1. OBJETIVOS Y ALCANCES DE
LA ENTREVISTA
PSICOLÓGICA
La ent revi s ta const i tuye uno de los
puntos bás icos dent ro del proceso
general de evaluación ps icológica en
el cual se busca la conceptual ización
de un problema, la formulación de
hipótes i s , la selección y la definición
de metas terapéut icas y la ev aluación
del progreso y seguimiento .
2. OBJETIVOS
Los objet i vos de la
ent rev i s ta inicial var ían
de algún modo en
función del modelo
teór ico del profes ional
3. Establecer un buen rapport, es decir, un
clima de confianza apropiado para propiciar
la comunicación del paciente.
Percibir al paciente tal y como es,
atendiendo a su conductas verbal y no
verbal y registran el grado de coherencia
entre ambas.
Contener la angustia y ansiedad del
entrevistado.
Escuchar, es decir, dedicar más tiempo a
atender a lo que paciente dice, sin
interrumpir, sin juzgar. Esto conlleva
interesarse por lo que cuenta, aunque esto
pueda parecer obvio, es decir, por el
contenido de lo que expresa, con las
características del lenguaje, el modo de
informar, los silencios.
Obtener información, lo más exacta y
válida posible, sobre el problema o
problemas que presenta el paciente.
Estimular la expresión verbal del paciente,
realizando preguntas adecuadas para
obtener datos necesarios.
Captar lo que el paciente esta solicitando a
traves de sus problemas y que suscita en el
entrevistador.
Conocer las tentativas de solución que se
han implementado hasta el momento y los
resultados obtenidos de las mismas.
Establecer hipótesis diagnósticas en los
términos que cada profesional entienda en
función de su marco teórico.
Planificar del proceso psicodiagnóstico.
Antes de finalizar la entrevista el
psicólogo debe comunicar las condiciones
de trabajo a seguir: horario, duración de
las sesiones, técnicas complementarias,
objetivos a alcanzar, exámenes
complementarios de otros profesionales,
cuestiones económicas si fuera el caso.
5. PREGUNTAS
1. El objetivo principal de la entrevista
de evaluación clínica es:
a) Permitir que el cliente se exprese
libremente.
b) Conseguir que el cliente logre una
mayor comprensión de sus problemas.
c) Valorar y comprender los problemas
actuales del cliente y orientar el
diagnóstico.
2. En la fase inicial de la entrevista de
evaluación clínica el objetivo principal es:
a) Hacer un resumen del problema del cliente.
b)Realizar preguntas directivas
que orienten el diagnóstico.
c) Lograr el establecimiento del rapport.
3. Entre los objetivos de la fase final de la
entrevista de evaluación clínica cabe
destacar:
a) Hacer un resumen de los aspectos
más relevantes comentados hasta el
momento.
b ) Hacer un diagnóstico que sea exacto
y fiable.
c) Hacer preguntas abiertas que faciliten el
establecimiento del rapport.