SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CABEZAS OLMECAS   Andres Wassil
LA HISTORIA DE LOS OLMECAS

 Los Olmecas eran una civilización antigua que
  florecía entre 1200 B.C. y 400 B.C.

 Los Olmecas vivían en la zona de México que sea
  ahora los estados de Veracruz y Tabasco.

 La civilización de los Olmecas es considera que uno
  de las grandes civilizaciones más tempranas en
  Mesoamérica.
LA HISTORIA DE LOS OLMECAS

 La ciudad más grande de los Olmecas era San
  Lorenzo Tenochtitlán.

 La ciudad era un muy importante centro cultural,
  político y religioso.

 Los Olmecas esculpian piedra, jade y basalto
  volcánico.

 Ellos usaban el basalto para esculpiar sus creaciones
  más famosas, las cabezas colosales.
ESCULPIANDO LAS CABEZAS

 Los Olmecas son más famosas por sus grandes
  esculturas de cabezas.

 Las cabezas eran esculpiar de solos bloques de
  basalto volcánico que sean encontrar en la cordillera
  de las Tuxtlas.
ESCULPIANDO LAS CABEZAS

 Las esculturas eran más que uno y media metros de
  altura (algunas son casi tres y media metros) y
  pesan tanto como cincuenta toneladas.

 Varias cabezas eran mover muy lejos desde su
  origen. Algunas eran colocar más que 70 millas
  desde las montañas.

 Para transportar el basalto distancias tan largas, era
  más probablemente flotar por los ríos en barcazas.
EL DESCUBRIMIENTO DE LAS CABEZAS

 En 1862 trabajadores de una plantación
  descubrieron que parecía un gran hervidor de hierro.

 Después de cavar el objeto de la tierra, les
  aprendieron que lo era una escultura. Esa era la
  primera cabeza de los Olmecas descubrio.
EL DESUBRIMIENTO DE LAS CABEZAS

 No más cabezas fueron descubrir por varias décadas.
  Más excavaciones empezaron en 1942.

 Hasta la fecha, diecisiete esculturas se han
  descubierto.

 El sitio más prolífico es San Lorenzo Tenochtitlán,
  donde diez cabezas fue excavar.

 Cuatro cabezas fue encontrar en La Venta, dos en
  Tres Zapotes, y uno en Rancho la Cobata.
EXPLICANDO LAS CABEZAS

 Aunque no hay una manera para saber exactamente
  que las esculturas representan, hay teorías.

 Era teorizar principio que las cabezas eran jugadores
  de un popular juego de pelota que los Olmecas
  jugaban.
EXPLICANDO LAS CABEZAS

 Pero, ahora la teoría más popular es que las
  esculturas son retratos de gobernantes Olmecas,
  posiblemente se disfrazaban como jugadores.

 Muchos cascos de las cabezas tiene el símbolo del
  jaguar. El jaguar era muy importante para las
  culturas de Mesoamérica. Los Olmecas incluso
  creían que se descendientes del jaguar.

 Niños y serpientes también aparecen en las
  esculturas.
DESPUÉS DE LOS OLMECAS

 La civilización Olmeca desapareció misteriosamente
  alrededor del 400 B.C., pero su legado es gran.

 Los Olmecas influenciaban los Aztecas y los Mayas
  en arte y religión y son a veces llamar “La Cultura
  Madre”.
BIBLIOGRAFÍA

 Grif fin, Gillett G. “The Olmec World: Ritual and Rulership.”
          Feature. 5 December 2010
          http://www.tribalar ts..com/feature/ olmec/.

 Jozefiak , Michael. “Histor y of Olmec Civilization.” Buzzle. 4
        December 2010               http://www.buzzle.com/editorials/1 2 -1-
        2005- 82836.asp.

 “Olmec Civilization.” Cr ystalinks. 4 December 2010
       http://www.cr ystalinks.com/olmec.html .

 “Olmecs.” Micah Wright. 6 December 2010
       http://www.micahwright.com/olmec.htm .

 “The ancient Olmec Civilization.” Aztec-Histor y. 6 December        2010
        http://www.aztec -histor y.com/olmec-      civilization.html.
EL VIDEO

 http://tu.tv/videos/los-olmecas_5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
Arte olmeca y teotihuacano
Arte olmeca y teotihuacanoArte olmeca y teotihuacano
Arte olmeca y teotihuacano
 
Olmecas ppt (pdf)
Olmecas ppt (pdf)Olmecas ppt (pdf)
Olmecas ppt (pdf)
 
Cultura valdivia (1)
Cultura valdivia (1)Cultura valdivia (1)
Cultura valdivia (1)
 
Muiscas
MuiscasMuiscas
Muiscas
 
Civilización Zapoteca
Civilización ZapotecaCivilización Zapoteca
Civilización Zapoteca
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
La Llorona Una Leyenda Mexicana
La Llorona Una Leyenda MexicanaLa Llorona Una Leyenda Mexicana
La Llorona Una Leyenda Mexicana
 
Los dioses egipcios
Los dioses egipciosLos dioses egipcios
Los dioses egipcios
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
 
Cultura huasteca
Cultura huastecaCultura huasteca
Cultura huasteca
 
HUASTECOS
HUASTECOSHUASTECOS
HUASTECOS
 
Arte paleolitico
Arte paleoliticoArte paleolitico
Arte paleolitico
 
Las Culturas Mesoamericanas
Las Culturas MesoamericanasLas Culturas Mesoamericanas
Las Culturas Mesoamericanas
 
Arte religioso precolombino en colombia
Arte religioso precolombino en colombiaArte religioso precolombino en colombia
Arte religioso precolombino en colombia
 
la mitología griega y los dioses olmpicos
la mitología griega y los dioses olmpicosla mitología griega y los dioses olmpicos
la mitología griega y los dioses olmpicos
 
El arte olmeca
El arte olmecaEl arte olmeca
El arte olmeca
 
Teotihuacán
TeotihuacánTeotihuacán
Teotihuacán
 
Power arte perú 2014
Power arte perú 2014Power arte perú 2014
Power arte perú 2014
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
 

Destacado

Introducción a la cultura olmeca
Introducción a  la cultura olmecaIntroducción a  la cultura olmeca
Introducción a la cultura olmecaconnsuelo70
 
La cultura olmeca
La cultura olmecaLa cultura olmeca
La cultura olmecaserveduc
 
Plantilla Informe-Tecnico LA- Lizet Rivera Contreras
Plantilla Informe-Tecnico LA- Lizet Rivera ContrerasPlantilla Informe-Tecnico LA- Lizet Rivera Contreras
Plantilla Informe-Tecnico LA- Lizet Rivera ContrerasLizett Rivera C'
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaLuis Díaz
 
5th grade Webquest: Pre-columbian civilizations
5th grade Webquest: Pre-columbian civilizations5th grade Webquest: Pre-columbian civilizations
5th grade Webquest: Pre-columbian civilizationspeggyharvey
 
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivasHistoria del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivasJARRSIS
 
Arte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte AmericaArte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte Americajosefinarevalo
 
Historia del Automóvil (Serie 3)
Historia del Automóvil (Serie 3)Historia del Automóvil (Serie 3)
Historia del Automóvil (Serie 3)Cachi Chien
 
Temarios Primaria Tercer Grado
Temarios Primaria Tercer GradoTemarios Primaria Tercer Grado
Temarios Primaria Tercer GradoIBIME
 
Primero auxilios
Primero auxiliosPrimero auxilios
Primero auxiliosguijugo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarLilian
 

Destacado (20)

Introducción a la cultura olmeca
Introducción a  la cultura olmecaIntroducción a  la cultura olmeca
Introducción a la cultura olmeca
 
Civilizacion olmeca
Civilizacion olmecaCivilizacion olmeca
Civilizacion olmeca
 
Los Olmecas
Los OlmecasLos Olmecas
Los Olmecas
 
La cultura olmeca
La cultura olmecaLa cultura olmeca
La cultura olmeca
 
Plantilla Informe-Tecnico LA- Lizet Rivera Contreras
Plantilla Informe-Tecnico LA- Lizet Rivera ContrerasPlantilla Informe-Tecnico LA- Lizet Rivera Contreras
Plantilla Informe-Tecnico LA- Lizet Rivera Contreras
 
Final
FinalFinal
Final
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Introduccion del proyecto integradora
Introduccion del proyecto integradoraIntroduccion del proyecto integradora
Introduccion del proyecto integradora
 
5th grade Webquest: Pre-columbian civilizations
5th grade Webquest: Pre-columbian civilizations5th grade Webquest: Pre-columbian civilizations
5th grade Webquest: Pre-columbian civilizations
 
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivasHistoria del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
 
Arte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte AmericaArte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte America
 
Historia del Automóvil (Serie 3)
Historia del Automóvil (Serie 3)Historia del Automóvil (Serie 3)
Historia del Automóvil (Serie 3)
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
La antropometria
La antropometriaLa antropometria
La antropometria
 
Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.
 
Temarios Primaria Tercer Grado
Temarios Primaria Tercer GradoTemarios Primaria Tercer Grado
Temarios Primaria Tercer Grado
 
Primero auxilios
Primero auxiliosPrimero auxilios
Primero auxilios
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Diapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxiliosDiapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxilios
 

Similar a Las cabezas olmecas - Andrés

Culturas en america
Culturas en americaCulturas en america
Culturas en americaKeily Solano
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antesArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antesjesicarivasb
 
Civilizacionolmeca
CivilizacionolmecaCivilizacionolmeca
Civilizacionolmecaequipaso
 
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02Carlos Landeros Mireles
 
Cahokia (Mysterious Civilization)
Cahokia (Mysterious Civilization)Cahokia (Mysterious Civilization)
Cahokia (Mysterious Civilization)Cachi Chien
 
Presentación Xalapa
Presentación XalapaPresentación Xalapa
Presentación Xalapaponchoaz
 
Libro electronico m
Libro electronico mLibro electronico m
Libro electronico mMario Lopez
 
1º Civilización U9º VA: Olmeca
1º Civilización U9º VA: Olmeca1º Civilización U9º VA: Olmeca
1º Civilización U9º VA: Olmecaebiolibros
 
Arte prehispánico 1.pps
Arte  prehispánico 1.ppsArte  prehispánico 1.pps
Arte prehispánico 1.ppsmartucha
 
U3.2 arte del país, época prehispánica
U3.2 arte del país, época prehispánicaU3.2 arte del país, época prehispánica
U3.2 arte del país, época prehispánicaBerenice V
 
cultura olmeca cosmo visión123456123456.pptx
cultura olmeca cosmo visión123456123456.pptxcultura olmeca cosmo visión123456123456.pptx
cultura olmeca cosmo visión123456123456.pptxedgartorres431176
 
coltura olmeca1234567890'Q123456789.pptx
coltura olmeca1234567890'Q123456789.pptxcoltura olmeca1234567890'Q123456789.pptx
coltura olmeca1234567890'Q123456789.pptxedgartorres431176
 

Similar a Las cabezas olmecas - Andrés (20)

Culturas en america
Culturas en americaCulturas en america
Culturas en america
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antesArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
 
Civilizacionolmeca
CivilizacionolmecaCivilizacionolmeca
Civilizacionolmeca
 
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02
 
Cahokia (Mysterious Civilization)
Cahokia (Mysterious Civilization)Cahokia (Mysterious Civilization)
Cahokia (Mysterious Civilization)
 
Xalapa
XalapaXalapa
Xalapa
 
Presentación Xalapa
Presentación XalapaPresentación Xalapa
Presentación Xalapa
 
Libro electronico m
Libro electronico mLibro electronico m
Libro electronico m
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Arqueologia mesoamerica
Arqueologia mesoamericaArqueologia mesoamerica
Arqueologia mesoamerica
 
1º Civilización U9º VA: Olmeca
1º Civilización U9º VA: Olmeca1º Civilización U9º VA: Olmeca
1º Civilización U9º VA: Olmeca
 
cultura olmeca.pptx
cultura olmeca.pptxcultura olmeca.pptx
cultura olmeca.pptx
 
Arte y estética 9
Arte y estética 9Arte y estética 9
Arte y estética 9
 
Arte prehispánico 1.pps
Arte  prehispánico 1.ppsArte  prehispánico 1.pps
Arte prehispánico 1.pps
 
Los mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecosLos mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecos
 
Los mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecosLos mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecos
 
U3.2 arte del país, época prehispánica
U3.2 arte del país, época prehispánicaU3.2 arte del país, época prehispánica
U3.2 arte del país, época prehispánica
 
Cultura olmeca.pptx
Cultura olmeca.pptxCultura olmeca.pptx
Cultura olmeca.pptx
 
cultura olmeca cosmo visión123456123456.pptx
cultura olmeca cosmo visión123456123456.pptxcultura olmeca cosmo visión123456123456.pptx
cultura olmeca cosmo visión123456123456.pptx
 
coltura olmeca1234567890'Q123456789.pptx
coltura olmeca1234567890'Q123456789.pptxcoltura olmeca1234567890'Q123456789.pptx
coltura olmeca1234567890'Q123456789.pptx
 

Más de apalmquist

Spanish project las cuevas de naica.ppt finally finished.ppt with the bibliog...
Spanish project las cuevas de naica.ppt finally finished.ppt with the bibliog...Spanish project las cuevas de naica.ppt finally finished.ppt with the bibliog...
Spanish project las cuevas de naica.ppt finally finished.ppt with the bibliog...apalmquist
 
El Camino de Santiago
El Camino de SantiagoEl Camino de Santiago
El Camino de Santiagoapalmquist
 
El Camino de Santiago
El Camino de SantiagoEl Camino de Santiago
El Camino de Santiagoapalmquist
 
Pedro Almodovar
Pedro AlmodovarPedro Almodovar
Pedro Almodovarapalmquist
 
Ratoncito pérez
Ratoncito pérezRatoncito pérez
Ratoncito pérezapalmquist
 
Bahiabustamante
BahiabustamanteBahiabustamante
Bahiabustamanteapalmquist
 
Maldonado, uruguay
Maldonado, uruguayMaldonado, uruguay
Maldonado, uruguayapalmquist
 
La piedra del sol
La piedra del solLa piedra del sol
La piedra del solapalmquist
 
Equatorial guinea
Equatorial guineaEquatorial guinea
Equatorial guineaapalmquist
 

Más de apalmquist (20)

Spanish project las cuevas de naica.ppt finally finished.ppt with the bibliog...
Spanish project las cuevas de naica.ppt finally finished.ppt with the bibliog...Spanish project las cuevas de naica.ppt finally finished.ppt with the bibliog...
Spanish project las cuevas de naica.ppt finally finished.ppt with the bibliog...
 
El Camino de Santiago
El Camino de SantiagoEl Camino de Santiago
El Camino de Santiago
 
El Camino de Santiago
El Camino de SantiagoEl Camino de Santiago
El Camino de Santiago
 
Migajon
MigajonMigajon
Migajon
 
Migajon
MigajonMigajon
Migajon
 
Migajon
MigajonMigajon
Migajon
 
Pedro Almodovar
Pedro AlmodovarPedro Almodovar
Pedro Almodovar
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
Ratoncito pérez
Ratoncito pérezRatoncito pérez
Ratoncito pérez
 
Bahiabustamante
BahiabustamanteBahiabustamante
Bahiabustamante
 
Los gauchos
Los gauchosLos gauchos
Los gauchos
 
Xochimilco
XochimilcoXochimilco
Xochimilco
 
Workkkkkkkk
WorkkkkkkkkWorkkkkkkkk
Workkkkkkkk
 
Quinceañera
QuinceañeraQuinceañera
Quinceañera
 
Maldonado, uruguay
Maldonado, uruguayMaldonado, uruguay
Maldonado, uruguay
 
Quinceañera
QuinceañeraQuinceañera
Quinceañera
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
La piedra del sol
La piedra del solLa piedra del sol
La piedra del sol
 
Equatorial guinea
Equatorial guineaEquatorial guinea
Equatorial guinea
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 

Las cabezas olmecas - Andrés

  • 1. LAS CABEZAS OLMECAS Andres Wassil
  • 2. LA HISTORIA DE LOS OLMECAS  Los Olmecas eran una civilización antigua que florecía entre 1200 B.C. y 400 B.C.  Los Olmecas vivían en la zona de México que sea ahora los estados de Veracruz y Tabasco.  La civilización de los Olmecas es considera que uno de las grandes civilizaciones más tempranas en Mesoamérica.
  • 3. LA HISTORIA DE LOS OLMECAS  La ciudad más grande de los Olmecas era San Lorenzo Tenochtitlán.  La ciudad era un muy importante centro cultural, político y religioso.  Los Olmecas esculpian piedra, jade y basalto volcánico.  Ellos usaban el basalto para esculpiar sus creaciones más famosas, las cabezas colosales.
  • 4. ESCULPIANDO LAS CABEZAS  Los Olmecas son más famosas por sus grandes esculturas de cabezas.  Las cabezas eran esculpiar de solos bloques de basalto volcánico que sean encontrar en la cordillera de las Tuxtlas.
  • 5. ESCULPIANDO LAS CABEZAS  Las esculturas eran más que uno y media metros de altura (algunas son casi tres y media metros) y pesan tanto como cincuenta toneladas.  Varias cabezas eran mover muy lejos desde su origen. Algunas eran colocar más que 70 millas desde las montañas.  Para transportar el basalto distancias tan largas, era más probablemente flotar por los ríos en barcazas.
  • 6. EL DESCUBRIMIENTO DE LAS CABEZAS  En 1862 trabajadores de una plantación descubrieron que parecía un gran hervidor de hierro.  Después de cavar el objeto de la tierra, les aprendieron que lo era una escultura. Esa era la primera cabeza de los Olmecas descubrio.
  • 7. EL DESUBRIMIENTO DE LAS CABEZAS  No más cabezas fueron descubrir por varias décadas. Más excavaciones empezaron en 1942.  Hasta la fecha, diecisiete esculturas se han descubierto.  El sitio más prolífico es San Lorenzo Tenochtitlán, donde diez cabezas fue excavar.  Cuatro cabezas fue encontrar en La Venta, dos en Tres Zapotes, y uno en Rancho la Cobata.
  • 8. EXPLICANDO LAS CABEZAS  Aunque no hay una manera para saber exactamente que las esculturas representan, hay teorías.  Era teorizar principio que las cabezas eran jugadores de un popular juego de pelota que los Olmecas jugaban.
  • 9. EXPLICANDO LAS CABEZAS  Pero, ahora la teoría más popular es que las esculturas son retratos de gobernantes Olmecas, posiblemente se disfrazaban como jugadores.  Muchos cascos de las cabezas tiene el símbolo del jaguar. El jaguar era muy importante para las culturas de Mesoamérica. Los Olmecas incluso creían que se descendientes del jaguar.  Niños y serpientes también aparecen en las esculturas.
  • 10. DESPUÉS DE LOS OLMECAS  La civilización Olmeca desapareció misteriosamente alrededor del 400 B.C., pero su legado es gran.  Los Olmecas influenciaban los Aztecas y los Mayas en arte y religión y son a veces llamar “La Cultura Madre”.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA  Grif fin, Gillett G. “The Olmec World: Ritual and Rulership.” Feature. 5 December 2010 http://www.tribalar ts..com/feature/ olmec/.  Jozefiak , Michael. “Histor y of Olmec Civilization.” Buzzle. 4 December 2010 http://www.buzzle.com/editorials/1 2 -1- 2005- 82836.asp.  “Olmec Civilization.” Cr ystalinks. 4 December 2010 http://www.cr ystalinks.com/olmec.html .  “Olmecs.” Micah Wright. 6 December 2010 http://www.micahwright.com/olmec.htm .  “The ancient Olmec Civilization.” Aztec-Histor y. 6 December 2010 http://www.aztec -histor y.com/olmec- civilization.html.