Administración

A
Administración
Podemos analizar a la administración como disciplina y como proceso. Como disciplina es un
cuerpo acumulado de conocimientos que incluye principios, teorías, conceptos, etc. La
administración como proceso comprende funciones y actividades que los administradores
deben llevar a cabo para lograr los objetivos de la organización. En este sentido, podríamos
decir que:
La administración es conducción racional de actividades, esfuerzos y recursos de una
organización, resultándole algo imprescindible para su supervivencia y crecimiento.
La Teoría General de la Administración (TGA) es el campo del conocimiento que se ocupa de
la administración de las organizaciones.
Ciencia es comprensión, explicación y análisis dinámico de la realidad (investiga y explica).
La técnica opera los objetos según procedimientos y reglas que normalizan la operación y los
transforman. Transforma la realidad (opera la realidad). La técnica completa a la ciencia.
Sin la técnica las explicaciones de la ciencia quedan a escala teórica, no pueden ser
instrumentadas ni puede operarse sobre los objetos de la misma. La técnica es
el vehículo natural de instrumentación de los descubrimientos de la ciencia.
La técnica realimenta a la ciencia al determinar la necesidad de mayor investigación y
profundización de ciertas áreas.
El arte se realiza en forma individual, subjetiva y vivencial. Es el desarrollo que el objeto puede
motivar en el ser humano. Al respecto, Hermida, SerrayKastika sostienen en "Administración
y estrategia, Teoría y práctica" (Ediciones Macchi, 1993), que " resulta imposible considerar a
la administración como un arte, dado que en ella no caben las vivencias ni las interpretaciones
subjetivas de la realidad".
La administración podría ser concebida como una ciencia que estudia a las empresas y
las organizaciones con fines descriptivos, para comprender su funcionamiento, evolución,
crecimiento y conducta. Esta actividad se desarrolla en las universidades.
Si la técnica actuara sin el conocimiento de lo que está sucediendo, se estaría ante un
ensayo empírico, actuando en forma no científica.




DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN
Dentro de los principales pioneros de la administración, encontramos a los siguientes, los
cuales definen a la administración como:
1.- Henry Sisk Mario
Es la coordinación de todos los recursos a través del proceso
de planeación, dirección y control, a fin de lograr los objetivos establecidos.
2.- José A. Fernández Arena
Es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de
una estructura y a través del esfuerzo coordinado.
3.- George R. Terry
Consiste en lograr un objetivo predeterminado mediante el esfuerzo ajeno.
La administración es ciencia y técnica.
La administración es una disciplina que tiene por finalidad dar una explicfación acerca
del comportamiento de las organizaciones, además de referirse al proceso de conducción de
las mismas.
La administración es una ciencia fáctica, que tiene un objeto real (las organizaciones).
La técnica de la administración implica aceptar la existencia de unos medios específicos
utilizables en la búsqueda del funcionamiento eficaz y eficiente de las organizaciones. Incluye
principios, normas y procedimientos para la conducción racional de las organizaciones.
La administración no solo busca explicar el comportamiento de las organizaciones, sino que
comprende un conjunto de reglas, normas y procedimientos para operar y transformar esa
realidad que son las organizaciones.
 La administración ha sido una necesidad natural, obvia y latente de todo tipo de organización
humana. Desde siempre, cada tipo de organización ha requerido de control de actividades
(contables, financieras o de marketing) y de toma de decisiones acertadas para alcanzar sus
objetivos - cualquiera que sean estos- de manera eficiente, es por esto que han
creado estrategias y métodos que lo permitan




Elementos                Ciencia                  Técnica                  Arte
Conjunto de técnicas y
             Conjunto de
                                                               teorías, cuyo objeto es
             conocimientos           Conjunto de
                                                               causar un placer
             ordenados y             instrumentos, reglas,
                                                               estético a través de los
             sistematizados, de      procedimientos y
Definición                                                     sentidos. También se
             validez universal,      conocimientos cuyo
                                                               dice de la
             fundamentados en una    objeto es la aplicación
                                                               virtud, habilidad o
             teoría referente a      utilitaria.
                                                               disposición para hacer
             verdades generales.
                                                               bien una cosa.

             Conocimiento del                                  Belleza.
                                   Aplicación
Objeto       mundo: búsqueda de la                             Habilidad.
                                   o utilidad práctica.
             verdad.                                           Expresión.


             Investigación.          Instrumentos.             Técnicas.
             Observación.            Procedimientos.           Teorías.
Método
             Experimentación.        Conocimientos             Emotividad.
             Encuestas.              científicos.              Creatividad.

             Leyes generales.        Principios y reglas de
Fundamento                                                     Reglas
             Principios.             aplicación práctica.

Recomendados

Lectura definición de administración por
Lectura   definición de administraciónLectura   definición de administración
Lectura definición de administraciónJontxu Pardo
5.2K visualizações18 slides
Metodo cientifico por
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificoHugo Pineda
409 visualizações4 slides
Cencia por
CenciaCencia
CenciaKevin Quiroz Flores
620 visualizações12 slides
Diapositivas metodologia por
Diapositivas metodologiaDiapositivas metodologia
Diapositivas metodologiaJoshua Ancheyta
203 visualizações9 slides
LA CIENCIA Y SU ALCANCE por
LA CIENCIA Y SU ALCANCELA CIENCIA Y SU ALCANCE
LA CIENCIA Y SU ALCANCEEuler
25.6K visualizações35 slides
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte por
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte La Administración como: Ciencia Técnica y Arte
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte yissell94
375.2K visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

La Administración Ciencia o Arte? por
La Administración Ciencia o Arte?La Administración Ciencia o Arte?
La Administración Ciencia o Arte?abue1402
17.2K visualizações5 slides
Ciencia, tecnologia y sociedad por
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadJohan Stiven Peña Gomez
290 visualizações25 slides
Metodologia de la inv. material modulo 1 por
Metodologia de la inv. material modulo 1Metodologia de la inv. material modulo 1
Metodologia de la inv. material modulo 1arnol_22
625 visualizações23 slides
Ciencia, conocimiento e investigación científica por
Ciencia, conocimiento e investigación científicaCiencia, conocimiento e investigación científica
Ciencia, conocimiento e investigación científicaGloriaF81
4.8K visualizações7 slides
Pensamiento por
 Pensamiento Pensamiento
Pensamientointensivos_uag
774 visualizações27 slides
Diapositivas por
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasAlexita Bonilla Espinosa
2.1K visualizações102 slides

Mais procurados(18)

La Administración Ciencia o Arte? por abue1402
La Administración Ciencia o Arte?La Administración Ciencia o Arte?
La Administración Ciencia o Arte?
abue140217.2K visualizações
Metodologia de la inv. material modulo 1 por arnol_22
Metodologia de la inv. material modulo 1Metodologia de la inv. material modulo 1
Metodologia de la inv. material modulo 1
arnol_22625 visualizações
Ciencia, conocimiento e investigación científica por GloriaF81
Ciencia, conocimiento e investigación científicaCiencia, conocimiento e investigación científica
Ciencia, conocimiento e investigación científica
GloriaF814.8K visualizações
Pensamiento por intensivos_uag
 Pensamiento Pensamiento
Pensamiento
intensivos_uag774 visualizações
V heuristicas por GemmaLucio
V heuristicasV heuristicas
V heuristicas
GemmaLucio15 visualizações
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica por Gina Moreno
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientificaPresentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Gina Moreno1.6K visualizações
Apuntes Metodologia de la Investigacion por Alexandra Sarango
Apuntes Metodologia de la Investigacion Apuntes Metodologia de la Investigacion
Apuntes Metodologia de la Investigacion
Alexandra Sarango360 visualizações
PROYECTO DE INVESTIGACION por Ramon Ruiz
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
Ramon Ruiz38.6K visualizações
Características Conocimiento Científico por Elena Ruiz Cervantes
Características Conocimiento CientíficoCaracterísticas Conocimiento Científico
Características Conocimiento Científico
Elena Ruiz Cervantes1.3K visualizações
Investigacioncientifica2011[Investigacion] por Miguel Suarez Rosado
Investigacioncientifica2011[Investigacion]Investigacioncientifica2011[Investigacion]
Investigacioncientifica2011[Investigacion]
Miguel Suarez Rosado555 visualizações
Conceptos basicos por Griselda Medina
Conceptos  basicosConceptos  basicos
Conceptos basicos
Griselda Medina1K visualizações
Seminario de grado: El proyecto de investigación buen resumen completo por Alain Castro Alfaro
Seminario de grado: El proyecto de investigación buen resumen completoSeminario de grado: El proyecto de investigación buen resumen completo
Seminario de grado: El proyecto de investigación buen resumen completo
Alain Castro Alfaro147 visualizações
Investi por DAVID Pozo
InvestiInvesti
Investi
DAVID Pozo660 visualizações
Diapositivas inves por Ar Apellidos
Diapositivas invesDiapositivas inves
Diapositivas inves
Ar Apellidos59 visualizações
Filosofía de la ciencia y conocimiento científico por Ariany Linares
Filosofía de la ciencia y conocimiento científicoFilosofía de la ciencia y conocimiento científico
Filosofía de la ciencia y conocimiento científico
Ariany Linares13.5K visualizações
El metodo cientifico por francisco aguirre por Francisco Aguirre
El metodo cientifico  por francisco aguirreEl metodo cientifico  por francisco aguirre
El metodo cientifico por francisco aguirre
Francisco Aguirre4.3K visualizações

Destaque

Mapas Conceptuales por
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptualesandresf123
508 visualizações10 slides
Mapas Conceptuales por
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptualesandresf123
837 visualizações6 slides
Mapas Conceptuales por
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptualesandresf123
1.9K visualizações4 slides
Noticias por
NoticiasNoticias
Noticiasandresf123
333 visualizações4 slides
Taller de Definiciones por
Taller de DefinicionesTaller de Definiciones
Taller de Definicionesandresf123
331 visualizações5 slides
Departamentalizacion y sus tipos por
Departamentalizacion y  sus tipos Departamentalizacion y  sus tipos
Departamentalizacion y sus tipos andresf123
102.9K visualizações16 slides

Destaque(7)

Mapas Conceptuales por andresf123
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
andresf123508 visualizações
Mapas Conceptuales por andresf123
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
andresf123837 visualizações
Mapas Conceptuales por andresf123
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
andresf1231.9K visualizações
Noticias por andresf123
NoticiasNoticias
Noticias
andresf123333 visualizações
Taller de Definiciones por andresf123
Taller de DefinicionesTaller de Definiciones
Taller de Definiciones
andresf123331 visualizações
Departamentalizacion y sus tipos por andresf123
Departamentalizacion y  sus tipos Departamentalizacion y  sus tipos
Departamentalizacion y sus tipos
andresf123102.9K visualizações
Taller por andresf123
Taller Taller
Taller
andresf123250 visualizações

Similar a Administración

Fundamentosadministraci por
FundamentosadministraciFundamentosadministraci
FundamentosadministraciJessica Giomara Avendaño Camacho
14.3K visualizações27 slides
02.10.2011 modulo administracion_ii[1] por
02.10.2011 modulo administracion_ii[1]02.10.2011 modulo administracion_ii[1]
02.10.2011 modulo administracion_ii[1]alezk
1.6K visualizações206 slides
Proceso administrativo por
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativoperiferic
12.7K visualizações23 slides
1.3) Administración como Técnica por
1.3) Administración como Técnica 1.3) Administración como Técnica
1.3) Administración como Técnica Jose Ivan Vega Gonzalez
567 visualizações1 slide
Metodologia de la ciencia por
Metodologia de la ciencia Metodologia de la ciencia
Metodologia de la ciencia DrAnonimo
26.2K visualizações48 slides
Ciencia,tecnicayarte (1) por
Ciencia,tecnicayarte (1)Ciencia,tecnicayarte (1)
Ciencia,tecnicayarte (1)Alejandra Pinzon
481 visualizações4 slides

Similar a Administración(20)

02.10.2011 modulo administracion_ii[1] por alezk
02.10.2011 modulo administracion_ii[1]02.10.2011 modulo administracion_ii[1]
02.10.2011 modulo administracion_ii[1]
alezk1.6K visualizações
Proceso administrativo por periferic
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
periferic12.7K visualizações
1.3) Administración como Técnica por Jose Ivan Vega Gonzalez
1.3) Administración como Técnica 1.3) Administración como Técnica
1.3) Administración como Técnica
Jose Ivan Vega Gonzalez567 visualizações
Metodologia de la ciencia por DrAnonimo
Metodologia de la ciencia Metodologia de la ciencia
Metodologia de la ciencia
DrAnonimo26.2K visualizações
Ciencia,tecnicayarte (1) por Alejandra Pinzon
Ciencia,tecnicayarte (1)Ciencia,tecnicayarte (1)
Ciencia,tecnicayarte (1)
Alejandra Pinzon481 visualizações
Tecnologia practica 1 por camiloesteban95
Tecnologia practica 1Tecnologia practica 1
Tecnologia practica 1
camiloesteban951.1K visualizações
Adm. ciencia o arte por mrojas09
Adm. ciencia o arteAdm. ciencia o arte
Adm. ciencia o arte
mrojas09326 visualizações
TEMA 1.2. Carácter de la administración por Karla RuGo
TEMA 1.2. Carácter de la administraciónTEMA 1.2. Carácter de la administración
TEMA 1.2. Carácter de la administración
Karla RuGo4.2K visualizações
Concepto de investigación por Artinelio Hernández
Concepto de investigaciónConcepto de investigación
Concepto de investigación
Artinelio Hernández5.4K visualizações
Practica 01 por EduarLeonBenitez
Practica 01Practica 01
Practica 01
EduarLeonBenitez131 visualizações
La epistemología por Ale Acosta
La epistemologíaLa epistemología
La epistemología
Ale Acosta230 visualizações
practica 01 por natisrincon
practica 01practica 01
practica 01
natisrincon98 visualizações
practica 1 por natisrincon
practica 1practica 1
practica 1
natisrincon137 visualizações
Practica 01 por Eddy Rodriguez
Practica 01Practica 01
Practica 01
Eddy Rodriguez153 visualizações

Mais de andresf123

Tdr documentacion por
Tdr documentacionTdr documentacion
Tdr documentacionandresf123
432 visualizações1 slide
Tdr micro por
Tdr microTdr micro
Tdr microandresf123
337 visualizações1 slide
Tdr conta por
Tdr contaTdr conta
Tdr contaandresf123
330 visualizações1 slide
Tabla de retencion por
Tabla de retencionTabla de retencion
Tabla de retencionandresf123
371 visualizações1 slide
Tabla de retención documental por
Tabla de retención documentalTabla de retención documental
Tabla de retención documentalandresf123
500 visualizações1 slide
Liquidacion por
LiquidacionLiquidacion
Liquidacionandresf123
320 visualizações1 slide

Mais de andresf123(20)

Tdr documentacion por andresf123
Tdr documentacionTdr documentacion
Tdr documentacion
andresf123432 visualizações
Tdr micro por andresf123
Tdr microTdr micro
Tdr micro
andresf123337 visualizações
Tdr conta por andresf123
Tdr contaTdr conta
Tdr conta
andresf123330 visualizações
Tabla de retencion por andresf123
Tabla de retencionTabla de retencion
Tabla de retencion
andresf123371 visualizações
Tabla de retención documental por andresf123
Tabla de retención documentalTabla de retención documental
Tabla de retención documental
andresf123500 visualizações
Liquidacion por andresf123
LiquidacionLiquidacion
Liquidacion
andresf123320 visualizações
Mapas conceptuales doc y archivo Expo por andresf123
Mapas conceptuales doc y archivo ExpoMapas conceptuales doc y archivo Expo
Mapas conceptuales doc y archivo Expo
andresf1232.5K visualizações
Como Organizar el Archivo de la Empresa por andresf123
Como Organizar el Archivo de la EmpresaComo Organizar el Archivo de la Empresa
Como Organizar el Archivo de la Empresa
andresf12314.3K visualizações
Taller por andresf123
TallerTaller
Taller
andresf123223 visualizações
Mapa conceptual monopolio por andresf123
Mapa conceptual monopolioMapa conceptual monopolio
Mapa conceptual monopolio
andresf12310K visualizações
Mapa conceptual duopolio por andresf123
Mapa conceptual duopolioMapa conceptual duopolio
Mapa conceptual duopolio
andresf1232K visualizações
Mapa conceptual oligopolio por andresf123
Mapa conceptual oligopolioMapa conceptual oligopolio
Mapa conceptual oligopolio
andresf1236.4K visualizações
Mapas conceptuales monopolio por andresf123
Mapas conceptuales monopolioMapas conceptuales monopolio
Mapas conceptuales monopolio
andresf1234.5K visualizações
Plan vallejo por andresf123
Plan vallejoPlan vallejo
Plan vallejo
andresf1235.4K visualizações
Declaración de importacion por andresf123
Declaración de importacionDeclaración de importacion
Declaración de importacion
andresf12316.7K visualizações
Decreto 26 85 de 1999 por andresf123
Decreto 26 85 de 1999Decreto 26 85 de 1999
Decreto 26 85 de 1999
andresf1231.4K visualizações
Glosario administración por andresf123
Glosario administraciónGlosario administración
Glosario administración
andresf1231.8K visualizações
Glosario administracion por andresf123
Glosario administracionGlosario administracion
Glosario administracion
andresf123236 visualizações
Glosario administracion por andresf123
Glosario administracionGlosario administracion
Glosario administracion
andresf123571 visualizações
Dumping por andresf123
DumpingDumping
Dumping
andresf1231.5K visualizações

Administración

  • 1. Administración Podemos analizar a la administración como disciplina y como proceso. Como disciplina es un cuerpo acumulado de conocimientos que incluye principios, teorías, conceptos, etc. La administración como proceso comprende funciones y actividades que los administradores deben llevar a cabo para lograr los objetivos de la organización. En este sentido, podríamos decir que: La administración es conducción racional de actividades, esfuerzos y recursos de una organización, resultándole algo imprescindible para su supervivencia y crecimiento. La Teoría General de la Administración (TGA) es el campo del conocimiento que se ocupa de la administración de las organizaciones. Ciencia es comprensión, explicación y análisis dinámico de la realidad (investiga y explica). La técnica opera los objetos según procedimientos y reglas que normalizan la operación y los transforman. Transforma la realidad (opera la realidad). La técnica completa a la ciencia. Sin la técnica las explicaciones de la ciencia quedan a escala teórica, no pueden ser instrumentadas ni puede operarse sobre los objetos de la misma. La técnica es el vehículo natural de instrumentación de los descubrimientos de la ciencia. La técnica realimenta a la ciencia al determinar la necesidad de mayor investigación y profundización de ciertas áreas. El arte se realiza en forma individual, subjetiva y vivencial. Es el desarrollo que el objeto puede motivar en el ser humano. Al respecto, Hermida, SerrayKastika sostienen en "Administración y estrategia, Teoría y práctica" (Ediciones Macchi, 1993), que " resulta imposible considerar a la administración como un arte, dado que en ella no caben las vivencias ni las interpretaciones subjetivas de la realidad". La administración podría ser concebida como una ciencia que estudia a las empresas y las organizaciones con fines descriptivos, para comprender su funcionamiento, evolución, crecimiento y conducta. Esta actividad se desarrolla en las universidades. Si la técnica actuara sin el conocimiento de lo que está sucediendo, se estaría ante un ensayo empírico, actuando en forma no científica. DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN
  • 2. Dentro de los principales pioneros de la administración, encontramos a los siguientes, los cuales definen a la administración como: 1.- Henry Sisk Mario Es la coordinación de todos los recursos a través del proceso de planeación, dirección y control, a fin de lograr los objetivos establecidos. 2.- José A. Fernández Arena Es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo coordinado. 3.- George R. Terry Consiste en lograr un objetivo predeterminado mediante el esfuerzo ajeno. La administración es ciencia y técnica. La administración es una disciplina que tiene por finalidad dar una explicfación acerca del comportamiento de las organizaciones, además de referirse al proceso de conducción de las mismas. La administración es una ciencia fáctica, que tiene un objeto real (las organizaciones). La técnica de la administración implica aceptar la existencia de unos medios específicos utilizables en la búsqueda del funcionamiento eficaz y eficiente de las organizaciones. Incluye principios, normas y procedimientos para la conducción racional de las organizaciones. La administración no solo busca explicar el comportamiento de las organizaciones, sino que comprende un conjunto de reglas, normas y procedimientos para operar y transformar esa realidad que son las organizaciones. La administración ha sido una necesidad natural, obvia y latente de todo tipo de organización humana. Desde siempre, cada tipo de organización ha requerido de control de actividades (contables, financieras o de marketing) y de toma de decisiones acertadas para alcanzar sus objetivos - cualquiera que sean estos- de manera eficiente, es por esto que han creado estrategias y métodos que lo permitan Elementos Ciencia Técnica Arte
  • 3. Conjunto de técnicas y Conjunto de teorías, cuyo objeto es conocimientos Conjunto de causar un placer ordenados y instrumentos, reglas, estético a través de los sistematizados, de procedimientos y Definición sentidos. También se validez universal, conocimientos cuyo dice de la fundamentados en una objeto es la aplicación virtud, habilidad o teoría referente a utilitaria. disposición para hacer verdades generales. bien una cosa. Conocimiento del Belleza. Aplicación Objeto mundo: búsqueda de la Habilidad. o utilidad práctica. verdad. Expresión. Investigación. Instrumentos. Técnicas. Observación. Procedimientos. Teorías. Método Experimentación. Conocimientos Emotividad. Encuestas. científicos. Creatividad. Leyes generales. Principios y reglas de Fundamento Reglas Principios. aplicación práctica.