Mi proyecto minimo viable

A

Proyecto minimo viable; ABP; Relé

PROYECTO MÍNIMO VIABLE
TÍTULO: FABRICACIÓN DE UN INTERRUPTOR ELECTROMECÁNICO (RELÉ)
MODALIDAD Y ETAPA EDUCATIVA:
CURSO: 1º DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE INTERIOR.
CICLO FORMATIVO: GRADO MEDIO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y
AUTOMÁTICAS DE F.P.
PERFIL DE LOS ESTUDIANTES:
20 Alumnos del ciclo de IEA Instalaciones Eléctricas y Automáticas con Mucha Motivación.
PRODUCTO FINAL:
DESARROLLO:
1º Se dividirá a la clase en grupos de 5 alumnos.
2º Búsqueda de entendimiento. Cada grupo deberá comprender el funcionamiento de:
Interruptores. Conmutadores. Relés.
Receptores de alumbrado.
Timbres. Zumbadores. Alarmas.
3º Realizar un listado de materiales.
4º Presupuestar el material.
5º Construcción del proyecto.
6º Detección de fallos. Puesta en funcionamiento.
7º Realizar una videomemoria de presentación del proyecto.
8º Exponer el proyecto.
9º Autoevaluación. Evaluación entre iguales.
RELACIÓN CON EL CURRÍCULO:
COMPETENCIAS PROFESIONALES TRATADAS EN ESTE PROYECTO
b) Configurar y calcular instalaciones y equipos determinando el emplazamiento y
dimensiones de los elementos que los constituyen, respetando las prescripciones
reglamentarias.
c) Elaborar el presupuesto de montaje o mantenimiento de la instalación o equipo.
d) Acopiar los recursos y medios para acometer la ejecución del montaje o mantenimiento.
e) Replantear la instalación de acuerdo a la documentación técnica resolviendo los problemas
de su competencia e informando de otras contingencias para asegurar la viabilidad del
montaje.
f) Montar los elementos componentes de redes de distribución de baja tensión y elementos
auxiliares en condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
i) Mantener y reparar instalaciones y equipos realizando las operaciones de comprobación,
ajuste y sustitución de sus elementos, restituyendo su funcionamiento en condiciones de
calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
j) Verificar el funcionamiento de la instalación o equipo mediante pruebas funcionales y de
seguridad para proceder a su puesta en marcha o servicio.
k) Elaborar la documentación técnica y administrativa de acuerdo a la reglamentación y
normativa vigente y a los requerimientos del cliente.
l) Aplicar los protocolos y normas de seguridad, de calidad y respeto al medio ambiente en las
intervenciones realizadas en los procesos de montaje y mantenimiento de las instalaciones.
o) Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos
establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia.
s) Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una actitud crítica y
responsable.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN TRATADOS:
Los criterios de evaluación tratados en este proyecto, que se corresponden con los incluidos en
el currículo de la asignatura de Instalaciones Eléctricas de Interior del Ciclo de Instalaciones
Eléctricas y Automáticas, son:
1. Sobre el conocimiento de la normativa vigente en torno a las instalaciones eléctricas de
interior, la normativa ambiental y las normas de prevención de riesgos laborales.
2. Sobre la capacidad de aplicar leyes y teoremas eléctricos fundamentales y realizar los
cálculos necesarios para el análisis de circuitos eléctricos analógicos básicos en corriente
continua y en corriente alterna.
3. Sobre la capacidad de realizar, con precisión y seguridad, el montaje y mediciones para la
detección de fallos en instalaciones eléctricas interiores siguiendo la normativa vigente y
las medidas oportunas en prevención de riesgos laborales.
4. Sobre el conocimiento del montaje de una instalación eléctrica de una vivienda con grado
de electrificación básica y grado de electrificación elevada aplicando el reglamento
electrotécnico de baja tensión (REBT).
5. Sobre la capacidad para analizar funcionalmente esquemas y planos de instalaciones
eléctricas de interior describiendo su funcionamiento.
6. Sobre la capacidad para operar diestramente con las herramientas utilizadas en las
operaciones de sustitución, mejora y adaptación a la normativa vigente de componentes en
instalaciones eléctricas, asegurando la calidad final de las intervenciones.
7. Sobre la capacidad para diagnosticar averías en instalaciones eléctricas de baja tensión,
empleando procedimientos sistemáticos y normalizados en función de distintas
consideraciones.
FASES DE DESARROLLO DEL PROYECTO
1º Enunciado del proyecto, Presentación de Tutores. (En el aula)
2º Búsqueda de información. Uso de Internet en la Sala de Informática.
3º Comprensión del funcionamiento. (En el aula y en el taller)
Interruptores. Conmutadores. Relés.
Receptores de alumbrado.
Timbres. Zumbadores. Alarmas.
Automatismos
4º Manejo básico de hoja Excel y realización del listado de materiales y presupuesto. (En sala
de informática)
5º Construcción del proyecto. (En el taller).
6º Detección de fallos. Puesta en funcionamiento en una instalación eléctrica. (En el taller)
7º Realizar una videomemoria de presentación del proyecto. (En la Sala de Informática)
8º Exposición de proyectos. Autoevaluación. (En el taller y en el aula)
TEMPORALIZACIÓN
1º Enunciado del proyecto, Presentación de Tutores 1 sesión
2º Búsqueda de información. 2 sesiones
3º Comprensión del funcionamiento.
Interruptores. Conmutadores. Relés.
Receptores de alumbrado.
Timbres. Zumbadores. Alarmas.
Automatismos
3 sesiones
4º Listado de materiales y Presupuesto. Tabla Excel. 2 sesiones
5º Construcción del proyecto. 3 sesiones
6º Detección de fallos. Puesta en funcionamiento en una
instalación eléctrica.
2 sesión
7º Realizar una videomemoria de presentación del proyecto. 2 sesiones
8º Exposición de proyectos. Autoevaluación 1 sesión
Total: 16 sesiones
REQUISITOS MATERIALES Y HUMANOS
Aula de 1º de Intalaciones Eléctrícas y Automáticas con pantalla y proyector.
Sala de Informática con ordenadores con conexión a Internet.
Taller de Instalaciones Eléctricas y Automáticas con sus aparatos y herramientas.
1 tabla de madera de 12x24 cm.
1 taco de 3x4 cm.
1 tornillo de 10 cm y 1 tuerca
1 rollo de cobre esmaltado
5 terminales para cable 1,5mm2
1 abrazadera.
1 interruptor flexo.
4 escuadras de latón de 1cm.
2 arandelas
15 tornillos m4
1 portapilas 3R6
Cables de conexiones de 1,5mm2
1 trozo de lija.
2 casquillos de bombillas.
2 bombillas 25w.
La figura representa el Relé fabricado manualmente que servirá para controlar dos circuitos de
potencia representados por dos bombillas diferentes.

Recomendados

Mi proyecto rele por
Mi proyecto releMi proyecto rele
Mi proyecto relealfredole
238 visualizações4 slides
Prototipo por
PrototipoPrototipo
Prototipoalfredole
136 visualizações2 slides
Prototipo por
PrototipoPrototipo
Prototipoalfredole
134 visualizações2 slides
Prototipo por
PrototipoPrototipo
Prototipoalfredole
123 visualizações2 slides
Propuesta Redes 2009 Ie Adsd por
Propuesta Redes 2009 Ie AdsdPropuesta Redes 2009 Ie Adsd
Propuesta Redes 2009 Ie Adsdfran ramirez
304 visualizações12 slides
PRESENTACION DEL TEMA 1 por
PRESENTACION DEL TEMA 1PRESENTACION DEL TEMA 1
PRESENTACION DEL TEMA 1Mariojsp
133 visualizações5 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

electricidad agosto 2014 sena por
 electricidad agosto 2014 sena electricidad agosto 2014 sena
electricidad agosto 2014 senaAlexander Hernandez
633 visualizações7 slides
Preguntas arfi por
Preguntas arfiPreguntas arfi
Preguntas arfiJose Armando Velazquez Mijangos
53 visualizações4 slides
Semana 06 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_ii por
Semana 06 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_iiSemana 06 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_ii
Semana 06 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_iiJuan Soto
65 visualizações46 slides
Semana 07 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_ii por
Semana 07 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_iiSemana 07 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_ii
Semana 07 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_iiJuan Soto
128 visualizações10 slides
Planificacion anual de la materia electronica industrial 7mo año. alberto va... por
Planificacion anual de la materia electronica industrial  7mo año. alberto va...Planificacion anual de la materia electronica industrial  7mo año. alberto va...
Planificacion anual de la materia electronica industrial 7mo año. alberto va...Alberto Vazquez
3K visualizações6 slides
Triptico electronica1 por
Triptico electronica1Triptico electronica1
Triptico electronica1Robin Lema
205 visualizações2 slides

Mais procurados(17)

electricidad agosto 2014 sena por Alexander Hernandez
 electricidad agosto 2014 sena electricidad agosto 2014 sena
electricidad agosto 2014 sena
Alexander Hernandez633 visualizações
Semana 06 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_ii por Juan Soto
Semana 06 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_iiSemana 06 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_ii
Semana 06 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_ii
Juan Soto65 visualizações
Semana 07 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_ii por Juan Soto
Semana 07 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_iiSemana 07 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_ii
Semana 07 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_ii
Juan Soto128 visualizações
Planificacion anual de la materia electronica industrial 7mo año. alberto va... por Alberto Vazquez
Planificacion anual de la materia electronica industrial  7mo año. alberto va...Planificacion anual de la materia electronica industrial  7mo año. alberto va...
Planificacion anual de la materia electronica industrial 7mo año. alberto va...
Alberto Vazquez3K visualizações
Triptico electronica1 por Robin Lema
Triptico electronica1Triptico electronica1
Triptico electronica1
Robin Lema205 visualizações
Semana 08 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_ii por Juan Soto
Semana 08 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_iiSemana 08 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_ii
Semana 08 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_ii
Juan Soto124 visualizações
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copia por ministerio de educacion
Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copiaPlan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copia
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copia
ministerio de educacion1.1K visualizações
Laboratorio de electronica por NELSON A SOLANO V
Laboratorio de electronicaLaboratorio de electronica
Laboratorio de electronica
NELSON A SOLANO V220 visualizações
Planificacion didactica por zeta2015
Planificacion didacticaPlanificacion didactica
Planificacion didactica
zeta2015352 visualizações
PLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-I por ministerio de educacion
PLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-IPLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-I
PLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-I
ministerio de educacion500 visualizações
Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia 2014 por Alberto Vazquez
Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia    2014Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia    2014
Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia 2014
Alberto Vazquez2.8K visualizações
Estructura Curricular por Ruben Blanco
Estructura CurricularEstructura Curricular
Estructura Curricular
Ruben Blanco84 visualizações
La Ing. Electronica de la actualidad por Armando Hernandez
La Ing. Electronica de la actualidadLa Ing. Electronica de la actualidad
La Ing. Electronica de la actualidad
Armando Hernandez1.7K visualizações

Destaque

Flexografia por
FlexografiaFlexografia
FlexografiaVander Mhm
5.1K visualizações7 slides
FlexografíA por
FlexografíAFlexografíA
FlexografíAAndrea Lee
10.1K visualizações12 slides
Flexografía por
FlexografíaFlexografía
FlexografíaAlexandra Ardan
3.5K visualizações15 slides
Flexografia por
FlexografiaFlexografia
FlexografiaRodrigo Pivas
9K visualizações32 slides
Flexografia Apresentação por
Flexografia ApresentaçãoFlexografia Apresentação
Flexografia ApresentaçãoPaulo Matos Jr
42K visualizações38 slides
Flexografia por
FlexografiaFlexografia
Flexografiadanrub
11.1K visualizações10 slides

Destaque(10)

Flexografia por Vander Mhm
FlexografiaFlexografia
Flexografia
Vander Mhm5.1K visualizações
FlexografíA por Andrea Lee
FlexografíAFlexografíA
FlexografíA
Andrea Lee10.1K visualizações
Flexografía por Alexandra Ardan
FlexografíaFlexografía
Flexografía
Alexandra Ardan3.5K visualizações
Flexografia por Rodrigo Pivas
FlexografiaFlexografia
Flexografia
Rodrigo Pivas9K visualizações
Flexografia Apresentação por Paulo Matos Jr
Flexografia ApresentaçãoFlexografia Apresentação
Flexografia Apresentação
Paulo Matos Jr42K visualizações
Flexografia por danrub
FlexografiaFlexografia
Flexografia
danrub11.1K visualizações
El rodillo anilox por arclad
El rodillo aniloxEl rodillo anilox
El rodillo anilox
arclad16.9K visualizações
Flexografia por Drak Dragon
FlexografiaFlexografia
Flexografia
Drak Dragon30.1K visualizações
Flexografia por Carlos Amorim
FlexografiaFlexografia
Flexografia
Carlos Amorim7.9K visualizações
Flexografia por Fer Cerrudo
FlexografiaFlexografia
Flexografia
Fer Cerrudo4.1K visualizações

Similar a Mi proyecto minimo viable

Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014 por
Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014Alexander Hernandez
1.8K visualizações8 slides
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014(2) por
Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014(2)Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014(2)
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014(2)Alexander Hernandez
1.9K visualizações7 slides
04 guia 4 fundamentos electricidad 1 por
04 guia 4 fundamentos electricidad 104 guia 4 fundamentos electricidad 1
04 guia 4 fundamentos electricidad 1CIBERINTERNETINTERNE
267 visualizações5 slides
SENA - Guia3 - ejecuccion e instalacion por
SENA - Guia3  - ejecuccion e instalacionSENA - Guia3  - ejecuccion e instalacion
SENA - Guia3 - ejecuccion e instalacionOscar Jaime Acosta
677 visualizações10 slides
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017 por
Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017ministerio de educacion
441 visualizações2 slides
Taller eléctrico por
Taller eléctricoTaller eléctrico
Taller eléctricoBreyner Rodriguez Valles
3K visualizações2 slides

Similar a Mi proyecto minimo viable(20)

Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014 por Alexander Hernandez
Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014
Alexander Hernandez1.8K visualizações
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014(2) por Alexander Hernandez
Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014(2)Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014(2)
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014(2)
Alexander Hernandez1.9K visualizações
04 guia 4 fundamentos electricidad 1 por CIBERINTERNETINTERNE
04 guia 4 fundamentos electricidad 104 guia 4 fundamentos electricidad 1
04 guia 4 fundamentos electricidad 1
CIBERINTERNETINTERNE267 visualizações
SENA - Guia3 - ejecuccion e instalacion por Oscar Jaime Acosta
SENA - Guia3  - ejecuccion e instalacionSENA - Guia3  - ejecuccion e instalacion
SENA - Guia3 - ejecuccion e instalacion
Oscar Jaime Acosta677 visualizações
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017 por ministerio de educacion
Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017
ministerio de educacion441 visualizações
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015 por Sheyla Ncv
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
Sheyla Ncv794 visualizações
Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas por Andrés Cenea Fernández
Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticasTécnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas
Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas
Andrés Cenea Fernández167 visualizações
Instalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultima por Hugo Mora
Instalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultimaInstalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultima
Instalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultima
Hugo Mora65 visualizações
Instalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultima por Hugo Mora
Instalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultimaInstalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultima
Instalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultima
Hugo Mora151 visualizações
Electr%F3nica por Edgar Martinez
Electr%F3nicaElectr%F3nica
Electr%F3nica
Edgar Martinez219 visualizações
Instalaciones-electricas-y-automaticas-ES.pdf por leonelasalinas2
Instalaciones-electricas-y-automaticas-ES.pdfInstalaciones-electricas-y-automaticas-ES.pdf
Instalaciones-electricas-y-automaticas-ES.pdf
leonelasalinas211 visualizações
Telecomunicaciones 5to. semestre por jsanchezs
Telecomunicaciones 5to. semestreTelecomunicaciones 5to. semestre
Telecomunicaciones 5to. semestre
jsanchezs338 visualizações
Guia de aprendizaje 1 agosto 2014 (1) por Alexander Hernandez
Guia de aprendizaje  1   agosto 2014 (1)Guia de aprendizaje  1   agosto 2014 (1)
Guia de aprendizaje 1 agosto 2014 (1)
Alexander Hernandez1.1K visualizações
Guia de aprendizaje 1 agosto 2014 por Alexander Hernandez
Guia de aprendizaje  1   agosto 2014Guia de aprendizaje  1   agosto 2014
Guia de aprendizaje 1 agosto 2014
Alexander Hernandez508 visualizações
3. electrónica de potencia 3ro. por PEPESANCHEZSALAZAR
3. electrónica de potencia 3ro.3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.
PEPESANCHEZSALAZAR1.6K visualizações
Modelo de informe de-disposs-2 por Fran Rodriguez
Modelo de informe de-disposs-2Modelo de informe de-disposs-2
Modelo de informe de-disposs-2
Fran Rodriguez444 visualizações

Mais de alfredole

02 dafo por
02 dafo02 dafo
02 dafoalfredole
501 visualizações1 slide
01. rubrica proyecto ABP por
01. rubrica proyecto ABP01. rubrica proyecto ABP
01. rubrica proyecto ABPalfredole
2.2K visualizações1 slide
Socialización rica por
Socialización ricaSocialización rica
Socialización ricaalfredole
114 visualizações3 slides
socialización rica por
socialización ricasocialización rica
socialización ricaalfredole
118 visualizações6 slides
03 socialización rica por
03 socialización rica03 socialización rica
03 socialización ricaalfredole
152 visualizações5 slides
Tormenta de ideas por
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideasalfredole
115 visualizações1 slide

Mais de alfredole(10)

02 dafo por alfredole
02 dafo02 dafo
02 dafo
alfredole501 visualizações
01. rubrica proyecto ABP por alfredole
01. rubrica proyecto ABP01. rubrica proyecto ABP
01. rubrica proyecto ABP
alfredole2.2K visualizações
Socialización rica por alfredole
Socialización ricaSocialización rica
Socialización rica
alfredole114 visualizações
socialización rica por alfredole
socialización ricasocialización rica
socialización rica
alfredole118 visualizações
03 socialización rica por alfredole
03 socialización rica03 socialización rica
03 socialización rica
alfredole152 visualizações
Tormenta de ideas por alfredole
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
alfredole115 visualizações
Un proyecto memorable por alfredole
Un proyecto memorableUn proyecto memorable
Un proyecto memorable
alfredole133 visualizações
Ventajas e inconvenientes Aprendizaje 3Ps vs ABP Alfredo Pérez Lechuga por alfredole
Ventajas e inconvenientes Aprendizaje 3Ps  vs ABP Alfredo Pérez LechugaVentajas e inconvenientes Aprendizaje 3Ps  vs ABP Alfredo Pérez Lechuga
Ventajas e inconvenientes Aprendizaje 3Ps vs ABP Alfredo Pérez Lechuga
alfredole285 visualizações
Analisis critico de un proyecto alfredo pérez lechuga por alfredole
Analisis critico de un proyecto alfredo pérez lechugaAnalisis critico de un proyecto alfredo pérez lechuga
Analisis critico de un proyecto alfredo pérez lechuga
alfredole270 visualizações
Analisis critico de un proyecto por alfredole
Analisis critico de un proyectoAnalisis critico de un proyecto
Analisis critico de un proyecto
alfredole196 visualizações

Último

BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 visualizações12 slides
Clases y formación de palabras. por
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras. gemaclemente
25 visualizações8 slides
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
37 visualizações6 slides
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
86 visualizações6 slides
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
27 visualizações18 slides
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
39 visualizações1 slide

Último(20)

BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez238 visualizações
Clases y formación de palabras. por gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 visualizações
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos25 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO22 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45138 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 visualizações

Mi proyecto minimo viable

  • 1. PROYECTO MÍNIMO VIABLE TÍTULO: FABRICACIÓN DE UN INTERRUPTOR ELECTROMECÁNICO (RELÉ) MODALIDAD Y ETAPA EDUCATIVA: CURSO: 1º DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE INTERIOR. CICLO FORMATIVO: GRADO MEDIO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS DE F.P. PERFIL DE LOS ESTUDIANTES: 20 Alumnos del ciclo de IEA Instalaciones Eléctricas y Automáticas con Mucha Motivación. PRODUCTO FINAL: DESARROLLO: 1º Se dividirá a la clase en grupos de 5 alumnos. 2º Búsqueda de entendimiento. Cada grupo deberá comprender el funcionamiento de: Interruptores. Conmutadores. Relés. Receptores de alumbrado. Timbres. Zumbadores. Alarmas. 3º Realizar un listado de materiales. 4º Presupuestar el material. 5º Construcción del proyecto. 6º Detección de fallos. Puesta en funcionamiento. 7º Realizar una videomemoria de presentación del proyecto. 8º Exponer el proyecto. 9º Autoevaluación. Evaluación entre iguales. RELACIÓN CON EL CURRÍCULO: COMPETENCIAS PROFESIONALES TRATADAS EN ESTE PROYECTO b) Configurar y calcular instalaciones y equipos determinando el emplazamiento y dimensiones de los elementos que los constituyen, respetando las prescripciones reglamentarias. c) Elaborar el presupuesto de montaje o mantenimiento de la instalación o equipo. d) Acopiar los recursos y medios para acometer la ejecución del montaje o mantenimiento. e) Replantear la instalación de acuerdo a la documentación técnica resolviendo los problemas de su competencia e informando de otras contingencias para asegurar la viabilidad del montaje. f) Montar los elementos componentes de redes de distribución de baja tensión y elementos auxiliares en condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente. i) Mantener y reparar instalaciones y equipos realizando las operaciones de comprobación, ajuste y sustitución de sus elementos, restituyendo su funcionamiento en condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente. j) Verificar el funcionamiento de la instalación o equipo mediante pruebas funcionales y de seguridad para proceder a su puesta en marcha o servicio. k) Elaborar la documentación técnica y administrativa de acuerdo a la reglamentación y normativa vigente y a los requerimientos del cliente.
  • 2. l) Aplicar los protocolos y normas de seguridad, de calidad y respeto al medio ambiente en las intervenciones realizadas en los procesos de montaje y mantenimiento de las instalaciones. o) Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia. s) Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una actitud crítica y responsable. CRITERIOS DE EVALUACIÓN TRATADOS: Los criterios de evaluación tratados en este proyecto, que se corresponden con los incluidos en el currículo de la asignatura de Instalaciones Eléctricas de Interior del Ciclo de Instalaciones Eléctricas y Automáticas, son: 1. Sobre el conocimiento de la normativa vigente en torno a las instalaciones eléctricas de interior, la normativa ambiental y las normas de prevención de riesgos laborales. 2. Sobre la capacidad de aplicar leyes y teoremas eléctricos fundamentales y realizar los cálculos necesarios para el análisis de circuitos eléctricos analógicos básicos en corriente continua y en corriente alterna. 3. Sobre la capacidad de realizar, con precisión y seguridad, el montaje y mediciones para la detección de fallos en instalaciones eléctricas interiores siguiendo la normativa vigente y las medidas oportunas en prevención de riesgos laborales. 4. Sobre el conocimiento del montaje de una instalación eléctrica de una vivienda con grado de electrificación básica y grado de electrificación elevada aplicando el reglamento electrotécnico de baja tensión (REBT). 5. Sobre la capacidad para analizar funcionalmente esquemas y planos de instalaciones eléctricas de interior describiendo su funcionamiento. 6. Sobre la capacidad para operar diestramente con las herramientas utilizadas en las operaciones de sustitución, mejora y adaptación a la normativa vigente de componentes en instalaciones eléctricas, asegurando la calidad final de las intervenciones. 7. Sobre la capacidad para diagnosticar averías en instalaciones eléctricas de baja tensión, empleando procedimientos sistemáticos y normalizados en función de distintas consideraciones. FASES DE DESARROLLO DEL PROYECTO 1º Enunciado del proyecto, Presentación de Tutores. (En el aula) 2º Búsqueda de información. Uso de Internet en la Sala de Informática. 3º Comprensión del funcionamiento. (En el aula y en el taller) Interruptores. Conmutadores. Relés. Receptores de alumbrado. Timbres. Zumbadores. Alarmas. Automatismos 4º Manejo básico de hoja Excel y realización del listado de materiales y presupuesto. (En sala de informática) 5º Construcción del proyecto. (En el taller). 6º Detección de fallos. Puesta en funcionamiento en una instalación eléctrica. (En el taller) 7º Realizar una videomemoria de presentación del proyecto. (En la Sala de Informática) 8º Exposición de proyectos. Autoevaluación. (En el taller y en el aula)
  • 3. TEMPORALIZACIÓN 1º Enunciado del proyecto, Presentación de Tutores 1 sesión 2º Búsqueda de información. 2 sesiones 3º Comprensión del funcionamiento. Interruptores. Conmutadores. Relés. Receptores de alumbrado. Timbres. Zumbadores. Alarmas. Automatismos 3 sesiones 4º Listado de materiales y Presupuesto. Tabla Excel. 2 sesiones 5º Construcción del proyecto. 3 sesiones 6º Detección de fallos. Puesta en funcionamiento en una instalación eléctrica. 2 sesión 7º Realizar una videomemoria de presentación del proyecto. 2 sesiones 8º Exposición de proyectos. Autoevaluación 1 sesión Total: 16 sesiones REQUISITOS MATERIALES Y HUMANOS Aula de 1º de Intalaciones Eléctrícas y Automáticas con pantalla y proyector. Sala de Informática con ordenadores con conexión a Internet. Taller de Instalaciones Eléctricas y Automáticas con sus aparatos y herramientas. 1 tabla de madera de 12x24 cm. 1 taco de 3x4 cm. 1 tornillo de 10 cm y 1 tuerca 1 rollo de cobre esmaltado 5 terminales para cable 1,5mm2 1 abrazadera. 1 interruptor flexo. 4 escuadras de latón de 1cm. 2 arandelas 15 tornillos m4 1 portapilas 3R6 Cables de conexiones de 1,5mm2 1 trozo de lija. 2 casquillos de bombillas. 2 bombillas 25w.
  • 4. La figura representa el Relé fabricado manualmente que servirá para controlar dos circuitos de potencia representados por dos bombillas diferentes.