1. UNIDAD EDUCATIVA JORGE ALVAREZ
Nombre: Ana Belén Lara Villacrés
Curso: Primero BGU Ciencias “B”
Licenciada: Susana Herrera
Asignatura: Informática
Año Lectivo: 2014-2015
Tema: La web 2.0 y sus ventajas
La plataforma virtual
Exelearning y su utilidad
2. WEB 2.0
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0
permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de
contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia
de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación
pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web
2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los
servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis,
blogs, mashups y folcsonomías. Es la Evolución de las aplicaciones
estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El
término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O’Neill, debido a la
conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el
término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a
una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien
a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software
y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es
cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido
cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Bernés-Lee, quien
calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía
la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar. En
conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre
varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la
web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino
también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a
estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de
clase. El trabajo colaborativo está tomando mucha importancia en las
actividades que realicemos en internet.
Ventajas
Son evidentes pero la principal es que podemos acceder a nuestros
archivos y programas desde cualquier PC conectado a internet.
3. Mensajería instantánea
Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
Disponibles desde cualquier lugar.
Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema
operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier
dispositivo.
Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del
soft.
Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar
un navegador.
Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde
diferentes lugares del mundo
Editor fotográfico
PLATAFORMA VIRTUAL.
Las plataformas virtuales se refieren a la tecnología utilizada para la
creación y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la Web (sibal) que
se usan de manera más amplia en la Web 2.0 mejora de la comunicación
aprendizaje y enseñanza.
Historia
Con la llegada de Internet se produce un importante abaratamiento de los
costos de desarrollo de programas, por lo que resulta más sencilla la
creación de materiales cuyo objetivo es ser utilizados en línea. Sin embargo
se siguen necesitando conocimientos avanzados de programación para
crear un curso o un módulo didáctico, y por tanto estos cursos no son
accesibles a todo el mundo. Desde mediados de los años 90 empiezan a
surgir plataformas didácticas que permiten la creación y la gestión de
cursos completos para la web sin que sean necesarios conocimientos
profundos de programación o de diseño gráfico.
Herramientas que las componen
1. Herramientas de comunicación, como foros, chats, correo
electrónico.
2. Herramientas de los estudiantes, como autoevaluaciones, zonas de
trabajo en grupo, perfiles.
3. Herramientas de productividad, como calendario, marcadores, ayuda.
4. Herramientas de administración, como autorización.
5. Herramientas del curso, como tablón de anuncios, evaluaciones.
4. Para que sirven
Sirven para acortar distancias y prolongar la comunicación sin necesidad de
estar presencialmente.
EXELEARNING Y SU UTILIDAD
eXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para
ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes,
y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos
didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin
necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML o XML.
Los recursos creados en eXelearning pueden exportarse en formatos de
paquete de contenido de IMS, SCORM 1.2, SCORM 2004 o IMS Common
Cartridge, como simple página web XHTML o HTML5 o como formato
EPUB3.
EXeLearning creció gracias a la colaboración del fondo de La Comisión de
Nueva Zelanda Gobierno terciario educación y fue dirigido por la
Universidad de Auckland, La Universidad de tecnología de Auckland y
Politécnica de Tairawhiti. Más tarde, fue apoyada por la Educación de
CORE, una organización educativa en Nueva Zelanda sin ánimo de lucro
para la investigación y desarrollo educacional. También ha sido ayudado
enormemente por un grupo global de participantes y colaboradores.
El proyecto original permaneció activo hasta el año 2010.
Dos años después, viendo que eXe no evolucionaba al ritmo que lo hacían
las tecnologías, el Instituto de Tecnologías Educativas del Gobierno de
España decidió retomar el proyecto. El nuevo eXeLearning, mantiene vivo
el espíritu de Software Libre del original, adaptando el programa a los
nuevos tiempos e introduciendo importantes mejoras.