Internet de las cosas

A
INTERNET DE LAS
COSAS
ANDRES FELIPE SOLANO ALVAREZ
QUE ES?
El concepto del Internet de las Cosas causa todavía
confusión e incluso infunde temor en el imaginario
popular. Ya no son palabras futuristas, estamos
hablando de una nueva tendencia que cada día se pone
más de moda.
¿Qué significa el Internet de las Cosas? El IoT,
conocido así mundialmente por sus siglas en inglés
‘Internet of Things’, suena extraño e incluso
enigmático, pero no es más que el concepto que se
refiere a la conexión de objetos cotidianos con
internet. Esto permite que los objetos se comuniquen
con el usuario y con otros dispositivos.
En la Feria de Tecnología Industrial de Hannover 2016
(Hannover Messe), que se cumple en este momento en
esa ciudad alemana, se está hablando, entre otros
temas, de un mundo donde la monitorización y los
sensores inundan los entornos, de ciudades conectadas y
eficientes, lo que supone un cambio para el futuro para
ahorrar tiempo y consumo de combustible.
Un ejemplo, que ya se está implementando como plan
piloto en el Metro de Medellín, por parte de la empresa
Idata –Inteligencia Analítica de Clientes– y como lo
explica su gerente general Byron Quintero,es controlar
mediante sensores la frecuencia de los vagones para
ahorrar tiempo a los usuarios y que el servicio sea más
eficiente en tiempos, con lo que se complementa el
ecosistema del transporte y la movilidad de la capital
antioqueña, programa que surge tras el análisis de datos
y se constituye en ganancia para la ciudad. Esto reduce
el estrés y se optimizan mejor los recursos de la urbe en
el transporte masivo.
Y COMO
FUNCIONA
IOT
EL
'INTERNET
DEL TODO'
Un estudio de la consultora Gartner, a
diciembre del año pasado, indica que el número
de dispositivos conectados a internet es
cercano a los 4.900 millones, lo que significa
un 30 por ciento más que el registrado en el
2014. Según sus estimaciones, se espera que
para el 2020 existan 50.000 millones de
dispositivos conectados, que haya alrededor de
siete dispositivos por persona, que van desde
vestibles o llevables (dispositivos electrónicos
que se incorporan en alguna parte del cuerpo
interactuando de forma continua con el usuario
y con otros dispositivos, como relojes
inteligentes, zapatillas de deportes con GPS
incorporado, gafas y pulseras) y celulares
hasta computadores. Eso significa que el ser
humano hace parte de ese gran ecosistema del
IoT.
COLOMBIA
, EN LA
ERA DEL
IOT
Todo esto es para explicar que Colombia acaba
de presentar el primer Centro de Excelencia y
Apropiación en Internet de las Cosas (CEA-
IoT), una alianza entre empresas de los
sectores público y privado, con la participación
de cinco universidades del país y que cuenta
con el apoyo del Ministerio TIC y Colciencias.
En este se hizo una inversión cercana a los
5.000 millones de pesos. (Lea aquí: Colombia
entra en la era del Internet de las Cosas)
El objetivo del centro es impulsar
investigaciones académicas en temas
tecnológicos, consolidarlas en la industria y
ofrecerle toda la ayuda a esta para
innovar. También se busca impulsar
emprendimientos en industria TI (tecnologías
de la información). El centro será dirigido por
la Universidad Javeriana en Bogotá y tendrá
sedes en Cartagena, Cali y Bucaramanga.
3 sistemas operativos para conectar objetos
Tizen: Samsung ya perfila el sistema operativo
específico para el internet de las cosas y se basa en el
sistema Tizen ya desarrollado. Descargar Tizen
Tizen SO para el internet de las cosas
Google Brillo: el gigante tecnológico tiene ya en sus
manos el sistema operativo Brillo. Este sistema
operativo está basado en Android y es específico para
el internet de las cosas. Para la capa de
comunicaciones, se integrará el lenguaje Weave.
Descargar google brillo
Google Brillo sistema operativo para internet de las
cosas
Zephyr: la organización Linux tiene en manos el sistema
operativo Zephyr, que sigue con la filosofia de
simplicidad y pocos recursos con lo cual se podrá usar
en dispositivos con tan solo 8 kB de memoria.
Descargar Zephyr
1 de 6

Recomendados

Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosashpalencia2
85 visualizações6 slides
Oit laura natalia duarteOit laura natalia duarte
Oit laura natalia duarteLauraDuarte1000
32 visualizações5 slides
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasValentinaVillarrealR
37 visualizações5 slides
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosaseduardjuliannavarro
88 visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosasmayala159
20 visualizações5 slides
Internet of Things (IoT)Internet of Things (IoT)
Internet of Things (IoT)Mariano Munoz
48 visualizações4 slides
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas malvarez17
21 visualizações5 slides
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosasmtrujillo710
25 visualizações4 slides
IotIot
Iotzalvarez177
7 visualizações6 slides
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosasclopez516
60 visualizações7 slides

Mais procurados(18)

El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
mayala15920 visualizações
Internet of Things (IoT)Internet of Things (IoT)
Internet of Things (IoT)
Mariano Munoz48 visualizações
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas
malvarez1721 visualizações
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
mtrujillo71025 visualizações
IotIot
Iot
zalvarez1777 visualizações
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
clopez51660 visualizações
Subt. palacios daniel [autoguardado] 1Subt. palacios daniel [autoguardado] 1
Subt. palacios daniel [autoguardado] 1
daniel Palacios Gallardo17 visualizações
reporte del mes de marzoreporte del mes de marzo
reporte del mes de marzo
vicholokivazquez122 visualizações
reporte del mes de marzoreporte del mes de marzo
reporte del mes de marzo
vicholokivazquez91 visualizações
El internet en las cosas  jordanEl internet en las cosas  jordan
El internet en las cosas jordan
Ricardo Larrea108 visualizações
IOTIOT
IOT
mhernandez71914 visualizações
Reporte del mes de marzoReporte del mes de marzo
Reporte del mes de marzo
Wichoo Weroo140 visualizações
El IoT y sus aplicacionesEl IoT y sus aplicaciones
El IoT y sus aplicaciones
Edison Mañay109 visualizações
IotIot
Iot
apereira164 visualizações
internet de las cosas internet de las cosas
internet de las cosas
Juan Sebastian Diaz Leal20 visualizações
Realidad y futuro de los modelos de negocio digitalesRealidad y futuro de los modelos de negocio digitales
Realidad y futuro de los modelos de negocio digitales
El Norte de Castilla1.5K visualizações
IoT: ¿Una nueva revolución industrial? e-Coned 2014IoT: ¿Una nueva revolución industrial? e-Coned 2014
IoT: ¿Una nueva revolución industrial? e-Coned 2014
Francisco J. Jariego, PhD.1.5K visualizações

Similar a Internet de las cosas

IotIot
Iotdamaya4
130 visualizações6 slides
IOTIOT
IOTivamdiaz
8 visualizações7 slides
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosascalvarez330
50 visualizações5 slides
Internet of thingsInternet of things
Internet of thingsCarmen Cifuentes
21 visualizações5 slides
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosasclopez516
92 visualizações7 slides

Similar a Internet de las cosas(20)

IotIot
Iot
damaya4130 visualizações
IOTIOT
IOT
ivamdiaz8 visualizações
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
calvarez33050 visualizações
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
Carmen Cifuentes21 visualizações
Internet de las cosas INCAF Internet de las cosas INCAF
Internet de las cosas INCAF
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ562 visualizações
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
clopez51692 visualizações
Internet de las cosas- IOTInternet de las cosas- IOT
Internet de las cosas- IOT
JENNYCAUDA32 visualizações
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
mantruvic773 visualizações
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
adiaz319931 visualizações
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeoTarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Debora Raquel Guzman Martinez68 visualizações
1151354 1151351 expocicion-seminario1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario
Daniela Buitrago111 visualizações
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
mariafm1372 visualizações
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptxEL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
NAYELYJAZMINMORECOBE12 visualizações
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Josué David Sagché Hdez.77 visualizações
Internet of ThingsInternet of Things
Internet of Things
Karla Ramírez15 visualizações
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
mariafm1331 visualizações
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Lucia Rodriguez21 visualizações
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas
Rodrigo Rocha176 visualizações
Ebook: Internet de las cosasEbook: Internet de las cosas
Ebook: Internet de las cosas
i cloud seven 786 visualizações

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme212 visualizações
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8742 visualizações
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2027 visualizações
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 visualizações
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 visualizações
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K visualizações
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 visualizações
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 visualizações
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038073 visualizações
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 visualizações
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 visualizações

Internet de las cosas

  • 1. INTERNET DE LAS COSAS ANDRES FELIPE SOLANO ALVAREZ
  • 2. QUE ES? El concepto del Internet de las Cosas causa todavía confusión e incluso infunde temor en el imaginario popular. Ya no son palabras futuristas, estamos hablando de una nueva tendencia que cada día se pone más de moda. ¿Qué significa el Internet de las Cosas? El IoT, conocido así mundialmente por sus siglas en inglés ‘Internet of Things’, suena extraño e incluso enigmático, pero no es más que el concepto que se refiere a la conexión de objetos cotidianos con internet. Esto permite que los objetos se comuniquen con el usuario y con otros dispositivos.
  • 3. En la Feria de Tecnología Industrial de Hannover 2016 (Hannover Messe), que se cumple en este momento en esa ciudad alemana, se está hablando, entre otros temas, de un mundo donde la monitorización y los sensores inundan los entornos, de ciudades conectadas y eficientes, lo que supone un cambio para el futuro para ahorrar tiempo y consumo de combustible. Un ejemplo, que ya se está implementando como plan piloto en el Metro de Medellín, por parte de la empresa Idata –Inteligencia Analítica de Clientes– y como lo explica su gerente general Byron Quintero,es controlar mediante sensores la frecuencia de los vagones para ahorrar tiempo a los usuarios y que el servicio sea más eficiente en tiempos, con lo que se complementa el ecosistema del transporte y la movilidad de la capital antioqueña, programa que surge tras el análisis de datos y se constituye en ganancia para la ciudad. Esto reduce el estrés y se optimizan mejor los recursos de la urbe en el transporte masivo. Y COMO FUNCIONA IOT
  • 4. EL 'INTERNET DEL TODO' Un estudio de la consultora Gartner, a diciembre del año pasado, indica que el número de dispositivos conectados a internet es cercano a los 4.900 millones, lo que significa un 30 por ciento más que el registrado en el 2014. Según sus estimaciones, se espera que para el 2020 existan 50.000 millones de dispositivos conectados, que haya alrededor de siete dispositivos por persona, que van desde vestibles o llevables (dispositivos electrónicos que se incorporan en alguna parte del cuerpo interactuando de forma continua con el usuario y con otros dispositivos, como relojes inteligentes, zapatillas de deportes con GPS incorporado, gafas y pulseras) y celulares hasta computadores. Eso significa que el ser humano hace parte de ese gran ecosistema del IoT.
  • 5. COLOMBIA , EN LA ERA DEL IOT Todo esto es para explicar que Colombia acaba de presentar el primer Centro de Excelencia y Apropiación en Internet de las Cosas (CEA- IoT), una alianza entre empresas de los sectores público y privado, con la participación de cinco universidades del país y que cuenta con el apoyo del Ministerio TIC y Colciencias. En este se hizo una inversión cercana a los 5.000 millones de pesos. (Lea aquí: Colombia entra en la era del Internet de las Cosas) El objetivo del centro es impulsar investigaciones académicas en temas tecnológicos, consolidarlas en la industria y ofrecerle toda la ayuda a esta para innovar. También se busca impulsar emprendimientos en industria TI (tecnologías de la información). El centro será dirigido por la Universidad Javeriana en Bogotá y tendrá sedes en Cartagena, Cali y Bucaramanga.
  • 6. 3 sistemas operativos para conectar objetos Tizen: Samsung ya perfila el sistema operativo específico para el internet de las cosas y se basa en el sistema Tizen ya desarrollado. Descargar Tizen Tizen SO para el internet de las cosas Google Brillo: el gigante tecnológico tiene ya en sus manos el sistema operativo Brillo. Este sistema operativo está basado en Android y es específico para el internet de las cosas. Para la capa de comunicaciones, se integrará el lenguaje Weave. Descargar google brillo Google Brillo sistema operativo para internet de las cosas Zephyr: la organización Linux tiene en manos el sistema operativo Zephyr, que sigue con la filosofia de simplicidad y pocos recursos con lo cual se podrá usar en dispositivos con tan solo 8 kB de memoria. Descargar Zephyr