Tríptico X Feria del libro 2014

Biblioteca Escolar Juan Leiva
Biblioteca Escolar Juan LeivaProfesor de Lengua y Literatura. Secundaria em Biblioteca Escolar Juan Leiva
X FERIA DEL LIBRO 
2014 
Centenario de 
Platero y yo 
IES Vega del Guadalete 
Del 27 al 31 de Octubre 
La Barca de la Florida 
ORGANIZAN 
Librería Delicias 
Biblioteca Escolar Juan Leiva 
HORARIO 
De 9:30 a 14:00 
de Lunes a viernes 
Miércoles tarde 
http://biblio.iesvegadelguadalete.es/ 
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (1881-1959). Nació en Moguer (Huelva), y estudió en la Universidad de Sevilla. En 1900 publicó sus dos primeros libros de textos: Ninfeas y Almas de violeta. Poco después se instala en Madrid, hace varios viajes a Francia y luego a Estados Unidos, donde se casó con la que ya sería su compañera ejemplar de toda la vida, Zenobia Camprubí. 
En 1936, al estallar la Guerra Civil española se vio obligado a abandonar España. Estados Unidos, Cuba y Puerto Rico, fueron sus sucesivos lugares de residencia. Muere en este último país, donde recibió ya casi moribundo la noticia de la concesión del Premio Nobel. 
La obra poética de Juan Ramón Jiménez es muy numerosa en un afán constante de superación. Las principales son Poesías escogidas (1917), Segunda antología poética (1922), Canción (1936) y Tercera antología (1957). La influencia del modernismo se percibe en sus primeros libros, pero el arte de Juan Ramón Jiménez se hace independiente de cualquier escuela, aunque el simbolismo siga influyendo en su poesía casi hasta el final. Con el paso de los años su estilo se hace cada vez más depurado, siempre en busca de la belleza absoluta, como se aprecia en Baladas de Primavera (1910) o La soledad sonora (1911). A estas obras siguen Diario de un poeta recién casado (1917), Eternidades (1918), Piedra y cielo (1919) y uno de los puntos más altos de su poesía, Estación total, un libro escrito entre 1923 y 1936. 
Los escritos en prosa que formarían posteriormente Españoles de tres mundos (1942) empezaron a publicarse en diarios y revistas en los años inmediatamente anteriores a su exilio. 
Escribió ya en América los Romances de Coral Gables (1948) y Animal de fondo (1949). Con ellos y el poema 'Espacio', Juan Ramón Jiménez alcanza lo que se ha llamado su -tercera plenitud- determinada por el contacto directo con el mar.
Otro año más, con la llegada de octubre, nuestro centro se prepara para el encuentro con la lectura. 
Esta celebración no es otra que la X FERIA DEL LIBRO, dedicada al centenario de la publicación de Platero y yo (1914), obra cumbre del poeta onubense Juan Ramón Jiménez. 
Platero y yo es la tercera obra más traducida a diferentes idiomas del mundo después de la Biblia y El Quijote. De entrada es un libro difícil de clasificar ya que se podría decir que reúne dos géneros literarios, el lírico y la novela. Algunos lo califican de relato poético, otros de poemas en prosa. 
En este libro su autor recrea poética la vida y la muerte del burro Platero. Es muy célebre el primer párrafo: 
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto y se va al prado y acaricia tibiamente, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: ¿Platero?, y viene a mí con un trotecillo alegre, que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal… 
La primera edición se publicó en 1914 (Ediciones de la lectura), y en 1917 se publicó la edición completa, compuesta por 138 capítulos (Editorial Calleja, Madrid). 
q 
EL OTOÑO 
Ya el sol, Platero, empieza a sentir pereza de salir de sus sábanas, y los labradores madrugan más que él. Es verdad que está desnudo y que hace fresco. ¡Cómo sopla el Norte! Mira, por el suelo, las ramitas caídas; es el viento tan agudo, tan derecho, que están todas paralelas, apuntadas al sur. 
El arado va, como una tosca arma de guerra, a la labor alegre de la paz, Platero; y en la ancha senda húmeda, los árboles amarillos, seguros de verdecer, alumbran, a un lado y otro, vivamente, como suaves hogueras de oro claro, nuestro rápido caminar. 
(Platero y yo. Capítulo XXXV) 
TARDE DE OCTUBRE 
Han pasado las vacaciones y, con las primeras hojas amarillas, los niños han vuelto al colegio. Soledad. El sol de la casa, también con hojas caídas, parece vacío. En la ilusión suenan gritos lejanos y remotas risas... 
Sobre los rosales, aún con flor, cae la tarde, lentamente. Las lumbres del ocaso prenden las últimas rosas, y el jardín, alzando como una llama de fragancia hacia el incendio del Poniente, huele todo a rosas quemadas. Silencio. 
Platero, aburrido como yo, no sabe qué hacer. Poco a poco se viene a mí, duda un punto, y, al fin, confiado, pisando seco y duro en los ladrillos, se entra conmigo por la casa. 
(Platero y yo. Capítulo LXXXVIII) 
Quedaba 
En palabras de Juan Ramón Jiménez: “Platero es el nombre general de una clase de burro, burro de color de plata, como los mohínos son oscuros y los canos, blancos. En realidad, mi platero no es un solo burro, sino varios, una síntesis de burros plateros”. 
Su estructura responde a un esquema circular, cerrado. Comienza en una primavera y termina en la misma estación, de modo que en el ciclo completo de un año se desarrolla la vida completa de Platero. Así, los 138 capítulos del libro se corresponden con los días de un período cronológico habitual en la vida de los seres vivos. 
Según su autor Platero era un texto adulto, aunque por su sencillez y transparencia se adecua perfectamente a la imaginación y al gusto de los niños. Algunos capítulos encierran una cierta crítica social, revelando una dimensión del escritor que muchos tardaron en advertir. 
Para concluir esta breve caracterización de Platero y yo os dejamos dos capítulos que hacen referencia al otoño.
1 de 2

Recomendados

ANTOLOGÍA POÉTICA Mercedes Escolano por
ANTOLOGÍA POÉTICA  Mercedes EscolanoANTOLOGÍA POÉTICA  Mercedes Escolano
ANTOLOGÍA POÉTICA Mercedes EscolanoBiblioteca Escolar Juan Leiva
2.4K visualizações2 slides
Tríptico Encuentro Literario Mercedes Escolano por
Tríptico Encuentro Literario Mercedes EscolanoTríptico Encuentro Literario Mercedes Escolano
Tríptico Encuentro Literario Mercedes EscolanoBiblioteca Escolar Juan Leiva
2.4K visualizações2 slides
Revelaciones en el torrente viales por
Revelaciones en el torrente vialesRevelaciones en el torrente viales
Revelaciones en el torrente vialesClaudia Campos
10.4K visualizações21 slides
Amor, vida y muerte en la poesía de miguel hernández por
Amor, vida y muerte en la poesía de miguel hernándezAmor, vida y muerte en la poesía de miguel hernández
Amor, vida y muerte en la poesía de miguel hernándezAlicialeonleon
7K visualizações25 slides
Expo los versos del capitan por
Expo los versos del capitanExpo los versos del capitan
Expo los versos del capitanpocahontasjoss
2.8K visualizações27 slides
Antologia e por
Antologia eAntologia e
Antologia ekarla rodriguez
2.8K visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

La generaciòn decapitada luis vallejo por
La generaciòn decapitada luis vallejoLa generaciòn decapitada luis vallejo
La generaciòn decapitada luis vallejolavycarme1963
1.2K visualizações12 slides
Cascada Otoñal por
Cascada OtoñalCascada Otoñal
Cascada OtoñalClaudia Campos
4.9K visualizações13 slides
Antonio Machado por
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machadoguest11dbeb
6.1K visualizações32 slides
Poesíaespañolasigloxx por
PoesíaespañolasigloxxPoesíaespañolasigloxx
PoesíaespañolasigloxxManuel Velázquez Del Oso
720 visualizações26 slides
Pedro Manay Sáenz por
Pedro Manay SáenzPedro Manay Sáenz
Pedro Manay SáenzI.E. "KARL WEISS""
3.2K visualizações5 slides
Francesc por
FrancescFrancesc
Francescdolors
2.6K visualizações26 slides

Mais procurados(20)

La generaciòn decapitada luis vallejo por lavycarme1963
La generaciòn decapitada luis vallejoLa generaciòn decapitada luis vallejo
La generaciòn decapitada luis vallejo
lavycarme19631.2K visualizações
Cascada Otoñal por Claudia Campos
Cascada OtoñalCascada Otoñal
Cascada Otoñal
Claudia Campos4.9K visualizações
Antonio Machado por guest11dbeb
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
guest11dbeb6.1K visualizações
Pedro Manay Sáenz por I.E. "KARL WEISS""
Pedro Manay SáenzPedro Manay Sáenz
Pedro Manay Sáenz
I.E. "KARL WEISS""3.2K visualizações
Francesc por dolors
FrancescFrancesc
Francesc
dolors 2.6K visualizações
La obra poética de miguel hernández por anazarbega
La obra poética de miguel hernándezLa obra poética de miguel hernández
La obra poética de miguel hernández
anazarbega588 visualizações
Proyecto 3 por karla rodriguez
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
karla rodriguez353 visualizações
Los poemas de... por rdiez7
Los poemas de...Los poemas de...
Los poemas de...
rdiez73K visualizações
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío por LYasmi
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén DaríoYasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío
LYasmi3.9K visualizações
Vicente Aleixandre, se querían por Pilar Gobierno
Vicente Aleixandre, se queríanVicente Aleixandre, se querían
Vicente Aleixandre, se querían
Pilar Gobierno16.2K visualizações
Miguel hernández y la naturaleza por anazarbega
Miguel hernández y la naturalezaMiguel hernández y la naturaleza
Miguel hernández y la naturaleza
anazarbega1K visualizações
Rubén Dario. canción de otoño en primavera por Pilar Gobierno
Rubén Dario. canción de otoño en primaveraRubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primavera
Pilar Gobierno107.4K visualizações
Pablo Neruda. 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada. Parte 1. por jgarmendia014
Pablo Neruda. 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada.  Parte 1.Pablo Neruda. 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada.  Parte 1.
Pablo Neruda. 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada. Parte 1.
jgarmendia014 4.4K visualizações
El amor en la poesía de miguel por anazarbega
El amor en la poesía de miguelEl amor en la poesía de miguel
El amor en la poesía de miguel
anazarbega479 visualizações
Miguel Hernández por monicarb2
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
monicarb2415 visualizações
José Ramón Muñiz Álvarez , Poeta y Profesor de secundaria por Aquarellen literatura
José Ramón Muñiz Álvarez , Poeta y Profesor de secundariaJosé Ramón Muñiz Álvarez , Poeta y Profesor de secundaria
José Ramón Muñiz Álvarez , Poeta y Profesor de secundaria
Aquarellen literatura1K visualizações
AntologíA De Poemas por marimarpego
AntologíA De PoemasAntologíA De Poemas
AntologíA De Poemas
marimarpego21.6K visualizações
Revelaciones en el torrente viales por Claudia Campos
Revelaciones en el torrente vialesRevelaciones en el torrente viales
Revelaciones en el torrente viales
Claudia Campos318 visualizações

Similar a Tríptico X Feria del libro 2014

J.r.j. por
J.r.j.J.r.j.
J.r.j.martinana
534 visualizações4 slides
Eduardo por
EduardoEduardo
EduardoDennisita Paredes P
437 visualizações11 slides
Prosa PoéTica por
Prosa PoéTicaProsa PoéTica
Prosa PoéTicaguest389a94
1K visualizações50 slides
Prosa Poética por
Prosa PoéticaProsa Poética
Prosa Poéticaguest389a94
13.2K visualizações50 slides
Baladas de otoño. Antologia 2017 por
Baladas de otoño.  Antologia   2017Baladas de otoño.  Antologia   2017
Baladas de otoño. Antologia 2017ColegioHelios
3.9K visualizações44 slides
Recorrido literario por la figura de juan ramón por
Recorrido literario por la figura de juan ramónRecorrido literario por la figura de juan ramón
Recorrido literario por la figura de juan ramónMª José Rosa Rmero
789 visualizações15 slides

Similar a Tríptico X Feria del libro 2014(20)

J.r.j. por martinana
J.r.j.J.r.j.
J.r.j.
martinana534 visualizações
Prosa PoéTica por guest389a94
Prosa PoéTicaProsa PoéTica
Prosa PoéTica
guest389a941K visualizações
Prosa Poética por guest389a94
Prosa PoéticaProsa Poética
Prosa Poética
guest389a9413.2K visualizações
Baladas de otoño. Antologia 2017 por ColegioHelios
Baladas de otoño.  Antologia   2017Baladas de otoño.  Antologia   2017
Baladas de otoño. Antologia 2017
ColegioHelios3.9K visualizações
Recorrido literario por la figura de juan ramón por Mª José Rosa Rmero
Recorrido literario por la figura de juan ramónRecorrido literario por la figura de juan ramón
Recorrido literario por la figura de juan ramón
Mª José Rosa Rmero789 visualizações
Recorrido literario por la figura de juan ramón por Mª José Rosa Rmero
Recorrido literario por la figura de juan ramónRecorrido literario por la figura de juan ramón
Recorrido literario por la figura de juan ramón
Mª José Rosa Rmero442 visualizações
Juan ramón jiménez por Snake_MPP
Juan ramón jiménezJuan ramón jiménez
Juan ramón jiménez
Snake_MPP303 visualizações
Antonio,fran,tatiana,nicole por gatibloger
Antonio,fran,tatiana,nicoleAntonio,fran,tatiana,nicole
Antonio,fran,tatiana,nicole
gatibloger900 visualizações
Canet5 revistakairos por arias6808
Canet5 revistakairosCanet5 revistakairos
Canet5 revistakairos
arias6808484 visualizações
Biografia de juan ramon jimenez por gatibloger
Biografia de juan ramon jimenezBiografia de juan ramon jimenez
Biografia de juan ramon jimenez
gatibloger777 visualizações
Juan Ramón Jiménez por Proyectorosaleda
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
Proyectorosaleda9.3K visualizações
Juan Ramón Jiménez por juanjofuro
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
juanjofuro3.9K visualizações
Pedro Salinas por asunhidalgo
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
asunhidalgo13.9K visualizações
Natii ¡¡¡¡¡¡¡ por natifriend
Natii ¡¡¡¡¡¡¡Natii ¡¡¡¡¡¡¡
Natii ¡¡¡¡¡¡¡
natifriend443 visualizações
Platero y yo por juanmagon7
Platero y yoPlatero y yo
Platero y yo
juanmagon71.5K visualizações
Presentacion juan ramón jiménez por arboleda2014
Presentacion juan ramón jiménezPresentacion juan ramón jiménez
Presentacion juan ramón jiménez
arboleda20141.1K visualizações

Mais de Biblioteca Escolar Juan Leiva

Tríptico XV Feria del Libro 2019 por
Tríptico XV Feria del Libro 2019Tríptico XV Feria del Libro 2019
Tríptico XV Feria del Libro 2019Biblioteca Escolar Juan Leiva
309 visualizações2 slides
Tríptico XV feria del libro 2019 por
Tríptico XV feria del libro 2019Tríptico XV feria del libro 2019
Tríptico XV feria del libro 2019Biblioteca Escolar Juan Leiva
169 visualizações2 slides
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19 por
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19Biblioteca Escolar Juan Leiva
5.9K visualizações30 slides
Triptico Feria del Libro 2018 por
Triptico Feria del Libro 2018 Triptico Feria del Libro 2018
Triptico Feria del Libro 2018 Biblioteca Escolar Juan Leiva
658 visualizações2 slides
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18 por
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18Biblioteca Escolar Juan Leiva
1.6K visualizações30 slides
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18. por
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.Biblioteca Escolar Juan Leiva
1.4K visualizações32 slides

Mais de Biblioteca Escolar Juan Leiva(20)

Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18. por Biblioteca Escolar Juan Leiva
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Biblioteca Escolar Juan Leiva1.4K visualizações
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO por Biblioteca Escolar Juan Leiva
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESOGuía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
Biblioteca Escolar Juan Leiva678 visualizações
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato) por Biblioteca Escolar Juan Leiva
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)
Biblioteca Escolar Juan Leiva934 visualizações
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller... por Biblioteca Escolar Juan Leiva
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
Biblioteca Escolar Juan Leiva891 visualizações
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria) por Biblioteca Escolar Juan Leiva
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
Biblioteca Escolar Juan Leiva185 visualizações
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato) por Biblioteca Escolar Juan Leiva
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
Biblioteca Escolar Juan Leiva113 visualizações
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu... por Biblioteca Escolar Juan Leiva
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
Biblioteca Escolar Juan Leiva86 visualizações
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo por Biblioteca Escolar Juan Leiva
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativoEncuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Biblioteca Escolar Juan Leiva998 visualizações
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar" por Biblioteca Escolar Juan Leiva
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
Biblioteca Escolar Juan Leiva347 visualizações
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar" por Biblioteca Escolar Juan Leiva
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
Biblioteca Escolar Juan Leiva1.1K visualizações

Último

Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
64 visualizações6 slides
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
55 visualizações11 slides
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
43 visualizações91 slides
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
40 visualizações14 slides
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
56 visualizações52 slides
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
201 visualizações16 slides

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392040 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez354 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA128 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme287 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 visualizações
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz36 visualizações

Tríptico X Feria del libro 2014

  • 1. X FERIA DEL LIBRO 2014 Centenario de Platero y yo IES Vega del Guadalete Del 27 al 31 de Octubre La Barca de la Florida ORGANIZAN Librería Delicias Biblioteca Escolar Juan Leiva HORARIO De 9:30 a 14:00 de Lunes a viernes Miércoles tarde http://biblio.iesvegadelguadalete.es/ JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (1881-1959). Nació en Moguer (Huelva), y estudió en la Universidad de Sevilla. En 1900 publicó sus dos primeros libros de textos: Ninfeas y Almas de violeta. Poco después se instala en Madrid, hace varios viajes a Francia y luego a Estados Unidos, donde se casó con la que ya sería su compañera ejemplar de toda la vida, Zenobia Camprubí. En 1936, al estallar la Guerra Civil española se vio obligado a abandonar España. Estados Unidos, Cuba y Puerto Rico, fueron sus sucesivos lugares de residencia. Muere en este último país, donde recibió ya casi moribundo la noticia de la concesión del Premio Nobel. La obra poética de Juan Ramón Jiménez es muy numerosa en un afán constante de superación. Las principales son Poesías escogidas (1917), Segunda antología poética (1922), Canción (1936) y Tercera antología (1957). La influencia del modernismo se percibe en sus primeros libros, pero el arte de Juan Ramón Jiménez se hace independiente de cualquier escuela, aunque el simbolismo siga influyendo en su poesía casi hasta el final. Con el paso de los años su estilo se hace cada vez más depurado, siempre en busca de la belleza absoluta, como se aprecia en Baladas de Primavera (1910) o La soledad sonora (1911). A estas obras siguen Diario de un poeta recién casado (1917), Eternidades (1918), Piedra y cielo (1919) y uno de los puntos más altos de su poesía, Estación total, un libro escrito entre 1923 y 1936. Los escritos en prosa que formarían posteriormente Españoles de tres mundos (1942) empezaron a publicarse en diarios y revistas en los años inmediatamente anteriores a su exilio. Escribió ya en América los Romances de Coral Gables (1948) y Animal de fondo (1949). Con ellos y el poema 'Espacio', Juan Ramón Jiménez alcanza lo que se ha llamado su -tercera plenitud- determinada por el contacto directo con el mar.
  • 2. Otro año más, con la llegada de octubre, nuestro centro se prepara para el encuentro con la lectura. Esta celebración no es otra que la X FERIA DEL LIBRO, dedicada al centenario de la publicación de Platero y yo (1914), obra cumbre del poeta onubense Juan Ramón Jiménez. Platero y yo es la tercera obra más traducida a diferentes idiomas del mundo después de la Biblia y El Quijote. De entrada es un libro difícil de clasificar ya que se podría decir que reúne dos géneros literarios, el lírico y la novela. Algunos lo califican de relato poético, otros de poemas en prosa. En este libro su autor recrea poética la vida y la muerte del burro Platero. Es muy célebre el primer párrafo: Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto y se va al prado y acaricia tibiamente, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: ¿Platero?, y viene a mí con un trotecillo alegre, que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal… La primera edición se publicó en 1914 (Ediciones de la lectura), y en 1917 se publicó la edición completa, compuesta por 138 capítulos (Editorial Calleja, Madrid). q EL OTOÑO Ya el sol, Platero, empieza a sentir pereza de salir de sus sábanas, y los labradores madrugan más que él. Es verdad que está desnudo y que hace fresco. ¡Cómo sopla el Norte! Mira, por el suelo, las ramitas caídas; es el viento tan agudo, tan derecho, que están todas paralelas, apuntadas al sur. El arado va, como una tosca arma de guerra, a la labor alegre de la paz, Platero; y en la ancha senda húmeda, los árboles amarillos, seguros de verdecer, alumbran, a un lado y otro, vivamente, como suaves hogueras de oro claro, nuestro rápido caminar. (Platero y yo. Capítulo XXXV) TARDE DE OCTUBRE Han pasado las vacaciones y, con las primeras hojas amarillas, los niños han vuelto al colegio. Soledad. El sol de la casa, también con hojas caídas, parece vacío. En la ilusión suenan gritos lejanos y remotas risas... Sobre los rosales, aún con flor, cae la tarde, lentamente. Las lumbres del ocaso prenden las últimas rosas, y el jardín, alzando como una llama de fragancia hacia el incendio del Poniente, huele todo a rosas quemadas. Silencio. Platero, aburrido como yo, no sabe qué hacer. Poco a poco se viene a mí, duda un punto, y, al fin, confiado, pisando seco y duro en los ladrillos, se entra conmigo por la casa. (Platero y yo. Capítulo LXXXVIII) Quedaba En palabras de Juan Ramón Jiménez: “Platero es el nombre general de una clase de burro, burro de color de plata, como los mohínos son oscuros y los canos, blancos. En realidad, mi platero no es un solo burro, sino varios, una síntesis de burros plateros”. Su estructura responde a un esquema circular, cerrado. Comienza en una primavera y termina en la misma estación, de modo que en el ciclo completo de un año se desarrolla la vida completa de Platero. Así, los 138 capítulos del libro se corresponden con los días de un período cronológico habitual en la vida de los seres vivos. Según su autor Platero era un texto adulto, aunque por su sencillez y transparencia se adecua perfectamente a la imaginación y al gusto de los niños. Algunos capítulos encierran una cierta crítica social, revelando una dimensión del escritor que muchos tardaron en advertir. Para concluir esta breve caracterización de Platero y yo os dejamos dos capítulos que hacen referencia al otoño.