Alfredo Prieto MartínProfesor Contratado Doctor en Inmunología
Formador del profesorado en 32 universidades españolas y Portuguesas em Universidad de Alcalá
Se describe la terminología en inglés sobre evaluación. Las propiedasdes de los sistemas de evaluación. Los tipos de evaluación segun su finalidad, momento y repercusiones. Se discuten conceptos como el alineamiento de la evaluación y su estructura
Alfredo Prieto MartínProfesor Contratado Doctor en Inmunología
Formador del profesorado en 32 universidades españolas y Portuguesas em Universidad de Alcalá
1. A L F R E D O P R I E T O M A R T Í N
U N I V E R S I D A D D E A L C A L Á
Evaluando el aprendizaje de
nuestros alumnos
2. Resumen de resultados de aprendizaje de la
asignatura de evaluación
Comprender la terminología en evaluación
Apreciar el papel de la evaluación en el aprendizaje.
Comprender las conexiones entre diseño del curso, actividades de
enseñanza/aprendizaje resultados de aprendizaje, y evaluación
Mejorar el diseño de la evaluación para que contribuya eficazmente
al cambio de abordaje frente al aprendizaje, favorezca el aprendizaje
proporcionando estímulo al esfuerzo y oportunidades para el
ejercicio de competencias y la recepción de feedback sobre el
desarrollo de las mismas.
Detección y resolución de problemas con la evaluación
3. C O N O Z C A M O S L A T E R M I N O L O G Í A A N G L O S A J O N A P A R A L A
E V A L U A C I Ó N D E L A P R E N D I Z A J E
( A S S E S S M E N T I S N O T E V A L U A T I O N )
B A S A D O E N M A T E R I A L E S D E L C U R S O C A S L A T
( C E R T I F I C A T E O F A D V A N C E D S T U D I E S
I N L E A R N I N G A N D T E A C H I N G )
D E L
C E N T R E F O R E D U C A T I O N A L D E V E L O P M E N T
D E L
I M P E R I A L C O L L E G E O F L O N D O N
Diccionario Inglés-Español de términos
sobre la evaluación del aprendizaje
4. En castellano evaluación es un término polisémico en
inglés tienen un léxico más rico y más preciso:
1. Medida y Valoración del aprendizaje (assessment)
2. Proporcionar retroinformación (feedback, evaluation)
3. Calificación del alumno (grading)
4. Valoración de la metodología de enseñanza-aprendizaje
(quality assessment, evaluation)
5. Evaluación del profesor, el plan de estudios, la institución
(evaluation)
Evaluación
Evaluación en castellano es un término paraguas
que engloba
5. Más terminología anglosajona en evaluación del
aprendizaje
Assessment measuring the learning, the
achievements and the progress of the learner.
Appraisal a mutual review by learner and teacher
setting goals and training needs.
Evaluation is for curriculum, its delivery including
evaluation of teaching.
6. Assessment is not the same as evaluation
Anécdota real de un Congreso sobre evaluación formativa del aprendizaje en España
hace unos años. Contratan una videoconferencia de cierre congresual a una profesora
de Estados Unidos sobre “evaluation”.
Empieza la videoconferencia y la experta se pone a tratar temas que no tienen nada que
ver con la evaluación del aprendizaje. Mas bien habla de la evaluación de instituciones
y de selección de profesionales para su contratación.
Ante la estupefacción del publico la conferenciante se da cuenta de que algo no va bien
y pregunta por que supongo que ustedes serán evaluadores …¿Ustedes son
evaluadores?
No, no somos evaluadores somos profesores universitarios interesados en los métodos
para evaluar el aprendizaje de nuestros alumnos….
Ah, learning assessment ! Exclamó la conferenciante al darse cuenta del mal entendido
Lo que parece triste es que los organizadores del congreso que contrataron esta video
conferencia no conocieran la gran diferencia entre evaluation y assessment
7. ¿Que propiedades debe tener un sistema de
evaluación?
1. Transparente
1. Deja muy claro que se pide al estudiante
2. Con criterios claros de calificación
2. Justo debe operar igual para todos
3. Fiable la corrección debe ser reproducible
4. Reproducible el resultado con distintas pruebas
5. Valido debe poder medir con exactitud lo que
queremos medir
6. Orientado al proceso debe valorar no solo la
solución, el resultado sino también el proceso de
resolución.
8. Glosario de propiedades clave del método de
evaluación
Fiabilidad (reliable) reproducibilidad consistencia y precisión.
Representatividad de lo muestreado. Debe proporcionar resultados
similares cuando se repite. Esto depende del número de las preguntas,
su dificultad y su poder discriminativo
Validez (valid) adecuado y apropiado para medir lo que se pretende
medir. Mide lo que se quiere medir y no otra cosa.
Transparencia (transparent) los procesos de evaluación son claros
y abiertos a la impugnación y apelación. Revisión de examen
Justicia (fair) no supone desventaja para nadie
Practicabilidad (feasible) realizable con los recursos disponibles
9. Tipos de evaluación del aprendizaje por su finalidad
Sumativa vs. formativa
Sumativa (summative assessment ) para calificar al
final de una porción del aprendizaje, merecerá una
calificación.
Formativa (formative assesment) usada durante el
aprendizaje para diagnosticar fortalezas y
debilidades mientras hay tiempo para mejorar.
Pretende formar y estimular estudio y da oportunidad al
feedback o retroinformación.
Retroinformación (feedback) a los estudiantes:
sobre fortalezas y debilidades para ayudar al
aprendizaje.
10. Tipos de evaluación del aprendizaje
por el momento en que se produce
Final vs. continua
Evaluación final (final assessment) sistema usado
hasta hace pocos años por las universidades de países
atrasados del sur del continente (los famosos “PIGS that
fly”) hasta que las normativas de los nuevos grados del
EEES nos obligaron a dejar de usarla.
Evaluación continua (coursework/continuous
assessment) “along the way” evaluación que se realiza
durante el proceso de aprendizaje y puede contribuir a
la calificación con lo que puede ser a la vez formativa y
sumativa.
11. Tipos de evaluación del aprendizaje
Evaluación con distintos niveles de repercusión
La repercusión se refiere a su peso en la toma de
decisiones para calificar y promocionar a los alumnos
Low stakes assessment evaluación de baja repercusión
calificativa diseñada para tener un impacto formativo,
sin preocuparse por sus propiedades como
instrumento de medida
High stakes assessment evaluación de alta repercusión
calificativa diseñada para medir el aprendizaje y
acertar en la decisiones
12. Tipos de evaluación calificativa o calificación
Calificación referida a normas. (Grading by the curve) ¿Cómo lo ha hecho
este alumno en relación con la norma establecida por sus compañeros?
Sirve para ordenar el nivel de aprendizaje de un alumno dentro de un grupo de
referencia
Calificación referida a criterios (Criterium referenced Grading by
standards). Juzga en que grado un alumno ha superado una serie de criterios
de calificación predeterminados. Respuesta individual es comparada contra una
respuesta modelo ideal o su descripción en una rúbrica.
Establecimiento de estándares. Se determina un nivel de aprobado para
cada juego de cuestiones. Se califica en base a criterios y se describen niveles de
ejecución. La nota de paso puede variar para cada cuestión.
13. Estructura de la evaluación
Si separamos la información de distintas competencias
nos servirá para enjuiciar de manera estructurada las
competencias de un alumno.
Si por ejemplo evalúo por separado adquisición de
conocimientos, adquisición de habilidades,
comprensión y transferencia de ideas esenciales puedo
dar feedback por separado sobre ello.
Bien en conocimientos, regular en habilidades, flojo en
comprensión y necesita mejorar en transferencia
Debemos evaluar distintos resultados de aprendizaje e
intentar mantener por separado la información que
generan
14. Desestructuración de la evaluación
La evaluación será estructurada mientras mantenga la
riqueza de la información sobre los distintos aspectos
evaluados.
Esto requiere mantener separada la información de los
distintos aspectos evaluados para proporcionar feedback
especifico sobre ellos y poder realizar un seguimiento de su
evolución.
Si hago una suma de todo y lo convierto en un solo número
de uno a 10 ya no podré saber en que aspectos es fuerte el
alumno y en cuales flojea, mi evaluación habrá perdido su
estructura y mucho de sus contenido informador sobre el
aprendizaje del alumno.
Tenemos la mala costumbre de desaprovechar la
información que la evaluación estructurada nos da para
fomentar el desarrollo de nuestros alumnos.
15. Calificando las pruebas de evaluación
Guía de calificación, rubrica, (rubric)
declaración explicita de las respuestas esperadas y la
asignación de calificaciones en función del nivel
demostrado en los criterios elegidos.
Criterios de calificación características que las
respuestas o tareas de los estudiantes deben mostrar
para obtener una determinada calificación. Se
establecen distintos niveles.
Estándares niveles de referencia nacional o local
con los que se comparan los logros de los estudiantes
16. Usa la evaluación para fomentar el
“aprendizaje de banda ancha” (ADSL)
Assessment Drives Student Learning
Nuestra evaluación contribuye y condiciona
fuertemente la manera en que nuestros alumnos
estudian y aprenden nuestra asignatura.
Los alumnos aprenden lo que evaluamos.
Lo que no evaluemos no será aprendido
Nuestra evaluación debe incluir todo aquello que
consideramos un aprendizaje valioso para
nuestros alumnos y que humanamente nos de
tiempo a valorarlo o corregirlo en los plazos
de tiempo de los que dispongamos.
17. Alineamiento constructivo del curriculum y
de la evaluación
Objetivos, métodos de evaluación y métodos de
enseñanza aprendizaje deben apuntar en la misma
dirección para conseguir la mayor eficacia en el
aprendizaje.
Cuanto menos alineado sea, menos aprendizaje del
deseado se obtendrá.
intenciónLogro
Cuánto más alineemos los objetivos con la evaluación mayor nivel de logro obtendremos
18. Blueprinting es
Asegurarse de que la evaluación cubre todo lo que
debe ser aprendido y cubre todos los resultados
de aprendizaje que son objetivos de la asignatura.
Debemos poder comprobar que las formas de
evaluación que utilizamos cubren todos los
resultados de aprendizaje pretendidos.
Podemos hacerlo utilizando una Matriz de
resultados de aprendizaje y métodos de
enseñanza aprendizaje para alcanzarlos.
19. Matriz de
evaluación
asignatura ECTS
Evaluación continua
(entre 40% y 100%)
(60%)
Examen
final (0-
60%) (40%)
Total en la
calificación
final
Actividad
Competencia
PBL Evaluación
continua
Participación Examen
Conocimientos
específicos (recuerdo)
10%
Tests
2,5% 20% 32,5%
Aplicación (de los
conocimientos) y
(habilidad)
10%
ejercicios
2,5% 10% 22,5%
Análisis, síntesis
evaluación (con los
conocimientos)
(comprensión)
5% 2,5% 10% 12,5%
Comunicación (de los
conocimientos) (en
transferencia)
10% Escrita
10% Oral
2,5% 22,5%
Búsqueda autónoma
de información (y
transferencia)
5% tutorías 5%
20. Relaciones de la evaluación en un sistema alineado
Principales Competencias que
desarrolla la asignatura
Relación con las
actividades de
aprendizaje
Relación con las
actividades de
evaluación
1Conocimientos de inmunología Estudio previo
Exposición
Tests autoevaluación
Examen teoría
2Técnicas de obtención de
información experimental en
inmunología
Practicas de laboratorio Examen prácticas
3Proceso de información en
inmunología
ABP Tutoría asimilación
4 trabajo en equipo ABP Tutoría Evaluación
compañeros
5Aprendizaje autodirigido ABP Tutoría asimilación
6Pensamiento crítico y creativo Actividades en clase HCAPP
7Resolución de problemas ABP Tutoría presentación
8Lengua extranjera inglés. ABP Tutoría asimilación
9 Uso de TICs en biología. ABP Presentación
10 Comunicar información
científica oralmente, por escrito
y por canales on line.
ABP Exposición oral
21. Relaciones de la evaluación en un sistema alineado
Principales Competencias que
desarrolla la asignatura
Evidencias de aprendizaje
Criterios de referencia para la
calificación
Reflejo en la
calificación
1Conocimientos y aplicación de
inmunología Examen teoría
Acertar Tests , resolver casos
Mostrar comprensión relacional
50%
2Técnicas de obtención de
información experimental en
inmunología (prácticas)
Realiza, analiza e interpreta
técnicas Práctica laboratorio
15%
3Proceso de información en
inmunología (ABP)
Asimilación articulo en tutoría 2,5%
4 trabajo en equipo (ABP) Evaluación compañeros 2,5
5Aprendizaje autodirigido (ABP) Asimilación articulo en tutoría 2,5%
6Pensamiento crítico y creativo
(ABP y Actividades en clase)
HCAPP 5%
7Resolución de problemas(ABP) Presentación (en el 10% de
presentación)
8Lengua extranjera inglés.(ABP) Asimilación articulo en tutoría 2,5%
9 Uso de TICs en biología. (ABP) Presentación 10%
10 Comunicar información
científica oralmente, por escrito y
por canales on line. (ABP)
Exposición oral 10%
22. Battery (combination de métodos de evaluación)
Nuestra battery debe:
Comprobar conocimiento factual (Test) y comprobar competencias
cognitivas de alto nivel de razonamiento (análisis con casos y
supuestos).
Ser fiable tests discriminativos y corrección con rúbricas.
Alinearse con los resultados de aprendizaje pretendidos
Ser coherente con los métodos de enseñanza aprendizaje utilizados
Ser claro acerca de los objetivos que estamos evaluando
Ser transparente
Proporcionar feedback a tiempo y que sea útil para mejorar
Servirme para conocer qué objetivos he conseguido
23. Métodos de evaluación y dominios que ponen a
prueba
Cognitivo
(conocimiento,
comprensión,
pensamiento)
Habilidades
(prácticas y
transferibles)
Afectivo
(actitudes
/valores)
MCQ
Respuesta corta
Ensayos
Oral viva
OSCE
Proyectos
Informes de
laboratorio
Presentación
EMQ (extended
matching questions)
24. Los propósitos de la evaluación
1. Saber lo que nuestros alumnos aprenden y lo que no, mantener
estándares.
2. Saber los que aprenden y los que no, diferenciar en función del grado de
aprendizaje.
3. Proporcionar información al alumno feedback sobre lo que esta
aprendiendo y debe aprender, nota, lugar en comparación y
comentarios escritos.
4. Certificación de competencia.
5. Motivar y modelar el comportamiento adecuado.
6. Información acerca de la eficacia de la enseñanza y el profesor.
25. ¿Quién es evaluado y por quién?
Quien es evaluado Por quien Asuntos
Un individuo Uno mismo Auto evaluación
Compañeros (peer assessment)
Profesor
Sistema informático
Propósito de cada opción
Un grupo Miembros del mismo grupo
Otros grupos
Profesores
Misma o diferente nota a
los distintos miembros
Evaluar a compañeros nos pone en el camino de aprender a evaluarnos nosotros
mismos
Auto evaluar nuestro aprendizaje es el primer paso para dirigir de modo
intencionado nuestro aprendizaje autónomo
26. Evaluación y abordaje frente al aprendizaje
Una evaluación desalineada favorece que los
alumnos adopten un abordaje superficial frente a su
aprendizaje
Una evaluación alineada favorece el aprendizaje
profundo
Una evaluación alineada junto a un buen sistema de
entrenamiento y evaluación formativa que
proporcione feedback son la manera de asegurar que
nuestros alumnos aprendan lo que queremos que
aprendan
Notas do Editor
El lenguaje es una herramienta que nos permitirá analizar nuestro sistema de evaluación y detectar puntos débiles mejorar.
Es como si yo me pongo a hablar de la ANECA es otro tipo de evaluación
Contar lo de la video conferencia
Ustedes seran evaluadores