Sesion 08: DE ESCLAVOS A HEREDEROS

https://gramadal.wordpress.com/
https://gramadal.wordpress.com/Producción Radio-TV em https://gramadal.wordpress.com/
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 08

 I.     Datos informativos:
        Fecha          : Para el 19/11/2011

        Tema             : DE ESCLAVOS A HEREDEROS

 II.    Aprendizaje esperado: Explica cómo el creyente a través del bautismo y su representación salvífica llega ser hijo, heredero de Dios y decide vivir como hijo de Dios
        reverentemente.

                             SABER                                                 SENTIR                                                     HACER
       Explicar las bendiciones del bautismo                La unidad del Padre e Hijo en la salvación de hombre    Vivir como hijo de Dios

III.    Desarrollo de las actividades
         Secuencia
                                                                                Estrategias Metodológicas                                                               Tiempo
       metodológica
                        FOCALIZACIÓN:                                                                                                                                   5´
       INICIO
        Motivación        ¿Si usted fuera un niño otra vez, qué libertades no tendría que los adultos disfrutan?
        Saberes           En el plano espiritual ¿Cómo es la libertad en Cristo? ¿Cómo podemos saber cuándo esa libertad es genuina y cuándo no lo es, si eso
         Previos               fuese posible?
        Conflicto         ¿Cómo entendemos el hecho de que, aunque estamos muertos al pecado, ciertos pecados continúan desafiándonos y
         Cognitivo             esclavizándonos?
        Problematiz       ¿Qué significa ser hijo – heredero de Dios?
         ación




                                                                                                                                                                                 1
PROCESO          EXPLORACIÓN:                                                                                                                                         25´
 Construcción    Se declara el tema: Somos herederos de Dios, no por nuestros propios méritos, sino por su gracia.
  del nuevo       Se comunica el aprendizaje esperado
  aprendizaje.    I. BENDICIONES DEL BAUTISMO
                     a. Reconocidos como hijos de Dios
                         Para Pablo ¿Cómo es que el bautismo nos hace hijos de Dios?
                          “porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos” Gál 3:27
                          Por la fe en Cristo somos hijos de Dios (Gál 3:26), en el bautismo morimos (Rom 6:3) y nacemos a la vida como hijos de Dios (Rom 6:4),
                          llegamos a tener parte en la naturaleza de Dios (2 Ped. 1:4); y somos hijos de Dios por adopción: “huiothesía” (Rom. 8:16; Gál. 4:5).
                          En adelante llevamos grabado en nuestro corazón el sello de Dios para la eternidad, y podemos clamar a Dios diciendo: “Abba-Padre”
                          que significa “Papito”. Dios, como Padre, nos cubre, “reviste”, para siempre con su amor. Es el regalo más grande que puede recibir el
                          creyente.
                          El bautismo es el acto de ser revestidos de Cristo. La terminología de Pablo nos recuerda los pasajes del Antiguo Testamento que
                          hablan de estar vestidos con la justicia y la salvación (Isa. 61:10; Job 29:14). “Pablo considera el bautismo como el momento cuando
                          Cristo, como una vestidura, envuelve al creyente” (Frank J. Matera, Galatians, p. 145).
                     b. Somos herederos de Dios
                         ¿Qué significa para Pablo ser heredero de Dios?
                          “Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo” Gál 4:7
                          Los cristianos, como hijos espirituales de Abrahán (Gál 3:29), se convierten en “coherederos con Cristo” (Rom 8:17). Cristo, como Hijo
                          de Dios, es también heredero de la gloria y de la honra del cielo; y a los que creen en él les corresponde ser herederos de un puesto de
                          honor en el universo, del cual nunca hubieran podido disfrutar los seres creados si el Verbo no se hubiese hecho carne (Juan 1:1, 14).
                          En la encarnación, la divinidad y la humanidad de Cristo se unieron con vínculos que nunca se romperán (DTG 12, 16-18). Todos los
                          que imiten el sublime ejemplo de fe de Abrahán entrarán, como herederos con este patriarca de las promesas del pacto, en “la ciudad
                          que tiene fundamentos”, la cual Abrahán siempre anticipó por fe (Heb 11:10; Gal 3:9, 14)
                          Nuestra unión con Cristo, simbolizada mediante el bautismo, significa que lo que es cierto de Cristo también es cierto de nosotros. Por
                          cuanto Cristo es la “simiente” de Abraham, como “coherederos con Cristo” (Rom. 8:17), los creyentes son herederos de las promesas
                          del pacto hechas a Abraham y a sus descendientes
                     c. Somos redimidos
                         ¿De qué somos redimidos los hijos de Dios según el Nuevo Testamento?
                         “Para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos” Gál 4:5
                         Pablo amplía enfatiza que Cristo redimió “a los que estaban bajo la Ley” (vers. 4, 5). La palabra redimir significa “comprar otra vez”. Se
                         refería al precio pagado para comprar la libertad de un esclavo o de un rehén. La redención implica un trasfondo negativo: una persona
                         necesita ser liberada.
                         Sin embargo, ¿de qué debíamos ser liberados? El Nuevo Testamento presenta cuatro aspectos: 1) liberarnos del diablo y de sus
                         trampas (Heb. 2:14, 15); 2) liberarnos de la muerte (1 Cor. 15:56, 57); 3) liberarnos del poder del pecado, que nos esclaviza (Rom. 6:22);

                                                                                                                                                                            2
y 4) liberarnos de la condenación de la Ley (Rom. 3:19-24; Gál. 3:13; 4:5).
                 II. UNIDAD: PADRE E HIJO
                      a. En la salvación del hombre
                           Según Pablo ¿Cómo mostraron unidad Padre e Hijo en la salvación del hombre?
                            “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la Ley” Gál. 4:4
                            Gálatas 4:4 y 5 contiene un informe resumido del evangelio. La venida de Jesús no fue un accidente. “Dios envió a su Hijo”. En otras
                            palabras, Dios tomó la iniciativa en nuestra salvación. También está implícita aquí la creencia fundamental cristiana en la eterna
                            divinidad de Cristo (Juan 1:1-3, 18; Fil. 2:5-9; Col. 1:15-17). Dios no envió a un mensajero celestial. Él mismo vino.
                            Aunque era el preexistente y divino Hijo de Dios, Jesús también fue “nacido de mujer”. Aunque el nacimiento virginal está implícito, en
                            esta frase afirma específicamente su genuina humanidad. La frase “nacido bajo la ley” señala su herencia judía e incluye el hecho de
                            que llevó nuestra condenación. Por su muerte en la cruz, cumplió la justicia de la Ley, que requería la muerte del pecador, y así logró
                            el derecho de redimir a todos los que van a él con fe verdadera
                III. VIVIR COMO HIJO DE DIOS
                      a. En cada momento de nuestra vida
                           Para Pablo ¿Qué significa vivir como hijo de Dios?
                            “Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo” Gál 4:7
                            Así como Pablo reflexiona sobre el Espíritu mostrando su influjo no solamente en el actuar cristiano sino en el mismo ser cristiano. El
                            dice que el Espíritu de Dios habita en nosotros. Dios ha enviado a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo (Gál 4:6). Es la obra interior
                            del E. Santo en el corazón del ser humano. En este sentido Jesús nos libera del pecado y de la muerte. Por ello Pablo enfatiza que no
                            recibimos un Espíritu de esclavo para recaer en el temor y sus rudimentos (Gál 4:9 ,10), sino que recibimos el Espíritu de hijo adoptivo
                            para exclamar Abbá, es decir papá, papito. Es la experiencia interior del Espíritu la que nos permite tener ésta conciencia de estar
                            habitados por Él para proclamar la presencia de Dios el Padre en nuestra vida diaria.
                            El cristiano en el bautismo recibe públicamente la marca de ser “hijos” y perfume de Jesús. Este aroma de Jesús es aquel que tenemos
                            que trasmitir en nuestra vida; en síntesis: vivir como Jesús, vivió, sentir como Jesús sintió. El vivir como hijo de Dios abarca tres
                            aspectos de vida según Pablo: a) Comprender la magnitud de ser hijos de Dios: “no eres esclavo, sino hijo” (Gál. 4:7) y nuestra
                            responsabilidad de vivir como tal (Mat 3:8,), esto significa producir los frutos de aquel Padre (Juan 15:8) a través del Espíritu Santo
                            (Gál 5,22-23). b) No volver a “los débiles y pobres rudimentos” que una vez los esclavizaron (Gál. 4:9,10). Para Pablo, volver al
                            legalismo pasado sería similar a volver a la adoración pagana. c) Buscar la unidad como hijos de Dios en Cristo siguiendo su ejemplo
                            (Gál 4:12).
Contrastación     Reflexión (Contrastan sus respuestas dadas a la pregunta lanzada en la problematización)
                    Al vivir la vida de Cristo llegamos a ser hijos de Dios. Nos dirigimos al Padre en forma amante e íntima, gozando de todos los derechos de
                    quienes heredan el Reino de Cristo por causa de los dones de él, y no por los tuyos propios




                                                                                                                                                                          3
Sistematización     Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.)

                                                                                     DE ESCLAVOS A HEREDEROS


                                                    Es saber que…                          Es percibir de…                Es vivir…

                                                 A través del bautismo                 La unidad: Padre e Hijo        Como hijo de Dios

                                       Somos…          Somos…             Somos…               En la…                       En…

                                      Hijos de      Herederos de         Redimidos           Salvación del           Cada momento de
                                        Dios            Dios                                   hombre                  nuestra vida

Conclusión                                                                                 En conclusión…
                                                                De esclavos a herederos se realiza a través del bautismo
                                                                De esclavos a herederos es la voluntad de Dios a través de Jesús
                                                                De esclavos a herederos es vivir como hijo de Dios


SALIDA                                                                                                                                                                     10´
 Evaluación        Explica las bendiciones que reciben los creyentes que son bautizados
 Meta cognición    ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
 Extensión         Jesús mandó a sus siervos a “id por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa” (Lucas 14:23). ¿Por qué el
                     Padre está tan deseoso de compartir su generosidad con tantas personas como sea posible? ¿Cómo podemos “forzar” a la gente a venir a la
                     celebración de la gran adopción? Date un tiempo para hacerlo con aquellos que están alrededor tuyo
                                                                                                                                                                 Alfredo Padilla Chávez
                                                                                                                                                            Universidad Peruana Unión
                                                                                                                                                Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
                                                                                                                                                                            LIMA PERÚ
                                                                                                                                                      https://gramadal.wordpress.com
                                                                                                                                                        www.escuelasabaticavirtual.tk




                                                                                                                                                                                     4
1 de 4

Recomendados

025 está usted seguro que ha nacido de nuevo por
025   está usted seguro que ha nacido de nuevo025   está usted seguro que ha nacido de nuevo
025 está usted seguro que ha nacido de nuevoIglesia De Cristo
348 visualizações5 slides
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE por
Sesion 07: EL CAMINO A LA FESesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FEhttps://gramadal.wordpress.com/
7.1K visualizações4 slides
Viviendo Libre en Cristo 2 por
Viviendo Libre en Cristo 2Viviendo Libre en Cristo 2
Viviendo Libre en Cristo 2VI.A // Visionarios en Acción
1.2K visualizações4 slides
Tercer tema por
Tercer temaTercer tema
Tercer temaWilfredo Pacori Arizaca
215 visualizações13 slides
Viviendo Libre en Cristo 4 por
Viviendo Libre en Cristo 4Viviendo Libre en Cristo 4
Viviendo Libre en Cristo 4VI.A // Visionarios en Acción
995 visualizações3 slides
Viviendo Libre en Cristo 7 por
Viviendo Libre en Cristo 7Viviendo Libre en Cristo 7
Viviendo Libre en Cristo 7VI.A // Visionarios en Acción
1.1K visualizações2 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ciclo aprendizaje: Una herencia incorruptible por
Ciclo aprendizaje: Una herencia incorruptibleCiclo aprendizaje: Una herencia incorruptible
Ciclo aprendizaje: Una herencia incorruptiblehttps://gramadal.wordpress.com/
1.8K visualizações4 slides
Escrito 106 promesas y verdades de cristo miguel (jesús) por
Escrito 106  promesas y verdades de cristo miguel (jesús)Escrito 106  promesas y verdades de cristo miguel (jesús)
Escrito 106 promesas y verdades de cristo miguel (jesús)Estudiantes Urantia
374 visualizações15 slides
Viviendo Libre en Cristo 3 por
Viviendo Libre en Cristo 3Viviendo Libre en Cristo 3
Viviendo Libre en Cristo 3VI.A // Visionarios en Acción
814 visualizações4 slides
Creo en dios por
Creo en diosCreo en dios
Creo en diosjc73ra
248 visualizações6 slides
EL CAMINO A LA FE por
EL CAMINO A LA FEEL CAMINO A LA FE
EL CAMINO A LA FEhttps://gramadal.wordpress.com/
739 visualizações19 slides
Viviendo Libre en Cristo 1 por
Viviendo Libre en Cristo 1Viviendo Libre en Cristo 1
Viviendo Libre en Cristo 1VI.A // Visionarios en Acción
2.2K visualizações3 slides

Mais procurados(20)

Escrito 106 promesas y verdades de cristo miguel (jesús) por Estudiantes Urantia
Escrito 106  promesas y verdades de cristo miguel (jesús)Escrito 106  promesas y verdades de cristo miguel (jesús)
Escrito 106 promesas y verdades de cristo miguel (jesús)
Estudiantes Urantia374 visualizações
Creo en dios por jc73ra
Creo en diosCreo en dios
Creo en dios
jc73ra248 visualizações
Nuestra herencia en cristo1 por Luis Vogt
Nuestra herencia en cristo1Nuestra herencia en cristo1
Nuestra herencia en cristo1
Luis Vogt1K visualizações
Leccion 9 el_testimonio_de_mi_vida por Tito Ortega
Leccion 9 el_testimonio_de_mi_vidaLeccion 9 el_testimonio_de_mi_vida
Leccion 9 el_testimonio_de_mi_vida
Tito Ortega1K visualizações
Clase 6 la salvación por hnoestebandiaz
Clase 6 la salvaciónClase 6 la salvación
Clase 6 la salvación
hnoestebandiaz851 visualizações
Crecimiento espiritual por Josue Gallegos
Crecimiento espiritualCrecimiento espiritual
Crecimiento espiritual
Josue Gallegos3.6K visualizações
Vivir vida de victoria escuela ministerial i agosto 2014 por IBE Callao
Vivir vida de victoria escuela ministerial i agosto 2014Vivir vida de victoria escuela ministerial i agosto 2014
Vivir vida de victoria escuela ministerial i agosto 2014
IBE Callao556 visualizações
Discipulado Bíblico MVD Lección 3 Bautismo por Héctor Polo
Discipulado Bíblico MVD Lección 3 BautismoDiscipulado Bíblico MVD Lección 3 Bautismo
Discipulado Bíblico MVD Lección 3 Bautismo
Héctor Polo1K visualizações
Escrito 40 somos hijos de dios por Estudiantes Urantia
Escrito 40 somos hijos de diosEscrito 40 somos hijos de dios
Escrito 40 somos hijos de dios
Estudiantes Urantia371 visualizações
Estudio biblico iglesia refam por wilderfernandos
Estudio biblico iglesia refamEstudio biblico iglesia refam
Estudio biblico iglesia refam
wilderfernandos15.5K visualizações
Iniciar en la fe educar en la verdad-odec2012 por Yuri Carbajulca
Iniciar en la fe   educar en la verdad-odec2012Iniciar en la fe   educar en la verdad-odec2012
Iniciar en la fe educar en la verdad-odec2012
Yuri Carbajulca960 visualizações
Estudio de la epístola a los efesios efesios 1 por Cesar Vital
Estudio de la epístola a los efesios efesios 1Estudio de la epístola a los efesios efesios 1
Estudio de la epístola a los efesios efesios 1
Cesar Vital347 visualizações

Similar a Sesion 08: DE ESCLAVOS A HEREDEROS

DE ESCLAVOS A HEREDEROS por
DE ESCLAVOS A HEREDEROSDE ESCLAVOS A HEREDEROS
DE ESCLAVOS A HEREDEROShttps://gramadal.wordpress.com/
884 visualizações21 slides
Leccion08iv2011 111115214327-phpapp02 por
Leccion08iv2011 111115214327-phpapp02Leccion08iv2011 111115214327-phpapp02
Leccion08iv2011 111115214327-phpapp02Daniel Nivardo Amaya
260 visualizações21 slides
08 de esclavos a herederos por
08 de esclavos a herederos08 de esclavos a herederos
08 de esclavos a herederoschucho1943
829 visualizações34 slides
8 de esclavos a herederos ppt ptr nic garza por
8 de esclavos a herederos  ppt ptr nic garza8 de esclavos a herederos  ppt ptr nic garza
8 de esclavos a herederos ppt ptr nic garzaPt. Nic Garza
654 visualizações28 slides
Lección 8 De esclavos a Herederos por
Lección 8 De esclavos a HerederosLección 8 De esclavos a Herederos
Lección 8 De esclavos a HerederosCMN :PPT
642 visualizações15 slides
Ciclo aprendizaje: La fe del Antiguo Testamento por
Ciclo aprendizaje: La fe del Antiguo TestamentoCiclo aprendizaje: La fe del Antiguo Testamento
Ciclo aprendizaje: La fe del Antiguo Testamentohttps://gramadal.wordpress.com/
1K visualizações4 slides

Similar a Sesion 08: DE ESCLAVOS A HEREDEROS(20)

Leccion08iv2011 111115214327-phpapp02 por Daniel Nivardo Amaya
Leccion08iv2011 111115214327-phpapp02Leccion08iv2011 111115214327-phpapp02
Leccion08iv2011 111115214327-phpapp02
Daniel Nivardo Amaya260 visualizações
08 de esclavos a herederos por chucho1943
08 de esclavos a herederos08 de esclavos a herederos
08 de esclavos a herederos
chucho1943829 visualizações
8 de esclavos a herederos ppt ptr nic garza por Pt. Nic Garza
8 de esclavos a herederos  ppt ptr nic garza8 de esclavos a herederos  ppt ptr nic garza
8 de esclavos a herederos ppt ptr nic garza
Pt. Nic Garza654 visualizações
Lección 8 De esclavos a Herederos por CMN :PPT
Lección 8 De esclavos a HerederosLección 8 De esclavos a Herederos
Lección 8 De esclavos a Herederos
CMN :PPT642 visualizações
Clase bíblica dominical 141012 por Pedro Cruz Domìnguez
Clase  bíblica dominical 141012Clase  bíblica dominical 141012
Clase bíblica dominical 141012
Pedro Cruz Domìnguez142 visualizações
Y aquel verbo se hizo carne 1 por Ausberto Escobar
Y  aquel verbo se hizo carne 1Y  aquel verbo se hizo carne 1
Y aquel verbo se hizo carne 1
Ausberto Escobar1.3K visualizações
Escanear0024 por seminary
Escanear0024Escanear0024
Escanear0024
seminary464 visualizações
La paternidad de dios por josue sanchez
La paternidad de diosLa paternidad de dios
La paternidad de dios
josue sanchez1.3K visualizações
Atributos divinos omnipresencia y encarnacion divina por Paulo Arieu
Atributos divinos   omnipresencia y encarnacion divinaAtributos divinos   omnipresencia y encarnacion divina
Atributos divinos omnipresencia y encarnacion divina
Paulo Arieu2.4K visualizações
charla prebautismal.pdf por ssuser5a4e7d
charla prebautismal.pdfcharla prebautismal.pdf
charla prebautismal.pdf
ssuser5a4e7d7 visualizações
Nuestra herencia3 por Luis Vogt
Nuestra herencia3Nuestra herencia3
Nuestra herencia3
Luis Vogt570 visualizações
PDF | Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela Sabática por jespadill
PDF | Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela Sabática
jespadill1.3K visualizações
Principios morales por Bibiana Cardona
Principios moralesPrincipios morales
Principios morales
Bibiana Cardona30 visualizações
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange... por Humberto Rendon
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
Humberto Rendon13 visualizações

Mais de https://gramadal.wordpress.com/

Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
242 visualizações16 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
236 visualizações4 slides
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
462 visualizações16 slides
Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
453 visualizações4 slides
Misión en favor del prójimo por
Misión en favor del prójimoMisión en favor del prójimo
Misión en favor del prójimohttps://gramadal.wordpress.com/
288 visualizações16 slides
Sesión: Misión en favor del prójimo por
Sesión: Misión en favor del prójimoSesión: Misión en favor del prójimo
Sesión: Misión en favor del prójimohttps://gramadal.wordpress.com/
260 visualizações4 slides

Mais de https://gramadal.wordpress.com/(20)

Último

Mantra de Proteccion.pdf por
Mantra de Proteccion.pdfMantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdfKarma Wangchuk Sengue
13 visualizações11 slides
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) por
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Opus Dei
15 visualizações5 slides
Primer Domingo de Adviento 2023 por
Primer Domingo de Adviento 2023Primer Domingo de Adviento 2023
Primer Domingo de Adviento 2023Mission San Luis Rey Parish
291 visualizações23 slides
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx por
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxjenune
6 visualizações12 slides
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... por
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
9 visualizações6 slides
La Gracia que Reina por
La Gracia que ReinaLa Gracia que Reina
La Gracia que Reinaamendezd
10 visualizações25 slides

Último(14)

Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) por Opus Dei
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei15 visualizações
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx por jenune
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx
jenune6 visualizações
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... por Regresando a las Raices de la Fe
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
La Gracia que Reina por amendezd
La Gracia que ReinaLa Gracia que Reina
La Gracia que Reina
amendezd10 visualizações
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf por Regresando a las Raices de la Fe
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdfAIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf por CAMILADANIELA7
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CAMILADANIELA711 visualizações
adviento 2023.pdf por MARTIN ARTERO
adviento 2023.pdfadviento 2023.pdf
adviento 2023.pdf
MARTIN ARTERO112 visualizações
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx por Iglesia Lirio del valle
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxEl mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
Iglesia Lirio del valle6 visualizações
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN... por Regresando a las Raices de la Fe
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...

Sesion 08: DE ESCLAVOS A HEREDEROS

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 08 I. Datos informativos: Fecha : Para el 19/11/2011 Tema : DE ESCLAVOS A HEREDEROS II. Aprendizaje esperado: Explica cómo el creyente a través del bautismo y su representación salvífica llega ser hijo, heredero de Dios y decide vivir como hijo de Dios reverentemente. SABER SENTIR HACER Explicar las bendiciones del bautismo La unidad del Padre e Hijo en la salvación de hombre Vivir como hijo de Dios III. Desarrollo de las actividades Secuencia Estrategias Metodológicas Tiempo metodológica FOCALIZACIÓN: 5´ INICIO  Motivación  ¿Si usted fuera un niño otra vez, qué libertades no tendría que los adultos disfrutan?  Saberes  En el plano espiritual ¿Cómo es la libertad en Cristo? ¿Cómo podemos saber cuándo esa libertad es genuina y cuándo no lo es, si eso Previos fuese posible?  Conflicto  ¿Cómo entendemos el hecho de que, aunque estamos muertos al pecado, ciertos pecados continúan desafiándonos y Cognitivo esclavizándonos?  Problematiz  ¿Qué significa ser hijo – heredero de Dios? ación 1
  • 2. PROCESO EXPLORACIÓN: 25´  Construcción  Se declara el tema: Somos herederos de Dios, no por nuestros propios méritos, sino por su gracia. del nuevo  Se comunica el aprendizaje esperado aprendizaje. I. BENDICIONES DEL BAUTISMO a. Reconocidos como hijos de Dios  Para Pablo ¿Cómo es que el bautismo nos hace hijos de Dios? “porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos” Gál 3:27 Por la fe en Cristo somos hijos de Dios (Gál 3:26), en el bautismo morimos (Rom 6:3) y nacemos a la vida como hijos de Dios (Rom 6:4), llegamos a tener parte en la naturaleza de Dios (2 Ped. 1:4); y somos hijos de Dios por adopción: “huiothesía” (Rom. 8:16; Gál. 4:5). En adelante llevamos grabado en nuestro corazón el sello de Dios para la eternidad, y podemos clamar a Dios diciendo: “Abba-Padre” que significa “Papito”. Dios, como Padre, nos cubre, “reviste”, para siempre con su amor. Es el regalo más grande que puede recibir el creyente. El bautismo es el acto de ser revestidos de Cristo. La terminología de Pablo nos recuerda los pasajes del Antiguo Testamento que hablan de estar vestidos con la justicia y la salvación (Isa. 61:10; Job 29:14). “Pablo considera el bautismo como el momento cuando Cristo, como una vestidura, envuelve al creyente” (Frank J. Matera, Galatians, p. 145). b. Somos herederos de Dios  ¿Qué significa para Pablo ser heredero de Dios? “Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo” Gál 4:7 Los cristianos, como hijos espirituales de Abrahán (Gál 3:29), se convierten en “coherederos con Cristo” (Rom 8:17). Cristo, como Hijo de Dios, es también heredero de la gloria y de la honra del cielo; y a los que creen en él les corresponde ser herederos de un puesto de honor en el universo, del cual nunca hubieran podido disfrutar los seres creados si el Verbo no se hubiese hecho carne (Juan 1:1, 14). En la encarnación, la divinidad y la humanidad de Cristo se unieron con vínculos que nunca se romperán (DTG 12, 16-18). Todos los que imiten el sublime ejemplo de fe de Abrahán entrarán, como herederos con este patriarca de las promesas del pacto, en “la ciudad que tiene fundamentos”, la cual Abrahán siempre anticipó por fe (Heb 11:10; Gal 3:9, 14) Nuestra unión con Cristo, simbolizada mediante el bautismo, significa que lo que es cierto de Cristo también es cierto de nosotros. Por cuanto Cristo es la “simiente” de Abraham, como “coherederos con Cristo” (Rom. 8:17), los creyentes son herederos de las promesas del pacto hechas a Abraham y a sus descendientes c. Somos redimidos ¿De qué somos redimidos los hijos de Dios según el Nuevo Testamento? “Para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos” Gál 4:5 Pablo amplía enfatiza que Cristo redimió “a los que estaban bajo la Ley” (vers. 4, 5). La palabra redimir significa “comprar otra vez”. Se refería al precio pagado para comprar la libertad de un esclavo o de un rehén. La redención implica un trasfondo negativo: una persona necesita ser liberada. Sin embargo, ¿de qué debíamos ser liberados? El Nuevo Testamento presenta cuatro aspectos: 1) liberarnos del diablo y de sus trampas (Heb. 2:14, 15); 2) liberarnos de la muerte (1 Cor. 15:56, 57); 3) liberarnos del poder del pecado, que nos esclaviza (Rom. 6:22); 2
  • 3. y 4) liberarnos de la condenación de la Ley (Rom. 3:19-24; Gál. 3:13; 4:5). II. UNIDAD: PADRE E HIJO a. En la salvación del hombre  Según Pablo ¿Cómo mostraron unidad Padre e Hijo en la salvación del hombre? “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la Ley” Gál. 4:4 Gálatas 4:4 y 5 contiene un informe resumido del evangelio. La venida de Jesús no fue un accidente. “Dios envió a su Hijo”. En otras palabras, Dios tomó la iniciativa en nuestra salvación. También está implícita aquí la creencia fundamental cristiana en la eterna divinidad de Cristo (Juan 1:1-3, 18; Fil. 2:5-9; Col. 1:15-17). Dios no envió a un mensajero celestial. Él mismo vino. Aunque era el preexistente y divino Hijo de Dios, Jesús también fue “nacido de mujer”. Aunque el nacimiento virginal está implícito, en esta frase afirma específicamente su genuina humanidad. La frase “nacido bajo la ley” señala su herencia judía e incluye el hecho de que llevó nuestra condenación. Por su muerte en la cruz, cumplió la justicia de la Ley, que requería la muerte del pecador, y así logró el derecho de redimir a todos los que van a él con fe verdadera III. VIVIR COMO HIJO DE DIOS a. En cada momento de nuestra vida  Para Pablo ¿Qué significa vivir como hijo de Dios? “Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo” Gál 4:7 Así como Pablo reflexiona sobre el Espíritu mostrando su influjo no solamente en el actuar cristiano sino en el mismo ser cristiano. El dice que el Espíritu de Dios habita en nosotros. Dios ha enviado a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo (Gál 4:6). Es la obra interior del E. Santo en el corazón del ser humano. En este sentido Jesús nos libera del pecado y de la muerte. Por ello Pablo enfatiza que no recibimos un Espíritu de esclavo para recaer en el temor y sus rudimentos (Gál 4:9 ,10), sino que recibimos el Espíritu de hijo adoptivo para exclamar Abbá, es decir papá, papito. Es la experiencia interior del Espíritu la que nos permite tener ésta conciencia de estar habitados por Él para proclamar la presencia de Dios el Padre en nuestra vida diaria. El cristiano en el bautismo recibe públicamente la marca de ser “hijos” y perfume de Jesús. Este aroma de Jesús es aquel que tenemos que trasmitir en nuestra vida; en síntesis: vivir como Jesús, vivió, sentir como Jesús sintió. El vivir como hijo de Dios abarca tres aspectos de vida según Pablo: a) Comprender la magnitud de ser hijos de Dios: “no eres esclavo, sino hijo” (Gál. 4:7) y nuestra responsabilidad de vivir como tal (Mat 3:8,), esto significa producir los frutos de aquel Padre (Juan 15:8) a través del Espíritu Santo (Gál 5,22-23). b) No volver a “los débiles y pobres rudimentos” que una vez los esclavizaron (Gál. 4:9,10). Para Pablo, volver al legalismo pasado sería similar a volver a la adoración pagana. c) Buscar la unidad como hijos de Dios en Cristo siguiendo su ejemplo (Gál 4:12). Contrastación  Reflexión (Contrastan sus respuestas dadas a la pregunta lanzada en la problematización) Al vivir la vida de Cristo llegamos a ser hijos de Dios. Nos dirigimos al Padre en forma amante e íntima, gozando de todos los derechos de quienes heredan el Reino de Cristo por causa de los dones de él, y no por los tuyos propios 3
  • 4. Sistematización  Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.) DE ESCLAVOS A HEREDEROS Es saber que… Es percibir de… Es vivir… A través del bautismo La unidad: Padre e Hijo Como hijo de Dios Somos… Somos… Somos… En la… En… Hijos de Herederos de Redimidos Salvación del Cada momento de Dios Dios hombre nuestra vida Conclusión En conclusión…  De esclavos a herederos se realiza a través del bautismo  De esclavos a herederos es la voluntad de Dios a través de Jesús  De esclavos a herederos es vivir como hijo de Dios SALIDA 10´  Evaluación  Explica las bendiciones que reciben los creyentes que son bautizados  Meta cognición  ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?  Extensión  Jesús mandó a sus siervos a “id por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa” (Lucas 14:23). ¿Por qué el Padre está tan deseoso de compartir su generosidad con tantas personas como sea posible? ¿Cómo podemos “forzar” a la gente a venir a la celebración de la gran adopción? Date un tiempo para hacerlo con aquellos que están alrededor tuyo Alfredo Padilla Chávez Universidad Peruana Unión Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com www.escuelasabaticavirtual.tk 4