O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Aleyda Ayala Actividad 1_2 mapa conceptual

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Mapa conceptual pdf sandro
Mapa conceptual pdf sandro
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 6 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Aleyda Ayala Actividad 1_2 mapa conceptual (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Aleyda Ayala Actividad 1_2 mapa conceptual

  1. 1. MAPA CONCEPTUAL GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS 1 Mapa Conceptual de Gerencia y Ciclo de Vida de Proyectos Aleyda Johanna Ayala Rodríguez. Universidad de Santander febrero de 2019 Nota: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. Profesor: Henry Nebardo Cely Granados. Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa, Universidad de Santander. UDES.
  2. 2. MAPA CONCEPTUAL GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS 2 Resumen A continuación, se presenta mapa conceptual que da respuesta a las preguntas planteadas en la actividad 1.2 del módulo de Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa: ¿cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos, basados en una excelente gestión de proyectos?, ¿qué elementos son necesarios para que puedan garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente?, ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto? .
  3. 3. MAPA CONCEPTUAL GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS 3 Justificación En nuestro rol de docentes, se nos asignan roles de gerente y único miembro del equipo de gestión proyectos pedagógicos que son de obligatoria ejecución en todas las instituciones educativas como: el proyecto de Educación Ambiental (Decreto 1743 de 1994), Educación Sexual ( Resolución 3353 02-07-93), Democracia (Resolución 1600 08-03-94), Servicio social (Decreto 4210 del 12-09-96), Afrocolombianidad (Decreto 1122 de 18-06-98), Cátedra de Derechos Humanos (Acuerdo 125 de 2004), Urbanidad y Cívica (Ley 1029 del 12-06-06), Libertad de culto (Ley 133 de 1994), Bilingüismo (Ley 1651 de 2013). Es importante conocer las diferentes fases de un proyecto, mecanismos y técnicas de medición para mejorar la ejecución y el alcance de estos en la comunidad educativa. Para mi rol de docente de Tecnología es muy importante este módulo para implementar estas herramientas y mejorar la cobertura y el impacto de los proyectos de tecnología no solo en el aula sino en un entorno mas amplio.
  4. 4. MAPA CONCEPTUAL GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS 4
  5. 5. MAPA CONCEPTUAL GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS 5 Conclusiones Una buena dirección es fundamental para llevar a cabo un proyecto con resultados exitosos, ya que las funciones de planeación y la asignación de los diferentes roles y responsabilidades del equipo de gestión de proyectos a la par con la continua ejecución del ciclo continuo de control de calidad (Planificar, Hacer, Revisar, Actuar). Una de las debilidades que he podido evidenciar en la elaboración de proyectos educativos en el colegio en donde laboro actualmente, es que los diagnósticos de las necesidades se plantean desde los requerimientos de la administración para el cumplimiento de metas que puedan mostrar gestión, sin identificar las necesidades más apremiantes de la comunidad. Es importante implementar mecanismos de comunicación o involucrar a la comunidad para el establecimiento de las necesidades más apremiantes.
  6. 6. MAPA CONCEPTUAL GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS 6 Referencias Centro de Educación Virtual UDES. (2018). Libro Electrónico Multimedia: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. Capítulo I y II CVUDES. Normas APA(2018). Normas APA Edición 6. http://normasapa.net/2017-edicion-6/ Marco Legal de los Proyectos Pedagógicos Transversales. Marín L. José A. 2010. Recuperado de: https://es.slideshare.net/aldemarin/marco-legal-proyectos- pedaggicos

×