T A R E A I . 1 . H I S T O R I A D E L M U N D O C O N T E M P O R Á N E O
I E D A C U R S O 2 0 1 5 / 1 6
A L U M N O : A L B E R T O M O L I N A C A S T I L L O
UN ANTES Y UN DESPUÉS
DE LA REVOLUCIÓN
APRENDEMOS A CULTIVAR PLANTAS
A recoger todo lo que encontramos y
nos sirva para comer
De un cultivo silvestre a una
selección de plantas y semillas.
TODO UN CAMBIO: POR FIN APRENDEMOS A
DOMESTICAR ANIMALES
La alimentación animal dependía
de la caza de animales
Se consiguió separar las especies salvajes de las domésticas
que contribuyeron no sólo a una alimentación cárnica
estable, sino también un acompañamiento en labores de
caza y desplazamiento.
LAS HERRAMIENTAS MEJORAN
Antes: de madera, hueso o
piedra
Ahora: siguen siendo de piedra, aunque
más sofisticadas, y aparece la cerámica y
los tejidos.
DEJAMOS DE IR DE UN LADO PARA
OTRO
Había que buscar alimentos
por lo que la vida era nómada
La vida pasa a ser sedentaria viviendo al
lado de los cultivos y el ganado
UNA NUEVA MODA EN EL VESTIR
El vestido principalmente se
hacía con pieles de animales
Aparece el tejido para la
vestimenta
DE CABAÑAS A EDIFICACIONES
La vida o era en cuevas o se hacían
cabañas construidas con piedra, ramas o
barro
Junto a otros materiales como el barro se utiliza
también la piedra y la madera. Aparecen las
primeras grandes construcciones: los megalitos
NUEVAS TENDENCIAS ARTÍSTICAS
El arte rupestre se realizaba en cuevas y
tenía gran realismo y colorido
El arte aparece ahora con características
más esquemáticas y todas ellas en un solo
color