6 buenas practicas de manufactura

Eber Pocho Bautista
Eber Pocho BautistaProfesor de Alimentos em Professor
BUENAS PRÁCTICAS DE
   MANUFACTURA
       (BPM)
             PRESENTA


   Ing. Eber Eli Ponciano Bautista



            Agua Nacida Álamo, Veracruz a 10 de Marzo de 2012
¿Qué son?

Son los requerimientos mínimos de higiene y
  procesamiento        necesarios  para asegurar la
  producción de un alimento sano, de carácter
  obligatorio. (NOM-251-SSA1-2009)

Requerimientos prescritos para:
 Personal
 Edificios e infraestructura
 Equipo y utensilios
 Controles de producción y proceso
Prácticas del Personal

Toda persona que entre en contacto con materias
primas, ingredientes, material de empaque,
producto en proceso y terminado, equipos y
utensilios, debe observar, según corresponda a las
actividades propias de su función y en razón al
riesgo sanitario que represente las indicaciones
siguientes:
NOM-120-SSA1-1994
Saber cuando y cómo lavarse las
  manos

Entender la importancia del uso de
  uniformes limpios

Uso adecuado de redes para pelo.

Políticas en el uso de joyería

Políticas en el uso de tabaco, fumado
  y consumo de alimentos durante el
  procesamiento
“ BUENAS
PRACTICAS DE
  HIGIENE Y
CONDUCTA DEL
 PERSONAL”
O B J E T I V O

    Asegurar que quienes tienen contacto directo e
    indirecto   con   el   proceso      productivo y
    manipulación de un producto alimenticio no tenga
    probabilidades de contaminarlo, ello se logra:

-   Manteniendo un alto grado de aseo de personal.
-   Aplicando normas y prácticas sanitarias.
CONTAMINACION POR
  MANIPULADORES
                Hombre


   Tracto intestinal           Mucosas, piel
 (Salmonella, E.Coli)      (Staphylococcus aureus)



                       Manos

           Alimentos contaminados

                 Consumidor

          Intoxicación o Infección
CONTROL DE ENFERMEDADES



Ninguna persona que padezca heridas
infectadas, infecciones de piel, úlceras o
diarrea, puede trabajar en áreas de
manipuleo de alimentos o en lugares donde
exista la posibilidad de que directa o
indirectamente contamine los alimentos.
Enfermedades y lesiones

• Diarrea.
• Vómitos.
• Fiebre.
• Dolor de garganta con
fiebre.
• Lesiones de la piel
visiblemente infectadas.
• Supuración de los
oídos, los ojos o la nariz.
ESTADO DE SALUD


• A las personas que se sospecha que
  padecen o son portadoras de          alguna
  enfermedad que puede transmitirse a través
  de los alimentos, no deberá permitírseles el
  acceso a ninguna área de manipulación de
  alimentos.


• Deberá capacitarse al personal al grado de
  que ellos informen a la supervisión sobre la
  enfermedad o los síntomas.
CONTROL DE PERSONAL
   CON HERIDAS

- Ninguna persona que sufra de heridas o
  lesiones deberá seguir manipulando
  alimentos ni superficies en contacto con
  alimentos mientras la herida no haya sido
  completamente protegida.
- Deberá usar un guante personal, si la herida
  se presentara en las manos.
ASEO          PERSONAL


1.Llevar ropa protectora, exclusiva
 para el trabajo. Usar gorros, calzado
 adecuado, protector de nariz y boca.
2.Las manos deberán presentar uñas
 cortas, sin presencia de heridas.
3.El cabello deberá mantenerse
 corto, no se permitirá personal con
 presencia de barba y bigote.
VESTIMENTA DE TRABAJO

• Cuide que su ropa y sus botas
estén limpias.
• Las redes, cofia y cubreboca
deben ser simples y sin
adornos.
• Use el pelo recogido bajo la
cofia.
• Mandiles y guantes se deben
lavar y desinfectar.
Higiene personal


                   • Baño diario con agua y
                   jabón.

                   • La higiene de la boca y los
                   dientes. (al levantarse y
                   después de cada comida).

                   • Cambiarse ropa      interior
                   todos los días.
• Mantenga sus uñas cortas, limpias y sin esmalte.
LAVADO DE                 MANOS

•Causa más importante de ETAs: Falta de higiene de
manos
•Todo manipulador de alimentos debe:
   – Lavarse las manos antes de iniciar el trabajo.
   – Después de haber usado SS.HH o vestuarios.
¿Cuando?
• Antes de iniciar labores.
• Antes de manipular los
productos.
• Antes y después de comer.
• Inmediatamente después
de utilizar los servicios
sanitarios.
•    Después     de     toser,
estornudar o tocarse la nariz.
• Después de fumar.
• Después de manipular la
basura.
4.- Manos limpias
Técnica de lavado de manos




                                                              3.    LAVESE LAS MANOS HASTA
1.   ENJUAGUESE LAS        2.     APLIQUE SUFICIENTE                  LOS CODOS ENTRE LOS
       MANOS CON                JABON PARA LAVARSE LAS               DEDOS, Y DEBAJO DE LAS
     SUFICIENTE AGUA             MANOS COMPLETAMENTE               UÑAS POR UN MINIMO DE 20
                                                                           SEGUNDOS




4.    ENJUAGESE EL JABON   5.     USE TOALLAS DE PAPEL   6.    SEQUESE COMPLETAMENTE
        COMPLETAMENTE             PARA CERRAR LA LLAVE         LAS MANOS USANDO PAPEL
                                                                     DESECHABLE
Dedos sucios sobre
   caja de petri     Después de 24 horas
Después de haberse     Después de haberse
enjuagado con agua   lavado por 20 segundos
                        con agua y jabón
Después de haberse      Después de haberse
lavado nuevamente por    lavado y desinfectado.
20 segundos con agua y
        jabón.
Conducta personal
• Rascarse la cabeza u otra partes del
cuerpo.
• Introducir los dedos en las orejas,
nariz y boca.
• Arreglarse el cabello, jalarse los
bigotes.
• Se prohíbe fumar, escupir, masticar o
comer.
• Evitar estornudar y toser sobre el
producto.
• No introducir objetos personales como
relojes, aretes, cadenas, pulseras,
anillos, pinzas u otros objetos que
puedan contaminar el producto.
CONDUCTA DE PERSONAL
     En la zona de procesamiento de alimentos,
     el personal NO debe:

1.   Comer, beber.
2.   Fumar.
3.   Masticar gomas o cualquier otro producto u objeto.
4.   Escupir.
5.   Tocarse la cara o el cabello.
6.   Utilizar guantes en mal estado, con evidencia de
     suciedad o contaminación.
7.   Llevar relojes, broches u otros objetos personales
EL PERSONAL NO DEBE:

8. Secarse la frente con las manos o brazos.
9. Secarse o limpiarse las manos en el uniforme.
10. Apoyarse sobre las paredes, maquinarias, equipos
      y productos.
11.   Limpiarse las manos con trapos (ya sean limpios o
      sucios).
12.   Conservar los casilleros y servicios higiénicos
      sucios y desordenados, tampoco mantener
      alimentos en los casilleros( pues atraen insectos)
13.   Tener objetos de vidrio (se pueden romper y las
      partículas caer sobre el alimento que se está
      procesando)
EL PERSONAL NO DEBE
14. Tener materiales como trapos, yutes, pitas(sólo el
      responsable),     pues     pueden   contaminar
      accidentalmente el producto
15.   Mantener su área de trabajo y equipos sucios y
      desordenados, para evitar la proliferación de
      insectos y roedores.
16.   Mantener aceites, grasas, pedazos de metal,
      tornillos, alambres, herramientas o piezas
      pequeñas que no son necesarios para el
      funcionamiento del equipo (en el momento que
      este funcionando).
EL PERSONAL NO DEBE:

17. Dejar que el agua se empoce en las mesas, si se
    acumularon se deben secar.
18. Tener baldes, pozas o tinas con agua que se este
    acumulando y meter escobillas, esponjas, etc.
    Pues se debe evitar en la medida de lo posible
    acumular agua que favorece que el microbio se
    desarrolle y se multiplique.
Cabello después de 24 horas     Muestra de delantal
                              sucio 24 horas después
Conocimiento y responsabilidades


                  Todo el personal deberá
                  tener conocimiento de su
                  función y responsabilidad
                  en cuanto a la protección
                  de los alimentos contra la
                  contaminación     o     el
                  deterioro.
CONTROL DE VISITANTES


-Los visitantes deben cumplir con las
 recomendaciones dadas por el código
 de higiene de la planta.
-Se tomarán precauciones para
 impedir que los visitantes contaminen
 los alimentos.
-Deben cumplir con los mismos
 requisitos mencionados y
 exigidos para el personal de la planta.
¿Dudas o preguntas?
1 de 31

Recomendados

Manual poes por
Manual poesManual poes
Manual poesManrique Ben-Aviv
12.9K visualizações46 slides
Clase 2 y 3 buenas practicas de manufactura por
Clase 2 y 3 buenas practicas de manufacturaClase 2 y 3 buenas practicas de manufactura
Clase 2 y 3 buenas practicas de manufacturaJohnfornerod
2.6K visualizações41 slides
Buenas Practicas De Manufactura por
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufacturarh-vimifos
168.7K visualizações38 slides
Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria por
Limpieza y Desinfección en Industria AlimentariaLimpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria AlimentariaDr. Lucas Burchard Señoret
175.1K visualizações176 slides
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados) por
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)DIANALAURAHERNANDEZM3
6.8K visualizações22 slides
Buenas prácticas de manufactura por
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaMichael Castillo
8.3K visualizações33 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Buenas prácticas de manufactura por
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaVanessa Lizcano
9.8K visualizações38 slides
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos por
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosLeticia Frida Quenta Marcani
93.4K visualizações40 slides
Buenas prácticas de manufactura por
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaDoralis Sànchez
964 visualizações26 slides
BPM por
BPMBPM
BPMalejandra_andreo
3.3K visualizações27 slides
Buenas Practicas Manufactura por
Buenas Practicas ManufacturaBuenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas ManufacturaJulian Chavarro
30.9K visualizações38 slides
Capacitación de bpm 2013 por
Capacitación de bpm 2013Capacitación de bpm 2013
Capacitación de bpm 2013Jhoan Silva
74.8K visualizações65 slides

Mais procurados(20)

Buenas prácticas de manufactura por Vanessa Lizcano
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
Vanessa Lizcano9.8K visualizações
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos por Leticia Frida Quenta Marcani
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Leticia Frida Quenta Marcani93.4K visualizações
Buenas prácticas de manufactura por Doralis Sànchez
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
Doralis Sànchez964 visualizações
Buenas Practicas Manufactura por Julian Chavarro
Buenas Practicas ManufacturaBuenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas Manufactura
Julian Chavarro30.9K visualizações
Capacitación de bpm 2013 por Jhoan Silva
Capacitación de bpm 2013Capacitación de bpm 2013
Capacitación de bpm 2013
Jhoan Silva74.8K visualizações
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos por Antonio Camacho Arteta
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de AlimentosBuenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Antonio Camacho Arteta34.3K visualizações
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021 por Daniel Rojas Hurtado
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Daniel Rojas Hurtado864 visualizações
Test para manipuladores por Diana Solis Gonzalez
Test para manipuladoresTest para manipuladores
Test para manipuladores
Diana Solis Gonzalez12.7K visualizações
Diapositivas bpm yury 2 por Sergio Posada
Diapositivas bpm yury 2Diapositivas bpm yury 2
Diapositivas bpm yury 2
Sergio Posada41.3K visualizações
Manual de limpieza y desinfección por Sergio Posada
Manual de limpieza y desinfecciónManual de limpieza y desinfección
Manual de limpieza y desinfección
Sergio Posada25.3K visualizações
Presentacion bpm por Angela Acosta
Presentacion bpmPresentacion bpm
Presentacion bpm
Angela Acosta4.6K visualizações
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997 por Confecámaras
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Confecámaras211.1K visualizações
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS por NilzaCiriaco
Principios Generales de Higiene: BPM - PHSPrincipios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
NilzaCiriaco1.5K visualizações
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbc por SHAKAROON
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbcPrograma de limpieza y desinfeccion sena cbc
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbc
SHAKAROON139.8K visualizações
manual-de-poes por Natalia Ruiz
manual-de-poesmanual-de-poes
manual-de-poes
Natalia Ruiz58.8K visualizações
Programa de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOS por Griselda Miranda Peña
Programa de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOSPrograma de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOS
Programa de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOS
Griselda Miranda Peña41K visualizações
Buenas Prácticas de manufactura para Restaurantes por Guido Santamaría Salazar
Buenas Prácticas de manufactura para RestaurantesBuenas Prácticas de manufactura para Restaurantes
Buenas Prácticas de manufactura para Restaurantes
Guido Santamaría Salazar10.2K visualizações

Destaque

Buenas prácticas de manufactura bpm por
Buenas prácticas de manufactura   bpmBuenas prácticas de manufactura   bpm
Buenas prácticas de manufactura bpmGustavo Guisao
104.5K visualizações40 slides
Boletín de ambiente y seguridad industrial febrero por
Boletín de ambiente y seguridad industrial   febreroBoletín de ambiente y seguridad industrial   febrero
Boletín de ambiente y seguridad industrial febreroCámaraCIP
569 visualizações5 slides
Buenas practicas de manufactura por
Buenas practicas de manufacturaBuenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufacturaGraciela Aguilar
4.8K visualizações34 slides
Decreto 3075 de 1997 diapositivas por
Decreto 3075 de 1997 diapositivasDecreto 3075 de 1997 diapositivas
Decreto 3075 de 1997 diapositivasYASBLEIDIBONILLA
234.4K visualizações67 slides
21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur... por
21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...
21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...marinac88
101.1K visualizações85 slides
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS por
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOSHIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOSCarmen Rosa Guinand
71.2K visualizações47 slides

Destaque(20)

Buenas prácticas de manufactura bpm por Gustavo Guisao
Buenas prácticas de manufactura   bpmBuenas prácticas de manufactura   bpm
Buenas prácticas de manufactura bpm
Gustavo Guisao104.5K visualizações
Boletín de ambiente y seguridad industrial febrero por CámaraCIP
Boletín de ambiente y seguridad industrial   febreroBoletín de ambiente y seguridad industrial   febrero
Boletín de ambiente y seguridad industrial febrero
CámaraCIP569 visualizações
Buenas practicas de manufactura por Graciela Aguilar
Buenas practicas de manufacturaBuenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura
Graciela Aguilar4.8K visualizações
Decreto 3075 de 1997 diapositivas por YASBLEIDIBONILLA
Decreto 3075 de 1997 diapositivasDecreto 3075 de 1997 diapositivas
Decreto 3075 de 1997 diapositivas
YASBLEIDIBONILLA234.4K visualizações
21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur... por marinac88
21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...
21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...
marinac88101.1K visualizações
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS por Carmen Rosa Guinand
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOSHIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
Carmen Rosa Guinand71.2K visualizações
Registro de temperatura por desmaius2
Registro de temperaturaRegistro de temperatura
Registro de temperatura
desmaius2555 visualizações
Seguridad y cuidado del medio ambiente por Omar Mendez
Seguridad y cuidado del medio ambienteSeguridad y cuidado del medio ambiente
Seguridad y cuidado del medio ambiente
Omar Mendez3.5K visualizações
Buenas practicas de manufacturaok por Overallhealth En Salud
Buenas practicas de manufacturaokBuenas practicas de manufacturaok
Buenas practicas de manufacturaok
Overallhealth En Salud902 visualizações
Buenas practicas de_manufactura por Jaiver Rocha
Buenas practicas de_manufacturaBuenas practicas de_manufactura
Buenas practicas de_manufactura
Jaiver Rocha359 visualizações
Buenas practicas de manufactura - instructivo por Carolina Aguirre
Buenas practicas de manufactura - instructivoBuenas practicas de manufactura - instructivo
Buenas practicas de manufactura - instructivo
Carolina Aguirre1.3K visualizações
Presentación bpm por Carmen Sandoval
Presentación bpm Presentación bpm
Presentación bpm
Carmen Sandoval5.9K visualizações
Seguridad y Medio Ambiente. por 2tupac
 Seguridad y Medio Ambiente. Seguridad y Medio Ambiente.
Seguridad y Medio Ambiente.
2tupac6K visualizações
Bpm nom 251 parte 2 promoind ing raul covarrubias por Raul Covarrubias Lopez
Bpm nom 251 parte 2 promoind ing raul covarrubiasBpm nom 251 parte 2 promoind ing raul covarrubias
Bpm nom 251 parte 2 promoind ing raul covarrubias
Raul Covarrubias Lopez3.5K visualizações
1. buenas practicas de manufactura por LILIAN36
1. buenas practicas de manufactura 1. buenas practicas de manufactura
1. buenas practicas de manufactura
LILIAN363K visualizações
Bpm nom 251 parte 1 promoind ing raul covarrrubias por Raul Covarrubias Lopez
Bpm nom 251 parte 1 promoind ing raul covarrrubiasBpm nom 251 parte 1 promoind ing raul covarrrubias
Bpm nom 251 parte 1 promoind ing raul covarrrubias
Raul Covarrubias Lopez8.2K visualizações
Buenas Prácticas de Manufactura 2014 por Antonio Camacho Arteta
Buenas Prácticas de Manufactura 2014Buenas Prácticas de Manufactura 2014
Buenas Prácticas de Manufactura 2014
Antonio Camacho Arteta8.7K visualizações
Matriz de responsabilidades por Diana De León
Matriz de responsabilidadesMatriz de responsabilidades
Matriz de responsabilidades
Diana De León24K visualizações

Similar a 6 buenas practicas de manufactura

Manipulador de Alimentos por
Manipulador de AlimentosManipulador de Alimentos
Manipulador de AlimentosMARICARMEN SANCHEZ
7.7K visualizações35 slides
HigienePersonal 1.pptx por
HigienePersonal 1.pptxHigienePersonal 1.pptx
HigienePersonal 1.pptxencarnigomezmejias
7 visualizações10 slides
almacenamiento de materia prima por
almacenamiento de materia prima almacenamiento de materia prima
almacenamiento de materia prima yoner goitia quispe
26 visualizações9 slides
Presentación2 por
Presentación2Presentación2
Presentación2Tecnología Educativa Tacuarembó
641 visualizações20 slides
Condiciones para elaborar ricos postres por
Condiciones para elaborar ricos postresCondiciones para elaborar ricos postres
Condiciones para elaborar ricos postresAna Carvajal
1.3K visualizações8 slides
Buenas practicas higienicas por
Buenas practicas higienicasBuenas practicas higienicas
Buenas practicas higienicasJesus Carlos Gonzalez Barcala
2.5K visualizações34 slides

Similar a 6 buenas practicas de manufactura(20)

Manipulador de Alimentos por MARICARMEN SANCHEZ
Manipulador de AlimentosManipulador de Alimentos
Manipulador de Alimentos
MARICARMEN SANCHEZ7.7K visualizações
HigienePersonal 1.pptx por encarnigomezmejias
HigienePersonal 1.pptxHigienePersonal 1.pptx
HigienePersonal 1.pptx
encarnigomezmejias7 visualizações
almacenamiento de materia prima por yoner goitia quispe
almacenamiento de materia prima almacenamiento de materia prima
almacenamiento de materia prima
yoner goitia quispe26 visualizações
Condiciones para elaborar ricos postres por Ana Carvajal
Condiciones para elaborar ricos postresCondiciones para elaborar ricos postres
Condiciones para elaborar ricos postres
Ana Carvajal1.3K visualizações
Buenas p rx_cticas_higixnicas por María Soledad Vogt
Buenas p rx_cticas_higixnicasBuenas p rx_cticas_higixnicas
Buenas p rx_cticas_higixnicas
María Soledad Vogt218 visualizações
Articles 394577 recurso-4 por Lirabel Carrera
Articles 394577 recurso-4Articles 394577 recurso-4
Articles 394577 recurso-4
Lirabel Carrera55 visualizações
APLICACION DE BPM Y PHS.pptx por GLADYSMAGALYAGUIRREE
APLICACION DE BPM Y PHS.pptxAPLICACION DE BPM Y PHS.pptx
APLICACION DE BPM Y PHS.pptx
GLADYSMAGALYAGUIRREE162 visualizações
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos por ★ Félix Martin García
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
★ Félix Martin García6K visualizações
Presentación higiene personal por martinezluisam
Presentación higiene personalPresentación higiene personal
Presentación higiene personal
martinezluisam8.1K visualizações
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos por Leticia Frida Quenta Marcani
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Leticia Frida Quenta Marcani4.5K visualizações
buenas practicas de manufactura por Nelson Benalcazar
buenas practicas de manufacturabuenas practicas de manufactura
buenas practicas de manufactura
Nelson Benalcazar1.3K visualizações
Basico03 por Robinson Inca
Basico03Basico03
Basico03
Robinson Inca443 visualizações
Basico03 por Robinson Inca
Basico03Basico03
Basico03
Robinson Inca262 visualizações
Manejo Higienico de los Alimentos.pptx por JosRamnFernndezChacn1
Manejo Higienico de los Alimentos.pptxManejo Higienico de los Alimentos.pptx
Manejo Higienico de los Alimentos.pptx
JosRamnFernndezChacn14 visualizações
Procedimientos operativos estandarizados de saneamiento.pptx por ssuserd22826
Procedimientos operativos estandarizados de saneamiento.pptxProcedimientos operativos estandarizados de saneamiento.pptx
Procedimientos operativos estandarizados de saneamiento.pptx
ssuserd2282645 visualizações
Unidad 3 -_higiene_personal_-_def-compr por Emagister
Unidad 3 -_higiene_personal_-_def-comprUnidad 3 -_higiene_personal_-_def-compr
Unidad 3 -_higiene_personal_-_def-compr
Emagister985 visualizações
Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos.pptx por Sandra Salas
Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos.pptxBuenas Prácticas de Manipulación de Alimentos.pptx
Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos.pptx
Sandra Salas6 visualizações
Buenas practicas de manipuleo por Herlan Ramos
Buenas practicas de manipuleoBuenas practicas de manipuleo
Buenas practicas de manipuleo
Herlan Ramos992 visualizações

6 buenas practicas de manufactura

  • 1. BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM) PRESENTA Ing. Eber Eli Ponciano Bautista Agua Nacida Álamo, Veracruz a 10 de Marzo de 2012
  • 2. ¿Qué son? Son los requerimientos mínimos de higiene y procesamiento necesarios para asegurar la producción de un alimento sano, de carácter obligatorio. (NOM-251-SSA1-2009) Requerimientos prescritos para:  Personal  Edificios e infraestructura  Equipo y utensilios  Controles de producción y proceso
  • 3. Prácticas del Personal Toda persona que entre en contacto con materias primas, ingredientes, material de empaque, producto en proceso y terminado, equipos y utensilios, debe observar, según corresponda a las actividades propias de su función y en razón al riesgo sanitario que represente las indicaciones siguientes: NOM-120-SSA1-1994
  • 4. Saber cuando y cómo lavarse las manos Entender la importancia del uso de uniformes limpios Uso adecuado de redes para pelo. Políticas en el uso de joyería Políticas en el uso de tabaco, fumado y consumo de alimentos durante el procesamiento
  • 5. “ BUENAS PRACTICAS DE HIGIENE Y CONDUCTA DEL PERSONAL”
  • 6. O B J E T I V O Asegurar que quienes tienen contacto directo e indirecto con el proceso productivo y manipulación de un producto alimenticio no tenga probabilidades de contaminarlo, ello se logra: - Manteniendo un alto grado de aseo de personal. - Aplicando normas y prácticas sanitarias.
  • 7. CONTAMINACION POR MANIPULADORES Hombre Tracto intestinal Mucosas, piel (Salmonella, E.Coli) (Staphylococcus aureus) Manos Alimentos contaminados Consumidor Intoxicación o Infección
  • 8. CONTROL DE ENFERMEDADES Ninguna persona que padezca heridas infectadas, infecciones de piel, úlceras o diarrea, puede trabajar en áreas de manipuleo de alimentos o en lugares donde exista la posibilidad de que directa o indirectamente contamine los alimentos.
  • 9. Enfermedades y lesiones • Diarrea. • Vómitos. • Fiebre. • Dolor de garganta con fiebre. • Lesiones de la piel visiblemente infectadas. • Supuración de los oídos, los ojos o la nariz.
  • 10. ESTADO DE SALUD • A las personas que se sospecha que padecen o son portadoras de alguna enfermedad que puede transmitirse a través de los alimentos, no deberá permitírseles el acceso a ninguna área de manipulación de alimentos. • Deberá capacitarse al personal al grado de que ellos informen a la supervisión sobre la enfermedad o los síntomas.
  • 11. CONTROL DE PERSONAL CON HERIDAS - Ninguna persona que sufra de heridas o lesiones deberá seguir manipulando alimentos ni superficies en contacto con alimentos mientras la herida no haya sido completamente protegida. - Deberá usar un guante personal, si la herida se presentara en las manos.
  • 12. ASEO PERSONAL 1.Llevar ropa protectora, exclusiva para el trabajo. Usar gorros, calzado adecuado, protector de nariz y boca. 2.Las manos deberán presentar uñas cortas, sin presencia de heridas. 3.El cabello deberá mantenerse corto, no se permitirá personal con presencia de barba y bigote.
  • 13. VESTIMENTA DE TRABAJO • Cuide que su ropa y sus botas estén limpias. • Las redes, cofia y cubreboca deben ser simples y sin adornos. • Use el pelo recogido bajo la cofia. • Mandiles y guantes se deben lavar y desinfectar.
  • 14. Higiene personal • Baño diario con agua y jabón. • La higiene de la boca y los dientes. (al levantarse y después de cada comida). • Cambiarse ropa interior todos los días.
  • 15. • Mantenga sus uñas cortas, limpias y sin esmalte.
  • 16. LAVADO DE MANOS •Causa más importante de ETAs: Falta de higiene de manos •Todo manipulador de alimentos debe: – Lavarse las manos antes de iniciar el trabajo. – Después de haber usado SS.HH o vestuarios.
  • 17. ¿Cuando? • Antes de iniciar labores. • Antes de manipular los productos. • Antes y después de comer. • Inmediatamente después de utilizar los servicios sanitarios. • Después de toser, estornudar o tocarse la nariz. • Después de fumar. • Después de manipular la basura.
  • 19. Técnica de lavado de manos 3. LAVESE LAS MANOS HASTA 1. ENJUAGUESE LAS 2. APLIQUE SUFICIENTE LOS CODOS ENTRE LOS MANOS CON JABON PARA LAVARSE LAS DEDOS, Y DEBAJO DE LAS SUFICIENTE AGUA MANOS COMPLETAMENTE UÑAS POR UN MINIMO DE 20 SEGUNDOS 4. ENJUAGESE EL JABON 5. USE TOALLAS DE PAPEL 6. SEQUESE COMPLETAMENTE COMPLETAMENTE PARA CERRAR LA LLAVE LAS MANOS USANDO PAPEL DESECHABLE
  • 20. Dedos sucios sobre caja de petri Después de 24 horas
  • 21. Después de haberse Después de haberse enjuagado con agua lavado por 20 segundos con agua y jabón
  • 22. Después de haberse Después de haberse lavado nuevamente por lavado y desinfectado. 20 segundos con agua y jabón.
  • 23. Conducta personal • Rascarse la cabeza u otra partes del cuerpo. • Introducir los dedos en las orejas, nariz y boca. • Arreglarse el cabello, jalarse los bigotes. • Se prohíbe fumar, escupir, masticar o comer. • Evitar estornudar y toser sobre el producto. • No introducir objetos personales como relojes, aretes, cadenas, pulseras, anillos, pinzas u otros objetos que puedan contaminar el producto.
  • 24. CONDUCTA DE PERSONAL En la zona de procesamiento de alimentos, el personal NO debe: 1. Comer, beber. 2. Fumar. 3. Masticar gomas o cualquier otro producto u objeto. 4. Escupir. 5. Tocarse la cara o el cabello. 6. Utilizar guantes en mal estado, con evidencia de suciedad o contaminación. 7. Llevar relojes, broches u otros objetos personales
  • 25. EL PERSONAL NO DEBE: 8. Secarse la frente con las manos o brazos. 9. Secarse o limpiarse las manos en el uniforme. 10. Apoyarse sobre las paredes, maquinarias, equipos y productos. 11. Limpiarse las manos con trapos (ya sean limpios o sucios). 12. Conservar los casilleros y servicios higiénicos sucios y desordenados, tampoco mantener alimentos en los casilleros( pues atraen insectos) 13. Tener objetos de vidrio (se pueden romper y las partículas caer sobre el alimento que se está procesando)
  • 26. EL PERSONAL NO DEBE 14. Tener materiales como trapos, yutes, pitas(sólo el responsable), pues pueden contaminar accidentalmente el producto 15. Mantener su área de trabajo y equipos sucios y desordenados, para evitar la proliferación de insectos y roedores. 16. Mantener aceites, grasas, pedazos de metal, tornillos, alambres, herramientas o piezas pequeñas que no son necesarios para el funcionamiento del equipo (en el momento que este funcionando).
  • 27. EL PERSONAL NO DEBE: 17. Dejar que el agua se empoce en las mesas, si se acumularon se deben secar. 18. Tener baldes, pozas o tinas con agua que se este acumulando y meter escobillas, esponjas, etc. Pues se debe evitar en la medida de lo posible acumular agua que favorece que el microbio se desarrolle y se multiplique.
  • 28. Cabello después de 24 horas Muestra de delantal sucio 24 horas después
  • 29. Conocimiento y responsabilidades Todo el personal deberá tener conocimiento de su función y responsabilidad en cuanto a la protección de los alimentos contra la contaminación o el deterioro.
  • 30. CONTROL DE VISITANTES -Los visitantes deben cumplir con las recomendaciones dadas por el código de higiene de la planta. -Se tomarán precauciones para impedir que los visitantes contaminen los alimentos. -Deben cumplir con los mismos requisitos mencionados y exigidos para el personal de la planta.