3. Localización
Esta localizado en la costa al suroeste de Puerto Rico
y abarca los pueblos de Guánica, Guayanilla, Yauco,
Peñuelas y Ponce , aunque en los municipios de
Peñuelas y Ponce se encuentran solamente islotes.
Tiene una extensión de aproximadamente 11,000
cuerdas ( 4,400 ha.) que incluyen 8 millas náuticas
marinas y 21 Km. de costa. Para llegar a este bosque,
único en su clase, debemos llegar al municipio de
Guánica y tomar las carreteras #333 y #334.
4.
El suelo predominante tiene una formación de rocas
sedimentarias, principalmente caliza, depositada en
el Terciario hace aproximadamente 65 millones de
años.
El relieve de esta reserva es mayormente de terreno
llano, siendo la parte oeste mas llana que la parte
este, pero posee variedad en el nivel del terreno.
6. Clima
El bosque Seco de Guánica comprende la zona más árida
de nuestra isla
Se ha reportado una precipitación anual promedio de 30
pulgadas
El periodo de lluvia es de agosto a noviembre y el periodo
de sequía es de diciembre a abril
Las temperaturas fluctúan en un promedio de 25 ºC
con temperaturas máximas de 39 ºC
7.
La humedad relativa varia entre 65 a 80%
Las condiciones que caracterizan al Bosque Seco de
Guánica hacen que éste sea uno casi inhóspito para
la comunidades naturales
Por tal razón estas comunidades han modificado y
adaptado sus estilos de vida cumpliendo asi con las
leyes del Darwinismo
9. Flora
16 de las 700 especies del bosque son endemicas.
Bosque Deciduo
Bosque Siempreverde
Matorral Espinoso
Bosque Enano
10. Fauna
Contiene mas especies de aves que en cualquier otro
bosque en P.R. ( 15 de 17 son endemicas)
Muchas aves salen de noche ya que por el dia es muy
caliente
Sus nidos estan en arbustos o en el suelo
12. Localización
Esta localizado en la Sierra de Luquillo a 40 kms. al
este-sureste de San Juan.
Comprende aproximadamente 28,000 acres (11,500
hectáreas)
13. Clima del yunque
Húmedo, lluvioso
Temperaturas diarias varían de 65-78 grados
Fahrenheit.
Precipitación anual de 200 pulgadas al año
Es mayor durante Primavera y Otoño
14. Flora de El Yunque
Formado por 4 tipos de bosques:
1.Bosque Pluvial (parte más baja
de la montaña; árboles llegan a
una altura de 120-125 pies)
2.Bosque de Palo Colorado
(predomina el Palo Colorado,
usado por la cotorra para anidar)
3.Bosque de Palma de Sierra
(Bosque más abierto; se
caracteriza por un casi
monocultivo de la palma de
sierra)
4.Bosque Enano (La vegetación
no crece más de 12 pies)
El Yunque alberga más de 225
especies de árboles nativas del
bosque. Bosque Enano
Palma de Sierra
Palo Colorado
Árbol de Yagrumo
Árbol de Tabonuco
15. Fauna de El
Yunque
Casi toda la vida silvestre que
crece en El Yunque es rara en
otras partes de la isla.
La fauna esta dominada por
reptiles y aves durante el día y
por los anfibios en la noche.
En El Yunque podemos
encontrar:
-Murciélagos
-Boa de Puerto Rico
-Especies de Coquí
-66 especies de aves
16. Tourism in El
Yunque
Tourism in El Yunque has
both positive and negative
sides.
Negative: Contamination,
destruction of the natural
resources
Positive: It can contribute
to it preservation and
conservation by
organizations
Las Minas waterfall