Bluetooth 3

descripcion de nuevas tecnologias

Bluetooth 3.0


La especificación bluetooth 3.0 se publicará en 2009. Los primeros dispositivos podría llegar
al mercado durante 2010. En su versión original, bluetooth consiste en una serie de
protocolos sobre un canal de comunicación. La especificación 3.0 admitirá el bluetooth
“clásico”, WiFi y UltraWideBand (UWB), puede que incluso otros canales más adelante. Dada
la extensión de WiFi, es probable que se convierta en el canal preponderante. La versión 3.0
permite menores consumos de energía, nuevos periféricos, sensores y, en general,
aplicaciones y servicios.


Interfaces de usuario


Las interfaces de usuario en los móviles influyen directamente en su facilidad de uso y en el
nivel de satisfacción de sus dueños. Fabricantes y operadoras competirán por lograr
interfaces que diferencien sus terminales y plataformas de las de la competencia. Es
probable que la proliferación provoque mas fragmentación a la hora de desarrollar
aplicaciones. Los usuarios otorgarán una mayor importancia al interfaz a la hora de
seleccionar su próximo móvil. Los fabricantes y desarrolladores tendrán que afrontar
mayores exigencias en cuanto al comportamiento de las aplicaciones y su rendimiento. Los
mejores de los nuevos interfaces facilitarán el acceso a la web y, en general, constituirán un
mejor canal de comunicación.


Sentido de la ubicación


Que el móvil sea capaz de determinar tu situación contribuye enormemente a crear
aplicaciones mas útiles, los programas tienen así un contexto de referencia. Las redes
sociales o nuestra presencia en línea puede beneficiarse de las ventajas de la localización. La
mejora en el posicionamiento a través de WiFi abre nuevas oportunidades a la ubicación de
personas o equipos. Los desarrolladores deberán prestar atención a las oportunidades que
ofrecen los programas adaptados a nuestra situación, aunque también es probable que
surjan problemas relativos a la seguridad y privacidad de los usuarios.


802.11n


La especificación WiFi 802.11n permite velocidades de entre 100 y 300 megabits por
segundo. Al ser una tecnología multicanal que opera simultáneamente en los clásicos 2,4 y,
además, en 5 Ghz, ofrece teóricamente una mejor cobertura en determinadas situaciones.
Este estándar “n” está llamado a redefinir las conexiones WiFi durante varios años. Tal y
como esta la situación hoy día es una innovación que reemplaza todo lo existente: hay que
cambiar puntos de acceso, tarjetas de red, etc. Pero también es el WiFi que se iguala a las
redes de cable tradicionales, por lo que cualquier empresa que tenga que crear o renovar su
red debería tenerla en cuenta. También los nuevos móviles que pretendan abrirse camino en
el mundo empresarial.


Tecnología de pantallas
La pantalla es un factor decisivo en el resto de características de un teléfono y en el de sus
aplicaciones. En los próximos años se irán introduciendo pantallas de píxel activo, nuevas
pantallas pasivas y picoproyectores en los teléfonos móviles. Por ejemplo, los
picoproyectores permiten nuevos usos, como mostrar una presentación sobre una mesa
durante una reunión. Un menor consumo de batería va aparejado a la innovación en las
pantallas. Mejorar la visibilidad desde distintos ángulos, permitirá compartir más fácilmente
información mediante el terminal. Los avances de pantallas pasiva, por ejemplo en un lector
de ebooks, cambiará la forma de distribuir documentos. La tecnología usada en la pantalla
será un factor a considerar por los usuarios avanzados a la hora de adquirir un nuevo
dispositivo.


Web móvil y widgets


La web móvil se está desarrollando como una forma de bajo coste de ofrecer servicios web
sencillos a un gran número de usuarios. Tiene limitaciones que probablemente no estén
solventadas en 2010, por ejemplo un estándar universal para acceder a las funciones propias
del móvil, como la cámara o el GPS. La web móvil tiene un coste total de mantenimiento
muy atractivo para las empresas, mucho menor que las aplicaciones nativas. Los
navegadores están dando cada vez mayor soporte a las widgets, un medio muy útil para
llegar a las pequeñas pantallas. Muchas empresas también se plantean el uso de thin-clients
en áreas donde es posible el uso de WiFi o 3G.


Banda ancha móvil


Durante el pasado año, la conectividad HSDPA y HSUPA ha ganado una gran expansión en el
mundo, favorecida por las rebajas de precios de las operadoras por estos servicios. En
algunas zonas las redes de las operadoras suponen una buena alternativa al WiFi. La
disponibilidad de chips avanzados permite a las empresas adquirir ordenadores portátiles con
conectividad celular integrada, supuestamente superior en rendimiento a las típicas USB.


Una etapa de cambios...

Durante más de dos décadas, la PC ha ocupado el trono dentro de la familia de
computadoras. Pero hoy en día, comienzan a producirse algunos cambios. Mientras
que el mercado para los periféricos y el hardware para PC creció un 12,7 por ciento
en 1999, de acuerdo a las investigaciones de mercado de las grandes empresas, la
venta de las computadoras de escritorio y de servidores están creciendo más
pausadamente que en el año anterior. Algunos empresarios de importantes
empresas afirman que el crecimiento del mercado de las PCs involucran a las
computadoras portables, a las handheld (Asistentes personales), y a los nuevos
periféricos. Por ejemplo, la venta de las Palm PDAs, ascendieron un 80 por ciento
en 1999, mientras que la venta de las cámaras digitales, crecieron un 97 por
ciento, y la venta de las PCs portátiles de cualquier tipo solo se incrementó en un
26,5 por ciento.

Chips´ de múltiples núcleos
De acuerdo con Manuel Nieto, gerente de cuentas de canal de Intel México, la PC dejará de ser
una simple herramienta de trabajo y se convertirá cada vez más en un medio integrado de
comunicación y entretenimiento.

En su opinión, 2007 será el año de los procesadores de cuatro núcleos, denominados
Quadcore, que ofrecen hasta 70% más rendimiento que los de doble núcleo actuales.

En 2008, la compañía migrará su tecnología de producción de 65 nm (nanómetros) a 45 nm, lo
que le permitirá miniaturizar aún más sus componentes y comenzar la producción de equipos
de cómputo con ocho núcleos.

"El futuro de la computadora no deja de ser emocionante: mayor movilidad y ancho de banda,
sustitución de los discos duros convencionales por nuevas memorias de estado sólido, más
rápidas y sin componentes mecánicos, nuevos diseños e innovaciones, son algunas de las
cosas que vendrán", argumenta el ejecutivo de Intel.

La visión de Intel es compartida por Apple: "La PC del futuro cercano será sencilla de utilizar,
poderosa y versátil, construida bajo estándares y que permite revisar correos o ver películas de
manera móvil, mediante accesorios o extensiones del sistema operativo tales como el iPod o el
iPhone", comenta Armando Ortega, director de Desarrollo de Negocios de Apple en México.

La reducción en el tamaño de los procesadores implicará, asimismo, una menor producción de
calor y menos consumo de energía. En términos anuales, el cambio podría representar una
disminución de varios kilowatts por máquina.

La eficiencia en el consumo de energía es una variable fundamental compartida por todas las
empresas tecnológicas, que ven con preocupación cómo el uso de las computadoras repercute
en un aumento de los niveles de bióxido de carbono en la atmósfera.

Héctor Ruiz, presidente mundial de AMD, expresa esta preocupación al decir: "Si se sumara
toda la energía que se consume por los data centers solamente en Estados Unidos, sería el
equivalente a toda la energía que se consume en el estado de Mississippi".

Puesto que el consumo de computadoras se incrementará a escala planetaria en los próximos
años, deben tomarse medidas de ahorro energético para evitar un impacto ambiental negativo .

El futuro es plano

Los monitores con tecnología CRT (Cathode Ray Tube: tubo de rayos catódicos) dirán adiós de
manera definitiva, pues su lugar será ocupado por un nuevo rey: el LCD (Liquid Cristal Display:
monitor de cristal líquido) plano, de cada vez mayor tamaño y mejor resolución.

"Los monitores planos serán el estándar en el mercado muy pronto. Esta tendencia se verá
impactada por la introducción de Windows Vista, aunque el efecto será progresivo", afirma
Patrick Wong, director general de Top Victory Electronics de México, filial de la empresa
asiática AOC.

Dice que, en el futuro cercano, llegarán al mercado monitores de 19 y 22 pulgadas, tamaños
ideales para ejecutar el novedoso sistema operativo de Microsoft. Posteriormente, avizora el
predominio de tecnologías híbridas, que hacen posible que la pantalla sea utilizada incluso
como televisor.

"El tamaño máximo para un monitor de PC podría ser tal vez de hasta 26 pulgadas. Un mayor
tamaño ya no es óptimo, dado el ángulo visual con que cuenta el ojo humano", comenta en
entrevista.
En 2010 habrá 988 exabytes de información

Con el crecimiento de la industria de la computación, hacia 2010 la información digital generada
alcanzará la pasmosa cifra de 988 exabytes.

Así lo asegura el estudio denominado El universo digital en expansión: un pronóstico del
crecimiento de la información mundial hasta 2010, elaborado por la firma de análisis e
investigación IDC.

La estimación es sorprendente si se considera que hasta 2006 se han producido datos por 161
exabytes (161 mil millones de gigabytes), equivalentes a 3 millones de veces los libros escritos
hasta el día de hoy. Si toda esta información se imprimiera, se podrían levantar 12 hileras de
libros de 150 millones de kilómetros: cada una con una distancia equivalente de la Tierra al Sol.

Recomendados

Tecnolgia del futuro por
Tecnolgia del futuroTecnolgia del futuro
Tecnolgia del futuroCarolina Pelaez
174 visualizações21 slides
Tecnologiafuturo por
TecnologiafuturoTecnologiafuturo
TecnologiafuturoJéssica Soria
253 visualizações9 slides
Informe del sena por
Informe del senaInforme del sena
Informe del senaandresfelipeop
294 visualizações18 slides
Predicciones en tecnología 2013 para Chile por IDC por
Predicciones en tecnología 2013 para Chile por IDCPredicciones en tecnología 2013 para Chile por IDC
Predicciones en tecnología 2013 para Chile por IDCFelipe Ovalle
2.5K visualizações16 slides
Revista Mundo Contact Julio 2014 por
Revista Mundo Contact Julio 2014Revista Mundo Contact Julio 2014
Revista Mundo Contact Julio 2014Mundo Contact
1.3K visualizações27 slides
AVANCE TECNOLOGICO por
AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICOCADEMIA NAVAL ALMIRANTE ILLINGWORTH
17 visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Revista Mundo Contact Febrero 2012 por
Revista Mundo Contact Febrero 2012Revista Mundo Contact Febrero 2012
Revista Mundo Contact Febrero 2012Mundo Contact
933 visualizações42 slides
Ocho tecnologias para el 2010 por
Ocho tecnologias para el 2010Ocho tecnologias para el 2010
Ocho tecnologias para el 2010Carlos Alberto Agraz Lopwz
121 visualizações4 slides
Marcos larroy mwc2013 5 señales por
Marcos larroy mwc2013 5 señalesMarcos larroy mwc2013 5 señales
Marcos larroy mwc2013 5 señalesMarcos Larroy
263 visualizações8 slides
IDC Iberia Predictions 2011 por
IDC Iberia Predictions 2011IDC Iberia Predictions 2011
IDC Iberia Predictions 2011Lluis Altes
434 visualizações41 slides
Ocho tecnologias para el 2010 por
Ocho tecnologias para el 2010Ocho tecnologias para el 2010
Ocho tecnologias para el 2010Carlos Alberto Agraz Lopwz
88 visualizações4 slides
200 Crsitian Blanquart por
200 Crsitian Blanquart200 Crsitian Blanquart
200 Crsitian Blanquartcongresoandicom
355 visualizações33 slides

Mais procurados(11)

Revista Mundo Contact Febrero 2012 por Mundo Contact
Revista Mundo Contact Febrero 2012Revista Mundo Contact Febrero 2012
Revista Mundo Contact Febrero 2012
Mundo Contact933 visualizações
Marcos larroy mwc2013 5 señales por Marcos Larroy
Marcos larroy mwc2013 5 señalesMarcos larroy mwc2013 5 señales
Marcos larroy mwc2013 5 señales
Marcos Larroy263 visualizações
IDC Iberia Predictions 2011 por Lluis Altes
IDC Iberia Predictions 2011IDC Iberia Predictions 2011
IDC Iberia Predictions 2011
Lluis Altes434 visualizações
200 Crsitian Blanquart por congresoandicom
200 Crsitian Blanquart200 Crsitian Blanquart
200 Crsitian Blanquart
congresoandicom355 visualizações
David andrango por ANDRANGODAVID1994
David andrangoDavid andrango
David andrango
ANDRANGODAVID1994121 visualizações
Programación Sistemas 11 por Camila Cáceres
Programación Sistemas 11Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11
Camila Cáceres38 visualizações
Revista Mundo Contact Enero 2014 por Mundo Contact
Revista Mundo Contact Enero 2014Revista Mundo Contact Enero 2014
Revista Mundo Contact Enero 2014
Mundo Contact1.6K visualizações
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec... por Marcel_Mordezki
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
Marcel_Mordezki666 visualizações

Destaque

Sistemas Operativos por
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosalexiud7891205
213 visualizações1 slide
Sistemas Operativos 2 por
Sistemas Operativos 2Sistemas Operativos 2
Sistemas Operativos 2alexiud7891205
139 visualizações1 slide
Sistemas Operativos por
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosalexiud7891205
151 visualizações1 slide
Tres Leyes De La RobóTica por
Tres Leyes De La RobóTicaTres Leyes De La RobóTica
Tres Leyes De La RobóTicaalexiud7891205
4K visualizações10 slides
La RobóTica Al Servicio De La Salud por
La RobóTica Al Servicio De La SaludLa RobóTica Al Servicio De La Salud
La RobóTica Al Servicio De La Saludalexiud7891205
579 visualizações5 slides
Robots En El Espacio por
Robots En El EspacioRobots En El Espacio
Robots En El Espacioalexiud7891205
1.3K visualizações13 slides

Destaque(10)

Sistemas Operativos por alexiud7891205
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
alexiud7891205213 visualizações
Sistemas Operativos 2 por alexiud7891205
Sistemas Operativos 2Sistemas Operativos 2
Sistemas Operativos 2
alexiud7891205139 visualizações
Sistemas Operativos por alexiud7891205
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
alexiud7891205151 visualizações
Tres Leyes De La RobóTica por alexiud7891205
Tres Leyes De La RobóTicaTres Leyes De La RobóTica
Tres Leyes De La RobóTica
alexiud78912054K visualizações
La RobóTica Al Servicio De La Salud por alexiud7891205
La RobóTica Al Servicio De La SaludLa RobóTica Al Servicio De La Salud
La RobóTica Al Servicio De La Salud
alexiud7891205579 visualizações
Robots En El Espacio por alexiud7891205
Robots En El EspacioRobots En El Espacio
Robots En El Espacio
alexiud78912051.3K visualizações
La RobóTica En La ExploracióN Espacial por xXDuendecillaXx
La RobóTica En La ExploracióN EspacialLa RobóTica En La ExploracióN Espacial
La RobóTica En La ExploracióN Espacial
xXDuendecillaXx2.2K visualizações
Ven Avances De La RobóTica En La ExploracióN Espacial por itzel lizet
Ven Avances De La RobóTica En La ExploracióN EspacialVen Avances De La RobóTica En La ExploracióN Espacial
Ven Avances De La RobóTica En La ExploracióN Espacial
itzel lizet3.3K visualizações
La Robotica En La Exploracion Espacial por Lennah
La Robotica En La Exploracion EspacialLa Robotica En La Exploracion Espacial
La Robotica En La Exploracion Espacial
Lennah8K visualizações
Jquery por adm_exoplatform
JqueryJquery
Jquery
adm_exoplatform1.3K visualizações

Similar a Bluetooth 3

Las Nuevas Tecnologias Del 2009 por
Las Nuevas Tecnologias Del 2009Las Nuevas Tecnologias Del 2009
Las Nuevas Tecnologias Del 2009guest128b58
184 visualizações3 slides
Ocho tecnologias para el 2010 por
Ocho tecnologias para el 2010Ocho tecnologias para el 2010
Ocho tecnologias para el 2010Carlos Alberto Agraz Lopwz
66 visualizações4 slides
Ocho tecnologias para el 2010 por
Ocho tecnologias para el 2010Ocho tecnologias para el 2010
Ocho tecnologias para el 2010agraz1414
50 visualizações4 slides
Ocho tecnologias para el 2010 por
Ocho tecnologias para el 2010Ocho tecnologias para el 2010
Ocho tecnologias para el 2010Carlos Alberto Agraz Lopwz
69 visualizações4 slides
Ocho tecnologias para el 2010 por
Ocho tecnologias para el 2010Ocho tecnologias para el 2010
Ocho tecnologias para el 2010Carlos Alberto Agraz Lopwz
54 visualizações4 slides
Ocho tecnologias para el 2010 por
Ocho tecnologias para el 2010Ocho tecnologias para el 2010
Ocho tecnologias para el 2010Carlos Alberto Agraz Lopwz
44 visualizações4 slides

Similar a Bluetooth 3(20)

Las Nuevas Tecnologias Del 2009 por guest128b58
Las Nuevas Tecnologias Del 2009Las Nuevas Tecnologias Del 2009
Las Nuevas Tecnologias Del 2009
guest128b58184 visualizações
Ocho tecnologias para el 2010 por agraz1414
Ocho tecnologias para el 2010Ocho tecnologias para el 2010
Ocho tecnologias para el 2010
agraz141450 visualizações
6-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.2 Tecnologí... por Luis Fernando Aguas Bucheli
6-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.2 Tecnologí...6-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.2 Tecnologí...
6-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.2 Tecnologí...
Luis Fernando Aguas Bucheli108 visualizações
Introducción de dispositivos moviles por ITV
Introducción de dispositivos movilesIntroducción de dispositivos moviles
Introducción de dispositivos moviles
ITV5.6K visualizações
Revistaai2 por Sandro Lopez
Revistaai2Revistaai2
Revistaai2
Sandro Lopez217 visualizações
Ultimas tecnologias por jhonkyteg
Ultimas tecnologiasUltimas tecnologias
Ultimas tecnologias
jhonkyteg90 visualizações
Ultimas tecnologias por jhonkyteg
Ultimas tecnologiasUltimas tecnologias
Ultimas tecnologias
jhonkyteg80 visualizações
introduccion a la nube por Edgardo Ortega
introduccion a la nube introduccion a la nube
introduccion a la nube
Edgardo Ortega49 visualizações
Avances tecnológicos en diversas área de informática por BarriaEric
Avances tecnológicos en diversas área de informáticaAvances tecnológicos en diversas área de informática
Avances tecnológicos en diversas área de informática
BarriaEric13.4K visualizações
Trabajo extra presentacion de las nuevas tecnologias por sportingdegijon
Trabajo extra presentacion de las nuevas tecnologiasTrabajo extra presentacion de las nuevas tecnologias
Trabajo extra presentacion de las nuevas tecnologias
sportingdegijon453 visualizações
Trabajo De Word por themosketeros
Trabajo De WordTrabajo De Word
Trabajo De Word
themosketeros249 visualizações
Wifi en America Latina.pdf por RodrigoLojan1
Wifi en America Latina.pdfWifi en America Latina.pdf
Wifi en America Latina.pdf
RodrigoLojan15 visualizações

Último

Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx por
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptxCarmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx231458783
5 visualizações4 slides
Presentación visual Slideshare. por
Presentación visual Slideshare.Presentación visual Slideshare.
Presentación visual Slideshare.Christian Novoa
8 visualizações10 slides
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx por
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxDilanTabares
6 visualizações10 slides
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxDilanTabares
5 visualizações9 slides
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx por
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxdreadlockp5
8 visualizações9 slides
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxdavidsalazar63484
6 visualizações6 slides

Último(20)

Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx por 231458783
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptxCarmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx
2314587835 visualizações
Presentación visual Slideshare. por Christian Novoa
Presentación visual Slideshare.Presentación visual Slideshare.
Presentación visual Slideshare.
Christian Novoa8 visualizações
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx por DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 visualizações
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 visualizações
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx por dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 visualizações
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
davidsalazar634846 visualizações
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 visualizações
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 visualizações
Christian Novoa por Christian Novoa
Christian NovoaChristian Novoa
Christian Novoa
Christian Novoa5 visualizações
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf por DarlingGalan1
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdfCuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
DarlingGalan17 visualizações
Garcia_Enriquez_FelixDanielAlexander.pptx por FelixGarcia601066
Garcia_Enriquez_FelixDanielAlexander.pptxGarcia_Enriquez_FelixDanielAlexander.pptx
Garcia_Enriquez_FelixDanielAlexander.pptx
FelixGarcia6010666 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
CarmenerdelHuasco8 visualizações
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual por mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem10 visualizações
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx por MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 visualizações
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador por lopezyetsiree
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscadorcuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
lopezyetsiree12 visualizações
proyecto lavadora.docx por paulavallejo21
proyecto lavadora.docxproyecto lavadora.docx
proyecto lavadora.docx
paulavallejo2111 visualizações
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf por gilberenriquedavila
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdfEM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf
gilberenriquedavila8 visualizações
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx por lesliealejandraContr
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
lesliealejandraContr13 visualizações
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf por MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 visualizações

Bluetooth 3

  • 1. Bluetooth 3.0 La especificación bluetooth 3.0 se publicará en 2009. Los primeros dispositivos podría llegar al mercado durante 2010. En su versión original, bluetooth consiste en una serie de protocolos sobre un canal de comunicación. La especificación 3.0 admitirá el bluetooth “clásico”, WiFi y UltraWideBand (UWB), puede que incluso otros canales más adelante. Dada la extensión de WiFi, es probable que se convierta en el canal preponderante. La versión 3.0 permite menores consumos de energía, nuevos periféricos, sensores y, en general, aplicaciones y servicios. Interfaces de usuario Las interfaces de usuario en los móviles influyen directamente en su facilidad de uso y en el nivel de satisfacción de sus dueños. Fabricantes y operadoras competirán por lograr interfaces que diferencien sus terminales y plataformas de las de la competencia. Es probable que la proliferación provoque mas fragmentación a la hora de desarrollar aplicaciones. Los usuarios otorgarán una mayor importancia al interfaz a la hora de seleccionar su próximo móvil. Los fabricantes y desarrolladores tendrán que afrontar mayores exigencias en cuanto al comportamiento de las aplicaciones y su rendimiento. Los mejores de los nuevos interfaces facilitarán el acceso a la web y, en general, constituirán un mejor canal de comunicación. Sentido de la ubicación Que el móvil sea capaz de determinar tu situación contribuye enormemente a crear aplicaciones mas útiles, los programas tienen así un contexto de referencia. Las redes sociales o nuestra presencia en línea puede beneficiarse de las ventajas de la localización. La mejora en el posicionamiento a través de WiFi abre nuevas oportunidades a la ubicación de personas o equipos. Los desarrolladores deberán prestar atención a las oportunidades que ofrecen los programas adaptados a nuestra situación, aunque también es probable que surjan problemas relativos a la seguridad y privacidad de los usuarios. 802.11n La especificación WiFi 802.11n permite velocidades de entre 100 y 300 megabits por segundo. Al ser una tecnología multicanal que opera simultáneamente en los clásicos 2,4 y, además, en 5 Ghz, ofrece teóricamente una mejor cobertura en determinadas situaciones. Este estándar “n” está llamado a redefinir las conexiones WiFi durante varios años. Tal y como esta la situación hoy día es una innovación que reemplaza todo lo existente: hay que cambiar puntos de acceso, tarjetas de red, etc. Pero también es el WiFi que se iguala a las redes de cable tradicionales, por lo que cualquier empresa que tenga que crear o renovar su red debería tenerla en cuenta. También los nuevos móviles que pretendan abrirse camino en el mundo empresarial. Tecnología de pantallas
  • 2. La pantalla es un factor decisivo en el resto de características de un teléfono y en el de sus aplicaciones. En los próximos años se irán introduciendo pantallas de píxel activo, nuevas pantallas pasivas y picoproyectores en los teléfonos móviles. Por ejemplo, los picoproyectores permiten nuevos usos, como mostrar una presentación sobre una mesa durante una reunión. Un menor consumo de batería va aparejado a la innovación en las pantallas. Mejorar la visibilidad desde distintos ángulos, permitirá compartir más fácilmente información mediante el terminal. Los avances de pantallas pasiva, por ejemplo en un lector de ebooks, cambiará la forma de distribuir documentos. La tecnología usada en la pantalla será un factor a considerar por los usuarios avanzados a la hora de adquirir un nuevo dispositivo. Web móvil y widgets La web móvil se está desarrollando como una forma de bajo coste de ofrecer servicios web sencillos a un gran número de usuarios. Tiene limitaciones que probablemente no estén solventadas en 2010, por ejemplo un estándar universal para acceder a las funciones propias del móvil, como la cámara o el GPS. La web móvil tiene un coste total de mantenimiento muy atractivo para las empresas, mucho menor que las aplicaciones nativas. Los navegadores están dando cada vez mayor soporte a las widgets, un medio muy útil para llegar a las pequeñas pantallas. Muchas empresas también se plantean el uso de thin-clients en áreas donde es posible el uso de WiFi o 3G. Banda ancha móvil Durante el pasado año, la conectividad HSDPA y HSUPA ha ganado una gran expansión en el mundo, favorecida por las rebajas de precios de las operadoras por estos servicios. En algunas zonas las redes de las operadoras suponen una buena alternativa al WiFi. La disponibilidad de chips avanzados permite a las empresas adquirir ordenadores portátiles con conectividad celular integrada, supuestamente superior en rendimiento a las típicas USB. Una etapa de cambios... Durante más de dos décadas, la PC ha ocupado el trono dentro de la familia de computadoras. Pero hoy en día, comienzan a producirse algunos cambios. Mientras que el mercado para los periféricos y el hardware para PC creció un 12,7 por ciento en 1999, de acuerdo a las investigaciones de mercado de las grandes empresas, la venta de las computadoras de escritorio y de servidores están creciendo más pausadamente que en el año anterior. Algunos empresarios de importantes empresas afirman que el crecimiento del mercado de las PCs involucran a las computadoras portables, a las handheld (Asistentes personales), y a los nuevos periféricos. Por ejemplo, la venta de las Palm PDAs, ascendieron un 80 por ciento en 1999, mientras que la venta de las cámaras digitales, crecieron un 97 por ciento, y la venta de las PCs portátiles de cualquier tipo solo se incrementó en un 26,5 por ciento. Chips´ de múltiples núcleos
  • 3. De acuerdo con Manuel Nieto, gerente de cuentas de canal de Intel México, la PC dejará de ser una simple herramienta de trabajo y se convertirá cada vez más en un medio integrado de comunicación y entretenimiento. En su opinión, 2007 será el año de los procesadores de cuatro núcleos, denominados Quadcore, que ofrecen hasta 70% más rendimiento que los de doble núcleo actuales. En 2008, la compañía migrará su tecnología de producción de 65 nm (nanómetros) a 45 nm, lo que le permitirá miniaturizar aún más sus componentes y comenzar la producción de equipos de cómputo con ocho núcleos. "El futuro de la computadora no deja de ser emocionante: mayor movilidad y ancho de banda, sustitución de los discos duros convencionales por nuevas memorias de estado sólido, más rápidas y sin componentes mecánicos, nuevos diseños e innovaciones, son algunas de las cosas que vendrán", argumenta el ejecutivo de Intel. La visión de Intel es compartida por Apple: "La PC del futuro cercano será sencilla de utilizar, poderosa y versátil, construida bajo estándares y que permite revisar correos o ver películas de manera móvil, mediante accesorios o extensiones del sistema operativo tales como el iPod o el iPhone", comenta Armando Ortega, director de Desarrollo de Negocios de Apple en México. La reducción en el tamaño de los procesadores implicará, asimismo, una menor producción de calor y menos consumo de energía. En términos anuales, el cambio podría representar una disminución de varios kilowatts por máquina. La eficiencia en el consumo de energía es una variable fundamental compartida por todas las empresas tecnológicas, que ven con preocupación cómo el uso de las computadoras repercute en un aumento de los niveles de bióxido de carbono en la atmósfera. Héctor Ruiz, presidente mundial de AMD, expresa esta preocupación al decir: "Si se sumara toda la energía que se consume por los data centers solamente en Estados Unidos, sería el equivalente a toda la energía que se consume en el estado de Mississippi". Puesto que el consumo de computadoras se incrementará a escala planetaria en los próximos años, deben tomarse medidas de ahorro energético para evitar un impacto ambiental negativo . El futuro es plano Los monitores con tecnología CRT (Cathode Ray Tube: tubo de rayos catódicos) dirán adiós de manera definitiva, pues su lugar será ocupado por un nuevo rey: el LCD (Liquid Cristal Display: monitor de cristal líquido) plano, de cada vez mayor tamaño y mejor resolución. "Los monitores planos serán el estándar en el mercado muy pronto. Esta tendencia se verá impactada por la introducción de Windows Vista, aunque el efecto será progresivo", afirma Patrick Wong, director general de Top Victory Electronics de México, filial de la empresa asiática AOC. Dice que, en el futuro cercano, llegarán al mercado monitores de 19 y 22 pulgadas, tamaños ideales para ejecutar el novedoso sistema operativo de Microsoft. Posteriormente, avizora el predominio de tecnologías híbridas, que hacen posible que la pantalla sea utilizada incluso como televisor. "El tamaño máximo para un monitor de PC podría ser tal vez de hasta 26 pulgadas. Un mayor tamaño ya no es óptimo, dado el ángulo visual con que cuenta el ojo humano", comenta en entrevista.
  • 4. En 2010 habrá 988 exabytes de información Con el crecimiento de la industria de la computación, hacia 2010 la información digital generada alcanzará la pasmosa cifra de 988 exabytes. Así lo asegura el estudio denominado El universo digital en expansión: un pronóstico del crecimiento de la información mundial hasta 2010, elaborado por la firma de análisis e investigación IDC. La estimación es sorprendente si se considera que hasta 2006 se han producido datos por 161 exabytes (161 mil millones de gigabytes), equivalentes a 3 millones de veces los libros escritos hasta el día de hoy. Si toda esta información se imprimiera, se podrían levantar 12 hileras de libros de 150 millones de kilómetros: cada una con una distancia equivalente de la Tierra al Sol.