O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 25 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Nódulo tiroideo (20)

Anúncio

Mais de Asociación Nacional de Internos y Residentes (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Nódulo tiroideo

  1. 1. Nódulo Tiroideo Medicina Interna UPB Residente Endocrinología UdeA XIV Curso de Residentes Medicina INTERNA
  2. 2. XIV Curso de Residentes Medicina INTERNA Definición y epidemiología Nódulo tiroideo
  3. 3. Definición Una lesión discreta dentro de la glándula tiroides radiológicamente diferente al parénquima circundante... Lesiones no Adenomas de tiroideas paratiroides Cooper DS. Thyroid 2009; 19(11):1167–214
  4. 4. Prevalencia Palpación 5% Ecografía 20-76% Necropsias 50% Probabilidad durante la vida 10% (Ann Intern Med 1997;126(3):226–31)
  5. 5. Nuestra realidad Palpación 180.000 Valle de Aburra Ecografía 1.800.000 – 2.736.000 Necropsia 1.800.000
  6. 6. Factores de riesgo 4 veces mas comunes en mujeres • Influjo hormonal (estrógenos y progestágenos) • Mayor frecuencia de enfermedad autoinmune contra tiroides Radiación ionizante • Incrementa la frecuencia • 0,5% anual  2% anual Edad Baja ingesta de yodo Antonelli A, et al. Occup Environ Med 1995;52(8):500–4 Kung AW, et al. J Clin Endocrinol Metab 2002;87(3):1010–4
  7. 7. XIV Curso de Residentes Medicina INTERNA Evaluación del paciente Nódulo tiroideo
  8. 8. Nódulo tiroideo Carcinoma mal Nada diferenciado Metástasis Nódulo no Carcinoma bien funcional diferenciado Nódulo funcional
  9. 9. Lo que el paciente refiere Cambios en la voz Tos Disfagia Sensaciones extrañas (pelusa)
  10. 10. La gran mayoría de las veces los nódulos tiroideos son asintomáticos Sintomáticos (sugieren malignidad) • Adherencia a planos profundos • Parálisis de cuerdas • Adenopatias
  11. 11. Historia familiar Formas familiares de cáncer medular de tiroides • Aislado • NEM IIA • NEM IIB Carcinoma de células foliculares Síndromes • Cowden • Carney • Werner
  12. 12. Estudios serológicos
  13. 13. Estudios serológicos Nódulo tiroideo Carcinoma mal Nada diferenciado Metástasis Nódulo no Carcinoma bien funcional diferenciado Nódulo funcional
  14. 14. Estudios serológicos TSH Suprimida • Riesgo de malignidad muy bajo • Biopsia raramente indicada • Estudio gamma grafico Normal o alta • Riesgo ligeramente mayor de malignidad • Usualmente requieren biopsia Calcitonina Formas familiares de carcinoma medular Tiroglobulina Ningún papel en el estudio inicial
  15. 15. Estudio ecográfico Características ecográficas que predicen malignidad en nódulos tiroideos Característica ecográfica Sensibilidad Especificidad VPP VPN Micro calcificaciones 26.1-59.1% 85.8-95% 24.3-70.7% 41.8-94.2% Hipoecogenicidad 26.5-87.1% 43.4-94.3% 11.1-68.4% 73.5-93.8% Ausencia de signo del halo 17.4-77.5% 38.9-85% 9.3-60% 38.9-97.8% Bordes irregulares Nódulo sólido 69-75% 52.5-55.9% 15.6-27% 88-92.1% Vascularidad intranodular 54.3-74.2% 78.6-80.8% 24-41.9% 85.7-97.4% Más alto que ancho 32.7% 92.5% 66.7% 74.8% Halo-, MCF e VI 97.2% 16.6% 71.4% 73.3% Halo-, hipoecogenicidad e VI 91.8% 43.3% 68.4% 79.5% Hipoecogenicidad, MCF e VI 89.1% 20% 42.9% 72.7% VPP: Valor predictivo positivo, VPN: Valor predictivo negativo, Halo-: Ausencia signo del halo, MCF: Micro calcificaciones, VI: Vascularidad intranodular.
  16. 16. ¿Quien requiere biopsia? Característica ecográficas o clínicas Tamaño sobre el cual se recomienda BACAF Características clínicas de alto riesgo - Nódulo con características ecográficas sospechosas >5mm - Nódulo sin características ecográficas sospechosas >5mm Ganglios cervicales anormales Cualquiera Micro calcificaciones >10mm Nódulo solido - Hipoecoico >10mm - Iso o hiperecoico >10-15mm Nódulo mixto (sólido y quístico) - Con características ecográficas sospechosas >15-20mm - Sin características ecográficas sospechosas >20mm Nódulo espongiforme >20mm Nódulo exclusivamente quístico No recomendado Adaptado de: Cooper DS y colaboradores. Revised American Thyroid Association management guidelines for patients with thyroid nodules and differentiated thyroid cancer. Thyroid 2009;19(11):1167–214
  17. 17. ¿Que pasa en caso de multinodularidad? El que tenga características de malignidad independientemente del tamaño
  18. 18. ¿Cómo se interpreta el resultado de la biopsia? Sistema de reporte de citopatología de Bethesda Categoría Frecuencia Probabilidad de malignidad Benigno 70% <5% Sospechoso de malignidad 50-75% Neoplasia folicular 25%* 20-30% (neoplasia de células de Hürthle) Lesión de significado indeterminado o atipia 5-10% Maligno 5% 95-100% *Anteriormente clasificadas como lesiones indeterminadas No diagnóstico (20%) > 6 grupos de células foliculares (10-15 células)
  19. 19. Inmunohistoquimica y marcadores Carcinoma papilar • BRAF, RAS y RET proto-oncogen Carcinoma folicular • PAX8/PPARγ1 Inmunohistoqumica • Galectina-3, ciclooxigenasa 2, ciclina D2
  20. 20. XIV Curso de Residentes Medicina INTERNA Tratamiento y seguimiento Nódulo tiroideo
  21. 21. Nódulo tiroideo Carcinoma mal Nada diferenciado Metástasis Nódulo no Carcinoma bien funcional diferenciado Nódulo funcional
  22. 22. Nódulo tiroideo Suprimida TSH Normal o alta Gammagrafía Adenoma Bocio multinodular 131I Cirugía
  23. 23. Nódulo tiroideo Suprimida TSH Normal o alta Benigno Clínica Ecografía Indeterminado BACAF Probablemente maligno Maligno
  24. 24. XIV Curso de Residentes Medicina INTERNA ″Un buen médico trata la enfermedad que tiene el paciente. Un gran médico trata al paciente que tiene la enfermedad…″ Sir William Osler

×