Tuberculosis .pptx

A
Infecciones por micobacterias
Tuberculosis
Dra. Tatiana Rivera
Medicina Interna I
Astrid Katerinne Paz
Indice
1. Definición
2. Etiología
3. Epidemiología
4. Patogenia
5. Mecanismo de transmisión
6. Clasificación
7. Clínica
8. Diagnóstico.
9. Tratamiento
10.Prevención
Definición
La tuberculosis es una enfermedad
infecciosa causada por Mycobacterium
tuberculosis, una bacteria que casi
siempre afecta a los pulmones.
La tuberculosis (TB) se origina por
bacterias del complejo Mycobacterium
tuberculosis; es una de las
enfermedades conocidas más antiguas
de los seres humanos y una causa
principal de muerte en todo el mundo.
Etiología
Es el más importante y más frecuente
de enfermedad en seres humanos
M. tuberculosis
1
Organismo muy relacionado en casos
del oeste, centro y este de África
M. africanum
2
Resistente a la pirazinamida, causa
importante de tuberculosis transmitida
por leche no pasteurizada.
M. bovis
3
se ha utilizado en vacunas contra la
tuberculosis
M. microti
4
Estrechamente
relacionado a M.
Tuberculosis
M. canetti
5
Mycobacterium tuberculosis
● Es bacteria aerobia
● Gram positiva
● Bacilar
● No forma esporas
● Mide 0.5 por 3 um
● Es acido resistente
● Tiene pared celular compuesta por:
1-Lipidos
2-Acidos grasos de cadena larga.
● Tiene 4.4 mill. De pares de bases
● Alto contenido de guanina y citosina
Epidemiología
10.6
mill.
A nivel mundial
187.000 tenían coinfección con el
VIH.
Continente Americano
Las muertes estimadas para la región
fueron 32.000 para 2021
Incidencia en Honduras
En el primer trimestre del 2022 se
reportan más de 400 casos de
esta enfermedad.
215
mil
2089
Mecanismo de transmisión
1
Por medio de gotitas
respiratorias. Cada
golpe de tos puede
expulsar 3000
gotitas contagiosas
Factores que aumentan
el riesgo de transmisión
● Contacto con un caso
de TB.
● La duración e intimidad
del contacto.
● El ambiente que se
comparte con la
persona enferma.
● Espacios mal
ventilados.
Clasificación
Tuberculosis Pulmonar Tuberculosis Extrapulmonar
Enfermedad Primaria
-Se presenta poco después de la
infección por bacilos del TB. Puede
ser asintomatica
Enfermedad Posprimaria
-Puede ser consecuencia de la
reactivación endógena de una
infección latente.
Se clasifica como :
Fuera del pulmón, los sitios
donde se localiza la TB, por
orden de frecuencia incluyen
ganglios linfáticos, pleura,
aparato genitourinario, huesos y
articulaciones, meninges,
peritoneo y pericardio
Patogenia
Fase Latente
Patogenia
Fase Activa
Manifestaciones de Tuberculosis Pulmonar
Tos
productiva
01
Disnea
02
Fiebre
>38°C
03
Diaforesis
Nocturna 04
Pérdida de
peso 05
Hemoptisis
06
Diágnostico
1 2
BAAR+
Tinción de Ziehl-Neelsen
Las pruebas de BAAR
se suelen pedir cuando
una persona tiene
síntomas de TB activa.
PPD
Prueba de tuberculina
La prueba cutánea de la
tuberculina se realiza
inyectando en la piel de la
parte inferior del brazo una
pequeña cantidad de
líquido llamado
tuberculina.
3
Estudio de Imagen
Tratamiento
Pirazinamida
25 mg/kg, max, 2gr
Efectos
secundarios
Isoniazida
5mg/kg, max 300mg
Etambutol
15 mg/kg
Rifampicina
10 mg/ kg, max 600mg
Complicaciones
Rifampicina: Complicaciones
hepáticas
Isoniazida: Complicaciones
oftalmológicas y hepáticas
Pirazinamida: Elevacion transitoria
de transaminasas
Etambutol: Alteraciones
oftalmologicas.
A B
F
E
D
C
A los pacientes que toman
rifampicina notarán una coloración
naranja en la orina y posiblemente
en otros líquidos corporales.
Tuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis de ganglios linfaticos
(linfadenitis tuberculosa)
-La afectación de ganglios linfáticos es en
particular frecuente en sujetos infectados por
VIH y en niños, y constituye el cuadro inicial
más frecuente de TB extrapulmonar en sujetos
VIH-seronegativos y en los infectados por VIH
-Se localiza de predominio en los ganglios
cervicales y supraclaviculares.
-Diagnóstico y clínica
1-Adenomegalia no dolorosa
2-Masa no dolorosa
-Diagnostico diferencial
1-Linfomas y carcinomas metastásicos
2-Enf. De kikuchi, de kimura y de Castleman
Tuberculosis pleural
El derrame pleural aislado suele reflejar
infección primaria reciente y la acumulación
de líquido en el espacio pleural constituye una
respuesta de hipersensibilidad a antígenos
micobacterianos.
-Se localiza de predominio en la pleura
pulmonar.
-Diagnóstico y clínica
1-Síntomas como fiebre, dolor pleuritico,
disnea
3- Radiografía de torax
-Diagnostico diferencial
1-Sarcoidosis
2-Pleuritis reumatoidea
Tuberculosis .pptx
Tuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis de las vías respiratorias altas
-Pueden afectar a la laringe, la faringe y la
epiglotis.
-Diagnóstico y clínica
1-. Los síntomas consisten en
ronquera, disfonía y disfagia.
2-Esputos con AFB
3-Úlceras en la laringe
-Diagnostico diferencial
1-Carcinoma laríngeo
Tuberculosis genitourinaria
Las manifestaciones urinarias más comunes
incluyen polaquiuria, disuria, nicturia,
hematuria y dolor abdominal o del flanco.
-Se localiza de predominio en trompas de
falopio y endometrio en mujeres y en el
epidídimo en varones.
-Diagnóstico y clínica
1-Anamnesis y examen fisico
2-Pielografia IV, RM de abdomen
-Diagnostico diferencial
1-Linfomas y carcinomas metastásicos
2-Enf. De kikuchi, de kimura y de Castleman
1. pH ácido. En tira
reactiva de orina
2. Piúrica. Leucocitosis
al examen directo.
3. Aséptica. Sin
gérmenes demostrables
al cultivo convencional.
Tuberculosis extrapulmonar
Meningitis tuberculosa y tuberculoma
-La meningitis tuberculosa se debe a una
diseminación hematógena de la TB
pulmonar primaria o posprimaria, o a la rotura
de un tubérculo subependimario hacia el
espacio subaracnoideo.
-La enfermedad a menudo se manifiesta como
cefalea leve y cambios ligeros en el estado
mental después de un periodo febrícula,
malestar general, anorexia e irritabilidad.
-Diagnóstico
1- Cultivo de LCR
-Diagnostico diferencial
-Tratamiento glucocorticoide adyuvante,
reducido en forma gradual durante 6-8
semanas.
Tuberculosis osteoarticular
La porción superior de la columna vertebral
torácica es el sitio afectado más a menudo con
TB vertebral en niños, mientras que en adultos
suele afectarse la porción inferior de la
columna torácica y la porción superior de la
lumbar
-Diagnóstico
1-La CT o la MRI revelan las lesiones
características y sugieren su causa.
-Diagnostico diferencial
1-Tumores
2- Osteomielitis
Tratamiento
1-Terapia antibiotica
Tuberculosis .pptx
Tuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis gastrointestinal
Puede afectarse cualquier porción del tubo
digestivo, pero el íleon terminal y el ciego son
los sitios afectados con mayor frecuencia.
Manifestaciones comunes al momento de
presentación incluyen dolor abdominal y
distensión, obstrucción intestinal,
hematoquecia y tumoración abdominal
palpable.
-Diagnóstico y clínica
1-Cultivo de muestras obtenidas de liquido
ascítico.
-Diagnostico diferencial
1-Enfermedad de Crohn
Tuberculosis pericárdica (pericarditis
tuberculosa)
Es causada por extensión directa desde
ganglios linfáticos mediastínicos o hiliares
o por propagación hematógena, es una
enfermedad de ancianos en países con una
prevalencia baja de TB.
-Se localiza de predominio en pericardio.
-Diagnóstico
1-pericardiocentesis
2-Estudio bioquímico y citológico.
-Tratamiento
Regimen de glucocorticoide.
Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado(TAES)
Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado(TAES)
1ª línea
• Isoniazida
• Rifampicina
• Pirazinamida
• Etambutol
Prevención
● Busque atención médica si
presenta síntomas como
tos prolongada, fiebre y
una pérdida de peso
inexplicable.
● Hágase la prueba de la
infección por tuberculosis si
se encuentra en una
situación de mayor riesgo
● Si le prescriben un
tratamiento para prevenir
la tuberculosis, complete el
ciclo completo.
● Si tiene tuberculosis,
adopte prácticas de
higiene al toser.
Bibliografia
● Tratado de medicina interna de harrison, Ed. 20, Capítulo 179
● TAES comunitario modulo IV
● Jameson, J., Fauci, A., Kasper, D., Hauser, S., Longo, D., & Loscalzo, J. (2019). Harrison. Principios
de medicina interna (20va ed.). McGraw-Hill.
● Tuberculosis [Internet]. Organización Mundial de la Salud. 2017 [citado 15 diciembre 2017].
Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs104/es/
● Kumate J, Gutiérrez G. Infectología clínica. 17th ed. México D.F: Méndez editores; 2013.
GRACIAS!
1 de 25

Recomendados

21. tuberculosis por
21. tuberculosis21. tuberculosis
21. tuberculosisxelaleph
6.7K visualizações28 slides
Tuberculosis pleural por
Tuberculosis pleuralTuberculosis pleural
Tuberculosis pleuralCFUK 22
40.1K visualizações35 slides
Tuberculosis por
TuberculosisTuberculosis
TuberculosisBelén López Escalona
8.3K visualizações33 slides
Compromiso pulmonar en VIH SIDA por
Compromiso pulmonar en VIH SIDACompromiso pulmonar en VIH SIDA
Compromiso pulmonar en VIH SIDAAlejandro Paredes C.
7.7K visualizações62 slides
Tratamiento de la Tuberculosis por
Tratamiento de la TuberculosisTratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la Tuberculosiseddynoy velasquez
3.9K visualizações136 slides
Tuberculosis pulmonar por
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarmarcela duarte
76.1K visualizações47 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Neumonía por
NeumoníaNeumonía
NeumoníaAnthoonio Romano
3.1K visualizações51 slides
Tbc pulmonar charla 2016 por
Tbc pulmonar charla 2016Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016Rigoberto Lozano
3.1K visualizações34 slides
TUBERCULOSIS PULMONAR por
TUBERCULOSIS PULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONARNEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
37.8K visualizações198 slides
Tuberculosis: diagnóstico por
Tuberculosis: diagnósticoTuberculosis: diagnóstico
Tuberculosis: diagnósticoCentro de Salud El Greco
16.1K visualizações26 slides
(2019 11-19) asma (ppt) por
(2019 11-19) asma (ppt)(2019 11-19) asma (ppt)
(2019 11-19) asma (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
8.8K visualizações34 slides
Tuberculosis latente Dr. casanova por
Tuberculosis latente Dr. casanova Tuberculosis latente Dr. casanova
Tuberculosis latente Dr. casanova NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
3.9K visualizações160 slides

Mais procurados(20)

Neumonía por Anthoonio Romano
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Anthoonio Romano3.1K visualizações
Tbc pulmonar charla 2016 por Rigoberto Lozano
Tbc pulmonar charla 2016Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016
Rigoberto Lozano3.1K visualizações
Fibrosis Pulmonar Idiopática por Alejandro Paredes C.
Fibrosis Pulmonar IdiopáticaFibrosis Pulmonar Idiopática
Fibrosis Pulmonar Idiopática
Alejandro Paredes C.11.2K visualizações
Tuberculosis por MIP Lupita ♥
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
MIP Lupita ♥9.3K visualizações
Manifestaciones pulmonares en pacientes con sida por Karla González
Manifestaciones pulmonares en pacientes con sidaManifestaciones pulmonares en pacientes con sida
Manifestaciones pulmonares en pacientes con sida
Karla González4.9K visualizações
Varicela por Zulema Galvan
Varicela Varicela
Varicela
Zulema Galvan8.1K visualizações
Neumonia adquirida en la comunidad 2016 por docenciaaltopalancia
Neumonia adquirida en la comunidad 2016Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
docenciaaltopalancia17.7K visualizações
Tuberculosis Bolivia por Wesley de Almeida
Tuberculosis   BoliviaTuberculosis   Bolivia
Tuberculosis Bolivia
Wesley de Almeida34.3K visualizações
Bronconeumonia y neumonia por Diplomado Iv 5 falcon
Bronconeumonia y neumoniaBronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumonia
Diplomado Iv 5 falcon41.1K visualizações
Tuberculosis pulmonar por Miguel Martínez
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Miguel Martínez26.6K visualizações
Generalidades Laboratorio de Reumatologia por Alan Origel
Generalidades Laboratorio de ReumatologiaGeneralidades Laboratorio de Reumatologia
Generalidades Laboratorio de Reumatologia
Alan Origel1.4K visualizações
Bronquitis aguda y cronica por IMSS
Bronquitis aguda y cronicaBronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronica
IMSS18.7K visualizações
Tuberculosis - 2021.pptx por JessAlejandroTapiaGa
Tuberculosis - 2021.pptxTuberculosis - 2021.pptx
Tuberculosis - 2021.pptx
JessAlejandroTapiaGa132 visualizações

Similar a Tuberculosis .pptx

Tuberculosis.pptx por
Tuberculosis.pptxTuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptxLourdesSandovalMoral
2 visualizações32 slides
Guia tuberculosis por
Guia tuberculosisGuia tuberculosis
Guia tuberculosiscarlaarondinho
242 visualizações43 slides
Tema 12 diagnostico_tbvih_t (1) por
Tema 12 diagnostico_tbvih_t (1)Tema 12 diagnostico_tbvih_t (1)
Tema 12 diagnostico_tbvih_t (1)Guisella Torres Romero Lam
87 visualizações37 slides
Tuberculosis por
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis Oscar Ulloa. G
1.2K visualizações43 slides
Guia tuberculosis por
Guia tuberculosisGuia tuberculosis
Guia tuberculosisAlida_
507 visualizações43 slides
Guia tuberculosis por
Guia tuberculosisGuia tuberculosis
Guia tuberculosisValegft
334 visualizações43 slides

Similar a Tuberculosis .pptx(20)

Guia tuberculosis por carlaarondinho
Guia tuberculosisGuia tuberculosis
Guia tuberculosis
carlaarondinho242 visualizações
Tuberculosis por Oscar Ulloa. G
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
Oscar Ulloa. G1.2K visualizações
Guia tuberculosis por Alida_
Guia tuberculosisGuia tuberculosis
Guia tuberculosis
Alida_507 visualizações
Guia tuberculosis por Valegft
Guia tuberculosisGuia tuberculosis
Guia tuberculosis
Valegft334 visualizações
Guia tuberculosis por Alida_
Guia tuberculosisGuia tuberculosis
Guia tuberculosis
Alida_326 visualizações
tuberculosis pulmonar ppt completo por wilmanBoluarteAyquip
tuberculosis pulmonar ppt completo tuberculosis pulmonar ppt completo
tuberculosis pulmonar ppt completo
wilmanBoluarteAyquip169 visualizações
Tuberculosis por Giovanni Med
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Giovanni Med505 visualizações
Tuberculosis por eddynoy velasquez
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
eddynoy velasquez1.9K visualizações
Tuberculosis en el niño por Eduardo Mario
Tuberculosis en el niñoTuberculosis en el niño
Tuberculosis en el niño
Eduardo Mario1.1K visualizações
10. TUBERCULOSIS INFANTIL.pptx por PatriciaAyalasiles2
10. TUBERCULOSIS INFANTIL.pptx10. TUBERCULOSIS INFANTIL.pptx
10. TUBERCULOSIS INFANTIL.pptx
PatriciaAyalasiles28 visualizações
Tuberculosiss por eddynoy velasquez
Tuberculosiss Tuberculosiss
Tuberculosiss
eddynoy velasquez328 visualizações
Guia V: Métodos de diagnóstico e identificación para Mycobacterium, Bartonella por Alonso Custodio
Guia V: Métodos de diagnóstico e identificación para Mycobacterium, BartonellaGuia V: Métodos de diagnóstico e identificación para Mycobacterium, Bartonella
Guia V: Métodos de diagnóstico e identificación para Mycobacterium, Bartonella
Alonso Custodio632 visualizações
Tuberculosis pulmonar LISTAAA.pptx por JeffryArias4
Tuberculosis pulmonar LISTAAA.pptxTuberculosis pulmonar LISTAAA.pptx
Tuberculosis pulmonar LISTAAA.pptx
JeffryArias413 visualizações
tuberculosis pulmonar por keisy PS
tuberculosis pulmonartuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonar
keisy PS11.7K visualizações
Tuberculosis Pulmonar por roberto bernardo
Tuberculosis PulmonarTuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
roberto bernardo168 visualizações
Tuberculosis por Rafael Neto
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Rafael Neto1.2K visualizações
TEMA 4 PATOLOGIA RESPIRATORIO 2.pdf por AnalArms
TEMA 4 PATOLOGIA RESPIRATORIO 2.pdfTEMA 4 PATOLOGIA RESPIRATORIO 2.pdf
TEMA 4 PATOLOGIA RESPIRATORIO 2.pdf
AnalArms24 visualizações

Último

Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularAlejandro Paredes C.
21 visualizações41 slides
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf por
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfTecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfbiblioadmn
5 visualizações376 slides
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf por
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdfCASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdfIsraelGuerreroNavasJ
6 visualizações10 slides
Artritis reumatoide 2023 por
Artritis reumatoide 2023Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023Jhan Saavedra Torres
12 visualizações47 slides
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf por
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfGrupo Tordesillas
23 visualizações37 slides
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx por
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxGrandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxJorge Villegas
10 visualizações79 slides

Último(20)

Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Alejandro Paredes C.21 visualizações
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf por biblioadmn
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfTecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
biblioadmn5 visualizações
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf por IsraelGuerreroNavasJ
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdfCASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf
IsraelGuerreroNavasJ6 visualizações
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf por Grupo Tordesillas
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
Grupo Tordesillas23 visualizações
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx por Jorge Villegas
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxGrandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Jorge Villegas10 visualizações
MI VADEMECUM.pdf por NelsonSilvaVsquez
MI VADEMECUM.pdfMI VADEMECUM.pdf
MI VADEMECUM.pdf
NelsonSilvaVsquez10 visualizações
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx por PaolaEscobar79651
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx
PaolaEscobar796518 visualizações
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Jhan Saavedra Torres 12 visualizações
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide por Jhan Saavedra Torres
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Jhan Saavedra Torres 7 visualizações
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia por Javier González de Dios
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Javier González de Dios60 visualizações
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf por abc9223lvl
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdfResumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
abc9223lvl7 visualizações
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf por Dulce Márquez
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfHerramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Dulce Márquez12 visualizações
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx por RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza17 visualizações
SINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptx por ANAMARIAMORALESSAENZ1
SINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptxSINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptx
SINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptx
ANAMARIAMORALESSAENZ16 visualizações
VAD.pdf por FernandaPro
VAD.pdfVAD.pdf
VAD.pdf
FernandaPro6 visualizações
Cálculo de personal .pdf por LindaGonzalez93
Cálculo de personal .pdfCálculo de personal .pdf
Cálculo de personal .pdf
LindaGonzalez936 visualizações

Tuberculosis .pptx

  • 1. Infecciones por micobacterias Tuberculosis Dra. Tatiana Rivera Medicina Interna I Astrid Katerinne Paz
  • 2. Indice 1. Definición 2. Etiología 3. Epidemiología 4. Patogenia 5. Mecanismo de transmisión 6. Clasificación 7. Clínica 8. Diagnóstico. 9. Tratamiento 10.Prevención
  • 3. Definición La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. La tuberculosis (TB) se origina por bacterias del complejo Mycobacterium tuberculosis; es una de las enfermedades conocidas más antiguas de los seres humanos y una causa principal de muerte en todo el mundo.
  • 4. Etiología Es el más importante y más frecuente de enfermedad en seres humanos M. tuberculosis 1 Organismo muy relacionado en casos del oeste, centro y este de África M. africanum 2 Resistente a la pirazinamida, causa importante de tuberculosis transmitida por leche no pasteurizada. M. bovis 3 se ha utilizado en vacunas contra la tuberculosis M. microti 4 Estrechamente relacionado a M. Tuberculosis M. canetti 5
  • 5. Mycobacterium tuberculosis ● Es bacteria aerobia ● Gram positiva ● Bacilar ● No forma esporas ● Mide 0.5 por 3 um ● Es acido resistente ● Tiene pared celular compuesta por: 1-Lipidos 2-Acidos grasos de cadena larga. ● Tiene 4.4 mill. De pares de bases ● Alto contenido de guanina y citosina
  • 6. Epidemiología 10.6 mill. A nivel mundial 187.000 tenían coinfección con el VIH. Continente Americano Las muertes estimadas para la región fueron 32.000 para 2021 Incidencia en Honduras En el primer trimestre del 2022 se reportan más de 400 casos de esta enfermedad. 215 mil 2089
  • 7. Mecanismo de transmisión 1 Por medio de gotitas respiratorias. Cada golpe de tos puede expulsar 3000 gotitas contagiosas Factores que aumentan el riesgo de transmisión ● Contacto con un caso de TB. ● La duración e intimidad del contacto. ● El ambiente que se comparte con la persona enferma. ● Espacios mal ventilados.
  • 8. Clasificación Tuberculosis Pulmonar Tuberculosis Extrapulmonar Enfermedad Primaria -Se presenta poco después de la infección por bacilos del TB. Puede ser asintomatica Enfermedad Posprimaria -Puede ser consecuencia de la reactivación endógena de una infección latente. Se clasifica como : Fuera del pulmón, los sitios donde se localiza la TB, por orden de frecuencia incluyen ganglios linfáticos, pleura, aparato genitourinario, huesos y articulaciones, meninges, peritoneo y pericardio
  • 11. Manifestaciones de Tuberculosis Pulmonar Tos productiva 01 Disnea 02 Fiebre >38°C 03 Diaforesis Nocturna 04 Pérdida de peso 05 Hemoptisis 06
  • 12. Diágnostico 1 2 BAAR+ Tinción de Ziehl-Neelsen Las pruebas de BAAR se suelen pedir cuando una persona tiene síntomas de TB activa. PPD Prueba de tuberculina La prueba cutánea de la tuberculina se realiza inyectando en la piel de la parte inferior del brazo una pequeña cantidad de líquido llamado tuberculina. 3 Estudio de Imagen
  • 13. Tratamiento Pirazinamida 25 mg/kg, max, 2gr Efectos secundarios Isoniazida 5mg/kg, max 300mg Etambutol 15 mg/kg Rifampicina 10 mg/ kg, max 600mg Complicaciones Rifampicina: Complicaciones hepáticas Isoniazida: Complicaciones oftalmológicas y hepáticas Pirazinamida: Elevacion transitoria de transaminasas Etambutol: Alteraciones oftalmologicas. A B F E D C A los pacientes que toman rifampicina notarán una coloración naranja en la orina y posiblemente en otros líquidos corporales.
  • 14. Tuberculosis extrapulmonar Tuberculosis de ganglios linfaticos (linfadenitis tuberculosa) -La afectación de ganglios linfáticos es en particular frecuente en sujetos infectados por VIH y en niños, y constituye el cuadro inicial más frecuente de TB extrapulmonar en sujetos VIH-seronegativos y en los infectados por VIH -Se localiza de predominio en los ganglios cervicales y supraclaviculares. -Diagnóstico y clínica 1-Adenomegalia no dolorosa 2-Masa no dolorosa -Diagnostico diferencial 1-Linfomas y carcinomas metastásicos 2-Enf. De kikuchi, de kimura y de Castleman Tuberculosis pleural El derrame pleural aislado suele reflejar infección primaria reciente y la acumulación de líquido en el espacio pleural constituye una respuesta de hipersensibilidad a antígenos micobacterianos. -Se localiza de predominio en la pleura pulmonar. -Diagnóstico y clínica 1-Síntomas como fiebre, dolor pleuritico, disnea 3- Radiografía de torax -Diagnostico diferencial 1-Sarcoidosis 2-Pleuritis reumatoidea
  • 16. Tuberculosis extrapulmonar Tuberculosis de las vías respiratorias altas -Pueden afectar a la laringe, la faringe y la epiglotis. -Diagnóstico y clínica 1-. Los síntomas consisten en ronquera, disfonía y disfagia. 2-Esputos con AFB 3-Úlceras en la laringe -Diagnostico diferencial 1-Carcinoma laríngeo Tuberculosis genitourinaria Las manifestaciones urinarias más comunes incluyen polaquiuria, disuria, nicturia, hematuria y dolor abdominal o del flanco. -Se localiza de predominio en trompas de falopio y endometrio en mujeres y en el epidídimo en varones. -Diagnóstico y clínica 1-Anamnesis y examen fisico 2-Pielografia IV, RM de abdomen -Diagnostico diferencial 1-Linfomas y carcinomas metastásicos 2-Enf. De kikuchi, de kimura y de Castleman
  • 17. 1. pH ácido. En tira reactiva de orina 2. Piúrica. Leucocitosis al examen directo. 3. Aséptica. Sin gérmenes demostrables al cultivo convencional.
  • 18. Tuberculosis extrapulmonar Meningitis tuberculosa y tuberculoma -La meningitis tuberculosa se debe a una diseminación hematógena de la TB pulmonar primaria o posprimaria, o a la rotura de un tubérculo subependimario hacia el espacio subaracnoideo. -La enfermedad a menudo se manifiesta como cefalea leve y cambios ligeros en el estado mental después de un periodo febrícula, malestar general, anorexia e irritabilidad. -Diagnóstico 1- Cultivo de LCR -Diagnostico diferencial -Tratamiento glucocorticoide adyuvante, reducido en forma gradual durante 6-8 semanas. Tuberculosis osteoarticular La porción superior de la columna vertebral torácica es el sitio afectado más a menudo con TB vertebral en niños, mientras que en adultos suele afectarse la porción inferior de la columna torácica y la porción superior de la lumbar -Diagnóstico 1-La CT o la MRI revelan las lesiones características y sugieren su causa. -Diagnostico diferencial 1-Tumores 2- Osteomielitis Tratamiento 1-Terapia antibiotica
  • 20. Tuberculosis extrapulmonar Tuberculosis gastrointestinal Puede afectarse cualquier porción del tubo digestivo, pero el íleon terminal y el ciego son los sitios afectados con mayor frecuencia. Manifestaciones comunes al momento de presentación incluyen dolor abdominal y distensión, obstrucción intestinal, hematoquecia y tumoración abdominal palpable. -Diagnóstico y clínica 1-Cultivo de muestras obtenidas de liquido ascítico. -Diagnostico diferencial 1-Enfermedad de Crohn Tuberculosis pericárdica (pericarditis tuberculosa) Es causada por extensión directa desde ganglios linfáticos mediastínicos o hiliares o por propagación hematógena, es una enfermedad de ancianos en países con una prevalencia baja de TB. -Se localiza de predominio en pericardio. -Diagnóstico 1-pericardiocentesis 2-Estudio bioquímico y citológico. -Tratamiento Regimen de glucocorticoide.
  • 22. Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado(TAES) 1ª línea • Isoniazida • Rifampicina • Pirazinamida • Etambutol
  • 23. Prevención ● Busque atención médica si presenta síntomas como tos prolongada, fiebre y una pérdida de peso inexplicable. ● Hágase la prueba de la infección por tuberculosis si se encuentra en una situación de mayor riesgo ● Si le prescriben un tratamiento para prevenir la tuberculosis, complete el ciclo completo. ● Si tiene tuberculosis, adopte prácticas de higiene al toser.
  • 24. Bibliografia ● Tratado de medicina interna de harrison, Ed. 20, Capítulo 179 ● TAES comunitario modulo IV ● Jameson, J., Fauci, A., Kasper, D., Hauser, S., Longo, D., & Loscalzo, J. (2019). Harrison. Principios de medicina interna (20va ed.). McGraw-Hill. ● Tuberculosis [Internet]. Organización Mundial de la Salud. 2017 [citado 15 diciembre 2017]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs104/es/ ● Kumate J, Gutiérrez G. Infectología clínica. 17th ed. México D.F: Méndez editores; 2013.