1. República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria
Universidad Nacional Experimental “Francisco
de Miranda”
Área: Ciencias de la Educación.
Concurso de Oposición
Lcda. Ángela Flores
Santa Ana de Coro, Abril del 2014
2. ¿Qué es
educación física?
Se define como la ciencia y el arte de ayudar al
individuo en el desarrollo armonioso, natural y
progresivo de sus facultades de movimiento y
con ellas el del resto de sus facultades
personales.
GONZÁLEZ, (1993)
3. IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN
FÍSICA
La educación física permite la formación de
la persona , desde la infancia, en donde
puede desarrollar sus capacidades y
habilidades motoras para transformar sus
hábitos con el propósito de tener una mejor
calidad de vida. Es importante que el
individuo conozca sus condiciones fisiológicas
y anatómicas, antes de llevar a cabo cualquier
actividad que implique un esfuerzo, ya sea
físico o psicológico
4. Objetivos de la educación física
Conocer y valorar su cuerpo con el fin de contribuir a
mejorar sus cualidades físicas y sus posibilidades de
coordinación y control motor realizando las tareas
apropiadas
Entender, valorar y utilizar y las posibilidades expresivas y
comunicativas del cuerpo como enriquecimiento personal
diseñando y practicando actividades físicas rítmicas con y sin
acompañamiento musical
6. Debe tener
Predisposición para el movimiento
Predisposición para el juego
Predisposición para el rendimiento
Predisposición para el obrar
Predisposición para la alegría
7. Medios de la educación física
Aptitud física
Deportes
Recreación
Capacidad aeróbica
Capacidad anaeróbica
Flexibilidad
Individuales
Colectivos
Juegos
Actividades sociales y culturales
Vida al aire libre
Actividad física
8. Método
Es
La manera de enseñar de un carácter especial que un profesor
confiere a sus clases en cuanto al modo de expresar su
concepción de la enseñanza y la educación y que actué como
un sello de su personalidad adaptada a la enseñanza.
DELGADO (1993)
9. Método Global
Consiste en la ejecución de un ejercicio completo que
debe ser observado a través de la demostración
10. Método analítico
Busca enseñar los movimientos de un ejercicio determinado
por partes o secuenciado con miras a reconstruir después el
movimiento completo o global
12. Método repartido
Es cuando se reparte la practica o se interrumpe varias veces.
Es lo ideal si se cuenta con el tiempo necesario
13. Método del ejercicio activo
diferenciado
Es un método que busca perfeccionar la técnica a base de
repetir situaciones reales
14. Método del ejercicio pasivo
diferenciado
Es cuando se ejercita la mente trabajando(simulando)
mentalmente lo que se pretende realizar en la practica
con el cuerpo.
15. Etapas en la clase de educación
física
Explicación de los objetivos de
la clase
Puesta en acción o
calentamiento
Desarrollo de la clase
Parte final o vuelta a ala calma
16. Estrategias metodológicas de la
educación física
El docente explica.
Demostración por parte del docente o por el estudiante.
Práctica organizada de todo el grupo.
El docente hace comentarios o correcciones.
Se orientan a conseguir que los estudiantes participen
activamente es su propio proceso de aprendizaje.
Estilos Dirigidos
Estilos Participativos
17. Estilos que promueven la individualización: Considera los
intereses de aprendizaje o nivel de aptitud de los estudiantes.
Bruner Piaget Vigotsky Ausubel
18. El docente hace que los estudiantes describan la situación tal y
como la ven
Remodelan el movimiento por sugerencia del propio estudiante
El docente interviene solo para ayudar al estudiante y estimularlo
Estilos que promueven la
creatividad
19. Marco jurídico de la Educación Física
y el Deporte en la Legislación de la
República Bolivariana de Venezuela
20. Constitución de la Republica
Bolivariana de Venezuela.Art.102
Un Deber SocialDemocrática.
Obligatoria
La educación
Es
Un derecho humano
21. Constitución de la Republica
Bolivariana de Venezuela.Art.111
Todas las personas tienen derecho al deporte y a la
recreación como actividades que benefician la
calidad de vida individual y colectiva. El Estado
asumirá el deporte y la recreación como política de
educación y salud pública y garantizará los recursos
para su promoción. La educación física y el deporte
cumplen un papel fundamental en la formación
integral de la niñez y adolescencia; su enseñanza es
obligatoria en todos los niveles.
22. Articulo 14 de la Ley Orgánica de
Educación
Proceso de Formación
Integral.
Inclusiva.
De Calidad.
Continua e Interactiva.
Promueve la
Construcción Social.
Integralidad.
23. Artículo 16
El estado atiende , estimula e
impulsa el desarrollo de la
educación física el deporte y
la recreación en el sistema
educativo.
24. Ley del deporte artículo
14
Son derechos que asegura la practica del deporte, la
actividad física, y la educación física.
25. Articulo 23
El sistema nacional del deporte, la actividad física y la
educación física para atender a la población que hacen
vida en los diferentes ámbitos:
Subsistema educativo
Subsistema comunal
Subsistema indígena
Subsistema laboral
Fuerza Armada Bolivariana
Subsistema penitenciario
26. La Educación Física en el Sistema Educativo Bolivariano
Inicial
Primaria
Media General
Especial
Adultos
Educación
27. Sistema Educativo Bolivariano
El SEB es el conjunto de elementos estructurados e integrados
entre sí, orientado de acuerdo con las etapas del desarrollo
humano que tiene como finalidad garantizar los servicios
educativos a toda la población Venezolana bajo la dirección del
Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE)
28. El Curriculum y la Educación Física
Esta área de aprendizaje ofrece un desarrollo importante en todas las
dimensiones que conforman al ser humano. Ofreciendo el mayor
número de experiencias motrices posibles en relación con posturas
segméntales, corporales y las necesidades de sus movimientos.