Taller soluciones 11

Anderson Osorio
Anderson Osorio-- em La Salle

educacion

Fecha: Docente: Anderson Osorio Sierra Periodo: Segundo
Grado: Once Asignatura: Química Área: Ciencias Naturales
Taller soluciones con estequiometria - MOLARIDAD
1. En la fotografía en blanco y negro, el bromuro de plata que queda en la película se disuelve
añadiendo tiosulfato de sodio, Na2S2O3, conocido como fijador o “hipo” por los fotógrafos. La
ecuación de la reacción es:
AgBr (s) + 2 Na2S2O3 (aq) → Na3Ag (S2O3)2 (aq) + NaBr (aq)
 Calcula cuántos mililitros de una disolución 0,05 mol L-1 de Na2S2O3 se necesitan para
disolver 0,25 g de AgBr.
2. Una tinta secreta, utilizada por los alemanes durante la guerra, se basa en la reacción:
Pb(NO3)2 (aq) + Na2S (aq) → PbS (s) + 2 NaNO3 (aq)
Un espía escribe el mensaje conunadisoluciónincolorade Pb(NO3)2 ysureceptor lo rocía con otra
disolución de Na2S, formándose un precipitado negro de PbS, que hace visible el mensaje. Si
tenemos75 mL de una disoluciónacuosa0,10 mol L-1 de Na2Sy añadimosnitratode plomo (II) en
exceso, calcula:
a) Los gramos de PbS que pueden formarse.
b) Los gramos de Pb(NO3)2 que reaccionan
3. El sulfatode talio(I),Tl2SO4,esunvenenoque popularizóAgathaChristieensunovelaEl caballo
pálido. Puedes detectar las sales de talio (I) añadiendo yoduro de potasio y ver si se forma un
precipitado amarillo de yoduro de talio (I):
Tl2SO4 (aq) + 2 KI (aq) → 2 TlI (s) + K2SO4 (aq)
Calculala concentraciónmolarde Tl2SO4 enunvasode agua de 210 mL, sabiendo que al añadir un
exceso de KI se han formado 4,6 g de yoduro de talio (I).
4. ¿Cuantos gr, moleculas de hidróxido de sodio, NaOH, se necesitan para reaccionar con 225 mL
de ácido clorhídrico 0,100 M?
5. ¿Qué volumen, en mL, de LaCl3 0,00927 M se necesita para reaccionar con 13,95 mL de
oxalato de sodio 0,0225 M?
6. Las papas se pelan comercialmente introduciéndolas en una disolución entre 3 M y 6 M de
hidróxido de sodio, y quitando la piel ya parcialmente suelta rociándolas con agua.
Calcularla molaridadde unadisolución de NaOHsi lavaloraciónde 10,00 mL de la mismarequiere
25,3 mL de una disolución de HCl 1,87 Mpara llegar al punto de equivalencia?
7. Se añaden 50 cm3 de ácido clorhídrico 0,8 Msobre una determinada cantidad de carbonato de
calcio desprendiéndose dióxido de carbono, cloruro de calcio y agua.
¿Qué masa de cloruro de calcio obtendremos si se consume todo el ácido?
8. ¿Qué volumen en ml de ácido clorhídrico 0,2 M se necesitará para neutralizar 20 ml de
hidróxido de potasio 0,5 M?
9. Se tratan 200 gramos de carbonato de calcio con una disolución 4 Mde ácido Clorhídrico, para
obtenerse cloruro de calcio, dióxido de carbono y agua Calcula:
a) Volumen de disolución necesaria para que reaccione todo el carbonato.
10. Si se mezclan 50 ml de solución NaOH 0.25 molar con 50 ml de solución HCl 0.45. ¿Qué masa
de sal se obtendrá?
11. A partir de los datos de la figura, responde a las siguientes cuestiones:
a) ¿Cuál es el porcentaje en masa en el recipiente A antes de extraer 250 cm3?
b) ¿Cuál será al final la molaridad de la disolución contenida en C?
12. Calcula el volumen en ml de disolución 0,1 M de AgNO3 que se necesita para reaccionar
exactamente con 100 cm3 de Na2S 0,1 M.
13. Calcula la cantidad de sulfuro de hierro (II) , FeS en gr, del 90,6 % en masa y la cantidad de
ácido sulfúrico en ml 1 Mque proporcionan 2 litros de H2S medidos a 23 ºC y 765 mm de Hg.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Anderson Osorio
198 visualizações4 slides
Taller diagnostico 10 2016Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016Anderson Osorio
1.1K visualizações5 slides
Taller diagnostico once 2016Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016Anderson Osorio
529 visualizações2 slides
Taller soluciones 11Taller soluciones 11
Taller soluciones 11Anderson Osorio
611 visualizações2 slides

Mais procurados(18)

Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
Anderson Osorio198 visualizações
Taller diagnostico 10 2016Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016
Anderson Osorio1.1K visualizações
Taller diagnostico once 2016Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016
Anderson Osorio529 visualizações
3º ESO - Problemas reacciones químicas3º ESO - Problemas reacciones químicas
3º ESO - Problemas reacciones químicas
Víctor M. Jiménez Suárez4.6K visualizações
Taller soluciones 11Taller soluciones 11
Taller soluciones 11
Anderson Osorio611 visualizações
3º ESO - Problemas de estequiometría3º ESO - Problemas de estequiometría
3º ESO - Problemas de estequiometría
Víctor M. Jiménez Suárez7.5K visualizações
Taller nivelacion 3 periodo 11Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11
Anderson Osorio530 visualizações
3º ESO - Problemas disoluciones3º ESO - Problemas disoluciones
3º ESO - Problemas disoluciones
Víctor M. Jiménez Suárez5.7K visualizações
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
Anderson Osorio226 visualizações
Ejerciciosmolesmoleculasyatomos (1)Ejerciciosmolesmoleculasyatomos (1)
Ejerciciosmolesmoleculasyatomos (1)
Anderson Osorio353 visualizações
Guia complementaria 2Guia complementaria 2
Guia complementaria 2
Ramón Olivares1.4K visualizações
Marriott cuantitativasMarriott cuantitativas
Marriott cuantitativas
Danny Riofrio Cornel901 visualizações
Guía de ejercicios este 1Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1
Ramón Olivares1.7K visualizações
1. Naturaleza de la materia1. Naturaleza de la materia
1. Naturaleza de la materia
Álvaro Pascual Sanz767 visualizações
Guia complementaria concepto de molGuia complementaria concepto de mol
Guia complementaria concepto de mol
Ramón Olivares2.4K visualizações
Boletín repaso navidad colegio el castroBoletín repaso navidad colegio el castro
Boletín repaso navidad colegio el castro
jpj2314271 visualizações
Guía estequiometria iiiGuía estequiometria iii
Guía estequiometria iii
Ramón Olivares2.6K visualizações

Similar a Taller soluciones 11(20)

Problemas T1 Q 12 v5.docxProblemas T1 Q 12 v5.docx
Problemas T1 Q 12 v5.docx
Víctor M. Jiménez Suárez165 visualizações
Problemas estequiometría Física y Química 10ºProblemas estequiometría Física y Química 10º
Problemas estequiometría Física y Química 10º
Víctor M. Jiménez Suárez9.3K visualizações
Problemas estequiometría 4º ESO v2Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2
Víctor M. Jiménez Suárez6.6K visualizações
Ejercicios redox v1Ejercicios redox v1
Ejercicios redox v1
Víctor M. Jiménez Suárez5.6K visualizações
Calculos estequiometricos enunciadoCalculos estequiometricos enunciado
Calculos estequiometricos enunciado
mariavarey2.4K visualizações
Equilibrios de-solubilidadEquilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidad
Melvin Antonio Barria36.1K visualizações
Problemas sobre halogenos_y_azufreProblemas sobre halogenos_y_azufre
Problemas sobre halogenos_y_azufre
Erick Garcia450 visualizações
Redox y pilasRedox y pilas
Redox y pilas
Torbi Vecina Romero185 visualizações
Taller 5. Estequiometría de SolucionesTaller 5. Estequiometría de Soluciones
Taller 5. Estequiometría de Soluciones
Universidad Nacional de Colombia1.7K visualizações
Enunciados ejercicios-redoxEnunciados ejercicios-redox
Enunciados ejercicios-redox
jordysmhit71.7K visualizações
Ejercicios disoluciones de 1 bachEjercicios disoluciones de 1 bach
Ejercicios disoluciones de 1 bach
isabbg1.3K visualizações
EstequimetríaEstequimetría
Estequimetría
PATRICIO CAPECE PINTADO364 visualizações
Ejercicios disolucionesestequiometriaEjercicios disolucionesestequiometria
Ejercicios disolucionesestequiometria
Gracia Gomez Lara18.8K visualizações
q analiq anali
q anali
Mercy Rodriguez2.9K visualizações
4 problemas de_disoluciones4 problemas de_disoluciones
4 problemas de_disoluciones
Gabriel Sarmiento7.1K visualizações
Ejercicios redox con solucionEjercicios redox con solucion
Ejercicios redox con solucion
María Victoria Arques Galiana2.6K visualizações
Quimica(copia)Quimica(copia)
Quimica(copia)
Pino Arancibia Miguel Fernando760 visualizações
Quimica(copia)Quimica(copia)
Quimica(copia)
Pino Arancibia Miguel Fernando1 visão
Quimica(copia)Quimica(copia)
Quimica(copia)
Pino Arancibia Miguel Fernando2.3K visualizações

Último(20)

semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 visualizações
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard44 visualizações
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 visualizações
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/189 visualizações
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin70859 visualizações
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/194 visualizações
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 visualizações
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 visualizações
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 visualizações
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 visualizações
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur85 visualizações
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN806 visualizações
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 visualizações

Taller soluciones 11

  • 1. Fecha: Docente: Anderson Osorio Sierra Periodo: Segundo Grado: Once Asignatura: Química Área: Ciencias Naturales Taller soluciones con estequiometria - MOLARIDAD 1. En la fotografía en blanco y negro, el bromuro de plata que queda en la película se disuelve añadiendo tiosulfato de sodio, Na2S2O3, conocido como fijador o “hipo” por los fotógrafos. La ecuación de la reacción es: AgBr (s) + 2 Na2S2O3 (aq) → Na3Ag (S2O3)2 (aq) + NaBr (aq)  Calcula cuántos mililitros de una disolución 0,05 mol L-1 de Na2S2O3 se necesitan para disolver 0,25 g de AgBr. 2. Una tinta secreta, utilizada por los alemanes durante la guerra, se basa en la reacción: Pb(NO3)2 (aq) + Na2S (aq) → PbS (s) + 2 NaNO3 (aq) Un espía escribe el mensaje conunadisoluciónincolorade Pb(NO3)2 ysureceptor lo rocía con otra disolución de Na2S, formándose un precipitado negro de PbS, que hace visible el mensaje. Si tenemos75 mL de una disoluciónacuosa0,10 mol L-1 de Na2Sy añadimosnitratode plomo (II) en exceso, calcula: a) Los gramos de PbS que pueden formarse. b) Los gramos de Pb(NO3)2 que reaccionan 3. El sulfatode talio(I),Tl2SO4,esunvenenoque popularizóAgathaChristieensunovelaEl caballo pálido. Puedes detectar las sales de talio (I) añadiendo yoduro de potasio y ver si se forma un precipitado amarillo de yoduro de talio (I): Tl2SO4 (aq) + 2 KI (aq) → 2 TlI (s) + K2SO4 (aq) Calculala concentraciónmolarde Tl2SO4 enunvasode agua de 210 mL, sabiendo que al añadir un exceso de KI se han formado 4,6 g de yoduro de talio (I). 4. ¿Cuantos gr, moleculas de hidróxido de sodio, NaOH, se necesitan para reaccionar con 225 mL de ácido clorhídrico 0,100 M? 5. ¿Qué volumen, en mL, de LaCl3 0,00927 M se necesita para reaccionar con 13,95 mL de oxalato de sodio 0,0225 M?
  • 2. 6. Las papas se pelan comercialmente introduciéndolas en una disolución entre 3 M y 6 M de hidróxido de sodio, y quitando la piel ya parcialmente suelta rociándolas con agua. Calcularla molaridadde unadisolución de NaOHsi lavaloraciónde 10,00 mL de la mismarequiere 25,3 mL de una disolución de HCl 1,87 Mpara llegar al punto de equivalencia? 7. Se añaden 50 cm3 de ácido clorhídrico 0,8 Msobre una determinada cantidad de carbonato de calcio desprendiéndose dióxido de carbono, cloruro de calcio y agua. ¿Qué masa de cloruro de calcio obtendremos si se consume todo el ácido? 8. ¿Qué volumen en ml de ácido clorhídrico 0,2 M se necesitará para neutralizar 20 ml de hidróxido de potasio 0,5 M? 9. Se tratan 200 gramos de carbonato de calcio con una disolución 4 Mde ácido Clorhídrico, para obtenerse cloruro de calcio, dióxido de carbono y agua Calcula: a) Volumen de disolución necesaria para que reaccione todo el carbonato. 10. Si se mezclan 50 ml de solución NaOH 0.25 molar con 50 ml de solución HCl 0.45. ¿Qué masa de sal se obtendrá? 11. A partir de los datos de la figura, responde a las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál es el porcentaje en masa en el recipiente A antes de extraer 250 cm3? b) ¿Cuál será al final la molaridad de la disolución contenida en C? 12. Calcula el volumen en ml de disolución 0,1 M de AgNO3 que se necesita para reaccionar exactamente con 100 cm3 de Na2S 0,1 M. 13. Calcula la cantidad de sulfuro de hierro (II) , FeS en gr, del 90,6 % en masa y la cantidad de ácido sulfúrico en ml 1 Mque proporcionan 2 litros de H2S medidos a 23 ºC y 765 mm de Hg.