O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Utilizacion de los tic ingrid suarez

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
UTILIZACION DE LOS TIC



Redes sociales
Son estructuras sociales compuestas por un conjunto de personas las cuales
están ...
UTILIZACION DE LOS TIC

      Analógicas o Redes sociales Off-Line: Son aquellas en las
       relaciones sociales, con i...
UTILIZACION DE LOS TIC




                               Ilustración 4 eje temático
   Por el sujeto principal de la rel...
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Ensayo dhtic
Ensayo dhtic
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 11 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (16)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Utilizacion de los tic ingrid suarez (20)

Utilizacion de los tic ingrid suarez

  1. 1. UTILIZACION DE LOS TIC Redes sociales Son estructuras sociales compuestas por un conjunto de personas las cuales están conectadas uno o por varios tipos de relaciones tales como amistades, parentesco, intereses comunes o que comparte conocimiento. Ilustración 1 redes sociales Promueve la interacción de miles de personas en tiempo real, con base en un sistema global de relaciones entre individuo basados en la estructura social. Las redes sociales son maquinas sociales diseñadas para fabricar situaciones, relaciones, conflictos con multitud de efectos jurídicos. La red social que combina elementos en línea y en el mundo real para crear una mezcla. Una red social de personas es combinada si se establece mediante eventos cara a cara y una comunidad en línea. Los dos elementos de la mezcla es completamente el uno al otro. Las herramientas informáticas para potenciar la eficacia de las redes sociales online (software social), operan en tres ámbitos, “las 3Cs”, de forma cruzada:  Comunicación (nos ayudan a poner en común conocimientos).  Comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comunidades).  Cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntos). Las redes sociales continúan avanzando en el internet a pasos agigantados especialmente en lo se que se a denominado Web 2.0 y Web 3.0, y dentro de ellas cabe destacar un nuevo fenómeno que pretende ayudar al usuario en sus compras en internet las redes sociales de compras. Este también puede ser un espacio en los que los usuarios pueden consultar todas las dudas que no tienen sobre los productos en los que están interesados. En las redes sociales hay dos tipos: INGRID ALEJANDRA SUAREZ RODRIGUEZ
  2. 2. UTILIZACION DE LOS TIC  Analógicas o Redes sociales Off-Line: Son aquellas en las relaciones sociales, con independencia de su origen, se desarrollan sin medición de aparatos o medios. Ilustración 2 familia  Digitales o Redes sociales On-Line: Son aquellas que tienen su origen y se desarrollan a través de medios electrónicos. Las redes sociales han existido desde los tiempos desde que el hombre es un zoonpolitikon. En cambio la digitalización de esta es muy reciente y en poco tiempo se ha convertido en el fenómeno mediático de mayor envergadura. Para conocer la nueva realidad social debemos conocer a profundidad las diferentes redes digitalizadas en adelante, redes sociales que operan en la red.  Por su público objetivo y temática:  Redes sociales Horizontales: Son todas aquellas que esta dirigida a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica y sin un fin definido, distinto del generar una masa. Ilustración 3 chats  Redes sociales Verticales:están concebidas sobre la base de un eje temático agregador. Su objetivo es el congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. INGRID ALEJANDRA SUAREZ RODRIGUEZ
  3. 3. UTILIZACION DE LOS TIC Ilustración 4 eje temático  Por el sujeto principal de la relación:  Redes sociales Humanas: son aquellas que se centran su atención en fomentar las relaciones entre personas uniendo individuos según su perfil social y en función de sus gustos, aficiones, lugares de trabajo, viajes y actividades. Ilustración 5 relaciones interpersonales  Redes sociales de Contenidos:las relaciones se desarrolla uniendo perfiles a través del contenido publicado, los objetivos que posee el usuario a los archivos que se encuentren en su ordenador. INGRID ALEJANDRA SUAREZ RODRIGUEZ
  4. 4. UTILIZACION DE LOS TIC Ilustración 6 computador  Redes sociales de Objetos: conforman un sector novedoso entres las redes sociales. Su objetivo es unir marcas, automóviles y lugares. Entre estas redes se destaca las de difuntos, siendo estos los sujetos principales de la red. Ilustración 7 lugares Por su localización geográfica  Redes sociales Sedentarias:este tipo de red social muta en función de relación entre personas, los eventos compartidos o los eventos creados. INGRID ALEJANDRA SUAREZ RODRIGUEZ
  5. 5. UTILIZACION DE LOS TIC Ilustración 8 eventos  Redes sociales Nómadas:las características propias de las redes sociales sedentarias se le suma un nuevo factor de mutación o desarrollo basado en la localización geográfica del sujeto. Este tipo de redes se componen y recomponen a tenor de los sujetos que se hallen geográficamente cerca del lugar en el que se encuentra el usuario, los lugares que hayan visitado aquellos que tenga que previsto acudir. Ilustración 9 localización Por su plataforma  Red Social MMORPG y Metaversos: normalmente construidos sobre una base técnica cliente servido (WOW, SecondLife, Lineage), pero tienen por que (Gladiatus, Travian, Habbo). INGRID ALEJANDRA SUAREZ RODRIGUEZ
  6. 6. UTILIZACION DE LOS TIC Ilustración 10 red social  Red Social Web: su plataforma de desarrollo esta basada en una estructura típica de web. Ilustración 11 hi5 Las redes sociales son buenas por un parte por con ellas podemos hablar con familia que no vive con nosotros y gente muy cercana a nosotros pero a veces utilizamos mal y damos información a quizá gente que no conozcamos y puede ser usada en nuestra contra y dañarnos la vida muy fácilmente con la necesidad de hacer daño a la gente que es inocente y no sabe manejar estas redes sociales como se debe ser. También nos ofrece características como actualización automática de la libreta de dirección, perfiles visibles la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea. A medida que avanza la tecnología las redes sociales cada vez nos van innovando con cosas mucho más fáciles y quizás más practicas para nosotros en un futuro. INTERNET Es un conjunto de descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utiliza la familia de protocolo TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como un red lógica única, de INGRID ALEJANDRA SUAREZ RODRIGUEZ
  7. 7. UTILIZACION DE LOS TIC alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969 cuando se establecio la primera conexión computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades de california y una Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que mas éxitos han tenido en internet ha sido Word Wide Web (WWW, o "la Web"),hast tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolo que permite, forma sencilla, la consulta remota de archivos dehipertexto. Ilustración 12 internet Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades. INGRID ALEJANDRA SUAREZ RODRIGUEZ
  8. 8. UTILIZACION DE LOS TIC Ilustración 13 investigación Internet tiene un impacto profundo enel mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienes acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Ilustración 14 negocio INGRID ALEJANDRA SUAREZ RODRIGUEZ
  9. 9. UTILIZACION DE LOS TIC TABLA DE ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN 1 REDES SOCIALES -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1 ILUSTRACIÓN 2 FAMILIA ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2 ILUSTRACIÓN 3 CHATS ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 2 ILUSTRACIÓN 4 EJE TEMÁTICO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 ILUSTRACIÓN 5 RELACIONES INTERPERSONALES --------------------------------------------------------------------------------------- 3 ILUSTRACIÓN 6 COMPUTADOR --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 ILUSTRACIÓN 7 LUGARES --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 ILUSTRACIÓN 8 EVENTOS --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5 ILUSTRACIÓN 9 LOCALIZACIÓN --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5 ILUSTRACIÓN 10 RED SOCIAL ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6 ILUSTRACIÓN 11 HI5 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6 ILUSTRACIÓN 12 INTERNET ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7 ILUSTRACIÓN 13 INVESTIGACIÓN------------------------------------------------------------------------------------------------------- 8 ILUSTRACIÓN 14 NEGOCIO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 8 INGRID ALEJANDRA SUAREZ RODRIGUEZ
  10. 10. UTILIZACION DE LOS TIC INDICE A L Analógicas o Redes sociales Off-Line · 1 laboral, · 8 D R Digitales o Redes sociales On-Line · 2 Red Social MMORPG y Metaversos · 5 Red Social Web · 6 Redes sociales · 1 I Redes sociales de Contenidos: · 3 Redes sociales de Objetos: · 4 INTERNET · 6 Redes sociales Horizontales: · 2 Investigadores · 7 Redes sociales Humanas: · 3 Redes sociales Nómadas: · 5 Redes sociales Sedentarias: · 4 Redes sociales Verticales: · 2 INGRID ALEJANDRA SUAREZ RODRIGUEZ
  11. 11. UTILIZACION DE LOS TIC TABLA DE CONTENIDO Contenido Redes sociales .............................................................................................................................. 1  Analógicas o Redes sociales Off-Line .................................................................................... 2  Digitales o Redes sociales On-Line ........................................................................................ 2  Por su público objetivo y temática ........................................................................................ 2  Redes sociales Verticales:...................................................................................................... 2  Por el sujeto principal de la relación ..................................................................................... 3  Redes sociales de Contenidos ............................................................................................... 3  Redes sociales de Objetos ..................................................................................................... 4 Por su localización geográfica ....................................................................................................... 4 Por su plataforma .......................................................................................................................... 5  Red Social Web ...................................................................................................................... 6 INTERNET....................................................................................................................................... 6 INGRID ALEJANDRA SUAREZ RODRIGUEZ

×