ENLACES QUIMICOS

Anita Hinojosa
Anita HinojosaDocente em Universidad Catolica De Cuenca Sede San Pablo De La Troncal
ENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOS
 Los enlaces químicos, son las fuerzas que
mantienen unidos a los átomos.
 Cuando los átomos se enlazan entre
si, ceden, aceptan o comparten
electrones. Son los electrones de
valencia quienes determinan de que forma
se unirá un átomo con otro y las
características del enlace.
REGLA DEL OCTETO
 EL ultimo grupo de la tabla periódica VIII A
(18), que forma la familia de los gases
nobles, son los elementos mas estables de la
tabla periódica. Esto se debe a que tienen 8
electrones en su capa mas externa, excepto el
Helio que tiene solo 2 electrones, que también
se considera como una configuración estable.
 Los elementos al combinarse unos con
otros, aceptan, ceden o comparten electrones
con la finalidad de tener 8 electrones en su nivel
más externo, esto es lo que se conoce como
la regla del octeto.
ENLACE IONICO
Características:
 Esta formado por metal + no metal
 No forma moléculas verdaderas, existe
como un agregado de aniones (iones
negativos) y cationes (iones positivos).
 Los metales ceden electrones formando
cationes, los no metales aceptan
electrones formando aniones.
ENLACES IONICOS
Los compuestos formados por enlaces iónicos
tienen las siguientes características:
 Son sólidos a temperatura
ambiente, ninguno es un líquido o un gas.
 Son buenos conductores del calor y la
electricidad.
 Tienen altos puntos de fusión y ebullición.
 Son solubles en solventes polares como el
agua
FORMACIÓN DE ENLACES
IÓNICOS

FORMACIÓN DE ENLACES
IÓNICOS

ESTRUCTURA DE LEWIS
ENLACE COVALENTE
Características:
 Esta basado en la compartición de
electrones. Los átomos no ganan ni pierden
electrones, COMPARTEN.
 Esta formado por elementos no metálicos.
Pueden ser 2 o 3 no metales.
 Pueden estar unidos por enlaces
sencillos, dobles o triples, dependiendo de los
elementos que se unen
ENLACE COVALENTE
Las características de los compuestos unidos
por enlaces covalentes son:
 Los compuestos covalentes pueden
presentarse en cualquier estado de la
materia: solido, liquido o gaseoso.
 Son malos conductores del calor y la
electricidad.
 Tienen punto de fusión y ebullición
relativamente bajos.
ENLACE COVALENTE

Cl Cl
O O
N N
Reglas para formar la
estructura de Lewis
 El átomo central es de un elemento unitario
(o sea que solo hay un átomo de ese
elemento en la molécula).
 El oxigeno y el hidrogeno no pueden ser
átomos centrales.
 El carbono tiene preferencia como átomo
central sobre el resto de los elementos.
 En compuestos que contengan oxigeno e
hidrogeno en la misma molécula, el hidrogeno
nunca se enlaza al átomo central, sino que se
enlaza al oxigeno, por ser este el segundo
elemento mas electronegativo.
 El hidrogeno no cumple la regla del octeto, sino
que es estable al lograr la configuración del
gas noble helio con 2 electrones en su ultimo
nivel.
 Los átomos deben acomodarse de tal forma
que la molécula resulte lo mas simétrica
posible.
ENLACE METALICO
 El enlace metálico se produce cuando
se combinan metales entre sí. Los
átomos de los metales necesitan ceder
electrones para alcanzar la
configuración de un gas noble. En este
caso, los metales pierden los electrones
de valencia y se forma una nube de
electrones entre los núcleos positivos.
ENLACE METALICO
 El enlace metálico se debe a la atracción
entre los electrones de valencia de todos los
átomos y los cationes que se forman.
 Este enlace se presenta en el oro, la plata, el
aluminio, etc. Los electrones tienen cierta
movilidad; por eso, los metales son buenos
conductores de la electricidad. La nube de
electrones actúa como "pegamento" entre los
cationes. Por esta razón casi todos los
metales son sólidos a temperatura ambiente.
ENLACE METALICO
ENLACE METALICO
 Los átomos de los metales tienen pocos electrones
en su última capa, por lo general 1, 2 ó 3. Éstos
átomos pierden fácilmente esos electrones
(electrones de valencia) y se convierten en iones
positivos, por ejemplo Na+, Cu2+, Mg2+.
 Los iones positivos resultantes se ordenan en el
espacio formando la red metálica. Los electrones de
valencia desprendidos de los átomos forman una
nube de electrones que puede desplazarse a través
de toda la red.
 De este modo todo el conjunto de los iones positivos
del metal queda unido mediante la nube de
electrones con carga negativa que los envuelve.
CARACTERISTICAS:
* ALTA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA –
TERMICA, MALEBILIDAD, RESISTENCIA A LAS
DEFORMACIONES.
 Gran facilidad de movimiento de los electrones
 Baja energía de ionización
 Orbitales de valencia vacíos o semillenos
donde los electrones se muevan con cierta
libertad.
TEORIA DEL MAR DE
ELECTRONES
 Cada uno de los átomos metálicos
pierde su electrón de valencia y queda
como un catión formando un
empaquetamiento compacto.
 Los electrones viajan entre los cationes
y de esta manera evitan la repulsión
entre ellos.
TEORIA DEL
MAR DE
ELECTRON
ES
TEORIA DE BANDAS
 Cuando una gran cantidad de átomos se unen, como en
las estructuras sólidas, el número de orbitales es tan
grande y la diferencia de energía entre cada uno de ellos
tan pequeña que se puede considerar como si los
niveles de energía conjunta formaran bandas continuas.
 Dentro de una banda los niveles de energía son tan
numerosos que tienden a considerarse continuos si se
cumplen dos hechos: primero, la separación entre
niveles de energía en un sólido es comparable con la
energía que los electrones constantemente intercambian
en fotones; segundo, dicha energía es comparable con
la incertidumbre energética debido al principio de
incertidumbre de Heisenberg, para periodos
relativamente largos de tiempo.
TEORIA DE BANDAS
 La banda de valencia: está ocupada por los
electrones de valencia de los átomos, es
decir, aquellos electrones que se encuentran
en la última capa o nivel energético de los
átomos. Los electrones de valencia son los
que forman los enlaces entre los átomos, pero
no intervienen en la conducción eléctrica.
 La banda de conducción: está ocupada por los
electrones libres, es decir, aquellos que se han
desligado de sus átomos y pueden moverse
fácilmente. Estos electrones son los
responsables de conducir la corriente eléctrica
TEORIA DE BANDAS
 En consecuencia, para que un material sea
buen conductor de la corriente eléctrica debe
tener electrones en la banda de conducción.
Cuando la banda esté vacía, el material se
comportará como un aislante.
 Entre la banda de valencia y la de conducción
existe una zona denominada banda prohibida
o gap, que separa ambas bandas y en la cual
no pueden encontrarse los electrones.
TEORIA DE BANDAS
TEORIA DE BANDAS
Ejemplo

Orbitales atómicos
Energéticamente accesibles
TEORIA DE BANDAS
Ejemplo
PROPIEDADES DE LOS
METALES
1. Forman redes cristalinas de cationes por
empaquetamiento, se distinguen 3 estructuras:
- Cúbica centrada en las caras (Cu, Ag, Au)
- Cúbica centrada en el cuerpo (Na, Li, K, Ba)
- Hexagonal (Zn, Be, Mg)
ENLACES QUIMICOS
PROPIEDADES DE LOS
METALES
2. Elevada densidad, característica que se
presenta por la mínima distancia entre los
átomos.
3. Elevada conductividad eléctrica y térmica, a
causa del solapamiento de la capa de valencia
y conducción.
PROPIEDADES DE LOS
METALES
4. Gran deformabilidad
- Ductibilidad - hilos (Cu)
- Malebilidad – láminas (Al)
PROPIEDADES DE LOS
METALES
5. Punto de fusión y ebullición altos.
6. Brillo metálico.- no absorben la radiación la
reflejan
1 de 31

Recomendados

Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va... por
Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...
Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...Clases Online Matematicas Fisica Quimica
64.7K visualizações2 slides
Tabla periodica de diapositivas por
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivasAnahi Velasco
99.9K visualizações133 slides
ENLACES QUIMICOS por
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOSrmcm33
1.2K visualizações9 slides
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS por
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSPROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSElias Navarrete
162.2K visualizações12 slides
Historia de la tabla periódica por
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaNombre Apellidos
129.5K visualizações26 slides
Presentación tabla periódica por
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódicasmc1009
43.9K visualizações26 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Geometria molecular por
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecularfvarelaquimica
36.4K visualizações12 slides
ENLACES QUÍMICOS por
ENLACES QUÍMICOSENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOSINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
234.3K visualizações18 slides
Enlace Quimico por
Enlace Quimico Enlace Quimico
Enlace Quimico Jairo Rivera
7.4K visualizações24 slides
Enlaces químicos por
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos andreavargasUuU
7.3K visualizações54 slides
Propiedades periodicas por
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicasLaura Rubio
10.7K visualizações13 slides
metalurgia cristalografia por
metalurgia cristalografiametalurgia cristalografia
metalurgia cristalografiaGonzalo Cespedes Zardan
25.4K visualizações22 slides

Mais procurados(20)

Geometria molecular por fvarelaquimica
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecular
fvarelaquimica36.4K visualizações
Enlace Quimico por Jairo Rivera
Enlace Quimico Enlace Quimico
Enlace Quimico
Jairo Rivera7.4K visualizações
Enlaces químicos por andreavargasUuU
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
andreavargasUuU7.3K visualizações
Propiedades periodicas por Laura Rubio
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
Laura Rubio10.7K visualizações
Estructuras de Lewis por Javier Valdés
Estructuras de LewisEstructuras de Lewis
Estructuras de Lewis
Javier Valdés41.4K visualizações
Carga eléctrica por innovadordocente
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
innovadordocente8.1K visualizações
Átomo y estructura cristalina por reyvic19
Átomo y estructura cristalinaÁtomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalina
reyvic1932.1K visualizações
Nomenclatura de las sales equipo 5 por Albeertöo'w Gueevara
Nomenclatura de las sales equipo 5Nomenclatura de las sales equipo 5
Nomenclatura de las sales equipo 5
Albeertöo'w Gueevara37.1K visualizações
Geometría molecular por Andrea Méndez
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecular
Andrea Méndez28.3K visualizações
Presentación enlace quimico por Anyluz Alvarez Sequea
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
Anyluz Alvarez Sequea70.8K visualizações
Fuerzas intermoleculares por Yesenia Jimenez
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
Yesenia Jimenez35.2K visualizações
Polaridad molecular por IgnacioBar
Polaridad molecularPolaridad molecular
Polaridad molecular
IgnacioBar6.1K visualizações
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos por Kathy Amalia Gonzales Cruz
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces QuímicosInforme de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Kathy Amalia Gonzales Cruz50.9K visualizações
Enlace QuíMico por jdiazgall
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
jdiazgall15.4K visualizações
Estructuras de lewis para compuestos por Arturo Blanco
Estructuras de lewis para compuestosEstructuras de lewis para compuestos
Estructuras de lewis para compuestos
Arturo Blanco65.5K visualizações

Destaque

El enlace químico por
El enlace químicoEl enlace químico
El enlace químicocristikitty
2.5K visualizações27 slides
Q03c enlace quimico por
Q03c enlace quimicoQ03c enlace quimico
Q03c enlace quimicofqcolindres
14.1K visualizações26 slides
Enlace químico por
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químicolizjoeros
421 visualizações20 slides
Teorías de bandas por
Teorías de bandasTeorías de bandas
Teorías de bandasLuupiitaa Heernaandez
10.6K visualizações25 slides
Teoria de bandas por
Teoria de bandasTeoria de bandas
Teoria de bandasitfor
2.1K visualizações44 slides
Intensidad de corriente electrica por
Intensidad de corriente electricaIntensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electricaKikin O' Salas
56.5K visualizações19 slides

Destaque(20)

El enlace químico por cristikitty
El enlace químicoEl enlace químico
El enlace químico
cristikitty2.5K visualizações
Q03c enlace quimico por fqcolindres
Q03c enlace quimicoQ03c enlace quimico
Q03c enlace quimico
fqcolindres14.1K visualizações
Enlace químico por lizjoeros
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
lizjoeros421 visualizações
Teoria de bandas por itfor
Teoria de bandasTeoria de bandas
Teoria de bandas
itfor2.1K visualizações
Intensidad de corriente electrica por Kikin O' Salas
Intensidad de corriente electricaIntensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electrica
Kikin O' Salas56.5K visualizações
Química Física del Estado Sólido: Teoría de Bandas por Luis Seijo
Química Física del Estado Sólido: Teoría de BandasQuímica Física del Estado Sólido: Teoría de Bandas
Química Física del Estado Sólido: Teoría de Bandas
Luis Seijo7.4K visualizações
Enlace Químico por juanjosemartinez
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
juanjosemartinez32.4K visualizações
Preguntas y respuestas de excel por xdbro
Preguntas y respuestas de excelPreguntas y respuestas de excel
Preguntas y respuestas de excel
xdbro60.1K visualizações
Procesos cognitivos por saluba
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
saluba67.2K visualizações
Plexo braquial completa por Alejandro Mejia
Plexo braquial completaPlexo braquial completa
Plexo braquial completa
Alejandro Mejia73.9K visualizações
07 Los Enlaces QuíMicos por EMEBIOQ y FARMA A.C.
07 Los Enlaces QuíMicos07 Los Enlaces QuíMicos
07 Los Enlaces QuíMicos
EMEBIOQ y FARMA A.C.8.6K visualizações
Memoria y Aprendizaje.ppt por pedroortiz
Memoria y Aprendizaje.pptMemoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.ppt
pedroortiz36.2K visualizações
La memoria por Cabapmpa
La memoriaLa memoria
La memoria
Cabapmpa40.6K visualizações
memoria por yoyo
memoriamemoria
memoria
yoyo47.4K visualizações
Memoria humana power point por Paul Dupont
Memoria humana power pointMemoria humana power point
Memoria humana power point
Paul Dupont49.4K visualizações
Labio Leporino Y Paladar Hendido por DR. CARLOS Azañero
Labio Leporino Y Paladar HendidoLabio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar Hendido
DR. CARLOS Azañero33.4K visualizações
Diapositivas sobre la Memoria por César Calizaya
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
César Calizaya32.3K visualizações
Memoria-Psicologia por guesta35b02
Memoria-PsicologiaMemoria-Psicologia
Memoria-Psicologia
guesta35b02108.6K visualizações

Similar a ENLACES QUIMICOS

Enlace Covalente david maza.docx por
Enlace Covalente david maza.docxEnlace Covalente david maza.docx
Enlace Covalente david maza.docxkatherine433635
1 visão8 slides
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B") por
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")EstefaniavalentinaOb
495 visualizações18 slides
Enlaces I por
Enlaces IEnlaces I
Enlaces Irssuarez
387 visualizações7 slides
Enlace metálico y propiedades de los metales 1 por
Enlace metálico y propiedades de los metales 1Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1jenny tovar
641 visualizações10 slides
Enlace metálico y propiedades de los metales 1 por
Enlace metálico y propiedades de los metales 1Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1jenny tovar
8.8K visualizações10 slides
ENLACE QUIMICO por
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOLuisBeltran
8.9K visualizações14 slides

Similar a ENLACES QUIMICOS(20)

Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B") por EstefaniavalentinaOb
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
EstefaniavalentinaOb495 visualizações
Enlaces I por rssuarez
Enlaces IEnlaces I
Enlaces I
rssuarez387 visualizações
Enlace metálico y propiedades de los metales 1 por jenny tovar
Enlace metálico y propiedades de los metales 1Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
jenny tovar641 visualizações
Enlace metálico y propiedades de los metales 1 por jenny tovar
Enlace metálico y propiedades de los metales 1Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
jenny tovar8.8K visualizações
ENLACE QUIMICO por LuisBeltran
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
LuisBeltran8.9K visualizações
Enlaces químicos por Yesenia Benalcazar por Dayra Benalcazar
Enlaces químicos por Yesenia BenalcazarEnlaces químicos por Yesenia Benalcazar
Enlaces químicos por Yesenia Benalcazar
Dayra Benalcazar60 visualizações
Contenido semana 7 Química general.pdf por AlvaroMella4
Contenido semana 7 Química general.pdfContenido semana 7 Química general.pdf
Contenido semana 7 Química general.pdf
AlvaroMella43 visualizações
Leccion numero 4 tipos de enlace quimico 1 por cristian070
Leccion numero 4  tipos de enlace quimico 1Leccion numero 4  tipos de enlace quimico 1
Leccion numero 4 tipos de enlace quimico 1
cristian070785 visualizações
enlaces ionicos, covalentes y metalicos por Antony BM
enlaces ionicos, covalentes y metalicosenlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
Antony BM15.5K visualizações
Enlaces metalicos por Kassandra Felix
Enlaces metalicosEnlaces metalicos
Enlaces metalicos
Kassandra Felix26.5K visualizações
Revista digital (Hernan Suarez) por EstefaniavalentinaOb
Revista digital (Hernan Suarez) Revista digital (Hernan Suarez)
Revista digital (Hernan Suarez)
EstefaniavalentinaOb106 visualizações
ENLACE QUIMICO ,INTERACCIONES por Tanea Valentina
ENLACE QUIMICO ,INTERACCIONESENLACE QUIMICO ,INTERACCIONES
ENLACE QUIMICO ,INTERACCIONES
Tanea Valentina5.1K visualizações
Presentacion quimica general por Noe Alvarado
Presentacion quimica generalPresentacion quimica general
Presentacion quimica general
Noe Alvarado198 visualizações
Identificación de las propiedades de compuestos en función por Mildred De León
Identificación de las propiedades de compuestos en funciónIdentificación de las propiedades de compuestos en función
Identificación de las propiedades de compuestos en función
Mildred De León14.3K visualizações
Enlace químico por doris1992
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
doris19921.4K visualizações
Enlace químico por FerGb09
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
FerGb093.2K visualizações
Bloque 2 aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016 por Alicia Puente
Bloque 2 aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016Bloque 2 aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
Bloque 2 aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
Alicia Puente1.3K visualizações

Mais de Anita Hinojosa

Derechos humanos por
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanosAnita Hinojosa
355 visualizações12 slides
Desigualdades por
DesigualdadesDesigualdades
DesigualdadesAnita Hinojosa
1.2K visualizações10 slides
Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Anita Hinojosa
101 visualizações4 slides
Nivelación 2014 anita por
Nivelación 2014 anitaNivelación 2014 anita
Nivelación 2014 anitaAnita Hinojosa
544 visualizações13 slides
Objetivos del buen vivir por
Objetivos del buen vivirObjetivos del buen vivir
Objetivos del buen vivirAnita Hinojosa
585 visualizações13 slides
Objetivos del buen vivir por
Objetivos del buen vivirObjetivos del buen vivir
Objetivos del buen vivirAnita Hinojosa
462 visualizações13 slides

Mais de Anita Hinojosa(7)

Derechos humanos por Anita Hinojosa
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Anita Hinojosa355 visualizações
Desigualdades por Anita Hinojosa
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
Anita Hinojosa1.2K visualizações
Web 2.0 por Anita Hinojosa
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Anita Hinojosa101 visualizações
Nivelación 2014 anita por Anita Hinojosa
Nivelación 2014 anitaNivelación 2014 anita
Nivelación 2014 anita
Anita Hinojosa544 visualizações
Objetivos del buen vivir por Anita Hinojosa
Objetivos del buen vivirObjetivos del buen vivir
Objetivos del buen vivir
Anita Hinojosa585 visualizações
Objetivos del buen vivir por Anita Hinojosa
Objetivos del buen vivirObjetivos del buen vivir
Objetivos del buen vivir
Anita Hinojosa462 visualizações
Conociendo Google Drive por Anita Hinojosa
Conociendo Google DriveConociendo Google Drive
Conociendo Google Drive
Anita Hinojosa786 visualizações

Último

DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
49 visualizações6 slides
Contenidos y PDA 6° Grado.docx por
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
61 visualizações19 slides
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfNorberto Millán Muñoz
76 visualizações120 slides
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
122 visualizações39 slides
Carta-Elfo-Llegada.pdf por
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
135 visualizações2 slides
Contenidos y PDA 4° Grado.docx por
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
69 visualizações27 slides

Último(20)

DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 visualizações
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Norberto Millán Muñoz76 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA122 visualizações
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx por CarminaRojasFernande
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
CarminaRojasFernande25 visualizações
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme247 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández59 visualizações
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme338 visualizações

ENLACES QUIMICOS

  • 2. ENLACES QUIMICOS  Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos.  Cuando los átomos se enlazan entre si, ceden, aceptan o comparten electrones. Son los electrones de valencia quienes determinan de que forma se unirá un átomo con otro y las características del enlace.
  • 3. REGLA DEL OCTETO  EL ultimo grupo de la tabla periódica VIII A (18), que forma la familia de los gases nobles, son los elementos mas estables de la tabla periódica. Esto se debe a que tienen 8 electrones en su capa mas externa, excepto el Helio que tiene solo 2 electrones, que también se considera como una configuración estable.  Los elementos al combinarse unos con otros, aceptan, ceden o comparten electrones con la finalidad de tener 8 electrones en su nivel más externo, esto es lo que se conoce como la regla del octeto.
  • 4. ENLACE IONICO Características:  Esta formado por metal + no metal  No forma moléculas verdaderas, existe como un agregado de aniones (iones negativos) y cationes (iones positivos).  Los metales ceden electrones formando cationes, los no metales aceptan electrones formando aniones.
  • 5. ENLACES IONICOS Los compuestos formados por enlaces iónicos tienen las siguientes características:  Son sólidos a temperatura ambiente, ninguno es un líquido o un gas.  Son buenos conductores del calor y la electricidad.  Tienen altos puntos de fusión y ebullición.  Son solubles en solventes polares como el agua
  • 9. ENLACE COVALENTE Características:  Esta basado en la compartición de electrones. Los átomos no ganan ni pierden electrones, COMPARTEN.  Esta formado por elementos no metálicos. Pueden ser 2 o 3 no metales.  Pueden estar unidos por enlaces sencillos, dobles o triples, dependiendo de los elementos que se unen
  • 10. ENLACE COVALENTE Las características de los compuestos unidos por enlaces covalentes son:  Los compuestos covalentes pueden presentarse en cualquier estado de la materia: solido, liquido o gaseoso.  Son malos conductores del calor y la electricidad.  Tienen punto de fusión y ebullición relativamente bajos.
  • 12. Reglas para formar la estructura de Lewis  El átomo central es de un elemento unitario (o sea que solo hay un átomo de ese elemento en la molécula).  El oxigeno y el hidrogeno no pueden ser átomos centrales.  El carbono tiene preferencia como átomo central sobre el resto de los elementos.
  • 13.  En compuestos que contengan oxigeno e hidrogeno en la misma molécula, el hidrogeno nunca se enlaza al átomo central, sino que se enlaza al oxigeno, por ser este el segundo elemento mas electronegativo.  El hidrogeno no cumple la regla del octeto, sino que es estable al lograr la configuración del gas noble helio con 2 electrones en su ultimo nivel.  Los átomos deben acomodarse de tal forma que la molécula resulte lo mas simétrica posible.
  • 14. ENLACE METALICO  El enlace metálico se produce cuando se combinan metales entre sí. Los átomos de los metales necesitan ceder electrones para alcanzar la configuración de un gas noble. En este caso, los metales pierden los electrones de valencia y se forma una nube de electrones entre los núcleos positivos.
  • 15. ENLACE METALICO  El enlace metálico se debe a la atracción entre los electrones de valencia de todos los átomos y los cationes que se forman.  Este enlace se presenta en el oro, la plata, el aluminio, etc. Los electrones tienen cierta movilidad; por eso, los metales son buenos conductores de la electricidad. La nube de electrones actúa como "pegamento" entre los cationes. Por esta razón casi todos los metales son sólidos a temperatura ambiente.
  • 17. ENLACE METALICO  Los átomos de los metales tienen pocos electrones en su última capa, por lo general 1, 2 ó 3. Éstos átomos pierden fácilmente esos electrones (electrones de valencia) y se convierten en iones positivos, por ejemplo Na+, Cu2+, Mg2+.  Los iones positivos resultantes se ordenan en el espacio formando la red metálica. Los electrones de valencia desprendidos de los átomos forman una nube de electrones que puede desplazarse a través de toda la red.  De este modo todo el conjunto de los iones positivos del metal queda unido mediante la nube de electrones con carga negativa que los envuelve.
  • 18. CARACTERISTICAS: * ALTA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA – TERMICA, MALEBILIDAD, RESISTENCIA A LAS DEFORMACIONES.  Gran facilidad de movimiento de los electrones  Baja energía de ionización  Orbitales de valencia vacíos o semillenos donde los electrones se muevan con cierta libertad.
  • 19. TEORIA DEL MAR DE ELECTRONES  Cada uno de los átomos metálicos pierde su electrón de valencia y queda como un catión formando un empaquetamiento compacto.  Los electrones viajan entre los cationes y de esta manera evitan la repulsión entre ellos.
  • 21. TEORIA DE BANDAS  Cuando una gran cantidad de átomos se unen, como en las estructuras sólidas, el número de orbitales es tan grande y la diferencia de energía entre cada uno de ellos tan pequeña que se puede considerar como si los niveles de energía conjunta formaran bandas continuas.  Dentro de una banda los niveles de energía son tan numerosos que tienden a considerarse continuos si se cumplen dos hechos: primero, la separación entre niveles de energía en un sólido es comparable con la energía que los electrones constantemente intercambian en fotones; segundo, dicha energía es comparable con la incertidumbre energética debido al principio de incertidumbre de Heisenberg, para periodos relativamente largos de tiempo.
  • 22. TEORIA DE BANDAS  La banda de valencia: está ocupada por los electrones de valencia de los átomos, es decir, aquellos electrones que se encuentran en la última capa o nivel energético de los átomos. Los electrones de valencia son los que forman los enlaces entre los átomos, pero no intervienen en la conducción eléctrica.  La banda de conducción: está ocupada por los electrones libres, es decir, aquellos que se han desligado de sus átomos y pueden moverse fácilmente. Estos electrones son los responsables de conducir la corriente eléctrica
  • 23. TEORIA DE BANDAS  En consecuencia, para que un material sea buen conductor de la corriente eléctrica debe tener electrones en la banda de conducción. Cuando la banda esté vacía, el material se comportará como un aislante.  Entre la banda de valencia y la de conducción existe una zona denominada banda prohibida o gap, que separa ambas bandas y en la cual no pueden encontrarse los electrones.
  • 25. TEORIA DE BANDAS Ejemplo  Orbitales atómicos Energéticamente accesibles
  • 27. PROPIEDADES DE LOS METALES 1. Forman redes cristalinas de cationes por empaquetamiento, se distinguen 3 estructuras: - Cúbica centrada en las caras (Cu, Ag, Au) - Cúbica centrada en el cuerpo (Na, Li, K, Ba) - Hexagonal (Zn, Be, Mg)
  • 29. PROPIEDADES DE LOS METALES 2. Elevada densidad, característica que se presenta por la mínima distancia entre los átomos. 3. Elevada conductividad eléctrica y térmica, a causa del solapamiento de la capa de valencia y conducción.
  • 30. PROPIEDADES DE LOS METALES 4. Gran deformabilidad - Ductibilidad - hilos (Cu) - Malebilidad – láminas (Al)
  • 31. PROPIEDADES DE LOS METALES 5. Punto de fusión y ebullición altos. 6. Brillo metálico.- no absorben la radiación la reflejan