Organizar el trabajo

PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSOS
HUMANOS.Para planificar el recurso humano se debe
coordinar con todas las áreas que involucra
la empresa y estar muy informados de las
funciones y los periodos de tiempo que se
deberán cumplir en cada puesto de trabajo
y esto también depende del tipo y
volúmenes del producto. Dentro de la
planificación se determinará la cantidad,
calificación y puestos de trabajo tomando
en cuenta los tipos de personal que se
contratará: administrativo, productivo,
comercial, etc. Para lo que se deberá
analizar cada una de las actividades que se
realizarán en la empresa
SELECCIÓN DE PERSONAL.una vez planificados los puestos de trabajo hay que encontrar el personal idóneo para cada función. Se
recomienda realizar por escrito una descripción clara de las obligaciones de cada puesto de trabajo.
Se debe tener en cuenta que la selección de personal es un inversión muy importante y a la que hay que dedicarle
todo el tiempo necesario ya que un error puede costar mas . En este aspecto existen varios métodos para evaluar
al personal en cuanto a su psicología habilidades destreza física y mental y conocimientos esto lo sabrá manejar
un profesional en la rama
El arte de
delegar
funciones

El éxito en delegar no se mide por cómo
delegas, a quién delegas, o qué tan seguido lo
haces. Delegar de forma efectiva no es
solamente añadir éxito a tus logros, sino
multiplicarlos. En la mayoría de los casos, no
delegar eficazmente reducirá la velocidad de tu
desarrollo. Si deseas mejorar el uso de tu
tiempo, delegar es esencial.
Rasgos de la mentalidad altamente productiva
Si tu objetivo es ser PRODUCTIVO, es importante saber primero en qué
consiste realmente la productividad
Ser productivo es sólo el primer paso, puesto que ser productivo implica
con frecuencia cambiar tus hábitos. Y sólo logras el éxito si eres capaz de
mantener tus hábitos de productividad a largo plazo, si logras pensar
“en productivo”.
Quieres ser productivo, pero ¿has desarrollado una mentalidad productiva?
TEN SIEMPRE UN SUEÑO
Puesto que no se consigue ser
productivo de la noche a la
mañana, es mejor y más fácil
comenzar teniendo un sueño o
una visión al que puedas
anclarte.
Creo que el tamaño del sueño
no importa; puede ser un gran
sueño o un pequeño proyecto.
Lo importante es que te motive
y desees hacer todo lo necesario
para lograrlo.
OLVIDA EL PASADO
Uno de los
primeros pasos
para ser productivo
es olvidar tus
errores y los fallos
cometidos en el
pasado.

TEN UNA ACTITUD POSITIVA
DE LA VIDA
Para ser productivo, es
necesario desarrollar una
actitud positiva ante la vida
en general. Adoptar esa
actitud te permite tener más
confianza en ti mism@ para
superar los retos diarios y
convertir los fracasos en
éxitos.

SIGUE TU PROPIO
RITMO
Dado que ser
productivo es una
carrera de fondo, tu
objetivo es no acabar
cansado y abandonar.
Es mucho mejor andar
el camino siguiendo tu
propio ritmo.

NO DEJES DE
APRENDER
Si realmente
quieres cambiar y
mejorar tu
productividad, no
te conformes con
lo que tienes
ahora.

EVITA PREOCUPARTE
DEMASIADO
Para ser productivo,
piensa sólo en lo
que ahora tienes
entre
manos
y
puedes resolver.

ANTICÍPATE
Ser productivo
pasa por planificar
anticipadamente
Organizar el trabajo
Delegar es más que solamente transferir trabajo. Significa involucrar a otros en la
responsabilidad de los resultados, darle a alguien más la libertad para tomar
decisiones de cómo lograr alcanzar esos resultados. Significa soltar.
www.organizateya.com/trabajo_organizar.htm
Organizar el trabajo
Organizar el trabajo
Para ser más productivos es necesario aprender a delegar, es decir, a dar a otras
personas trabajos, tareas o responsabilidades, evitando tener que hacerlo todo
nosotros. Al delegar conseguimos mayor tiempo libre que podemos utilizar de
manera más eficiente
Consejos para delegar eficazmente:
1. Selecciona a la persona adecuada para el trabajo

2. Darle información suficiente.
3. Delega el trabajo completo a una persona y dale toda la responsabilidad.
4. Enfócate en los resultados, no en el proceso.
5. Delega a través del dialogo.
6. Establece tiempos límite basados en la responsabilidad.
7. Establece fechas para revisión.
8. Ofrece retroalimentación positiva y constructiva.
9. Provee los recursos necesarios.
10. Ofrece guía y consejo sin interferir.
11. Establece los parámetros, condiciones y términos antes de delegar.
12. No les permitas que te deleguen de regreso el trabajo.
13. Provee respaldo y apoyo cuando sea necesario.
14. Dale todo el crédito y reconocimiento a la persona que complete el trabajo.
Organizar el trabajo
Organizar el trabajo
EVALUACIÓN
¿Elabore un organigrama de la
forma como Ud . Organizaría una
microempresa de confecciones si
dispone de cuatro personas a su
cargo?
FELIZ APRENDIZAJE
1 de 14

Recomendados

Taller de ejecucion por
Taller de ejecucionTaller de ejecucion
Taller de ejecuciondirectorlmicolombia
159 visualizações2 slides
JCDesign Rotulos COMO MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL TRABAJO por
JCDesign Rotulos COMO MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL TRABAJOJCDesign Rotulos COMO MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL TRABAJO
JCDesign Rotulos COMO MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL TRABAJOJCDesign_Rotulos
228 visualizações1 slide
Cualidades para ser un gerente por
Cualidades para ser un gerenteCualidades para ser un gerente
Cualidades para ser un gerenteGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
1.3K visualizações6 slides
La gestion eficaz del tiempo por
La gestion eficaz del  tiempo  La gestion eficaz del  tiempo
La gestion eficaz del tiempo Juanjo Amengual Garcia
779 visualizações16 slides
Presentación primeros 100 días Gerente General por
Presentación primeros 100 días Gerente GeneralPresentación primeros 100 días Gerente General
Presentación primeros 100 días Gerente Generaljptoma
4.7K visualizações13 slides
Practica 1 ensayos informatica por
Practica 1 ensayos informaticaPractica 1 ensayos informatica
Practica 1 ensayos informaticaJennyBeliza
105 visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Esquemas videos por
Esquemas videosEsquemas videos
Esquemas videosTatiana Contreras
49 visualizações3 slides
Presentación pymes por
Presentación pymesPresentación pymes
Presentación pymesGeorgina
101 visualizações11 slides
Atributos que requiere un buen gerente por
Atributos que requiere un buen gerenteAtributos que requiere un buen gerente
Atributos que requiere un buen gerenteFelicita Vilchez
1.9K visualizações4 slides
Encuesta... por
Encuesta...Encuesta...
Encuesta...Duvan Silva
1.4K visualizações2 slides
modelo de motivación para su empresa y diez maneras de recompensa por
 modelo de motivación para su empresa y diez maneras de recompensa modelo de motivación para su empresa y diez maneras de recompensa
modelo de motivación para su empresa y diez maneras de recompensaDanielGarca325
18 visualizações7 slides
La planeación de una pyme por
La planeación de una pymeLa planeación de una pyme
La planeación de una pymeCinelandia
117 visualizações2 slides

Mais procurados(18)

Esquemas videos por Tatiana Contreras
Esquemas videosEsquemas videos
Esquemas videos
Tatiana Contreras49 visualizações
Presentación pymes por Georgina
Presentación pymesPresentación pymes
Presentación pymes
Georgina101 visualizações
Atributos que requiere un buen gerente por Felicita Vilchez
Atributos que requiere un buen gerenteAtributos que requiere un buen gerente
Atributos que requiere un buen gerente
Felicita Vilchez1.9K visualizações
Encuesta... por Duvan Silva
Encuesta...Encuesta...
Encuesta...
Duvan Silva1.4K visualizações
modelo de motivación para su empresa y diez maneras de recompensa por DanielGarca325
 modelo de motivación para su empresa y diez maneras de recompensa modelo de motivación para su empresa y diez maneras de recompensa
modelo de motivación para su empresa y diez maneras de recompensa
DanielGarca32518 visualizações
La planeación de una pyme por Cinelandia
La planeación de una pymeLa planeación de una pyme
La planeación de una pyme
Cinelandia117 visualizações
SupervisióN De Ventas, Intangibles por JOAQUIN MARTINEZ
SupervisióN De Ventas, IntangiblesSupervisióN De Ventas, Intangibles
SupervisióN De Ventas, Intangibles
JOAQUIN MARTINEZ8.5K visualizações
Presentacion unidad 4 la gran liga por Alexander J. Vera R.
Presentacion unidad 4 la gran ligaPresentacion unidad 4 la gran liga
Presentacion unidad 4 la gran liga
Alexander J. Vera R.50 visualizações
Taller 2 por 307Angela
Taller 2Taller 2
Taller 2
307Angela61 visualizações
Presentación lean xii pdca por Luis Perona
Presentación lean xii pdcaPresentación lean xii pdca
Presentación lean xii pdca
Luis Perona404 visualizações
Guía a tu equipo de trabajo hacia el éxito con estos consejos por Karen Quintero Castañeda
Guía a tu equipo de trabajo hacia el éxito con estos consejosGuía a tu equipo de trabajo hacia el éxito con estos consejos
Guía a tu equipo de trabajo hacia el éxito con estos consejos
Karen Quintero Castañeda48 visualizações
Orientación al logro por innovalabcun
Orientación al logroOrientación al logro
Orientación al logro
innovalabcun20.9K visualizações
Agenda diaria de productividad por IESE Business School
Agenda diaria de productividadAgenda diaria de productividad
Agenda diaria de productividad
IESE Business School28 visualizações
Productividad. por yeiagu
Productividad. Productividad.
Productividad.
yeiagu157 visualizações
Una guia corta para planear tus proyectos y alcanzar grandes resultados en ... por Sergio Sedas
Una guia corta para planear tus proyectos y alcanzar grandes resultados   en ...Una guia corta para planear tus proyectos y alcanzar grandes resultados   en ...
Una guia corta para planear tus proyectos y alcanzar grandes resultados en ...
Sergio Sedas94 visualizações
Informacion sobre ocupaciones sin agrado (inicial) por Laborterapia
Informacion sobre ocupaciones sin agrado (inicial)Informacion sobre ocupaciones sin agrado (inicial)
Informacion sobre ocupaciones sin agrado (inicial)
Laborterapia348 visualizações

Destaque

Wordpress 3.3 por
Wordpress 3.3Wordpress 3.3
Wordpress 3.3jnava1984
444 visualizações38 slides
My Fairy Tale por
My Fairy TaleMy Fairy Tale
My Fairy Tale531TestAccount
140 visualizações3 slides
Semejanzas y diferencias entre el correo postal y electronico. por
Semejanzas y diferencias entre el correo postal y electronico.Semejanzas y diferencias entre el correo postal y electronico.
Semejanzas y diferencias entre el correo postal y electronico.LissetteArboleda
157 visualizações3 slides
Servicios de Consultorìa por
Servicios de ConsultorìaServicios de Consultorìa
Servicios de ConsultorìaMeli Angarita
185 visualizações6 slides
teknologi informasi por
teknologi informasiteknologi informasi
teknologi informasiardikurnia
548 visualizações21 slides
Aula bíblia sagrada por
Aula bíblia sagradaAula bíblia sagrada
Aula bíblia sagradaMetodista_Barreto
782 visualizações20 slides

Destaque(6)

Wordpress 3.3 por jnava1984
Wordpress 3.3Wordpress 3.3
Wordpress 3.3
jnava1984444 visualizações
My Fairy Tale por 531TestAccount
My Fairy TaleMy Fairy Tale
My Fairy Tale
531TestAccount140 visualizações
Semejanzas y diferencias entre el correo postal y electronico. por LissetteArboleda
Semejanzas y diferencias entre el correo postal y electronico.Semejanzas y diferencias entre el correo postal y electronico.
Semejanzas y diferencias entre el correo postal y electronico.
LissetteArboleda157 visualizações
Servicios de Consultorìa por Meli Angarita
Servicios de ConsultorìaServicios de Consultorìa
Servicios de Consultorìa
Meli Angarita185 visualizações
teknologi informasi por ardikurnia
teknologi informasiteknologi informasi
teknologi informasi
ardikurnia548 visualizações
Aula bíblia sagrada por Metodista_Barreto
Aula bíblia sagradaAula bíblia sagrada
Aula bíblia sagrada
Metodista_Barreto782 visualizações

Similar a Organizar el trabajo

LIDERAZGO.pdf por
LIDERAZGO.pdfLIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdfIrinaArquez
2 visualizações23 slides
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial por
Tips para Alcanzar la Superación Personal y EmpresarialTips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarialseremprendedor
596 visualizações22 slides
Conclusiones de textos Grupo#7 Gloria Valle 20171004176.pdf por
Conclusiones de textos Grupo#7  Gloria Valle 20171004176.pdfConclusiones de textos Grupo#7  Gloria Valle 20171004176.pdf
Conclusiones de textos Grupo#7 Gloria Valle 20171004176.pdfEsterValle2
12 visualizações6 slides
Productivida y Eficacia Personal por
Productivida y Eficacia PersonalProductivida y Eficacia Personal
Productivida y Eficacia Personaldirectorlmicolombia
212 visualizações2 slides
Taller de ejecucion por
Taller de ejecucionTaller de ejecucion
Taller de ejecucioncarlos eduardo sarmiento ladino
115 visualizações2 slides
Gerencia de negocios emma por
Gerencia de negocios emmaGerencia de negocios emma
Gerencia de negocios emmaYolany Ramirez
39 visualizações10 slides

Similar a Organizar el trabajo (20)

LIDERAZGO.pdf por IrinaArquez
LIDERAZGO.pdfLIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdf
IrinaArquez2 visualizações
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial por seremprendedor
Tips para Alcanzar la Superación Personal y EmpresarialTips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
seremprendedor596 visualizações
Conclusiones de textos Grupo#7 Gloria Valle 20171004176.pdf por EsterValle2
Conclusiones de textos Grupo#7  Gloria Valle 20171004176.pdfConclusiones de textos Grupo#7  Gloria Valle 20171004176.pdf
Conclusiones de textos Grupo#7 Gloria Valle 20171004176.pdf
EsterValle212 visualizações
Productivida y Eficacia Personal por directorlmicolombia
Productivida y Eficacia PersonalProductivida y Eficacia Personal
Productivida y Eficacia Personal
directorlmicolombia212 visualizações
Gerencia de negocios emma por Yolany Ramirez
Gerencia de negocios emmaGerencia de negocios emma
Gerencia de negocios emma
Yolany Ramirez39 visualizações
administración del tiempo por LesslieEspinoza
administración  del tiempoadministración  del tiempo
administración del tiempo
LesslieEspinoza45 visualizações
Los objetivos, la claridad de tu visión por StraTgia
Los objetivos, la claridad de tu visiónLos objetivos, la claridad de tu visión
Los objetivos, la claridad de tu visión
StraTgia790 visualizações
1️⃣BONUS++1+-+El+método+secreto+para+impulsar+tu+productividad+ (2).pdf por GendriMisaelCardonaH3
1️⃣BONUS++1+-+El+método+secreto+para+impulsar+tu+productividad+ (2).pdf1️⃣BONUS++1+-+El+método+secreto+para+impulsar+tu+productividad+ (2).pdf
1️⃣BONUS++1+-+El+método+secreto+para+impulsar+tu+productividad+ (2).pdf
GendriMisaelCardonaH32 visualizações
Erlin por Eder Jaramillo
ErlinErlin
Erlin
Eder Jaramillo343 visualizações
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf por Marco Ramos H
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdfROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf
Marco Ramos H7 visualizações
Los 7 habitos para las empresas por Fernanda Granado
Los 7 habitos para las empresasLos 7 habitos para las empresas
Los 7 habitos para las empresas
Fernanda Granado63 visualizações
Proyecto de vida 21 por luciano322142
Proyecto de vida 21Proyecto de vida 21
Proyecto de vida 21
luciano32214295 visualizações
Funciones Gerenciales Jose A. Moreira R. por Jose Moreira
Funciones Gerenciales   Jose A. Moreira R.Funciones Gerenciales   Jose A. Moreira R.
Funciones Gerenciales Jose A. Moreira R.
Jose Moreira18 visualizações
Planeacion por Julio Ramirez
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Julio Ramirez138 visualizações
Empowerment por Carlos Toxtli
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Carlos Toxtli814 visualizações
Gestión eficaz del tiempo por Enfoque Dental
Gestión eficaz del tiempoGestión eficaz del tiempo
Gestión eficaz del tiempo
Enfoque Dental314 visualizações

Último

Discurso científico por
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 visualizações54 slides
Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 visualizações41 slides
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
57 visualizações91 slides
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
150 visualizações28 slides
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
79 visualizações2 slides
cuadro comparativo de francis.pdf por
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdffrancisfuentesm
24 visualizações4 slides

Último(20)

Discurso científico por AnthonyAguilera11
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
AnthonyAguilera1145 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 visualizações
cuadro comparativo de francis.pdf por francisfuentesm
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdf
francisfuentesm24 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA37 visualizações
Discurso a través de chat por AnthonyAguilera11
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chat
AnthonyAguilera1146 visualizações
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 visualizações
Discurso narrativo por AnthonyAguilera11
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
AnthonyAguilera1146 visualizações
marketing digital pdf.pdf por estefanimilenca
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdf
estefanimilenca50 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 visualizações
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño300 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio125 visualizações

Organizar el trabajo

  • 1. PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS.Para planificar el recurso humano se debe coordinar con todas las áreas que involucra la empresa y estar muy informados de las funciones y los periodos de tiempo que se deberán cumplir en cada puesto de trabajo y esto también depende del tipo y volúmenes del producto. Dentro de la planificación se determinará la cantidad, calificación y puestos de trabajo tomando en cuenta los tipos de personal que se contratará: administrativo, productivo, comercial, etc. Para lo que se deberá analizar cada una de las actividades que se realizarán en la empresa SELECCIÓN DE PERSONAL.una vez planificados los puestos de trabajo hay que encontrar el personal idóneo para cada función. Se recomienda realizar por escrito una descripción clara de las obligaciones de cada puesto de trabajo. Se debe tener en cuenta que la selección de personal es un inversión muy importante y a la que hay que dedicarle todo el tiempo necesario ya que un error puede costar mas . En este aspecto existen varios métodos para evaluar al personal en cuanto a su psicología habilidades destreza física y mental y conocimientos esto lo sabrá manejar un profesional en la rama
  • 2. El arte de delegar funciones El éxito en delegar no se mide por cómo delegas, a quién delegas, o qué tan seguido lo haces. Delegar de forma efectiva no es solamente añadir éxito a tus logros, sino multiplicarlos. En la mayoría de los casos, no delegar eficazmente reducirá la velocidad de tu desarrollo. Si deseas mejorar el uso de tu tiempo, delegar es esencial.
  • 3. Rasgos de la mentalidad altamente productiva Si tu objetivo es ser PRODUCTIVO, es importante saber primero en qué consiste realmente la productividad Ser productivo es sólo el primer paso, puesto que ser productivo implica con frecuencia cambiar tus hábitos. Y sólo logras el éxito si eres capaz de mantener tus hábitos de productividad a largo plazo, si logras pensar “en productivo”.
  • 4. Quieres ser productivo, pero ¿has desarrollado una mentalidad productiva? TEN SIEMPRE UN SUEÑO Puesto que no se consigue ser productivo de la noche a la mañana, es mejor y más fácil comenzar teniendo un sueño o una visión al que puedas anclarte. Creo que el tamaño del sueño no importa; puede ser un gran sueño o un pequeño proyecto. Lo importante es que te motive y desees hacer todo lo necesario para lograrlo. OLVIDA EL PASADO Uno de los primeros pasos para ser productivo es olvidar tus errores y los fallos cometidos en el pasado. TEN UNA ACTITUD POSITIVA DE LA VIDA Para ser productivo, es necesario desarrollar una actitud positiva ante la vida en general. Adoptar esa actitud te permite tener más confianza en ti mism@ para superar los retos diarios y convertir los fracasos en éxitos. SIGUE TU PROPIO RITMO Dado que ser productivo es una carrera de fondo, tu objetivo es no acabar cansado y abandonar. Es mucho mejor andar el camino siguiendo tu propio ritmo. NO DEJES DE APRENDER Si realmente quieres cambiar y mejorar tu productividad, no te conformes con lo que tienes ahora. EVITA PREOCUPARTE DEMASIADO Para ser productivo, piensa sólo en lo que ahora tienes entre manos y puedes resolver. ANTICÍPATE Ser productivo pasa por planificar anticipadamente
  • 6. Delegar es más que solamente transferir trabajo. Significa involucrar a otros en la responsabilidad de los resultados, darle a alguien más la libertad para tomar decisiones de cómo lograr alcanzar esos resultados. Significa soltar. www.organizateya.com/trabajo_organizar.htm
  • 9. Para ser más productivos es necesario aprender a delegar, es decir, a dar a otras personas trabajos, tareas o responsabilidades, evitando tener que hacerlo todo nosotros. Al delegar conseguimos mayor tiempo libre que podemos utilizar de manera más eficiente
  • 10. Consejos para delegar eficazmente: 1. Selecciona a la persona adecuada para el trabajo 2. Darle información suficiente. 3. Delega el trabajo completo a una persona y dale toda la responsabilidad. 4. Enfócate en los resultados, no en el proceso. 5. Delega a través del dialogo. 6. Establece tiempos límite basados en la responsabilidad. 7. Establece fechas para revisión. 8. Ofrece retroalimentación positiva y constructiva. 9. Provee los recursos necesarios. 10. Ofrece guía y consejo sin interferir. 11. Establece los parámetros, condiciones y términos antes de delegar. 12. No les permitas que te deleguen de regreso el trabajo. 13. Provee respaldo y apoyo cuando sea necesario. 14. Dale todo el crédito y reconocimiento a la persona que complete el trabajo.
  • 13. EVALUACIÓN ¿Elabore un organigrama de la forma como Ud . Organizaría una microempresa de confecciones si dispone de cuatro personas a su cargo?