Taller quimica 10

Anderson Osorio
Anderson Osorio-- em La Salle
Fecha:                 Docente: Anderson Osorio Sierra                 Periodo: Cuarto
Grado:  Decimo A y B   Asignatura:   Química                           Área: Ciencias Naturales
PLAN DE NIVELACION CUARTO PERIODO



   1. Si se infla un globo a nivel del mar hasta un volumen de 810 ml con un determinado gas,
      cuál será el volumen si el globo se transporta hasta un lugar en donde la presión es de 420
      torr?
   2. Usualmente se utilizan recipientes de acero como contenedores para gases. Si en un
      recipiente de estos se ha envasado cierta cantidad de gas a una presión de 920 torr y 20
      grados C, cuál es la presión en el recipiente si la temperatura cambia a 62 grados C?

   3. En un recipiente hay 35.8 litros de un gas con una presión de 740 mmHg y 22 grados C,
      cuál es el volumen delgas si la presión cambia a 2.8 atm y la temperatura a 350 K?

   4. Si se mezclan en un recipiente de un litro los gases A,B y C a 300 torr, 400 torr y 750 torr
      respectivamente, cual es la presión que se ejerce dentro de dicho recipiente?

   5. Una botella de plástico de dos litros soporta una presión de 5 atm. Se vierten en ella 120
      ml de alcohol etílico ( C2H5OH ) cuya densidad es de 0.789 g/ml a temperatura ambiente.
      Después la botella se caliente hasta 100 grados C, convirtiéndose el alcohol líquido en
      gas. Cuál será la nueva presión?. La soportará la botella o explotara?

   6. El calibrador de un tanque de 12 litros de oxigeno comprimido lee 3800 mmHg. Cuántos
      litros ocuparía este mismo gas a una presión de 0.75 atm a temperatura constante?

   7. Un buzo a 40 pies de profundidad en el océano inhala 50 ml de aire comprimido en un
      tanque de buceo a una presión de 3 atm y una temperatura de 8 grados C, Cuál es la
      presión de aire en los pulmones si el gas se expande a 150 ml a una temperatura corporal
      de 37 grados C?

   8. Una burbuja de 100 ml de gases calientes a 225 grados C y 1.8 atm escapa de un volcán
      activo. Cuál es le volumen de la burbuja afuera del volcán, donde la temperatura es de -25
      grados C y la presión es de 0.8 atm?

   9. Calcule la densidad de cada uno de los siguientes gases en g/l en condiciones normales:

           a. C3H8. Propano

           b. Cl2

           c. NH3

           d. Ar.
10. Cuál es la masa molar de un gas si una muestra de 3.16 gramos del mismo a 0.750 atm a
       45 grados C, ocupan un volumen de 2.05 litros.

   11. Una mezcla de oxígeno O2 y helio He se prepara para un buzo que descenderá 200 pies
       bajo el océano. A dicha profundidad el buzo respira una mezcla gaseosa que tiene una
       presión total de 7 atm. Si la presión ejercida por el oxígeno en el tanque es de 1140
       mmHg, que presión ejerce el helio?



   12. El gas hidrógeno se produce en el laboratorio gracias a la reacción de magnesio metálico
       con ácido clorhídrico según la siguiente reacción:

              Mg (s) + 2HCl (ac)               MgCl2 (ac)    + H2 (g)

Cuál es el volumen en litros de hidrogeno producido a 24 grados C y 835 mmHg a partir de la
reacción de 12 gramos de Mg y 325 gramos de ácido clorhídrico?

   13. En la formación del esmog, los gases nitrógeno y oxigeno reaccionan para formar dióxido
       de nitrógeno, cuántos gramos de dióxido se producirán cuando reaccionan completamente
       2 litros de nitrógeno a 840 mmHg y 24 grados C?
   14. 2 litros de nitrógeno a 25 grados C y 1,08 atm se mezclan con 4 litros de oxígeno a 25
       grados C y 0.118 atm y se permite que la mezcla reaccione, cuántos litros de NO se
       formaron?

   15. La cal viva (oxido de calcio) se produce por calentamiento de carbonato de calcio
      liberándose igualmente dióxido de carbono a la atmosfera. Determine el volumen de
      dióxido de carbono que se puede producir a condiciones normales a partir de la
      descomposición de 152 gramos de carbonato.

   16. A que temperatura es preciso enfriar 500 ml de un gas a 22 grados C y a presión constante
       para que el volumen de gas se reduzca a 100 ml?

   17. En un pantano se forma un gas constituido por carbono e hidrogeno gracias a la acción de
       bacterias anaerobias. Una muestra pura de este gas fluye a través de cierta barrera
       porosa en 127 segundos. Adicionalmente el mismo volumen de bromo e idénticas
       condiciones de temperatura y presión fluye en 4.73 minutos a través de la misma barrera:

           a. Calcule la masa molecular del gas desconocido.

           b. Trate de identificar este gas sabiendo que también se le conoce como gas de los
              pantanos.

           c. Qué relación guarda la velocidad con la que fluyen los gases y la masa de los
              mismos?

   18. Determine la densidad del óxido sulfuroso (SO 2)     a 40 grados C y 760 mmHg.
19. Un dirigible tiene una capacidad aproximada de 3.5 * 10 8 litros:

        a. Cuál es el peso de helio que puede contener dicho globo a 25 grados C y 780
           mmHg?

        b. Si la masa molecular aproximada de aire es de 29 g/mol. Qué peso de aire podría
           levantar el dirigible?

        c. Si la diferencia entre los dos valores anteriores corresponde al poder de elevación
           del dirigible, cuál será el peso que podrá levantar?

        d.      Si en lugar de aire se utilizara hidrogeno para llenarlo, cuál será el poder de
              elevación?




20. La azida de sodio (NaN3) se utiliza en bolsas de aire de algunos automóviles. El impacto
    de un choque desencadena la descomposición de NaN 3 de la siguiente forma:

    NaN3(s)                                              Na(s)           +           N2           (g)


    El gas nitrógeno producido infla rápidamente la bolsa que se encuentra entre el conductor
    y el parabrisas. Calcule el volumen de N 2 generado a 42 ºC y 924 mm Hg por la
    descomposición de 103,4 g de NaN3.

21. Suponiendo que el aire contiene 78 gr de N 2, 21 gr de O2 y 1 gr de Ar, ¿cuál es la presión
    de cada gas sabiendo que están presentes en 3 litros de aire en CN y cuál es su presión
    total?
22. La distancia de Cartagena y cuba es de 120850,7 millas, un estudiante de grado 10
    quiere calcular cuantos minutos tardara en llegar un rayo de luz a cuba.
23. Calcular la densidad de un cilindro, que tiene de masa 0,095 Kg, de diámetro 2,5 cm y de
    altura 1,75 metros. Dar la respuesta en gr/cm 3. .

24. Un gas ideal ocupa un volumen de 450 ml a una presión de 300 mmHg. ¿Cuál será su
    volumen en litros cuando la presión es de 1,2 atm.

25. Cierta cantidad de gas metano CH 4, ocupa 4,8 litros a una presión de 98 torr, determine la
    presión del gas cuando el volumen es de 2550 ml.

26. El propileno es un producto químico importante que se utiliza en la síntesis de otros productos
    orgánicos y en la obtención de plásticos (polipropileno). Un recipiente de vidrio pesa 40,1305 g
    limpio, seco y hecho al vacío; 138,2410 g cuando se llena con agua a 25,0ºC (densidad del agua:
    0,9970 g/mL); y 40,2959 g cuando se llena con gas propileno a 740,3 mm Hg y 24,0ºC. ¿Cuál es la
    masa molar del propileno?

27. ¿Cuántos litros de oxígeno puro, medidos a 740 mm Hg y 24ºC, se necesitan para quemar 1,00 g de
    octano       (C8H18),      dando       dióxido     de        carbono       y      agua?


    2C8H18 (l) + 25O2 (g)   16CO2 (g) + 18H2O (l)
¿Cuántos litros de CO2 se forman? ¿Cuántos gramos de agua se obtienen?

Recomendados

Taller quimica 10 por
Taller quimica 10Taller quimica 10
Taller quimica 10Anderson Osorio
1.1K visualizações3 slides
Taller gases 3 por
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3Anderson Osorio
77 visualizações2 slides
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso por
Trabajo PráCtico Estado GaseosoTrabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado GaseosoVerónica Rosso
8.6K visualizações4 slides
Taller nivelacion iv periodo gases estequiometria por
Taller nivelacion iv periodo gases  estequiometriaTaller nivelacion iv periodo gases  estequiometria
Taller nivelacion iv periodo gases estequiometriaAnderson Osorio
121 visualizações2 slides
Taller nivelacion 4 periodo 10 por
Taller nivelacion 4 periodo 10Taller nivelacion 4 periodo 10
Taller nivelacion 4 periodo 10Anderson Osorio
213 visualizações2 slides
Ficha gases 2011 por
Ficha gases 2011Ficha gases 2011
Ficha gases 2011Norma González Lindner
540 visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ejercicios estequiometria 2011 por
Ejercicios estequiometria 2011Ejercicios estequiometria 2011
Ejercicios estequiometria 2011Norma González Lindner
2.3K visualizações2 slides
CASOS DE ESTUDIO DENSIDAD DE GASES.pptx por
CASOS DE ESTUDIO DENSIDAD DE GASES.pptxCASOS DE ESTUDIO DENSIDAD DE GASES.pptx
CASOS DE ESTUDIO DENSIDAD DE GASES.pptxLuisMiguelPaucaChoqu
27 visualizações3 slides
Problemas disoluciones v2 por
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Víctor M. Jiménez Suárez
10.6K visualizações3 slides
4º - Problemas sobre Ecuación General de los Gases y Mezclas gase por
4º - Problemas sobre Ecuación General de los Gases y Mezclas gase4º - Problemas sobre Ecuación General de los Gases y Mezclas gase
4º - Problemas sobre Ecuación General de los Gases y Mezclas gaseburmandaniel
6.3K visualizações2 slides
Actividad gases n° 2 por
Actividad gases n° 2Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2Cambridge Technical Foundation.
245.6K visualizações13 slides
Prob gases reforzar por
Prob gases reforzarProb gases reforzar
Prob gases reforzarJenny Fernandez Vivanco
1.4K visualizações2 slides

Mais procurados(19)

CASOS DE ESTUDIO DENSIDAD DE GASES.pptx por LuisMiguelPaucaChoqu
CASOS DE ESTUDIO DENSIDAD DE GASES.pptxCASOS DE ESTUDIO DENSIDAD DE GASES.pptx
CASOS DE ESTUDIO DENSIDAD DE GASES.pptx
LuisMiguelPaucaChoqu27 visualizações
4º - Problemas sobre Ecuación General de los Gases y Mezclas gase por burmandaniel
4º - Problemas sobre Ecuación General de los Gases y Mezclas gase4º - Problemas sobre Ecuación General de los Gases y Mezclas gase
4º - Problemas sobre Ecuación General de los Gases y Mezclas gase
burmandaniel6.3K visualizações
Quimica mol por jpabon1985
Quimica molQuimica mol
Quimica mol
jpabon19851.4K visualizações
Taller q. mecanica por williamprofedu
Taller q. mecanicaTaller q. mecanica
Taller q. mecanica
williamprofedu1.4K visualizações
Recuperacion 11° por Ciencias Naturales
Recuperacion 11°Recuperacion 11°
Recuperacion 11°
Ciencias Naturales828 visualizações
Ejercicios sobre gases por Leonardo Muñoz
Ejercicios sobre gasesEjercicios sobre gases
Ejercicios sobre gases
Leonardo Muñoz1.3K visualizações
Jul5to por Pablo Fagundez
Jul5toJul5to
Jul5to
Pablo Fagundez80 visualizações
Problemas estequiometria por jpabon1985
Problemas estequiometriaProblemas estequiometria
Problemas estequiometria
jpabon1985981 visualizações
Test de gases por ciclope7
Test de gasesTest de gases
Test de gases
ciclope763.7K visualizações
Ejercicios por pelikanb33
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
pelikanb33186 visualizações
Ejercicios sobre gases_ideales por SistemadeEstudiosMed
Ejercicios sobre gases_idealesEjercicios sobre gases_ideales
Ejercicios sobre gases_ideales
SistemadeEstudiosMed262 visualizações
Guia unidad+vi quimica_unap2016 por Hugo Alvear Celis
Guia unidad+vi quimica_unap2016Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016
Hugo Alvear Celis2.1K visualizações
FISICO QUIMICA CASOS DE ESTUDIO GASES.pptx por LuisMiguelPaucaChoqu
FISICO QUIMICA CASOS DE ESTUDIO GASES.pptxFISICO QUIMICA CASOS DE ESTUDIO GASES.pptx
FISICO QUIMICA CASOS DE ESTUDIO GASES.pptx
LuisMiguelPaucaChoqu44 visualizações

Similar a Taller quimica 10

Taller gases 3 por
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3Anderson Osorio
528 visualizações2 slides
Nivelación once 2013 1 por
Nivelación once 2013 1Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1Leonardo Muñoz
1.6K visualizações3 slides
TALLER LEYES DE LOS GASES IDEALES (2).docx por
TALLER  LEYES DE LOS GASES IDEALES (2).docxTALLER  LEYES DE LOS GASES IDEALES (2).docx
TALLER LEYES DE LOS GASES IDEALES (2).docxXavierLozadaSandoval
173 visualizações12 slides
TALLER LEYES DE LOS GASES IDEALES (2).docx por
TALLER  LEYES DE LOS GASES IDEALES (2).docxTALLER  LEYES DE LOS GASES IDEALES (2).docx
TALLER LEYES DE LOS GASES IDEALES (2).docxXavierLozadaSandoval
94 visualizações12 slides
Taller nivelacion 10 por
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Anderson Osorio
198 visualizações4 slides
1ra Practica QMC-2022.pdf por
1ra Practica QMC-2022.pdf1ra Practica QMC-2022.pdf
1ra Practica QMC-2022.pdfDylanQuenta
57 visualizações6 slides

Similar a Taller quimica 10(20)

Taller gases 3 por Anderson Osorio
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
Anderson Osorio528 visualizações
Nivelación once 2013 1 por Leonardo Muñoz
Nivelación once 2013 1Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1
Leonardo Muñoz1.6K visualizações
TALLER LEYES DE LOS GASES IDEALES (2).docx por XavierLozadaSandoval
TALLER  LEYES DE LOS GASES IDEALES (2).docxTALLER  LEYES DE LOS GASES IDEALES (2).docx
TALLER LEYES DE LOS GASES IDEALES (2).docx
XavierLozadaSandoval173 visualizações
TALLER LEYES DE LOS GASES IDEALES (2).docx por XavierLozadaSandoval
TALLER  LEYES DE LOS GASES IDEALES (2).docxTALLER  LEYES DE LOS GASES IDEALES (2).docx
TALLER LEYES DE LOS GASES IDEALES (2).docx
XavierLozadaSandoval94 visualizações
Taller nivelacion 10 por Anderson Osorio
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
Anderson Osorio198 visualizações
1ra Practica QMC-2022.pdf por DylanQuenta
1ra Practica QMC-2022.pdf1ra Practica QMC-2022.pdf
1ra Practica QMC-2022.pdf
DylanQuenta57 visualizações
1ra Practica QMC-2022.pdf por DylanQuenta
1ra Practica QMC-2022.pdf1ra Practica QMC-2022.pdf
1ra Practica QMC-2022.pdf
DylanQuenta48 visualizações
Problemas propuestos de_gi_parte por Wagner Santoyo
Problemas propuestos de_gi_parteProblemas propuestos de_gi_parte
Problemas propuestos de_gi_parte
Wagner Santoyo3.3K visualizações
Asignacion de gases por Mario Ng
Asignacion de gasesAsignacion de gases
Asignacion de gases
Mario Ng78.3K visualizações
Taller leyes de los gases por Lyly Pinta por LylyPintaAuqui
Taller leyes de los gases por Lyly PintaTaller leyes de los gases por Lyly Pinta
Taller leyes de los gases por Lyly Pinta
LylyPintaAuqui483 visualizações
ejercicios gases, solo con respuesta.pdf por MaryangelRiveros
ejercicios gases, solo con respuesta.pdfejercicios gases, solo con respuesta.pdf
ejercicios gases, solo con respuesta.pdf
MaryangelRiveros79 visualizações
Pesos moleculares de gases por jolopezpla
Pesos moleculares de gasesPesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gases
jolopezpla388 visualizações
Problemas de estequiometria de Gases por FrankLegion
Problemas de estequiometria de GasesProblemas de estequiometria de Gases
Problemas de estequiometria de Gases
FrankLegion26.5K visualizações
Equilibrio q uimico por jpabon1985
Equilibrio q uimicoEquilibrio q uimico
Equilibrio q uimico
jpabon19851.2K visualizações
Ejercicios del estado gaseoso por Fabian B. Aguilar
Ejercicios del  estado gaseosoEjercicios del  estado gaseoso
Ejercicios del estado gaseoso
Fabian B. Aguilar1.1K visualizações
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo por Francis Moreno Otero
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodoPlan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Francis Moreno Otero597 visualizações

Último

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
202 visualizações13 slides
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
25 visualizações5 slides
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
37 visualizações6 slides
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
86 visualizações6 slides
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
87 visualizações8 slides
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 visualizações11 slides

Último(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz202 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1028 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme268 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA122 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO22 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45138 visualizações

Taller quimica 10

  • 1. Fecha: Docente: Anderson Osorio Sierra Periodo: Cuarto Grado: Decimo A y B Asignatura: Química Área: Ciencias Naturales PLAN DE NIVELACION CUARTO PERIODO 1. Si se infla un globo a nivel del mar hasta un volumen de 810 ml con un determinado gas, cuál será el volumen si el globo se transporta hasta un lugar en donde la presión es de 420 torr? 2. Usualmente se utilizan recipientes de acero como contenedores para gases. Si en un recipiente de estos se ha envasado cierta cantidad de gas a una presión de 920 torr y 20 grados C, cuál es la presión en el recipiente si la temperatura cambia a 62 grados C? 3. En un recipiente hay 35.8 litros de un gas con una presión de 740 mmHg y 22 grados C, cuál es el volumen delgas si la presión cambia a 2.8 atm y la temperatura a 350 K? 4. Si se mezclan en un recipiente de un litro los gases A,B y C a 300 torr, 400 torr y 750 torr respectivamente, cual es la presión que se ejerce dentro de dicho recipiente? 5. Una botella de plástico de dos litros soporta una presión de 5 atm. Se vierten en ella 120 ml de alcohol etílico ( C2H5OH ) cuya densidad es de 0.789 g/ml a temperatura ambiente. Después la botella se caliente hasta 100 grados C, convirtiéndose el alcohol líquido en gas. Cuál será la nueva presión?. La soportará la botella o explotara? 6. El calibrador de un tanque de 12 litros de oxigeno comprimido lee 3800 mmHg. Cuántos litros ocuparía este mismo gas a una presión de 0.75 atm a temperatura constante? 7. Un buzo a 40 pies de profundidad en el océano inhala 50 ml de aire comprimido en un tanque de buceo a una presión de 3 atm y una temperatura de 8 grados C, Cuál es la presión de aire en los pulmones si el gas se expande a 150 ml a una temperatura corporal de 37 grados C? 8. Una burbuja de 100 ml de gases calientes a 225 grados C y 1.8 atm escapa de un volcán activo. Cuál es le volumen de la burbuja afuera del volcán, donde la temperatura es de -25 grados C y la presión es de 0.8 atm? 9. Calcule la densidad de cada uno de los siguientes gases en g/l en condiciones normales: a. C3H8. Propano b. Cl2 c. NH3 d. Ar.
  • 2. 10. Cuál es la masa molar de un gas si una muestra de 3.16 gramos del mismo a 0.750 atm a 45 grados C, ocupan un volumen de 2.05 litros. 11. Una mezcla de oxígeno O2 y helio He se prepara para un buzo que descenderá 200 pies bajo el océano. A dicha profundidad el buzo respira una mezcla gaseosa que tiene una presión total de 7 atm. Si la presión ejercida por el oxígeno en el tanque es de 1140 mmHg, que presión ejerce el helio? 12. El gas hidrógeno se produce en el laboratorio gracias a la reacción de magnesio metálico con ácido clorhídrico según la siguiente reacción: Mg (s) + 2HCl (ac) MgCl2 (ac) + H2 (g) Cuál es el volumen en litros de hidrogeno producido a 24 grados C y 835 mmHg a partir de la reacción de 12 gramos de Mg y 325 gramos de ácido clorhídrico? 13. En la formación del esmog, los gases nitrógeno y oxigeno reaccionan para formar dióxido de nitrógeno, cuántos gramos de dióxido se producirán cuando reaccionan completamente 2 litros de nitrógeno a 840 mmHg y 24 grados C? 14. 2 litros de nitrógeno a 25 grados C y 1,08 atm se mezclan con 4 litros de oxígeno a 25 grados C y 0.118 atm y se permite que la mezcla reaccione, cuántos litros de NO se formaron? 15. La cal viva (oxido de calcio) se produce por calentamiento de carbonato de calcio liberándose igualmente dióxido de carbono a la atmosfera. Determine el volumen de dióxido de carbono que se puede producir a condiciones normales a partir de la descomposición de 152 gramos de carbonato. 16. A que temperatura es preciso enfriar 500 ml de un gas a 22 grados C y a presión constante para que el volumen de gas se reduzca a 100 ml? 17. En un pantano se forma un gas constituido por carbono e hidrogeno gracias a la acción de bacterias anaerobias. Una muestra pura de este gas fluye a través de cierta barrera porosa en 127 segundos. Adicionalmente el mismo volumen de bromo e idénticas condiciones de temperatura y presión fluye en 4.73 minutos a través de la misma barrera: a. Calcule la masa molecular del gas desconocido. b. Trate de identificar este gas sabiendo que también se le conoce como gas de los pantanos. c. Qué relación guarda la velocidad con la que fluyen los gases y la masa de los mismos? 18. Determine la densidad del óxido sulfuroso (SO 2) a 40 grados C y 760 mmHg.
  • 3. 19. Un dirigible tiene una capacidad aproximada de 3.5 * 10 8 litros: a. Cuál es el peso de helio que puede contener dicho globo a 25 grados C y 780 mmHg? b. Si la masa molecular aproximada de aire es de 29 g/mol. Qué peso de aire podría levantar el dirigible? c. Si la diferencia entre los dos valores anteriores corresponde al poder de elevación del dirigible, cuál será el peso que podrá levantar? d. Si en lugar de aire se utilizara hidrogeno para llenarlo, cuál será el poder de elevación? 20. La azida de sodio (NaN3) se utiliza en bolsas de aire de algunos automóviles. El impacto de un choque desencadena la descomposición de NaN 3 de la siguiente forma: NaN3(s) Na(s) + N2 (g) El gas nitrógeno producido infla rápidamente la bolsa que se encuentra entre el conductor y el parabrisas. Calcule el volumen de N 2 generado a 42 ºC y 924 mm Hg por la descomposición de 103,4 g de NaN3. 21. Suponiendo que el aire contiene 78 gr de N 2, 21 gr de O2 y 1 gr de Ar, ¿cuál es la presión de cada gas sabiendo que están presentes en 3 litros de aire en CN y cuál es su presión total? 22. La distancia de Cartagena y cuba es de 120850,7 millas, un estudiante de grado 10 quiere calcular cuantos minutos tardara en llegar un rayo de luz a cuba. 23. Calcular la densidad de un cilindro, que tiene de masa 0,095 Kg, de diámetro 2,5 cm y de altura 1,75 metros. Dar la respuesta en gr/cm 3. . 24. Un gas ideal ocupa un volumen de 450 ml a una presión de 300 mmHg. ¿Cuál será su volumen en litros cuando la presión es de 1,2 atm. 25. Cierta cantidad de gas metano CH 4, ocupa 4,8 litros a una presión de 98 torr, determine la presión del gas cuando el volumen es de 2550 ml. 26. El propileno es un producto químico importante que se utiliza en la síntesis de otros productos orgánicos y en la obtención de plásticos (polipropileno). Un recipiente de vidrio pesa 40,1305 g limpio, seco y hecho al vacío; 138,2410 g cuando se llena con agua a 25,0ºC (densidad del agua: 0,9970 g/mL); y 40,2959 g cuando se llena con gas propileno a 740,3 mm Hg y 24,0ºC. ¿Cuál es la masa molar del propileno? 27. ¿Cuántos litros de oxígeno puro, medidos a 740 mm Hg y 24ºC, se necesitan para quemar 1,00 g de octano (C8H18), dando dióxido de carbono y agua? 2C8H18 (l) + 25O2 (g) 16CO2 (g) + 18H2O (l)
  • 4. ¿Cuántos litros de CO2 se forman? ¿Cuántos gramos de agua se obtienen?