infografia d sucesoral.pptx

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Junio 2023
Barranquilla, Atlántico, Colombia
Integrantes: Angie Adán
C.I 25.147.631
Derecho Sucesoral
Derecho
Sucesoral
Concepto
Es la parte del derecho civil que regula lo que ocurre
con los bienes, derechos y obligaciones de una
persona física cuando fallece. Es decir, determina
cuál va a ser el nuevo titular de los bienes, derechos
y obligaciones de la persona, a partir del momento
de su muerte.
La ley determina que las personas interesadas o
llamadas a suceder cuentan con un plazo legal de
180 días después de ocurrida la muerte para
realizar la respectiva Declaración Sucesoral ante el
SENIAT y para determinar el lugar o la jurisdicción
competente se tomará en cuenta la última dirección
fiscal registrada
Derechos transmisibles:
Derechos y deberes respecto a la propiedad
(artículo. 796 de código civil) Y la posesión
(artículo. 781 del código civil).
Vínculos obligacionales en los cuales el
causante era acreedor o deudor.
Derechos intransmisibles:
Derechos personalísimos y/o civiles
inherentes solo al individuo.
Derechos y deberes políticos.
Derechos de deberes de asociación, reunión,
protección por parte del estado, etc.
Reclamar y suministrar alimentos (artículo.
298 del cc)
Vinculados a relaciones familiares tales
como el deber de mantener, educar e instruir
a los hijos menores (artículo 282 del CC);
derecho de usufructo (artículo. 619, 1er
párrafo del CC) y derecho de uso-habitación
(art. 631 del CC).
La herencia yacente es aquella
herencia por el momento no reclamada,
mientras que la herencia vacante es
aquella herencia que definitivamente
carece de herederos
Orden de suceder: Es importante
resaltar que los parientes y el cónyuge
pueden concurrir juntos a la sucesión; es
decir, que la primera clase no excluye a la
segunda, aunque estas dos si excluyen a
la tercera, pues el Estado concurre sólo
cuando no existe ninguna de las dos
clases anteriores.
La Ley considera la proximidad del
parentesco y no la prerrogativa de la línea
ni el origen de los bienes
Referencias Bibliográfica
Código Civil de Venezuela. (1982). Gaceta Oficial Nº 2.990. Extraordinario del 26 de Junio de 1982. Caracas. Venezuela.
Garcia, Y. (2011). La Aceptación y la Renuncia de la Herencia, sesión 6. Tema 4, La Aceptación y la Renuncia de la Herencia. Derecho Civil
IV. Sucesiones. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA. Mérida. Venezuela.
Garcia, Y. (2011*). La Aceptación y la Renuncia de la Herencia, sesión 7. Tema 4, La Aceptación y la Renuncia de la Herencia. Derecho
Civil IV. Sucesiones. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA. Mérida. Venezuela.
Garcia, Y. (2010). Derecho Sucesoral o Hereditario, sesión 1. Tema 1. Derecho Sucesoral o Hereditario. Derecho Civil IV. Sucesiones.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA. Mérida. Venezuela.
Garcia, Y. (2010*). Derecho Sucesoral o Hereditario, sesión 2. Tema 1. Derecho Sucesoral o Hereditario. Derecho Civil IV. Sucesiones.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA. Mérida. Venezuela.
1 de 3

Recomendados

Infografia derecho sucesoral por
Infografia derecho sucesoralInfografia derecho sucesoral
Infografia derecho sucesoralvaleria Colmenárez Jacobsen
23 visualizações3 slides
Ejercicios Practicos por
Ejercicios PracticosEjercicios Practicos
Ejercicios PracticosMarly Marioly Barragan Carrizales
884 visualizações7 slides
Act.10 por
Act.10Act.10
Act.10nohemivargas
708 visualizações9 slides
Las sucesiones por
Las sucesionesLas sucesiones
Las sucesionesLuis Urrieta
414 visualizações8 slides
Act 10 por
Act 10Act 10
Act 10adrianespinozar
410 visualizações7 slides
sucesiones especiales.pdf por
sucesiones especiales.pdfsucesiones especiales.pdf
sucesiones especiales.pdfCristianGarca90
1 visão18 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a infografia d sucesoral.pptx

Derecho civilcarlos matute por
Derecho civilcarlos matuteDerecho civilcarlos matute
Derecho civilcarlos matutecarlos matute
64 visualizações6 slides
Sucesion intestada por
Sucesion intestadaSucesion intestada
Sucesion intestadaely567
1.8K visualizações15 slides
Reflexiones finales sucesoral por
Reflexiones finales sucesoralReflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoralANALAMAS86
295 visualizações21 slides
Presentación de sucesion intestada por
Presentación de sucesion intestadaPresentación de sucesion intestada
Presentación de sucesion intestadadan9010
450 visualizações11 slides
Sucesion intestada 1 por
Sucesion intestada 1Sucesion intestada 1
Sucesion intestada 1dan9010
331 visualizações11 slides
Presentación de sucesion intestada por
Presentación de sucesion intestadaPresentación de sucesion intestada
Presentación de sucesion intestadaely567
748 visualizações11 slides

Similar a infografia d sucesoral.pptx(20)

Derecho civilcarlos matute por carlos matute
Derecho civilcarlos matuteDerecho civilcarlos matute
Derecho civilcarlos matute
carlos matute64 visualizações
Sucesion intestada por ely567
Sucesion intestadaSucesion intestada
Sucesion intestada
ely5671.8K visualizações
Reflexiones finales sucesoral por ANALAMAS86
Reflexiones finales sucesoralReflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoral
ANALAMAS86295 visualizações
Presentación de sucesion intestada por dan9010
Presentación de sucesion intestadaPresentación de sucesion intestada
Presentación de sucesion intestada
dan9010450 visualizações
Sucesion intestada 1 por dan9010
Sucesion intestada 1Sucesion intestada 1
Sucesion intestada 1
dan9010331 visualizações
Presentación de sucesion intestada por ely567
Presentación de sucesion intestadaPresentación de sucesion intestada
Presentación de sucesion intestada
ely567748 visualizações
Sucesiones por Saul Nelo
SucesionesSucesiones
Sucesiones
Saul Nelo56 visualizações
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 lista por Marce Riera
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 listaEL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 lista
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 lista
Marce Riera581 visualizações
Miguel silva dip por josemiguelsilva
Miguel silva dipMiguel silva dip
Miguel silva dip
josemiguelsilva116 visualizações
Cuadro explicativo persona giovann por Giovann Molinaro
Cuadro explicativo persona  giovannCuadro explicativo persona  giovann
Cuadro explicativo persona giovann
Giovann Molinaro34 visualizações
Ensayo sobre las sucesiones por Adriana cuica
Ensayo sobre las sucesionesEnsayo sobre las sucesiones
Ensayo sobre las sucesiones
Adriana cuica6.5K visualizações
Derecho sucesoral11_IAFJSR por Mauri Rojas
Derecho sucesoral11_IAFJSRDerecho sucesoral11_IAFJSR
Derecho sucesoral11_IAFJSR
Mauri Rojas47 visualizações
Las sucesiones en el derecho internacional privado por manuelJrossi
Las sucesiones en el derecho internacional privadoLas sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privado
manuelJrossi3.5K visualizações
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato por nathalyederecho
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestatoActividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato
nathalyederecho855 visualizações
Cuadro explicativo por Anyelo Rodriguez
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Anyelo Rodriguez28 visualizações
Miguel silva dip por josemiguelsilva
Miguel silva dipMiguel silva dip
Miguel silva dip
josemiguelsilva131 visualizações
Presentación2 por SARA camejo
Presentación2Presentación2
Presentación2
SARA camejo234 visualizações
sara camejo por SARA camejo
sara camejosara camejo
sara camejo
SARA camejo80 visualizações
Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015 por RoalberGudino
Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015
Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015
RoalberGudino184 visualizações

Mais de valeria Colmenárez Jacobsen

valeria 1.pdf por
valeria 1.pdfvaleria 1.pdf
valeria 1.pdfvaleria Colmenárez Jacobsen
3 visualizações8 slides
Revista Juiridica por
Revista JuiridicaRevista Juiridica
Revista Juiridicavaleria Colmenárez Jacobsen
3 visualizações9 slides
la legitima.pptx por
la legitima.pptxla legitima.pptx
la legitima.pptxvaleria Colmenárez Jacobsen
6 visualizações3 slides
mapa mental sucesion testa.pptx por
mapa mental sucesion testa.pptxmapa mental sucesion testa.pptx
mapa mental sucesion testa.pptxvaleria Colmenárez Jacobsen
30 visualizações3 slides
Infografia Derecho Maritimo por
Infografia Derecho Maritimo Infografia Derecho Maritimo
Infografia Derecho Maritimo valeria Colmenárez Jacobsen
29 visualizações3 slides
Mapa Conceptual por
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptualvaleria Colmenárez Jacobsen
9 visualizações3 slides

Último

Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...AGM Abogados
46 visualizações14 slides
Libertad - Francisco Capella por
Libertad - Francisco CapellaLibertad - Francisco Capella
Libertad - Francisco CapellaAcracia Ancap
7 visualizações64 slides
Justicia - Francisco Capella por
Justicia - Francisco CapellaJusticia - Francisco Capella
Justicia - Francisco CapellaAcracia Ancap
7 visualizações75 slides
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124p por
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124pResolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124p
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124pDylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN
11 visualizações124 slides
Garantía Infantil Europea..pdf por
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdfJosé María
9 visualizações46 slides
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...AGM Abogados
48 visualizações9 slides

Último(8)

Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados46 visualizações
Libertad - Francisco Capella por Acracia Ancap
Libertad - Francisco CapellaLibertad - Francisco Capella
Libertad - Francisco Capella
Acracia Ancap7 visualizações
Justicia - Francisco Capella por Acracia Ancap
Justicia - Francisco CapellaJusticia - Francisco Capella
Justicia - Francisco Capella
Acracia Ancap7 visualizações
Garantía Infantil Europea..pdf por José María
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdf
José María9 visualizações
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados48 visualizações
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf por luzmary69
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
luzmary6916 visualizações
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptx por klarisbel Garcia
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptxRevista Indicios Derecho Probatorio.pptx
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptx
klarisbel Garcia7 visualizações

infografia d sucesoral.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Junio 2023 Barranquilla, Atlántico, Colombia Integrantes: Angie Adán C.I 25.147.631 Derecho Sucesoral
  • 2. Derecho Sucesoral Concepto Es la parte del derecho civil que regula lo que ocurre con los bienes, derechos y obligaciones de una persona física cuando fallece. Es decir, determina cuál va a ser el nuevo titular de los bienes, derechos y obligaciones de la persona, a partir del momento de su muerte. La ley determina que las personas interesadas o llamadas a suceder cuentan con un plazo legal de 180 días después de ocurrida la muerte para realizar la respectiva Declaración Sucesoral ante el SENIAT y para determinar el lugar o la jurisdicción competente se tomará en cuenta la última dirección fiscal registrada Derechos transmisibles: Derechos y deberes respecto a la propiedad (artículo. 796 de código civil) Y la posesión (artículo. 781 del código civil). Vínculos obligacionales en los cuales el causante era acreedor o deudor. Derechos intransmisibles: Derechos personalísimos y/o civiles inherentes solo al individuo. Derechos y deberes políticos. Derechos de deberes de asociación, reunión, protección por parte del estado, etc. Reclamar y suministrar alimentos (artículo. 298 del cc) Vinculados a relaciones familiares tales como el deber de mantener, educar e instruir a los hijos menores (artículo 282 del CC); derecho de usufructo (artículo. 619, 1er párrafo del CC) y derecho de uso-habitación (art. 631 del CC). La herencia yacente es aquella herencia por el momento no reclamada, mientras que la herencia vacante es aquella herencia que definitivamente carece de herederos Orden de suceder: Es importante resaltar que los parientes y el cónyuge pueden concurrir juntos a la sucesión; es decir, que la primera clase no excluye a la segunda, aunque estas dos si excluyen a la tercera, pues el Estado concurre sólo cuando no existe ninguna de las dos clases anteriores. La Ley considera la proximidad del parentesco y no la prerrogativa de la línea ni el origen de los bienes
  • 3. Referencias Bibliográfica Código Civil de Venezuela. (1982). Gaceta Oficial Nº 2.990. Extraordinario del 26 de Junio de 1982. Caracas. Venezuela. Garcia, Y. (2011). La Aceptación y la Renuncia de la Herencia, sesión 6. Tema 4, La Aceptación y la Renuncia de la Herencia. Derecho Civil IV. Sucesiones. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA. Mérida. Venezuela. Garcia, Y. (2011*). La Aceptación y la Renuncia de la Herencia, sesión 7. Tema 4, La Aceptación y la Renuncia de la Herencia. Derecho Civil IV. Sucesiones. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA. Mérida. Venezuela. Garcia, Y. (2010). Derecho Sucesoral o Hereditario, sesión 1. Tema 1. Derecho Sucesoral o Hereditario. Derecho Civil IV. Sucesiones. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA. Mérida. Venezuela. Garcia, Y. (2010*). Derecho Sucesoral o Hereditario, sesión 2. Tema 1. Derecho Sucesoral o Hereditario. Derecho Civil IV. Sucesiones. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA. Mérida. Venezuela.