ANTES DE EMPEZAR, UNA ACTIVIDAD
(PARA NO PERDER LA COSTUMBRE)
NOS JUNTAMOS RESPONDEMOS SOCIALIZAMOS
1 2 3
• Formamos grupos de 6
personas.
• Nombramos un delegado
expositor.
• ¿Qué es lo que me ha
gustado más del curso el
año pasado?
• ¿Qué no me gustó tanto?
• ¿Qué es lo que más
aprendí?
• El delegado expositor
presenta las respuestas.
Partimos de una idea eje:
El hombre es un ser religioso por naturaleza, “posee, gracias a su condición
espiritual, el don de percibir lo sagrado, la capacidad de captar el fundamento de
todas las cosas, su raíz y destino…”
Esta idea conduce a una convicción:
“Toda persona busca en su vida la verdad que dé sentido a su existencia para
alcanzar la felicidad.”
Esta convicción explica la existencia de un fenómeno netamentehumano:
EL HECHO RELIGIOSO
Descubrir
y asumir…
La existencia de un
Ser y una Verdad
que nos dan identidad
y dignidad humanas.
Tomar
conciencia
…
De ser hijos de
Dios, creados a su
imagen y semejanza.
Aprender
…
A explicar
razonablemente la fe
y proyectar el propio
plan de vida.
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios,
digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Fundamenta la presencia de Dios en la creación, en el plan de Salvación y en la vida
de la Iglesia. Asume a Jesucristo como Redentor y modelo de hombre que le enseña a
vivir bajo la acción del Espíritu Santo, participando de la misión evangelizadora en
coherencia con su creencia religiosa. Argumenta su fe en diálogo crítico con la
cultura, la ciencia, otras manifestaciones religiosas y espirituales. Propone
alternativas de solución a problemas y necesidades de su comunidad, del país y del
mundo, que expresen los valores propios de su tradición cristiana y católica, el bien
común, la promoción de la dignidad de la persona y el respeto a la vida humana.
Interioriza el mensaje de Jesucristo y las enseñanzas de la Iglesia para actuar en
coherencia con su fe.
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios,
digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa y
espiritual como persona
digna, libre y trascendente.
Cultiva y valora las
manifestaciones religiosas de
su entorno argumentando su
fe de manera comprensible y
respetuosa.
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios
en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa
Demuestra coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal,
a la luz del mensaje bíblico y los documentos del Magisterio de la Iglesia. Vivencia su
dimensión religiosa, espiritual y trascendente, que le permita cooperar en la
transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del Evangelio buscando soluciones
a los desafíos actuales. Promueve el encuentro personal y comunitario con Dios en
diversos contextos desde un discernimiento espiritual, con acciones orientadas a la
construcción de una comunidad de fe guiada por las enseñanzas de Jesucristo y de la
Iglesia. Asume su rol protagónico en la transformación de la sociedad a partir de las
enseñanzas de Jesucristo en un marco ético y moral cristiano.
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios
en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa
Transforma su entorno desde
el encuentro personal y
comunitario con Dios y desde
la fe que profesa.
Actúa coherentemente en
razón de su fe según los
principios de su conciencia
moral en situaciones
concretas de la vida.
EDA UNIDAD DE ÁREA DURACIÓN PRODUCTO
Identificamos y manejamos
nuestras emociones
promoviendo una sana
Convivencia para el logro de
nuestros aprendizajes
La persona de Jesús: verdadero
hombre, verdadero Dios.
Del 6 de marzo al 2 de mayo INFOGRAFÍA
Promovemos estilos de vida
saludable con una buena
alimentación y el ejercicio físico
La persona de Jesús inspira la
antropología cristiana:
conceptos y desafíos.
Del 10 de mayo al 24 de julio ENSAYO ARGUMENTATIVO
Cuidamos nuestra casa común
practicando hábitos de
limpieza y el ahorro de agua y
energía
La Iglesia: sacramento del amor
de Dios.
Del 7 de agosto al 6 de octubre
PROYECTO DE ACCIÓN SOCIAL
– PASTORAL
Manejo responsable de los
juegos en línea y redes sociales
para mejorar el aprendizaje
El Evangelio de Cristo y la
cultura de hoy.
Del 16 de octubre al 21 de
diciembre
DEBATE DIRIGIDO (VIDEO)