El magnetismo

Angelica Rubio
Angelica RubioGerente em Colegio Tolimense
El magnetismo
Consiste en la aparición de un campo eléctrico en un conductor cuando es atravesado
por un campo magnético. A este campo eléctrico se le llama campo Hall. Llamado
efecto Hall en honor a su descubridor Edwin Duntey Hall.


En la imagen se muestra un dispositivo
experimental destinado a medir el voltaje Hall.
Sobre una corriente eléctrica actúa un imán que
produce un campo magnético (B). La fuerza
magnética (Fm) desvía a las cargas móviles hacia
uno de los lados del cable, lo que implica que
dicho lado queda con carga de ese signo y el
opuesto queda con carga del signo contrario. En
consecuencia, entre ambos se establece un campo
eléctrico y su correspondiente diferencia de
potencial o voltaje Hall.
El magnetismo
Primera aplicación: Imán empleado en la navegación, se remontan al siglo XII,
cuando observaron que uno de los polos de un imán se orientaba siempre al norte
geográfico , desde allí se empezaron a emplear imanes para la orientación
geográfica.




  William Gilbert fue el primero en sugerir que la tierra actuaba como un gran
  imán, cuyo campo terrestre es tal que las líneas de campo salen aproximadamente
  del polo sur y circundan la tierra siguiendo los meridianos hasta entrar por el polo
  norte. Por eso la brújula señala el norte debido a la acción del campo magnético
  terrestre.
Una de las propiedades que permite a las aves migratorias orientarse, es la capacidad
que tienen para detectar la intensidad y la dirección del campo magnético terrestre.

Dicha capacidad se explica por dos mecanismos complementarios. Uno esta
relacionado con la acción de la luz. Las moléculas de rodopsina que se encuentran en
las células de la retina del ojo, absorben fotones y se convierten en pequeños imanes
transitorios, alineándose en la dirección del campo.

Este mecanismo se complementaria con el efecto producido por los cristales de
magnetita presentes en el cráneo de las aves.
Es muy habitual encontrar en algunos aparatos el empleo de electroimanes, por
ejemplo:



                            Acelerador de partículas




  Timbres-Interruptores


                                                          Transformadores
Un electroimán es una bobina (solenoide) larga cuyo núcleo se encuentra formado de
hierro el cual produce un campo magnético cuando pasa cierta corriente por las espiras
de la bobina.

Cuando al solenoide se le introduce un bloque de hierro llamado núcleo, el campo
magnético se hace miles de veces mayor. La explicación se debe a que los dominios
magnéticos del hierro, se alinean en la dirección del campo magnético del solenoide y
en consecuencia el hierro actúa como un imán potente que se adiciona al campo
magnético del solenoide. Al dejar de pasar corriente por el solenoide el campo
magnético disminuye notablemente y el hierro va perdiendo sus facultades de imán.



                                     Electroimán
                                      Industrial
El magnetismo
El parlante se encarga de transformar en sonido las señales eléctricas que llegan del
amplificador de un equipo de sonido. La mayoría de los parlantes tienen cinco partes
básicas.

                                                1. Bobina móvil cilíndrica, de material
                                                liviano y alambre de cobre.

                                                2. Imán permanente anular, generalmente
                                                cerámico ferromagnético.

                                                3. Disco posterior magnético blando,
                                                generalmente metálico y ferromagnético.

                                                4. Cilindro concéntrico magnético blando,
                                                generalmente metálico y ferromagnético

                                                5. Cono o diafragma cónico de cartón o
                                                plástico, adherido a la bobina.
El magnetismo
En muchos aparatos eléctricos podemos encontrar que se especifica el voltaje al cual
puede someterse para que funcione, es decir el voltaje que tiene el generador del
circuito.

El transformador convierte la corriente de la red electica en una corriente con menor
diferencia de potencial y el rectificador, convierte la corriente alterna en continua.
Un transformador esta compuesto de dos partes : el devanado primario (primera
bobina) y el devanado secundario (segunda bobina).
La relación entre el voltaje proporcionado por el generador a la bobina primaria (V1)
y el voltaje obtenido de salida (V2) es:

                          V(sub)2: N(sub)2/N(sub)1*V(sub)1
Debido a que las pilas generan poca electricidad, es decir que no funcionan para
aparatos eléctricos con gran consumo energético como los electrodomésticos, fue
necesario implementar el uso de alternadores y dinamos, cuya estructura se
encuentra formada por un imán fijo y una bobina que gira en el campo magnético
creado por el imán.

El Alternador , si la bobina esta en
reposo no se genera corriente,
pero a medida que gira se origina
una variación de campo magnético
y se genera una corriente eléctrica
que cambia periódicamente de
sentido.

La corriente eléctrica generada se
Envía al exterior a través de un colector conectado a la bobina y unido a dos
escobillas o contactos de salida.
La Dinamo, el funcionamiento de una dinamo es muy similar al del alternador.

El colector esta formado por un único anillo y, mediante un sistema mecánico
sencillo se consigue que los extremos de la bobina hagan contacto alternativamente
con las escobillas, de tal manera que una sea siempre positiva y la otra, negativa.
De este modo, la corriente alterna generada se transforma en corriente continua.
El magnetismo
El magnetismo
1 de 16

Recomendados

Usos del magnetismo By: Edgar González por
Usos del magnetismo By: Edgar GonzálezUsos del magnetismo By: Edgar González
Usos del magnetismo By: Edgar GonzálezEdgar Gonzáleez
1.2K visualizações9 slides
aplicaciones electoiman por
aplicaciones electoimanaplicaciones electoiman
aplicaciones electoimanangiecarolina18
1.4K visualizações10 slides
Diapositivas de fisica por
Diapositivas de fisicaDiapositivas de fisica
Diapositivas de fisicaNatis Gonza
1.6K visualizações8 slides
Trabajo de física por
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de físicaDiego Orejuela
1K visualizações21 slides
EL ELECTROIMAN por
EL ELECTROIMANEL ELECTROIMAN
EL ELECTROIMANAleja Diaz
5K visualizações20 slides
Magnetismo por
MagnetismoMagnetismo
Magnetismoshirley10264
627 visualizações20 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Electroimanes por
ElectroimanesElectroimanes
ElectroimanesRafael Urriza Altuna
5.9K visualizações5 slides
Electroiman por
ElectroimanElectroiman
ElectroimanLaady Romero
2.1K visualizações9 slides
Informe IEEE. Electroimán por
Informe IEEE. Electroimán Informe IEEE. Electroimán
Informe IEEE. Electroimán Harold Medina
4.1K visualizações4 slides
El electroiman. fuentes de campos magneticos por
El electroiman. fuentes  de campos magneticosEl electroiman. fuentes  de campos magneticos
El electroiman. fuentes de campos magneticosmauricio_marin
3.6K visualizações23 slides
Kika por
KikaKika
KikaErika Oyola
299 visualizações18 slides
Electroiman por
ElectroimanElectroiman
ElectroimanSloggy Vanessa Montoya
4.1K visualizações7 slides

Mais procurados(20)

Electroiman por Laady Romero
ElectroimanElectroiman
Electroiman
Laady Romero2.1K visualizações
Informe IEEE. Electroimán por Harold Medina
Informe IEEE. Electroimán Informe IEEE. Electroimán
Informe IEEE. Electroimán
Harold Medina4.1K visualizações
El electroiman. fuentes de campos magneticos por mauricio_marin
El electroiman. fuentes  de campos magneticosEl electroiman. fuentes  de campos magneticos
El electroiman. fuentes de campos magneticos
mauricio_marin3.6K visualizações
Kika por Erika Oyola
KikaKika
Kika
Erika Oyola299 visualizações
ElectromagnetismoEnsi por TaTa Fandiño
ElectromagnetismoEnsiElectromagnetismoEnsi
ElectromagnetismoEnsi
TaTa Fandiño892 visualizações
Electroiman por Bryan Aleman
ElectroimanElectroiman
Electroiman
Bryan Aleman3.4K visualizações
Power point proyecto timbre 2010-11 por Paco Palomar
Power point proyecto timbre 2010-11Power point proyecto timbre 2010-11
Power point proyecto timbre 2010-11
Paco Palomar6.2K visualizações
Electromagnetismo.ject por TaTa Fandiño
Electromagnetismo.jectElectromagnetismo.ject
Electromagnetismo.ject
TaTa Fandiño776 visualizações
Electroimán por Nestor Roa
ElectroimánElectroimán
Electroimán
Nestor Roa2.5K visualizações
Electroiman con nucleo de hierro por Alexis Lema
Electroiman con nucleo de hierroElectroiman con nucleo de hierro
Electroiman con nucleo de hierro
Alexis Lema4.1K visualizações
Electroimán por francoamr
ElectroimánElectroimán
Electroimán
francoamr4.7K visualizações
Aplicaciones fisicas por Kariito Naranjo
Aplicaciones fisicasAplicaciones fisicas
Aplicaciones fisicas
Kariito Naranjo176 visualizações
Construcción de un electroimán por liceoantoniasantos
Construcción de un electroimánConstrucción de un electroimán
Construcción de un electroimán
liceoantoniasantos9.9K visualizações
Monografia electroiman por patito_2234
Monografia electroimanMonografia electroiman
Monografia electroiman
patito_223413.6K visualizações
electromagnetismo-Yeimy y victoria por vicki-2401
electromagnetismo-Yeimy y victoriaelectromagnetismo-Yeimy y victoria
electromagnetismo-Yeimy y victoria
vicki-2401625 visualizações
Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1) por sebastianmartinezgarcia
Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)
Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)
sebastianmartinezgarcia1.2K visualizações
Diapositivas fisica por laurap30
Diapositivas fisicaDiapositivas fisica
Diapositivas fisica
laurap30636 visualizações
Física por melilopez24
FísicaFísica
Física
melilopez24283 visualizações

Destaque

Bdi por
BdiBdi
BdiAhmad Eid
377 visualizações7 slides
BYO(D) - in Duisburg - Erfahrungen aus dem Projekt Lernen 25 por
BYO(D) - in Duisburg - Erfahrungen aus dem Projekt Lernen 25BYO(D) - in Duisburg - Erfahrungen aus dem Projekt Lernen 25
BYO(D) - in Duisburg - Erfahrungen aus dem Projekt Lernen 25Richard Heinen
1.4K visualizações13 slides
German lesson por
German lesson German lesson
German lesson muhammadzeeshan123
742 visualizações7 slides
Social media-audit-5-tipps-fuer-praktiker por
Social media-audit-5-tipps-fuer-praktikerSocial media-audit-5-tipps-fuer-praktiker
Social media-audit-5-tipps-fuer-praktikerDrKPI
1.7K visualizações21 slides
Pesentacion aengie por
Pesentacion aengiePesentacion aengie
Pesentacion aengieaengie
297 visualizações19 slides
FOREXperiences presentacion por
FOREXperiences presentacionFOREXperiences presentacion
FOREXperiences presentacionforexperiences
174 visualizações5 slides

Destaque(20)

Bdi por Ahmad Eid
BdiBdi
Bdi
Ahmad Eid377 visualizações
BYO(D) - in Duisburg - Erfahrungen aus dem Projekt Lernen 25 por Richard Heinen
BYO(D) - in Duisburg - Erfahrungen aus dem Projekt Lernen 25BYO(D) - in Duisburg - Erfahrungen aus dem Projekt Lernen 25
BYO(D) - in Duisburg - Erfahrungen aus dem Projekt Lernen 25
Richard Heinen1.4K visualizações
German lesson por muhammadzeeshan123
German lesson German lesson
German lesson
muhammadzeeshan123742 visualizações
Social media-audit-5-tipps-fuer-praktiker por DrKPI
Social media-audit-5-tipps-fuer-praktikerSocial media-audit-5-tipps-fuer-praktiker
Social media-audit-5-tipps-fuer-praktiker
DrKPI1.7K visualizações
Pesentacion aengie por aengie
Pesentacion aengiePesentacion aengie
Pesentacion aengie
aengie297 visualizações
FOREXperiences presentacion por forexperiences
FOREXperiences presentacionFOREXperiences presentacion
FOREXperiences presentacion
forexperiences174 visualizações
Historische tatsachen nr. 03 richard harwood - der-nurnberger prozess methode... por RareBooksnRecords
Historische tatsachen nr. 03 richard harwood - der-nurnberger prozess methode...Historische tatsachen nr. 03 richard harwood - der-nurnberger prozess methode...
Historische tatsachen nr. 03 richard harwood - der-nurnberger prozess methode...
RareBooksnRecords446 visualizações
Presentacion correo y aula virtual por dquitian
Presentacion correo y aula virtualPresentacion correo y aula virtual
Presentacion correo y aula virtual
dquitian132 visualizações
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten September 2012 Nr. 3 (Im Vertrieb der NAXOS De... por NAXOS Deutschland GmbH
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten September 2012 Nr. 3 (Im Vertrieb der NAXOS De...Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten September 2012 Nr. 3 (Im Vertrieb der NAXOS De...
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten September 2012 Nr. 3 (Im Vertrieb der NAXOS De...
NAXOS Deutschland GmbH486 visualizações
Trabajo de educación física. por amaya-2910
Trabajo de educación física.Trabajo de educación física.
Trabajo de educación física.
amaya-2910204 visualizações
Ratgeber ad(h)s leseprobe por fedorsinger
Ratgeber ad(h)s   leseprobeRatgeber ad(h)s   leseprobe
Ratgeber ad(h)s leseprobe
fedorsinger335 visualizações
5 Mourte Martin / Temuco por INACAP
5 Mourte Martin / Temuco5 Mourte Martin / Temuco
5 Mourte Martin / Temuco
INACAP622 visualizações
4 Christopher González / Santiago Sur por INACAP
4 Christopher González / Santiago Sur4 Christopher González / Santiago Sur
4 Christopher González / Santiago Sur
INACAP817 visualizações
Exposicion de administracion por ruthugalde
Exposicion de administracionExposicion de administracion
Exposicion de administracion
ruthugalde316 visualizações
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten April 2013 Nr. 1 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsc... por NAXOS Deutschland GmbH
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten April 2013 Nr. 1 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsc...Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten April 2013 Nr. 1 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsc...
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten April 2013 Nr. 1 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsc...
NAXOS Deutschland GmbH1.2K visualizações
Onlinemarketing für Journalisten & Co. por Katrin Hill
Onlinemarketing für Journalisten & Co.Onlinemarketing für Journalisten & Co.
Onlinemarketing für Journalisten & Co.
Katrin Hill708 visualizações
Cronograma y presupuesto por KTG90
Cronograma y presupuestoCronograma y presupuesto
Cronograma y presupuesto
KTG90366 visualizações

Similar a El magnetismo

ErikaOyola8 por
ErikaOyola8ErikaOyola8
ErikaOyola8Erika Oyola
625 visualizações18 slides
MAGNETISMO por
MAGNETISMOMAGNETISMO
MAGNETISMOPaola Andrea Mendoza Medina
546 visualizações10 slides
Electromagnetismo por
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismolilianaquimbayo
1.9K visualizações13 slides
Electromagnetismo por
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismokarolestefany
7K visualizações16 slides
Inducción electromagnetica por
Inducción electromagneticaInducción electromagnetica
Inducción electromagneticaDaniela Arango Pulido
1.3K visualizações15 slides
Fisica por
FisicaFisica
FisicaAndreaGama
193 visualizações12 slides

Similar a El magnetismo(20)

ErikaOyola8 por Erika Oyola
ErikaOyola8ErikaOyola8
ErikaOyola8
Erika Oyola625 visualizações
Electromagnetismo por lilianaquimbayo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
lilianaquimbayo1.9K visualizações
Electromagnetismo por karolestefany
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
karolestefany7K visualizações
Inducción electromagnetica por Daniela Arango Pulido
Inducción electromagneticaInducción electromagnetica
Inducción electromagnetica
Daniela Arango Pulido1.3K visualizações
Fisica por AndreaGama
FisicaFisica
Fisica
AndreaGama193 visualizações
Fisica por AndreaGama
FisicaFisica
Fisica
AndreaGama281 visualizações
El electroiman por Laura Montoya
El electroimanEl electroiman
El electroiman
Laura Montoya293 visualizações
Proyecto tecnológico por Mili Ojeda
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
Mili Ojeda304 visualizações
Proyecto tecnológico por Mili Ojeda
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
Mili Ojeda245 visualizações
Física por melilopez24
FísicaFísica
Física
melilopez24138 visualizações
html_El electroiman por M Montoya
html_El electroimanhtml_El electroiman
html_El electroiman
M Montoya527 visualizações
Electromagnetismo diapositivas por darwinandresperez
Electromagnetismo diapositivas Electromagnetismo diapositivas
Electromagnetismo diapositivas
darwinandresperez9.4K visualizações
Electromagnetismo por darwinandresperez
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
darwinandresperez310 visualizações
Electromagnetismo por darwinandresperez
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
darwinandresperez3.9K visualizações
Electromagnetismo por guest9a3b81
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
guest9a3b815.1K visualizações
fundamentacion del magnetismo por Julian Felipe
fundamentacion del magnetismofundamentacion del magnetismo
fundamentacion del magnetismo
Julian Felipe217 visualizações
. por mfernanda17
..
.
mfernanda17149 visualizações
Historia de la_electricidad por kmibernalg
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
kmibernalg389 visualizações
Electroiman por orlandooo10
Electroiman Electroiman
Electroiman
orlandooo102K visualizações

Último

Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 visualizações17 slides
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
47 visualizações25 slides
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
36 visualizações7 slides
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
27 visualizações116 slides
Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 visualizações41 slides
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 visualizações4 slides

Último(20)

Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA39 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1255 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral47 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández147 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 visualizações

El magnetismo

  • 2. Consiste en la aparición de un campo eléctrico en un conductor cuando es atravesado por un campo magnético. A este campo eléctrico se le llama campo Hall. Llamado efecto Hall en honor a su descubridor Edwin Duntey Hall. En la imagen se muestra un dispositivo experimental destinado a medir el voltaje Hall. Sobre una corriente eléctrica actúa un imán que produce un campo magnético (B). La fuerza magnética (Fm) desvía a las cargas móviles hacia uno de los lados del cable, lo que implica que dicho lado queda con carga de ese signo y el opuesto queda con carga del signo contrario. En consecuencia, entre ambos se establece un campo eléctrico y su correspondiente diferencia de potencial o voltaje Hall.
  • 4. Primera aplicación: Imán empleado en la navegación, se remontan al siglo XII, cuando observaron que uno de los polos de un imán se orientaba siempre al norte geográfico , desde allí se empezaron a emplear imanes para la orientación geográfica. William Gilbert fue el primero en sugerir que la tierra actuaba como un gran imán, cuyo campo terrestre es tal que las líneas de campo salen aproximadamente del polo sur y circundan la tierra siguiendo los meridianos hasta entrar por el polo norte. Por eso la brújula señala el norte debido a la acción del campo magnético terrestre.
  • 5. Una de las propiedades que permite a las aves migratorias orientarse, es la capacidad que tienen para detectar la intensidad y la dirección del campo magnético terrestre. Dicha capacidad se explica por dos mecanismos complementarios. Uno esta relacionado con la acción de la luz. Las moléculas de rodopsina que se encuentran en las células de la retina del ojo, absorben fotones y se convierten en pequeños imanes transitorios, alineándose en la dirección del campo. Este mecanismo se complementaria con el efecto producido por los cristales de magnetita presentes en el cráneo de las aves.
  • 6. Es muy habitual encontrar en algunos aparatos el empleo de electroimanes, por ejemplo: Acelerador de partículas Timbres-Interruptores Transformadores
  • 7. Un electroimán es una bobina (solenoide) larga cuyo núcleo se encuentra formado de hierro el cual produce un campo magnético cuando pasa cierta corriente por las espiras de la bobina. Cuando al solenoide se le introduce un bloque de hierro llamado núcleo, el campo magnético se hace miles de veces mayor. La explicación se debe a que los dominios magnéticos del hierro, se alinean en la dirección del campo magnético del solenoide y en consecuencia el hierro actúa como un imán potente que se adiciona al campo magnético del solenoide. Al dejar de pasar corriente por el solenoide el campo magnético disminuye notablemente y el hierro va perdiendo sus facultades de imán. Electroimán Industrial
  • 9. El parlante se encarga de transformar en sonido las señales eléctricas que llegan del amplificador de un equipo de sonido. La mayoría de los parlantes tienen cinco partes básicas. 1. Bobina móvil cilíndrica, de material liviano y alambre de cobre. 2. Imán permanente anular, generalmente cerámico ferromagnético. 3. Disco posterior magnético blando, generalmente metálico y ferromagnético. 4. Cilindro concéntrico magnético blando, generalmente metálico y ferromagnético 5. Cono o diafragma cónico de cartón o plástico, adherido a la bobina.
  • 11. En muchos aparatos eléctricos podemos encontrar que se especifica el voltaje al cual puede someterse para que funcione, es decir el voltaje que tiene el generador del circuito. El transformador convierte la corriente de la red electica en una corriente con menor diferencia de potencial y el rectificador, convierte la corriente alterna en continua. Un transformador esta compuesto de dos partes : el devanado primario (primera bobina) y el devanado secundario (segunda bobina).
  • 12. La relación entre el voltaje proporcionado por el generador a la bobina primaria (V1) y el voltaje obtenido de salida (V2) es: V(sub)2: N(sub)2/N(sub)1*V(sub)1
  • 13. Debido a que las pilas generan poca electricidad, es decir que no funcionan para aparatos eléctricos con gran consumo energético como los electrodomésticos, fue necesario implementar el uso de alternadores y dinamos, cuya estructura se encuentra formada por un imán fijo y una bobina que gira en el campo magnético creado por el imán. El Alternador , si la bobina esta en reposo no se genera corriente, pero a medida que gira se origina una variación de campo magnético y se genera una corriente eléctrica que cambia periódicamente de sentido. La corriente eléctrica generada se Envía al exterior a través de un colector conectado a la bobina y unido a dos escobillas o contactos de salida.
  • 14. La Dinamo, el funcionamiento de una dinamo es muy similar al del alternador. El colector esta formado por un único anillo y, mediante un sistema mecánico sencillo se consigue que los extremos de la bobina hagan contacto alternativamente con las escobillas, de tal manera que una sea siempre positiva y la otra, negativa. De este modo, la corriente alterna generada se transforma en corriente continua.