Internacionalización e internet

A
Internacionalización de
las empresas
“Internet como una herramienta clave para la
internacionalización y crecimiento de una empresa”
Ana Pedrosa Calonge
Grado en Derecho. Asignatura: Ciencia Política. Universidad Autónoma de Madrid
16/04/2013
Aprender a aprovechar la ventaja competitiva que ofrece las Social Media con el objetivo de dar
a conocer nuestra empresa a un nivel global, captando un mayor número de clientes, dándose a
conocer de una forma sencilla y a un coste mínimo.
Palabras clave: internacionalización de las empresas, proceso de internacionalización, Internet,
social media.
Dirigido a:
Ana Pedrosa Calonge
2
Introducción a la internacionalización
Entendemos por internacionalización un instrumento para el crecimiento y expansión hacia
nuevos mercados. Resulta útil para cualquier tipo de empresa que tenga a su alcance los medios
necesarios para hacerlo. Constituye por lo tanto toda una oportunidad para realizar actividades
fuera de lo que sería el entorno geográfico natural de la empresa, accediendo a un mercado más
amplio, permitiendo a ésta seguir creciendo en el sector al que se dedique (debido a la estrechez
del mercado interno).
El profesor experto en internacionalización, Pankaj Ghemawat1
, explica que el mundo ha
cambiado debido al desarrollo de las tecnologías y por la voluntad política de los estados de
intentar abrirse al resto y viceversa, prueba de ello es que se han creado áreas de preferencias
comerciales, zonas de libre comercio, uniones aduaneras y económicas, mercados comunes,
todo ellos con el fin de cooperar. A pesar de ello siguen existiendo grandes diferencias entre
países. Situarse en las zonas en las cuales la mano de obra o las materias primas sean más
baratas supondría una ventaja para minimizar los costes, ganando competitividad respecto del
resto de empresas del sector. También supone otro tipo de ventajas tales como la supresión de
barreras proteccionistas, compensación de resultados a nivel global, diversificación de los
riesgos y conseguir una mejor imagen y fama, entre otras. En este caso hablamos de una
internacionalización física, que no está alcance siempre de la empresa ya porque suponga una
inversión elevada ya porque requiere de otro tipo de variables. ¿Cuál es la opción que tienen el
resto de empresas? La expansión mediante Internet, sin la necesidad de tener que ocupar un
espacio físico (ubicuidad).
Internet, una herramienta para la internacionalización.
Vivimos en la era digital, la era de las comunicaciones, de Internet...es decir, vivimos en una
sociedad muy avanzada tecnológicamente que nos pone en contacto de forma inmediata con un
contexto global. Saber aprovechar esta situación es muy importante; mediante el uso de Internet
podemos encontrar información sobre los diferentes mercados, búsqueda de nuevos clientes, así
como de nuevos inversores y sobre todo dar a conocer el producto o servicio que ofrece nuestra
empresa. Internet es la mejor manera de hacer publicidad y debería estar contemplado en la
mayoría los planes de Marketing en los objetivos de una empresa. En un plan de marketing, en
el cual aparecen los elementos que conforman el Marketing Mix (producto, el precio,
promoción y distribución) han de ser recogidos en un documento que regule toda la política
comercial de la empresa en el que se incluyan: objetivos, acciones y calendario de actuación.
Por lo tanto tenemos que hablar del e- Marketing, consiste en la utilización de Internet con el
objetivo captar y contactar con posibles nuevos clientes y fidelizar con ellos. Esta práctica se
está llevando a cabo por cada vez más empresas debido a su bajo coste y la obtención de las
preferencias de los clientes. El e- Marketing integra: el posicionamiento en buscadores, gestión
de boletines electrónicos, banners, Marketing, SMS, concursos, promociones y juegos.
Un ejemplo, un tema del que se debate mucho actualmente en España es sobre la importancia de
la internacionalización para las pymes. Para este tipo de empresas, que generalmente cuenta con
pocos medios, el uso de Internet supondría la opción más económica y adecuada a sus
necesidades. Y es que, la internacionalización se ha convertido en cuestión supervivencia para
muchas empresas que no han visto otra opción para mantenerse a flote.
1
Pankaj Ghemawat (India, 1959) es licenciado en Business Economics por la universidad de Harvard. Trabajó en
McKinsey & Company, en Harvard Business School y en IESE Business School de Barcelona. Es autor de múltiples
artículos de investigación y fue galardonado por alguno de ellos.
Ana Pedrosa Calonge
3
El papel de las redes sociales.
Los tiempos que corren son difíciles y aún estamos por ver la luz al final del túnel. Pero no
podemos quedarnos impasibles, mirando como la crisis se lleva todo por delante. Hay que saber
que de las dificultades nacen nuevas oportunidades. Vivimos en una sociedad ultramoderna,
¡aprovechémoslo!
Internet tiene un papel importantísimo en el desarrollo y crecimiento de nuestra empresa. Y es
que una buena salida para nuestra empresa es la internacionalización mediante la red. Y las
redes sociales juegan un papel muy importante.
En el mundo de los negocios, el uso de las redes sociales se ha convertido en una herramienta de
uso obligatorio. Tenemos a nuestra disposición miles de redes sociales y plataformas sociales.
Las más influyentes y con mayor número de usuarios registrados, sin embargo, son: Facebook,
Linkedin, Twitter, You Tube, Google+ y Pinterest, entre otras.
Saber manejar correctamente estas redes sociales supone muchas veces un reto para las
empresas, por ello es necesario que los trabajadores reciban una formación continua así como
por ejemplo, curso de e- learning. Es importante establecer esta estrategia en los planes de
Marketing, hacer una correcta planificación, que el perfil que se crea sea dinámico y se esté
actualizando casi diariamente, que se haga uso de varios idiomas y llegar así a más público, usar
mensajes claros y concisos y captar así la atención de los consumidores, etc.
Conclusión
Puesto que el uso de Internet para la internacionalización es y seguirá siendo, gracias al
constante avance tecnológico, una herramienta indispensable dentro de una empresa, cualquiera
que sea el producto o servicio que vende y cualquiera que sea el tamaño de ésta. No requiere de
una gran inversión y los beneficios que aporta puede salvar la empresa, mantenerla o aumentar
su volumen de ventas y clientes. El empresario debe saber aprovechar el impacto mediático que
tienen las Social Media y de una de sus ventajas más competitivas: llegan a un amplio público
(nivel de edades, sexo, nivel de ingresos, tipo de familia, nivel de estudios, localización
geográfica, fidelidad al producto, forma de compra). Por lo tanto, su uso debe extenderse y
deben estar contemplados en todos los planes de marketing de una empresa.
Bibliografía:
- Apuntes de Introducción a la economía 1º Derecho, profesora Sofía De La Maza,
Universidad Autónoma de Madrid, año 2013. Tema 4: Área Comercial. Marketing.
- Manual de economía: Economía teoría y política, autor: Francisco Mochón, sexta
edición de Mc Graw Hill)
- Páginas web:
http://www.madrimasd.org/informacionIdi/analisis/opinion/opinion.asp?id=48787
(madri+d, revista digital de la Comunidad de Madrid, autor del artículo: Raúl Mata,
fecha: 09/06/2011)
http://smallbiztrends.com/2013/02/benefits-of-social-media-small-businesses.html
(vía Scoop.it, autor: Timothy Carter, fecha: 26/02/2013)

Recomendados

Comunicación integral por
Comunicación integral Comunicación integral
Comunicación integral Al Cougar
199 visualizações3 slides
Liderazgo en la industria global por
Liderazgo en la industria globalLiderazgo en la industria global
Liderazgo en la industria globalAlejandro Romero
145 visualizações1 slide
Evolución digital Multipaís por
Evolución digital MultipaísEvolución digital Multipaís
Evolución digital MultipaísAlejandro Romero
263 visualizações11 slides
080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis por
080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis
080311 Conferencia Clubmk Quo Vadiscrespogomar
852 visualizações45 slides
Las tics en las pymes por
Las tics en las pymesLas tics en las pymes
Las tics en las pymesMarlon Peralta
187 visualizações3 slides
"Los inversores quieres ser parte de la recuperación" por
"Los inversores quieres ser parte de la recuperación""Los inversores quieres ser parte de la recuperación"
"Los inversores quieres ser parte de la recuperación"Estudio de Comunicación
1.2K visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Entrevista a Óscar Dorda y Vanesa Nieto en La Vanguardia por
Entrevista a Óscar Dorda y Vanesa Nieto en La VanguardiaEntrevista a Óscar Dorda y Vanesa Nieto en La Vanguardia
Entrevista a Óscar Dorda y Vanesa Nieto en La VanguardiaArena Media España
137 visualizações1 slide
2016 Digital Business SUMMIT2 por
2016 Digital Business SUMMIT22016 Digital Business SUMMIT2
2016 Digital Business SUMMIT2Evelyn Lemus
83 visualizações9 slides
Art.08-11 Jóvenes un target obligado para la promoción de nuevas políticas por
Art.08-11 Jóvenes un target obligado para la promoción de nuevas políticasArt.08-11 Jóvenes un target obligado para la promoción de nuevas políticas
Art.08-11 Jóvenes un target obligado para la promoción de nuevas políticasSuperintendencia de Competencia
142 visualizações2 slides
Las nuevas tecnologías marcan el futuro del marketing por
Las nuevas tecnologías marcan el futuro del marketing Las nuevas tecnologías marcan el futuro del marketing
Las nuevas tecnologías marcan el futuro del marketing heribeth1
475 visualizações16 slides
Coloquio Comunicación Interna por
Coloquio Comunicación InternaColoquio Comunicación Interna
Coloquio Comunicación InternaEstudio de Comunicación
1K visualizações4 slides
Publicis Media lanza Content on Demand por
Publicis Media lanza Content on Demand Publicis Media lanza Content on Demand
Publicis Media lanza Content on Demand OptimediaSpain
634 visualizações2 slides

Mais procurados(20)

Entrevista a Óscar Dorda y Vanesa Nieto en La Vanguardia por Arena Media España
Entrevista a Óscar Dorda y Vanesa Nieto en La VanguardiaEntrevista a Óscar Dorda y Vanesa Nieto en La Vanguardia
Entrevista a Óscar Dorda y Vanesa Nieto en La Vanguardia
Arena Media España137 visualizações
2016 Digital Business SUMMIT2 por Evelyn Lemus
2016 Digital Business SUMMIT22016 Digital Business SUMMIT2
2016 Digital Business SUMMIT2
Evelyn Lemus83 visualizações
Art.08-11 Jóvenes un target obligado para la promoción de nuevas políticas por Superintendencia de Competencia
Art.08-11 Jóvenes un target obligado para la promoción de nuevas políticasArt.08-11 Jóvenes un target obligado para la promoción de nuevas políticas
Art.08-11 Jóvenes un target obligado para la promoción de nuevas políticas
Superintendencia de Competencia142 visualizações
Las nuevas tecnologías marcan el futuro del marketing por heribeth1
Las nuevas tecnologías marcan el futuro del marketing Las nuevas tecnologías marcan el futuro del marketing
Las nuevas tecnologías marcan el futuro del marketing
heribeth1475 visualizações
Publicis Media lanza Content on Demand por OptimediaSpain
Publicis Media lanza Content on Demand Publicis Media lanza Content on Demand
Publicis Media lanza Content on Demand
OptimediaSpain634 visualizações
"A día de hoy es inviable exportar sin Internet". Entrevista a Carmen Urbano ... por Carmen Urbano
"A día de hoy es inviable exportar sin Internet". Entrevista a Carmen Urbano ..."A día de hoy es inviable exportar sin Internet". Entrevista a Carmen Urbano ...
"A día de hoy es inviable exportar sin Internet". Entrevista a Carmen Urbano ...
Carmen Urbano449 visualizações
El Economista entrevista a José Antonio Llorente por LLYC
El Economista entrevista a José Antonio LlorenteEl Economista entrevista a José Antonio Llorente
El Economista entrevista a José Antonio Llorente
LLYC1K visualizações
brandAbout / #7 Internacionalización de las Marcas por Branward®
brandAbout / #7 Internacionalización de las MarcasbrandAbout / #7 Internacionalización de las Marcas
brandAbout / #7 Internacionalización de las Marcas
Branward®504 visualizações
David González Natal: "La palanca para impulsar y construir una marca robusta" por LLYC
David González Natal: "La palanca para impulsar y construir una marca robusta"David González Natal: "La palanca para impulsar y construir una marca robusta"
David González Natal: "La palanca para impulsar y construir una marca robusta"
LLYC211 visualizações
Estrategia liderazgo y actitud positiva: tres claves del éxito empresarial por Francisco Torreblanca
Estrategia liderazgo y actitud positiva: tres claves del éxito empresarialEstrategia liderazgo y actitud positiva: tres claves del éxito empresarial
Estrategia liderazgo y actitud positiva: tres claves del éxito empresarial
Francisco Torreblanca2.7K visualizações
Co-marketing como herramienta estratégica empresarial por Francisco Torreblanca
Co-marketing como herramienta estratégica empresarialCo-marketing como herramienta estratégica empresarial
Co-marketing como herramienta estratégica empresarial
Francisco Torreblanca5.2K visualizações
Contenido pagado sí pero de calidad (El País) por Arena Media España
Contenido pagado sí pero de calidad (El País)Contenido pagado sí pero de calidad (El País)
Contenido pagado sí pero de calidad (El País)
Arena Media España19 visualizações
“La Comunicación es un activo empresarial básico que influye en la cuenta ... por Estudio de Comunicación
“La Comunicación es  un activo empresarial  básico que influye en la  cuenta ...“La Comunicación es  un activo empresarial  básico que influye en la  cuenta ...
“La Comunicación es un activo empresarial básico que influye en la cuenta ...
Estudio de Comunicación 4.9K visualizações
Zanox se instala en España. Sep2003. Revista Estrategias. por Retelur Marketing
Zanox se instala en España. Sep2003. Revista Estrategias. Zanox se instala en España. Sep2003. Revista Estrategias.
Zanox se instala en España. Sep2003. Revista Estrategias.
Retelur Marketing875 visualizações
Elpais.com: El lento viaje hacia las redes sociales por Estudio de Comunicación
Elpais.com: El lento viaje hacia las redes socialesElpais.com: El lento viaje hacia las redes sociales
Elpais.com: El lento viaje hacia las redes sociales
Estudio de Comunicación 1.2K visualizações

Destaque

Biodiversidade por
BiodiversidadeBiodiversidade
BiodiversidadeCoordTic
263 visualizações5 slides
Aanbeveling Nijmegen por
Aanbeveling NijmegenAanbeveling Nijmegen
Aanbeveling NijmegenMichael Schwab
97 visualizações1 slide
Kingdoms and classification por
Kingdoms and classificationKingdoms and classification
Kingdoms and classificationDobbs Ferry High School
3.2K visualizações14 slides
Gás Natural Residencial por
Gás Natural ResidencialGás Natural Residencial
Gás Natural ResidencialCompagas
404 visualizações4 slides
English – my love por
English – my loveEnglish – my love
English – my loveOla Przybytkowska
1.3K visualizações8 slides
Conferencia magistral por
Conferencia magistralConferencia magistral
Conferencia magistralHéctor Ñopo Aguilar
243 visualizações16 slides

Destaque(19)

Biodiversidade por CoordTic
BiodiversidadeBiodiversidade
Biodiversidade
CoordTic263 visualizações
Aanbeveling Nijmegen por Michael Schwab
Aanbeveling NijmegenAanbeveling Nijmegen
Aanbeveling Nijmegen
Michael Schwab97 visualizações
Gás Natural Residencial por Compagas
Gás Natural ResidencialGás Natural Residencial
Gás Natural Residencial
Compagas404 visualizações
English – my love por Ola Przybytkowska
English – my loveEnglish – my love
English – my love
Ola Przybytkowska1.3K visualizações
Sculture books por elisabetep
Sculture booksSculture books
Sculture books
elisabetep277 visualizações
Evaluation: Q2 por Kieran Morris
Evaluation: Q2Evaluation: Q2
Evaluation: Q2
Kieran Morris187 visualizações
Trap doudou mbengi ds version du 12 avril por Doudou Mbengi Loyama
Trap doudou mbengi ds version du 12 avrilTrap doudou mbengi ds version du 12 avril
Trap doudou mbengi ds version du 12 avril
Doudou Mbengi Loyama400 visualizações
Portfolio - Inbound & outbound marketing por Nancy Ah
Portfolio - Inbound & outbound marketingPortfolio - Inbound & outbound marketing
Portfolio - Inbound & outbound marketing
Nancy Ah1.7K visualizações
Evolutions of Bicycle por Akshay Kaleeah
Evolutions of BicycleEvolutions of Bicycle
Evolutions of Bicycle
Akshay Kaleeah2.6K visualizações
【事前資料:NG版】非オタの彼女が俺の持ってる監視ツールに興味津々なんだが… por Masahito Zembutsu
【事前資料:NG版】非オタの彼女が俺の持ってる監視ツールに興味津々なんだが…【事前資料:NG版】非オタの彼女が俺の持ってる監視ツールに興味津々なんだが…
【事前資料:NG版】非オタの彼女が俺の持ってる監視ツールに興味津々なんだが…
Masahito Zembutsu3.3K visualizações
門診檔醫院 榮總粉紅色底 por cltaur
門診檔醫院 榮總粉紅色底門診檔醫院 榮總粉紅色底
門診檔醫院 榮總粉紅色底
cltaur322 visualizações
Prova 1a por Valdirene Rocho
Prova 1aProva 1a
Prova 1a
Valdirene Rocho121 visualizações
Bookbuzz Decision Making por Alan Jordan MSc
Bookbuzz   Decision MakingBookbuzz   Decision Making
Bookbuzz Decision Making
Alan Jordan MSc105 visualizações
生涯規劃 老媽 por 宥瑞 曾
生涯規劃 老媽生涯規劃 老媽
生涯規劃 老媽
宥瑞 曾170 visualizações
Bookbuzz Culture por Alan Jordan MSc
Bookbuzz   CultureBookbuzz   Culture
Bookbuzz Culture
Alan Jordan MSc150 visualizações

Similar a Internacionalización e internet

Pere J. Brachfield (Pymes de compras) por
Pere J. Brachfield (Pymes de compras)Pere J. Brachfield (Pymes de compras)
Pere J. Brachfield (Pymes de compras)EAE Business School
269 visualizações6 slides
Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge... por
Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...
Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...Carmen Urbano
1.6K visualizações92 slides
Programa de emprendimiento ventanilla. por
Programa de emprendimiento ventanilla.Programa de emprendimiento ventanilla.
Programa de emprendimiento ventanilla.Enrique Valdez Ruiz
246 visualizações3 slides
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digital por
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digitalEvolución de la gestión de la mercadotecnia digital
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digitalCalixto Jet
417 visualizações9 slides
Ensayo tics por
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo ticsAnalyMota
17 visualizações10 slides
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d... por
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...Futuro Labs
3.3K visualizações30 slides

Similar a Internacionalización e internet(20)

Pere J. Brachfield (Pymes de compras) por EAE Business School
Pere J. Brachfield (Pymes de compras)Pere J. Brachfield (Pymes de compras)
Pere J. Brachfield (Pymes de compras)
EAE Business School269 visualizações
Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge... por Carmen Urbano
Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...
Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...
Carmen Urbano1.6K visualizações
Programa de emprendimiento ventanilla. por Enrique Valdez Ruiz
Programa de emprendimiento ventanilla.Programa de emprendimiento ventanilla.
Programa de emprendimiento ventanilla.
Enrique Valdez Ruiz246 visualizações
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digital por Calixto Jet
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digitalEvolución de la gestión de la mercadotecnia digital
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digital
Calixto Jet417 visualizações
Ensayo tics por AnalyMota
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
AnalyMota17 visualizações
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d... por Futuro Labs
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...
Futuro Labs3.3K visualizações
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d... por MaritzaDel Rosario Arroyo Sutta
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...
MaritzaDel Rosario Arroyo Sutta278 visualizações
Ensayo gerencia del conocimiento por PedroLuyomendieta
Ensayo gerencia del conocimientoEnsayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimiento
PedroLuyomendieta523 visualizações
Estrategias de Automatización en el Marketing por YvonneBentez
Estrategias de Automatización en el MarketingEstrategias de Automatización en el Marketing
Estrategias de Automatización en el Marketing
YvonneBentez50 visualizações
Marketing digital por Patricia Lucki
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Patricia Lucki601 visualizações
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento por PedroLuyomendieta
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoTrabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
PedroLuyomendieta220 visualizações
Estrategia Sm Staff Informatico por Alfredo Rod
Estrategia Sm Staff InformaticoEstrategia Sm Staff Informatico
Estrategia Sm Staff Informatico
Alfredo Rod517 visualizações
293613680-Revista-ContactCenters-76 por Daniel Cedeño
293613680-Revista-ContactCenters-76293613680-Revista-ContactCenters-76
293613680-Revista-ContactCenters-76
Daniel Cedeño332 visualizações
Marketing y su influencia en las empresas por CesarBalladares2
Marketing y su influencia en las empresasMarketing y su influencia en las empresas
Marketing y su influencia en las empresas
CesarBalladares2108 visualizações
The Human Business- El Blog. por The Human Business
The Human Business- El Blog. The Human Business- El Blog.
The Human Business- El Blog.
The Human Business392 visualizações
Mercadotecnia digital resumen por Karen Jimenez
Mercadotecnia digital  resumen Mercadotecnia digital  resumen
Mercadotecnia digital resumen
Karen Jimenez1.2K visualizações
business plan aap skiboo por Armando Maravilla
business plan aap skiboobusiness plan aap skiboo
business plan aap skiboo
Armando Maravilla77 visualizações

Último

IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx por
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxIDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxGiovanna Beatriz Gederlini Ramírez
7 visualizações43 slides
diagrama de flujo.pptx por
diagrama de flujo.pptxdiagrama de flujo.pptx
diagrama de flujo.pptxLeonardoSotillo
11 visualizações1 slide
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Prevencionar
79 visualizações16 slides
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf por
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdfEn la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdfPablo V. Ojeda P., Ph.D.
15 visualizações6 slides
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxOBUMA erp
7 visualizações21 slides
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxenrique590020
6 visualizações16 slides

Último(16)

diagrama de flujo.pptx por LeonardoSotillo
diagrama de flujo.pptxdiagrama de flujo.pptx
diagrama de flujo.pptx
LeonardoSotillo11 visualizações
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar79 visualizações
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf por Pablo V. Ojeda P., Ph.D.
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdfEn la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf
Pablo V. Ojeda P., Ph.D.15 visualizações
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 visualizações
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900206 visualizações
Código de conducta por SirenaHarris1
Código de conductaCódigo de conducta
Código de conducta
SirenaHarris18 visualizações
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar306 visualizações
PLUSCAFE .pptx por ssusere8f931
PLUSCAFE .pptxPLUSCAFE .pptx
PLUSCAFE .pptx
ssusere8f93120 visualizações
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf por TatianaGarcia552117
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdfConceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
TatianaGarcia5521176 visualizações
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar200 visualizações
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf por Pablo V. Ojeda P., Ph.D.
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdfEn la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf
Pablo V. Ojeda P., Ph.D.5 visualizações
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf por TatianaGarcia552117
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdfTrabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
TatianaGarcia5521179 visualizações
En la búsqueda de una solución integradora (1).pdf por Pablo V. Ojeda P., Ph.D.
En la búsqueda de una solución integradora (1).pdfEn la búsqueda de una solución integradora (1).pdf
En la búsqueda de una solución integradora (1).pdf
Pablo V. Ojeda P., Ph.D.43 visualizações
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar220 visualizações

Internacionalización e internet

  • 1. Internacionalización de las empresas “Internet como una herramienta clave para la internacionalización y crecimiento de una empresa” Ana Pedrosa Calonge Grado en Derecho. Asignatura: Ciencia Política. Universidad Autónoma de Madrid 16/04/2013 Aprender a aprovechar la ventaja competitiva que ofrece las Social Media con el objetivo de dar a conocer nuestra empresa a un nivel global, captando un mayor número de clientes, dándose a conocer de una forma sencilla y a un coste mínimo. Palabras clave: internacionalización de las empresas, proceso de internacionalización, Internet, social media. Dirigido a:
  • 2. Ana Pedrosa Calonge 2 Introducción a la internacionalización Entendemos por internacionalización un instrumento para el crecimiento y expansión hacia nuevos mercados. Resulta útil para cualquier tipo de empresa que tenga a su alcance los medios necesarios para hacerlo. Constituye por lo tanto toda una oportunidad para realizar actividades fuera de lo que sería el entorno geográfico natural de la empresa, accediendo a un mercado más amplio, permitiendo a ésta seguir creciendo en el sector al que se dedique (debido a la estrechez del mercado interno). El profesor experto en internacionalización, Pankaj Ghemawat1 , explica que el mundo ha cambiado debido al desarrollo de las tecnologías y por la voluntad política de los estados de intentar abrirse al resto y viceversa, prueba de ello es que se han creado áreas de preferencias comerciales, zonas de libre comercio, uniones aduaneras y económicas, mercados comunes, todo ellos con el fin de cooperar. A pesar de ello siguen existiendo grandes diferencias entre países. Situarse en las zonas en las cuales la mano de obra o las materias primas sean más baratas supondría una ventaja para minimizar los costes, ganando competitividad respecto del resto de empresas del sector. También supone otro tipo de ventajas tales como la supresión de barreras proteccionistas, compensación de resultados a nivel global, diversificación de los riesgos y conseguir una mejor imagen y fama, entre otras. En este caso hablamos de una internacionalización física, que no está alcance siempre de la empresa ya porque suponga una inversión elevada ya porque requiere de otro tipo de variables. ¿Cuál es la opción que tienen el resto de empresas? La expansión mediante Internet, sin la necesidad de tener que ocupar un espacio físico (ubicuidad). Internet, una herramienta para la internacionalización. Vivimos en la era digital, la era de las comunicaciones, de Internet...es decir, vivimos en una sociedad muy avanzada tecnológicamente que nos pone en contacto de forma inmediata con un contexto global. Saber aprovechar esta situación es muy importante; mediante el uso de Internet podemos encontrar información sobre los diferentes mercados, búsqueda de nuevos clientes, así como de nuevos inversores y sobre todo dar a conocer el producto o servicio que ofrece nuestra empresa. Internet es la mejor manera de hacer publicidad y debería estar contemplado en la mayoría los planes de Marketing en los objetivos de una empresa. En un plan de marketing, en el cual aparecen los elementos que conforman el Marketing Mix (producto, el precio, promoción y distribución) han de ser recogidos en un documento que regule toda la política comercial de la empresa en el que se incluyan: objetivos, acciones y calendario de actuación. Por lo tanto tenemos que hablar del e- Marketing, consiste en la utilización de Internet con el objetivo captar y contactar con posibles nuevos clientes y fidelizar con ellos. Esta práctica se está llevando a cabo por cada vez más empresas debido a su bajo coste y la obtención de las preferencias de los clientes. El e- Marketing integra: el posicionamiento en buscadores, gestión de boletines electrónicos, banners, Marketing, SMS, concursos, promociones y juegos. Un ejemplo, un tema del que se debate mucho actualmente en España es sobre la importancia de la internacionalización para las pymes. Para este tipo de empresas, que generalmente cuenta con pocos medios, el uso de Internet supondría la opción más económica y adecuada a sus necesidades. Y es que, la internacionalización se ha convertido en cuestión supervivencia para muchas empresas que no han visto otra opción para mantenerse a flote. 1 Pankaj Ghemawat (India, 1959) es licenciado en Business Economics por la universidad de Harvard. Trabajó en McKinsey & Company, en Harvard Business School y en IESE Business School de Barcelona. Es autor de múltiples artículos de investigación y fue galardonado por alguno de ellos.
  • 3. Ana Pedrosa Calonge 3 El papel de las redes sociales. Los tiempos que corren son difíciles y aún estamos por ver la luz al final del túnel. Pero no podemos quedarnos impasibles, mirando como la crisis se lleva todo por delante. Hay que saber que de las dificultades nacen nuevas oportunidades. Vivimos en una sociedad ultramoderna, ¡aprovechémoslo! Internet tiene un papel importantísimo en el desarrollo y crecimiento de nuestra empresa. Y es que una buena salida para nuestra empresa es la internacionalización mediante la red. Y las redes sociales juegan un papel muy importante. En el mundo de los negocios, el uso de las redes sociales se ha convertido en una herramienta de uso obligatorio. Tenemos a nuestra disposición miles de redes sociales y plataformas sociales. Las más influyentes y con mayor número de usuarios registrados, sin embargo, son: Facebook, Linkedin, Twitter, You Tube, Google+ y Pinterest, entre otras. Saber manejar correctamente estas redes sociales supone muchas veces un reto para las empresas, por ello es necesario que los trabajadores reciban una formación continua así como por ejemplo, curso de e- learning. Es importante establecer esta estrategia en los planes de Marketing, hacer una correcta planificación, que el perfil que se crea sea dinámico y se esté actualizando casi diariamente, que se haga uso de varios idiomas y llegar así a más público, usar mensajes claros y concisos y captar así la atención de los consumidores, etc. Conclusión Puesto que el uso de Internet para la internacionalización es y seguirá siendo, gracias al constante avance tecnológico, una herramienta indispensable dentro de una empresa, cualquiera que sea el producto o servicio que vende y cualquiera que sea el tamaño de ésta. No requiere de una gran inversión y los beneficios que aporta puede salvar la empresa, mantenerla o aumentar su volumen de ventas y clientes. El empresario debe saber aprovechar el impacto mediático que tienen las Social Media y de una de sus ventajas más competitivas: llegan a un amplio público (nivel de edades, sexo, nivel de ingresos, tipo de familia, nivel de estudios, localización geográfica, fidelidad al producto, forma de compra). Por lo tanto, su uso debe extenderse y deben estar contemplados en todos los planes de marketing de una empresa. Bibliografía: - Apuntes de Introducción a la economía 1º Derecho, profesora Sofía De La Maza, Universidad Autónoma de Madrid, año 2013. Tema 4: Área Comercial. Marketing. - Manual de economía: Economía teoría y política, autor: Francisco Mochón, sexta edición de Mc Graw Hill) - Páginas web: http://www.madrimasd.org/informacionIdi/analisis/opinion/opinion.asp?id=48787 (madri+d, revista digital de la Comunidad de Madrid, autor del artículo: Raúl Mata, fecha: 09/06/2011) http://smallbiztrends.com/2013/02/benefits-of-social-media-small-businesses.html (vía Scoop.it, autor: Timothy Carter, fecha: 26/02/2013)