Andrés Moisés Molina ArangoAuxiliar Técnico de Audio en Universidad Autonoma de Occidente - Cali, Colombia em Universidad Autonoma de Occidente - Cali, Colombia
Tomado de CENFOL internacional, una perspectiva al carácter desde el punto de vista del cristianismo bíblico
Andrés Moisés Molina ArangoAuxiliar Técnico de Audio en Universidad Autonoma de Occidente - Cali, Colombia em Universidad Autonoma de Occidente - Cali, Colombia
1. EL CARÁCTER
DESDE LA PERSPECTIVA CRISTIANA – SOCIAL
BASADO EN EL MATERIAL CARÁCTER DE CENFOL INTERNACIONAL
POR ANDRÉS MOISÉS MOLINA ARANGO
TEÓLOGO
www.andresmoises.blogspot.com
2. Para empezar…
¿Cómo definirías el carácter?
¿Cómo definirías tú carácter?
¿Qué diferencias crees que existen entre carácter
y temperamento?
¿Cuál crees que es el carácter de Dios?
2
3. Una descripción del carácter
El Carácter proporciona una descripción del psiquismo
del sujeto como una estructura de auto conceptos y
relaciones objetales que están modulados por el
conocimiento de uno mismo y por el simbolismo
(Cloninger et al., 1993).
El carácter se puede describir como la inclinación a
responder a estímulos en función de los diferentes
conceptos que los sujetos tienen sobre “qué soy yo”,
sobre “qué somos nosotros” y sobre “por qué estamos
aquí”.
3
4. Datos adicionales
Las dimensiones del Carácter se heredan en una
medida muy escasa (Cloninger, et al., 1993; Cloninger,
Przybeck), están moderadamente influenciadas por el
ambiente sociocultural y, en particular, por el ambiente
familiar, y se afianzan con el desarrollo y la relación con
el entorno.
La capacidad para iniciar, mantener o detener las
conductas como respuestas automáticas inconscientes
está inicialmente determinada por los factores de
Temperamento.
4
5. Una clara definición…
"Generalmente, carácter puede ser comprendido
como el patrón de conducta que persiste en el tiempo
y 'caracteriza' o 'define' a una persona. El carácter de
una persona indica los rasgos y hábitos persistentes de
un individuo. Específicamente, el carácter
comúnmente se refiere al comportamiento moral de
una persona con relación a su patrón de conducta que
intenta hacer el bien o el mal a otras personas"
(Cully/Cully, Encyclopedia of Religion Education, 106).
5
7. Aspectos más importantes…
1. Ordenado en todos los aspectos de su vida:
1 Corintios 14:39-40
El desorden en nuestro hogar, iglesia, y trabajo refleja
nuestra manera de pensar, la falta de organización
de las ideas; de nada sirve hablar en lenguas si se
hace el papel del loco.
7
8. Aspectos más importantes…
2. No debe ser afanoso:
Filipenses 4:6.
El afán refleja o deja entrever inseguridad; falta
de dominio propio.
8
9. Aspectos más importantes…
3. Debe ser pacífico:
Filipenses 4:5, Romanos 12:18.
Eso no quiere decir que todos nos van a tratar bien o
que todos van a estar en paz con nosotros (Juan
17:14).
9
10. Aspectos más importantes…
4. Debe tener palabra, ser firme en su labor:
Santiago 5:12.
Los juramentos reflejan una manera vacilante de proceder
y actuar, como si se dudara de lo que se afirma; y están
basados en cosas que no podemos garantizar.
Consejo de Jesús (Mateo 5:34-37).
Algunas excepciones: Juramentos jurídicos (Mateo 26:63).
10
11. Aspectos más importantes…
5. Debe ser respetuoso de las autoridades:
Tito 3:1.
El respeto a las autoridades en la Biblia es una
concesión que uno da al gobernante aunque éste
se porte mal.
11
14. Aspectos más importantes…
8. Debe poseer dominio propio:
2 Pedro 1:5.
La falta de control de nuestras emociones es ocasión
de caer (Efesios 4:26).
Nuestro ejemplo: Dios (Romanos 1:18)
La Biblia menciona la ira de Dios pero no dice que él
ha pecado…
14
16. Aspectos más importantes…
10. Debe ser gozoso, alegre:
1 Tesalonicenses 5:16.
Es importante recordar que este gozo no se refiere a
lo que el mundo llama gozo, sino a un ánimo
constante que se siente en el corazón y que nos
impulsa a vivir la palabra de Dios (Juan 7:38).
16
17. Aspectos más importantes…
11. Debe ser honesto:
1 Timoteo 3:8.
No tiene sentido que alguien que posee la promesa
de la vida eterna, y que dentro de mil años va a
estar haciendo alguna otra cosa, se moleste en
ganar dinero que no le pertenece; el afán por el
dinero en el cristiano desdice de su Fe. Si es la
voluntad de Dios tendremos riquezas y si no, Él
provee todo de igual manera.
17
19. Aspectos más importantes…
13. Debe ser humilde:
Mateo 11:29b.
Mucha gente no capta el mensaje que siendo Dios,
el ser más sabio, se encarnó y se hizo carpintero. Esta
humildad no debe ser interpretada como pobreza,
sino como un espíritu que vive para servir a los
demás, que Dios lo puede utilizar de acuerdo a su
voluntad.
19
20. Aspectos más importantes…
14. Debe ser una carta abierta…:
2 Corintios 3:2-3.
La Vida del cristiano es para testimonio a los no
creyentes.
20
21. Cómo lo podemos lograr?
Muy fácil…
o bueno no tan fácil…
lo mejor es desarrollar primero la paciencia…
Y lo demás:
Gálatas 5:22
Gálatas 2:20, Juan 15:1-5
21
22. Cómo lo podemos lograr?
No os parece raro que en este versículo no se
mencionen milagros?
Acaso Dios no los puede hacer?
Mateo 7:21
Cual crees que es la mayor prueba de la presencia
de Dios en nuestras vidas, los milagros o el actuar del
Espíritu Santo?
22
23. EL CARÁCTER
DESDE LA PERSPECTIVA CRISTIANA – SOCIAL
BASADO EN EL MATERIAL CARÁCTER DE CENFOL INTERNACIONAL
POR ANDRÉS MOISÉS MOLINA ARANGO
TEÓLOGO
www.andresmoises.blogspot.com