Caso estado del costos de manufactura

Alonso Bermudez
Alonso BermudezDocente Universitario em MUNICIPALIDAD DE ESPARZA

Estado del costo de Manufactura

CASO DEL COSTO DE MANUFACTURA
La compañía “MNOP”, que produce repuestos para automotores y cierra libros
cada seis meses, dispone en Junio 30, de los siguientes datos:
1. Saldos de inventarios en Enero 1:
Materia Prima $ 180.000
Trabajo en proceso $ 90.000
Mercancía terminada $ 250.000
2. Compra de materia prima en el semestre $ 400.000
3. Nómina de los trabajadores por valor de $800.000, de la cual se dedujo un
2% para Seguro Social, y en ella están incluidos:
Mano de Obra Indirecta $ 20.000
Salarios de Superintendencia $ 10.000
4. Materiales directos usados en manufactura $ 500.000
5. Materiales Indirectos usados $ 25.000
6. Gastos generales de manufactura (efectivo) $ 300.000
7. Depreciación de maquinaria y equipo $ 100.000
8. Costo de la mercancía terminada en el semestre $1.500.000
9. Costo de la mercancía vendida en el semestre $1.600.000
10. Ventas durante el semestre $2.000.000
11. Gastos de Administración $ 200.000
12. Gastos de Ventas $ 50.000
13. Dividendos pagados $ 57.000
Notas: Los gastos generales de manufactura se aplican a la producción a una
tasa del 60% de los costos de la mano de obra directa usada.
Se requiere:
a) Hacer todos los asientos que sean necesarios en relación con la información
dada en los numerales anteriores.
b) Preparar el estado de costos de productos manufacturados y vendidos.
c) Hacer el estado de resultados y de ganancias retenidas.
a. Lo primero que se debe hacer es abrir las cuentas T en el libro
mayor, con base en las informaciones suministradas e
inmediatamente después se procede a hacer los asientos respectivos,
abriendo nuevas cuentas T y adicionando las ya existentes, como
está a continuación.
Inventario Materiales (1) Inventario TEP (14)
180.000 500.000 90.000 1.500.000
400.000 25.000 770.000
Saldo 55.000 500.000
462.000
Saldo 322.000
Inventario de mercancía terminada (13)
250.000 1.600.000
1.500.000
Saldo 150.000
El segundo paso es hacer los asientos en el Diario, de acuerdo a cada información
contenida en el numeral, abriendo de inmediato las cuentas T y adicionando las ya
existentes. En este caso solamente se registraran las que tienen que ver con
producción.
Inventario Materiales 400.000
Cuentas por Pagar 400.000
Nómina de Fábrica 800.000
Caja 784.000
Seguro social a Pagar 16.000
Inventario TEP (Mano de Obra) 770.000
Control de G. G. De Fca (indir) 20.000
Control de G. G. De Fca (super) 10.000
Nómina de fábrica 800.000
Control G.g. de Fábrica (5)
20.000 455.000
10.000
25.000
300.000
100.000
Cálculos de las cifras numeral (3):
Inventario TEP (Mano de Obra) = $800.000 - ($20.000 + $10.000)
= $770.000
Seguro Social a Pagar = $800.000 * 2% = $16.000
Asientos
Inventario TEP (material) 500.000
Inventario Materiales 500.000
Control de G.g. de fca (Mater. Ind.) 25.000
Inventario Materiales 25.000
Control de G.g. de fca (Varios) 300.000
Caja 300.000
Control de G.g. de fca (Deprec. Maq.) 100.000
Provisión para deprec. Maquinaria 100.000
Inventario Mercancía Terminada 1.500.000
Inventario TEP 1.500.000
Cuentas por Cobrar 2.000.000
Ventas 2.000.000
Costo mercancía vendida 1.600.000
Inventario mercancía terminada 1.600.000
Asiento para mostrar la aplicación de los gastos generales a la producción:
Inventario TEP (Gg) 462.000
Gastos generales aplicados 462.000
Gastos Generales Aplicados (8)
462.000 462.000
Gastos generales aplicados = $770.000 * 60% = $462.000
El tercer paso es cerrar las cuentas de “Control G.g. de fábrica” y “Gastos
generales aplicados” al final del periodo contable así:
Gastos generales aplicados 462.000
Control de G.g. de Fca 455.000
Gastos generales sub aplicados 7.000
Gastos generales sub o sobre aplicados
7.000 7.000
Compañía MNOP S.A.
Estado de costos de productos manofacturados y vendidos
Enero 1 a Junio 30
Materiales Directos Usados
Inventario Materiales Enero 1 $ 180.000
+ Compra de materiales en el periodo $ 400.000
$ 580.000
- Inventario materiales, Junio 30 55.000
Total de Materiales usados $ 525.000
- Materiales Indirectos Usados 25.000
Materiales directos usados $ 500.000
Mano de Obra Directa Usada 770.000
Gastos Generales Aplicados 462.000
Costo de Manofactura en el periodo $1.732.000
+ Inventario TEP, Enero 1 90.000
Costo total de manofactura $1.822.000
- Inventario TEP, Junio 30 322.000
Costo de mercancía terminada, en el periodo $1.500.000
+ Inventario mercancía terminada, Enero 1 250.000
Costo total de productos fabricados $1.750.000
- Inventario mercancía terminada, Junio 30 150.000
Costo de mercancía vendida a lo normal $1.600.000
- Gastos general sub aplicados 7.000
Costo real de la mercancía vendida $1.593.000
El cuarto paso es cerrar la cuenta de “Gastos generales sub o sobre aplicados”,
que también es temporal, así:
Gastos generales sub o sobre aplicados 7.000
Costo de mercancía vendida 7.000

Recomendados

INVENTARIO PERIODICO Y PERMANENTEINVENTARIO PERIODICO Y PERMANENTE
INVENTARIO PERIODICO Y PERMANENTEeljuank2010
4.7K visualizações15 slides
Asientos  contablesAsientos  contables
Asientos contablesPiera Diaz A
24.5K visualizações5 slides
Nia 700Nia 700
Nia 700PamelaRosas9
4.3K visualizações22 slides
Talleres iva capacitacion docentesTalleres iva capacitacion docentes
Talleres iva capacitacion docentesmayelds
9.8K visualizações9 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(20)

Los Costos Por Proceso De ProduccióNLos Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
guest3ec24b6112.6K visualizações
Cuestionario dictamenCuestionario dictamen
Cuestionario dictamen
auditoria17254.2K visualizações
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
Maria Elena Sanchez8.6K visualizações
NIIFNIIF
NIIF
WILSON VELASTEGUI52.7K visualizações
Casos practicos niif 2Casos practicos niif 2
Casos practicos niif 2
Huari HV9.7K visualizações
Costo estimado unidad 5Costo estimado unidad 5
Costo estimado unidad 5
marielmp10926 visualizações
Asiento de planillaAsiento de planilla
Asiento de planilla
Grover Oscco Mamani25.4K visualizações
Los costos por procesoLos costos por proceso
Los costos por proceso
enocbtos351.7K visualizações
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practico
sandrysp93.6K visualizações
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
RAFAEL PAREDES38.5K visualizações
Diapositivas costos estandarDiapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandar
bebitalita4.4K visualizações
Grupo 3   nic 33, niif 2 y nic 21 (1)Grupo 3   nic 33, niif 2 y nic 21 (1)
Grupo 3 nic 33, niif 2 y nic 21 (1)
andree Haro319 visualizações
Papeles de trabajo en la auditoria gubernamentalPapeles de trabajo en la auditoria gubernamental
Papeles de trabajo en la auditoria gubernamental
Hugo Huamaní Infantas790 visualizações
Asientos de-ajusteAsientos de-ajuste
Asientos de-ajuste
Jovino Eduardo Sanchez Sanchez4.9K visualizações

Similar a Caso estado del costos de manufactura

S3 casos practicos   costeos S3 casos practicos   costeos
S3 casos practicos costeos Jesus FA
1.9K visualizações6 slides
Taller aplicativo 2Taller aplicativo 2
Taller aplicativo 2Edwin Acevedo Corzo
1.6K visualizações3 slides

Similar a Caso estado del costos de manufactura(20)

S3 casos practicos   costeos S3 casos practicos   costeos
S3 casos practicos costeos
Jesus FA1.9K visualizações
Casos-Practicos-de-Costos.Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.
cevitec internacional876 visualizações
Ejercicios para practicar costos javEjercicios para practicar costos jav
Ejercicios para practicar costos jav
jesusalbertovillegas55.6K visualizações
APALANCAMIENTO SAC - ASUCENA GARCIA.pdfAPALANCAMIENTO SAC - ASUCENA GARCIA.pdf
APALANCAMIENTO SAC - ASUCENA GARCIA.pdf
MirellaDolorier17 visualizações
Taller aplicativo 2Taller aplicativo 2
Taller aplicativo 2
Edwin Acevedo Corzo1.6K visualizações
Compania abcCompania abc
Compania abc
Michael Trujillo Arias690 visualizações
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Maestros en Linea13.4K visualizações
Sesion 02Sesion 02
Sesion 02
Derwing Muguerza1.7K visualizações
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Maestros Online1.4K visualizações
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Sebastian Andrade42.6K visualizações
Presupuestos finalPresupuestos final
Presupuestos final
guadalupe carrillo43.2K visualizações
Ejercicios de costeo abcEjercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abc
Juan Carlos Ortega41.5K visualizações
160298942 talleres-presupuesto-bueno160298942 talleres-presupuesto-bueno
160298942 talleres-presupuesto-bueno
franciabustamantetor260 visualizações
ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS.pptxESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS.pptx
ADRIANASOFIATORRESPE6 visualizações
Asignación contabilidad de costos crispina y mariaAsignación contabilidad de costos crispina y maria
Asignación contabilidad de costos crispina y maria
crispinalaya16.9K visualizações
Costos y presupuestos_trabajo_colaboratiCostos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Esnela Mejia Morales3.6K visualizações
8.39 desarrollo8.39 desarrollo
8.39 desarrollo
Stewart Coronado159 visualizações
Cotos I manual (1) (1)___.docxCotos I manual (1) (1)___.docx
Cotos I manual (1) (1)___.docx
Pancho4462388 visualizações

Último(12)

Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventario
alfredoidromer07 visualizações
Estudio de mercado y objetivo.docxEstudio de mercado y objetivo.docx
Estudio de mercado y objetivo.docx
jdaldana2016gs9 visualizações
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Nuria Ortiz Olalla31 visualizações
Expresiones_Algebraica.pdfExpresiones_Algebraica.pdf
Expresiones_Algebraica.pdf
YhonalberBriceo5 visualizações
3D RESET.pdf3D RESET.pdf
3D RESET.pdf
SantiagoBarnAdelanta1311 visualizações
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.
ManfredNolte30 visualizações
Construyendo presupuestos de manera ágilConstruyendo presupuestos de manera ágil
Construyendo presupuestos de manera ágil
Israel Alcazar48 visualizações
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectores
Angelo25295413 visualizações
Que es un estudio de Mercado.pptxQue es un estudio de Mercado.pptx
Que es un estudio de Mercado.pptx
jdaldana2016gs6 visualizações
aprendizaje.pptxaprendizaje.pptx
aprendizaje.pptx
nina78torres6 visualizações
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf
vicmatias070519 visualizações

Caso estado del costos de manufactura

  • 1. CASO DEL COSTO DE MANUFACTURA La compañía “MNOP”, que produce repuestos para automotores y cierra libros cada seis meses, dispone en Junio 30, de los siguientes datos: 1. Saldos de inventarios en Enero 1: Materia Prima $ 180.000 Trabajo en proceso $ 90.000 Mercancía terminada $ 250.000 2. Compra de materia prima en el semestre $ 400.000 3. Nómina de los trabajadores por valor de $800.000, de la cual se dedujo un 2% para Seguro Social, y en ella están incluidos: Mano de Obra Indirecta $ 20.000 Salarios de Superintendencia $ 10.000 4. Materiales directos usados en manufactura $ 500.000 5. Materiales Indirectos usados $ 25.000 6. Gastos generales de manufactura (efectivo) $ 300.000 7. Depreciación de maquinaria y equipo $ 100.000 8. Costo de la mercancía terminada en el semestre $1.500.000 9. Costo de la mercancía vendida en el semestre $1.600.000 10. Ventas durante el semestre $2.000.000 11. Gastos de Administración $ 200.000 12. Gastos de Ventas $ 50.000 13. Dividendos pagados $ 57.000 Notas: Los gastos generales de manufactura se aplican a la producción a una tasa del 60% de los costos de la mano de obra directa usada. Se requiere: a) Hacer todos los asientos que sean necesarios en relación con la información dada en los numerales anteriores. b) Preparar el estado de costos de productos manufacturados y vendidos. c) Hacer el estado de resultados y de ganancias retenidas.
  • 2. a. Lo primero que se debe hacer es abrir las cuentas T en el libro mayor, con base en las informaciones suministradas e inmediatamente después se procede a hacer los asientos respectivos, abriendo nuevas cuentas T y adicionando las ya existentes, como está a continuación. Inventario Materiales (1) Inventario TEP (14) 180.000 500.000 90.000 1.500.000 400.000 25.000 770.000 Saldo 55.000 500.000 462.000 Saldo 322.000 Inventario de mercancía terminada (13) 250.000 1.600.000 1.500.000 Saldo 150.000 El segundo paso es hacer los asientos en el Diario, de acuerdo a cada información contenida en el numeral, abriendo de inmediato las cuentas T y adicionando las ya existentes. En este caso solamente se registraran las que tienen que ver con producción. Inventario Materiales 400.000 Cuentas por Pagar 400.000 Nómina de Fábrica 800.000 Caja 784.000 Seguro social a Pagar 16.000 Inventario TEP (Mano de Obra) 770.000 Control de G. G. De Fca (indir) 20.000 Control de G. G. De Fca (super) 10.000 Nómina de fábrica 800.000 Control G.g. de Fábrica (5) 20.000 455.000 10.000
  • 3. 25.000 300.000 100.000 Cálculos de las cifras numeral (3): Inventario TEP (Mano de Obra) = $800.000 - ($20.000 + $10.000) = $770.000 Seguro Social a Pagar = $800.000 * 2% = $16.000 Asientos Inventario TEP (material) 500.000 Inventario Materiales 500.000 Control de G.g. de fca (Mater. Ind.) 25.000 Inventario Materiales 25.000 Control de G.g. de fca (Varios) 300.000 Caja 300.000 Control de G.g. de fca (Deprec. Maq.) 100.000 Provisión para deprec. Maquinaria 100.000 Inventario Mercancía Terminada 1.500.000 Inventario TEP 1.500.000 Cuentas por Cobrar 2.000.000 Ventas 2.000.000 Costo mercancía vendida 1.600.000 Inventario mercancía terminada 1.600.000 Asiento para mostrar la aplicación de los gastos generales a la producción: Inventario TEP (Gg) 462.000 Gastos generales aplicados 462.000 Gastos Generales Aplicados (8) 462.000 462.000
  • 4. Gastos generales aplicados = $770.000 * 60% = $462.000 El tercer paso es cerrar las cuentas de “Control G.g. de fábrica” y “Gastos generales aplicados” al final del periodo contable así: Gastos generales aplicados 462.000 Control de G.g. de Fca 455.000 Gastos generales sub aplicados 7.000 Gastos generales sub o sobre aplicados 7.000 7.000 Compañía MNOP S.A. Estado de costos de productos manofacturados y vendidos Enero 1 a Junio 30 Materiales Directos Usados Inventario Materiales Enero 1 $ 180.000 + Compra de materiales en el periodo $ 400.000 $ 580.000 - Inventario materiales, Junio 30 55.000 Total de Materiales usados $ 525.000 - Materiales Indirectos Usados 25.000 Materiales directos usados $ 500.000 Mano de Obra Directa Usada 770.000 Gastos Generales Aplicados 462.000 Costo de Manofactura en el periodo $1.732.000 + Inventario TEP, Enero 1 90.000 Costo total de manofactura $1.822.000 - Inventario TEP, Junio 30 322.000 Costo de mercancía terminada, en el periodo $1.500.000 + Inventario mercancía terminada, Enero 1 250.000 Costo total de productos fabricados $1.750.000 - Inventario mercancía terminada, Junio 30 150.000 Costo de mercancía vendida a lo normal $1.600.000 - Gastos general sub aplicados 7.000 Costo real de la mercancía vendida $1.593.000
  • 5. El cuarto paso es cerrar la cuenta de “Gastos generales sub o sobre aplicados”, que también es temporal, así: Gastos generales sub o sobre aplicados 7.000 Costo de mercancía vendida 7.000