O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de luz". Centro Andaluz de las Letras.

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Gabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia Marquez
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 4 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (17)

Semelhante a Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de luz". Centro Andaluz de las Letras. (20)

Anúncio

Mais de Biblioteca Escolar Juan Leiva (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de luz". Centro Andaluz de las Letras.

  1. 1. Andrés Pulido Villar. IES Vega del Guadalete (La Barca de la Florida, Cádiz). www.msquelibros.blogspot.com EXPOSICIÓN “JUAN RAMON JIMÉNEZ. AQUEL CHOPO DE LUZ” IES Vega del Guadalete Del 27 de noviembre al 17 de diciembre de 2008 GUÍA DIDÁCTICA 1º, 2º Y 3º DE ESO PRESENTACIÓN Este año 2008 se conmemora la muerte del poeta Juan Ramón Jiménez. La Biblioteca del Centro ha querido recordar esta fecha con la Exposición “Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de luz”, cedida por el Centro Andaluz de las Letras. Te proponemos un recorrido por la vida y la obra de este autor andaluz. Lee con atención los paneles informativos y contesta a las cuestiones de la manera más completa. Dos advertencias: 1. Juan Ramón poseía una ortografía peculiar. La “x” la convertía en “s” y la “g” seguida de las vocales e,i la convertía en “j”. 2. El número de la pregunta está relacionado con el mismo número de panel. ACTIVIDAD INDIVIDUAL NOMBRE Y APELLIDOS _______________________________________ CURSO ________ Nº _____ PANEL CUESTIONES 1 1.Fecha de nacimiento _______________ Pueblo donde nació ______________________ 2. De Juan Ramón se conoce el primer apellido, pero ¿Cuál es el segundo? __________ 3. Nombre y apellidos de sus padres ___________________________________________ 2 4. Colegio de El Puerto donde estudia __________________________________________ 4 5. ¿Qué estudia en Sevilla? _______________ 6. ¿Con quién vive?__________________ 5 7. ¿Qué poeta llama a Juan Ramón para que vaya a Madrid? _______________________ 6 8. Título de los dos primeros libros de Juan Ramón _______________________________ 7 9. Ciudad de Francia a la que viaja _____________ ¿Por qué? ______________________ 10. Título del libro que escribe en esa estancia ___________________________________
  2. 2. Andrés Pulido Villar. IES Vega del Guadalete (La Barca de la Florida, Cádiz). www.msquelibros.blogspot.com 8 11. ¿Dónde se instala en Madrid? ______________________________________________ 11 12. La Residencia de estudiantes estaba dirigida por ______________________________ 12 13. Conoce a Zenobia, su futura esposa en ______________________________________ 13 14. ¿Dónde escribe su libro “Diario de un poeta recién casado”? ____________________ 16 15. ¿A qué poeta visita en Granada? ____________________________________________ 17 16. ¿Cuántos libros dice Juan Ramón llevar publicados? _________ ¿Y escritos?______ 18 17. Nombre de tres calles de Madrid en las que vive _______________________________ 19 18. ¿Cuándo abandona España? __________________ ¿Por qué?____________________ 20 19. ¿A qué lugar vive al salir de España? ________________________________________ 21 20. ¿Dónde se instala en 1939? ________________________________________________ 23 21. ¿Cómo describe el poeta a Zenobia? Elige cinco cualidades 1___________________ 2 _________________ 3 __________________ 4 ________________ 5 _________________ 24 22. ¿A qué países de América del Sur viaja en 1948? ______________________________ 26 23. Enfermedad que le diagnostican a Zenobia ___________________________________ 28 24. ¿Qué universidad le cede al escritor una sala para sus libros?___________________ 30 25. Fecha de la concesión del Premio Nóbel _____________________________________ 26. Fecha de la muerte de Zenobia ____________________________________________ 31 27. ¿Cuándo muere el poeta? ____________________ ¿Dónde están sus restos? __________________________________________________________________________ 32-33 28. Indica cuándo se publican los siguientes libros: - Rimas _________________________________________________________________ - Baladas de primavera ____________________________________________________ - Diario de un poeta recién casado __________________________________________ - Voces de mi copla _______________________________________________________ - Romances de Coral Gables _______________________________________________ PUNTUACIÓN TOTAL ______ / 28 __________ TOTAL _________________
  3. 3. Andrés Pulido Villar. IES Vega del Guadalete (La Barca de la Florida, Cádiz). www.msquelibros.blogspot.com EXPOSICIÓN “JUAN RAMON JIMÉNEZ. AQUEL CHOPO DE LUZ” IES Vega del Guadalete Del 27 de noviembre al 17 de diciembre de 2008 GUÍA DIDÁCTICA 4º de ESO y BACHILLERATO PRESENTACIÓN Este año 2008 se conmemora la muerte del poeta Juan Ramón Jiménez. La Biblioteca del Centro ha querido recordar esta fecha con la Exposición “Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de luz”, cedida por el Centro Andaluz de las Letras. Te proponemos un recorrido por la vida y la obra de este autor andaluz. Lee con atención los paneles informativos y contesta a las cuestiones de la manera más completa. Una advertencia: Juan Ramón poseía una ortografía peculiar. Toda “x” la convertía en “s” y toda “g” seguida de las vocales e,i la convertía en “j”. ACTIVIDAD INDIVIDUAL NOMBRE Y APELLIDOS _______________________________________ CURSO ________ Nº _____ 1. El poeta nace en Moguer en la calle ___________________________________________________________ 2. De su madre aprende _______________________________________________________________________ 3. ¿Cómo recuerda su paso por el colegio San Luis Gonzaga de El puerto? ___________________________ ____________________________________________________________________________________________ 4. En Sevilla el poeta se dedica a ______________________________ Lee a poetas como ________________ _______________________ y colabora en medios escritos como _____________________________________ 5. Algunos lugares de reunión de escritores que Juan Ramón frecuenta en Madrid son __________________ ___________________________________________ y entabla relación con el poeta ______________________ 6. Título de los dos primeros libros de Juan Ramón _______________________________________________ 7. ¿Por qué el poeta viaja a Francia? ____________________________________________________________ 8. Allí escribe el libro ___________________________ En sus poemas menciona a Francina, ¿Quién era?__ __________________________________________ ¿Qué relación mantiene con ella según las declaraciones de Juan Ramón? (Menciona las palabras que lo indican) ___________________________________________ ____________________________________________________________________________________________
  4. 4. Andrés Pulido Villar. IES Vega del Guadalete (La Barca de la Florida, Cádiz). www.msquelibros.blogspot.com 9. A vuelta a Madrid se instala en ________________________________ regentado por _________________ Lo visitan escritores como ____________________________________________________________________ 10. Regreso a Moguer. El texto “espacio” está dedicado a __________________________________________ Uno de los libros más conocidos de Juan Ramón ____________________________ lo escribe en esa época. 11. En la Residencia de Estudiantes el poeta diseña _______________________________________________ y allí conoce a ______________________________________ siguiendo sus consejos no publica los libros __ ____________________________________________________________________________________________ 12. “Diario de un poeta recién casado” lo escribe Juan Ramón en ___________________________________ ¿En qué ciudad de Estados Unidos y en qué fecha se casa con Zenobia? ____________________________ 13. ¿Con qué intención crea la revista Índice? ____________________________________________________ 14. Viaja a Granada en 1924 invitado por _________________________________________________________ 15. ¿Cuántos libros dice llevar publicados? __________________ ¿Y escritos? ________________________ 16. Relación del poeta con la política ____________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ 17. Juan Ramón abandona España en ____________________________ debido a _______________________ Se instala en un primer momento en ____________________________________________________________ 18. ¿En qué medio de comunicación colabora en EEUU? ______________________ ¿Con qué fin? ________ ____________________________________________________________________________________________ 19. El poeta es invitado a visitar Argentina por ____________________________________________________ 20. ¿Cómo explica Juan Ramón Jiménez su evolución poética en el fragmento de “Animal de Fondo”? ____ ____________________________________________________________________________________________ 21. La tranquilidad del matrimonio se ve sacudida por una enfermedad diagnosticada a Zenobia _________ ____________________________. 22. ¿Qué universidad le cede un espacio para los libros de Juan Ramón? _____________________________ 23. ¿Qué contenido recoge su libro “De ríos que se van”? __________________________________________ 24. La noticia oficial de la concesión del Premio Nóbel de Literatura se produce _______________________ 25. El poeta no puede recoger el premio y en su lugar lo hace _______________________________________ 26. Su esposa Zenobia muere el ________________________________________________________________ 27. Juan Ramón la acompaña poco después, el ___________________________________________________ 28. Relaciona estos libros con la fecha de publicación. - Rimas ______________________________________________ - Baladas de primavera ________________________________ - Diario de un poeta recién casado _______________________ - Voces de mi copla ___________________________________ - Romances de Coral Gables ___________________________

×