Estados financieros proyectados

Estados financieros proyectados

Estados Financieros Proyectados
Los estados financieros son documentos de resultados, que proporcionan información para la toma de
decisiones en salvaguarda de los intereses de la empresa, en tal sentido la precisión y la veracidad de la
información que pueda contener es importante
La proyección de los estados financieros consiste en calcular cuales son los estados financieros que presentará
la empresa en el futuro.
La técnica más habitual para proyectar los estados financieros es el denominado porcentaje de ventas y
consiste en realizar los estados financieros proyectados en función de los efectos que tendrán una variación de
las ventas en estos.
Una empresa espera que durante los
próximos cuatro años incrementará sus
ventas en un 10% anual. Lo que hará será
proyectar los estados financieros en base a
esta cifra. Además necesitará saber cómo
crecerán los costos de explotación (un 10%
en nuestro ejemplo) y los gastos de
administración (un 5 % en nuestro ejemplo)
ante incrementos de las ventas para saber en
que porcentaje incrementarlos (en función de
la posición del costo marginal podrían
incrementarse a una tasa más alta que las
ventas, sin embargo los gastos de
administración suelen crecer menos que
proporcionalmente gracias a las economías
de escala).
La empresa compondrá una cuenta de resultados proyectada con las ventas, costes, amortizaciones,... lo que
dará un beneficio y unos impuestos. Esta cuenta de resultados afectará al balance de situación en cuanto a que
variará los fondos propios por el beneficio y reducirá el valor de los activos por la amortización. Además deberá
tener en cuenta necesidades de nueva maquinaria si existiesen, etc.
Haciéndolo así para los 2 años próximos alcanzaríamos cual es la situación financiera de la empresa al final de
ese periodo, permitiéndonos ver potenciales problemas que pudiesen surgir y siendo especialmente utilizado
en el análisis de inversiones para calcular los flujos de caja futuros proyectados.
http://www.enciclopediafinanciera.com/estados-financieros/estados-financieros-proyectados.htm
Estado de resultados proyectado
El resultado final de los ingresos y costos operativos como las ventas, costo de ventas, costos de operación,
costos financieros, etc. se resumen en el estado de resultados.
Información necesaria
La información necesaria para determinar el estado de resultados, es siguiente:
Ingresos proyectados.
Costos y gastos proyectados.
La fórmula para determinar el resultado del período es la siguiente:
Por ejemplo si "DON COCO" cuenta con la siguiente información:
1. Ingresos proyectados:
Ventas
2. Costos y gastos proyectados:
Costo variable de ventas
Costo variable de administración
Costo variable de comercialización
Costo fijo de fabricación
Costo fijo de administración
Costo fijo de comercialización
Pérdida en cuentas incobrables
Costos financieros
Por lo cual, el estado de resultados proyectado para el período que termina el 31 de diciembre de 2002 es el
siguiente:
http://www.solocontabilidad.com/2012/10/estado-de-resultados-proyectado.html
Balance general proyectado
Es la situación económica financiera proyectada para fin de gestión.
Información requerida.
Saldos a inicio de período de las distintas cuentas, es decir el balance general a inicio de período.
Aumentos proyectados de las distintas cuentas del balance.
Disminuciones proyectadas de las distintas cuentas del balance.
La fórmula para determinar el saldo de cada cuenta del balance general, es la siguiente:
Por ejemplo el balance general proyectado al 31 de diciembre de 2002 es el siguiente:
http://www.solocontabilidad.com/2012/10/balance-general-proyectado.html
Universidad de Montemorelos
Campus Tabasco
Asignatura: Análisis financiero
Fecha: 29/08/17
Profesor: José Cramer Rodríguez
Asignación: investigación
Nombre: Edna Sulamita Gonzalez Jimenez

Recomendados

Diseno programa-auditoria-financiera-290108 por
Diseno programa-auditoria-financiera-290108Diseno programa-auditoria-financiera-290108
Diseno programa-auditoria-financiera-290108arnoldalfarosoto
1.8K visualizações49 slides
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno por
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoAlvaro Gastañuadi Terrones
124.7K visualizações9 slides
Informes de auditoria por
Informes de auditoriaInformes de auditoria
Informes de auditoriaStefanny Padilla
2.7K visualizações5 slides
Auditoria tributaria preventiva por
Auditoria tributaria preventivaAuditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventivaRosario SO
12.6K visualizações16 slides
Memorando de Planeamiento del Sector Público - UNMSM por
Memorando de Planeamiento del Sector Público - UNMSMMemorando de Planeamiento del Sector Público - UNMSM
Memorando de Planeamiento del Sector Público - UNMSMAstrid Santa Cruz
382 visualizações45 slides
AUDITORIA FINANCIERA por
AUDITORIA FINANCIERA AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA WILSON VELASTEGUI
55K visualizações105 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias por
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetariasUNIVERSIDAD
4.5K visualizações10 slides
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS por
AUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOSAUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOSWILSON VELASTEGUI
44.4K visualizações31 slides
Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con... por
Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...
Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...IVAN PALOMINO GUTIERREZ
7.7K visualizações25 slides
Reparos tributarios por
Reparos tributariosReparos tributarios
Reparos tributariosjuan mamani gutierrez
8.3K visualizações4 slides
Papeles de trabajo presentar por
Papeles de trabajo   presentarPapeles de trabajo   presentar
Papeles de trabajo presentaralessandra olivares
9.7K visualizações24 slides
PAPELES DE TRABAJO por
PAPELES DE TRABAJOPAPELES DE TRABAJO
PAPELES DE TRABAJOWILMER ARLEY GUEVARA GUEVARA
34.3K visualizações29 slides

Mais procurados(20)

1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias por UNIVERSIDAD
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
UNIVERSIDAD4.5K visualizações
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS por WILSON VELASTEGUI
AUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOSAUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
WILSON VELASTEGUI44.4K visualizações
Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con... por IVAN PALOMINO GUTIERREZ
Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...
Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...
IVAN PALOMINO GUTIERREZ7.7K visualizações
Papeles de trabajo presentar por alessandra olivares
Papeles de trabajo   presentarPapeles de trabajo   presentar
Papeles de trabajo presentar
alessandra olivares9.7K visualizações
Planificacion de-la-auditoria por Ricardo Lizama
Planificacion de-la-auditoriaPlanificacion de-la-auditoria
Planificacion de-la-auditoria
Ricardo Lizama618 visualizações
Papeles de trabajo del impuesto a la renta por Elis Córdova O
Papeles de trabajo del impuesto a la rentaPapeles de trabajo del impuesto a la renta
Papeles de trabajo del impuesto a la renta
Elis Córdova O2.2K visualizações
Elementos del control interno por Nombre Apellidos
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
Nombre Apellidos63K visualizações
NIA 315 Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material por rrvn73
NIA 315 Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material NIA 315 Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material
NIA 315 Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material
rrvn738K visualizações
Nic 12 por Genesis Sofia
Nic 12Nic 12
Nic 12
Genesis Sofia20.1K visualizações
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera por Isabel Cabrera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
Isabel Cabrera47K visualizações
Mapa conceptual indicadores financieros por aurysj
Mapa conceptual  indicadores financierosMapa conceptual  indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financieros
aurysj5.2K visualizações
Normas de auditoría generalmente aceptadas nagas siiiiiiii por Dionisia Bermudez Condori
Normas de auditoría generalmente aceptadas nagas siiiiiiiiNormas de auditoría generalmente aceptadas nagas siiiiiiii
Normas de auditoría generalmente aceptadas nagas siiiiiiii
Dionisia Bermudez Condori61.5K visualizações
Cuestionario agropecuaria por ramirovalencia1970
Cuestionario agropecuariaCuestionario agropecuaria
Cuestionario agropecuaria
ramirovalencia19708.7K visualizações
Auditoria de las existencias por Gaby Rojas Salvador
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
Gaby Rojas Salvador13.7K visualizações
Presupuesto de ventas por Francy Osorio
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
Francy Osorio110.5K visualizações

Similar a Estados financieros proyectados

Planeación de utilidades por
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidadesUNIVERSIDAD
11.1K visualizações26 slides
Actividad 7 por
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7CynthiaCota2
81 visualizações8 slides
El estado de resultado por
El estado de resultadoEl estado de resultado
El estado de resultadoJhon Luís Apellidos
924 visualizações19 slides
Capitulo 3 Planeamiento Financiero por
Capitulo 3   Planeamiento FinancieroCapitulo 3   Planeamiento Financiero
Capitulo 3 Planeamiento Financieroguest8d6c3b
379 visualizações31 slides
Capitulo 3 Planeamiento Financiero por
Capitulo 3   Planeamiento FinancieroCapitulo 3   Planeamiento Financiero
Capitulo 3 Planeamiento Financieroguest8d6c3b
1K visualizações31 slides
Diagnostico financiamento cas por
Diagnostico financiamento casDiagnostico financiamento cas
Diagnostico financiamento casOrlando González
9 visualizações30 slides

Similar a Estados financieros proyectados(20)

Planeación de utilidades por UNIVERSIDAD
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
UNIVERSIDAD11.1K visualizações
Actividad 7 por CynthiaCota2
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
CynthiaCota281 visualizações
Capitulo 3 Planeamiento Financiero por guest8d6c3b
Capitulo 3   Planeamiento FinancieroCapitulo 3   Planeamiento Financiero
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
guest8d6c3b379 visualizações
Capitulo 3 Planeamiento Financiero por guest8d6c3b
Capitulo 3   Planeamiento FinancieroCapitulo 3   Planeamiento Financiero
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
guest8d6c3b1K visualizações
Diagnostico financiamento cas por Orlando González
Diagnostico financiamento casDiagnostico financiamento cas
Diagnostico financiamento cas
Orlando González9 visualizações
Educación Financiera modulo 1 Unidad 3 - Presupuesto por Jerson Geovanny Naula Sumba
Educación Financiera modulo 1   Unidad 3 - PresupuestoEducación Financiera modulo 1   Unidad 3 - Presupuesto
Educación Financiera modulo 1 Unidad 3 - Presupuesto
Jerson Geovanny Naula Sumba1.2K visualizações
Planeacion financiera act por araceli1970
Planeacion financiera actPlaneacion financiera act
Planeacion financiera act
araceli19707.5K visualizações
Elaboracion de los estados financieros proyectados por Igniz Omar Hernandez
Elaboracion de los estados financieros proyectadosElaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Igniz Omar Hernandez27.2K visualizações
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización..... por JOHANNACHACON11
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
JOHANNACHACON1110 visualizações
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización..... por JOHANNACHACON11
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
JOHANNACHACON116 visualizações
Presupuesto de caja o pronostico de caja por alsyalexander
Presupuesto de caja o pronostico de cajaPresupuesto de caja o pronostico de caja
Presupuesto de caja o pronostico de caja
alsyalexander160 visualizações
Presupuestos consideraciones iniciales a tener en cuenta por Fernando Romero
Presupuestos consideraciones iniciales a tener en cuentaPresupuestos consideraciones iniciales a tener en cuenta
Presupuestos consideraciones iniciales a tener en cuenta
Fernando Romero514 visualizações
TIPOS DE PRESUPUESTOS por Yohan Medina
TIPOS DE PRESUPUESTOSTIPOS DE PRESUPUESTOS
TIPOS DE PRESUPUESTOS
Yohan Medina121 visualizações
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptx por LEYDIVILLAMIZAR1
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptxCONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
LEYDIVILLAMIZAR133 visualizações

Mais de alsyalexander

Ejercicio ecuacion patrimonial cargos y abonos clasificacion de cuentas por
Ejercicio ecuacion patrimonial cargos y abonos clasificacion de cuentasEjercicio ecuacion patrimonial cargos y abonos clasificacion de cuentas
Ejercicio ecuacion patrimonial cargos y abonos clasificacion de cuentasalsyalexander
1.4K visualizações7 slides
Hoja de trabajo ejemplo por
Hoja de trabajo ejemploHoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemploalsyalexander
16K visualizações6 slides
Ejercicio metodos de depreciacion por
Ejercicio metodos de depreciacionEjercicio metodos de depreciacion
Ejercicio metodos de depreciacionalsyalexander
42 visualizações1 slide
Prepagados teoria y casos practicos por
Prepagados teoria y casos practicosPrepagados teoria y casos practicos
Prepagados teoria y casos practicosalsyalexander
464 visualizações6 slides
Ejercicio resuelto efectos por cobrar descontados por
Ejercicio resuelto efectos por cobrar descontadosEjercicio resuelto efectos por cobrar descontados
Ejercicio resuelto efectos por cobrar descontadosalsyalexander
744 visualizações2 slides
Efectos por cobrar teoria y registros por
Efectos por cobrar teoria y registrosEfectos por cobrar teoria y registros
Efectos por cobrar teoria y registrosalsyalexander
697 visualizações6 slides

Mais de alsyalexander(20)

Ejercicio ecuacion patrimonial cargos y abonos clasificacion de cuentas por alsyalexander
Ejercicio ecuacion patrimonial cargos y abonos clasificacion de cuentasEjercicio ecuacion patrimonial cargos y abonos clasificacion de cuentas
Ejercicio ecuacion patrimonial cargos y abonos clasificacion de cuentas
alsyalexander1.4K visualizações
Hoja de trabajo ejemplo por alsyalexander
Hoja de trabajo ejemploHoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemplo
alsyalexander16K visualizações
Ejercicio metodos de depreciacion por alsyalexander
Ejercicio metodos de depreciacionEjercicio metodos de depreciacion
Ejercicio metodos de depreciacion
alsyalexander42 visualizações
Prepagados teoria y casos practicos por alsyalexander
Prepagados teoria y casos practicosPrepagados teoria y casos practicos
Prepagados teoria y casos practicos
alsyalexander464 visualizações
Ejercicio resuelto efectos por cobrar descontados por alsyalexander
Ejercicio resuelto efectos por cobrar descontadosEjercicio resuelto efectos por cobrar descontados
Ejercicio resuelto efectos por cobrar descontados
alsyalexander744 visualizações
Efectos por cobrar teoria y registros por alsyalexander
Efectos por cobrar teoria y registrosEfectos por cobrar teoria y registros
Efectos por cobrar teoria y registros
alsyalexander697 visualizações
Contabilidad i ejercicio resuelto metodos valuacion de inventario por alsyalexander
Contabilidad i ejercicio resuelto metodos valuacion de inventarioContabilidad i ejercicio resuelto metodos valuacion de inventario
Contabilidad i ejercicio resuelto metodos valuacion de inventario
alsyalexander1.8K visualizações
Contabilidad i inventarios guia teorica por alsyalexander
Contabilidad i inventarios guia teoricaContabilidad i inventarios guia teorica
Contabilidad i inventarios guia teorica
alsyalexander754 visualizações
Estructura del informe final de proyecto del pnfcp por alsyalexander
Estructura del informe final de proyecto del pnfcpEstructura del informe final de proyecto del pnfcp
Estructura del informe final de proyecto del pnfcp
alsyalexander109 visualizações
Presupuesto maestro por alsyalexander
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
alsyalexander107 visualizações
Ejercicio metodos de depreciacion por alsyalexander
Ejercicio metodos de depreciacionEjercicio metodos de depreciacion
Ejercicio metodos de depreciacion
alsyalexander25 visualizações
Ejercicio hoja de trabajo por alsyalexander
Ejercicio  hoja de trabajoEjercicio  hoja de trabajo
Ejercicio hoja de trabajo
alsyalexander49 visualizações
Ejercicio de gastos prepagados por alsyalexander
Ejercicio de gastos prepagadosEjercicio de gastos prepagados
Ejercicio de gastos prepagados
alsyalexander24 visualizações
Prepagados teoria y casos practicos por alsyalexander
Prepagados teoria y casos practicosPrepagados teoria y casos practicos
Prepagados teoria y casos practicos
alsyalexander67 visualizações
Ejercicio conciliacion y caja chica por alsyalexander
Ejercicio  conciliacion y caja chicaEjercicio  conciliacion y caja chica
Ejercicio conciliacion y caja chica
alsyalexander1K visualizações
Efectivo caja chica por alsyalexander
Efectivo caja chicaEfectivo caja chica
Efectivo caja chica
alsyalexander28 visualizações
Balance de comprobacion por alsyalexander
Balance de comprobacionBalance de comprobacion
Balance de comprobacion
alsyalexander515 visualizações
Caja chica y efectivo por alsyalexander
Caja chica y efectivoCaja chica y efectivo
Caja chica y efectivo
alsyalexander36 visualizações
Cuentas esquema de la cuenta t convertido por alsyalexander
Cuentas esquema de la cuenta t convertidoCuentas esquema de la cuenta t convertido
Cuentas esquema de la cuenta t convertido
alsyalexander1.1K visualizações
Contabilidad i por alsyalexander
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
alsyalexander1.2K visualizações

Último

Más allá de la Valoración de empresas RAM23 por
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Nuria Ortiz Olalla
43 visualizações12 slides
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx por
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxcirov176
5 visualizações14 slides
Modelos probabilisticos de inventario por
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventarioalfredoidromer0
11 visualizações11 slides
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS por
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASManfredNolte
26 visualizações3 slides
Proyecto Individual MGL.doc por
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.docgolm650129
7 visualizações2 slides
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf por
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfvicmatias0705
19 visualizações11 slides

Último(10)

Más allá de la Valoración de empresas RAM23 por Nuria Ortiz Olalla
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Nuria Ortiz Olalla43 visualizações
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx por cirov176
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
cirov1765 visualizações
Modelos probabilisticos de inventario por alfredoidromer0
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventario
alfredoidromer011 visualizações
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS por ManfredNolte
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ManfredNolte26 visualizações
Proyecto Individual MGL.doc por golm650129
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.doc
golm6501297 visualizações
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf por vicmatias0705
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf
vicmatias070519 visualizações
Crédito en otros sectores por Angelo252954
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectores
Angelo25295417 visualizações
Construyendo presupuestos de manera ágil por Israel Alcazar
Construyendo presupuestos de manera ágilConstruyendo presupuestos de manera ágil
Construyendo presupuestos de manera ágil
Israel Alcazar55 visualizações
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... por brayanverapbm
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
brayanverapbm10 visualizações

Estados financieros proyectados

  • 1. Estados Financieros Proyectados Los estados financieros son documentos de resultados, que proporcionan información para la toma de decisiones en salvaguarda de los intereses de la empresa, en tal sentido la precisión y la veracidad de la información que pueda contener es importante La proyección de los estados financieros consiste en calcular cuales son los estados financieros que presentará la empresa en el futuro. La técnica más habitual para proyectar los estados financieros es el denominado porcentaje de ventas y consiste en realizar los estados financieros proyectados en función de los efectos que tendrán una variación de las ventas en estos. Una empresa espera que durante los próximos cuatro años incrementará sus ventas en un 10% anual. Lo que hará será proyectar los estados financieros en base a esta cifra. Además necesitará saber cómo crecerán los costos de explotación (un 10% en nuestro ejemplo) y los gastos de administración (un 5 % en nuestro ejemplo) ante incrementos de las ventas para saber en que porcentaje incrementarlos (en función de la posición del costo marginal podrían incrementarse a una tasa más alta que las ventas, sin embargo los gastos de administración suelen crecer menos que proporcionalmente gracias a las economías de escala). La empresa compondrá una cuenta de resultados proyectada con las ventas, costes, amortizaciones,... lo que dará un beneficio y unos impuestos. Esta cuenta de resultados afectará al balance de situación en cuanto a que variará los fondos propios por el beneficio y reducirá el valor de los activos por la amortización. Además deberá tener en cuenta necesidades de nueva maquinaria si existiesen, etc. Haciéndolo así para los 2 años próximos alcanzaríamos cual es la situación financiera de la empresa al final de ese periodo, permitiéndonos ver potenciales problemas que pudiesen surgir y siendo especialmente utilizado en el análisis de inversiones para calcular los flujos de caja futuros proyectados. http://www.enciclopediafinanciera.com/estados-financieros/estados-financieros-proyectados.htm
  • 2. Estado de resultados proyectado El resultado final de los ingresos y costos operativos como las ventas, costo de ventas, costos de operación, costos financieros, etc. se resumen en el estado de resultados. Información necesaria La información necesaria para determinar el estado de resultados, es siguiente: Ingresos proyectados. Costos y gastos proyectados. La fórmula para determinar el resultado del período es la siguiente: Por ejemplo si "DON COCO" cuenta con la siguiente información: 1. Ingresos proyectados: Ventas 2. Costos y gastos proyectados: Costo variable de ventas Costo variable de administración Costo variable de comercialización Costo fijo de fabricación Costo fijo de administración Costo fijo de comercialización Pérdida en cuentas incobrables Costos financieros Por lo cual, el estado de resultados proyectado para el período que termina el 31 de diciembre de 2002 es el siguiente:
  • 4. Balance general proyectado Es la situación económica financiera proyectada para fin de gestión. Información requerida. Saldos a inicio de período de las distintas cuentas, es decir el balance general a inicio de período. Aumentos proyectados de las distintas cuentas del balance. Disminuciones proyectadas de las distintas cuentas del balance. La fórmula para determinar el saldo de cada cuenta del balance general, es la siguiente: Por ejemplo el balance general proyectado al 31 de diciembre de 2002 es el siguiente: http://www.solocontabilidad.com/2012/10/balance-general-proyectado.html
  • 5. Universidad de Montemorelos Campus Tabasco Asignatura: Análisis financiero Fecha: 29/08/17 Profesor: José Cramer Rodríguez Asignación: investigación Nombre: Edna Sulamita Gonzalez Jimenez