NIÑOS Y NIÑAS, ¿DE
VERDAD HAY
DIFERENCIA?
María Isabel Márquez
Martínez y Marta Muñoz
González, 1ºD.
∙Resumen:
Vamos a realizar un trabajo para saber y
comparar la cantidad de deporte que
realizan los niños y niñas de entre 12 y 16
años de edad, para ello vamos a preguntar
a 18 niños y 18 niñas del instituto de
educación secundaria Averroes las horas
de deporte que dedican a la semana y
compararemos la diferencia entre los niños
y las niñas.
Para ello nos hemos fijado en una serie de
estadísticas que hemos encontrado en
internet.
A través del artículo “ Participación de
niñas y niños en el deporte escolar.
Diferencias y similitudes “ de la página
http://altorendimiento.com/participacion-d
e-ninas-y-ninos-en-el-deporte-escolar-dife
rencias-y-similitudes/ ,hemos podido
observar que los niños practican más
deporte que las niñas, además de que las
niñas practican más expresión corporal
mientras que los niños practican más
deportes con balón, como por ejemplo y
principalmente el fútbol.
* Palabras clave:
Deportes, género.
∙ CONTENIDO:
* Introducción:
El objetivo del artículo es averiguar la
diferencia del tiempo que realizan los
niños y las niñas de deporte a la semana.
Tradicionalmente siempre se ha tenido
como referencia que los niños tienen más
cualidades físicas para los deportes
además de que suelen tener más interés
para ello, en este artículo hemos realizado
una encuesta para comprobar si es cierto
realmente o no. Hoy en día, los niños
siguen practicando más deporte que las
niñas, pero sin embargo el tipo de deporte
ya es más igualitario, ya que tanto niñas
como niños practican los mismos tipos de
deportes, mientras que antes parecía que
los niños tenían que practicar una serie de
deportes y las niñas otros, como por
ejemplo los niños fútbol y las niñas
diferentes tipos de baile.
Este artículo aportará información para
saber realmente si de verdad hay
diferencia en la ejecución de los deportes
entre niños y niñas, y ayudará tanto a los
profesores de educación física, como a los
padres a fomentar los deportes en el
género descompensado.
* MÉTODOS:
Para realizar este trabajo hemos
preguntado a las clases de 1ºC y 1ºD del
IES Averroes, a 18 niños y 18 niñas entre
las dos clases y nos hemos basado en esos
datos.
* CONCLUSIÓN:
La conclusión de este trabajo es que
antes los niños practicaban más deporte
que las niñas ya que las niñas apenas
practicaban, y actualmente los niños
siguen practicando más deporte que las
niñas. Pero la cantidad de deporte
practicado en las niñas ha aumentado en
mucha cantidad.