Proyecto sobre la paz

LA PAZ: UN IDEAL Y UN COMPROMISO DE TODOS.<br />INTRODUCCION: Nuestro país se encuentra sumergido en una violencia profunda, la mayoría de los sectores están influenciados por este mal que azota nuestra sociedad, vemos que  el concepto de familia ya no es el mismo, los hogares se desbaratan con facilidad, quedando así familias conformadas  por papa e hijos, madre e hijos, abuelos e hijos, tíos, o en  algunos casos los hijos quedan solos, Las Escuelas también están influenciadas por esta violencia, en los salones de clase es común ver, niños agrediéndose física y verbalmente, estudiantes que no respetan a sus superiores, y que no muestran deseos de aprender;   Y si así están la familia y la escuela, que se puede decir de la sociedad en general. La sociedad en que vivimos  en mayoría esta influenciada por el mal, no tenemos pensamientos positivos para nuestros semejantes, si no que apenas pensamos en nuestro beneficio personal sin importar por encima de quien halla que pasar.<br />Esto me lleva a reflexionar y a preguntarme ¿que será de nuestros hijos si este mundo sigue así como va? ¿ es posible hacer algo para cambiar esta situación?. Es mejor no imaginar, como será la situación para las futuras generaciones por que cada día se ven cosas mas extraordinarias y nefastas: Pero esto no debe margarnos y hacernos sentir de que ya todo esta perdido y dejar que todo pase sin que hagamos algo, se necesita que reflexionemos sobre esta situación y empecemos a hacer algo para que esto mejore un poco.<br />La escuela,  es una de las entidades que puede hacer aportes para que la mentalidad de los niños  se encamine hacia otras cosas, para lograr esto, se pueden elaborar proyectos encaminados a  mejorar  la convivencia dentro y fuera del plantel, proyectos que resalten el valor de la PAZ, necesidad que tenemos todos los seres humanos.<br />Las razones anteriores me permiten afirmar que este  proyecto  denominado: la paz: un ideal y un compromiso de todos, es una ayuda para  empezar a mostrarle  a los estudiantes  actividad que fortalezcan las relaciones interpersonales,  lo cual es importante para que haya paz, en el aula y también fuera de ella <br />IDENTIFICACION DEL PROBLEMA:<br />Los niños del grado cuarto de la Institución Educativa Turbo, ubicada en el municipio de Turbo, departamento de Antioquia, son agresivos con sus compañeros,  se dicen palabras vulgares, se dicen sobrenombres, se burlan de las defectos de los demás  y  forman riñas, lo cual entorpece el normal desarrollo de las actividades. <br />ANTECEDENTES DEL PROBLEMA:<br />En   el mundo estamos enfrentado una crisis de violencia terrible, estamos en una sociedad donde no nos comprendemos , ni mucho menos aceptamos la formas de pensar r y de vivir de los demás, cuando alguien piensa distinto o se opone a los demás, es tachado como enemigo. Esta situación se refleja en las  Instituciones Educativas, hoy en día  los alumnos van a la escuela, apenas por asistir, no se plantea  metas, ellos asisten con el objetivo de molestar y de pasarla rico (claro que no se puede generalizar, pero en su gran mayoría los estudiantes de un aula, van con esta mentalidad). <br />Se presentan estudiantes agresivos, que no toleran ni respetan las ideas, opiniones, creencias d sus compañeros, niños vulgares, con poca capacidad para analizar e interpretar. <br />Es por esto que se debe elaborar proyectos encaminados a mejorar las relaciones interpersonales en el aula, actividades encaminadas a inculcar en los niños y jóvenes, la  tolerancia, la solidaridad, el respeto, entre otros valores indispensables para una  sana convivencia en sociedad.<br />OBJETIVOS:<br />Diseñar un poster con imágenes e ideas  sobre la paz.<br />Concientizar a los estudiantes de la importancia de vivir en paz.<br />Resaltar la importancia de los valores para que haya una sana convivencia.<br />Mostrar que por medio del dialogo se puede llegar a acuerdos y solucionar conflictos.<br />TEMAS:<br />LA PAZ: un ideal y un compromiso de  todos.<br />DEPENDE DE TI: LA PAZ QUE RECLAMAS Y TRATAS DE ENCONTRAR.<br />COMO LOGRAR LA PAZ: Valores para la  paz: Solidaridad, tolerancia, respeto, unión, amor, la justicia, amistad.<br />EL DIALOGO: BASE DE TODA BUENA CONVIVENCIA.<br />QUE BUENO ES ACEPTAR A LOS DEMAS TAL Y COMO SON: ESO ES TOLERAR.<br />EN DONDE SE PUEDE BUSCAR LA PAZ: EN EL HOGAR, EN LA ESCUELA, EN LA  SOCIEDAD, ENTU PROPIO CORAZON.<br />QUE HAN HECHO LOS DEMAS PARA LOGRAR LA PAZ: QUE HA HECHO EL ESTADO, QUE HACE LA FAMILIA, QUE HACE LA FAMILIA<br />QUE HE HECHO PARA CONTRIBUIR EN LA BUSQUEDA DE LA TAN ANHELADA PAZ, QUE EL MUNDO NECESITA.<br />CARACTERISTICAS DE  LA POBLACION:<br />CONTEXTUALIZACION: EL PUEBLO INFELIZ DE GENTE ALEGRE<br />Turbo, es un municipio ubicado en el  departamento de Antioquia, en la zona de Urabá, es el municipio más grande de esta  zona, región caracterizada por  el cultivo y exportación de plátano y banano.<br />Día a día las calles de este pueblo, se llenan desde tempranas  horas de gente que  madruga a trabajar, a estudiar, a chismear,  o a hacer maldad. Es triste decirlo, pero es así, en este pueblo, aunque hay muchas personas con ganas de trabajar y estudiar, para salir adelante, hay otras que se dedican solo al trago, al jolgorio, al desorden, a la promiscuidad, entre otros, son personas que no piensan en el bienestar de su comunidad, si no apenas en disfrutar de una manera desenfrenada la vida.<br />Esa mentalidad que tienen muchas personas, logra contagiar a los pocos que tienen una forma de  pensar distinta, que piensan en forjar una sociedad mejor, eso se evidencia en  los alrededores del pueblo, gente ebria, todos los días de la semana, gente  que se conforma con lo poco que hacen los gobernantes, quienes solo llegan a llenar su bolsillo, sin pensar en las necesidades del pueblo, dejando así a el   pueblo físicamente  en muy mal estado, calles con enormes huecos, que cuando llueve, parecen piscinas, en un parque de diversiones, barrios sin acueducto, ni alcantarillado, escuelas con una infraestructura poco agradable.<br />Entonces cabe preguntarse, puede hablarse de vivir en paz, ante esta dura realidad ¿.Pues mi respuesta es sí, es aquí, donde se debe hablar de paz, es aquí donde  se debe  mostrar otra realidad posible las personas.<br />Con el firme propósito de elaborar acciones encaminadas a la búsqueda  de, -LA PAZ se  realiza este proyecto: LA PAZ: UN IDEAL Y UN COMPROMISO DE TODOS. La población  inicial, con la cual se empezara a trabajar son estudiantes de grado cuarto de primaria, niños cuyas edades oscilan entre los nueve y los once años, niños provenientes de todos los rincones del municipio de Turbo. Estos estudiantes, en su gran mayoría son de  los estratos 1 y 2, algunos viven con  papá y mamá, otros son hijos de madres cabeza de familia y un porcentaje muy mínimo, vive con tíos, abuelos.<br />Las actividades económicas, de esta comunidad son: empleadas domesticas, albañiles, conductores, oficios varios y unos pocos son hijos de docentes. Como se puede ver, son niños que  cuentan con los recursos mínimos para  vivir.<br />En cuanto a su forma de ser y pensar, los niños son activos, les gusta participar en juegos y actividades lúdicas, gran parte del grupo escolar, son agresivos e intolerantes con sus compañeros, además de que son muy inquietos, no saben resolver los conflictos.<br />Como es evidente, estos  niños son fieles testigos de la situación  que vive su entorno por tanto, como docentes y los encargados directamente de la educación de estos niños, podemos empezar a mostrarles otras formas de vida  posibles, este proyecto es el comienzo de esa ardua tarea.<br />ESTRATEGIAS.<br />POSTER DIGITAL: Esta herramienta visual es importante por que a través de ella, se le puede explicar a los niños y darles un mensaje claro, sobre el tema que se esta trabajando, además que se le pueden mostrar imágenes, videos que ayuden a atraer mas la atención de los educandos.<br />DRAMATIZADOS: Después de leer un texto sobre un valor determinado, se realizara un drama que ilustre lo leído, luego un conversatorio sobre lo que nos enseñó ese drama.<br />EL RINCON DEL AFECTO: En el aula de clases cada niño elaborar un sobre, luego lo marca con su nombre y lo pegamos en un mural, para que cada compañero pueda mandarnos mensajes resaltando las cosas buenas que tenemos y dándonos sugerencias sobre lo que debemos mejorar.<br />ORIENTACIONES DE GRUPO: Todos los días antes de iniciar las actividades  es importante dialogar con los niños para que estos vayan interiorizando estos consejos que se les dan sobre su comportamiento  tanto dentro como fuera del plantel educativo.<br />EVALUACION: Es un proceso constante, se trata de mirar permanentemente los cambios que muestren los estudiantes con la realización de las diferentes actividades, aunque se sabe, que estos cambios  no se dan inmediatamente, si es bueno estar recalcando siempre la convivencia sana y pacifica, para que poco a poco esto vaya haciendo eco e n los niños.<br />RECURSOS:<br />INTERNET<br />ESTUDIANTES<br />LIBROS DE CONSULTA<br />
Proyecto sobre la paz
Proyecto sobre la paz
Proyecto sobre la paz

Recomendados

Los valores en el aula por
Los valores en el aulaLos valores en el aula
Los valores en el aulaProyecto Virtus inter pares
127.4K visualizações27 slides
Planeacion la familia por
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familiaBerenice Robles Larios
143.1K visualizações2 slides
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores por
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresKaren DeLa Rosa
318.9K visualizações9 slides
Proyecto de aula el jardin de los valores por
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresAdriana Pulido
434.2K visualizações16 slides
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente por
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteMaría de Jesús Hernandez Garcia
209.9K visualizações20 slides
RESPETO POR LA DIFERENCIA por
RESPETO POR LA DIFERENCIARESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIA8398435
8.6K visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales por
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animalesMonicacpe2015
236.6K visualizações14 slides
preparador Grado transición por
preparador Grado transiciónpreparador Grado transición
preparador Grado transiciónneslamoreno
25.2K visualizações48 slides
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose por
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San JoseProyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San JoseIvan Gutierrez
47.7K visualizações14 slides
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point por
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointLorena Novillo Rodríguez
536K visualizações30 slides
Proyecto las partes del cuerpo por
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoCPESANSEBASTIAN
203.1K visualizações8 slides
Mi familia es maravillosa por
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMaly Castrellon
139.5K visualizações21 slides

Mais procurados(20)

2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales por Monicacpe2015
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
Monicacpe2015236.6K visualizações
preparador Grado transición por neslamoreno
preparador Grado transiciónpreparador Grado transición
preparador Grado transición
neslamoreno25.2K visualizações
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose por Ivan Gutierrez
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San JoseProyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Ivan Gutierrez47.7K visualizações
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point por Lorena Novillo Rodríguez
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Lorena Novillo Rodríguez536K visualizações
Proyecto las partes del cuerpo por CPESANSEBASTIAN
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpo
CPESANSEBASTIAN203.1K visualizações
Mi familia es maravillosa por Maly Castrellon
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
Maly Castrellon139.5K visualizações
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años por Maryory Gomez
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Maryory Gomez415.1K visualizações
Quien soy, así soy, yo soy por Adalberto
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
Adalberto60.1K visualizações
Planeacion.conozcamos a los animales por Vanne De la Rosa
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
Vanne De la Rosa81.4K visualizações
planeacion de clases por periodo por jealfer
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
jealfer141.9K visualizações
Proyecto mi comunidad orig por Yilset Yasmin Aparicio
Proyecto mi comunidad origProyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad orig
Yilset Yasmin Aparicio140.7K visualizações
Los numeros del 1 al 5 por Darío Ojeda Muñoz
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5
Darío Ojeda Muñoz88.2K visualizações
Plan de estudios transicion por framaquintana
Plan de estudios transicionPlan de estudios transicion
Plan de estudios transicion
framaquintana30K visualizações
Maestria activ. para trabajar el tema la familia por Aguilas Powell
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Aguilas Powell59.1K visualizações
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza por DignaPC01
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
DignaPC01320.4K visualizações
PLANEACION PEDAGOGICA DULCE SUEÑO 18 HASTA 22 DE ABRIL (1).docx por LuisCarlosPerezLambr
PLANEACION PEDAGOGICA DULCE SUEÑO 18 HASTA 22 DE ABRIL (1).docxPLANEACION PEDAGOGICA DULCE SUEÑO 18 HASTA 22 DE ABRIL (1).docx
PLANEACION PEDAGOGICA DULCE SUEÑO 18 HASTA 22 DE ABRIL (1).docx
LuisCarlosPerezLambr1.9K visualizações
Los servicios del lugar donde vivo por Sergio Peña
Los servicios del lugar donde vivoLos servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivo
Sergio Peña20.2K visualizações
Diario de-campo natalia lennis por andres door
Diario de-campo natalia lennisDiario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennis
andres door13.2K visualizações
Tema 1: MI FAMILIA por Maria Riquelme Rico
Tema 1: MI FAMILIATema 1: MI FAMILIA
Tema 1: MI FAMILIA
Maria Riquelme Rico40.4K visualizações

Destaque

U5 ANÁLISIS DE REEMPLAZO por
U5 ANÁLISIS DE REEMPLAZOU5 ANÁLISIS DE REEMPLAZO
U5 ANÁLISIS DE REEMPLAZOAlberto Carranza Garcia
81.4K visualizações24 slides
El valor de la vida por
El valor de la vidaEl valor de la vida
El valor de la vidaNelson Quiroga
11.1K visualizações17 slides
Valores en preescolar proyecto pedagógico por
Valores en preescolar proyecto pedagógicoValores en preescolar proyecto pedagógico
Valores en preescolar proyecto pedagógicoMónica Santillán Álvarez
22.6K visualizações14 slides
Trabajo del Pricipe Feliz por
Trabajo del Pricipe FelizTrabajo del Pricipe Feliz
Trabajo del Pricipe FelizAlejandra Henríqiez
75.2K visualizações11 slides
El tren-de-los-valores por
El tren-de-los-valoresEl tren-de-los-valores
El tren-de-los-valoresJohan Leon
9.3K visualizações19 slides
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES por
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESFernando Soria Crisostomo
187.9K visualizações7 slides

Destaque(14)

El valor de la vida por Nelson Quiroga
El valor de la vidaEl valor de la vida
El valor de la vida
Nelson Quiroga11.1K visualizações
Trabajo del Pricipe Feliz por Alejandra Henríqiez
Trabajo del Pricipe FelizTrabajo del Pricipe Feliz
Trabajo del Pricipe Feliz
Alejandra Henríqiez75.2K visualizações
El tren-de-los-valores por Johan Leon
El tren-de-los-valoresEl tren-de-los-valores
El tren-de-los-valores
Johan Leon9.3K visualizações
Valor de la solidaridad por hfivalores
Valor de la solidaridadValor de la solidaridad
Valor de la solidaridad
hfivalores21.3K visualizações
Planeación valores por k4rol1n4
Planeación valoresPlaneación valores
Planeación valores
k4rol1n455.2K visualizações
Actividad solidaridad niños por Rosiris R Calderon
Actividad solidaridad niñosActividad solidaridad niños
Actividad solidaridad niños
Rosiris R Calderon48.8K visualizações
Diapositivas de la solidaridad por valerymc
Diapositivas de la solidaridadDiapositivas de la solidaridad
Diapositivas de la solidaridad
valerymc64.1K visualizações
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit... por LennysNJ
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
LennysNJ210.8K visualizações
Fichero de actividades por Carolina Mendez
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Carolina Mendez146K visualizações
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS" por guacho05
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05296.8K visualizações

Similar a Proyecto sobre la paz

PROYECTO DE PAZ COLEGIO CHAIRA JOSE MARIA CORDOBA por
PROYECTO DE PAZ COLEGIO CHAIRA JOSE MARIA CORDOBAPROYECTO DE PAZ COLEGIO CHAIRA JOSE MARIA CORDOBA
PROYECTO DE PAZ COLEGIO CHAIRA JOSE MARIA CORDOBAbrayangarzonor
425 visualizações5 slides
2012proyecto de aula por
2012proyecto de aula2012proyecto de aula
2012proyecto de aulaAdriana Pulido
596 visualizações16 slides
19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx por
19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx
19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docxMirtaVega6
7 visualizações24 slides
Inclusión de niños con capacidades diferentes por
Inclusión de niños con capacidades diferentesInclusión de niños con capacidades diferentes
Inclusión de niños con capacidades diferentesGaby Carnevale
4.9K visualizações3 slides
Nuevos Valores por
Nuevos ValoresNuevos Valores
Nuevos ValoresSeminario San Antonio Abad cusco
466 visualizações22 slides
La violencia intrafamiliar por
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarYERID13
374 visualizações25 slides

Similar a Proyecto sobre la paz(20)

PROYECTO DE PAZ COLEGIO CHAIRA JOSE MARIA CORDOBA por brayangarzonor
PROYECTO DE PAZ COLEGIO CHAIRA JOSE MARIA CORDOBAPROYECTO DE PAZ COLEGIO CHAIRA JOSE MARIA CORDOBA
PROYECTO DE PAZ COLEGIO CHAIRA JOSE MARIA CORDOBA
brayangarzonor425 visualizações
2012proyecto de aula por Adriana Pulido
2012proyecto de aula2012proyecto de aula
2012proyecto de aula
Adriana Pulido596 visualizações
19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx por MirtaVega6
19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx
19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx
MirtaVega67 visualizações
Inclusión de niños con capacidades diferentes por Gaby Carnevale
Inclusión de niños con capacidades diferentesInclusión de niños con capacidades diferentes
Inclusión de niños con capacidades diferentes
Gaby Carnevale4.9K visualizações
La violencia intrafamiliar por YERID13
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar
YERID13374 visualizações
Plan de proyecto de innovacion por Amay Rojas Chan
Plan de proyecto de innovacionPlan de proyecto de innovacion
Plan de proyecto de innovacion
Amay Rojas Chan853 visualizações
Cartilla probelmatica los niños marginados por Kassius Klay Cruz
Cartilla probelmatica los niños marginadosCartilla probelmatica los niños marginados
Cartilla probelmatica los niños marginados
Kassius Klay Cruz188 visualizações
Educación por elocortes
EducaciónEducación
Educación
elocortes223 visualizações
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros por txoguitar
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestrosDesafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
txoguitar296 visualizações
docente por Fernando Coral
docentedocente
docente
Fernando Coral12 visualizações
Imagen de portada_congreso[1] por Karinna Romero
Imagen de portada_congreso[1]Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]
Karinna Romero194 visualizações
Proyecto la concha creatividad por marielav81
Proyecto la concha  creatividadProyecto la concha  creatividad
Proyecto la concha creatividad
marielav81142 visualizações
18 La Envidia De Los Adolescentes por guest9ddf0d0f
18 La Envidia De Los Adolescentes18 La Envidia De Los Adolescentes
18 La Envidia De Los Adolescentes
guest9ddf0d0f1K visualizações
Creciendo Como Padres Y Madres por cereschina
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
cereschina1.6K visualizações
Guia padres y madres por Unzizu Martínez
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez7.9K visualizações

Último

números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
46 visualizações13 slides
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
32 visualizações11 slides
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
238 visualizações65 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
75 visualizações6 slides
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
78 visualizações9 slides
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
255 visualizações340 slides

Último(20)

DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin32 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño255 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO30 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA33 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1253 visualizações

Proyecto sobre la paz

  • 1. LA PAZ: UN IDEAL Y UN COMPROMISO DE TODOS.<br />INTRODUCCION: Nuestro país se encuentra sumergido en una violencia profunda, la mayoría de los sectores están influenciados por este mal que azota nuestra sociedad, vemos que el concepto de familia ya no es el mismo, los hogares se desbaratan con facilidad, quedando así familias conformadas por papa e hijos, madre e hijos, abuelos e hijos, tíos, o en algunos casos los hijos quedan solos, Las Escuelas también están influenciadas por esta violencia, en los salones de clase es común ver, niños agrediéndose física y verbalmente, estudiantes que no respetan a sus superiores, y que no muestran deseos de aprender; Y si así están la familia y la escuela, que se puede decir de la sociedad en general. La sociedad en que vivimos en mayoría esta influenciada por el mal, no tenemos pensamientos positivos para nuestros semejantes, si no que apenas pensamos en nuestro beneficio personal sin importar por encima de quien halla que pasar.<br />Esto me lleva a reflexionar y a preguntarme ¿que será de nuestros hijos si este mundo sigue así como va? ¿ es posible hacer algo para cambiar esta situación?. Es mejor no imaginar, como será la situación para las futuras generaciones por que cada día se ven cosas mas extraordinarias y nefastas: Pero esto no debe margarnos y hacernos sentir de que ya todo esta perdido y dejar que todo pase sin que hagamos algo, se necesita que reflexionemos sobre esta situación y empecemos a hacer algo para que esto mejore un poco.<br />La escuela, es una de las entidades que puede hacer aportes para que la mentalidad de los niños se encamine hacia otras cosas, para lograr esto, se pueden elaborar proyectos encaminados a mejorar la convivencia dentro y fuera del plantel, proyectos que resalten el valor de la PAZ, necesidad que tenemos todos los seres humanos.<br />Las razones anteriores me permiten afirmar que este proyecto denominado: la paz: un ideal y un compromiso de todos, es una ayuda para empezar a mostrarle a los estudiantes actividad que fortalezcan las relaciones interpersonales, lo cual es importante para que haya paz, en el aula y también fuera de ella <br />IDENTIFICACION DEL PROBLEMA:<br />Los niños del grado cuarto de la Institución Educativa Turbo, ubicada en el municipio de Turbo, departamento de Antioquia, son agresivos con sus compañeros, se dicen palabras vulgares, se dicen sobrenombres, se burlan de las defectos de los demás y forman riñas, lo cual entorpece el normal desarrollo de las actividades. <br />ANTECEDENTES DEL PROBLEMA:<br />En el mundo estamos enfrentado una crisis de violencia terrible, estamos en una sociedad donde no nos comprendemos , ni mucho menos aceptamos la formas de pensar r y de vivir de los demás, cuando alguien piensa distinto o se opone a los demás, es tachado como enemigo. Esta situación se refleja en las Instituciones Educativas, hoy en día los alumnos van a la escuela, apenas por asistir, no se plantea metas, ellos asisten con el objetivo de molestar y de pasarla rico (claro que no se puede generalizar, pero en su gran mayoría los estudiantes de un aula, van con esta mentalidad). <br />Se presentan estudiantes agresivos, que no toleran ni respetan las ideas, opiniones, creencias d sus compañeros, niños vulgares, con poca capacidad para analizar e interpretar. <br />Es por esto que se debe elaborar proyectos encaminados a mejorar las relaciones interpersonales en el aula, actividades encaminadas a inculcar en los niños y jóvenes, la tolerancia, la solidaridad, el respeto, entre otros valores indispensables para una sana convivencia en sociedad.<br />OBJETIVOS:<br />Diseñar un poster con imágenes e ideas sobre la paz.<br />Concientizar a los estudiantes de la importancia de vivir en paz.<br />Resaltar la importancia de los valores para que haya una sana convivencia.<br />Mostrar que por medio del dialogo se puede llegar a acuerdos y solucionar conflictos.<br />TEMAS:<br />LA PAZ: un ideal y un compromiso de todos.<br />DEPENDE DE TI: LA PAZ QUE RECLAMAS Y TRATAS DE ENCONTRAR.<br />COMO LOGRAR LA PAZ: Valores para la paz: Solidaridad, tolerancia, respeto, unión, amor, la justicia, amistad.<br />EL DIALOGO: BASE DE TODA BUENA CONVIVENCIA.<br />QUE BUENO ES ACEPTAR A LOS DEMAS TAL Y COMO SON: ESO ES TOLERAR.<br />EN DONDE SE PUEDE BUSCAR LA PAZ: EN EL HOGAR, EN LA ESCUELA, EN LA SOCIEDAD, ENTU PROPIO CORAZON.<br />QUE HAN HECHO LOS DEMAS PARA LOGRAR LA PAZ: QUE HA HECHO EL ESTADO, QUE HACE LA FAMILIA, QUE HACE LA FAMILIA<br />QUE HE HECHO PARA CONTRIBUIR EN LA BUSQUEDA DE LA TAN ANHELADA PAZ, QUE EL MUNDO NECESITA.<br />CARACTERISTICAS DE LA POBLACION:<br />CONTEXTUALIZACION: EL PUEBLO INFELIZ DE GENTE ALEGRE<br />Turbo, es un municipio ubicado en el departamento de Antioquia, en la zona de Urabá, es el municipio más grande de esta zona, región caracterizada por el cultivo y exportación de plátano y banano.<br />Día a día las calles de este pueblo, se llenan desde tempranas horas de gente que madruga a trabajar, a estudiar, a chismear, o a hacer maldad. Es triste decirlo, pero es así, en este pueblo, aunque hay muchas personas con ganas de trabajar y estudiar, para salir adelante, hay otras que se dedican solo al trago, al jolgorio, al desorden, a la promiscuidad, entre otros, son personas que no piensan en el bienestar de su comunidad, si no apenas en disfrutar de una manera desenfrenada la vida.<br />Esa mentalidad que tienen muchas personas, logra contagiar a los pocos que tienen una forma de pensar distinta, que piensan en forjar una sociedad mejor, eso se evidencia en los alrededores del pueblo, gente ebria, todos los días de la semana, gente que se conforma con lo poco que hacen los gobernantes, quienes solo llegan a llenar su bolsillo, sin pensar en las necesidades del pueblo, dejando así a el pueblo físicamente en muy mal estado, calles con enormes huecos, que cuando llueve, parecen piscinas, en un parque de diversiones, barrios sin acueducto, ni alcantarillado, escuelas con una infraestructura poco agradable.<br />Entonces cabe preguntarse, puede hablarse de vivir en paz, ante esta dura realidad ¿.Pues mi respuesta es sí, es aquí, donde se debe hablar de paz, es aquí donde se debe mostrar otra realidad posible las personas.<br />Con el firme propósito de elaborar acciones encaminadas a la búsqueda de, -LA PAZ se realiza este proyecto: LA PAZ: UN IDEAL Y UN COMPROMISO DE TODOS. La población inicial, con la cual se empezara a trabajar son estudiantes de grado cuarto de primaria, niños cuyas edades oscilan entre los nueve y los once años, niños provenientes de todos los rincones del municipio de Turbo. Estos estudiantes, en su gran mayoría son de los estratos 1 y 2, algunos viven con papá y mamá, otros son hijos de madres cabeza de familia y un porcentaje muy mínimo, vive con tíos, abuelos.<br />Las actividades económicas, de esta comunidad son: empleadas domesticas, albañiles, conductores, oficios varios y unos pocos son hijos de docentes. Como se puede ver, son niños que cuentan con los recursos mínimos para vivir.<br />En cuanto a su forma de ser y pensar, los niños son activos, les gusta participar en juegos y actividades lúdicas, gran parte del grupo escolar, son agresivos e intolerantes con sus compañeros, además de que son muy inquietos, no saben resolver los conflictos.<br />Como es evidente, estos niños son fieles testigos de la situación que vive su entorno por tanto, como docentes y los encargados directamente de la educación de estos niños, podemos empezar a mostrarles otras formas de vida posibles, este proyecto es el comienzo de esa ardua tarea.<br />ESTRATEGIAS.<br />POSTER DIGITAL: Esta herramienta visual es importante por que a través de ella, se le puede explicar a los niños y darles un mensaje claro, sobre el tema que se esta trabajando, además que se le pueden mostrar imágenes, videos que ayuden a atraer mas la atención de los educandos.<br />DRAMATIZADOS: Después de leer un texto sobre un valor determinado, se realizara un drama que ilustre lo leído, luego un conversatorio sobre lo que nos enseñó ese drama.<br />EL RINCON DEL AFECTO: En el aula de clases cada niño elaborar un sobre, luego lo marca con su nombre y lo pegamos en un mural, para que cada compañero pueda mandarnos mensajes resaltando las cosas buenas que tenemos y dándonos sugerencias sobre lo que debemos mejorar.<br />ORIENTACIONES DE GRUPO: Todos los días antes de iniciar las actividades es importante dialogar con los niños para que estos vayan interiorizando estos consejos que se les dan sobre su comportamiento tanto dentro como fuera del plantel educativo.<br />EVALUACION: Es un proceso constante, se trata de mirar permanentemente los cambios que muestren los estudiantes con la realización de las diferentes actividades, aunque se sabe, que estos cambios no se dan inmediatamente, si es bueno estar recalcando siempre la convivencia sana y pacifica, para que poco a poco esto vaya haciendo eco e n los niños.<br />RECURSOS:<br />INTERNET<br />ESTUDIANTES<br />LIBROS DE CONSULTA<br />