2. El cable UTP
• Es un medio de conexión usado en telecomunicaciones en el que dos
conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las
interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables
adyacentes.
• Fue inventado por Alexander Graham Bell
3. Categorías de cable UTP
• La especificación 568A Commercial Building Wiring Standard de la
asociación Industrias Electrónicas e Industrias de las
Telecomunicaciones (EIA/TIA) especifica el tipo de cable UTP que se
utilizara en cada situación y construcción.
• Dependiendo de la velocidad de transmisión, ha sido dividida en
diferentes categorías de acuerdo a esta tabla:
4. CATEGORIA ANCHO DE BANDA (MHz) APLICACIONES NOTAS
Categoría 1 0,4 Líneas telefónicas y
modem de banda ancha
No es adecuado para
sistemas modernos
Categoría 2 4 Cable para conexión de
antiguos terminales como
el IBM 3270
No es adecuado para
sistemas modernos
Categoría 3 16 10BASE-T y 100BASE-T4
Ethernet
No es adecuado para
transmisión de datos
mayor a 16 Mbit/s
Categoría 4 20 16 Mbit/s Token Ring
Categoría 5 100 10BASE-T y 100BASE-T
Ethernet
Categoría 6 250 1000BASE-T Ethernet ACTUAL
5. Switch
• Un conmutador es un dispositivo digital lógico de interconexión de
redes que opera en la capa de enlace de datos del Modelo OSI.
• Su función es interconectar dos o mas segmentos de red, de manera
similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de
acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas de red
6. Switch no administrable
• Son plug and play, no necesita configuraciones
• Normalmente se encuentra en el hogar y pequeñas empresas
• No aconsejable en redes de oficinas, porque tienden a recalentarse y
no tienen la capacidad de carga alta de usuarios
7. Web Smart Switch
• Soporta configuraciones básicas como VLAN (Red lógicamente
independiente dentro de una red física), ajuste obligatorio de la
dirección MAC, limitar la velocidad, etc.
• Se utiliza la interfaz web para configurar el switch
• Su precio es mucho menor que el switch completamente
administrable
• Gran uso en red de negocios simple
9. Switch Administrable
• Configurables mediante un cable de consola y el uso de CLI para
configurar el funcionamiento del switch
• Funciones avanzadas: Bucles en la red (STP, RSTP, MSTP), aumentar el
nivel de seguridad en la red (802.1x, ACL), soporte a multiples VLAN
• Soluciones para oficinas, Universidad
• Mejor administración, monitoreo de la red, mejor reacción cuando se
presentan problemas.
• Posibilidad de configurar un puerto para analizar el trafico de los
otros puertos (Port Mirroring)
11. Tarjeta de Red
• Adaptador de red, Tarjetas de interfaz de red o NIC
• Preparan, envían y controlan los datos en la red
12. • La luz verde corresponde a la alimentación eléctrica
• La luz naranja (10 Mb/s) o roja (100 Mb/s) indica actividad en la red
(envío y recepción de datos).
Cada tarjeta posee una dirección única denominada Dirección MAC,
asignada por el fabricante de la tarjeta, lo que la diferencia de las
demás tarjetas de red del mundo
13. Tarjetas de red Inalámbricas
• Deben cumplir con el estándar 802.11 para conectarse a una red
inalámbrica, y están disponibles en diversos formatos: Tarjetas PCI,
Tarjetas PCMCIA, Adaptadores USB y Tarjetas Compact Flash
15. Modo de infraestructura
• Cada estación (EST) se conecta a un punto de acceso a través de un
enlace inalámbrico
• La conexión se lleva a cabo en un área de cobertura (BSS)
• Se identifica mediante un nombre de red (SSID)
• Si una estación se mueve de un lugar a otro y cambia a otro SSID se
denomina itinerancia
17. Modo AD HOC
• Los equipos clientes inalámbricos se conectan entre si para formar
una red punto a punto, es decir, una red en la que cada equipo actúa
como cliente y como punto de acceso simultáneamente.
18. Tarjeta de red para Fibra óptica
• Velocidades hasta de 100Mbps con poca presión de CPU
• Con el conector SC permite que se conecte a dispositivos de hasta
2Kms de distancia del conmutador/switch
20. Sistema de Cableado Estructurado
• Es la infraestructura de cable destinada a transportar, a lo largo y
ancho de un edificio, las señales que emite un emisor de algún tipo
de señal hasta el correspondiente receptor.
• Es físicamente una red de cable única y completa, con combinaciones
de alambre de cobre (pares trenzados sin blindar UTP), cables de fibra
óptica, bloques de conexión, cables terminados en diferentes tipos de
conectores y adaptadores.
21. Beneficios
• Administración sencilla y sistemática de las mudanzas y cambios de
ubicación de personas y equipos
• Diseño de cableado de un edificio con conocimiento muy escaso de
los productor de telecomunicaciones que se utilizaran en el
• Tender cables en cada planta de un edificio e interconexión de cables
de cada planta
23. Cableado Horizontal
• Es la porción del sistema de cableado de telecomunicaciones que se
extiende del área de trabajo al cuarto de telecomunicaciones:
• Contenidos: Medios básicos para transportar señales en
telecomunicaciones entre el área de trabajo y el cuarto de
telecomunicaciones.
• Contenedores: Espacios para distribuir y soportar cable horizontal y
conectar hardware entre la salida del área de trabajo y el cuarto de
telecomunicaciones
24. 1. Si existiera cielo raso suspendido se recomienda la utilización de
canaletas para transportar los cables horizontales
2. Una tubería de ¾ por cada dos cables UTP
3. Una tubería de 1in por cada cable de dos fibras ópticas
4. Los radios mínimos de curvatura deber ser bien implementados
25. Que incluye un cableado horizontal
• Las salidas (cajas/placas/conectores)
• Cables y conectores de transición instalados entre las salidas del área
de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones
• Paneles de empalme (Patch Panels) y cables de empalme utilizados
para configurar las conexiones de cableado horizontal en el cuarto de
telecomunicaciones
26. Consideraciones de Diseño
• Costes de material, mano de obra e interrupción de labores.
• La distribución horizontal debe ser diseñada para facilitar el
mantenimiento y la relocalización de áreas de trabajo.
• Se debe planificar a futuro: Televisión por cable, control ambiental,
seguridad, audio, alarmas y sonido
28. Distancias
• La distancia horizontal máxima no debe exceder 90mts.
• Separar 10 m para los cables del área de trabajo y los cables de cuarto
de telecomunicaciones (Cordones de parcheo, jumpers y cables de
equipo)
29. Tipos de cables para el Sistema de C-H
• Cables de par trenzado sin blindar (UTP) de 100 ohm y cuatro pares
• Cables de par trenzado blindados (STP) de 150 ohm y cuatro pares
• Cables de fibra óptica multimodo de 62.5/125 ohm y dos fibras
30. Cableado Vertical, Troncal o Backbone
• Proporciona conexión entre cuartos de entrada de servicios de
edificio, cuartos de equipos y cuartos de telecomunicaciones.
• Conexión vertical entre pisos en edificios de varios pisos
• Interconexión entre los diferentes gabinetes
• Instalaciones independientes para telefonía y datos
• Su tendido físico se realiza en forma de estrella, se interconectan los
gabinetes con uno que se define como centro de la estrella, en donde
se ubica el equipamiento electrónico mas complejo