O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Periódico pdf bueno

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 7 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (17)

Semelhante a Periódico pdf bueno (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Periódico pdf bueno

  1. 1. 8 DE MAYO, 1940 EL CLAMOR DE ESPAÑA SUICIDIO ROJO La represión del régimen franquista ha provocado el suicidio de un simpatizante republicano tras ser descubierto en su casa donde estaba escondido.
 !1 “JAMÁS IMAGINÉ QUE AHÍ VIVÍAN 3 PERSONAS” NO HAY MÁS OPCIÓN RUMBO AL ABISMO “NOVIOS DE LA MUERTE” Al parecer, la agresión de un cura a su mujer fue la causa que forzó la intervención del fallecido. Mientras tanto, el presunto agresor permanece en libertad a la espera de juicio. EL CLAMOR DE ESPAÑA El ciudadano republicano yace fallecido en la calle tras arrojarse al vacío SWING VS BLUES
  2. 2. 8 DE MAYO, 1940 EL CLAMOR DE ESPAÑA A L E J A N D R O R I Z O - OPINIÓN El sonado incidente de la pasada noche que supuso el suicidio de un ciudadano republicano tras haber sido descubierto por autoridades eclesiásticas, es tan sólo una de las múltiples consecuencias de la represión que sufre el pueblo español desde el inicio de la posguerra. Confinado en un armario durante meses, el sujeto en cuestión intentó evitar una agresión de carácter sexual perpetrada por un cura (cuya identidad permanece ocultada por el gobierno) sobre la que hasta hace unos días era su esposa. A pesar de que hace ya tiempo que los abusos de la Iglesia dejaron de ser noticia, no puedo evitar plasmar mi indignación sobre la permisividad con la que el régimen fascista trata a este privilegiado colectivo. A base de palos y pistolas se ejerce la represión contra todos aquellos contrarios a las doctrinas cristianas, del mismo modo que Poncio Pilato ordenó crucificar al mismísimo Jesús y perseguir a todos sus seguidores. Cuanto menos irónico, aunque no es de extrañar dados los límites !2 SUICIDIO ROJO MARIO GÓMEZ - CRÓNICA En la pasada noche hubo un gran revuelo y división de opiniones cuando se encontró tendido en el suelo, el cadáver fuertemente dañado de un señor con ideales opuestos a la dictadura. ! Ricardo Mazo, un republicano madrileño, vivió hasta el día de su muerte, como un topo en su casa, resguardado de toda sospecha de su existencia en una habitación oculta tras un mueble según narra la policía. Este acontecimiento tuvo lugar a causa de una serie de hechos, protagonizados por miembros del entorno de Ricardo, comenzando por su hija, de la que apenas nadie conocía y que se exilió a Portugal con un poeta comunista, su marido y del que estaba embarazada. Más pronto que tarde se tuvo constancia de la muerte de esta pequeña familia y llegó a oídos de Ricardo, situación que lo entristeció. Además su hijo Lorenzo había ingresado en un colegio que, obviamente no encajaba con los ideales de esta familia, por lo que según nos dice este ingenuo infante, Lorenzo, “no le gustaba ir al colegio”, se sentía amenazado además por uno de los profesores, el Padre Salvador. Cuenta el cura (con un pasado desviado de lo que en cuanto al catolicismo hace referencia) que la poco tardó en fijarse en Elena, la madre de Lorenzo y esposa de Ricardo. El comportamiento extraño de Lorenzo en el colegio sumado con el interés del Padre Salvador por Elena, hizo que este se preocupara más por su alumno, tratando así de envolverse en una relación más estrecha con la madre del mismo. Elena llegó al punto de sentirse acosada según dice, y las repentinas visitas que sufría del profesor de su hijo cada vez eran más constantes y personales. Los vecinos cuentan que llegaron a oír voces y gritos, que ahora sabemos que se debe a la última visita que hizo el Padre Salvador a Elena, en la que la intentó violar y que tuvo como consecuencia el destape de la guarida e identidad de Ricardo, que se vio en una trifulca para salvar a su mujer como afirman todos los sujetos presentes (Salvador, su mujer y su hijo). Ricardo quedó temporalmente tendido en el suelo, tiempo que aprovechó el profesor de su hijo para abrir las ventanas y de nuevo, hacer que los vecinos escuchen voces, que en este caso, los gritos eran “¡Llamad a la policía, aquí hay un rojo!”. Su mujer Elena se consuela en que debido a eso, a lo ocurrido con su hija y todos los problemas anteriores y los que hubiera dejado a su familia posteriormente, tomó la decisión de suicidarse saltando por la ventana. Gracias a los miembros involucrados en este suceso por habernos dejado los anteriores diálogos citados y habernos proporcionado esta información tan vital para la elaboración de la noticia. RUMBO AL ABISMO, “NOVIOS DE LA MUERTE”
  3. 3. 8 DE MAYO, 1940 EL CLAMOR DE ESPAÑA insospechados de hipocresía y corrupción que ha rebasado la sociedad eclesiástica. Desafortunadamente, la represión de la que hablamos también abarca cuestiones políticas. Pobre de aquel que se atreva a cuestionar en público la metodología del régimen, pues hasta sus vecinos lo delatarán con tal de salir airosos y mostrar su lealtad al Caudillo y al supuesto bando vencedor de la guerra. Digo supuesto porque a fin de cuentas, lo importante no es quién gana o quién pierde, en mi opinión todos salen derrotados. Lo importante, lo sustancial, es quién puede seguir matando y reprimiendo impunemente y quién ve coaccionada su libertad. La realidad es que se deja a un país hundido en la miseria, aislado internacionalmente y atrasado con respecto a sus competidores. Mientras, en las calles, los ciudadanos carecen de la educación necesaria para poder levantar a la nación y lo que es aún más triste, ni siquiera luchan por obtenerla. Sus prioridades desde el final del conflicto pasaron a ser cubrir las necesidades básicas tanto de ellos como de sus seres queridos. Por dejar, no dejarían ni el águila de la bandera si ésta se pudiera comer. Un pueblo que lucha contra sí mismo es incapaz de salir adelante. Ya lo dijo Bismarck: “La nación más fuerte del mundo es sin duda España. Siempre ha intentado autodestruirse y nunca lo ha conseguido. El día que dejen de intentarlo, volverán a ser la vanguardia del mundo.”
 !3 Creo que todos tienen un gusto propio por la música, que se va formando mediante los años, muy influenciado por amigos y familiares. Pero e s t o l l e v a a m u c h a s discusiones acerca de qué estilo musical es el mejor. Claramente es algo muy subjetivo y lleva a muchas discusiones que yo he visto y vivido por mucho tiempo. Yo no soy de la gente que se adhiere a un solo estilo musical y esto sinceramente ayuda a no tener muchos problemas. Hoy en día, hay numerosos estilos musicales que antes no existían, otros que pasaron, como el trot en esos tiempos que todos bailaban ese pop coreano, sin embargo , yo me dedicaba a escuchar mi música clásica . Fue pasando el tiempo y todos van conociendo gente nueva y ya al cabo de unos años puedo afirmar que lo peor es iniciar una discusión por la música. Después llegó el swing directamente de Estados Unidos con sus ritmos candentes y de alto calibre que llegan hasta el día de hoy con cada vez más jóvenes que les gusta este estilo de música. Estos jóvenes normalmente tienen el estereotipo de escuchar su m ú s i c a , m u c h a s v e c e s llamada música ¨basura¨ por otros adherentes a un estilo musical x. SWING VS BLUES DANIEL GONZÁLEZ El Caudillo Francisco Franco junto al arzobispo de Santiago de Compostela, Muñiz de Pablos.
  4. 4. 8 DE MAYO, 1940 EL CLAMOR DE ESPAÑA NO HAY MÁS OPCIÓN !4 Uno puede ver siempre en mayor cantidad discusiones entre un aficionado al swing y otro al blues, aún así e x i s t e n n u m e r o s a s discusiones entre los s e g u i d o r e s d e o t r a s tendencias musicales. Los que defienden el swing es claro que para ellos es lo mejor, son amantes de ese sabor y ese ¨hot” natural de los ritmos que producen el piano, contrabajo, batería, saxofones, clarinetes.... En mi opinión creo que es música solo para fiestas, ya que su contenido no trae nada interesante, repito es solo mi opinión. En mi propio trabajo se dan constantemente estas discusiones entre algunos amantes del blues y del swing, situaciones que solo conllevan a enfrentamientos y que quitan el sentido de c o m p a ñ e r i s m o . H e escuchado millones de veces atacar a aquellos que siguen el blues como estilo de música con frases como ¨eso no es música, es para calientes¨ y al contrario con ¨eso no es música, solo sirve para dormir abuelas”. C r e o q u e l o s e s t i l o s m u s i c a l e s s e d e b e n respetar, yo lo hago, e igualmente lo hacen con migo. El respeto debe ser mutuo, muchas veces se han ocasionado batallas por discusiones simples y arbitrarias, la idea es no caer en eso y respetar. Los dejo con las siguientes preguntas -¿Respetas los e s t i l o s d e m ú s i c a diferentes? -¿Qué música te gusta? La Guerra Civil española ha terminado con muchas bajas civiles, muchas de ellas fusilamientos sin ningún sentido. Todo hasta el punto de acabar con las personas con ideología de izquierdas como si fuesen distintas al resto, por lo que estas personas deciden exiliarse. Esta vez se han cobrado la vida de Ricardo, un padre de familia que decidió esconderse en su casa para no separarse de su familia y aguantar bastante tiempo sin salir de un armario para ser descubierto. Es impresionante que por no ser derechista y no apoyar partidos como por ejemplo a falange seas perseguido sólo por no compartir sus ideologías y que por ello te tengas que ocultar y no poder compartir tu opinión de forma anónima ya que no existe libertad de prensa. Esto hace que el país no avance ya que si hubiese libertad de opinión y se pusiesen en común las distintas i d e o l o g í a s o simplemente dejando a la izquierda actuar, no se estaría en la situación en la que se encontraba este hombre y podrían tener libertad de opinión para poder expresar todas las ideas progresistas que se les pasaba por la mente. Este hombre no tiene culpa de nada, ya que está en su derecho a la vida y ha tenido que recurrir a la vía del suicidio ya que ante la presencia policial por culpa del hermano Salvador que se vio atraído por la madre de Lorenzo, y cuyo marido era Ricardo. Ese hermano que al final se negó a ser sacerdote fue el que hizo llamar a la policía tras tener un “encuentro” con la madre de Lorenzo en su casa y que hizo a Ricardo salir del armario para dejarle las cosas claras. Ante la presencia policial, Ricardo no tuvo más opción que el suicidio ya que iba a morir por tener una ideología diferente al resto. Esto me parece intolerable, ya que en la sociedad debe de haber diversidad y libertad de opinión y que cada persona exprese lo que piense, claro con respeto y sin hacer daño a nadie, ya que nuestra libertad termina donde comienza la de la siguiente persona. Es por ello que las cosas tienen que cambiar y sobre todo la ideología (derechas) que hay al mando para que haya una sociedad libre y que progrese. Por último, me gustaría añadir que si eso siguiera así la sociedad no avanzaría ya que todas las personas seguirían las normas impuestas por un líder/dictador, y al no aceptar otra opinión que no fuese la suya, todo seguiría siendo igual sin ninguna evolución y castigando a todos aquellos que se opongan.
  5. 5. 8 DE MAYO, 1940 EL CLAMOR DE ESPAÑA ! 
 !5 “JAMÁS IMAGINÉ QUE AHÍ VIVÍAN 3 PERSONAS” En absoluto, ya le digo que esto le ha sorprendido tanto a usted como a mí, incluso podría decir que en mayor medida a los vecinos, no se escuchaba ninguna voz masculina, un ruido sospechoso… pero claro que existe un miedo generalizado en la comunidad, y más que nos tachen de revolucionarios cuando es totalmente falso, aceptamos el nuevo régimen establecido, no queremos ningún tipo de complicación. ! Se dice que algunos vecinos escucharon la voz del Hermano Salvador pedir ayuda y s o c o r r o a l a p o l i c í a , y q u e automáticamente salieron a la calle para a d v e r t i r q u e s e t r a t a b a d e u n esquizofrénico, ¿qué veracidad tienen estos hechos? Nos gustaría aclararlo de forma oficial… Es totalmente falso, yo escuché esos gritos y pensé que era fuego o que se trataba quizás de un robo, pero nadie salió de sus casas y mucho menos a la calle, sólo nos asomamos algunos a las ventanas para eso que lo que le he dicho, asegurar que no era fuego, pero claro ahora todo el mundo comenzará a manipular la información e inventar… y espero que ni yo ni mi familia seamos víctimas de esas falsas invenciones… ! Doña Francisca, usted vivió los hechos en primera persona… ¿qué recuerda y qué fue lo que alertó al señor fallecido Mazo? Como usted sabrá ya todos hablan del Hermano Salvador, al parecer tenía una gran obsesión por la mujer del señor Mazo, y a veces veía que la visitaba, no sé el motivo pero se escuchaban los portazos desde el bajo que es donde resido. Para mí es que el diácono quería intimar con la señorita Elena, Dios válgame de que no sea cierto pero eso se sospecha, y por ahí su marido no pasaría… !¿Alguna vez le pareció oír o percibir alguna sospecha que alertase de la presencia de Ricardo Mazo en la casa? Nunca, es más, la señorita Elena organizaba algunas comidas y reuniones en su propia morada, por lo que eso podía calmar cualquier sospecha, pero su casa siempre estaba abierta a sus vecinos. Yo jamás imaginé que ahí vivían 3 personas. !Hablemos de otros aspectos, se conoce que el señor Mazo huía y se escondía por la gran represión que le esperaba si lo hallaba la policía, ¿existe ahora un miedo en el barrio o en el bloque por si se abre una investigación para buscar una posible vinculación de los vecinos con la familia para ocultar al fallecido? ! Ya se hace eco en las calles del suicidio cometido por Ricardo Mazo, republicano y antiguo profesor de literatura con vinculaciones a grupos y sectores de izquierda que se dio por muerto o desaparecido al terminar la Guerra Civil. El Clamor de España ha conseguido una entrevista inédita con una vecina del fallecido y que conocía muy cercanamente a su mujer e hijo. Doña Francisca Ribery Gómez Costurera de Tejidos Lorca
  6. 6. 8 DE MAYO, 1940 EL CLAMOR DE ESPAÑA ! 
 !6 nía rabia… ese chiquillo ya tiene destrozada la infancia. Si me pregunta usted también por la ubicación se rumorea que se los han llevado al cuartel… y pocos esperamos volver a verla… ! ¿Usted llegó a conocer al señor Mazo? No de nada, absolutamente de nada por favor, que quede claro de una vez que nadie del piso teníamos ningún tipo de contacto con ese pobre hombre. ! Apartándonos un poco de la situación concreta, ¿que le parece que actualmente ocurran cosas como estas, ya que no es el único caso registrado de esta modalidad, habiendo terminado la guerra hace ya más de dos años? Me tendrían que cortar la lengua si diese mi opinión verdadera, lo único que puedo hacer es callar y ver, seguir trabajando y alimentar a mis 6 hijos, creo que con eso le he respondido claro, en que ni puedo hacer nada… ni tampoco… en fin ya hace 2 años como usted dice que esto debería haber tenido punto y final. ! Ante todo mil gracias por responder a todas nuestras cuestiones acerca del espeluznante y desagradecido suicido del señor Mazo, pero déjenos concluir cómo solemos hacer algunos periodistas. Resúmame su opinión final en pocas palabras y lo ocurrido hoy en una sola. Un placer poder dar mi realidad ante los hechos ocurridos hoy en este tranquilo y trabajador barrio. Sinceramente, pienso que sólo queda una opción, amoldarse a lo establecido, y lo ocurrido hoy es… innecesario. Ángel de Pando García Sabemos que la presencia policial ha sido rápida y abundante y les han obligado a desalojar el edificio, ¿qué le han dicho a parte de eso? Al llegar, un oficial de mayor rango miró abajo hacia el patio y vio… el cuerpo del señor Mazo. Lo primero fue preguntarnos si alguien sabía que era eso y por qué había pasado, y el silencio se apoderó de nosotros. A continuación comenzaron a sacar a las familias de las casas de una forma… inapropiada, y ahora estamos a la espera de que nos vayan tomando datos y contemos cualquier cosa por lo poco que sepamos. ! ¿Usted ha sido interrogada? En ese caso, ¿cúal ha sido su declaración? Sí, ya me han interrogado y he dicho que yo no sabía nada y lo del incendio que le mencioné antes, y es la verdad, no sé si me han querido creer o no pero yo no puedo hacer nada más… ! ¿Sabe usted del estado actual de la señora Elena y su hijo Lorenzo? Los vi salir del edificio ambos escoltados por unos ocho policías hacia una furgoneta. Como es lógico iba llorando a rabiar la señorita Elena, aunque Lorenzo se encontraba algo más tenue y serio, con la mirada perdida, pero esa mirada conte- “No sé si me han querido creer o no… pero yo no puedo hacer nada más”
  7. 7. 8 DE MAYO, 1940 EL CLAMOR DE ESPAÑA !7

×