Prototipo

A
PROTOTIPO DE PROYECTO
TÍTULO: FABRICACIÓN DE UN INTERRUPTOR ELECTROMECÁNICO (RELÉ)
QUE CONTROLE DOS INSTALACIONES ELECTRICAS DE INTERIOR
DIFERENTES.
CURSO: 1º DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE INTERIOR.
CICLO FORMATIVO: GRADO MEDIO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y
AUTOMÁTICAS DE F.P.
DESARROLLO:
1º Se dividirá a la clase en grupos de 5 alumnos.
2º Búsqueda de entendimiento. Cada grupo deberá comprender el funcionamiento de:
Interruptores. Conmutadores. Relés.
Receptores de alumbrado.
Timbres. Zumbadores. Alarmas.
3º Realizar un listado de materiales.
4º Presupuestar el material.
5º Construcción del proyecto.
6º Detección de fallos. Puesta en funcionamiento.
6º Realizar una videomemoria de presentación del proyecto.
7º Exponer el proyecto.
8º Autoevaluación. Evaluación entre iguales.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN TRATADOS:
Los criterios de evaluación tratados en este proyecto, que se corresponden con los
incluidos en el currículo de la asignatura de Instalaciones Eléctricas de Interior del
Ciclo de Instalaciones Eléctricas y Automáticas, son:
1. Sobre el conocimiento de la normativa vigente en torno a las instalaciones
eléctricas de interior, la normativa ambiental y las normas de prevención de riesgos
laborales.
2. Sobre la capacidad de aplicar leyes y teoremas eléctricos fundamentales y realizar
los cálculos necesarios para el análisis de circuitos eléctricos analógicos básicos
en corriente continua y en corriente alterna.
3. Sobre la capacidad de realizar, con precisión y seguridad, el montaje y mediciones
para la detección de fallos en instalaciones eléctricas interiores siguiendo la
normativa vigente y las medidas oportunas en prevención de riesgos laborales.
4. Sobre el conocimiento del montaje de una instalación eléctrica de una vivienda
con grado de electrificación básica y grado de electrificación elevada aplicando el
reglamento electrotécnico de baja tensión (REBT).
5. Sobre la capacidad para analizar funcionalmente esquemas y planos de
instalaciones eléctricas de interior describiendo su funcionamiento.
6. Sobre la capacidad para operar diestramente con las herramientas utilizadas en
las operaciones de sustitución, mejora y adaptación a la normativa vigente de
componentes en instalaciones eléctricas, asegurando la calidad final de las
intervenciones.
7. Sobre la capacidad para diagnosticar averías en instalaciones eléctricas de baja
tensión, empleando procedimientos sistemáticos y normalizados en función de
distintas consideraciones.
Prototipo

Recomendados

PrototipoPrototipo
Prototipoalfredole
134 visualizações2 slides
PrototipoPrototipo
Prototipoalfredole
136 visualizações2 slides
Laboratorio de electronicaLaboratorio de electronica
Laboratorio de electronicaNELSON A SOLANO V
220 visualizações6 slides
Propuesta Redes 2009 Ie AdsdPropuesta Redes 2009 Ie Adsd
Propuesta Redes 2009 Ie Adsdfran ramirez
304 visualizações12 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Preguntas arfiPreguntas arfi
Preguntas arfiOscar LS
214 visualizações3 slides
Manual de analisisManual de analisis
Manual de analisisEfraín De la Cruz
79 visualizações11 slides
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratoriojhonf0971
824 visualizações3 slides
Electrónica 10 03Electrónica 10 03
Electrónica 10 03paolareina1234
215 visualizações6 slides

Mais procurados(16)

T.p. n° 2   materiales electricos - IET.p. n° 2   materiales electricos - IE
T.p. n° 2 materiales electricos - IE
Esteban Conte2.9K visualizações
Preguntas arfiPreguntas arfi
Preguntas arfi
Oscar LS214 visualizações
Programas para hacer circuitos impresosProgramas para hacer circuitos impresos
Programas para hacer circuitos impresos
Andresorozco9811201K visualizações
Manual de analisisManual de analisis
Manual de analisis
Efraín De la Cruz79 visualizações
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
jhonf0971824 visualizações
Electrónica 10 03Electrónica 10 03
Electrónica 10 03
paolareina1234215 visualizações
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorio
Ievargas170 visualizações
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
ideftpuertovallarta160 visualizações
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
ideftpuertovallarta616 visualizações
ArtefactoArtefacto
Artefacto
luisfelocorrea253 visualizações
Temas del curso de electronicaTemas del curso de electronica
Temas del curso de electronica
YAMIR SANDOVAL1.4K visualizações
Semana 05 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_iiSemana 05 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_ii
Semana 05 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_ii
Juan Soto52 visualizações
Semana 06 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_iiSemana 06 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_ii
Semana 06 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_ii
Juan Soto135 visualizações
Instalaciones maquinas electricas y electronicasInstalaciones maquinas electricas y electronicas
Instalaciones maquinas electricas y electronicas
Erika Piedra1.2K visualizações
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
jhonf0971539 visualizações

Destaque

Motores mc grawhillMotores mc grawhill
Motores mc grawhillemilio bonnet
649 visualizações20 slides
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitalesMarcos Rdguez
1.6K visualizações14 slides
84481731048448173104
8448173104Marco Ortiz
1K visualizações20 slides
Programación de Centralitas PrivadasProgramación de Centralitas Privadas
Programación de Centralitas PrivadasNoliyo
911 visualizações22 slides
Act compl completasAct compl completas
Act compl completasartorius1968
2.7K visualizações6 slides

Destaque(15)

Motores mc grawhillMotores mc grawhill
Motores mc grawhill
emilio bonnet649 visualizações
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
Marcos Rdguez1.6K visualizações
84481731048448173104
8448173104
Marco Ortiz1K visualizações
Instrumentación del Laboratorio ClínicoInstrumentación del Laboratorio Clínico
Instrumentación del Laboratorio Clínico
Rigoberto José Meléndez Cuauro2K visualizações
Programación de Centralitas PrivadasProgramación de Centralitas Privadas
Programación de Centralitas Privadas
Noliyo911 visualizações
Act compl completasAct compl completas
Act compl completas
artorius19682.7K visualizações
844817156 x844817156 x
844817156 x
Jose Maria Felix Alburquerque935 visualizações
Proteccion de motoresProteccion de motores
Proteccion de motores
ITSX3.2K visualizações
Efecto estroboscopicoEfecto estroboscopico
Efecto estroboscopico
cesarrolando9.6K visualizações
Tema 9 Instalaciones ElectricasTema 9 Instalaciones Electricas
Tema 9 Instalaciones Electricas
Noliyo1.8K visualizações
Motores mc grawhillMotores mc grawhill
Motores mc grawhill
emilio bonnet4.1K visualizações
Presentacion u3Presentacion u3
Presentacion u3
artorius19682.8K visualizações
Conceptos Eléctricos BásicosConceptos Eléctricos Básicos
Conceptos Eléctricos Básicos
Rigoberto José Meléndez Cuauro2.3K visualizações
Fundamentos de instalaciones electricasFundamentos de instalaciones electricas
Fundamentos de instalaciones electricas
Andrea Blanco12.9K visualizações

Similar a Prototipo(20)

Mi proyecto minimo viableMi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viable
alfredole183 visualizações
Mi proyecto releMi proyecto rele
Mi proyecto rele
alfredole238 visualizações
Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017
ministerio de educacion441 visualizações
Sesión 13 Inst. Elect..pdfSesión 13 Inst. Elect..pdf
Sesión 13 Inst. Elect..pdf
ElenaPelaezBenavides30 visualizações
Taller eléctricoTaller eléctrico
Taller eléctrico
Breyner Rodriguez Valles3K visualizações
Instalaciones electricas-domiciliarias actividades inacapInstalaciones electricas-domiciliarias actividades inacap
Instalaciones electricas-domiciliarias actividades inacap
gabrielvenegas141.3K visualizações
Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015
Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015
adrian fernando cuevas osorio822 visualizações
1.2.3 PPT semana 4.ppt1.2.3 PPT semana 4.ppt
1.2.3 PPT semana 4.ppt
AlvaroSebastianMarin17 visualizações
SENA - Guia3  - ejecuccion e instalacionSENA - Guia3  - ejecuccion e instalacion
SENA - Guia3 - ejecuccion e instalacion
Oscar Jaime Acosta677 visualizações
Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014
Alexander Hernandez1.8K visualizações
Curso online instalaciones electricasCurso online instalaciones electricas
Curso online instalaciones electricas
iLabora977 visualizações
Planificacion didacticaPlanificacion didactica
Planificacion didactica
zeta2015349 visualizações
Instalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdfInstalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdf
Instalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdf
javier85708525 visualizações
Instalaciones electricas industrialesInstalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industriales
Alejandro Ouro5.5K visualizações
Mantenimiento-de-Tableros-Electricos.pptxMantenimiento-de-Tableros-Electricos.pptx
Mantenimiento-de-Tableros-Electricos.pptx
LenOrtegaLuisFernand358 visualizações

Mais de alfredole

02 dafo02 dafo
02 dafoalfredole
501 visualizações1 slide
01. rubrica proyecto ABP01. rubrica proyecto ABP
01. rubrica proyecto ABPalfredole
2.2K visualizações1 slide
Socialización ricaSocialización rica
Socialización ricaalfredole
114 visualizações3 slides
socialización ricasocialización rica
socialización ricaalfredole
118 visualizações6 slides
03 socialización rica03 socialización rica
03 socialización ricaalfredole
152 visualizações5 slides
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideasalfredole
115 visualizações1 slide

Mais de alfredole(10)

02 dafo02 dafo
02 dafo
alfredole501 visualizações
01. rubrica proyecto ABP01. rubrica proyecto ABP
01. rubrica proyecto ABP
alfredole2.2K visualizações
Socialización ricaSocialización rica
Socialización rica
alfredole114 visualizações
socialización ricasocialización rica
socialización rica
alfredole118 visualizações
03 socialización rica03 socialización rica
03 socialización rica
alfredole152 visualizações
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
alfredole115 visualizações
Un proyecto memorableUn proyecto memorable
Un proyecto memorable
alfredole133 visualizações
Analisis critico de un proyectoAnalisis critico de un proyecto
Analisis critico de un proyecto
alfredole196 visualizações

Último(20)

SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1426 visualizações
Ejercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptxEjercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptx
Ejercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptx
JULIANELOYCARNEIROMA192 visualizações
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 visualizações
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca86 visualizações
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard50 visualizações
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 visualizações
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docxREFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
DianeCarcaustoQuispe232 visualizações
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/189 visualizações
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN806 visualizações
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 visualizações
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz45 visualizações
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
LuisAlfonsoGonzalez228 visualizações

Prototipo

  • 1. PROTOTIPO DE PROYECTO TÍTULO: FABRICACIÓN DE UN INTERRUPTOR ELECTROMECÁNICO (RELÉ) QUE CONTROLE DOS INSTALACIONES ELECTRICAS DE INTERIOR DIFERENTES. CURSO: 1º DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE INTERIOR. CICLO FORMATIVO: GRADO MEDIO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS DE F.P. DESARROLLO: 1º Se dividirá a la clase en grupos de 5 alumnos. 2º Búsqueda de entendimiento. Cada grupo deberá comprender el funcionamiento de: Interruptores. Conmutadores. Relés. Receptores de alumbrado. Timbres. Zumbadores. Alarmas. 3º Realizar un listado de materiales. 4º Presupuestar el material. 5º Construcción del proyecto. 6º Detección de fallos. Puesta en funcionamiento. 6º Realizar una videomemoria de presentación del proyecto. 7º Exponer el proyecto. 8º Autoevaluación. Evaluación entre iguales. CRITERIOS DE EVALUACIÓN TRATADOS: Los criterios de evaluación tratados en este proyecto, que se corresponden con los incluidos en el currículo de la asignatura de Instalaciones Eléctricas de Interior del Ciclo de Instalaciones Eléctricas y Automáticas, son: 1. Sobre el conocimiento de la normativa vigente en torno a las instalaciones eléctricas de interior, la normativa ambiental y las normas de prevención de riesgos laborales. 2. Sobre la capacidad de aplicar leyes y teoremas eléctricos fundamentales y realizar los cálculos necesarios para el análisis de circuitos eléctricos analógicos básicos en corriente continua y en corriente alterna. 3. Sobre la capacidad de realizar, con precisión y seguridad, el montaje y mediciones para la detección de fallos en instalaciones eléctricas interiores siguiendo la normativa vigente y las medidas oportunas en prevención de riesgos laborales. 4. Sobre el conocimiento del montaje de una instalación eléctrica de una vivienda con grado de electrificación básica y grado de electrificación elevada aplicando el reglamento electrotécnico de baja tensión (REBT). 5. Sobre la capacidad para analizar funcionalmente esquemas y planos de instalaciones eléctricas de interior describiendo su funcionamiento. 6. Sobre la capacidad para operar diestramente con las herramientas utilizadas en las operaciones de sustitución, mejora y adaptación a la normativa vigente de componentes en instalaciones eléctricas, asegurando la calidad final de las intervenciones. 7. Sobre la capacidad para diagnosticar averías en instalaciones eléctricas de baja tensión, empleando procedimientos sistemáticos y normalizados en función de distintas consideraciones.