Presentacion de caballo y razas.alonso martin

Mundo del caballo
 Informacion de razas de
caballo de europa y
fotos
Akhal-Teké
 País: Turkmenistán .
 Historia: es quizás una de las razas más antiguas de cuantas se conocen; tanto es así que es una de las que conformaron el
árabe. Se tiene constancia de su cría ya desde 500 adC .
 Características:
 •Altura de la cruz de 145 a 155 cm
 •Capas principales: alazán , leonado y tordo .
 •Suele tener reflejos dorados metálicos.
 •Ojos inteligentes y despiertos.
 •Cuello largo y delgado.
 •Cruz proporcionada.
 •Extremidades largas y ágiles.
 •Cola y crines poco abundantes.
Albino
 País: Estados Unidos de América
 Historia: se trata de una raza derivada de los animales llevados a América por los conquistadores europeos. Nace como raza a
partir de 1937 .
 Características:
 •Altura de la cruz: de 150 a 158 cm
 •Capa principal: siempre blanco,
que puede ser de tonalidad lechosa o crema.
 •Ojos azul claro o pardo rojizo.
 •Cabeza grande y recta.
 •Grupa alta.
 •Extremidades fuertes y robustas.
 •En su formación los criadores toman como modelo
el Western-horse de tipo español.
Árabe-Shagya
País: Hungría .
◘Historia: surgió del criadero de Babolna , donde a partir de 1816 las yeguas (en su mayoría de origen árabe y oriental) se aparearon con sementales de pura sangre árabes. Su
nombre, Shagya, se toma de uno de los sementales que definiría las características finales de la raza.
◘Características:
•La capa principal es tordo.
•Altura de la cruz: aproximadamente 155 cm
•Físicamente es un caballo árabe a todos los efectos, ya que ha mantenido todas las características propias de la raza.
Árabe-portuguesa
 País: Indonesia .
 Historia: se cree que los caballos llegaron a la isla hace 2000 años. Esa raza primitiva se cruzó con los caballos portugueses
en el siglo XVI y con los de raza árabe durante la llegada del Islam .
 Características:
cabeza alargada, dorso corto, extremidades delgadas y cascos grandes.exelentes como corredores si eres pilas claro
Budyonny
País: Rusia
◘Historia: debe su nombre a un antiguo mariscal Semyon Budyonny , héroe de caballería durante la Revolución Rusa que fundó la raza en las
caballerizas militares de Rostov . Surgió así primeramente como caballo militar, si bien en la actualidad se le considera como una de las razas
más destacadas dentro de la doma clásica. Cabe destacar el aporte del Pura Sangre Inglés en la formación de esta raza.
Características:
•Capas principales: negro, bayo y alazán.
•Altura de la cruz: de 150 a 160 cm
•Su estructura corporal, compacta y fuerte, le convierten en un estupendo caballo de silla.
•Su cuerpo es redondeado y armonioso.
•Cabeza noble, de ojos grandes y orejas pequeñas.
•Sus extremidades son largas y enjuntas.
Caballo de las Murgues
País: Italia
Historia: raza originaria de Puglia, en la italiana zona de las Murges . Su origen se calcula en el siglo XV . Por sus venas corre sangre oriental, de
los caballos del este que fueron llevados al sur de Italia por los españoles. En su tiempo, fue considerado como un magnífico caballo para el
ejército. En la actualidad se utiliza como caballo de campo.
Características:
•Altura de la cruz: De 150 a 165 cm para los machos, y entre 146 y 162 cm para las hembras.
•De carácter vivaz y dócil.
•Andares pausados, marcados por su enorme pesadez.
•Perfecto para el turismo ecuestre.
Chileno
País: Chile .
◘Historia: su genealogía se origina a partir de los primeros caballos llegados al virreinato del Perú . Inscrito desde 1893 , es la raza criolla y
equivale a la raza caballar de registro más antigua de Sudamérica. Además es la raza de vaquería que presenta el registro más antiguo de toda
América.
◘Características:
•Presenta una musculatura especializada para la velocidad y una adaptación para una vida en áreas montañosas
•Sus cascos son fuertes y su doble capa de pelo lo hace muy adaptable a climas fríos así como a cálidos y secos.
•Estas características e historia lo diferencian del criollo Ar
Española o andaluza
Historia: Los primeros datos son de la época preglaciar. Después se cruzó con el berberisco, menos un número reducido de ejemplares que los monjes cartujos guardaron y
criaron. Actualmente esta raza (el cartujano) sigue existiendo y goza de gran prestigio. El PRE de hoy en día es un caballo con mucho hueso, cabeza de halcón (muy apreciada en
la Edad Media) y fácil de montar.
Utilidad: Se utiliza como caballo de paseo, en hípicas para dar clases y en las disciplinas de doma clásica, doma vaquera, alta escuela y rejoneo. En el aspecto deportivo cabe
destacar en doma clásica a binomios como Rafael Soto con 'Invasor' o 'Flamenco', Ignacio Rambla con 'Evento','Distinguido' u 'Oleaje', Victor Álvarez con 'Selecto', Ignacio López
con 'Nevado Santa Clara'...El PRE destaca en la doma por su excelente trote, buena reunión, piaffé y passage casi perfecto y buena cabeza. Por el contrario pierde mucho en
alargamientos y paso.
Cría actual: se centra en España. Las yeguadas crían para concursos morfológicos, aunque ahora se da mucha importancia a la funcionalidad. Durante todo el año se realizan
concursos, en los que se dividen a los caballos por edad y sexo (sección 1: potras de 1 año, sección 2: potros de 1 año, sección 3: potras de 2 años...así hasta la sección 11 y 12
que son para yeguas y machos de más de 7 años respectivamente y las 13 y 14 que son para cobras de yeguas) además que el 25% de la nota de los machos de más de 4 años
dependerá de una reprise de doma. Se dan también premios especiales (campeón de raza, subcampeón de raza, campeona de raza, subcampeona de raza, campeón de raza
joven, subcampeón de raza joven, mejor ganadería criadora, mejor ganadería expositora, mejores movimientos machos, mejores movimientos hembras, mejores movimientos
machos jóvenes, mejores movimientos hembras jóvenes, campeón de funcionalidad (sólo machos)...) Todos los ganadores de estos concursos quedan clasificados (y si el
ganador está clasificado pasa a ser el segundo) para la final, SICAB, que se disputa en Noviembre en el Palacio de los Congresos de Sevilla. Allí, se puede ver el Cto. de España
de PRE, así como subastas, espectáculos y un gran número de compras y ventas...
Capas: Aunque hasta hace poco sólo los PRE de capa negra, torda y castaña podían ser identificados como tal ahora entran todas las capas.
Sistema de cría: Las yeguadas suelen comprar un lote de yeguas para empezar, estas yeguas son preñadas y viven sueltas o en semilibertad. Los sementales suelen ser elegidos
por su alzada, morfología, hueso, movimientos y orígenes. Las yeguadas de PRE suelen tener muchas cabezas (muchas de ellas superan los 100 ejemplares) Los potros son
vendidos al destete, y los que se quedan son domados a los 3 años y puestos en concursos. Las yeguas no se montan pero sí pueden concursar. En muchas yeguadas usan un
curioso método para poner nombres, ya que les pueden nacer unos 100 ejemplares al año: si es macho lleva el nombre de la madre en masculino (por ejemplo, hijo de vinatera
se llamará vinatero) y si es hembra, el primer año de la yeguada buscan palabras en el diccionario que puedan ser pasadas a masculino (para el nombre de los machos) por A, el
segundo año por B...
Francés de silla
País: Francia
◘Historia: su historia es muy reciente, habiendo sido pensado para su uso principalmente deportivo. De hecho es reconocida oficialmente como
raza en Francia desde 1958 y no lo será en el resto de Europa hasta principios de los años 1970 . A pesar de ser una raza joven, deriva de otras
muy antiguas, como el anglo-normando, el pura sangre y el hunter.
Características:
•Capas principales: alazán y bayo.
•Altura de la cruz: de 160 a 175 cm
•Aspecto potente, pudiéndolo situar entre el anglo-normando y el anglo-árabe.
•Bonita cabeza y cuello fuerte.
•Extremidades sólidas y dotadas de una buena musculatura (óptimas para la práctica del salto).
Freiberg
Freiberg
País: Suiza
Historia: se trata de una raza relativamente reciente que deriva del antiguo caballo de labor suizo "Franches Montagnes" y de sementales de origen
árabe (sobre todo el Shagya).
Características:
•Capa principal: tordo y alazán.
•Altura de la cruz: de 150 a 160 cm
•Cabeza mediana de tipo árabe, ojos grandes y ollares amplios.
•Orejas cortas y rectas.
•Tórax amplio, dorso corto y riñones potentes.
•Extremidades lisas y fuertes.
Gelder
País: Holanda
Historia: deriva de una gran cantidad de diferentes cruces con caballos de las razas más diversas: andaluces, normandos, frisones, hackney...
Cruces realizados hasta finales del siglo XIX y que dieron lugar a la raza Gelder que hoy en día conocemos.
Características:
•La capa es alazán o tordo
•Su alzada es entre 155 y 170 cm
•La cabeza algo pesada, con ojos inteligentes y muy vivos.
•Hombros musculosos.
•Cola alta, poco elegante.
•Extremidades cortas.
•Casco redondeado y duro.
•Andaduras armoniosas y altas, típicas de un caballo de carruaje.
Hannoveriano
País: Alemania
Características:
•Capas principales: castaño, alazán,
castaño oscuro.
•Alzada: entre 154 y 178 cm.
•Cabeza plana y fuerte complexió
Lusitano
País: Portugal
Historia: montado desde hace más de 5.000 años, el lusitano está considerado como el más antiguo caballo de montar del mundo. La cuna de esta
raza se encuentra en Portugal y de hecho sus inicios estuvieron marcados por la convivencia con el caballo andaluz.
Características:
•Capas principales: tordo, bayo, negro y alazán.
•Altura de la cruz: entre 150 y 165 cm
•Cabeza de perfil recto, muy expresiva.
•Cuello fuerte y robusto.
•Cuerpo compacto y musculoso, de grupa redondeada
•Extremidades delgadas.
•Su porte es noble.
Silla Americano
País: Estados Unidos de América
Historia: se crió con el fin de ser utilizado como caballo de labor en las plantaciones de Virginia y Kentucky. En nuestros días continúa criándose
fundamentalmente en la zona de Virginia. Su origen como raza se remonta a 1890. Se trata de una mezcla de gran cantidad de razas diferentes:
andaluces, morgan, quarter, árabes, pura raza inglés. Actualmente se calculan unos 200.000 ejemplares de esta raza en los Estados Unidos.
Características:
•Capas principales: negro, alazán, tordo y bayo. En numerosas ocasiones aparecen manchas blancas.
•Altura de la cruz: entre 150 y 165 cm
•De cabeza pequeña, que mantiene constantemente atenta a todo lo que sucede a su alrededor. Suele mantener la cabeza erguida con un porte
de gran nobleza.
•Ojos muy vivos, ollares anchos y orejas rectas.
•Cuerpo corto y musculoso, de hombros fuertes.
•Extremidades duras y delgadas.
•Crines y cola abundantes.
Pura Sangre
País: Inglaterra
Características:
•Caballo de carreras, nunca mezclado con ninguna otra raza. De color
tordillo, zaino, alazán y castaño.
1 de 16

Recomendados

Distintas Razas De Caballo por
Distintas Razas De CaballoDistintas Razas De Caballo
Distintas Razas De Caballocarlita2345
5.5K visualizações41 slides
Razas de caballos por
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballosyeimmy tatiana manrique nova
2.4K visualizações20 slides
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo por
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelolaura96sotelo
5.7K visualizações21 slides
équidos o equinos por
équidos o equinoséquidos o equinos
équidos o equinosFelipe Torres
7.9K visualizações32 slides
PRESENTACIÓN CABALLOS por
PRESENTACIÓN CABALLOSPRESENTACIÓN CABALLOS
PRESENTACIÓN CABALLOSborjawantanamo
24.1K visualizações21 slides
Teoria y razas equinos (unefm) por
Teoria y razas equinos (unefm)Teoria y razas equinos (unefm)
Teoria y razas equinos (unefm)José Rojas Osal - Estudiante de Medicina Veterinaria
2.8K visualizações36 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Razas de caballos por
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballosDilmer Guzman
3.6K visualizações18 slides
Los caballos información muy interesante por
Los caballos información muy interesanteLos caballos información muy interesante
Los caballos información muy interesantelila
1.1K visualizações14 slides
El Caballo por
El CaballoEl Caballo
El Caballoadriana eljach marrugo
17K visualizações88 slides
Partes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.n por
Partes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.nPartes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.n
Partes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.nMari Santos Pliego Mercado
8.4K visualizações37 slides
Las razas de caballos por
Las razas de caballosLas razas de caballos
Las razas de caballosjuan200694
2.5K visualizações16 slides
Razas de caballos por
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballosYisse Acaro
2.6K visualizações31 slides

Mais procurados(20)

Razas de caballos por Dilmer Guzman
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
Dilmer Guzman3.6K visualizações
Los caballos información muy interesante por lila
Los caballos información muy interesanteLos caballos información muy interesante
Los caballos información muy interesante
lila1.1K visualizações
Partes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.n por Mari Santos Pliego Mercado
Partes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.nPartes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.n
Partes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.n
Mari Santos Pliego Mercado8.4K visualizações
Las razas de caballos por juan200694
Las razas de caballosLas razas de caballos
Las razas de caballos
juan2006942.5K visualizações
Razas de caballos por Yisse Acaro
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
Yisse Acaro2.6K visualizações
El Caballo por Anneita_b
El CaballoEl Caballo
El Caballo
Anneita_b3.7K visualizações
Razas de caballos por Dilmer Guzman
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
Dilmer Guzman1.3K visualizações
Equinos , zootecnia por Valentinaarias1998
Equinos , zootecniaEquinos , zootecnia
Equinos , zootecnia
Valentinaarias19988.4K visualizações
Los caballos por 5Hector443
Los caballos Los caballos
Los caballos
5Hector443769 visualizações
El caballo por CEIP San Félix
El caballoEl caballo
El caballo
CEIP San Félix6.8K visualizações
Presentacion de caballos por sarita92
Presentacion de caballosPresentacion de caballos
Presentacion de caballos
sarita9214.9K visualizações
Power de caballos por 43sara
Power de caballosPower de caballos
Power de caballos
43sara1.3K visualizações
Caballo árabe por Marce2518
Caballo árabe Caballo árabe
Caballo árabe
Marce25181.7K visualizações
Razas de caballos por nita93
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
nita931.2K visualizações
Razas de equinos por sarasanes
Razas de equinosRazas de equinos
Razas de equinos
sarasanes1.5K visualizações
Caballos y sus caracteristicas por Jesus104
Caballos y sus caracteristicasCaballos y sus caracteristicas
Caballos y sus caracteristicas
Jesus1048K visualizações

Destaque

El cuarto de milla por
El cuarto de millaEl cuarto de milla
El cuarto de millaJorge Pavez
789 visualizações3 slides
Falabella (clase 6 y 7) por
Falabella (clase 6 y 7)Falabella (clase 6 y 7)
Falabella (clase 6 y 7)tecnicoveterinario
751 visualizações4 slides
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus por
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, BrangusRazas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, BrangusA20luengas
2.4K visualizações70 slides
12 erika el ecosistema de los caballos por
 12 erika el ecosistema de los caballos 12 erika el ecosistema de los caballos
12 erika el ecosistema de los caballosceip la almozara
2.6K visualizações13 slides
Los ponis por
Los ponisLos ponis
Los poniscaballitodepalo7
833 visualizações5 slides
El poni por
El poniEl poni
El poni5ap2
3K visualizações9 slides

Destaque(18)

El cuarto de milla por Jorge Pavez
El cuarto de millaEl cuarto de milla
El cuarto de milla
Jorge Pavez789 visualizações
Falabella (clase 6 y 7) por tecnicoveterinario
Falabella (clase 6 y 7)Falabella (clase 6 y 7)
Falabella (clase 6 y 7)
tecnicoveterinario751 visualizações
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus por A20luengas
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, BrangusRazas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
A20luengas2.4K visualizações
12 erika el ecosistema de los caballos por ceip la almozara
 12 erika el ecosistema de los caballos 12 erika el ecosistema de los caballos
12 erika el ecosistema de los caballos
ceip la almozara2.6K visualizações
Los ponis por caballitodepalo7
Los ponisLos ponis
Los ponis
caballitodepalo7833 visualizações
El poni por 5ap2
El poniEl poni
El poni
5ap23K visualizações
Seminologia de caballos por Myrka-Perez
Seminologia de caballosSeminologia de caballos
Seminologia de caballos
Myrka-Perez1.3K visualizações
Caballos por guest1a526
CaballosCaballos
Caballos
guest1a5262.9K visualizações
Parte de un caballo por Germán Ojeda
Parte de un caballoParte de un caballo
Parte de un caballo
Germán Ojeda8.2K visualizações
El caballo y sus razas por josedelapili
El caballo y sus razasEl caballo y sus razas
El caballo y sus razas
josedelapili6.9K visualizações
Célula vegetal con plastilina por jefedoprofe
Célula vegetal con plastilinaCélula vegetal con plastilina
Célula vegetal con plastilina
jefedoprofe34.1K visualizações
Curiosidades de la historia por Cachi Chien
Curiosidades de la historia Curiosidades de la historia
Curiosidades de la historia
Cachi Chien1.7K visualizações
Proyecto caballos por grioter
Proyecto caballosProyecto caballos
Proyecto caballos
grioter13.4K visualizações
TODO SOBRE EQUINOS por Jhoan Melendro
TODO SOBRE EQUINOSTODO SOBRE EQUINOS
TODO SOBRE EQUINOS
Jhoan Melendro11.3K visualizações
Reproduccion en equinos (ofi) por Michael Ojeda
Reproduccion en equinos (ofi)Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)
Michael Ojeda54.3K visualizações
diapositivas caballos por bluedaniela
diapositivas caballosdiapositivas caballos
diapositivas caballos
bluedaniela4.2K visualizações
El Caballo por teresahh
El CaballoEl Caballo
El Caballo
teresahh11.4K visualizações

Similar a Presentacion de caballo y razas.alonso martin

El mundo de los caballos por
El mundo de los caballosEl mundo de los caballos
El mundo de los caballosAlejandracm24
45 visualizações5 slides
Semana 11.pptx por
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptxPabloMelovicente
2 visualizações63 slides
Razas por
RazasRazas
Razasjuan27david
1.2K visualizações15 slides
Razas 1 (clase 6 y 7) por
Razas 1 (clase 6 y 7)Razas 1 (clase 6 y 7)
Razas 1 (clase 6 y 7)tecnicoveterinario
1.3K visualizações113 slides
Caballos por
Caballos Caballos
Caballos Jessietkm99
742 visualizações11 slides
Razas 2 (clase 6 y 7) por
Razas 2 (clase 6 y 7)Razas 2 (clase 6 y 7)
Razas 2 (clase 6 y 7)tecnicoveterinario
1.3K visualizações122 slides

Similar a Presentacion de caballo y razas.alonso martin(20)

El mundo de los caballos por Alejandracm24
El mundo de los caballosEl mundo de los caballos
El mundo de los caballos
Alejandracm2445 visualizações
Semana 11.pptx por PabloMelovicente
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
PabloMelovicente2 visualizações
Razas por juan27david
RazasRazas
Razas
juan27david1.2K visualizações
Razas 1 (clase 6 y 7) por tecnicoveterinario
Razas 1 (clase 6 y 7)Razas 1 (clase 6 y 7)
Razas 1 (clase 6 y 7)
tecnicoveterinario1.3K visualizações
Caballos por Jessietkm99
Caballos Caballos
Caballos
Jessietkm99742 visualizações
Razas 2 (clase 6 y 7) por tecnicoveterinario
Razas 2 (clase 6 y 7)Razas 2 (clase 6 y 7)
Razas 2 (clase 6 y 7)
tecnicoveterinario1.3K visualizações
Presentación termina por franciscopipa
Presentación  terminaPresentación  termina
Presentación termina
franciscopipa395 visualizações
Ea ensayo fernando_ec por fer-esp
Ea ensayo fernando_ecEa ensayo fernando_ec
Ea ensayo fernando_ec
fer-esp989 visualizações
Caballos por jorgecarlosacci
CaballosCaballos
Caballos
jorgecarlosacci720 visualizações
Caballos por jorgecarlosacci
CaballosCaballos
Caballos
jorgecarlosacci5.5K visualizações
Equinos por Veronica Guastay
Equinos Equinos
Equinos
Veronica Guastay159 visualizações
Razas de equinos por wrtanabea
Razas de equinosRazas de equinos
Razas de equinos
wrtanabea240 visualizações
exterior y razas por A20luengas
exterior y razasexterior y razas
exterior y razas
A20luengas452 visualizações
Daniel equinos por Daniel Londoño
Daniel equinosDaniel equinos
Daniel equinos
Daniel Londoño126 visualizações
Bovinos y Ovinos por Lorena Cuava
Bovinos y OvinosBovinos y Ovinos
Bovinos y Ovinos
Lorena Cuava2.7K visualizações
Los caballos por azaeltapia
Los caballosLos caballos
Los caballos
azaeltapia357 visualizações

Último

Energia renovable.pptx por
Energia renovable.pptxEnergia renovable.pptx
Energia renovable.pptxguerravej23
6 visualizações6 slides
Aplicaciones de los Materiales por
Aplicaciones de los Materiales Aplicaciones de los Materiales
Aplicaciones de los Materiales NaydelinMartinez2
9 visualizações24 slides
Revista digital 102-3 por
Revista digital 102-3Revista digital 102-3
Revista digital 102-3cuentaparalaescuelad
21 visualizações26 slides
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad por
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad jgarciab030
6 visualizações8 slides
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores... por
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...SUSMAI
27 visualizações8 slides
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad por
Diseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidadDiseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidaddiegovilgonz55
7 visualizações12 slides

Último(16)

Energia renovable.pptx por guerravej23
Energia renovable.pptxEnergia renovable.pptx
Energia renovable.pptx
guerravej236 visualizações
Aplicaciones de los Materiales por NaydelinMartinez2
Aplicaciones de los Materiales Aplicaciones de los Materiales
Aplicaciones de los Materiales
NaydelinMartinez29 visualizações
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad por jgarciab030
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
jgarciab0306 visualizações
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores... por SUSMAI
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
SUSMAI27 visualizações
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad por diegovilgonz55
Diseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidadDiseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
diegovilgonz557 visualizações
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx por efraherrera07
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptxDiseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
efraherrera076 visualizações
Slideshare Unidad 6.pptx por bloguatsantos
Slideshare Unidad 6.pptxSlideshare Unidad 6.pptx
Slideshare Unidad 6.pptx
bloguatsantos10 visualizações
Presentación electrónica en SlideShare.pptx por ElianGuerra3
Presentación electrónica en SlideShare.pptxPresentación electrónica en SlideShare.pptx
Presentación electrónica en SlideShare.pptx
ElianGuerra311 visualizações
Fases de la actividad económica por osmarys76
Fases de la actividad económicaFases de la actividad económica
Fases de la actividad económica
osmarys768 visualizações
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx por SUSMAI
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
SUSMAI29 visualizações
Mariposas monarca .pdf por ngw4jpp2mq
Mariposas monarca .pdfMariposas monarca .pdf
Mariposas monarca .pdf
ngw4jpp2mq7 visualizações
Justicia Climática: transparencia.pdf por SUSMAI
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdf
SUSMAI27 visualizações
Áreas Verdes y Espacios Públicos..pdf por OrianaSifontes2
Áreas Verdes y Espacios Públicos..pdfÁreas Verdes y Espacios Públicos..pdf
Áreas Verdes y Espacios Públicos..pdf
OrianaSifontes25 visualizações
fases de la actividad económica por osmarys76
fases de la actividad económicafases de la actividad económica
fases de la actividad económica
osmarys765 visualizações
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre" por SUSMAI
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
SUSMAI30 visualizações

Presentacion de caballo y razas.alonso martin

  • 1. Mundo del caballo  Informacion de razas de caballo de europa y fotos
  • 2. Akhal-Teké  País: Turkmenistán .  Historia: es quizás una de las razas más antiguas de cuantas se conocen; tanto es así que es una de las que conformaron el árabe. Se tiene constancia de su cría ya desde 500 adC .  Características:  •Altura de la cruz de 145 a 155 cm  •Capas principales: alazán , leonado y tordo .  •Suele tener reflejos dorados metálicos.  •Ojos inteligentes y despiertos.  •Cuello largo y delgado.  •Cruz proporcionada.  •Extremidades largas y ágiles.  •Cola y crines poco abundantes.
  • 3. Albino  País: Estados Unidos de América  Historia: se trata de una raza derivada de los animales llevados a América por los conquistadores europeos. Nace como raza a partir de 1937 .  Características:  •Altura de la cruz: de 150 a 158 cm  •Capa principal: siempre blanco, que puede ser de tonalidad lechosa o crema.  •Ojos azul claro o pardo rojizo.  •Cabeza grande y recta.  •Grupa alta.  •Extremidades fuertes y robustas.  •En su formación los criadores toman como modelo el Western-horse de tipo español.
  • 4. Árabe-Shagya País: Hungría . ◘Historia: surgió del criadero de Babolna , donde a partir de 1816 las yeguas (en su mayoría de origen árabe y oriental) se aparearon con sementales de pura sangre árabes. Su nombre, Shagya, se toma de uno de los sementales que definiría las características finales de la raza. ◘Características: •La capa principal es tordo. •Altura de la cruz: aproximadamente 155 cm •Físicamente es un caballo árabe a todos los efectos, ya que ha mantenido todas las características propias de la raza.
  • 5. Árabe-portuguesa  País: Indonesia .  Historia: se cree que los caballos llegaron a la isla hace 2000 años. Esa raza primitiva se cruzó con los caballos portugueses en el siglo XVI y con los de raza árabe durante la llegada del Islam .  Características: cabeza alargada, dorso corto, extremidades delgadas y cascos grandes.exelentes como corredores si eres pilas claro
  • 6. Budyonny País: Rusia ◘Historia: debe su nombre a un antiguo mariscal Semyon Budyonny , héroe de caballería durante la Revolución Rusa que fundó la raza en las caballerizas militares de Rostov . Surgió así primeramente como caballo militar, si bien en la actualidad se le considera como una de las razas más destacadas dentro de la doma clásica. Cabe destacar el aporte del Pura Sangre Inglés en la formación de esta raza. Características: •Capas principales: negro, bayo y alazán. •Altura de la cruz: de 150 a 160 cm •Su estructura corporal, compacta y fuerte, le convierten en un estupendo caballo de silla. •Su cuerpo es redondeado y armonioso. •Cabeza noble, de ojos grandes y orejas pequeñas. •Sus extremidades son largas y enjuntas.
  • 7. Caballo de las Murgues País: Italia Historia: raza originaria de Puglia, en la italiana zona de las Murges . Su origen se calcula en el siglo XV . Por sus venas corre sangre oriental, de los caballos del este que fueron llevados al sur de Italia por los españoles. En su tiempo, fue considerado como un magnífico caballo para el ejército. En la actualidad se utiliza como caballo de campo. Características: •Altura de la cruz: De 150 a 165 cm para los machos, y entre 146 y 162 cm para las hembras. •De carácter vivaz y dócil. •Andares pausados, marcados por su enorme pesadez. •Perfecto para el turismo ecuestre.
  • 8. Chileno País: Chile . ◘Historia: su genealogía se origina a partir de los primeros caballos llegados al virreinato del Perú . Inscrito desde 1893 , es la raza criolla y equivale a la raza caballar de registro más antigua de Sudamérica. Además es la raza de vaquería que presenta el registro más antiguo de toda América. ◘Características: •Presenta una musculatura especializada para la velocidad y una adaptación para una vida en áreas montañosas •Sus cascos son fuertes y su doble capa de pelo lo hace muy adaptable a climas fríos así como a cálidos y secos. •Estas características e historia lo diferencian del criollo Ar
  • 9. Española o andaluza Historia: Los primeros datos son de la época preglaciar. Después se cruzó con el berberisco, menos un número reducido de ejemplares que los monjes cartujos guardaron y criaron. Actualmente esta raza (el cartujano) sigue existiendo y goza de gran prestigio. El PRE de hoy en día es un caballo con mucho hueso, cabeza de halcón (muy apreciada en la Edad Media) y fácil de montar. Utilidad: Se utiliza como caballo de paseo, en hípicas para dar clases y en las disciplinas de doma clásica, doma vaquera, alta escuela y rejoneo. En el aspecto deportivo cabe destacar en doma clásica a binomios como Rafael Soto con 'Invasor' o 'Flamenco', Ignacio Rambla con 'Evento','Distinguido' u 'Oleaje', Victor Álvarez con 'Selecto', Ignacio López con 'Nevado Santa Clara'...El PRE destaca en la doma por su excelente trote, buena reunión, piaffé y passage casi perfecto y buena cabeza. Por el contrario pierde mucho en alargamientos y paso. Cría actual: se centra en España. Las yeguadas crían para concursos morfológicos, aunque ahora se da mucha importancia a la funcionalidad. Durante todo el año se realizan concursos, en los que se dividen a los caballos por edad y sexo (sección 1: potras de 1 año, sección 2: potros de 1 año, sección 3: potras de 2 años...así hasta la sección 11 y 12 que son para yeguas y machos de más de 7 años respectivamente y las 13 y 14 que son para cobras de yeguas) además que el 25% de la nota de los machos de más de 4 años dependerá de una reprise de doma. Se dan también premios especiales (campeón de raza, subcampeón de raza, campeona de raza, subcampeona de raza, campeón de raza joven, subcampeón de raza joven, mejor ganadería criadora, mejor ganadería expositora, mejores movimientos machos, mejores movimientos hembras, mejores movimientos machos jóvenes, mejores movimientos hembras jóvenes, campeón de funcionalidad (sólo machos)...) Todos los ganadores de estos concursos quedan clasificados (y si el ganador está clasificado pasa a ser el segundo) para la final, SICAB, que se disputa en Noviembre en el Palacio de los Congresos de Sevilla. Allí, se puede ver el Cto. de España de PRE, así como subastas, espectáculos y un gran número de compras y ventas... Capas: Aunque hasta hace poco sólo los PRE de capa negra, torda y castaña podían ser identificados como tal ahora entran todas las capas. Sistema de cría: Las yeguadas suelen comprar un lote de yeguas para empezar, estas yeguas son preñadas y viven sueltas o en semilibertad. Los sementales suelen ser elegidos por su alzada, morfología, hueso, movimientos y orígenes. Las yeguadas de PRE suelen tener muchas cabezas (muchas de ellas superan los 100 ejemplares) Los potros son vendidos al destete, y los que se quedan son domados a los 3 años y puestos en concursos. Las yeguas no se montan pero sí pueden concursar. En muchas yeguadas usan un curioso método para poner nombres, ya que les pueden nacer unos 100 ejemplares al año: si es macho lleva el nombre de la madre en masculino (por ejemplo, hijo de vinatera se llamará vinatero) y si es hembra, el primer año de la yeguada buscan palabras en el diccionario que puedan ser pasadas a masculino (para el nombre de los machos) por A, el segundo año por B...
  • 10. Francés de silla País: Francia ◘Historia: su historia es muy reciente, habiendo sido pensado para su uso principalmente deportivo. De hecho es reconocida oficialmente como raza en Francia desde 1958 y no lo será en el resto de Europa hasta principios de los años 1970 . A pesar de ser una raza joven, deriva de otras muy antiguas, como el anglo-normando, el pura sangre y el hunter. Características: •Capas principales: alazán y bayo. •Altura de la cruz: de 160 a 175 cm •Aspecto potente, pudiéndolo situar entre el anglo-normando y el anglo-árabe. •Bonita cabeza y cuello fuerte. •Extremidades sólidas y dotadas de una buena musculatura (óptimas para la práctica del salto). Freiberg
  • 11. Freiberg País: Suiza Historia: se trata de una raza relativamente reciente que deriva del antiguo caballo de labor suizo "Franches Montagnes" y de sementales de origen árabe (sobre todo el Shagya). Características: •Capa principal: tordo y alazán. •Altura de la cruz: de 150 a 160 cm •Cabeza mediana de tipo árabe, ojos grandes y ollares amplios. •Orejas cortas y rectas. •Tórax amplio, dorso corto y riñones potentes. •Extremidades lisas y fuertes.
  • 12. Gelder País: Holanda Historia: deriva de una gran cantidad de diferentes cruces con caballos de las razas más diversas: andaluces, normandos, frisones, hackney... Cruces realizados hasta finales del siglo XIX y que dieron lugar a la raza Gelder que hoy en día conocemos. Características: •La capa es alazán o tordo •Su alzada es entre 155 y 170 cm •La cabeza algo pesada, con ojos inteligentes y muy vivos. •Hombros musculosos. •Cola alta, poco elegante. •Extremidades cortas. •Casco redondeado y duro. •Andaduras armoniosas y altas, típicas de un caballo de carruaje.
  • 13. Hannoveriano País: Alemania Características: •Capas principales: castaño, alazán, castaño oscuro. •Alzada: entre 154 y 178 cm. •Cabeza plana y fuerte complexió
  • 14. Lusitano País: Portugal Historia: montado desde hace más de 5.000 años, el lusitano está considerado como el más antiguo caballo de montar del mundo. La cuna de esta raza se encuentra en Portugal y de hecho sus inicios estuvieron marcados por la convivencia con el caballo andaluz. Características: •Capas principales: tordo, bayo, negro y alazán. •Altura de la cruz: entre 150 y 165 cm •Cabeza de perfil recto, muy expresiva. •Cuello fuerte y robusto. •Cuerpo compacto y musculoso, de grupa redondeada •Extremidades delgadas. •Su porte es noble.
  • 15. Silla Americano País: Estados Unidos de América Historia: se crió con el fin de ser utilizado como caballo de labor en las plantaciones de Virginia y Kentucky. En nuestros días continúa criándose fundamentalmente en la zona de Virginia. Su origen como raza se remonta a 1890. Se trata de una mezcla de gran cantidad de razas diferentes: andaluces, morgan, quarter, árabes, pura raza inglés. Actualmente se calculan unos 200.000 ejemplares de esta raza en los Estados Unidos. Características: •Capas principales: negro, alazán, tordo y bayo. En numerosas ocasiones aparecen manchas blancas. •Altura de la cruz: entre 150 y 165 cm •De cabeza pequeña, que mantiene constantemente atenta a todo lo que sucede a su alrededor. Suele mantener la cabeza erguida con un porte de gran nobleza. •Ojos muy vivos, ollares anchos y orejas rectas. •Cuerpo corto y musculoso, de hombros fuertes. •Extremidades duras y delgadas. •Crines y cola abundantes.
  • 16. Pura Sangre País: Inglaterra Características: •Caballo de carreras, nunca mezclado con ninguna otra raza. De color tordillo, zaino, alazán y castaño.