Secretario General en H. Ayuntamiento de Coronango em H. Ayuntamiento de Coronango
Denunciar
Es prioritario que aquellos que aspiren a competir por algún cargo de elección popular, conozcan y dominen la filosofía e ideología que emanan de los documentos que rigen la vida interna del partido, pero ¿Cuál es el precio de éste saber?.
1. El PRI Y “EL BUEN FIN”
Mtro. Alfonso Tecanhuey Tepox*
El día 12 de diciembre del 2012, el PRI poblano emitió una convocatoria a “todos” sus
miembros, militantes, cuadros, dirigentes; contradictoriamente, en el proceso de inscripción una
de las preguntas es: ¿Ha sido dirigente o candidato en algún otro partido político?- ¿Qué no era
solo para priístas? Sin embargo, dicho documento tuvo un público muy especifico: los
aspirantes a cargo de elección popular, se les invito a participar al "Curso propedéutico de
capacitación ideológica", comparto totalmente la idea central que fundamenta este acto (o
debiera fundamentarlo) es “prioritario que aquellos que aspiren a competir por algún cargo de
elección popular, conozcan y dominen la filosofía e ideología que emanan de los documentos
que rigen la vida interna del partido” (sic), pero ¿Cuál es el precio de éste saber?.
En la antigua Grecia, los sofistas hicieron grandes fortunas vendiendo su saber a un precio que
sólo los más ricos podían costear. Efectivamente, cobraban por las clases que impartían, cosa
que ningún filósofo había hecho hasta entonces, será que: se aprecia mejor un aprendizaje que
cuesta (dinero y esfuerzo), que aquél que es gratuito (Filóstrato, Vida de los sofistas) ¿Qué tan
sana es la nueva comercialización ideológica del partido?, de qué manera compaginar dicha
acción con la imagen de un partido político (¡el que sea!) con la de cualquier empresa que
oferta y publicita sus productos (candidatos) para mantener su cuota de poder (curules,
gubernaturas, ayuntamientos… etc), y puesto que el candidato es lo que se vende, la ideología
política y la plataforma electoral pasan a segundo plano.
Este ejercicio de pagar por aprender, simboliza un acto que repite viejas prácticas que no
apoyan al PRI para fortalecerse como institución política de cara al proceso democrático que se
avecina. Deberán cubrirse las cuotas, sin embargo, siempre hay un poco de justicia en todo: la
cuota no es única (en cambio, la ideología del PRI sí) depende de la “importancia” (ojalá no sea
económica) del municipio y/o distrito en cuestión. La iniciativa del Buen Fin, llego al PRI
poblano, y con él, cerca de 1,800 aspirantes. La pregunta es: así como se nos brinda la
oportunidad de participar a “todos” en la capacitación ideológica, ¿Tendremos la misma
coyuntura en la contienda política para la elección de candidato?, ¿Acepará el PRI que sus
bases, los militantes participen?, en fin hay recursos para este tipo de actividades ¿o no?
Finalmente, como un deseo pre-navideño: ¿Habrá rendición de cuentas a la militancia, sobre lo
recaudado? O primero harán valer el 28 de Diciembre
*Analista Político. Secretario General PRI-Coronango.
alfonsotepox@hotmail.com; /alfonsotepox @alfonsotepox