbana Arte
  • 67. Obras de desagüe, buena distribución en sus casas Arte Acueductos
  • 68. Calles grandes pavimentadas y vías que comunicaban a todo el territorio Arte Estructura de una calle
  • 69. Calles grandes pavimentadas y vías que comunicaban a todo el territorio Arte El Foro Romano
  • 70. La redes de comunicación estaban pensadas para los viajeros Arte
  • 71. CASAS
  • 72.
  • 73. 2) Palacios : para emperadores, construídos en el monte Palatino Casas Monte Palatino
  • 74. 3) Casas de Ricos: tenían en el centro un patio y alrededor de éste se encontraban las distintas piezas Casas Casa señorial romana
  • 75. Las residencias más lujosas eran de los nobles y de los grandes personajes. Cuando se encontraban en el campo se llamaban villas. Casas Villa rústica
  • 77. El más famoso era el teatro Marcelo Teatro
  • 78. Aparecieron por primera vez al final del periodo republicano. Constaban de un alto escenario junto al foso semicircular para la orquesta. Se construyeron sobre una estructura de pilares y bóvedas. Teatro
  • 79. Aparecieron por primera vez al final del periodo republicano. Constaban de un alto escenario junto al foso semicircular para la orquesta. Se construyeron sobre una estructura de pilares y bóvedas. Teatro
  • 80. Aparecieron por primera vez al final del periodo republicano. Constaban de un alto escenario junto al foso semicircular para la orquesta. Se construyeron sobre una estructura de pilares y bóvedas. Teatro
  • 82. Son teatros nobles, de planta elíptica donde había una pista de arena para combates de gladiadores y animales. Anfiteatros Coliseo Romano
  • 83. Son teatros nobles, de planta elíptica donde había una pista de arena para combates de gladiadores y animales. Anfiteatros Coliseo Romano
  • 84. Son teatros nobles, de planta elíptica donde había una pista de arena para combates de gladiadores y animales. Anfiteatros Coliseo Romano
  • 85. Son teatros nobles, de planta elíptica donde había una pista de arena para combates de gladiadores y animales. Anfiteatros Carreras de carros
  • 86. Son teatros nobles, de planta elíptica donde había una pista de arena para combates de gladiadores y animales. Anfiteatros Gladiadores
  • 87. Son teatros nobles, de planta elíptica donde había una pista de arena para combates de gladiadores y animales Anfiteatros Accesorios de los guerreros
  • 89. Edificios destinados a impartir justicia, eran rectangulares y con techo plano sostenido por columnas Basílicas Basílica de San Juan de Letrán
  • 90. Edificios destinados a impartir justicia, eran rectangulares y con techo plano sostenido por columnas Basílicas Interior de la Basílica de San Juan de Letrán
  • 91. BAÑOS PUBLICOS O TERMAS
  • 92. De grandes dimensiones, con agua fría, caliente o al vapor, había en ellos recintos de lectura Baños públicos o termas
  • 93. De grandes dimensiones, con agua fría, caliente o al vapor, había en ellos recintos de lectura Baños públicos o termas
  • 94. De grandes dimensiones, con agua fría, caliente o al vapor, había en ellos recintos de lectura Baños públicos o termas
  • 96. Se divide en: Monarquía: fundación, clases sociales Política
  • 97. República: floreció el imperio, se embellece Roma, selección de maridos Política Emperador Octavio
  • 98. Imperio: Derecho. 12 tablas: limitaciones a los patricios, derechos de las mujeres, propiedad Política 12 Tablas
  • 99. Imperio: Derecho. 12 tablas: limitaciones a los patricios, derechos de las mujeres, propiedad Política Mujeres romanas
  • 100. Estructura de gobierno Política Emperador Claudio
  • 102. Roma es uno de los imperios más importantes, junto con Grecia, que son muy parecidos. Comentarios El Coliseo Romano
  • 103. Roma tiene una gran cultura, es muy extensa y ha influído en la mayor parte del mundo. Comentarios Emperador Augusto