Efesios en el corazón

https://gramadal.wordpress.com/
https://gramadal.wordpress.com/Producción Radio-TV em https://gramadal.wordpress.com/
Lección:
Efesios en el corazón
Julio - Setiembre 2023
apadilla88@hotmail.com
• En tu educación como estudiante ¿Quién fue tu
mejor maestro? ¿Por qué lo consideras un gran
maestro?
INTRODUCCION
• Tema: Las verdades que moldean la vida
del creyente
INTRODUCCION
• ¿Qué significa “moldear”?
INTRODUCCION
• Aprendizaje esperado: Describe según el libro
de Efesios, las verdades que moldean la vida del
creyente
• Para analizar: Según el libro de Efesios ¿Cuáles
son las verdades que moldean la vida del
creyente?
INTRODUCCION
• Según Efe.1:9; 2:8-10; 3:3–6 ¿Qué bendiciones otorga el misterio
del evangelio al creyente?
• “dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su
beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo” Efe.1:9
• “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de
vosotros, pues es don de Dios… Porque somos hechura suya,
creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó
de antemano para que anduviésemos en ellas” Efe.2:8-10
• “que por revelación me fue declarado el misterio… misterio que
en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los
hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y
profetas por el Espíritu: que los gentiles son coherederos y
miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en
Cristo Jesús por medio del evangelio” Efe.3:3–6
I. EL MISTERIO DEL EVANGELIO
• El misterio del que habla Pablo es el amor de Dios por nosotros.
En el amor de Dios toda la humanidad puede ser salva, no hay
acepción de personas. Este misterio estaba oculto a la gente en
los siglos y milenios pasados, y Dios eligió en el tiempo a la
generación de Pablo, para que todos lo vieran. Él nos creó por
amor, y murió en nuestro lugar porque Él es amor. Él nos
resucitó para morar con Él en el Espíritu en su santa morada
porque Él es amor. Él luchó por nosotros porque Él es amor. Y Él
regresará por nosotros porque Él es amor. Ese misterio, en las
propias palabras de Pablo, "es Cristo en vosotros, esperanza de
gloria" (Colosenses 1:27)
I. EL MISTERIO DEL EVANGELIO
• Según Efe.4:3-32 ¿Qué se pide al creyente para mantener la
unidad en la iglesia?
• “solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la
paz… En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del
viejo hombre… El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje,
haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué
compartir con el que padece necesidad. Ninguna palabra
corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para
la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes…
Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y
maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con
otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como
Dios también os perdonó a vosotros en Cristo” Efe.4:3-32
II. LA UNIDAD EN LA IGLESIA
•Debemos fomentar la unidad en la iglesia. Si bien la unidad es
una certeza teológica, requiere esfuerzo de nuestra parte. Así,
siempre debemos ser “solícitos en guardar la unidad del
Espíritu”. Una forma en que cada uno de nosotros puede
lograrlo es siendo una “parte” activa del cuerpo de Cristo (Efe.
4:7–16). Se pide a los creyentes que eviten su antigua dureza de
corazón, la ira y las palabras ásperas, y que sustituyan esto por
un lenguaje que edifique e imparta gracia. Que sean
perdonadores, bondadosos, compartan con los pobres, y sean
compasivos.
II. LA UNIDAD EN LA IGLESIA
• Según Efe.5:8-25; Efe.6:11,12,17 ¿Qué debemos practicar en nuestras
RRHH? ¿Qué debemos hacer para ser vencedores?
• “Porque en otro tiempo erais tinieblas, más ahora sois luz en el Señor;
andad como hijos de luz… Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo,
así también las casadas lo estén a sus maridos en todo. Maridos, amad
a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí
mismo por ella” Efe.5:8-25
• “Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes
contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra
sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los
gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales
de maldad en las regiones celestes. Y tomad el yelmo de la salvación, y
la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios” Efe.6:11,12,17
III. SOMOS RECEPTORES Y DADORES DE GRACIA
• Se nos llama a comportarnos con los demás según el perdón y
la gracia de Dios hacia nosotros. Los creyentes deben alejarse
de la oscuridad de su pasado y “anda[r] como hijos de luz”,
imitando el amor del Padre. El amor abnegado de Cristo por la
iglesia es el modelo para los esposos cristianos y la lealtad de la
iglesia hacia Cristo es el modelo para las esposas cristianas. La
iglesia es el ejército de Dios, se nos llama a vestirnos con la
armadura de Dios. Nos enfrentamos a enemigos humanos y
“fuerzas espirituales malignas”. Sin embargo, no debemos
temer, Dios está presente con nosotros en la batalla (Efe.6:10) y
nos provee su propia armadura, la victoria está garantizada. Se
nos insta a tomar la espada del Espíritu que es la Biblia, esto es
predicar al mundo acerca de la gracia de Dios.
III. SOMOS RECEPTORES Y DADORES DE GRACIA
MARCA:
A. Somos benditos en Cristo
1. La redención del creyente, Dios lo creó en la cruz
2. Estar en la cima de una montaña inspira justicia
3. La redención de los creyentes refleja iniciativas divinas
4. Todas las anteriores
B. Nuestra redención tiene impacto comunitario
1. Pablo describe el pasado sombrío de su audiencia
2. La muerte de Jesús tiene beneficios verticales y horizontales
3. La salvación se obtiene para la gloria de Dios.
4. Todas las anteriores
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
C. Somos la iglesia del Dios vivo
1. En la eternidad, Dios concibió “el misterio” de la iglesia
2. La iglesia tiene un gobierno democrático
3. El plan para unir todas las cosas en Cristo está en pausa
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Debemos fomentar la unidad en la iglesia ( )
2. La unidad es una certeza teológica ( )
3. El amor de Cristo por la iglesia es el modelo para la esposa ( )
4. La unidad de la iglesia requiere dinero y tiempo ( )
APLICACIÓN
• Según el libro de Efesios ¿Cuáles son las verdades que moldean
la vida del creyente?
• 1). El misterio del evangelio. El misterio del que habla Pablo es el
amor de Dios por nosotros, en el cual toda la humanidad puede
ser salva. 2). La unidad de la fe. Debemos fomentar la unidad en
la iglesia. Es evitar las palabras ásperas, y usar un lenguaje que
edifique e imparta gracia, es ser perdonadores y bondadosos. 3).
Somos receptores y dadores de gracia. Se nos llama a
comportarnos con los demás según el perdón y la gracia de Dios
hacia nosotros. Se nos llama a vestirnos con la armadura de Dios
para la batalla espiritual y compartir la Palabra.
• ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
CREATIVIDAD
• ¿Cuáles son los tipos de barreras entre los creyentes de tu
iglesia que, a la luz de lo que Pablo ha escrito, no deberían
existir? ¿Qué puedes hacer para ayudar a eliminarlos?
Elaborado por:
• Dr. Alfredo Padilla Chávez
• Escríbenos para recibir la lección cada semana:
apadilla88@hotmail.com
• Visite:
http://gramadal.wordpress.com
LIMA – PERÚ
1 de 16

Recomendados

Sesión: Efesios en el corazón por
Sesión: Efesios en el corazónSesión: Efesios en el corazón
Sesión: Efesios en el corazónhttps://gramadal.wordpress.com/
272 visualizações4 slides
Lc 10 andar como hijos de luz por
Lc 10   andar como hijos de luzLc 10   andar como hijos de luz
Lc 10 andar como hijos de luzIglesia Adventista de la Promesa
3K visualizações19 slides
Tesalonicenses 13ok por
Tesalonicenses 13okTesalonicenses 13ok
Tesalonicenses 13okjorgeaqp07
662 visualizações9 slides
Vidas moldeadas por Cristo y palabras inspiradas por el Espíritu por
Vidas moldeadas por Cristo y palabras inspiradas por el EspírituVidas moldeadas por Cristo y palabras inspiradas por el Espíritu
Vidas moldeadas por Cristo y palabras inspiradas por el Espírituhttps://gramadal.wordpress.com/
331 visualizações16 slides
Semana 4 la iglesia particular.docx por
Semana 4 la iglesia particular.docxSemana 4 la iglesia particular.docx
Semana 4 la iglesia particular.docxSilvinaReichel1
3 visualizações6 slides
Santidad por
SantidadSantidad
Santidadrodolfogonzalezcruz
995 visualizações32 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Efesios en el corazón

Los componentes necesarios para lograr la unidad de la iglesia por
Los componentes necesarios para lograr la unidad de la iglesiaLos componentes necesarios para lograr la unidad de la iglesia
Los componentes necesarios para lograr la unidad de la iglesiaquimichito
500 visualizações5 slides
III trimestre leccion escuela sabatica 4 por
III trimestre leccion escuela sabatica 4III trimestre leccion escuela sabatica 4
III trimestre leccion escuela sabatica 4Ronald Castro
249 visualizações15 slides
20111009 vidas que son ejemplo - bosquejo por
20111009   vidas que son ejemplo - bosquejo20111009   vidas que son ejemplo - bosquejo
20111009 vidas que son ejemplo - bosquejoOmar E. Celen
1.3K visualizações5 slides
Retiro tehuacán por
Retiro tehuacánRetiro tehuacán
Retiro tehuacánMaria Jose Paraque Aki
159 visualizações35 slides
Dom ord 27 c por
Dom ord 27 cDom ord 27 c
Dom ord 27 cDiócesis de Mayagüez
308 visualizações59 slides
Anden como sabios por
Anden como sabiosAnden como sabios
Anden como sabioshttps://gramadal.wordpress.com/
579 visualizações18 slides

Similar a Efesios en el corazón(20)

Los componentes necesarios para lograr la unidad de la iglesia por quimichito
Los componentes necesarios para lograr la unidad de la iglesiaLos componentes necesarios para lograr la unidad de la iglesia
Los componentes necesarios para lograr la unidad de la iglesia
quimichito500 visualizações
III trimestre leccion escuela sabatica 4 por Ronald Castro
III trimestre leccion escuela sabatica 4III trimestre leccion escuela sabatica 4
III trimestre leccion escuela sabatica 4
Ronald Castro249 visualizações
20111009 vidas que son ejemplo - bosquejo por Omar E. Celen
20111009   vidas que son ejemplo - bosquejo20111009   vidas que son ejemplo - bosquejo
20111009 vidas que son ejemplo - bosquejo
Omar E. Celen1.3K visualizações
031 efesios 6 por Freddy Bernardino
031 efesios 6031 efesios 6
031 efesios 6
Freddy Bernardino431 visualizações
Donas misiones por Yayi Ruiz
Donas misionesDonas misiones
Donas misiones
Yayi Ruiz640 visualizações
¡Una pareja divina! por Carlos Iriarte
¡Una pareja divina!¡Una pareja divina!
¡Una pareja divina!
Carlos Iriarte4.3K visualizações
Ancianos bíblicos por Carlos Quiroz
Ancianos bíblicosAncianos bíblicos
Ancianos bíblicos
Carlos Quiroz1.9K visualizações
Tips para sacar mas de la biblia por camaleonon
Tips para sacar mas de la bibliaTips para sacar mas de la biblia
Tips para sacar mas de la biblia
camaleonon578 visualizações
005 efesios 1 por Freddy Bernardino
005 efesios 1005 efesios 1
005 efesios 1
Freddy Bernardino446 visualizações
EFESIOS TEMAS por Ismael Serrano
EFESIOS TEMASEFESIOS TEMAS
EFESIOS TEMAS
Ismael Serrano483 visualizações
05 ejemplo apostolico por chucho1943
05 ejemplo apostolico05 ejemplo apostolico
05 ejemplo apostolico
chucho19431.1K visualizações

Mais de https://gramadal.wordpress.com/

Misión en favor de los no alcanzados primera parte por
Misión en favor de los no alcanzados primera parteMisión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
82 visualizações16 slides
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte por
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parteSesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
80 visualizações4 slides
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
316 visualizações16 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
308 visualizações4 slides
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
535 visualizações16 slides
Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
527 visualizações4 slides

Mais de https://gramadal.wordpress.com/(20)

Último

Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 visualizações33 slides
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
85 visualizações503 slides
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
29 visualizações116 slides
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 visualizações4 slides
Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 visualizações41 slides
Discurso pedagógico .pdf por
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
44 visualizações54 slides

Último(20)

Discurso jurídico por AnthonyAguilera11
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídico
AnthonyAguilera1144 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1144 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza61 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño291 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1255 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA39 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1145 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 visualizações

Efesios en el corazón

  • 1. Lección: Efesios en el corazón Julio - Setiembre 2023 apadilla88@hotmail.com
  • 2. • En tu educación como estudiante ¿Quién fue tu mejor maestro? ¿Por qué lo consideras un gran maestro? INTRODUCCION
  • 3. • Tema: Las verdades que moldean la vida del creyente INTRODUCCION
  • 4. • ¿Qué significa “moldear”? INTRODUCCION
  • 5. • Aprendizaje esperado: Describe según el libro de Efesios, las verdades que moldean la vida del creyente • Para analizar: Según el libro de Efesios ¿Cuáles son las verdades que moldean la vida del creyente? INTRODUCCION
  • 6. • Según Efe.1:9; 2:8-10; 3:3–6 ¿Qué bendiciones otorga el misterio del evangelio al creyente? • “dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo” Efe.1:9 • “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios… Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas” Efe.2:8-10 • “que por revelación me fue declarado el misterio… misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu: que los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio” Efe.3:3–6 I. EL MISTERIO DEL EVANGELIO
  • 7. • El misterio del que habla Pablo es el amor de Dios por nosotros. En el amor de Dios toda la humanidad puede ser salva, no hay acepción de personas. Este misterio estaba oculto a la gente en los siglos y milenios pasados, y Dios eligió en el tiempo a la generación de Pablo, para que todos lo vieran. Él nos creó por amor, y murió en nuestro lugar porque Él es amor. Él nos resucitó para morar con Él en el Espíritu en su santa morada porque Él es amor. Él luchó por nosotros porque Él es amor. Y Él regresará por nosotros porque Él es amor. Ese misterio, en las propias palabras de Pablo, "es Cristo en vosotros, esperanza de gloria" (Colosenses 1:27) I. EL MISTERIO DEL EVANGELIO
  • 8. • Según Efe.4:3-32 ¿Qué se pide al creyente para mantener la unidad en la iglesia? • “solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz… En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre… El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad. Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes… Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo” Efe.4:3-32 II. LA UNIDAD EN LA IGLESIA
  • 9. •Debemos fomentar la unidad en la iglesia. Si bien la unidad es una certeza teológica, requiere esfuerzo de nuestra parte. Así, siempre debemos ser “solícitos en guardar la unidad del Espíritu”. Una forma en que cada uno de nosotros puede lograrlo es siendo una “parte” activa del cuerpo de Cristo (Efe. 4:7–16). Se pide a los creyentes que eviten su antigua dureza de corazón, la ira y las palabras ásperas, y que sustituyan esto por un lenguaje que edifique e imparta gracia. Que sean perdonadores, bondadosos, compartan con los pobres, y sean compasivos. II. LA UNIDAD EN LA IGLESIA
  • 10. • Según Efe.5:8-25; Efe.6:11,12,17 ¿Qué debemos practicar en nuestras RRHH? ¿Qué debemos hacer para ser vencedores? • “Porque en otro tiempo erais tinieblas, más ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz… Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo. Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella” Efe.5:8-25 • “Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios” Efe.6:11,12,17 III. SOMOS RECEPTORES Y DADORES DE GRACIA
  • 11. • Se nos llama a comportarnos con los demás según el perdón y la gracia de Dios hacia nosotros. Los creyentes deben alejarse de la oscuridad de su pasado y “anda[r] como hijos de luz”, imitando el amor del Padre. El amor abnegado de Cristo por la iglesia es el modelo para los esposos cristianos y la lealtad de la iglesia hacia Cristo es el modelo para las esposas cristianas. La iglesia es el ejército de Dios, se nos llama a vestirnos con la armadura de Dios. Nos enfrentamos a enemigos humanos y “fuerzas espirituales malignas”. Sin embargo, no debemos temer, Dios está presente con nosotros en la batalla (Efe.6:10) y nos provee su propia armadura, la victoria está garantizada. Se nos insta a tomar la espada del Espíritu que es la Biblia, esto es predicar al mundo acerca de la gracia de Dios. III. SOMOS RECEPTORES Y DADORES DE GRACIA
  • 12. MARCA: A. Somos benditos en Cristo 1. La redención del creyente, Dios lo creó en la cruz 2. Estar en la cima de una montaña inspira justicia 3. La redención de los creyentes refleja iniciativas divinas 4. Todas las anteriores B. Nuestra redención tiene impacto comunitario 1. Pablo describe el pasado sombrío de su audiencia 2. La muerte de Jesús tiene beneficios verticales y horizontales 3. La salvación se obtiene para la gloria de Dios. 4. Todas las anteriores EVALUACIÓN
  • 13. EVALUACIÓN C. Somos la iglesia del Dios vivo 1. En la eternidad, Dios concibió “el misterio” de la iglesia 2. La iglesia tiene un gobierno democrático 3. El plan para unir todas las cosas en Cristo está en pausa 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Debemos fomentar la unidad en la iglesia ( ) 2. La unidad es una certeza teológica ( ) 3. El amor de Cristo por la iglesia es el modelo para la esposa ( ) 4. La unidad de la iglesia requiere dinero y tiempo ( )
  • 14. APLICACIÓN • Según el libro de Efesios ¿Cuáles son las verdades que moldean la vida del creyente? • 1). El misterio del evangelio. El misterio del que habla Pablo es el amor de Dios por nosotros, en el cual toda la humanidad puede ser salva. 2). La unidad de la fe. Debemos fomentar la unidad en la iglesia. Es evitar las palabras ásperas, y usar un lenguaje que edifique e imparta gracia, es ser perdonadores y bondadosos. 3). Somos receptores y dadores de gracia. Se nos llama a comportarnos con los demás según el perdón y la gracia de Dios hacia nosotros. Se nos llama a vestirnos con la armadura de Dios para la batalla espiritual y compartir la Palabra. • ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
  • 15. CREATIVIDAD • ¿Cuáles son los tipos de barreras entre los creyentes de tu iglesia que, a la luz de lo que Pablo ha escrito, no deberían existir? ¿Qué puedes hacer para ayudar a eliminarlos?
  • 16. Elaborado por: • Dr. Alfredo Padilla Chávez • Escríbenos para recibir la lección cada semana: apadilla88@hotmail.com • Visite: http://gramadal.wordpress.com LIMA – PERÚ