Artículo violencia intrafamiliar

ITESM
ITESMITESM

De qué manera sufre la mujer maltrato psicológico, físico, económico, entre otros.

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Psic. Elizabeth Campos Rascón
Las víctimas silenciosas de la violencia familiar son: menores, adolescentes,
mujeres y ancianos sufren la crueldad de otros familiares. Lo peor de esta realidad
es que este silencio es acompañado de su entorno social. Cuando ya es inevitable
que se manifieste la brutalidad de la violencia extrema, se rompe el silencio y es
cuando nos enteramos, nos asombramos y reaccionamos escandalizados, sin
reflexionar en muchas ocasiones hemos sido responsables, testigos y hasta
cómplices de violencia.
Por eso se puede definir a la violencia como una forma abusiva de ejercicio del
poder que se vale del empleo de la fuerza y siempre implica la existencia de un
daño, un desequilibrio, un sometimiento del otro.
La violencia doméstica no es solamente el abuso físico, los golpes, o las heridas.
Son aún más terribles la violencia psicológica y la sexual por el trauma que causan,
que la violencia física, que todo el mundo puede ver. Hay violencia cuando se ataca
la integridad emocional o espiritual de una persona. Pero siempre la violencia física,
la más evidente, es precedida por un patrón de abuso psicológico, que es usado
para degradar a la víctima, para lastimar y aplastar la autoestima de la persona. La
violencia psicológica se detecta con mayor dificultad. Quien ha sufrido violencia
física tiene huellas visibles y puede lograr ayuda más fácilmente. Sin embargo, a la
víctima que lleva cicatrices en el alma le resulta más difícil obtener compasión y
ayuda. También lo dificulta, por ejemplo, la habilidad manipuladora de abusador que
presenta a su víctima como exagerada en sus quejas. A la violencia física antecede,
a veces, años de violencia psicológica. Y esta violencia psicológica es, despreciar
a la mujer, insultarla de tal manera, que llega un momento en que esa mujer
maltratada psicológicamente, ya cree que esos golpes se los merece.
CAUSAS
La verdadera causa de la violencia intrafamiliar se encuentra en la construcción de
género que se hace socialmente. Desde muy temprano, se configura al hombre
como privilegiado, como poderoso. A la mujer se le designa el papel, como delicada,
débil, que necesita protección. Esta forma diferente de educar a los hijos e hijas, a
la larga configura la personalidad tanto el hombre como de la mujer, formando dos
polos, pero cuya diferencia se encuentra en una construcción social y no en
aspectos biológicos o naturales. De ahí nace la falsa creencia de parte del hombre
de su superioridad respecto de la mujer, y, de la obediencia de ésta hacia él. Al no
existir este binomio de mandato-obediencia, entonces se desencadena la violencia.
Una forma de prevenir y erradicar la violencia intrafamiliar consiste en cambiar los
modelos de educación de los hijos al interior del hogar, y de asignar tareas que sean
iguales a todos, hombres y mujeres.
CONSECUENCIAS
Las consecuencias de la violencia contra la mujer pueden no ser mortales y adoptar
la forma de lesiones físicas, desde cortes menores y golpes, moretones a
discapacidad crónica o problemas de salud mental. También pueden ser mortales;
ya sea por homicidio intencional, por muerte como resultado de lesiones
permanentes o SIDA, o debido a suicidio, usado como último recurso para escapar
a la violencia.
Toda violencia, sea del tipo que sea, tiene consecuencias negativas en la persona
agredida. Hay una pérdida de autoestima, miedos, depresiones, conductas
inadecuadas, en definitiva, un deterioro en la salud. DIGAMOS NO A LA
VIOLENCIA.

Recomendados

Violencia familiar por
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiarSandy Luz Manrique Nieto
897 visualizações29 slides
Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1eaceved5
304 visualizações17 slides
metodología por
metodologíametodología
metodologíapaloma290989
6.9K visualizações33 slides
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA por
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIADIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIANahir1369
25.7K visualizações11 slides
Proyecto por
ProyectoProyecto
Proyectoclaudiamarca
15.7K visualizações10 slides
La violencia por
La violenciaLa violencia
La violenciaBarrera16
9.2K visualizações22 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

LA VIOLENCIA FAMILIAR 2014 por
LA VIOLENCIA FAMILIAR 2014LA VIOLENCIA FAMILIAR 2014
LA VIOLENCIA FAMILIAR 2014kreislher
748 visualizações11 slides
Cuando el amor te duele - Violencia en el Enamoramiento por
Cuando el amor te duele -  Violencia en el EnamoramientoCuando el amor te duele -  Violencia en el Enamoramiento
Cuando el amor te duele - Violencia en el EnamoramientoDanitza Maravi
13.4K visualizações24 slides
Eliminemos la violencia intrafamiliar por
Eliminemos la violencia intrafamiliarEliminemos la violencia intrafamiliar
Eliminemos la violencia intrafamiliarPresidenta basica Metodologia B
4.2K visualizações19 slides
La Violencia Familiar en el Contexto Escolar ccesa0035 por
La Violencia Familiar en el Contexto Escolar  ccesa0035La Violencia Familiar en el Contexto Escolar  ccesa0035
La Violencia Familiar en el Contexto Escolar ccesa0035Demetrio Ccesa Rayme
1.2K visualizações28 slides
Violencia psicológica por
Violencia psicológicaViolencia psicológica
Violencia psicológicafloreanopolis
28K visualizações11 slides
Violencia de pareja por
Violencia de parejaViolencia de pareja
Violencia de parejaDiego Chavez Fernandez
4.9K visualizações32 slides

Mais procurados(19)

LA VIOLENCIA FAMILIAR 2014 por kreislher
LA VIOLENCIA FAMILIAR 2014LA VIOLENCIA FAMILIAR 2014
LA VIOLENCIA FAMILIAR 2014
kreislher748 visualizações
Cuando el amor te duele - Violencia en el Enamoramiento por Danitza Maravi
Cuando el amor te duele -  Violencia en el EnamoramientoCuando el amor te duele -  Violencia en el Enamoramiento
Cuando el amor te duele - Violencia en el Enamoramiento
Danitza Maravi13.4K visualizações
La Violencia Familiar en el Contexto Escolar ccesa0035 por Demetrio Ccesa Rayme
La Violencia Familiar en el Contexto Escolar  ccesa0035La Violencia Familiar en el Contexto Escolar  ccesa0035
La Violencia Familiar en el Contexto Escolar ccesa0035
Demetrio Ccesa Rayme1.2K visualizações
Violencia psicológica por floreanopolis
Violencia psicológicaViolencia psicológica
Violencia psicológica
floreanopolis28K visualizações
Violencia Familiar por aurora22
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
aurora22503 visualizações
Monografia violencia intrafamiliar por JOHNDYLA
Monografia   violencia intrafamiliarMonografia   violencia intrafamiliar
Monografia violencia intrafamiliar
JOHNDYLA105.7K visualizações
La violencia intrafamiliar por josue37
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar
josue37235 visualizações
Informe por arribalsciotti
InformeInforme
Informe
arribalsciotti189 visualizações
Diapositivas de violencia por Blanca Flores
Diapositivas de violenciaDiapositivas de violencia
Diapositivas de violencia
Blanca Flores12K visualizações
Violencia contra la mujer por Freddy Valderrama
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Freddy Valderrama344 visualizações
Violencia contra la mujer por karenfer13
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
karenfer13312 visualizações
Violencia en la etapa de enamoramiento en estudiante de la facultad de trabaj... por cesyor
Violencia en la etapa de enamoramiento en estudiante de la facultad de trabaj...Violencia en la etapa de enamoramiento en estudiante de la facultad de trabaj...
Violencia en la etapa de enamoramiento en estudiante de la facultad de trabaj...
cesyor944 visualizações
Tipos de Violencia por Jekita Valarezo
Tipos de Violencia Tipos de Violencia
Tipos de Violencia
Jekita Valarezo1.1K visualizações
2 SOE.1 Acoso escolar por julio045
2 SOE.1   Acoso escolar2 SOE.1   Acoso escolar
2 SOE.1 Acoso escolar
julio0451.3K visualizações
monografia-violencia-familiar por Efrain Laura Vargas
monografia-violencia-familiarmonografia-violencia-familiar
monografia-violencia-familiar
Efrain Laura Vargas20.5K visualizações

Similar a Artículo violencia intrafamiliar

Karina altamirano por
Karina altamiranoKarina altamirano
Karina altamiranoKarina-Altamirano
1.9K visualizações20 slides
Violencia por
ViolenciaViolencia
ViolenciaDianita Pérez
2.4K visualizações48 slides
Violencia familiar por
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiarmasqueo
722 visualizações15 slides
Violencia Intrafamiliar por
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliarwilliam zea
2.9K visualizações40 slides
Noviazgo 2015 por
Noviazgo 2015Noviazgo 2015
Noviazgo 2015ISABEL RODRIGUEZ
82 visualizações16 slides
Presentacion ppt violencia contra la mujer por
Presentacion ppt violencia contra la mujerPresentacion ppt violencia contra la mujer
Presentacion ppt violencia contra la mujerstephanyR29
779 visualizações52 slides

Similar a Artículo violencia intrafamiliar(20)

Karina altamirano por Karina-Altamirano
Karina altamiranoKarina altamirano
Karina altamirano
Karina-Altamirano1.9K visualizações
Violencia por Dianita Pérez
ViolenciaViolencia
Violencia
Dianita Pérez2.4K visualizações
Violencia familiar por masqueo
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
masqueo722 visualizações
Violencia Intrafamiliar por william zea
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
william zea2.9K visualizações
Noviazgo 2015 por ISABEL RODRIGUEZ
Noviazgo 2015Noviazgo 2015
Noviazgo 2015
ISABEL RODRIGUEZ82 visualizações
Presentacion ppt violencia contra la mujer por stephanyR29
Presentacion ppt violencia contra la mujerPresentacion ppt violencia contra la mujer
Presentacion ppt violencia contra la mujer
stephanyR29779 visualizações
Violencia por maney83
ViolenciaViolencia
Violencia
maney8353 visualizações
Violencia intrafamiliar diapositi por alba sinchi
Violencia intrafamiliar diapositiViolencia intrafamiliar diapositi
Violencia intrafamiliar diapositi
alba sinchi492 visualizações
Violencia intrafamiliar diapositi por alba sinchi
Violencia intrafamiliar diapositiViolencia intrafamiliar diapositi
Violencia intrafamiliar diapositi
alba sinchi1.7K visualizações
La violencia intrafamiliar por Fabiana Rivadeneira
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar
Fabiana Rivadeneira1.3K visualizações
VIOLENCIA-PSICOLOGICA.pptx por EriksonFlorezOrtiz
VIOLENCIA-PSICOLOGICA.pptxVIOLENCIA-PSICOLOGICA.pptx
VIOLENCIA-PSICOLOGICA.pptx
EriksonFlorezOrtiz68 visualizações
Violencia intrafamiliar por romerorosmero
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
romerorosmero5.1K visualizações
VIOLENCIA FAMILIAR-2.pptx por LizAscencio1
VIOLENCIA FAMILIAR-2.pptxVIOLENCIA FAMILIAR-2.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR-2.pptx
LizAscencio115 visualizações
La violencia por angelyfernanda
La violenciaLa violencia
La violencia
angelyfernanda984 visualizações
Proyecto por estefania_tp
ProyectoProyecto
Proyecto
estefania_tp648 visualizações
Maltrato fisico y psicologico por johnmario2501
Maltrato fisico y psicologicoMaltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologico
johnmario25016.5K visualizações

Último

RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf por
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfGrupo Tordesillas
20 visualizações37 slides
Mini Tema ilustrado 6.docx por
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docxantoniolfdez2006
8 visualizações3 slides
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx por
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxRolando Armas Bastidas
5 visualizações24 slides
Terapia Gestalt Parte 1 L.pptx por
Terapia Gestalt Parte 1 L.pptxTerapia Gestalt Parte 1 L.pptx
Terapia Gestalt Parte 1 L.pptxBoeckJoy
5 visualizações58 slides
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...Grupo Tordesillas
79 visualizações19 slides
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiJhan Saavedra Torres
9 visualizações5 slides

Último(20)

RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf por Grupo Tordesillas
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
Grupo Tordesillas20 visualizações
Mini Tema ilustrado 6.docx por antoniolfdez2006
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docx
antoniolfdez20068 visualizações
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx por Rolando Armas Bastidas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
Rolando Armas Bastidas5 visualizações
Terapia Gestalt Parte 1 L.pptx por BoeckJoy
Terapia Gestalt Parte 1 L.pptxTerapia Gestalt Parte 1 L.pptx
Terapia Gestalt Parte 1 L.pptx
BoeckJoy5 visualizações
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas79 visualizações
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Jhan Saavedra Torres 9 visualizações
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo7 visualizações
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 visualizações
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf por JUNIORDANIELCARDENAS
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdfCaso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf
JUNIORDANIELCARDENAS8 visualizações
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 visualizações
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 visualizações
principios de la artroscopia.pdf por CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva197 visualizações
Cálculo de personal .pdf por LindaGonzalez93
Cálculo de personal .pdfCálculo de personal .pdf
Cálculo de personal .pdf
LindaGonzalez935 visualizações
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO6 visualizações

Artículo violencia intrafamiliar

  • 1. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Psic. Elizabeth Campos Rascón Las víctimas silenciosas de la violencia familiar son: menores, adolescentes, mujeres y ancianos sufren la crueldad de otros familiares. Lo peor de esta realidad es que este silencio es acompañado de su entorno social. Cuando ya es inevitable que se manifieste la brutalidad de la violencia extrema, se rompe el silencio y es cuando nos enteramos, nos asombramos y reaccionamos escandalizados, sin reflexionar en muchas ocasiones hemos sido responsables, testigos y hasta cómplices de violencia. Por eso se puede definir a la violencia como una forma abusiva de ejercicio del poder que se vale del empleo de la fuerza y siempre implica la existencia de un daño, un desequilibrio, un sometimiento del otro. La violencia doméstica no es solamente el abuso físico, los golpes, o las heridas. Son aún más terribles la violencia psicológica y la sexual por el trauma que causan, que la violencia física, que todo el mundo puede ver. Hay violencia cuando se ataca la integridad emocional o espiritual de una persona. Pero siempre la violencia física, la más evidente, es precedida por un patrón de abuso psicológico, que es usado para degradar a la víctima, para lastimar y aplastar la autoestima de la persona. La violencia psicológica se detecta con mayor dificultad. Quien ha sufrido violencia física tiene huellas visibles y puede lograr ayuda más fácilmente. Sin embargo, a la víctima que lleva cicatrices en el alma le resulta más difícil obtener compasión y ayuda. También lo dificulta, por ejemplo, la habilidad manipuladora de abusador que presenta a su víctima como exagerada en sus quejas. A la violencia física antecede, a veces, años de violencia psicológica. Y esta violencia psicológica es, despreciar a la mujer, insultarla de tal manera, que llega un momento en que esa mujer maltratada psicológicamente, ya cree que esos golpes se los merece.
  • 2. CAUSAS La verdadera causa de la violencia intrafamiliar se encuentra en la construcción de género que se hace socialmente. Desde muy temprano, se configura al hombre como privilegiado, como poderoso. A la mujer se le designa el papel, como delicada, débil, que necesita protección. Esta forma diferente de educar a los hijos e hijas, a la larga configura la personalidad tanto el hombre como de la mujer, formando dos polos, pero cuya diferencia se encuentra en una construcción social y no en aspectos biológicos o naturales. De ahí nace la falsa creencia de parte del hombre de su superioridad respecto de la mujer, y, de la obediencia de ésta hacia él. Al no existir este binomio de mandato-obediencia, entonces se desencadena la violencia. Una forma de prevenir y erradicar la violencia intrafamiliar consiste en cambiar los modelos de educación de los hijos al interior del hogar, y de asignar tareas que sean iguales a todos, hombres y mujeres. CONSECUENCIAS Las consecuencias de la violencia contra la mujer pueden no ser mortales y adoptar la forma de lesiones físicas, desde cortes menores y golpes, moretones a discapacidad crónica o problemas de salud mental. También pueden ser mortales; ya sea por homicidio intencional, por muerte como resultado de lesiones permanentes o SIDA, o debido a suicidio, usado como último recurso para escapar a la violencia. Toda violencia, sea del tipo que sea, tiene consecuencias negativas en la persona agredida. Hay una pérdida de autoestima, miedos, depresiones, conductas inadecuadas, en definitiva, un deterioro en la salud. DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA.