El teléfono y su evolución

El teléfono y su evolución
Álvaro Andrés guzmán Garzón
10-3
Escuela normal superior de Ibagué
Contenido
¿ Que es ?
Historia
Evolución
Funcionamiento
Video historia y evolución
¿ Que es ?
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para
transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales
eléctricas.
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el
inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo, Bell no
fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero
en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el
Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269,que se
reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci,
que lo llamó teletrófono, y no Bell.1
En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar
una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente
ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos.
Historia
Alrededor del año 1857, Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar
su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo
de su esposa.2 Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su
invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes
promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero
que tampoco le devolvió los materiales.
En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana solo se podía
utilizar una corriente continua, el inventor escocés nacionalizado en
EE. UU. Alexander Graham Bell construyó y patentó unas horas antes que su
compañero Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz
humana con toda su calidad y timbre. Tampoco se debe dejar de lado a Thomas
Alva Edison, que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se
encuentra el micrófono de gránulos de carbón.
El 11 de junio de 2002, el Congreso de los
Estados Unidos aprobó la resolución 269
por la que reconoció que el inventor del
teléfono había sido Antonio Meucci y
no Alexander Graham Bell. En la
resolución, aprobada por unanimidad, los
representantes estadounidenses estiman
que «la vida y obra de Antonio
Meucci debe ser reconocida legalmente, y
que su trabajo en la invención del teléfono
debe ser admitida». Según el texto de esta
resolución, Meucci instaló un dispositivo
rudimentario de telecomunicaciones entre
el sótano de su casa de Staten
Island (Nueva York) y la habitación de su
mujer, en la primera planta
Evolución
Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas,
fuese en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de
explotación de la red.
En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias
cosas:
La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma
considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la
comunicación.
El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición
causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono.
La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.
La marcación por tonos multifrecuencia.
La introducción del micrófono electret o electret, micrófono de condensador,
prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma
considerable la calidad del sonido.
El teléfono convencional está formado por dos circuitos que funcionan
juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de
marcación, que se encarga de la marcación y llamada.
Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización),
así como la alimentación, comparten el mismo par de hilos; a esto a veces
se le llama «señalización dentro de la banda (de voz)».
La impedancia característica de la línea es 600 Ω. Lo más llamativo es que
las señales procedentes del teléfono hacia la central y las que se dirigen a él
desde ella viajan por esa misma línea de sólo dos hilos. Para poder
combinar en una misma línea dos señales (ondas electromagnéticas) que
viajen en sentidos opuestos y para luego poder separarlas se utiliza un
dispositivo llamado transformador híbrido o bobina híbrida, que no es más
que un acoplador de potencia (duplexor)
Funcionamiento
Historia y evolución del teléfono
Gracias…
1 de 9

Recomendados

Historia del telefono por
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefonoCamilo Alejandro Vanegas Acosta
146 visualizações5 slides
La historia del telefono por
La historia del telefonoLa historia del telefono
La historia del telefonoLaura Gutierrez
168 visualizações8 slides
El teléfono y su historia por
El teléfono y su historia El teléfono y su historia
El teléfono y su historia brahian 2 ciro bonilla
144 visualizações9 slides
Historia del telefono por
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefonoERIKA FERNANDA BURITICA NUÑEZ
72 visualizações10 slides
El teléfono y su historia brahian por
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianbrahian 2 ciro bonilla
114 visualizações9 slides
Telefono por
TelefonoTelefono
TelefonoJosimar Barrera Cotamo
3.2K visualizações14 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

El telefono por
El telefonoEl telefono
El telefonodaniielayanguas99
308 visualizações9 slides
Como se hiso el teléfono por
Como se hiso el teléfonoComo se hiso el teléfono
Como se hiso el teléfonorobertovaldebenito76
143 visualizações7 slides
Telefono por
TelefonoTelefono
TelefonoArely Fragoso
116 visualizações8 slides
Telefono por
TelefonoTelefono
TelefonoJhonDan Rodrigx
172 visualizações2 slides
Historia del teléfono por
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfonojuan jose barrero
77 visualizações6 slides
El teléfono. Álison y Kyara por
El teléfono. Álison y KyaraEl teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y Kyarachikichulos
1.1K visualizações10 slides

Mais procurados(16)

Como se hiso el teléfono por robertovaldebenito76
Como se hiso el teléfonoComo se hiso el teléfono
Como se hiso el teléfono
robertovaldebenito76143 visualizações
Telefono por Arely Fragoso
TelefonoTelefono
Telefono
Arely Fragoso116 visualizações
Telefono por JhonDan Rodrigx
TelefonoTelefono
Telefono
JhonDan Rodrigx172 visualizações
Historia del teléfono por juan jose barrero
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
juan jose barrero77 visualizações
El teléfono. Álison y Kyara por chikichulos
El teléfono. Álison y KyaraEl teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y Kyara
chikichulos1.1K visualizações
Historia del teléfono por Juan David Peñuela
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Juan David Peñuela136 visualizações

Destaque

Projeto Todos juntos Aprendemos +15 16 por
Projeto Todos juntos Aprendemos +15 16Projeto Todos juntos Aprendemos +15 16
Projeto Todos juntos Aprendemos +15 16Elias Garcia
823 visualizações18 slides
Industrial Design- furniture housewares & concepts por
Industrial Design- furniture housewares & conceptsIndustrial Design- furniture housewares & concepts
Industrial Design- furniture housewares & conceptsShay Steinberg
421 visualizações76 slides
Council of Financial Planners, April 2014 por
Council of Financial Planners, April 2014Council of Financial Planners, April 2014
Council of Financial Planners, April 2014charityfocus
391 visualizações25 slides
08 actividad de aprendizaje por
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizajearamar_sg_30
114 visualizações8 slides
Educación Empresarial - utilizando TIC el aprendizaje es más fácil! por
Educación Empresarial - utilizando TIC el aprendizaje es más fácil!Educación Empresarial - utilizando TIC el aprendizaje es más fácil!
Educación Empresarial - utilizando TIC el aprendizaje es más fácil!Oana Radulescu
175 visualizações9 slides
Klong Toey Slum Ppnt por
Klong Toey Slum PpntKlong Toey Slum Ppnt
Klong Toey Slum Ppntguest494ad9
705 visualizações9 slides

Destaque(10)

Projeto Todos juntos Aprendemos +15 16 por Elias Garcia
Projeto Todos juntos Aprendemos +15 16Projeto Todos juntos Aprendemos +15 16
Projeto Todos juntos Aprendemos +15 16
Elias Garcia823 visualizações
Industrial Design- furniture housewares & concepts por Shay Steinberg
Industrial Design- furniture housewares & conceptsIndustrial Design- furniture housewares & concepts
Industrial Design- furniture housewares & concepts
Shay Steinberg421 visualizações
Council of Financial Planners, April 2014 por charityfocus
Council of Financial Planners, April 2014Council of Financial Planners, April 2014
Council of Financial Planners, April 2014
charityfocus391 visualizações
08 actividad de aprendizaje por aramar_sg_30
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
aramar_sg_30114 visualizações
Educación Empresarial - utilizando TIC el aprendizaje es más fácil! por Oana Radulescu
Educación Empresarial - utilizando TIC el aprendizaje es más fácil!Educación Empresarial - utilizando TIC el aprendizaje es más fácil!
Educación Empresarial - utilizando TIC el aprendizaje es más fácil!
Oana Radulescu175 visualizações
Klong Toey Slum Ppnt por guest494ad9
Klong Toey Slum PpntKlong Toey Slum Ppnt
Klong Toey Slum Ppnt
guest494ad9705 visualizações
Technology for Transformation por charityfocus
Technology for TransformationTechnology for Transformation
Technology for Transformation
charityfocus423 visualizações
Maneiras de descodificar o mundo por Elias Garcia
Maneiras de descodificar o mundoManeiras de descodificar o mundo
Maneiras de descodificar o mundo
Elias Garcia295 visualizações
Εφαρμογες Γεωπληροφορικης στα Τεχνικα Εργα - 2η έκδοση por John Tzortzakis
Εφαρμογες Γεωπληροφορικης στα Τεχνικα Εργα - 2η έκδοσηΕφαρμογες Γεωπληροφορικης στα Τεχνικα Εργα - 2η έκδοση
Εφαρμογες Γεωπληροφορικης στα Τεχνικα Εργα - 2η έκδοση
John Tzortzakis4.7K visualizações
Ahmed Naeim Kamel CV 5-2-2016 por AHMED NAEIM
Ahmed Naeim Kamel  CV 5-2-2016Ahmed Naeim Kamel  CV 5-2-2016
Ahmed Naeim Kamel CV 5-2-2016
AHMED NAEIM200 visualizações

Similar a El teléfono y su evolución

Historia del telefono por
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefonoERIKA FERNANDA BURITICA NUÑEZ
417 visualizações10 slides
El telefono (1) (1) por
El telefono (1) (1)El telefono (1) (1)
El telefono (1) (1)valenstyles
441 visualizações9 slides
El teléfono y su historia brahian por
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianbrahian 2 ciro bonilla
166 visualizações9 slides
Historia y funcionamiento del telefono. por
Historia y funcionamiento del telefono.Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.Daniel Stevens Medellin Sanchez
6.7K visualizações5 slides
Telefono por
TelefonoTelefono
TelefonoJhonDan Rodrigx
184 visualizações2 slides
Historia del telefono por
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefonoDavid Quiñones
98 visualizações12 slides

Similar a El teléfono y su evolución(19)

El telefono (1) (1) por valenstyles
El telefono (1) (1)El telefono (1) (1)
El telefono (1) (1)
valenstyles441 visualizações
El teléfono y su historia brahian por brahian 2 ciro bonilla
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
brahian 2 ciro bonilla166 visualizações
Telefono por JhonDan Rodrigx
TelefonoTelefono
Telefono
JhonDan Rodrigx184 visualizações
Historia del telefono por David Quiñones
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
David Quiñones98 visualizações
Como se hiso el teléfono por robertovaldebenito76
Como se hiso el teléfonoComo se hiso el teléfono
Como se hiso el teléfono
robertovaldebenito76102 visualizações
El Celular por jhonalejo
El CelularEl Celular
El Celular
jhonalejo927 visualizações
Historia del telefono por David Medina Bravo
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
David Medina Bravo292 visualizações
Historia del teléfono por Nicolle Mendoza
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Nicolle Mendoza95 visualizações
El telefono. por soledad
El telefono.El telefono.
El telefono.
soledad4.5K visualizações
El teléfono por camilorances
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
camilorances178 visualizações
Telefono por paomari
TelefonoTelefono
Telefono
paomari614 visualizações
Biblioteca digital por Jiskli Salazar
Biblioteca digitalBiblioteca digital
Biblioteca digital
Jiskli Salazar349 visualizações

Último

El Ciberespacio y sus Características.pptx por
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptxAnthlingPereira
14 visualizações3 slides
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfcoloradxmaria
14 visualizações14 slides
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf por
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfPyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfJose Manuel Ortega Candel
6 visualizações46 slides
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfFederico Toledo
49 visualizações40 slides
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf por
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdfFernando Samaniego
8 visualizações4 slides
PRESENTACIÓN.pptx por
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxsusanaasotoleiva
6 visualizações1 slide

Último(20)

El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira14 visualizações
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria14 visualizações
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf por Jose Manuel Ortega Candel
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfPyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
Jose Manuel Ortega Candel6 visualizações
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo49 visualizações
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf por Fernando Samaniego
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf
Fernando Samaniego8 visualizações
PRESENTACIÓN.pptx por susanaasotoleiva
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
susanaasotoleiva6 visualizações
Dominios de internet.pdf por NahomiBanchen
Dominios de internet.pdfDominios de internet.pdf
Dominios de internet.pdf
NahomiBanchen10 visualizações
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir10 visualizações
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx por FedericoCastellari
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxMeetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx
FedericoCastellari11 visualizações
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239155 visualizações
Dominios de Internet.pdf por AnahisZambrano
Dominios de Internet.pdfDominios de Internet.pdf
Dominios de Internet.pdf
AnahisZambrano8 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual por mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem7 visualizações
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 visualizações
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ortizjuanjose5917 visualizações
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 visualizações
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx por ARIADNAYJIMENACRUZOR
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxSOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx
ARIADNAYJIMENACRUZOR6 visualizações
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO por palaciomoralesmartin
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
palaciomoralesmartin8 visualizações
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... por Francisco Javier Toscano Lopez
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Francisco Javier Toscano Lopez46 visualizações
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx por lesliealejandraContr
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
lesliealejandraContr5 visualizações
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura529 visualizações

El teléfono y su evolución

  • 1. El teléfono y su evolución Álvaro Andrés guzmán Garzón 10-3 Escuela normal superior de Ibagué
  • 2. Contenido ¿ Que es ? Historia Evolución Funcionamiento Video historia y evolución
  • 3. ¿ Que es ? El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269,que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Bell.1 En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos.
  • 4. Historia Alrededor del año 1857, Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.2 Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que tampoco le devolvió los materiales. En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana solo se podía utilizar una corriente continua, el inventor escocés nacionalizado en EE. UU. Alexander Graham Bell construyó y patentó unas horas antes que su compañero Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre. Tampoco se debe dejar de lado a Thomas Alva Edison, que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra el micrófono de gránulos de carbón.
  • 5. El 11 de junio de 2002, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell. En la resolución, aprobada por unanimidad, los representantes estadounidenses estiman que «la vida y obra de Antonio Meucci debe ser reconocida legalmente, y que su trabajo en la invención del teléfono debe ser admitida». Según el texto de esta resolución, Meucci instaló un dispositivo rudimentario de telecomunicaciones entre el sótano de su casa de Staten Island (Nueva York) y la habitación de su mujer, en la primera planta
  • 6. Evolución Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, fuese en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red. En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas: La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación. El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono. La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar. La marcación por tonos multifrecuencia. La introducción del micrófono electret o electret, micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido.
  • 7. El teléfono convencional está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada. Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización), así como la alimentación, comparten el mismo par de hilos; a esto a veces se le llama «señalización dentro de la banda (de voz)». La impedancia característica de la línea es 600 Ω. Lo más llamativo es que las señales procedentes del teléfono hacia la central y las que se dirigen a él desde ella viajan por esa misma línea de sólo dos hilos. Para poder combinar en una misma línea dos señales (ondas electromagnéticas) que viajen en sentidos opuestos y para luego poder separarlas se utiliza un dispositivo llamado transformador híbrido o bobina híbrida, que no es más que un acoplador de potencia (duplexor) Funcionamiento
  • 8. Historia y evolución del teléfono