Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Taller - Diagnostico básico de equipo de computo.

  1. La maquina no enciende. • No hay repuesta de ningún tipo cuando se presiona el botón de encendido. • No hay luz de encendido. • No hay ruido de ventiladoras o procesador. La maquina no pasa del POST. • La maquina enciende y muestra las luces indicadoras. • No emite video al monitor. O solo muestra un mensaje de error. • Emite sonidos. “beep”. La maquina no Carga el sistema operativo. • La maquina enciende y pasa del POST. • Intenta cargar el sistema operativo y luego muestra un mensaje de error o se reinicia.
  2. Falla de electricidad en el tendido. • Revise que haya electricidad en el tendido en encendiendo una de las lámparas del techo. • Revise que haya electricidad en el toma corriente conectando otro aparato en el. • Puede usar un Voltímetro para medir el voltaje y asegurarse que este correcto. • Si la maquina esta conectada a una batería “UPS” o estabilizador asegúrese que esté bien conectado, encendido y que proveyendo los voltajes correctos. • Revise que los cables de alimentación estén bien conectados.
  3. Interruptor de seguridad la fuente apagado. • Revise que el interruptor de seguridad este en la posición de encendido. • Revise también el selector de voltaje. En los hogares y oficinas normalmente se usa el voltaje 105-115 voltios.
  4. Cable de alimentación externo en mal estado. • Revise que el cable de alimentación no tenga signos visibles de daño como: Torceduras, quiebres, peladuras o quemaduras. • Revise que los conectores del lado de la maquina no presenten signos de daño. Marcas de quemaduras, clavijas flojas o quebradas. • Puede probar el cable en otro equipo para ver si no tiene daños internos.
  5. Cable de alimentación ATX PWR mal conectado. • Abra el case para ver los componentes internos. • Revise que el cable de alimentación ATX(1-2) no tenga signos visibles de daño como: Torceduras, quiebres, peladuras o quemaduras. • Revise que esté bien conectado al puerto de alimentación. • Revise que cable auxiliar de 12 voltios MOLEX(4) de la misma manera que el cable ATX(1-2).
  6. Botón de encendido del panel frontal desconectado. • Revise que el cable del botón de encendido esté bien conectado en el panel frontal. • Revise que el cable no tenga signos de daño visibles como roturas o peladuras. • Revise que el botón no tenga signos de daños mecánicos visibles como quebraduras o atascamientos.
  7. Fuente de poder dañada. (Parte 1) • Desconecte el cable de alimentación de la tarjeta madre. • Con mucho cuidado, conecte la fuente de poder al tendido eléctrico. • Haga un puente entre los pines de encendido de la fuente para encenderla. (Pines verde y negro) • Revise si la fuente enciende y mueve la ventiladora.
  8. Fuente de poder dañada. (Parte 2) • Mientras tiene la fuente conectada al tendido eléctrico y encendida médiate el puente que creó... • Revise con el Voltímetro que se estén proveyendo los voltajes correctos a la fuente y los demás dispositivos. Para ello use una tabla de voltajes.
  9. Cable y botón de encendido dañado. • Desconecte la fuente del tendido eléctrico. • Desconecte el cable del botón de encendido del panel frontal. (PWR SW) • Con un probador de continuidad revise si el cable o el botón están en buen estado. • Con cuidado conecte la fuente de poder al tendido. • Haga un puente entre los pines del panel frontal donde va conectado el botón de encendido para ver si la maquina enciende. Puede usar un desarmador pequeño para eso.
  10. Error en el BIOS. (Parte 1) • Encienda la maquina e intente entrar al BIOS (Setup configuration o configuración inicial). • Para ello utilice la combinación de teclas de su equipo. (DEL, SUPR, F!, F”, F!”, etc…). • Revise algún valor extraño dentro de las configuraciones. • Cámbielo as u configuración correcta. • Guarde los cambios y reinicie el equipo. • Sino puede cambiarlos reinicie el BIOS a sus valores por definición a través de sus menús.
  11. Error en el BIOS. (Parte 2) • Desconecte la maquina del tendido. • Abra la maquina y remueva el jumper para reiniciar el BIOS a sus valores por definición. • En algunas maquinas habrá que retirar la batería. • Coloque el jumper (y la batería) en su lugar nuevamente. • Conecte la maquina al tendido y enciéndala.
  12. Error en los bancos de memoria. (Parte 1) • Cuidadosamente retire los módulos de memoria. • Limpie los módulos con un paño seco o con limpiador de contactos. • Limpie las ranuras de memoria con una brocha pequeña o con limpiador de contactos. • Coloque los módulos nuevamente. Asegúrese de que queden bien asentados.
  13. Error en los bancos de memoria. (Parte 2) • Cuidadosamente retire los módulos de memoria. • Pruébelos en otra maquina. • Puede probar la maquina con otros módulos para asegurase.
  14. Error en el procesador. (Parte 1) • Revise si el ventilador del disipador funciona. • Revise si el radiador y la ventiladora están limpios. • Revise si el procesador tiene pasta térmica. • Asegúrese que el cable del disipador esta conectado. (CPU FAN)
  15. Error en el procesador. (Parte 2) • Cuidadosamente retire el procesador de su sócalo. • Pruébelo en otra maquina. • Puede probar la maquina con otro procesador compatible para asegurase. • Recuerde cambiar la pasta siempre que retire el disipador.
  16. Error en las tarjetas / ranuras. • Cuidadosamente retire las tarjetas conectadas en las ranuras de expansión. • Pruébelas en otra maquina una por una.
  17. Error en unidades de almacenamiento. (Parte1) • Cuidadosamente revise que las unidades de almacenamiento presentes estén bien conectadas. • En el caso de unidades P-ATA (IDE) revise que estén instaladas y configuradas correctamente como maestras y esclavas. (MASTER, CABLE SELECT SLAVE)
  18. Error en unidades de almacenamiento. (Parte 2) • Cuidadosamente retire las unidades de almacenamiento presentes. • Pruébelas en otra maquina una por una.
Anúncio