Orientación vocacional presentación

ORIENTACIÓN VOCACIONAL


     Lic. Ana M. Villegas Sifuentes
   Un paso tan importante como es la elección de una
    carrera profesional es un momento crucial en la
    vida de todo ser humano, y como tal, puede ser
    generador de muchas y diversas emociones; está
    rodeado de situaciones, que a la larga, influyen y
    dificultan el proceso de decisión.
Para los jóvenes, continuar con sus estudios es
uno de los objetivos más claros. Se encuentran en
una situación en la que necesitan llegar a una
elección, tomar una decisión, y esto “produce un
conflicto que se refleja en el tensionamiento entre
lo “que me gusta” y lo “que me conviene
 Es curioso que una decisión tan importante como la
  elección de estudiar alguna carrera deba ser
  tomada en un momento en que la mayoría no se
  siente preparado para ello.
 Aunado a que las consecuencias de una
  equivocada elección pueden ser: fracaso escolar
  y profesional, sentimiento de frustración e
  inseguridad, inadaptación familiar y social y que
  no solamente afectan al individuo sino que
  repercuten en la sociedad a la que pertenecen.
Conocerse a uno mismo es la tarea más
difícil porque pone en juego directamente
nuestra racionalidad, pero también
nuestros miedos y pasiones. “Si uno
consigue conocerse a fondo a sí mismo,
sabrá comprender a los demás y la
realidad que lo rodea y lo conducirá a
tomar las mejores decisiones”
 Así pues nos damos cuenta que
 elegir una carrera es una de las
 actividades más críticas e
 importantes a las que se enfrentan
 los estudiantes, ya que determina
 en gran parte la manera en que
 invertirán su tiempo, quienes serán
 sus amigos, cuales son los valores
 y las actitudes que adoptarán en el
 futuro.
 Todos los jóvenes en la etapa de la
  adolescencia comienzan a preocuparse por el
  futuro y por la necesidad de estar preparados
  para el mundo adulto.
 Podemos considerar que esta preocupación se
  debe a que al elegir una carrera está en juego
  su nivel de aspiraciones, la imagen de sí en
  términos de autoestima y expectativa, debe
  conciliar lo que es, sus proyectos y lo que
  esperan de él.
 En tiempos actuales la elección de carrera es un
  gran reto por la causa de la información dada de
  alguna manera mal, por parte de los amigos,
  familiares, profesores.
   Y además que la elección de una profesión y/o
    trabajo apunta no solo hacia una actividad u opción
    profesional sino “significa la elección de un modo
    de vida, por eso es una de las decisiones más
    importantes; si se elige la carrera errónea se puede
    tener insatisfacción personal; en cambio, si la
    decisión es correcta, esto contribuirá a tener una
    vida plena y de satisfacción consigo mismo. Por lo
    tanto, la elección de una carrera, podemos
    concluir, no es una tarea nada fácil.
   La congruencia entre la persona y su profesión
    contribuye significativamente a la satisfacción
    con la vida y la autoestima personal como . De
    esta manera, se puede afirmar que la elección
    de carrera, es una de las principales tareas que
    tienen que realizar las personas, ya que una
    adecuada elección puede significar un mejor
    desarrollo y una estabilidad emocional adecuada.
 Seconsidera necesario, para una
 adecuada elección vocacional, tomar
 en cuenta en forma integral tres
 dimensiones: evolutivas: la elección
 vocacional se da en un proceso continuo
 que comienza en la infancia,
 psicodinámicas: motivaciones
 conscientes e inconscientes y
 psicosociales: interacción individuo y su
 medio.
 Es así como la situación anterior
 ha llamado la atención de los
 investigadores de los fenómenos
 vocacionales quienes se han dado
 a la tarea de estudiar , el campo y los
 factores tomados en cuenta por los
 estudiantes en el proceso de elección
 de carrera.
 En México habitan más de 112 millones de
  personas, de ellos 58.1 % se encuentra en una
  edad económicamente activa, según los resultados
  preliminares del Censo de Población y Vivienda
  2010, del Instituto Nacional de Estadística y
  Geografía.
 De ellos, 14.5% de la población total mayor de 24
  años, tenía un grado universitario en 2005,
  menciona el Instituto. En el país hay 5.6 millones
  de egresados de una carrera profesional. De ellos,
  sólo 30% trabaja en un empleo relacionado con su
  área de estudio, señala la Secretaría de Educación
  Pública.
 Es por eso que se considera que cuando tienen
  mayor información y a la vez más completa
  analizan y escogen una mejor decisión y tienen
  más posibilidades de acertar a lo que ellos quieren
  desean y tienen aptitudes para lograr.
 Lo que más preocupa a los jóvenes es tener que
  decidir entre lo que realmente les gusta y lo que es
  recomendable desde el punto de vista práctico.
  “Una carrera se estudia para ejercerla y si a eso va
  uno a dedicar buena parte de su vida, debería
  seleccionar algo en verdad de su agrado”
 La elección vocacional es, por lo tanto, un
 proceso gradual que se va construyendo a
 lo largo de toda una vida o bien se valida a
 través de la experiencia histórica de un
 sujeto, es decir, el proceso de conectar y
 realizar la vocación no se efectúa de
 manera determinista puesto que la
 profesión no es innata, no se descubre, sino
 que se construye a través de una serie de
 experiencias y de pequeñas decisiones que
 han tenido ensayos previos.
¿QUE ES ORIENTACION?
La orientación se ha definido de muchas maneras:
• Orientación escolar: proceso por el que se ayuda al
  alumno en el estudio, así como en el periodo de
  adaptación a la escuela.
• Orientación educativa: la educación se extiende más
  allá de lo académico.
•Orientación profesional: Es la ayuda en la elección de
  una profesión. Es un proceso que se basa en el
  conocimiento del sujeto y de su entorno.
• Orientación vocacional: Proceso de ayuda en la elección
  de una profesión, la preparación para ella, el acceso al
  ejercicio de la misma y la evolución y progreso
  posterior. Según esta definición, la orientación
  vocacional incluye la orientación profesional.
1 de 15

Recomendados

ORIENTACION VOCACIONALORIENTACION VOCACIONAL
ORIENTACION VOCACIONALMaximo Teran Garcia
61.3K visualizações71 slides
Orientacion  VocacionalOrientacion  Vocacional
Orientacion VocacionalLedy Cabrera
14.8K visualizações30 slides
Orientacion Vocacional MirnaOrientacion Vocacional Mirna
Orientacion Vocacional Mirnagzy
4.1K visualizações17 slides
Orientación Vocacional Orientación Vocacional
Orientación Vocacional Veronica Guzman
6.6K visualizações14 slides
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONALTALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONALM Dolores Camps
49.7K visualizações21 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Orientacion Vocacional 2Orientacion Vocacional 2
Orientacion Vocacional 2Paola de Jesus
1.5K visualizações12 slides
El proceso de orientacion vocacionalEl proceso de orientacion vocacional
El proceso de orientacion vocacionalcecibruch
3.6K visualizações8 slides
manual OVPmanual OVP
manual OVPLuis Paredes
14.9K visualizações30 slides
ELECCIÓN VOCACIONALELECCIÓN VOCACIONAL
ELECCIÓN VOCACIONALJose Vasquez
36.4K visualizações16 slides

Mais procurados(20)

Orientacion Vocacional 2Orientacion Vocacional 2
Orientacion Vocacional 2
Paola de Jesus1.5K visualizações
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Academia Conecta - Supera tu timidez26K visualizações
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacionalPrueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Vanessa Cornejo Castro16K visualizações
El proceso de orientacion vocacionalEl proceso de orientacion vocacional
El proceso de orientacion vocacional
cecibruch3.6K visualizações
manual OVPmanual OVP
manual OVP
Luis Paredes14.9K visualizações
ELECCIÓN VOCACIONALELECCIÓN VOCACIONAL
ELECCIÓN VOCACIONAL
Jose Vasquez36.4K visualizações
Orient vocacional padres_07_2014Orient vocacional padres_07_2014
Orient vocacional padres_07_2014
psicosantanita1.1K visualizações
Test de autoestima chTest de autoestima ch
Test de autoestima ch
Dante Danexi Davila Alva71.5K visualizações
ORIENTACION VOCACIONAL PARA PADRES DE ADOLESCENTESORIENTACION VOCACIONAL PARA PADRES DE ADOLESCENTES
ORIENTACION VOCACIONAL PARA PADRES DE ADOLESCENTES
Hospital Regional Docente "Las Mercedes" - Chiclayo.5K visualizações
Bienestar emocionalBienestar emocional
Bienestar emocional
andreortiz_0936.4K visualizações
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
MISSFRUNA15.7K visualizações
Orientacion vocacional pptOrientacion vocacional ppt
Orientacion vocacional ppt
UNMSM12K visualizações
Cómo evitar el cutting en la adolescenciaCómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescencia
Claudia Tejeda46.7K visualizações
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptxLA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LinaGonzlez26226 visualizações
113184411 cuestionario-test-machover113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover
Luis Gustavo Tuesta Lambruschini14.1K visualizações
Plan de trabajo del psicologoPlan de trabajo del psicologo
Plan de trabajo del psicologo
2hermelinda41.1K visualizações
Como elegir tu profesiónComo elegir tu profesión
Como elegir tu profesión
LourdesZavaletaCarril4.8K visualizações
Proyecto de vida para adolescentesProyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentes
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui188.8K visualizações
Diapositivas taller de proyecto de vidaDiapositivas taller de proyecto de vida
Diapositivas taller de proyecto de vida
Liz Adelaida Caviedez Barrero6.8K visualizações
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Ricardo Leon5.3K visualizações

Destaque

Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacionalmrmaldana
36K visualizações38 slides
Presentacion power point. 1Presentacion power point. 1
Presentacion power point. 1Gisela Alvarez
47.4K visualizações12 slides
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoRoxanahv
289.7K visualizações68 slides

Destaque(9)

Orientación Vocacional y Proyecto de VidaOrientación Vocacional y Proyecto de Vida
Orientación Vocacional y Proyecto de Vida
pablo090562.6K visualizações
Ejercicios de percepcion creatividade mpresarial Ejercicios de percepcion creatividade mpresarial
Ejercicios de percepcion creatividade mpresarial
roberth dorado3.7K visualizações
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
mrmaldana36K visualizações
Presentacion power point. 1Presentacion power point. 1
Presentacion power point. 1
Gisela Alvarez47.4K visualizações
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA102.5K visualizações
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
Roxanahv289.7K visualizações
Manual para desarrollar proyecto de vidaManual para desarrollar proyecto de vida
Manual para desarrollar proyecto de vida
Universidad Popular del Cesar UPC268.3K visualizações
Mi proyecto de vida natiMi proyecto de vida nati
Mi proyecto de vida nati
nataliacastrocsj177.8K visualizações
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCIONEJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
Ana Peinado564.9K visualizações

Similar a Orientación vocacional presentación(20)

Pia orientacion-3 er-semestrePia orientacion-3 er-semestre
Pia orientacion-3 er-semestre
isaac garza escobedo4.7K visualizações
Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02
Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02
CATHERINE AYBAR QUESADA168 visualizações
Importancia de la orientación académica y profesional Importancia de la orientación académica y profesional
Importancia de la orientación académica y profesional
Maria Altagracia Tolentino Terrero400 visualizações
3837-Manuscrito-17361-1-10-20190130.pdf3837-Manuscrito-17361-1-10-20190130.pdf
3837-Manuscrito-17361-1-10-20190130.pdf
rebecaabad66 visualizações
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
Erykishys Reed2.3K visualizações
Motivación en la elección de una carreraMotivación en la elección de una carrera
Motivación en la elección de una carrera
Naiie ADriian11.2K visualizações
ÑINEA DE VIDA / AUTOBIOGRAFIAÑINEA DE VIDA / AUTOBIOGRAFIA
ÑINEA DE VIDA / AUTOBIOGRAFIA
MariaCristinaMorante1329 visualizações
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
Reynaldo Ramos343 visualizações
Documento guía para t rabajo vocacional con 11°Documento guía para t rabajo vocacional con 11°
Documento guía para t rabajo vocacional con 11°
Colegio Paula Montal2.1K visualizações
Universidad nacional experimental francisco de mirandaUniversidad nacional experimental francisco de miranda
Universidad nacional experimental francisco de miranda
Anisolymar Gonzalez Ortiz342 visualizações
Elección Vocacional.docxElección Vocacional.docx
Elección Vocacional.docx
kenya7813 visualizações
Orientacion 2p-6t0 semestre-bjhgOrientacion 2p-6t0 semestre-bjhg
Orientacion 2p-6t0 semestre-bjhg
Angel Rodriguez Figueroa175 visualizações
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdfSEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
MarnyEmely13 visualizações
Orientacion 2p-6t0 semestre-Orientacion 2p-6t0 semestre-
Orientacion 2p-6t0 semestre-
Angel Rodriguez Figueroa140 visualizações
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
jackebt365 visualizações
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
vanemontoherre414 visualizações
Propuesta leticia arteagafloresPropuesta leticia arteagaflores
Propuesta leticia arteagaflores
LeticiaArteagaFlores12 visualizações
Que carrera escoger? Piensa en tu futuro.Que carrera escoger? Piensa en tu futuro.
Que carrera escoger? Piensa en tu futuro.
Profesor Perez422 visualizações
Planeando tu vida sesion 14Planeando tu vida sesion 14
Planeando tu vida sesion 14
ANAUTZ846 visualizações

Orientación vocacional presentación

  • 1. ORIENTACIÓN VOCACIONAL Lic. Ana M. Villegas Sifuentes
  • 2. Un paso tan importante como es la elección de una carrera profesional es un momento crucial en la vida de todo ser humano, y como tal, puede ser generador de muchas y diversas emociones; está rodeado de situaciones, que a la larga, influyen y dificultan el proceso de decisión.
  • 3. Para los jóvenes, continuar con sus estudios es uno de los objetivos más claros. Se encuentran en una situación en la que necesitan llegar a una elección, tomar una decisión, y esto “produce un conflicto que se refleja en el tensionamiento entre lo “que me gusta” y lo “que me conviene
  • 4.  Es curioso que una decisión tan importante como la elección de estudiar alguna carrera deba ser tomada en un momento en que la mayoría no se siente preparado para ello.  Aunado a que las consecuencias de una equivocada elección pueden ser: fracaso escolar y profesional, sentimiento de frustración e inseguridad, inadaptación familiar y social y que no solamente afectan al individuo sino que repercuten en la sociedad a la que pertenecen.
  • 5. Conocerse a uno mismo es la tarea más difícil porque pone en juego directamente nuestra racionalidad, pero también nuestros miedos y pasiones. “Si uno consigue conocerse a fondo a sí mismo, sabrá comprender a los demás y la realidad que lo rodea y lo conducirá a tomar las mejores decisiones”
  • 6.  Así pues nos damos cuenta que elegir una carrera es una de las actividades más críticas e importantes a las que se enfrentan los estudiantes, ya que determina en gran parte la manera en que invertirán su tiempo, quienes serán sus amigos, cuales son los valores y las actitudes que adoptarán en el futuro.
  • 7.  Todos los jóvenes en la etapa de la adolescencia comienzan a preocuparse por el futuro y por la necesidad de estar preparados para el mundo adulto.  Podemos considerar que esta preocupación se debe a que al elegir una carrera está en juego su nivel de aspiraciones, la imagen de sí en términos de autoestima y expectativa, debe conciliar lo que es, sus proyectos y lo que esperan de él.  En tiempos actuales la elección de carrera es un gran reto por la causa de la información dada de alguna manera mal, por parte de los amigos, familiares, profesores.
  • 8. Y además que la elección de una profesión y/o trabajo apunta no solo hacia una actividad u opción profesional sino “significa la elección de un modo de vida, por eso es una de las decisiones más importantes; si se elige la carrera errónea se puede tener insatisfacción personal; en cambio, si la decisión es correcta, esto contribuirá a tener una vida plena y de satisfacción consigo mismo. Por lo tanto, la elección de una carrera, podemos concluir, no es una tarea nada fácil.
  • 9. La congruencia entre la persona y su profesión contribuye significativamente a la satisfacción con la vida y la autoestima personal como . De esta manera, se puede afirmar que la elección de carrera, es una de las principales tareas que tienen que realizar las personas, ya que una adecuada elección puede significar un mejor desarrollo y una estabilidad emocional adecuada.
  • 10.  Seconsidera necesario, para una adecuada elección vocacional, tomar en cuenta en forma integral tres dimensiones: evolutivas: la elección vocacional se da en un proceso continuo que comienza en la infancia, psicodinámicas: motivaciones conscientes e inconscientes y psicosociales: interacción individuo y su medio.
  • 11.  Es así como la situación anterior ha llamado la atención de los investigadores de los fenómenos vocacionales quienes se han dado a la tarea de estudiar , el campo y los factores tomados en cuenta por los estudiantes en el proceso de elección de carrera.
  • 12.  En México habitan más de 112 millones de personas, de ellos 58.1 % se encuentra en una edad económicamente activa, según los resultados preliminares del Censo de Población y Vivienda 2010, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.  De ellos, 14.5% de la población total mayor de 24 años, tenía un grado universitario en 2005, menciona el Instituto. En el país hay 5.6 millones de egresados de una carrera profesional. De ellos, sólo 30% trabaja en un empleo relacionado con su área de estudio, señala la Secretaría de Educación Pública.
  • 13.  Es por eso que se considera que cuando tienen mayor información y a la vez más completa analizan y escogen una mejor decisión y tienen más posibilidades de acertar a lo que ellos quieren desean y tienen aptitudes para lograr.  Lo que más preocupa a los jóvenes es tener que decidir entre lo que realmente les gusta y lo que es recomendable desde el punto de vista práctico. “Una carrera se estudia para ejercerla y si a eso va uno a dedicar buena parte de su vida, debería seleccionar algo en verdad de su agrado”
  • 14.  La elección vocacional es, por lo tanto, un proceso gradual que se va construyendo a lo largo de toda una vida o bien se valida a través de la experiencia histórica de un sujeto, es decir, el proceso de conectar y realizar la vocación no se efectúa de manera determinista puesto que la profesión no es innata, no se descubre, sino que se construye a través de una serie de experiencias y de pequeñas decisiones que han tenido ensayos previos.
  • 15. ¿QUE ES ORIENTACION? La orientación se ha definido de muchas maneras: • Orientación escolar: proceso por el que se ayuda al alumno en el estudio, así como en el periodo de adaptación a la escuela. • Orientación educativa: la educación se extiende más allá de lo académico. •Orientación profesional: Es la ayuda en la elección de una profesión. Es un proceso que se basa en el conocimiento del sujeto y de su entorno. • Orientación vocacional: Proceso de ayuda en la elección de una profesión, la preparación para ella, el acceso al ejercicio de la misma y la evolución y progreso posterior. Según esta definición, la orientación vocacional incluye la orientación profesional.