¿Por qué se celebra este día?
Las protestas de marzo de 1911 se
vieron respaldadas por el trágico
incendio de la fábrica Triangle Shirtwais
de Nueva York, en el que el 25 de ese
mes murieron 146 trabajadores, la
mayoría mujeres, debido a la falta de
medidas de seguridad.
En 1977, la Asamblea General de la
Organización de las Naciones Unidas
(ONU) proclamó el 8 de marzo como Día
Internacional por los Derechos de la Mujer
y la Paz Internacional.
¿Qué reivindicamos este día?
● El día en el que las mujeres de todos
los continentes, a menudo separadas
por fronteras nacionales y diferencias
étnicas, lingüísticas, culturales,
económicas y políticas, se unen para
celebrar su día, pueden contemplar una
tradición de no menos de noventa años
de lucha en pro de la igualdad, la
justicia, la paz y el desarrollo.
La historia de Lizzie Velázquez
Nació con dos
enfermedades raras.
Como consecuencia de
ambas, Lizzie no puede
ganar peso, no importa
cuánto coma. Sufrió
numerosos comentarios
en Youtube, pero aprendió
a no darle importancia a
los comentarios que no
merecía la pena escuchar.
Cuando nació pesaba
1,2 kilos y los médicos
dijeron a sus padres
que no sabían cuánto
viviría y que, en
cualquier caso, tendrían
que cuidar de ella por el
resto de su vida.
Hoy en día, Lizzie
da conferencias
para demostrar
que, a pesar de sus
raras
enfermedades, se
puede ser feliz,
subiendo la
autoestima de su
público. (Enlace de
la conferencia)
https://youtu.be/jwwcWfsWfe0