Diana 2010

http://www.stamp.comFax<br />Se denomina fax, por abreviación de facsímil, a un sistema que permite transmitir a distancia por la línea telefónica escritos o gráficos (telecopia).<br />Método y aparato de transmisión y recepción de documentos mediante la red telefónica conmutada que se basa en la conversión a impulsos de las imágenes «leídas» por el emisor, impulsos que son traducidos en puntos -formando imágenes- en el receptor.<br />INSTALACION<br />1) Ejecutamos el asistente de conexion a internet y definimos nuestra cuenta de correo.2) Debe estar ya creada una impresora y el módem reconocido por win983) Ejecutamos el programa de FAX desde el CD de win98 en el directorio oolsldwin955) Definimos en la oficina de correos, un usuario igual que el que estemos utilizando al arrancar w98, y con la misma password (esto son manías mías, pero en redes siempre hay que tener mismo usuario/password en todos los sitios para evitar problemas).6) Instalamos Office97 (incluido Outlook 97).7) Después de ejecutar el SR1 y luego el WALIGN, procedemos a configurar Outlook 97. Para ello entramos en él, y en Herramientas->Servicios, añadimos y configuramos el Microsoft Mail para la oficina de correos que nos hemos creado (si es una oficina corporativa en nuestra empresa, simplemente le damos la ruta del servidor de mail).8) Añadimos el FAX en dicha configuración.9) En Herramientas->Opciones le damos que nos solicite el perfil al arrancar Outlook.10) Instalamos Outlook 98 COMPLETO.11) Una vez instalado, arrancamos Outlook 98. Ya nos habilitará el correo y el FAX.12) Nos salimos de él y volvemos a entrar. En la pantalla que solicita los perfiles, nos creamos uno nuevo para el correo de Internet (añadimos solo el correo de internet). Y podemos dejar configurado por defecto, para que nos muestre el que nos interesa en dicha pantalla.<br />     http://robertbriones.files.wordpress.com/<br />¿Qué es una memoria USB?<br />Es un dispositivo de almacenamiento externo que usa memoria del tipo Flash y cuyas principales características son:<br />Memoria no volátil, es decir, cuando se desconecta el dispositivo de la corriente eléctica no se pierde la información almacenada. <br />No requiere de batería. <br />Permite varias operaciones de lectura/escritura al mismo tiempo, lo que otorga una velocidad superior a la de otro tipo de memorias (hasta 30 MB/s). <br />Almacena hasta 128 GB de datos (estando en preparación unidades de mayor tamaño). <br />Tienen vida limitada, se pueden escribir hasta un millón de veces y durar hasta 20 años (Estos datos son teóricos, en la realidad la duración es mucho menor). <br />Al usar como puerto de comunicaciones el USB puede llegar alcanzar transferencias de hasta 480 Mb/s.<br />USOS:<br />La popularidad de las memorias USB no solo vienen de su reducido tamaño y la cantidad de datos que puede almacenar, sino también de su facilidad de uso. Es muy simple de usar e incluso de instalar ya que normalmente solo es cuestión de conectar el dispositivo y dejar que el ordenador reconozca la memoria USB insertada. Raramente puede ocurrir que el ordenador no tenga el driver necesario para reconocer el dispositivo, pero no es problema ya que la instalación del controlador es muy sencilla.<br />INSTALACION<br />La memoria USB debe ir conectada directamente a uno de los puertos libres USB del ordenador. Entonces el PC detectará el dispositivo y casi al instante, una ventana aparecerá mostrando todo los archivos que contenga la memoria USB. Ya podremos transferir y manejar ficheros al dispositivo simplememente arrastrándolos o copiándolos en la carpeta de la memoria USB.<br />   <br />Manejo de un Video BeamEl video proyector o video beam son equipos que requieren de un cuidado especial para su buen funcionamiento y duración.1. Se debe movilizar con mucho cuidado, con el fin de no golpearlo ni zarandearlo.<br />2. Nunca se debe mover prendido; además, no hay que guardarlo caliente.<br />3. El tiempo de apagado oscila de 3 a 5 minutos, dependiendo del equipo.<br />4. No coloque hojas, cuadernos, ni algún objeto encima o a los lados que impidan la salida del aire y recaliente el equipo.<br />5. No coloque la tapa de la lámpara cuando no se va a utilizar, sino apáguelo o colóquelo en otra opción, de tal forma que no dé luz.<br />6. Para ajustar la imagen se debe hacer con movimientos suaves y en lo posible verificar que no se desconecte, ya que de lo contrario se daña y se bloquea el equipo, es decir, se demora en volver a dar imagen.<br />7. Revisar las conexiones con tiempo para evitar que se presenten contratiempos con los cables.<br />Instalación de un Video BeamPaso1- Colocar el equipo en el sitio que se ha previsto, y tratar de ubicarlo para la proyección.Paso2- Instalar los cables de poder y VGA. Éste último se conecta al computador.<br />Paso3- Se ajusta la nitidez de la imagen y el tamaño.<br />Htpp://google.co.co<br /> ¿QUE ES VIDEOCONFERENCIA? <br />right0La videoconferencia es una tecnología que proporciona un sistema de comunicación bidireccional de audio, video y datos que permite que las sedes receptoras y emisoras mantengan una comunicación simultánea interactiva en tiempo real. Para ello se requiere utilizar equipo especializado que te permita realizar una conexión a cualquier parte del mundo sin la necesidad de trasladarnos a un punto de reunión.La videoconferencia involucra la preparación de la señal digital, la transmisión digital y el proceso de la señal que se recibe. Cuando la señal es digitalizada esta se transmite vía terrestre o por satélite a grandes velocidades.Para que la videoconferencia se realice se debe de comprimir la imagen mediante un CODEC. Los datos se comprimen en el equipo de origen, viajan comprimidos a través de algún circuito de comunicación, ya sea terrestre o por satélite y se descomprime en el lugar de destino. <br /> APLICACIONES <br />Hoy en día la videoconferencia es una parte muy importante de las comunicaciones es por esa razón que día con día se van descubriendo nuevas aplicaciones de esta tecnología entre las aplicaciones más comunes dentro de la educación tenemos:<br />Educación a distancia <br />Investigación y vinculación <br />Reuniones de academia <br />Formación continua <br />Reunión ejecutiva <br />Simposium <br />Congresos <br />Conferencias <br />Cursos <br />Seminarios <br />Otros <br />   <br />Htpp://www.google.com.co<br />Son sistemas de amplificador con diadema inalámbrica o teléfonos inalámbricos con diadema.<br />Permiten un desplazamiento de  la base desde 40 hasta 100 mts<br />Cuentan con 1año de garantía en defectos de fabricación.<br />Sistema de teléfono inalámbricos con diadema y amplificadores con diadema inalámbrica CT 11<br />Se conecta a una línea analógica trae identificador de llamadas opera a una frecuencia de 2.4 GHz.<br />http://tecnologiasysoluciones.com<br />En los últimos años lasredes de área local inalámbricas (WLAN, Wireless Local Area Network)están ganando mucha popularidad, que se ve acrecentada conforme sus prestacionesaumentan y se descubren nuevas aplicaciones para ellas. Las WLAN permiten asus usuarios acceder a información y recursos en tiempo real sin necesidadde estar físicamente conectados a un determinado lugar. <br />Con las WLANs la red, por sí misma, es móvil y elimina la necesidad deusar cables y establece nuevas aplicaciones añadiendo flexibilidad ala red, y lo más importante incrementa la productividad y eficienciaen las empresas donde está instalada. Un usuario dentro de una red WLANpuede transmitir y recibir voz, datos y vídeo dentro de edificios, entreedificios o campus universitarios e inclusive sobre áreas metropolitanasa velocidades de 11 Mbit/s, o superiores.<br />Pero no solamente encuentran aplicación en las empresas, sino que su extensióna ambientes públicos, en áreas metropolitanas, como medio de accesoa Internet o para cubrir zonas de alta densidad de usuarios (hot spots) en laspróximas redes de tercera generación (3G) se ven como las aplicacionesde más interés durante los próximos años.<br /> <br />htpp://www.google.com.co<br />Las redes alambricas proporcionan a los usuarios una buena seguridad y la capacidad de mover muchos datos de manera rápida y efectiva. Además son más rápidas que las redes inalámbricas y son más económicas de implementar. <br />Sin embargo el costo de las redes alambricas puede crecer entre más computadoras séan y mas retiradas se encuentren entre ellas. Además, a menos que estés construyendo una casa o edificio nuevos y planeés con anticipación la instalación del cableado, tendrás que perforar paredes y conformarte con una instalación visible.<br />Si tan solo planeas conectar dos computadoras, lo único que necesitarás es una tarjeta de red (NIC) en cada computadora y el cable para conectarlas. El cable más comunmente utilizado es el UTP Categoría 5 (Unshielded Twisted Pair). Puedes comprar el cable preconstruido con sus conectores o puedes hacerlo tu mismo siguiendo nuestro tutorial de cableado de redes.<br />Instalación y ConfiguraciónUna vez que tienes todo el equipo, lo siguiente es instalarlo y configurar tus computadoras para que se comuniquen entre ellas. Lo que necesitas hacer exactamente depende del tipo hardware que tengas. Por ejemplo si tus computadoras ya cuentan con conexión para red, lo único que necesitarás es comprar un switch o un ruteador, los cables necesarios y configurar las computadoras para poder usarlas en las redes cableadas.Independientemente del tipo y marca de hardware que elijas, el ruteador, switch, tarjetas de red, etc. que compres deberán venir acompañados de las instrucciones de configuración.Los pasos necesarios para configurar tus computadoras en la red, dependerán también del sistema operativo que utilices en las redes cableadas.<br /> <br />htpp://www.google.com.co<br />Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.<br />Para instalar una impresora sigue los siguientes pasos (la computadora debe estar apagada):<br />Desempaca con cuidado el equipo. Remueve completamente el material de empaque del interior de la impresora. Coloca la impresora en una superficie firme, plana y nivelada. Haz la conexión impresora-CPU (este cable generalmente se compra aparte debido a que la entrada de la impresora y la computadora pueden ser diferentes). Conecta la impresora a la toma corriente más conveniente y enciéndela. Coloca en su lugar los cartuchos de tinta (no olvides remover la cinta adhesiva protectora). Coloca papel en la impresora. Enciende la computadora. <br />a) Desde este punto de la instalación pueden presentarse algunas opciones, por ejemplo:<br />La impresora será detectada automáticamente por Windows. Sigue las instrucciones en pantalla. Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones. <br />b) También es posible instalar una impresora de la siguiente manera:1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Impresoras.2.- Haz clic en Agregar impresora.3.- Sigue las instrucciones en pantalla.4.- Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones.<br />c) Otra opción para la instalación puede ser:1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Panel de control.2.- Selecciona y haz doble clic en el icono Agregar nuevo hardware.3.- Sigue las instrucciones en pantalla.4.- Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones.<br />Nota importante: en todos los casos es necesario re-iniciar la computadora después de la instalación de la impresora.<br />
Diana 2010
Diana 2010
Diana 2010
Diana 2010
Diana 2010
Diana 2010
Diana 2010

Recomendados

Presentacion ordenador por
Presentacion ordenadorPresentacion ordenador
Presentacion ordenadorguest20a7ab5
251 visualizações17 slides
Tarea por
TareaTarea
Tareapatriciarodirguez2010
176 visualizações8 slides
Documento final por
Documento finalDocumento final
Documento finaldianariverasuarez
243 visualizações10 slides
Proyecto wifi contab por
Proyecto wifi contabProyecto wifi contab
Proyecto wifi contabJulio Valerio Santos
1.4K visualizações33 slides
PC ROUTER por
PC ROUTERPC ROUTER
PC ROUTERAnchelho Shanghashy
252 visualizações36 slides
Trabajo de liseth 2010 por
Trabajo de liseth 2010Trabajo de liseth 2010
Trabajo de liseth 2010lisethhernandez2010
132 visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Clase 2 por
Clase 2Clase 2
Clase 2Jorge Cano
202 visualizações11 slides
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3 ro por
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3 roEscuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3 ro
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3 roLeonardo Rojas Ortiz
12.9K visualizações14 slides
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3°e por
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3°eEscuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3°e
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3°eLeonardo Rojas Ortiz
1.1K visualizações15 slides
Redes 1. edwin pestana cobos por
Redes 1.  edwin pestana cobosRedes 1.  edwin pestana cobos
Redes 1. edwin pestana cobosedwin0130
140 visualizações18 slides
Fernando fdez calero 2 por
Fernando fdez calero 2Fernando fdez calero 2
Fernando fdez calero 2Fernando Fdez Calero
134 visualizações10 slides
Redes inalmbricas por
Redes inalmbricasRedes inalmbricas
Redes inalmbricasbibianaangie
134 visualizações41 slides

Mais procurados(16)

Clase 2 por Jorge Cano
Clase 2Clase 2
Clase 2
Jorge Cano202 visualizações
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3 ro por Leonardo Rojas Ortiz
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3 roEscuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3 ro
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3 ro
Leonardo Rojas Ortiz12.9K visualizações
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3°e por Leonardo Rojas Ortiz
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3°eEscuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3°e
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3°e
Leonardo Rojas Ortiz1.1K visualizações
Redes 1. edwin pestana cobos por edwin0130
Redes 1.  edwin pestana cobosRedes 1.  edwin pestana cobos
Redes 1. edwin pestana cobos
edwin0130140 visualizações
Redes inalmbricas por bibianaangie
Redes inalmbricasRedes inalmbricas
Redes inalmbricas
bibianaangie134 visualizações
Red Wifi por Anny Silis Cx
Red WifiRed Wifi
Red Wifi
Anny Silis Cx393 visualizações
trabajo de tics por jeraldinrojas
trabajo de ticstrabajo de tics
trabajo de tics
jeraldinrojas274 visualizações
Telematicas Redes. ! por JeimyHernandez
Telematicas Redes. !Telematicas Redes. !
Telematicas Redes. !
JeimyHernandez257 visualizações
Yolanda blogger por yolandapaez
Yolanda bloggerYolanda blogger
Yolanda blogger
yolandapaez130 visualizações
Redes e Internet por AliTorres16
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
AliTorres1612 visualizações

Similar a Diana 2010

tics por
ticstics
ticsdianariverasuarez
115 visualizações10 slides
Marcela por
MarcelaMarcela
Marcelamarcelaguevara
163 visualizações9 slides
TIC'S por
TIC'STIC'S
TIC'Sdanielaladino
172 visualizações8 slides
Trabajo de exposición para el profesor raúl por
Trabajo de exposición para el profesor raúlTrabajo de exposición para el profesor raúl
Trabajo de exposición para el profesor raúladitzaramos
79 visualizações8 slides
Fax por
FaxFax
Faxbohorquezmanuel
113 visualizações7 slides
Fax por
FaxFax
Faxbohorquezmanuel
279 visualizações7 slides

Similar a Diana 2010(20)

Marcela por marcelaguevara
MarcelaMarcela
Marcela
marcelaguevara163 visualizações
TIC'S por danielaladino
TIC'STIC'S
TIC'S
danielaladino172 visualizações
Trabajo de exposición para el profesor raúl por aditzaramos
Trabajo de exposición para el profesor raúlTrabajo de exposición para el profesor raúl
Trabajo de exposición para el profesor raúl
aditzaramos79 visualizações
Zulma y ingrid por vianetzulma
Zulma y ingridZulma y ingrid
Zulma y ingrid
vianetzulma160 visualizações
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01 por lucasoliver12
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
lucasoliver12123 visualizações
Tics eli por elizabeth1381
Tics eliTics eli
Tics eli
elizabeth1381143 visualizações
Andrea tics por angiebadwan4conv
Andrea ticsAndrea tics
Andrea tics
angiebadwan4conv79 visualizações
Aprendamos técnicas de trabajar office por RAMIREZVICTOR
Aprendamos técnicas de trabajar officeAprendamos técnicas de trabajar office
Aprendamos técnicas de trabajar office
RAMIREZVICTOR122 visualizações
Colegio san carlos por TamiStradaOlmos
Colegio san carlosColegio san carlos
Colegio san carlos
TamiStradaOlmos207 visualizações
Ultima clase por RUBIOCRISTIAN
Ultima claseUltima clase
Ultima clase
RUBIOCRISTIAN85 visualizações
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01 por lucasoliver12
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
lucasoliver12138 visualizações
Yuli ruiz por Yulií Ruiiz
Yuli ruizYuli ruiz
Yuli ruiz
Yulií Ruiiz508 visualizações
Redes 1. edwin pestana cobos por edwin0130
Redes 1.  edwin pestana cobosRedes 1.  edwin pestana cobos
Redes 1. edwin pestana cobos
edwin013093 visualizações
Historia de redes vía satéliteKKKK por laura2614
Historia de redes vía satéliteKKKKHistoria de redes vía satéliteKKKK
Historia de redes vía satéliteKKKK
laura2614293 visualizações
Tics nelsy por ngarcia5conv
Tics nelsyTics nelsy
Tics nelsy
ngarcia5conv62 visualizações

Último

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
108 visualizações19 slides
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
110 visualizações170 slides
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
268 visualizações119 slides
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
24 visualizações13 slides
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
39 visualizações1 slide
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
25 visualizações4 slides

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme268 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos25 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez238 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin25 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO22 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme218 visualizações

Diana 2010

  • 1. http://www.stamp.comFax<br />Se denomina fax, por abreviación de facsímil, a un sistema que permite transmitir a distancia por la línea telefónica escritos o gráficos (telecopia).<br />Método y aparato de transmisión y recepción de documentos mediante la red telefónica conmutada que se basa en la conversión a impulsos de las imágenes «leídas» por el emisor, impulsos que son traducidos en puntos -formando imágenes- en el receptor.<br />INSTALACION<br />1) Ejecutamos el asistente de conexion a internet y definimos nuestra cuenta de correo.2) Debe estar ya creada una impresora y el módem reconocido por win983) Ejecutamos el programa de FAX desde el CD de win98 en el directorio oolsldwin955) Definimos en la oficina de correos, un usuario igual que el que estemos utilizando al arrancar w98, y con la misma password (esto son manías mías, pero en redes siempre hay que tener mismo usuario/password en todos los sitios para evitar problemas).6) Instalamos Office97 (incluido Outlook 97).7) Después de ejecutar el SR1 y luego el WALIGN, procedemos a configurar Outlook 97. Para ello entramos en él, y en Herramientas->Servicios, añadimos y configuramos el Microsoft Mail para la oficina de correos que nos hemos creado (si es una oficina corporativa en nuestra empresa, simplemente le damos la ruta del servidor de mail).8) Añadimos el FAX en dicha configuración.9) En Herramientas->Opciones le damos que nos solicite el perfil al arrancar Outlook.10) Instalamos Outlook 98 COMPLETO.11) Una vez instalado, arrancamos Outlook 98. Ya nos habilitará el correo y el FAX.12) Nos salimos de él y volvemos a entrar. En la pantalla que solicita los perfiles, nos creamos uno nuevo para el correo de Internet (añadimos solo el correo de internet). Y podemos dejar configurado por defecto, para que nos muestre el que nos interesa en dicha pantalla.<br /> http://robertbriones.files.wordpress.com/<br />¿Qué es una memoria USB?<br />Es un dispositivo de almacenamiento externo que usa memoria del tipo Flash y cuyas principales características son:<br />Memoria no volátil, es decir, cuando se desconecta el dispositivo de la corriente eléctica no se pierde la información almacenada. <br />No requiere de batería. <br />Permite varias operaciones de lectura/escritura al mismo tiempo, lo que otorga una velocidad superior a la de otro tipo de memorias (hasta 30 MB/s). <br />Almacena hasta 128 GB de datos (estando en preparación unidades de mayor tamaño). <br />Tienen vida limitada, se pueden escribir hasta un millón de veces y durar hasta 20 años (Estos datos son teóricos, en la realidad la duración es mucho menor). <br />Al usar como puerto de comunicaciones el USB puede llegar alcanzar transferencias de hasta 480 Mb/s.<br />USOS:<br />La popularidad de las memorias USB no solo vienen de su reducido tamaño y la cantidad de datos que puede almacenar, sino también de su facilidad de uso. Es muy simple de usar e incluso de instalar ya que normalmente solo es cuestión de conectar el dispositivo y dejar que el ordenador reconozca la memoria USB insertada. Raramente puede ocurrir que el ordenador no tenga el driver necesario para reconocer el dispositivo, pero no es problema ya que la instalación del controlador es muy sencilla.<br />INSTALACION<br />La memoria USB debe ir conectada directamente a uno de los puertos libres USB del ordenador. Entonces el PC detectará el dispositivo y casi al instante, una ventana aparecerá mostrando todo los archivos que contenga la memoria USB. Ya podremos transferir y manejar ficheros al dispositivo simplememente arrastrándolos o copiándolos en la carpeta de la memoria USB.<br /> <br />Manejo de un Video BeamEl video proyector o video beam son equipos que requieren de un cuidado especial para su buen funcionamiento y duración.1. Se debe movilizar con mucho cuidado, con el fin de no golpearlo ni zarandearlo.<br />2. Nunca se debe mover prendido; además, no hay que guardarlo caliente.<br />3. El tiempo de apagado oscila de 3 a 5 minutos, dependiendo del equipo.<br />4. No coloque hojas, cuadernos, ni algún objeto encima o a los lados que impidan la salida del aire y recaliente el equipo.<br />5. No coloque la tapa de la lámpara cuando no se va a utilizar, sino apáguelo o colóquelo en otra opción, de tal forma que no dé luz.<br />6. Para ajustar la imagen se debe hacer con movimientos suaves y en lo posible verificar que no se desconecte, ya que de lo contrario se daña y se bloquea el equipo, es decir, se demora en volver a dar imagen.<br />7. Revisar las conexiones con tiempo para evitar que se presenten contratiempos con los cables.<br />Instalación de un Video BeamPaso1- Colocar el equipo en el sitio que se ha previsto, y tratar de ubicarlo para la proyección.Paso2- Instalar los cables de poder y VGA. Éste último se conecta al computador.<br />Paso3- Se ajusta la nitidez de la imagen y el tamaño.<br />Htpp://google.co.co<br /> ¿QUE ES VIDEOCONFERENCIA? <br />right0La videoconferencia es una tecnología que proporciona un sistema de comunicación bidireccional de audio, video y datos que permite que las sedes receptoras y emisoras mantengan una comunicación simultánea interactiva en tiempo real. Para ello se requiere utilizar equipo especializado que te permita realizar una conexión a cualquier parte del mundo sin la necesidad de trasladarnos a un punto de reunión.La videoconferencia involucra la preparación de la señal digital, la transmisión digital y el proceso de la señal que se recibe. Cuando la señal es digitalizada esta se transmite vía terrestre o por satélite a grandes velocidades.Para que la videoconferencia se realice se debe de comprimir la imagen mediante un CODEC. Los datos se comprimen en el equipo de origen, viajan comprimidos a través de algún circuito de comunicación, ya sea terrestre o por satélite y se descomprime en el lugar de destino. <br /> APLICACIONES <br />Hoy en día la videoconferencia es una parte muy importante de las comunicaciones es por esa razón que día con día se van descubriendo nuevas aplicaciones de esta tecnología entre las aplicaciones más comunes dentro de la educación tenemos:<br />Educación a distancia <br />Investigación y vinculación <br />Reuniones de academia <br />Formación continua <br />Reunión ejecutiva <br />Simposium <br />Congresos <br />Conferencias <br />Cursos <br />Seminarios <br />Otros <br /> <br />Htpp://www.google.com.co<br />Son sistemas de amplificador con diadema inalámbrica o teléfonos inalámbricos con diadema.<br />Permiten un desplazamiento de la base desde 40 hasta 100 mts<br />Cuentan con 1año de garantía en defectos de fabricación.<br />Sistema de teléfono inalámbricos con diadema y amplificadores con diadema inalámbrica CT 11<br />Se conecta a una línea analógica trae identificador de llamadas opera a una frecuencia de 2.4 GHz.<br />http://tecnologiasysoluciones.com<br />En los últimos años lasredes de área local inalámbricas (WLAN, Wireless Local Area Network)están ganando mucha popularidad, que se ve acrecentada conforme sus prestacionesaumentan y se descubren nuevas aplicaciones para ellas. Las WLAN permiten asus usuarios acceder a información y recursos en tiempo real sin necesidadde estar físicamente conectados a un determinado lugar. <br />Con las WLANs la red, por sí misma, es móvil y elimina la necesidad deusar cables y establece nuevas aplicaciones añadiendo flexibilidad ala red, y lo más importante incrementa la productividad y eficienciaen las empresas donde está instalada. Un usuario dentro de una red WLANpuede transmitir y recibir voz, datos y vídeo dentro de edificios, entreedificios o campus universitarios e inclusive sobre áreas metropolitanasa velocidades de 11 Mbit/s, o superiores.<br />Pero no solamente encuentran aplicación en las empresas, sino que su extensióna ambientes públicos, en áreas metropolitanas, como medio de accesoa Internet o para cubrir zonas de alta densidad de usuarios (hot spots) en laspróximas redes de tercera generación (3G) se ven como las aplicacionesde más interés durante los próximos años.<br /> <br />htpp://www.google.com.co<br />Las redes alambricas proporcionan a los usuarios una buena seguridad y la capacidad de mover muchos datos de manera rápida y efectiva. Además son más rápidas que las redes inalámbricas y son más económicas de implementar. <br />Sin embargo el costo de las redes alambricas puede crecer entre más computadoras séan y mas retiradas se encuentren entre ellas. Además, a menos que estés construyendo una casa o edificio nuevos y planeés con anticipación la instalación del cableado, tendrás que perforar paredes y conformarte con una instalación visible.<br />Si tan solo planeas conectar dos computadoras, lo único que necesitarás es una tarjeta de red (NIC) en cada computadora y el cable para conectarlas. El cable más comunmente utilizado es el UTP Categoría 5 (Unshielded Twisted Pair). Puedes comprar el cable preconstruido con sus conectores o puedes hacerlo tu mismo siguiendo nuestro tutorial de cableado de redes.<br />Instalación y ConfiguraciónUna vez que tienes todo el equipo, lo siguiente es instalarlo y configurar tus computadoras para que se comuniquen entre ellas. Lo que necesitas hacer exactamente depende del tipo hardware que tengas. Por ejemplo si tus computadoras ya cuentan con conexión para red, lo único que necesitarás es comprar un switch o un ruteador, los cables necesarios y configurar las computadoras para poder usarlas en las redes cableadas.Independientemente del tipo y marca de hardware que elijas, el ruteador, switch, tarjetas de red, etc. que compres deberán venir acompañados de las instrucciones de configuración.Los pasos necesarios para configurar tus computadoras en la red, dependerán también del sistema operativo que utilices en las redes cableadas.<br /> <br />htpp://www.google.com.co<br />Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.<br />Para instalar una impresora sigue los siguientes pasos (la computadora debe estar apagada):<br />Desempaca con cuidado el equipo. Remueve completamente el material de empaque del interior de la impresora. Coloca la impresora en una superficie firme, plana y nivelada. Haz la conexión impresora-CPU (este cable generalmente se compra aparte debido a que la entrada de la impresora y la computadora pueden ser diferentes). Conecta la impresora a la toma corriente más conveniente y enciéndela. Coloca en su lugar los cartuchos de tinta (no olvides remover la cinta adhesiva protectora). Coloca papel en la impresora. Enciende la computadora. <br />a) Desde este punto de la instalación pueden presentarse algunas opciones, por ejemplo:<br />La impresora será detectada automáticamente por Windows. Sigue las instrucciones en pantalla. Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones. <br />b) También es posible instalar una impresora de la siguiente manera:1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Impresoras.2.- Haz clic en Agregar impresora.3.- Sigue las instrucciones en pantalla.4.- Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones.<br />c) Otra opción para la instalación puede ser:1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Panel de control.2.- Selecciona y haz doble clic en el icono Agregar nuevo hardware.3.- Sigue las instrucciones en pantalla.4.- Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones.<br />Nota importante: en todos los casos es necesario re-iniciar la computadora después de la instalación de la impresora.<br />