Refrigeracion 12

alvimar vargas

UNIVERSIDA D FERMÍN TORO
VICE RECTORA DO ACADÉMICO
FACULTA D DE INGENIERÍA
Ductos
Alumno: alvimar vargas 23849955
Cabudare 2016
Diseño de Ductos
Se tiene una caída de presión en el flujo normal de un fluido (líquido o gas) por un canal
restringuido o ducto. La magnitud de esta caída de presión depende de varios factores: diámetro o
forma de la sección del ducto y condición de su superficie, viscosidad, masa específica, temperatura
y presión del fluido, transferencia de calor a o hacia el líquido y tipo de flujo, viscoso o turbulento.
Se tiene relación de estas variables mediante relaciones simples.
Cuando un fluido circula por un tubo o ducto se tiene siempre una película delgada del
fluido adherida a un lado del tubo y no se mueve apreciablemente. El flujo viscoso o flujo laminar
cada partícula del fluido se mueve paralelamente al movimiento de las otras partículas. No se tienen
corrientes cruzadas y la velocidad de las partículas del fluido se aumenta al crecer sus distancias a
las paredes del conducto. La velocidad máxima ocurre en el centro del conducto y la velociadad
promedio sobre la sección completa es igual a la mitad de la velocidad máxima. En este fluido
viscoso la caída de presión después de que se ha logrado equilibrio en el flujo es empleada para
equilibrio de las fuerzas de corte o deslizamiento que se tienen entre una capa y la siguiente.
En cualquier sistema de calefacción, enfriemiento o ventilación con cisculación mecánica,
el ventilador o los ventiladores deben tener la capacidad adecuada en cuanto a cantidad adecuada de
aire y una presión estática igual o ligeramente mayor que la resistencia total que se tiene en el
sistema de ductos. El tamaño de los ductos se escoge para las velocidades máximas de aire que
puede utilizarse sin caudar ruidos molestos y sin causar pérdidas escesivas de presión. Los ductos
grandes reducen las pérdidas de fricción, pero la inversión y el mayor espacio deben compensar el
ahorro de potencia del ventilador. Tiene que hacerse un balance económico al hacer el diseño de las
instalaciones. En general debe hacerse un trazado de ductos tan directo como sea prosible, evitar
vueltas muy agudas y no hay que tener ductos muy desproporcionados. Para un ducto rectangular es
buena práctica que la relación del lado mayor al menor sea hasta de 6 a 1 y ésta relación nunca debe
exceder de 10 a 1.
Estos Ductos se emplean en los sistemas de conducción del aire generado en sistemas de
enfriamiento, calefacción o sistermas de doble temperatura,los cuales entregan el aire necesario con
diferentes requerimientos de presión, temperatura y humedad.
Estos ductos están diseñados para trabajo pesado, en ductos de suministro y retorno y el
cámaras donde normalmente se empléa lámina metálica en diferentes calibres. En forma similar se
emplea en instalaciones pequeñas de tipo comercial o liviano.
Los Sistemas de conducción omni es el fabricante más grande de cañería en sprial. Tienen 3
máquinas de cañería de escalera de caracolcapaces de fabricar la cañería espiral de 3" a 60" el
diámetro, a 30 pie largo.
Ductoglass 800:
Lámina rígida de fibra de vidrio compacta y aglutinada, empleada en la fabricación de
ductos para el transporte de aire acondicionado y de ventilación.
Usos:
Transportar el aire en silencio (absorbiendo los ruidos de las máquinas) herméticamente
(evitando las pérdidas hacia ambientes no requeridos ), a temperatura uniforme (evitando las
perdidas o ganacias de calor ) en forma eficiente.
Dimensiones:
96" y 120" ( largo ) x 48" ( ancho ) x 1"de espesor
El sistema de ductos DUCTOGLASS 800 se fabrica a partir de láminas rígidas de fibra de
vidrio, aglutinadas con resinas especiales, obteniéndose ductos de sección rectangular, los cuales
cuentan como parte integral de si mismos con una barrera de vapor aplicada en fabrica, la cual
también sirve como elemento de terminado.
El sistema de ductos DUCTOGLASS 800 es un sistema eficiente para la conducción del
aire, el cual incorpora el aislamiento térmico y el aislamiento acústico, asegurando un desempeño
eficiente y el mejor control del sonido.
Ductos Fabricados con Lámina Metálica
Cuando las velocidades del aire superan el valor de 2400 pies/minuto y la presión estática
supera las ± 2 pulgadas de columna de agua, se hace necesario el empleo de laminas metálicas de
acuerdo a las especificaciones de SMACNA (Air Conditioning Contractors National Association)
Cualquier sistema de ducteria en lámina metálica debe ser aislado térmica y acústicamente a
fin de evitar la transmisión de sonido de las máquinas y la formación de condensados que terminan
por corroer el metal.
Duct Wrap 11/2":
Aislamiento térmico con barrera de vapor, empleado como aislamiento térmico externo en
sistemas para transporte de aire acondicionado y de ventilación.
Usos:
Duct Wrap controla la transferencia de calor de aire interior al ducto y el medio ambiente, y
la condensación de la humedad relativa del medio, evitando así la corrosión del ducto metálico.
Dimensiones:
600" ( largo ) x 48" ( ancho ) x 1 1/2 de espesor.
Aerocor Reforzado:
Aislamiento térmico utilizado como recubrimiento interno de ductos metálicos en sistemas
de aire acondicionado y de ventilación.
Usos:
Al colocarse en el interior de los ductos metálicos, se desempeña eficientemente como
aislamiento térmico y acústico. Por ser un material reforzado, puede soportar velocidades de viento
de hasta 7000 pies/min, sin que se presente erosión.
Dimensiones:
120" ( largo ) x 4" ( ancho ) en espesor de 1/2" y 1".
FSK Sealant Tape Fasson 0821
Cinta diseñada especialmente para selles sometidos a esfuerzos extremos. Compuesta por
un foil de fibra de vidrio laminada con papel Kraft, recubierta con un sistema agresivo de adhesión
a base de caucho.
Ventajas: Exelente adhesión y rápido pegue
Beneficios:
 Adherencia a diferentes superficies.
 Se adecua a superficies tridimencionales.
Aplicaciones:
Especialmente diseñado para juntas en aislamientos sometidos a humedad y vapor.
Materiales que jamas deberá usar para fabricar sistemas de ductería
La utilización de materiales que no ofrecen seguridad en caso de incendio por ser
propagadores de la llama y con un desarrollo de humo muy superior a los valores permitidos por la
NFPA (Asociación Norteamericana de Prevención y Control de Incencios), deberá prohibirse.
Igualmente el usuario de un sistema de ductos fabricado con elementos no desarrollados
para este fin, debe ser conocedor de la incidencia en el desarrollo y crecimiento de plagas infestadas
como cucarachas,murciélagos y ratones que estos materiales pueden tener.
Normas Existentes
Tanto a nivel colombiano como a nivel internacional se han establecido diferentes normas
que regulan las características mínimas que deben cumplir los sistemas de ducteria para transporte
de aires acondicionados o de ventilación.
Norma UL 181 Standard for Safety. Air Ducts
Norma
NFPA
90A
Instalacion de sistemas de
Ventilación y Aire Acondicionado
Norma
NFPA
90B
Instalación de Sistemas de Aire
Acondicionado y Calentamiento de Aire
Norma UL 723
Test for Surface Burning
Characteristics of Building Materials
Norma UL 214 Ensayos de resistencia a la llama
Norma
Técnica
Colombiana
NTC
2348
Máquinas y Equipos.
Conductores de Aire
Norma
ASTM
C177
Standard Method of Test for
Thermal Conductivity of Material by
Means of Guarded Hot Plate
Norma
ASHRAE
62
Standard Ventilation for
Acceptable Indoor Air Quality
Cuanto aislamiento térmico y acústico require un sistema de ductos ? :
Porque requiero aislamiento térmico
Cuando un proyecto arquitectónico requiere acondicionar los ambientes interiores, se
requiere de un alto consumo de energía para lograr enfriar el aire en épocas de verano o en zonas
tropicales, caso similar ocurre en épocas invernales o zonas de temperatura ambiente muy baja
(inferior a los 5°C) donde se requiere calentar los aires exteriores a fin de entregar un ambiente
confortable para la correcta realización de las actividades a desarrollarse en el recinto.
El alto costo de la energía (eléctrica o combustibles fósiles) así como la búsqueda de
operaciones cada vez más eficientes hacen necesario el empleo de aislamientos térmicos que
ayuden al ahorro de energía y la protección de los ductos.
Cuando es necesario que por el ducto circule un aire caliente de temperatura superior a la
del ambiente y no colocamos un aislamiento adecuado las perdidas de calor son considerables y se
aumentan entre más larga sea la distancia que exista entre los calentadores y los lugares de
consumo.
La colocación de un aislamiento térmico correctamente seleccionado permite reducir las
perdidas de calor y por lo tanto obtener un considerable ahorro de energía.
Cuando se trata de transportar aires más fríos que el aire ambiente, se presentan dos
fenómenos que se deben controlar:
La ganancia de calor desde el exterior por parte del aire frío que se transporta (podríamos
decir que se tiene una pérdida de frío) reduce la eficiencia del sistema, obligando a un mayor
esfuerzo de las condensadoras y manejadoras lo cual se traduce en un mayor consumo de energía.
Si la temperatura superficial a la pared exterior del ducto llega a la temperatura del punto de
rocío, se presenta condensación. Si el ducto es de tipo metálico este condensado inicia un proceso
de corrosión del ducto, con dos consecuencias graves,las perdidas de aire por las polillas que se
presentan y el goteo de condensados sobre los cielo rasos y su manchado paulatino .
Al colocar sobre los ductos de un sistemas de ductería metálica un eficiente aislamiento
térmico, se puede evitar las perdidas de frío del interior del ducto hacia el medio ambiente, y la
formación de condensados pues debe garantizarse con el aislamiento que la temperatura superficial
de el siempre este por lo menos dos (2°C) grados centígrados por encima del punto de rocío.
Cuanto aislamiento térmico requiero
El sistema de ductos DUCTOGLASS 800 de FiberGlass, se fabrica en espesor de 1" . Las
láminas por ser de fibra de vidrio son un eficiente aislamiento térmico y por lo tanto con su uso
usted garantizará un eficiente ahorro de energía. Además ellas llevan un laminado de foil de
aluminio reforzado con hilos de vidrio que le confieren a los ductos fabricados una alta resistencia
mecánica. Este mismo foil actúa como barrera de vapor, previniendo la condensación y sus efectos.
El espesor del producto es suficiente para emplearse en todas las necesidades que nuestra
variedad de climas exige.
Un sistema de ductos metálicos, el empleo en la parte exterior del ducto de DUCT WRAP
de 1 1/2" de espesor, dará el aislamiento térmico necesario para controlar sus costos por consumo
de energía, igualmente este producto lleva una barrera de vapor con la cual evitara los problemas ya
descritos.
Porque requiero aislamiento acústico
En el eficiente desarrollo de los proyectos que pretenden entregar condiciones de confort a
un grupo de usuarios, es necesario que el control acústico sea tenido en cuenta.
El sonido mecánico propio del conjunto de máquinas que se requieren para la producción y
manejo de los aires acondicionados o los aires de ventilación no debe llegar al usuario, pues hoy en
día se procura eliminar de los ambientes todo sonido o ruido que perturbe le normal desempeño de
las personas.
Cuanto aislamiento acústico requiero
Si esta usted empleando un sistema de ductos DUCTOGLASS 800, las necesidades de
aislamiento acústico desaparecen,pues la fibra de vidrio que compone las láminas aporta toda las
soluciones de control acústico que usted pueda tener.
Si dispone de un sistema de ductos metálicos, el uso DUCT WRAP de 1 1/2" de espesor, le
brindara la seguridad acústica necesaria.
Cuando se emplea AEROCOR REFORZADO en elinterior de los ductos dependiendo del
área libre del ducto y la velocidad del aire que por allí se desplaza, debe escogerse entre 1/2" y 1" de
espesor.
DUCTOS TERMOACÚSTICOS
DUCTOGLASS 800,elProducto para los sistemas con Ductos de aire, es fabricado
mediante secciones de tipo rectangular, partiendo de las láminas rígidas de cuya base principal es la
lana de vidrio compactada especialmente y con una de sus caras cubiertas con laminado (Foil) de
Aluminio reforzado, formando así una excelente barrera de vapor que da al ducto una mayor
resistencia mecánica y un óptimo acabado.
Características:
En el Sistema de Ductos están reunidas en un solo Producto Cuatro condiciones muy
importantes:
pérdidas).
asegura una protección
efectiva contra Pérdida de Ganancia de calor (Menor Costo de Operación).
mayor Resistencia a daños; como Barrera de Vapor previene la Condensación y sus efectos; además
de retardar la acció del fuego Protegiendo al ducto en el caso de incendio.
VENTAJAS EN EL EMPLEO DE
SISTEMAS DE DUCTOS DUCTOGLASS 800
1.- Instalación Rápida
Su Confección e Instalación se realiza, en el lugar de las instalaciones, muy fácilmente y en silencio
por un sólo grupo de operacios y no requiere, como en los casos para la instalación de ductos
metálicos, de colocar el aislamiento térmico ni darles acabado.
2.- Resistencia
Las juntas laterales del ducto son unidas en forma compacta mediante Machi-Hembrado o
"Shiplap", que da como resultado una unión fuerte y muy segura en el ducto terminado.
3.- Operación sin ruido
En su operación no se produce el golpeteo, estallidos, ni ruidos debidos a la expansión y
contracción que si se presentan en los ductos metálicos. No se presentan las transmisiones de ruidos
del equipo, ni del aire en razón de que el coeficiente de absorción acústica de 0.80 de la lámina
elimina el ruido en pocos metros de recorrido, para que el Sistema de Ductos, conduzca aire y no
ruido.
4.- Condensación
Debido a la uniformidad en el espesor de la lámina y el Foil Aluminio (Barrera de Vapor), se evita
la condensación y el goteo de agua en los equipos, como se presenta en los ductos. La unión y el
sellamiento de las secciones elimina todos los problemas de condensación que afectan los cielos
razos.
5.- Escapes de Aire
Los ductos del Sistema son Herméticos y al no presentarse pérdidas de aire caliente o frío,
se elimina la anormal necesidad de emplear equipos de mayor capacidad de la necesaria,para
compensar posibles pérdidas de aire.
6.- Economía de espacio
Los Ductos requieren de mucho menor espacio y pueden instalarse con menor separación
entre placas y paredes,ya que no se necesita disponer, como en el caso de ductos metálicos, de
ningún espacio adicional para la colocación de aislamiento y el refuerzo de las secciones.
Especificaciones Técnicas
Las Láminas para la fabricación de estos ductos tienen las siguientes propiedades que
permiten la conducción y distribuición del aire en forma eficiente, silenciosa y económica por su
insuperable Absorción Acústica y Resistencia Térmica, y sus Especificaciones Técnicas satisfacen
ampliamente las exigencias de todos los Organismos Internacionales, las mismas que se detallan a
continuación:
Velocidad del aire
2,400 Pies por Minuto Máximo.
Conductividad Térmica - Factor K
0.23 BTU/Hr. Pie (ºF/Pulg.) (+/- 0.01) a 75 ºF de Temperatura.
Temperatura Máxima
250 ºF (121 ºC)
Acabado
Con Foil de Aluminio Reforzado de 0.007" de espesor.
Presión Estática
+/- 2" columna de Agua (12.4 Lbs/Pie2) (60.55 Kg./M2)
Barrera de Vapor
Permeabilidad de menos de 0.01 Permios.
Absorción Acústica NRC
0.80
Incombustilidad FHC
25/50

Recomendados

Actividad 10 refrigeracion por
Actividad 10 refrigeracionActividad 10 refrigeracion
Actividad 10 refrigeracionLuis Schwarzenberg Serrano
428 visualizações10 slides
Actividad nro 10 por
Actividad nro 10Actividad nro 10
Actividad nro 10Jose Colmenares
137 visualizações5 slides
Actividad 10 por
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10Ronald Gonzalz
87 visualizações5 slides
Ductos por
DuctosDuctos
DuctosErnesto Alonzo
509 visualizações10 slides
Actividad 11 por
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11Ronald Gonzalz
672 visualizações10 slides
Refrigeracion act. 11 por
Refrigeracion act. 11Refrigeracion act. 11
Refrigeracion act. 11Mari Siraa'
125 visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Torres de-enfriamiento por
Torres de-enfriamientoTorres de-enfriamiento
Torres de-enfriamientomanuel castillo
1.2K visualizações36 slides
Clase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptx por
Clase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptxClase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptx
Clase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptxWILLIAMSESTEWARDCAST
101 visualizações33 slides
Humiificacion por
HumiificacionHumiificacion
HumiificacionAarón Estudillo
2.2K visualizações21 slides
Refrigeracion ductos por
Refrigeracion ductosRefrigeracion ductos
Refrigeracion ductosjosemedina1019
835 visualizações8 slides
AIRE ACONDICIONADO Nuevas tecnologías por
AIRE ACONDICIONADO  Nuevas tecnologías AIRE ACONDICIONADO  Nuevas tecnologías
AIRE ACONDICIONADO Nuevas tecnologías Percy Alfredo Huanca Chambi
3.2K visualizações112 slides
Cuarto frio por
Cuarto frioCuarto frio
Cuarto frioMelissa Patrone
22.9K visualizações13 slides

Mais procurados(18)

Torres de-enfriamiento por manuel castillo
Torres de-enfriamientoTorres de-enfriamiento
Torres de-enfriamiento
manuel castillo1.2K visualizações
Clase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptx por WILLIAMSESTEWARDCAST
Clase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptxClase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptx
Clase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptx
WILLIAMSESTEWARDCAST101 visualizações
Humiificacion por Aarón Estudillo
HumiificacionHumiificacion
Humiificacion
Aarón Estudillo2.2K visualizações
Refrigeracion ductos por josemedina1019
Refrigeracion ductosRefrigeracion ductos
Refrigeracion ductos
josemedina1019835 visualizações
Cuarto frio por Melissa Patrone
Cuarto frioCuarto frio
Cuarto frio
Melissa Patrone22.9K visualizações
Duct wrap por Owens Corning
Duct wrapDuct wrap
Duct wrap
Owens Corning989 visualizações
Trabajo no.4 - Instalaciones de Confort por Oscar Velazquez Tomas
Trabajo no.4 - Instalaciones de ConfortTrabajo no.4 - Instalaciones de Confort
Trabajo no.4 - Instalaciones de Confort
Oscar Velazquez Tomas1K visualizações
Humidificadores via aerea artificial por angelica_ma_cc
Humidificadores via aerea artificialHumidificadores via aerea artificial
Humidificadores via aerea artificial
angelica_ma_cc8.8K visualizações
Presentacion tuberias por yusneydi larez
Presentacion tuberiasPresentacion tuberias
Presentacion tuberias
yusneydi larez7.3K visualizações
AIRE ACONDICIONADO INVERTER - VRV - RESUMEN MODELOS DAIKIN por Percy Alfredo Huanca Chambi
AIRE ACONDICIONADO INVERTER  -  VRV  - RESUMEN MODELOS DAIKINAIRE ACONDICIONADO INVERTER  -  VRV  - RESUMEN MODELOS DAIKIN
AIRE ACONDICIONADO INVERTER - VRV - RESUMEN MODELOS DAIKIN
Percy Alfredo Huanca Chambi3.5K visualizações
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN. por Capitan Universitario
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN. AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
Capitan Universitario6.7K visualizações
Aire acondicionado bn por FRANKVERAS
Aire acondicionado bnAire acondicionado bn
Aire acondicionado bn
FRANKVERAS2.5K visualizações
Ductos de aire acondicionado por wuaro1
Ductos de aire acondicionadoDuctos de aire acondicionado
Ductos de aire acondicionado
wuaro120.6K visualizações
Tecnicas de vacio_en_la_manipulacion por geosnova
Tecnicas de vacio_en_la_manipulacionTecnicas de vacio_en_la_manipulacion
Tecnicas de vacio_en_la_manipulacion
geosnova2.8K visualizações
Tipos De Aire Acondicionado G2 por rseclen_b
Tipos De Aire Acondicionado G2Tipos De Aire Acondicionado G2
Tipos De Aire Acondicionado G2
rseclen_b2K visualizações
Split por wespinal
SplitSplit
Split
wespinal42.4K visualizações
Inst gas por FAlbornz
Inst gasInst gas
Inst gas
FAlbornz3.6K visualizações

Destaque

November 2015 Ravenswood Neighborhood Real Estate Update por
November 2015 Ravenswood Neighborhood Real Estate UpdateNovember 2015 Ravenswood Neighborhood Real Estate Update
November 2015 Ravenswood Neighborhood Real Estate UpdateAmanda McMillan
129 visualizações9 slides
Proyecto de comunicacion satelital por
Proyecto de comunicacion  satelitalProyecto de comunicacion  satelital
Proyecto de comunicacion satelitalJeanfranco Rodriguez
928 visualizações8 slides
Blogs und Usability por
Blogs und UsabilityBlogs und Usability
Blogs und UsabilityMarkus Angermeier
938 visualizações34 slides
Trabajo economia grupo por
Trabajo economia grupoTrabajo economia grupo
Trabajo economia grupoVeronica Blasco Torres
283 visualizações5 slides
Resolucion de Ejercicios CA UFT por
Resolucion de Ejercicios CA UFTResolucion de Ejercicios CA UFT
Resolucion de Ejercicios CA UFT'Victor Santeliz
184 visualizações7 slides
Practica 1 Generación de Senales de Transmisión Microondas UFT SAIA por
Practica 1 Generación de Senales de Transmisión Microondas UFT SAIAPractica 1 Generación de Senales de Transmisión Microondas UFT SAIA
Practica 1 Generación de Senales de Transmisión Microondas UFT SAIA'Victor Santeliz
384 visualizações5 slides

Destaque(11)

November 2015 Ravenswood Neighborhood Real Estate Update por Amanda McMillan
November 2015 Ravenswood Neighborhood Real Estate UpdateNovember 2015 Ravenswood Neighborhood Real Estate Update
November 2015 Ravenswood Neighborhood Real Estate Update
Amanda McMillan129 visualizações
Proyecto de comunicacion satelital por Jeanfranco Rodriguez
Proyecto de comunicacion  satelitalProyecto de comunicacion  satelital
Proyecto de comunicacion satelital
Jeanfranco Rodriguez928 visualizações
Blogs und Usability por Markus Angermeier
Blogs und UsabilityBlogs und Usability
Blogs und Usability
Markus Angermeier938 visualizações
Resolucion de Ejercicios CA UFT por 'Victor Santeliz
Resolucion de Ejercicios CA UFTResolucion de Ejercicios CA UFT
Resolucion de Ejercicios CA UFT
'Victor Santeliz184 visualizações
Practica 1 Generación de Senales de Transmisión Microondas UFT SAIA por 'Victor Santeliz
Practica 1 Generación de Senales de Transmisión Microondas UFT SAIAPractica 1 Generación de Senales de Transmisión Microondas UFT SAIA
Practica 1 Generación de Senales de Transmisión Microondas UFT SAIA
'Victor Santeliz384 visualizações
Save Capones island por Zed Avecilla
Save Capones islandSave Capones island
Save Capones island
Zed Avecilla160 visualizações
Axel por axel412
AxelAxel
Axel
axel412124 visualizações
Refrigeracion por Alvi Vargas
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
Alvi Vargas233 visualizações
mintu_resume1 por Mintu Saha
mintu_resume1mintu_resume1
mintu_resume1
Mintu Saha208 visualizações

Similar a Refrigeracion 12

Actividad 10 refrigeracion por
Actividad 10 refrigeracionActividad 10 refrigeracion
Actividad 10 refrigeracionLuis Schwarzenberg Serrano
481 visualizações10 slides
Actividad numero 11 de refrigeracion por
Actividad numero 11 de refrigeracionActividad numero 11 de refrigeracion
Actividad numero 11 de refrigeracionRogelio Da Costa
499 visualizações10 slides
Sistemas de climatización por Suelo Radiante por
Sistemas de climatización por Suelo RadianteSistemas de climatización por Suelo Radiante
Sistemas de climatización por Suelo RadianteRodolfo Vegas Calderón
411 visualizações6 slides
Curso URSA aislamientos y conductos por
Curso URSA aislamientos y conductosCurso URSA aislamientos y conductos
Curso URSA aislamientos y conductosNacho Rodriguez
12.3K visualizações88 slides
Hosteleria carpa 10 por
Hosteleria carpa 10Hosteleria carpa 10
Hosteleria carpa 10carpa10
805 visualizações31 slides
Ducto 2 por
Ducto 2Ducto 2
Ducto 2miguel gimenez
96 visualizações7 slides

Similar a Refrigeracion 12(20)

Actividad numero 11 de refrigeracion por Rogelio Da Costa
Actividad numero 11 de refrigeracionActividad numero 11 de refrigeracion
Actividad numero 11 de refrigeracion
Rogelio Da Costa499 visualizações
Sistemas de climatización por Suelo Radiante por Rodolfo Vegas Calderón
Sistemas de climatización por Suelo RadianteSistemas de climatización por Suelo Radiante
Sistemas de climatización por Suelo Radiante
Rodolfo Vegas Calderón411 visualizações
Curso URSA aislamientos y conductos por Nacho Rodriguez
Curso URSA aislamientos y conductosCurso URSA aislamientos y conductos
Curso URSA aislamientos y conductos
Nacho Rodriguez12.3K visualizações
Hosteleria carpa 10 por carpa10
Hosteleria carpa 10Hosteleria carpa 10
Hosteleria carpa 10
carpa10805 visualizações
Ducto 2 por miguel gimenez
Ducto 2Ducto 2
Ducto 2
miguel gimenez96 visualizações
Exposicion de subterranea por Jonathan Carreño
Exposicion de subterraneaExposicion de subterranea
Exposicion de subterranea
Jonathan Carreño1.7K visualizações
3 b me calefacción por veronica fernandez
3 b me calefacción3 b me calefacción
3 b me calefacción
veronica fernandez712 visualizações
3 b me calefacción por veronica fernandez
3 b me calefacción3 b me calefacción
3 b me calefacción
veronica fernandez270 visualizações
Refrigeracion 1 parcial por Mark Millán Pineda
Refrigeracion 1 parcialRefrigeracion 1 parcial
Refrigeracion 1 parcial
Mark Millán Pineda824 visualizações
Equipos de Transferencia de Calor por Cabrera Miguel
Equipos de Transferencia de CalorEquipos de Transferencia de Calor
Equipos de Transferencia de Calor
Cabrera Miguel15.5K visualizações
P 4 torre de enfriamiento 2015 por fercanove
P 4 torre de enfriamiento 2015P 4 torre de enfriamiento 2015
P 4 torre de enfriamiento 2015
fercanove481 visualizações
Diseno de una planta por jenniferbracho
Diseno de una plantaDiseno de una planta
Diseno de una planta
jenniferbracho9 visualizações
Actividad nro 8 por Jose Colmenares
Actividad nro 8Actividad nro 8
Actividad nro 8
Jose Colmenares637 visualizações
Intercambiadores de calor anderson godoy por AndersonGodoy15
Intercambiadores de calor anderson godoyIntercambiadores de calor anderson godoy
Intercambiadores de calor anderson godoy
AndersonGodoy1532 visualizações
Generadores de vapor por Luis Macias Borges
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
Luis Macias Borges47.5K visualizações
Grupo 8 –Sistemas constructivos livianos por disenointeriores
Grupo 8 –Sistemas constructivos livianosGrupo 8 –Sistemas constructivos livianos
Grupo 8 –Sistemas constructivos livianos
disenointeriores2.4K visualizações
Tuboplus por Ninguna...
TuboplusTuboplus
Tuboplus
Ninguna...27K visualizações
Diapositiva aletas y aislamientos termicos por Chamo8
Diapositiva aletas y aislamientos termicos Diapositiva aletas y aislamientos termicos
Diapositiva aletas y aislamientos termicos
Chamo825 visualizações
Aislamiento para Aire Acondicionado ¨Facil flex¨ por Owens Corning
Aislamiento para Aire Acondicionado ¨Facil flex¨Aislamiento para Aire Acondicionado ¨Facil flex¨
Aislamiento para Aire Acondicionado ¨Facil flex¨
Owens Corning768 visualizações

Mais de Alvi Vargas

Cuadro Técnicas, Validez y Confiabilidad de la Investigación por
Cuadro Técnicas, Validez y Confiabilidad de la InvestigaciónCuadro Técnicas, Validez y Confiabilidad de la Investigación
Cuadro Técnicas, Validez y Confiabilidad de la InvestigaciónAlvi Vargas
313 visualizações1 slide
infografia de las 5s por
infografia de las 5sinfografia de las 5s
infografia de las 5sAlvi Vargas
1.4K visualizações1 slide
presentacion por
presentacionpresentacion
presentacionAlvi Vargas
83 visualizações1 slide
La gerencia por
La gerenciaLa gerencia
La gerenciaAlvi Vargas
95 visualizações2 slides
Asignacion 3 por
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3Alvi Vargas
65 visualizações2 slides
Investigacion sobre funciones y su tipos por
Investigacion sobre funciones y su tiposInvestigacion sobre funciones y su tipos
Investigacion sobre funciones y su tiposAlvi Vargas
846 visualizações7 slides

Mais de Alvi Vargas(20)

Cuadro Técnicas, Validez y Confiabilidad de la Investigación por Alvi Vargas
Cuadro Técnicas, Validez y Confiabilidad de la InvestigaciónCuadro Técnicas, Validez y Confiabilidad de la Investigación
Cuadro Técnicas, Validez y Confiabilidad de la Investigación
Alvi Vargas313 visualizações
infografia de las 5s por Alvi Vargas
infografia de las 5sinfografia de las 5s
infografia de las 5s
Alvi Vargas1.4K visualizações
presentacion por Alvi Vargas
presentacionpresentacion
presentacion
Alvi Vargas83 visualizações
La gerencia por Alvi Vargas
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
Alvi Vargas95 visualizações
Asignacion 3 por Alvi Vargas
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
Alvi Vargas65 visualizações
Investigacion sobre funciones y su tipos por Alvi Vargas
Investigacion sobre funciones y su tiposInvestigacion sobre funciones y su tipos
Investigacion sobre funciones y su tipos
Alvi Vargas846 visualizações
Examen 2 estructura discreta por Alvi Vargas
Examen 2 estructura discreta Examen 2 estructura discreta
Examen 2 estructura discreta
Alvi Vargas187 visualizações
Trabajo final sobre propuesta de empresa por Alvi Vargas
Trabajo final sobre propuesta de empresaTrabajo final sobre propuesta de empresa
Trabajo final sobre propuesta de empresa
Alvi Vargas615 visualizações
Examen 1 por Alvi Vargas
Examen 1Examen 1
Examen 1
Alvi Vargas69 visualizações
Examen 2 por Alvi Vargas
Examen 2Examen 2
Examen 2
Alvi Vargas56 visualizações
poslaboratorio 5 por Alvi Vargas
poslaboratorio 5 poslaboratorio 5
poslaboratorio 5
Alvi Vargas67 visualizações
REVISTA VIRTUAL por Alvi Vargas
REVISTA VIRTUALREVISTA VIRTUAL
REVISTA VIRTUAL
Alvi Vargas49 visualizações
ASIGNACION NUMERO 2 por Alvi Vargas
ASIGNACION NUMERO 2ASIGNACION NUMERO 2
ASIGNACION NUMERO 2
Alvi Vargas54 visualizações
Cambios climticos por Alvi Vargas
Cambios climticosCambios climticos
Cambios climticos
Alvi Vargas133 visualizações
practica 4 por Alvi Vargas
practica 4practica 4
practica 4
Alvi Vargas37 visualizações
propuesta digital por Alvi Vargas
propuesta digital propuesta digital
propuesta digital
Alvi Vargas63 visualizações
Propuesta de Empresa por Alvi Vargas
Propuesta de EmpresaPropuesta de Empresa
Propuesta de Empresa
Alvi Vargas58 visualizações
Propuesta de Empresa por Alvi Vargas
Propuesta  de EmpresaPropuesta  de Empresa
Propuesta de Empresa
Alvi Vargas100 visualizações
Asignacion111 por Alvi Vargas
Asignacion111Asignacion111
Asignacion111
Alvi Vargas42 visualizações
Las Pymes en Venezuela por Alvi Vargas
 Las Pymes en Venezuela Las Pymes en Venezuela
Las Pymes en Venezuela
Alvi Vargas2.4K visualizações

Último

Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf por
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdfPlanificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdfSilviaRubio20
13 visualizações287 slides
revisa si son iguales.docx por
revisa si son iguales.docxrevisa si son iguales.docx
revisa si son iguales.docxMatematicaFisicaEsta
9 visualizações3 slides
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdf por
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdfPortfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdf
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
8 visualizações284 slides
6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx por
6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx
6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptxHernanSuarezCastillo2
13 visualizações32 slides
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx por
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxvillacrezja7
14 visualizações8 slides
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptx por
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptxDiagrama de Flujo Luis Campos.pptx
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptxLuisCampos280866
10 visualizações1 slide

Último(20)

Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf por SilviaRubio20
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdfPlanificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
SilviaRubio2013 visualizações
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdf por FRANCISCOJUSTOSIERRA
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdfPortfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdf
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA8 visualizações
6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx por HernanSuarezCastillo2
6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx
6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx
HernanSuarezCastillo213 visualizações
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx por villacrezja7
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
villacrezja714 visualizações
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptx por LuisCampos280866
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptxDiagrama de Flujo Luis Campos.pptx
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptx
LuisCampos28086610 visualizações
Sistemas articulados de 4 barras por Verónica Díaz
Sistemas articulados de 4 barrasSistemas articulados de 4 barras
Sistemas articulados de 4 barras
Verónica Díaz22 visualizações
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf por MatematicaFisicaEsta
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
MatematicaFisicaEsta17 visualizações
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf por matepura
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
matepura7 visualizações
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf por MatematicaFisicaEsta
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdfPRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf
MatematicaFisicaEsta8 visualizações
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf por OmarTallaferro
Mecanismos articulados de 4 barras.pdfMecanismos articulados de 4 barras.pdf
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf
OmarTallaferro11 visualizações
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf por FRANCISCOJUSTOSIERRA
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA10 visualizações
S7_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf por matepura
S7_TAREA_SET_B_CONTS1202  (1).pdfS7_TAREA_SET_B_CONTS1202  (1).pdf
S7_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura11 visualizações
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf por MatematicaFisicaEsta
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdfABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf
MatematicaFisicaEsta9 visualizações
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf por matepura
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
matepura13 visualizações
diagrama de flujo.pptx por yeidrerazuaje1
diagrama de flujo.pptxdiagrama de flujo.pptx
diagrama de flujo.pptx
yeidrerazuaje114 visualizações
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf por matepura
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf
matepura10 visualizações

Refrigeracion 12

  • 1. UNIVERSIDA D FERMÍN TORO VICE RECTORA DO ACADÉMICO FACULTA D DE INGENIERÍA Ductos Alumno: alvimar vargas 23849955 Cabudare 2016
  • 2. Diseño de Ductos Se tiene una caída de presión en el flujo normal de un fluido (líquido o gas) por un canal restringuido o ducto. La magnitud de esta caída de presión depende de varios factores: diámetro o forma de la sección del ducto y condición de su superficie, viscosidad, masa específica, temperatura y presión del fluido, transferencia de calor a o hacia el líquido y tipo de flujo, viscoso o turbulento. Se tiene relación de estas variables mediante relaciones simples. Cuando un fluido circula por un tubo o ducto se tiene siempre una película delgada del fluido adherida a un lado del tubo y no se mueve apreciablemente. El flujo viscoso o flujo laminar cada partícula del fluido se mueve paralelamente al movimiento de las otras partículas. No se tienen corrientes cruzadas y la velocidad de las partículas del fluido se aumenta al crecer sus distancias a las paredes del conducto. La velocidad máxima ocurre en el centro del conducto y la velociadad promedio sobre la sección completa es igual a la mitad de la velocidad máxima. En este fluido viscoso la caída de presión después de que se ha logrado equilibrio en el flujo es empleada para equilibrio de las fuerzas de corte o deslizamiento que se tienen entre una capa y la siguiente. En cualquier sistema de calefacción, enfriemiento o ventilación con cisculación mecánica, el ventilador o los ventiladores deben tener la capacidad adecuada en cuanto a cantidad adecuada de aire y una presión estática igual o ligeramente mayor que la resistencia total que se tiene en el sistema de ductos. El tamaño de los ductos se escoge para las velocidades máximas de aire que puede utilizarse sin caudar ruidos molestos y sin causar pérdidas escesivas de presión. Los ductos grandes reducen las pérdidas de fricción, pero la inversión y el mayor espacio deben compensar el ahorro de potencia del ventilador. Tiene que hacerse un balance económico al hacer el diseño de las instalaciones. En general debe hacerse un trazado de ductos tan directo como sea prosible, evitar vueltas muy agudas y no hay que tener ductos muy desproporcionados. Para un ducto rectangular es buena práctica que la relación del lado mayor al menor sea hasta de 6 a 1 y ésta relación nunca debe exceder de 10 a 1. Estos Ductos se emplean en los sistemas de conducción del aire generado en sistemas de enfriamiento, calefacción o sistermas de doble temperatura,los cuales entregan el aire necesario con diferentes requerimientos de presión, temperatura y humedad.
  • 3. Estos ductos están diseñados para trabajo pesado, en ductos de suministro y retorno y el cámaras donde normalmente se empléa lámina metálica en diferentes calibres. En forma similar se emplea en instalaciones pequeñas de tipo comercial o liviano. Los Sistemas de conducción omni es el fabricante más grande de cañería en sprial. Tienen 3 máquinas de cañería de escalera de caracolcapaces de fabricar la cañería espiral de 3" a 60" el diámetro, a 30 pie largo. Ductoglass 800: Lámina rígida de fibra de vidrio compacta y aglutinada, empleada en la fabricación de ductos para el transporte de aire acondicionado y de ventilación. Usos: Transportar el aire en silencio (absorbiendo los ruidos de las máquinas) herméticamente (evitando las pérdidas hacia ambientes no requeridos ), a temperatura uniforme (evitando las perdidas o ganacias de calor ) en forma eficiente. Dimensiones: 96" y 120" ( largo ) x 48" ( ancho ) x 1"de espesor El sistema de ductos DUCTOGLASS 800 se fabrica a partir de láminas rígidas de fibra de vidrio, aglutinadas con resinas especiales, obteniéndose ductos de sección rectangular, los cuales cuentan como parte integral de si mismos con una barrera de vapor aplicada en fabrica, la cual también sirve como elemento de terminado. El sistema de ductos DUCTOGLASS 800 es un sistema eficiente para la conducción del aire, el cual incorpora el aislamiento térmico y el aislamiento acústico, asegurando un desempeño eficiente y el mejor control del sonido.
  • 4. Ductos Fabricados con Lámina Metálica Cuando las velocidades del aire superan el valor de 2400 pies/minuto y la presión estática supera las ± 2 pulgadas de columna de agua, se hace necesario el empleo de laminas metálicas de acuerdo a las especificaciones de SMACNA (Air Conditioning Contractors National Association) Cualquier sistema de ducteria en lámina metálica debe ser aislado térmica y acústicamente a fin de evitar la transmisión de sonido de las máquinas y la formación de condensados que terminan por corroer el metal. Duct Wrap 11/2": Aislamiento térmico con barrera de vapor, empleado como aislamiento térmico externo en sistemas para transporte de aire acondicionado y de ventilación. Usos: Duct Wrap controla la transferencia de calor de aire interior al ducto y el medio ambiente, y la condensación de la humedad relativa del medio, evitando así la corrosión del ducto metálico. Dimensiones: 600" ( largo ) x 48" ( ancho ) x 1 1/2 de espesor.
  • 5. Aerocor Reforzado: Aislamiento térmico utilizado como recubrimiento interno de ductos metálicos en sistemas de aire acondicionado y de ventilación. Usos: Al colocarse en el interior de los ductos metálicos, se desempeña eficientemente como aislamiento térmico y acústico. Por ser un material reforzado, puede soportar velocidades de viento de hasta 7000 pies/min, sin que se presente erosión. Dimensiones: 120" ( largo ) x 4" ( ancho ) en espesor de 1/2" y 1". FSK Sealant Tape Fasson 0821 Cinta diseñada especialmente para selles sometidos a esfuerzos extremos. Compuesta por un foil de fibra de vidrio laminada con papel Kraft, recubierta con un sistema agresivo de adhesión a base de caucho. Ventajas: Exelente adhesión y rápido pegue
  • 6. Beneficios:  Adherencia a diferentes superficies.  Se adecua a superficies tridimencionales. Aplicaciones: Especialmente diseñado para juntas en aislamientos sometidos a humedad y vapor. Materiales que jamas deberá usar para fabricar sistemas de ductería La utilización de materiales que no ofrecen seguridad en caso de incendio por ser propagadores de la llama y con un desarrollo de humo muy superior a los valores permitidos por la NFPA (Asociación Norteamericana de Prevención y Control de Incencios), deberá prohibirse. Igualmente el usuario de un sistema de ductos fabricado con elementos no desarrollados para este fin, debe ser conocedor de la incidencia en el desarrollo y crecimiento de plagas infestadas como cucarachas,murciélagos y ratones que estos materiales pueden tener. Normas Existentes Tanto a nivel colombiano como a nivel internacional se han establecido diferentes normas que regulan las características mínimas que deben cumplir los sistemas de ducteria para transporte de aires acondicionados o de ventilación. Norma UL 181 Standard for Safety. Air Ducts Norma NFPA 90A Instalacion de sistemas de Ventilación y Aire Acondicionado Norma NFPA 90B Instalación de Sistemas de Aire Acondicionado y Calentamiento de Aire Norma UL 723 Test for Surface Burning Characteristics of Building Materials Norma UL 214 Ensayos de resistencia a la llama
  • 7. Norma Técnica Colombiana NTC 2348 Máquinas y Equipos. Conductores de Aire Norma ASTM C177 Standard Method of Test for Thermal Conductivity of Material by Means of Guarded Hot Plate Norma ASHRAE 62 Standard Ventilation for Acceptable Indoor Air Quality Cuanto aislamiento térmico y acústico require un sistema de ductos ? : Porque requiero aislamiento térmico Cuando un proyecto arquitectónico requiere acondicionar los ambientes interiores, se requiere de un alto consumo de energía para lograr enfriar el aire en épocas de verano o en zonas tropicales, caso similar ocurre en épocas invernales o zonas de temperatura ambiente muy baja (inferior a los 5°C) donde se requiere calentar los aires exteriores a fin de entregar un ambiente confortable para la correcta realización de las actividades a desarrollarse en el recinto. El alto costo de la energía (eléctrica o combustibles fósiles) así como la búsqueda de operaciones cada vez más eficientes hacen necesario el empleo de aislamientos térmicos que ayuden al ahorro de energía y la protección de los ductos. Cuando es necesario que por el ducto circule un aire caliente de temperatura superior a la del ambiente y no colocamos un aislamiento adecuado las perdidas de calor son considerables y se aumentan entre más larga sea la distancia que exista entre los calentadores y los lugares de consumo. La colocación de un aislamiento térmico correctamente seleccionado permite reducir las perdidas de calor y por lo tanto obtener un considerable ahorro de energía. Cuando se trata de transportar aires más fríos que el aire ambiente, se presentan dos fenómenos que se deben controlar:
  • 8. La ganancia de calor desde el exterior por parte del aire frío que se transporta (podríamos decir que se tiene una pérdida de frío) reduce la eficiencia del sistema, obligando a un mayor esfuerzo de las condensadoras y manejadoras lo cual se traduce en un mayor consumo de energía. Si la temperatura superficial a la pared exterior del ducto llega a la temperatura del punto de rocío, se presenta condensación. Si el ducto es de tipo metálico este condensado inicia un proceso de corrosión del ducto, con dos consecuencias graves,las perdidas de aire por las polillas que se presentan y el goteo de condensados sobre los cielo rasos y su manchado paulatino . Al colocar sobre los ductos de un sistemas de ductería metálica un eficiente aislamiento térmico, se puede evitar las perdidas de frío del interior del ducto hacia el medio ambiente, y la formación de condensados pues debe garantizarse con el aislamiento que la temperatura superficial de el siempre este por lo menos dos (2°C) grados centígrados por encima del punto de rocío. Cuanto aislamiento térmico requiero El sistema de ductos DUCTOGLASS 800 de FiberGlass, se fabrica en espesor de 1" . Las láminas por ser de fibra de vidrio son un eficiente aislamiento térmico y por lo tanto con su uso usted garantizará un eficiente ahorro de energía. Además ellas llevan un laminado de foil de aluminio reforzado con hilos de vidrio que le confieren a los ductos fabricados una alta resistencia mecánica. Este mismo foil actúa como barrera de vapor, previniendo la condensación y sus efectos. El espesor del producto es suficiente para emplearse en todas las necesidades que nuestra variedad de climas exige. Un sistema de ductos metálicos, el empleo en la parte exterior del ducto de DUCT WRAP de 1 1/2" de espesor, dará el aislamiento térmico necesario para controlar sus costos por consumo de energía, igualmente este producto lleva una barrera de vapor con la cual evitara los problemas ya descritos. Porque requiero aislamiento acústico En el eficiente desarrollo de los proyectos que pretenden entregar condiciones de confort a un grupo de usuarios, es necesario que el control acústico sea tenido en cuenta.
  • 9. El sonido mecánico propio del conjunto de máquinas que se requieren para la producción y manejo de los aires acondicionados o los aires de ventilación no debe llegar al usuario, pues hoy en día se procura eliminar de los ambientes todo sonido o ruido que perturbe le normal desempeño de las personas. Cuanto aislamiento acústico requiero Si esta usted empleando un sistema de ductos DUCTOGLASS 800, las necesidades de aislamiento acústico desaparecen,pues la fibra de vidrio que compone las láminas aporta toda las soluciones de control acústico que usted pueda tener. Si dispone de un sistema de ductos metálicos, el uso DUCT WRAP de 1 1/2" de espesor, le brindara la seguridad acústica necesaria. Cuando se emplea AEROCOR REFORZADO en elinterior de los ductos dependiendo del área libre del ducto y la velocidad del aire que por allí se desplaza, debe escogerse entre 1/2" y 1" de espesor. DUCTOS TERMOACÚSTICOS DUCTOGLASS 800,elProducto para los sistemas con Ductos de aire, es fabricado mediante secciones de tipo rectangular, partiendo de las láminas rígidas de cuya base principal es la lana de vidrio compactada especialmente y con una de sus caras cubiertas con laminado (Foil) de Aluminio reforzado, formando así una excelente barrera de vapor que da al ducto una mayor resistencia mecánica y un óptimo acabado.
  • 10. Características: En el Sistema de Ductos están reunidas en un solo Producto Cuatro condiciones muy importantes: pérdidas). asegura una protección efectiva contra Pérdida de Ganancia de calor (Menor Costo de Operación). mayor Resistencia a daños; como Barrera de Vapor previene la Condensación y sus efectos; además de retardar la acció del fuego Protegiendo al ducto en el caso de incendio.
  • 11. VENTAJAS EN EL EMPLEO DE SISTEMAS DE DUCTOS DUCTOGLASS 800 1.- Instalación Rápida Su Confección e Instalación se realiza, en el lugar de las instalaciones, muy fácilmente y en silencio por un sólo grupo de operacios y no requiere, como en los casos para la instalación de ductos metálicos, de colocar el aislamiento térmico ni darles acabado. 2.- Resistencia Las juntas laterales del ducto son unidas en forma compacta mediante Machi-Hembrado o "Shiplap", que da como resultado una unión fuerte y muy segura en el ducto terminado.
  • 12. 3.- Operación sin ruido En su operación no se produce el golpeteo, estallidos, ni ruidos debidos a la expansión y contracción que si se presentan en los ductos metálicos. No se presentan las transmisiones de ruidos del equipo, ni del aire en razón de que el coeficiente de absorción acústica de 0.80 de la lámina elimina el ruido en pocos metros de recorrido, para que el Sistema de Ductos, conduzca aire y no ruido. 4.- Condensación Debido a la uniformidad en el espesor de la lámina y el Foil Aluminio (Barrera de Vapor), se evita la condensación y el goteo de agua en los equipos, como se presenta en los ductos. La unión y el sellamiento de las secciones elimina todos los problemas de condensación que afectan los cielos razos. 5.- Escapes de Aire Los ductos del Sistema son Herméticos y al no presentarse pérdidas de aire caliente o frío, se elimina la anormal necesidad de emplear equipos de mayor capacidad de la necesaria,para compensar posibles pérdidas de aire. 6.- Economía de espacio Los Ductos requieren de mucho menor espacio y pueden instalarse con menor separación entre placas y paredes,ya que no se necesita disponer, como en el caso de ductos metálicos, de ningún espacio adicional para la colocación de aislamiento y el refuerzo de las secciones. Especificaciones Técnicas Las Láminas para la fabricación de estos ductos tienen las siguientes propiedades que permiten la conducción y distribuición del aire en forma eficiente, silenciosa y económica por su insuperable Absorción Acústica y Resistencia Térmica, y sus Especificaciones Técnicas satisfacen ampliamente las exigencias de todos los Organismos Internacionales, las mismas que se detallan a continuación:
  • 13. Velocidad del aire 2,400 Pies por Minuto Máximo. Conductividad Térmica - Factor K 0.23 BTU/Hr. Pie (ºF/Pulg.) (+/- 0.01) a 75 ºF de Temperatura. Temperatura Máxima 250 ºF (121 ºC) Acabado Con Foil de Aluminio Reforzado de 0.007" de espesor. Presión Estática +/- 2" columna de Agua (12.4 Lbs/Pie2) (60.55 Kg./M2) Barrera de Vapor Permeabilidad de menos de 0.01 Permios. Absorción Acústica NRC 0.80 Incombustilidad FHC 25/50