Analisis critico de un proyecto alfredo pérez lechuga

A

Análisis crítico de un proyecto realizado con el Aprendizaje Basado en Proyectos.

ANÁLISIS CRÍTICO DE UN PROYECTO.
Proyecto escogido: 4º ESO: Blog de aula como herramienta para una
comunicación integral y una competencia integrada.
Obtenido de: Comunidad Proyéctate.
http://proyectate.ning.com/page/todos-los-proyectos
http://proyectate.ning.com/group/comunicacion-lengua-y-literatura/forum/topics/4-eso-
blog-de-aula-como-herramienta-para-una-comunicaci-n
Dirección del blog: http://elrincondecuartoa.blogspot.com.es/
El análisis se basará cuantitativamente en el cuestionario de valoración de proyectos que
se ha obtenido en el curso de Aprendizaje Basado en Proyectos.
Se calificará el proyecto de la siguiente forma:
4.- Muy evidente
3.- Bastante evidente
2.- Evidente
1.- Poco evidente
0.- No evidente
Los apartados calificados son:
I. Preparación del proyecto
1. Los objetivos de aprendizaje están claramente definidos. 3
2. Los objetivos y contenidos encajan en los currículos oficiales. 3
3. Los contenidos son apropiados para la edad y el nivel educativo de los estudiantes. 3
4. El proyecto es el resultado de la integración de objetivos, contenidos y criterios de
evaluación de diferentes materias o áreas de conocimiento. 2
5. Se describe el producto final del proyecto, que está relacionado con los objetivos, los
contenidos y los criterios de evaluación. 1
6. Se observa una clara relación entre las actividades a desarrollar en el proyecto y el
desarrollo de las competencias básicas de los estudiantes. 2
7. Se plantean actividades significativas para diversas capacidades, distintos niveles y
estilos de aprendizaje. 1
8. Se han definido indicadores de éxito del proyecto para la evaluación. 0
Comentarios:
La complejidad de una preparación exhaustiva es grande si se compara con el
sencillo objetivo planteado.
II. Análisis del proyecto
1) Conocimientos previos
9. Los nuevos conocimientos se vinculan a experiencias previas de los estudiantes y a su
propio contexto vital. 1
10. Se establecen relaciones entre los conocimientos previos y los nuevos
conocimientos. 3
2) Descripción del proyecto
11. Se explican con claridad los objetivos que se persiguen con el desarrollo del
proyecto. 3
12. Se detallan todos los pasos a seguir y la secuencia temporal es detallada, coherente y
factible. 1
13. Los plazos están claramente marcados y son razonables en relación con el tiempo de
trabajo disponible para el estudiante. 0
14. Se explica cómo se realizará la exposición o presentación del producto final de la
tarea. 1
Comentarios:
Se corre el riesgo de perder demasiado tiempo desarrollando pocos contenidos teóricos.
Hay peligro de dar más valor al continente que al contenido.
3) Reto cognitivo y sociocultural
15. Se requiere que los estudiantes resuelvan un problema de complejidad adecuada a su
edad y nivel con los apoyos necesarios para ello. 3
16. Se requiere que los estudiantes encuentren información y valoren su idoneidad para
resolver el proyecto. 3
17. Se requiere que los estudiantes realicen conexiones entre diversas fuentes de
información para la resolución del proyecto. 2
18. Se requiere que los estudiantes realicen actividades en su entorno para la resolución
del proyecto. 2
19. Se requiere que agentes diferentes al docente aporten su conocimiento o experiencia
para la resolución del proyecto. 1
4) Estrategias de aprendizaje
20. Se dan oportunidades suficientes para que los estudiantes usen diferentes estrategias
de aprendizaje (organizadores gráficos, esquemas, resúmenes,…). 4
21. Se usan técnicas de andamiaje para ayudar y apoyar a los estudiantes (modelaje,
visualización, experimentación, demostraciones, gestualidad,…). 4
22. Se utiliza una variedad de técnicas para aclarar los conceptos (ejemplos, material
audiovisual, analogías,…). 3
23. Se utilizan materiales suficientes para hacer el proyecto comprensible y significativo.
2
5) Trabajo cooperativo
24. El proyecto tiene una estructura cooperativa. 3
25. Se procura la interdependencia y la responsabilidad individual dentro del proyecto. 1
26. Se dan frecuentes oportunidades para la interacción y la discusión. 3
27. Se proporcionan roles a los estudiantes. 1
6) Socialización rica
28. Se ofrecen oportunidades para que el estudiante realice actividades en su entorno
(toma de muestras, entrevistas, reportajes fotográficos,…).2
29. Se ofrecen oportunidades para que agentes externos participen en el desarrollo del
proyecto aportando sus conocimientos o experiencia. 2
30. Se usan las TIC como medio para abrir el proyecto al entorno o para permitir que
agentes externos colaboren en el desarrollo de la tarea. 4
III. Revisión y Evaluación
31. Se incluyen elementos de auto-evaluación. 1
32. Se hace una revisión completa de los conocimientos fundamentales en el desarrollo
del proyecto. 1
33. Se proporciona regularmente una respuesta acerca de la producción de los
estudiantes. 1
34. Se contemplan momentos de evaluación formativa en los cuales el estudiante puede
hacer cambios a partir del feedback recibido. 2
35. Se utiliza una variedad de estrategias de evaluación a lo largo de la tarea (diario de
aprendizaje, portafolio, observación, pruebas escritas u orales,…). 1
Comentarios:
Habría que haber explicado cuál es el trabajo realizado en el resto de horas de
clase del alumnado y cuál ha sido el tiempo total real de realización de dicho
proyecto.

Recomendados

Cuestionario de valoración de proyectos por
Cuestionario de valoración de proyectosCuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectosmarianf_m
646 visualizações3 slides
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS por
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGASCuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGASMtra. Zoraida Gpe. Mtz
257 visualizações2 slides
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropio por
CuestionariodevaloraciondeproyectopropioCuestionariodevaloraciondeproyectopropio
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropiodigoalmu
281 visualizações2 slides
Analisis gnomon por
Analisis gnomonAnalisis gnomon
Analisis gnomonConCiencia2
374 visualizações2 slides
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo por
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundoAnálisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundoMª Rosa Espinosa
780 visualizações3 slides
Cuestionario valoración del proyecto Guía do ocio no Ourense medieval por
Cuestionario valoración del proyecto Guía do ocio no Ourense medievalCuestionario valoración del proyecto Guía do ocio no Ourense medieval
Cuestionario valoración del proyecto Guía do ocio no Ourense medievaloblogdesociais
915 visualizações2 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Cuestionario valoración Proyecto El Circo por
Cuestionario valoración Proyecto El CircoCuestionario valoración Proyecto El Circo
Cuestionario valoración Proyecto El Circochemagzm
922 visualizações2 slides
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 por
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01ciberalejo86
218 visualizações2 slides
02 valoración proyecto el parquecillo por
02 valoración proyecto el parquecillo02 valoración proyecto el parquecillo
02 valoración proyecto el parquecillojavireyescalvo
140 visualizações2 slides
Cuestionario de valoración de proyectos por
Cuestionario de valoración de proyectosCuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectosmarianf_m
114 visualizações3 slides
Valoración proyecto por
Valoración proyectoValoración proyecto
Valoración proyectolorenamollon
317 visualizações2 slides
Cuestionario evaluacion de proyectos por
Cuestionario evaluacion de proyectosCuestionario evaluacion de proyectos
Cuestionario evaluacion de proyectosLEONARDO MARTINEZ
232 visualizações2 slides

Mais procurados(18)

Cuestionario valoración Proyecto El Circo por chemagzm
Cuestionario valoración Proyecto El CircoCuestionario valoración Proyecto El Circo
Cuestionario valoración Proyecto El Circo
chemagzm922 visualizações
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 por ciberalejo86
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
ciberalejo86218 visualizações
02 valoración proyecto el parquecillo por javireyescalvo
02 valoración proyecto el parquecillo02 valoración proyecto el parquecillo
02 valoración proyecto el parquecillo
javireyescalvo140 visualizações
Cuestionario de valoración de proyectos por marianf_m
Cuestionario de valoración de proyectosCuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectos
marianf_m114 visualizações
Valoración proyecto por lorenamollon
Valoración proyectoValoración proyecto
Valoración proyecto
lorenamollon317 visualizações
Cuestionario evaluacion de proyectos por LEONARDO MARTINEZ
Cuestionario evaluacion de proyectosCuestionario evaluacion de proyectos
Cuestionario evaluacion de proyectos
LEONARDO MARTINEZ 232 visualizações
Análisis callejeros literarios por makeip
Análisis callejeros literariosAnálisis callejeros literarios
Análisis callejeros literarios
makeip889 visualizações
Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos. por profe_chef
Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.
Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.
profe_chef2K visualizações
Cuestionariodevaloraciondeproyectos mooc por María Gómez
Cuestionariodevaloraciondeproyectos  moocCuestionariodevaloraciondeproyectos  mooc
Cuestionariodevaloraciondeproyectos mooc
María Gómez159 visualizações
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos por Pako Simarro
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectosProyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
Pako Simarro596 visualizações
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion por Margaret Smith
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @MontesionCuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Margaret Smith319 visualizações
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 por Pilar Ushiromiya
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Pilar Ushiromiya1.7K visualizações
Enviando cuestionariodevaloraciondeproyectos emoticonos por Raquel Barberà
Enviando cuestionariodevaloraciondeproyectos emoticonosEnviando cuestionariodevaloraciondeproyectos emoticonos
Enviando cuestionariodevaloraciondeproyectos emoticonos
Raquel Barberà424 visualizações
Análisis del proyecto por María Camacho
Análisis del proyectoAnálisis del proyecto
Análisis del proyecto
María Camacho619 visualizações
Cuestionario de valoración de proyectos abp por crisholgado
Cuestionario de valoración de proyectos abpCuestionario de valoración de proyectos abp
Cuestionario de valoración de proyectos abp
crisholgado649 visualizações

Destaque

Manual implementacionmeci version2 por
Manual implementacionmeci version2Manual implementacionmeci version2
Manual implementacionmeci version2SENA
165 visualizações177 slides
Guía de aprendizaje n 3 por
Guía de aprendizaje n 3Guía de aprendizaje n 3
Guía de aprendizaje n 3Nelly Johanna Fernández Parra
269 visualizações3 slides
Guía de aprendizaje n° 3 cuarto medio por
Guía de aprendizaje  n° 3 cuarto medioGuía de aprendizaje  n° 3 cuarto medio
Guía de aprendizaje n° 3 cuarto medioignaciobhamondez
3.3K visualizações6 slides
Guia de Aprendizaje Unidad 1 por
Guia de Aprendizaje Unidad 1Guia de Aprendizaje Unidad 1
Guia de Aprendizaje Unidad 1CARGAVIRIA
2.9K visualizações3 slides
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3 por
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3Oscar David Diaz Fortaleché
5.5K visualizações5 slides
Estado de salud real y percibido y su relación con bienestar psicológico y ca... por
Estado de salud real y percibido y su relación con bienestar psicológico y ca...Estado de salud real y percibido y su relación con bienestar psicológico y ca...
Estado de salud real y percibido y su relación con bienestar psicológico y ca...Luis Ardiles
2.4K visualizações39 slides

Destaque(9)

Manual implementacionmeci version2 por SENA
Manual implementacionmeci version2Manual implementacionmeci version2
Manual implementacionmeci version2
SENA165 visualizações
Guía de aprendizaje n° 3 cuarto medio por ignaciobhamondez
Guía de aprendizaje  n° 3 cuarto medioGuía de aprendizaje  n° 3 cuarto medio
Guía de aprendizaje n° 3 cuarto medio
ignaciobhamondez3.3K visualizações
Guia de Aprendizaje Unidad 1 por CARGAVIRIA
Guia de Aprendizaje Unidad 1Guia de Aprendizaje Unidad 1
Guia de Aprendizaje Unidad 1
CARGAVIRIA2.9K visualizações
Estado de salud real y percibido y su relación con bienestar psicológico y ca... por Luis Ardiles
Estado de salud real y percibido y su relación con bienestar psicológico y ca...Estado de salud real y percibido y su relación con bienestar psicológico y ca...
Estado de salud real y percibido y su relación con bienestar psicológico y ca...
Luis Ardiles2.4K visualizações
Guia aprendizaje no. 3 por Damaris Montoya O
Guia aprendizaje no. 3Guia aprendizaje no. 3
Guia aprendizaje no. 3
Damaris Montoya O3.8K visualizações
Actividad 2. reconocer mi yo como ser integral sh por Teresa Alvarez
Actividad 2. reconocer mi yo como ser integral shActividad 2. reconocer mi yo como ser integral sh
Actividad 2. reconocer mi yo como ser integral sh
Teresa Alvarez6.8K visualizações
Humanizacion de servicios de salud por michaelozpina9
Humanizacion de   servicios  de  saludHumanizacion de   servicios  de  salud
Humanizacion de servicios de salud
michaelozpina95.6K visualizações

Similar a Analisis critico de un proyecto alfredo pérez lechuga

Cuestionario de valoración de proyectos por
Cuestionario de valoración de proyectosCuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectosRosa Luz Cuellar Chirinos
662 visualizações4 slides
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismos por
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismosCuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismosfcpmartin
1.8K visualizações2 slides
Cuestionariodevaloraciondeproyectos por
CuestionariodevaloraciondeproyectosCuestionariodevaloraciondeproyectos
CuestionariodevaloraciondeproyectosFuenteahora
112 visualizações2 slides
El barco del exilio por
El barco del exilioEl barco del exilio
El barco del exilioManuel Antón Mosteiro García
377 visualizações2 slides
#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azules por
#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azules#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azules
#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azulesSapere Aude
498 visualizações2 slides
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje por
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeConecta13
192.6K visualizações2 slides

Similar a Analisis critico de un proyecto alfredo pérez lechuga(13)

Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismos por fcpmartin
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismosCuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
fcpmartin1.8K visualizações
Cuestionariodevaloraciondeproyectos por Fuenteahora
CuestionariodevaloraciondeproyectosCuestionariodevaloraciondeproyectos
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
Fuenteahora112 visualizações
#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azules por Sapere Aude
#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azules#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azules
#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azules
Sapere Aude498 visualizações
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje por Conecta13
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Conecta13192.6K visualizações
Proyecto de referencia abp 2021 - Cuestionario de valoración de proyectos - ... por José Luis Loyola Zorrilla
Proyecto de referencia abp 2021 -  Cuestionario de valoración de proyectos - ...Proyecto de referencia abp 2021 -  Cuestionario de valoración de proyectos - ...
Proyecto de referencia abp 2021 - Cuestionario de valoración de proyectos - ...
José Luis Loyola Zorrilla350 visualizações
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria por CaRdguez
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitariaCuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria
CaRdguez603 visualizações
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego por Francesc Maldonado
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthegoCuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego
Francesc Maldonado217 visualizações
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital" por ganietogo
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
ganietogo765 visualizações
Evaluación periódico mooc por Paúl Sanz
Evaluación periódico moocEvaluación periódico mooc
Evaluación periódico mooc
Paúl Sanz1.1K visualizações

Mais de alfredole

02 dafo por
02 dafo02 dafo
02 dafoalfredole
501 visualizações1 slide
01. rubrica proyecto ABP por
01. rubrica proyecto ABP01. rubrica proyecto ABP
01. rubrica proyecto ABPalfredole
2.2K visualizações1 slide
Mi proyecto rele por
Mi proyecto releMi proyecto rele
Mi proyecto relealfredole
238 visualizações4 slides
Mi proyecto minimo viable por
Mi proyecto minimo viableMi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viablealfredole
183 visualizações4 slides
Socialización rica por
Socialización ricaSocialización rica
Socialización ricaalfredole
114 visualizações3 slides
socialización rica por
socialización ricasocialización rica
socialización ricaalfredole
118 visualizações6 slides

Mais de alfredole(14)

02 dafo por alfredole
02 dafo02 dafo
02 dafo
alfredole501 visualizações
01. rubrica proyecto ABP por alfredole
01. rubrica proyecto ABP01. rubrica proyecto ABP
01. rubrica proyecto ABP
alfredole2.2K visualizações
Mi proyecto rele por alfredole
Mi proyecto releMi proyecto rele
Mi proyecto rele
alfredole238 visualizações
Mi proyecto minimo viable por alfredole
Mi proyecto minimo viableMi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viable
alfredole183 visualizações
Socialización rica por alfredole
Socialización ricaSocialización rica
Socialización rica
alfredole114 visualizações
socialización rica por alfredole
socialización ricasocialización rica
socialización rica
alfredole118 visualizações
03 socialización rica por alfredole
03 socialización rica03 socialización rica
03 socialización rica
alfredole152 visualizações
Prototipo por alfredole
PrototipoPrototipo
Prototipo
alfredole136 visualizações
Prototipo por alfredole
PrototipoPrototipo
Prototipo
alfredole134 visualizações
Prototipo por alfredole
PrototipoPrototipo
Prototipo
alfredole123 visualizações
Tormenta de ideas por alfredole
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
alfredole115 visualizações
Un proyecto memorable por alfredole
Un proyecto memorableUn proyecto memorable
Un proyecto memorable
alfredole133 visualizações
Ventajas e inconvenientes Aprendizaje 3Ps vs ABP Alfredo Pérez Lechuga por alfredole
Ventajas e inconvenientes Aprendizaje 3Ps  vs ABP Alfredo Pérez LechugaVentajas e inconvenientes Aprendizaje 3Ps  vs ABP Alfredo Pérez Lechuga
Ventajas e inconvenientes Aprendizaje 3Ps vs ABP Alfredo Pérez Lechuga
alfredole285 visualizações
Analisis critico de un proyecto por alfredole
Analisis critico de un proyectoAnalisis critico de un proyecto
Analisis critico de un proyecto
alfredole196 visualizações

Último

RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
39 visualizações6 slides
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 visualizações33 slides
Discurso argumentativo por
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
46 visualizações67 slides
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
115 visualizações10 slides
Misión en favor de los no alcanzados primera parte por
Misión en favor de los no alcanzados primera parteMisión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
190 visualizações16 slides
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 visualizações13 slides

Último(20)

RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 visualizações
Discurso jurídico por AnthonyAguilera11
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídico
AnthonyAguilera1144 visualizações
Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1146 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral59 visualizações
marketing digital pdf.pdf por estefanimilenca
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdf
estefanimilenca50 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA37 visualizações
Discurso a través de chat por AnthonyAguilera11
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chat
AnthonyAguilera1146 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1145 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações
cuadro comparativo de francis.pdf por francisfuentesm
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdf
francisfuentesm24 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo33 visualizações
Discurso poético por AnthonyAguilera11
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poético
AnthonyAguilera1143 visualizações

Analisis critico de un proyecto alfredo pérez lechuga

  • 1. ANÁLISIS CRÍTICO DE UN PROYECTO. Proyecto escogido: 4º ESO: Blog de aula como herramienta para una comunicación integral y una competencia integrada. Obtenido de: Comunidad Proyéctate. http://proyectate.ning.com/page/todos-los-proyectos http://proyectate.ning.com/group/comunicacion-lengua-y-literatura/forum/topics/4-eso- blog-de-aula-como-herramienta-para-una-comunicaci-n Dirección del blog: http://elrincondecuartoa.blogspot.com.es/ El análisis se basará cuantitativamente en el cuestionario de valoración de proyectos que se ha obtenido en el curso de Aprendizaje Basado en Proyectos. Se calificará el proyecto de la siguiente forma: 4.- Muy evidente 3.- Bastante evidente 2.- Evidente 1.- Poco evidente 0.- No evidente Los apartados calificados son: I. Preparación del proyecto 1. Los objetivos de aprendizaje están claramente definidos. 3 2. Los objetivos y contenidos encajan en los currículos oficiales. 3 3. Los contenidos son apropiados para la edad y el nivel educativo de los estudiantes. 3 4. El proyecto es el resultado de la integración de objetivos, contenidos y criterios de evaluación de diferentes materias o áreas de conocimiento. 2 5. Se describe el producto final del proyecto, que está relacionado con los objetivos, los contenidos y los criterios de evaluación. 1 6. Se observa una clara relación entre las actividades a desarrollar en el proyecto y el desarrollo de las competencias básicas de los estudiantes. 2 7. Se plantean actividades significativas para diversas capacidades, distintos niveles y estilos de aprendizaje. 1 8. Se han definido indicadores de éxito del proyecto para la evaluación. 0 Comentarios: La complejidad de una preparación exhaustiva es grande si se compara con el sencillo objetivo planteado. II. Análisis del proyecto 1) Conocimientos previos 9. Los nuevos conocimientos se vinculan a experiencias previas de los estudiantes y a su propio contexto vital. 1
  • 2. 10. Se establecen relaciones entre los conocimientos previos y los nuevos conocimientos. 3 2) Descripción del proyecto 11. Se explican con claridad los objetivos que se persiguen con el desarrollo del proyecto. 3 12. Se detallan todos los pasos a seguir y la secuencia temporal es detallada, coherente y factible. 1 13. Los plazos están claramente marcados y son razonables en relación con el tiempo de trabajo disponible para el estudiante. 0 14. Se explica cómo se realizará la exposición o presentación del producto final de la tarea. 1 Comentarios: Se corre el riesgo de perder demasiado tiempo desarrollando pocos contenidos teóricos. Hay peligro de dar más valor al continente que al contenido. 3) Reto cognitivo y sociocultural 15. Se requiere que los estudiantes resuelvan un problema de complejidad adecuada a su edad y nivel con los apoyos necesarios para ello. 3 16. Se requiere que los estudiantes encuentren información y valoren su idoneidad para resolver el proyecto. 3 17. Se requiere que los estudiantes realicen conexiones entre diversas fuentes de información para la resolución del proyecto. 2 18. Se requiere que los estudiantes realicen actividades en su entorno para la resolución del proyecto. 2 19. Se requiere que agentes diferentes al docente aporten su conocimiento o experiencia para la resolución del proyecto. 1 4) Estrategias de aprendizaje 20. Se dan oportunidades suficientes para que los estudiantes usen diferentes estrategias de aprendizaje (organizadores gráficos, esquemas, resúmenes,…). 4 21. Se usan técnicas de andamiaje para ayudar y apoyar a los estudiantes (modelaje, visualización, experimentación, demostraciones, gestualidad,…). 4 22. Se utiliza una variedad de técnicas para aclarar los conceptos (ejemplos, material audiovisual, analogías,…). 3 23. Se utilizan materiales suficientes para hacer el proyecto comprensible y significativo. 2 5) Trabajo cooperativo 24. El proyecto tiene una estructura cooperativa. 3 25. Se procura la interdependencia y la responsabilidad individual dentro del proyecto. 1 26. Se dan frecuentes oportunidades para la interacción y la discusión. 3 27. Se proporcionan roles a los estudiantes. 1 6) Socialización rica 28. Se ofrecen oportunidades para que el estudiante realice actividades en su entorno (toma de muestras, entrevistas, reportajes fotográficos,…).2 29. Se ofrecen oportunidades para que agentes externos participen en el desarrollo del proyecto aportando sus conocimientos o experiencia. 2 30. Se usan las TIC como medio para abrir el proyecto al entorno o para permitir que agentes externos colaboren en el desarrollo de la tarea. 4
  • 3. III. Revisión y Evaluación 31. Se incluyen elementos de auto-evaluación. 1 32. Se hace una revisión completa de los conocimientos fundamentales en el desarrollo del proyecto. 1 33. Se proporciona regularmente una respuesta acerca de la producción de los estudiantes. 1 34. Se contemplan momentos de evaluación formativa en los cuales el estudiante puede hacer cambios a partir del feedback recibido. 2 35. Se utiliza una variedad de estrategias de evaluación a lo largo de la tarea (diario de aprendizaje, portafolio, observación, pruebas escritas u orales,…). 1 Comentarios: Habría que haber explicado cuál es el trabajo realizado en el resto de horas de clase del alumnado y cuál ha sido el tiempo total real de realización de dicho proyecto.