2. La violencia contra la mujer
adopta muchas formas, entre ellas:
Violencia de
parejas. Incluido
físico , sexual y
psicológico
trafico
Matrimonios
forzados y
precoces
Mutilación
genital
femenino
Asesinato por
honor
3. La violencia contra la mujer es un término
aglutinante de todos los tipos de violencia
ejercida contra este grupo de personas,
siendo a menudo «consecuencia de la
discriminación que sufre tanto en leyes como
en la práctica, y la persistencia de
desigualdades por razones de
género», aunque no toda la violencia contra
la mujer puede identificarse solamente por su
condición de mujer, por lo que es habitual que
exista cierta confusión al respecto.
Esta violencia presenta numerosas facetas que
van desde la discriminación y el menosprecio
hasta la agresión física, sexual o psicológica y
el asesinato, manifestándose en diversos
ámbitos de la vida social y política, entre los
que se encuentran la propia familia, la
escuela, la Iglesia, el Estado, entre otras.
4. Todos tenemos un papel que
desempeñar
para combatir la violencia contra la mujer.
SERVICIOS
SOCIALESSALUD
EDUCACION
ADMINISTRACI
ON LOCAL
MEDIOS DE
COMUNICACI
ON
JUSTUCIA
PENAL,POLITICA
Y SEGURIDAD,
El sector de la salud tiene un papel fundamental en la prevención y
en la respuesta de la violencia contra la mujer.
Abuso sexual: Es la solicitud de cualquier acto o comportamiento de contenido sexual, para sí o para un tercero, o el procurar cualquier tipo de acercamiento sexual no deseado que realice un hombre prevaliéndose de una situación de superioridad laboral, docente o análoga, o con ocasión de relaciones derivadas del ejercicio profesional, y con la amenaza expresa o tácita de causarle a la mujer un daño relacionado con las legítimas expectativas que ésta pueda tener en el ámbito de dicha relación.