Don Bosco

A
UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA
      ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA



               CÁTEDRA:
         Pensamiento Pedagógico

                ALUMNA:
             Lic. de Castillo.
JUAN MELCHOR BOSCO O DON BOSCO
(EN ITALIANO GIOVANNI MELCHIORRE BOSCO)

              Nació en I Becchi, el 16 de agosto de
              1815, hijo del segundo matrimonio de
              Francisco Luis Bosco y de Margarita
              Occhiena. Su padre falleció a causa de una
              pulmonía, quedando únicamente la
              responsabilidad de la familia en manos de
              su madre, Margarita.
              Esa época, en la historia de Italia es
              conocida como el periodo de unificación
              italiana o el resurgimiento italiano. Se dice
              que Don Bosco era italiano, en realidad lo
              fue sólo desde que se declaró
              definitivamente el Reino de Italia en1870.
              Anterior a esto, Don Bosco era un
              ciudadano del Reino de Piamonte-
              Cerdeña, y su capital era Turín.
              Murió a la edad de 72 años, el 31 de enero
              de 1888, en Turín.
EL SUEÑO DE LOS NUEVE AÑOS

   Cuando tenía nueve años, tuve un sueño... ¡Este sueño me acompañó a
    lo largo de toda mi vida! Me pareció estar en un lugar cerca de mi
    casa, era como un gran patio de juego de la escuela. Había muchos
    muchachos, algunos de ellos decían malas palabras, Yo me lancé hacia
    ellos golpeándoles con mis puños. Fue entonces cuando apareció un
    Personaje que me dijo: «No con puños, sino con amabilidad vencerás a
    estos muchachos» Yo tenía sólo nueve años. ¿Quién me estaba pidiendo
    a hacer algo imposible? Él me respondió: «Yo soy el Hijo de Aquella a
    quien tu madre te enseñó a saludar tres veces al día. Mi Nombre
    pregúntaselo a mi Madre». De repente apareció una Mujer de
    majestuosa presencia. Yo estaba confundido. El me llevó hacia ella y me
    tomó de la mano. Me di cuenta que todos los niños habían desaparecido
    y en su lugar vi todo tipo de animales: perros, gatos, osos, lobos... Ella
    me dijo: «Hazte humilde, fuerte y robusto… y lo que tú ves que sucede a
    estos animales, tú lo tendrás que hacer con mis hijos». Miré alrededor y
    vi que los animales salvajes se habían convertido en mansos corderos ...
    Yo no entendí nada… y pregunté a la Señora que me lo explicara... Ella
    me dijo: «A su tiempo lo comprenderás todo».
COMO INICIÓ
   Don Bosco, fue a celebrar la Eucaristía en la Iglesia de San Francisco de
    Asís y encontró al sacristán maltratando a un muchacho de 16 años
    porque no sabía acolitar. Defendido por Don Bosco el muchacho le
    confesó que no había recibido la Primera Comunión, que no conocía el
    catecismo y que era pobre y abandonado. Después de la Misa, Don
    Bosco le dio las primeras lecciones de catecismo y al siguiente domingo
    Garelli regresó con 20 muchachos que llegaron a ser 80 en marzo del
    año siguiente. Fue el inicio del Oratorio de Don Bosco.
   Después de pasar un periodo de descanso en su casa, regresa a Turín el
    3 de noviembre de 1846, pero esta vez no regresaba solo: con él venía
    su madre, Margarita Occhiena, que con 58 años de edad venía a darle
    una mano al sueño de su hijo. Los muchachos, muchos de ellos
    huérfanos, comenzarían a llamarla «Mamá Margarita» y con ese nombre
    será recordada por la tradición salesiana.
   Posteriormente el oratorio comienza una nueva dimensión, pues inicia el
    proyecto del internado en Valdocco.
SISTEMA PREVENTIVO DE DON
        BOSCO O SISTEMA PREVENTIVO
                SALESIANO
   Sistema Preventivo Salesiano o Sistema Preventivo de Don
    Bosco, nació como una respuesta al Sistema Represivo de educación
    que primaba en la Europa del siglo XIX y sus territorios de influencia. En
    tal sentido, la propuesta de Don Bosco se convirtió en una experiencia
    visionaria en el desarrollo de la educación contemporánea.
   Si bien Don Bosco es su principal representante con la difusión de sus
    escuelas en todo el mundo, otros personajes aportaron a su desarrollo
    como Felipe Neri y Francisco de Sales.
   Don Bosco escribió sólo un tratado acerca de su método de formación en
    1877: El Sistema Preventivo en la Educación de los Jóvenes, que fue
    incluido en las primeras Constituciones de la Sociedad de San Francisco
    de Sales.
SISTEMA PREVENTIVO DE DON
       BOSCO O SISTEMA PREVENTIVO
               SALESIANO
   Don Bosco destaca la distancia que existía entre el joven sujeto de la
    educación y su superior entendido como el educador o profesor en
    términos modernos. El castigo físico era la única manera de garantizar el
    orden en este tipo de sistema y del mismo Don Bosco señalaría que éste
    no tiene la garantía de una formación real en valores a largo plazo:
   El sistema represivo puede impedir un desorden, mas con dificultad
    hacer mejores a los que delinquen. Se ha observado que los muchachos
    no olvidan los castigos que se les han dado; y que, por lo
    general, conservan amargor junto con el deseo de sacudir el yugo de la
    autoridad y aun de tomar venganza (...).
SISTEMA PREVENTIVO DE DON
        BOSCO O SISTEMA PREVENTIVO
                SALESIANO
   El adulto-educador-formador debe ser una persona de vocación por el
    oficio educativo y no practicar esto como un mero oficio.
   El joven nunca debe estar solo, sino sentirse siempre acompañado. La
    asistencia salesiana no es vigilancia o guardia de chicos, sino una
    presencia formativa y constructiva.
   Las actividades lúdicas, recreativas, deportivas, artísticas, son
    esenciales en la formación del joven.
   El ambiente educativo debe ser cuidadosamente examinado de manera
    tal que se evite el ingreso de elementos nocivos para la formación moral
    y humana del joven. Don Bosco insistía en la elección de "buenas
    compañías", así como la selección de buenas lecturas y otras cosas.
   Don Bosco también expone como parte del SPS las "Buenas
    Noches", un elemento nacido en el contexto de los internados
    salesianos, pero que después se traduciría también en los "Buenos Días.
SISTEMA PREVENTIVO DE DON
        BOSCO O SISTEMA PREVENTIVO
                SALESIANO
   Don Bosco resalta las consecuencias del sistema preventivo dentro de la
    educación del joven: el alumno ganará afecto por el adulto-educador-
    formador porque lo considerará más que un cuida-chicos, un Padre y
    un Maestro en el sentido más profundo del término. Así resumiría:
    "Procure el educador hacerse amar de los alumnos si quiere hacerse
    temer". Todo niño, incluso el más díscolo, violento o indisciplinado, tiene
    siempre una esperanza y dentro del SPS éste encontrará un espacio
    para cambiar, no por medio de la represión y los castigos físicos, sino del
    diálogo y el sentimiento de formar parte de una gran familia educativa.
   Ciertamente Don Bosco habla de las realidades que en la educación de
    su tiempo se vivían, pero que hoy pueden ser vistas aún incluso en
    sociedades con un supuesto desarrollo social.
SISTEMA PREVENTIVO DE DON
        BOSCO O SISTEMA PREVENTIVO
                SALESIANO
   Colegio Salesiano. Los colegios salesianos han adquirido un gran
    prestigio a lo largo del siglo XX en todas las naciones en las cuales están
    presentes (124 países).
   Un colegio salesiano se define a sí mismo como casa
    acogedora, parroquia evangelizadora, escuela que forma para la vida y
    patio en el que se comparte la amistad y la alegría.


   Sistema educativo que convierta a la persona entera (cuerpo, mente y
    corazón).
   La educación salesiana, a decir de la propia congregación, favorece el
    aumento y la libertad, poniendo a la juventud en el centro de su labor
    educativa.

SISTEMA PREVENTIVO DE DON
        BOSCO O SISTEMA PREVENTIVO
                SALESIANO
   La persona formada con el Modelo Educativo Salesiano
   Tiene sentido de Dios y de trascendencia
   Respeta la dignidad de las personas, la naturaleza, la cultura.
   Adquiere un compromiso social y de solidaridad con los demás.
   Desempeña su trabajo con responsabilidad y honestidad
   Desarrolla una actitud de formación continua
   Valora la vida y la vive con alegría y optimismo
   Ejerce un liderazgo de animación y construcción de comunidad
   Desarrolla su capacidad de sentido crítico y creativo.
   Participa y enriquece el ambiente de familia
   Madura su pertenencia a la Iglesia
Don Bosco
1 de 11

Recomendados

10 milagros de Jesús por
10 milagros de Jesús10 milagros de Jesús
10 milagros de JesúsMaestra Ruiz
909.5K visualizações20 slides
Los milagros de Jesús para niños por
Los milagros de Jesús para niñosLos milagros de Jesús para niños
Los milagros de Jesús para niñosFreekidstories
95.2K visualizações15 slides
Las primeras comunidades cristianas por
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasconvertidor
65.4K visualizações8 slides
La vida de Jesús para niños - Libro para colorear por
La vida de Jesús para niños - Libro para colorearLa vida de Jesús para niños - Libro para colorear
La vida de Jesús para niños - Libro para colorearFreekidstories
80.9K visualizações26 slides
Un guion de la parábola el buen samaritano por
Un guion de la parábola el buen samaritanoUn guion de la parábola el buen samaritano
Un guion de la parábola el buen samaritanoYosetf Smith Altamirano Diaz
22K visualizações2 slides
Biografia Madre Teresa de Calcuta- Español por
Biografia Madre Teresa de Calcuta- EspañolBiografia Madre Teresa de Calcuta- Español
Biografia Madre Teresa de Calcuta- Españolmayrayofe
15.9K visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

La historia de Jesus para preescolares: libro para colorear por
La historia de Jesus para preescolares: libro para colorearLa historia de Jesus para preescolares: libro para colorear
La historia de Jesus para preescolares: libro para colorearFreekidstories
12.9K visualizações12 slides
Infografía san martín de porres por
Infografía san martín de porresInfografía san martín de porres
Infografía san martín de porresLidya Cárdenas
13.2K visualizações1 slide
FICHA: LA BIBLIA 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIA por
FICHA: LA BIBLIA 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIAFICHA: LA BIBLIA 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIAYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
57.3K visualizações2 slides
Advocaciones Virgen Maria por
Advocaciones Virgen MariaAdvocaciones Virgen Maria
Advocaciones Virgen Mariamarconi74
93K visualizações15 slides
Historia de la virgen de fátima por
Historia de la virgen de fátimaHistoria de la virgen de fátima
Historia de la virgen de fátimaCecilia Laura Torres Pariona
178.3K visualizações5 slides
Dia del mar 23 de Marzo por
Dia del mar 23 de Marzo Dia del mar 23 de Marzo
Dia del mar 23 de Marzo Alcira Cabrera Dorado
39.4K visualizações14 slides

Mais procurados(20)

La historia de Jesus para preescolares: libro para colorear por Freekidstories
La historia de Jesus para preescolares: libro para colorearLa historia de Jesus para preescolares: libro para colorear
La historia de Jesus para preescolares: libro para colorear
Freekidstories12.9K visualizações
Infografía san martín de porres por Lidya Cárdenas
Infografía san martín de porresInfografía san martín de porres
Infografía san martín de porres
Lidya Cárdenas13.2K visualizações
Advocaciones Virgen Maria por marconi74
Advocaciones Virgen MariaAdvocaciones Virgen Maria
Advocaciones Virgen Maria
marconi7493K visualizações
Dia del mar 23 de Marzo por Alcira Cabrera Dorado
Dia del mar 23 de Marzo Dia del mar 23 de Marzo
Dia del mar 23 de Marzo
Alcira Cabrera Dorado39.4K visualizações
Sacramentos de iniciación por Norith Ramos Vela
Sacramentos de iniciaciónSacramentos de iniciación
Sacramentos de iniciación
Norith Ramos Vela30.6K visualizações
Los milagros de Jesús: libro para colorear por Freekidstories
Los milagros de Jesús:  libro para colorearLos milagros de Jesús:  libro para colorear
Los milagros de Jesús: libro para colorear
Freekidstories32.4K visualizações
La vida, don de Dios por Norith Ramos Vela
La vida, don de DiosLa vida, don de Dios
La vida, don de Dios
Norith Ramos Vela13.7K visualizações
Poesías para el aniversario del Colegio. por Carlos Almilcar
Poesías para el aniversario del Colegio.Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.
Carlos Almilcar306.1K visualizações
La madre perfecta por Magdalena Fuentes
La madre perfectaLa madre perfecta
La madre perfecta
Magdalena Fuentes296.9K visualizações
Advocaciones marianas por Diego060400
Advocaciones marianasAdvocaciones marianas
Advocaciones marianas
Diego06040029.1K visualizações
Esquema de los mandamientos por armandoaepp
Esquema de los mandamientosEsquema de los mandamientos
Esquema de los mandamientos
armandoaepp40.4K visualizações
Los 10 mandamientos de la ley de Dios con imágenes de Fano por Norka C. Risso Espinoza
Los 10 mandamientos de la ley de Dios con imágenes de FanoLos 10 mandamientos de la ley de Dios con imágenes de Fano
Los 10 mandamientos de la ley de Dios con imágenes de Fano
Norka C. Risso Espinoza136.5K visualizações
SAN MARTIN DE PORRES por Sara Hernandez
SAN MARTIN DE PORRESSAN MARTIN DE PORRES
SAN MARTIN DE PORRES
Sara Hernandez42K visualizações
Historias del Viejo Testamento para niños - Libro para colorear por Freekidstories
Historias del Viejo Testamento para niños - Libro para colorear Historias del Viejo Testamento para niños - Libro para colorear
Historias del Viejo Testamento para niños - Libro para colorear
Freekidstories7.5K visualizações
Mitos y leyendas de Colombia por IE. del Dagua
Mitos y leyendas de ColombiaMitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de Colombia
IE. del Dagua102.9K visualizações
Triptico san martin de porras por Walter Rodríguez
Triptico san martin de porrasTriptico san martin de porras
Triptico san martin de porras
Walter Rodríguez13.5K visualizações

Destaque

3. el sistema preventivo de don bosco ayer y hoy por
3. el sistema preventivo de don bosco ayer y hoy3. el sistema preventivo de don bosco ayer y hoy
3. el sistema preventivo de don bosco ayer y hoyRobert Miguel Villagomez
8.1K visualizações24 slides
Vida y Obra de Don Bosco por
Vida y Obra de Don BoscoVida y Obra de Don Bosco
Vida y Obra de Don BoscoGonzalo Montenegro Levicoy
49.9K visualizações22 slides
El sistema preventivo de don bosco por
El sistema preventivo de don boscoEl sistema preventivo de don bosco
El sistema preventivo de don boscoGabrielaCelisS
43K visualizações24 slides
Biografia de san juan bosco por
Biografia de san juan boscoBiografia de san juan bosco
Biografia de san juan boscoNellyfachelly
9.3K visualizações13 slides
Don bosco por
Don boscoDon bosco
Don boscorik_460
3.6K visualizações10 slides
El sistema preventivo de don bosco por
El sistema preventivo de don boscoEl sistema preventivo de don bosco
El sistema preventivo de don boscoJavier Danilo
5.1K visualizações732 slides

Destaque(20)

3. el sistema preventivo de don bosco ayer y hoy por Robert Miguel Villagomez
3. el sistema preventivo de don bosco ayer y hoy3. el sistema preventivo de don bosco ayer y hoy
3. el sistema preventivo de don bosco ayer y hoy
Robert Miguel Villagomez8.1K visualizações
El sistema preventivo de don bosco por GabrielaCelisS
El sistema preventivo de don boscoEl sistema preventivo de don bosco
El sistema preventivo de don bosco
GabrielaCelisS43K visualizações
Biografia de san juan bosco por Nellyfachelly
Biografia de san juan boscoBiografia de san juan bosco
Biografia de san juan bosco
Nellyfachelly9.3K visualizações
Don bosco por rik_460
Don boscoDon bosco
Don bosco
rik_4603.6K visualizações
El sistema preventivo de don bosco por Javier Danilo
El sistema preventivo de don boscoEl sistema preventivo de don bosco
El sistema preventivo de don bosco
Javier Danilo5.1K visualizações
Alejandro von humboldt por Jesus Delgado
Alejandro von humboldtAlejandro von humboldt
Alejandro von humboldt
Jesus Delgado32.1K visualizações
Don Bosco por celiaare
Don BoscoDon Bosco
Don Bosco
celiaare1.4K visualizações
Redes Sociales Vianeli Flores :) por vianeliflores
Redes Sociales Vianeli Flores :)Redes Sociales Vianeli Flores :)
Redes Sociales Vianeli Flores :)
vianeliflores182 visualizações
Drogas y terminos por Medardo Peralvo
Drogas y terminosDrogas y terminos
Drogas y terminos
Medardo Peralvo756 visualizações
San Juan Bosco por Diffusor Fidei
San Juan BoscoSan Juan Bosco
San Juan Bosco
Diffusor Fidei2.8K visualizações
San Juan Bosco por monica eljuri
San Juan BoscoSan Juan Bosco
San Juan Bosco
monica eljuri1.1K visualizações
Bianca fernandez por biancucha
Bianca fernandezBianca fernandez
Bianca fernandez
biancucha800 visualizações
Estudios del lenguaje por LeslieMonroyG
Estudios del lenguaje Estudios del lenguaje
Estudios del lenguaje
LeslieMonroyG2K visualizações
Linea de tiempo bianca fernandez por biancucha
Linea de tiempo bianca fernandezLinea de tiempo bianca fernandez
Linea de tiempo bianca fernandez
biancucha359 visualizações
Sueño de los 9 años por 200contigo
Sueño de los 9 añosSueño de los 9 años
Sueño de los 9 años
200contigo 8.9K visualizações
Briefe über die ästhetische erziehung des menschen por Chus Kokodrilo
Briefe über die ästhetische erziehung des menschenBriefe über die ästhetische erziehung des menschen
Briefe über die ästhetische erziehung des menschen
Chus Kokodrilo602 visualizações
El Sistema Preventivo por Mateo Guzmán
El Sistema PreventivoEl Sistema Preventivo
El Sistema Preventivo
Mateo Guzmán4.6K visualizações

Similar a Don Bosco

Proyecto Don Bosco por
Proyecto Don BoscoProyecto Don Bosco
Proyecto Don BoscoLau Córdoba
2.4K visualizações9 slides
Revista jbo por
Revista jboRevista jbo
Revista jboCamilo Narvaez
222 visualizações8 slides
La vida de Don Bosco por
La vida de Don BoscoLa vida de Don Bosco
La vida de Don BoscoSetesh Setesh
1.7K visualizações18 slides
Dblucian por
DblucianDblucian
Dblucianlucialnc
157 visualizações11 slides
Proyecto de educación preventiva por
Proyecto de educación preventivaProyecto de educación preventiva
Proyecto de educación preventivaABCInundada
604 visualizações9 slides
Proyecto educaciín preventiva por
Proyecto educaciín preventivaProyecto educaciín preventiva
Proyecto educaciín preventivaABCInundada
716 visualizações9 slides

Similar a Don Bosco(20)

Proyecto Don Bosco por Lau Córdoba
Proyecto Don BoscoProyecto Don Bosco
Proyecto Don Bosco
Lau Córdoba2.4K visualizações
Revista jbo por Camilo Narvaez
Revista jboRevista jbo
Revista jbo
Camilo Narvaez222 visualizações
La vida de Don Bosco por Setesh Setesh
La vida de Don BoscoLa vida de Don Bosco
La vida de Don Bosco
Setesh Setesh1.7K visualizações
Dblucian por lucialnc
DblucianDblucian
Dblucian
lucialnc157 visualizações
Proyecto de educación preventiva por ABCInundada
Proyecto de educación preventivaProyecto de educación preventiva
Proyecto de educación preventiva
ABCInundada604 visualizações
Proyecto educaciín preventiva por ABCInundada
Proyecto educaciín preventivaProyecto educaciín preventiva
Proyecto educaciín preventiva
ABCInundada716 visualizações
Don bosco 2 por Angel Jara
Don bosco 2Don bosco 2
Don bosco 2
Angel Jara 1.2K visualizações
Juan bosco por asuroscura
Juan boscoJuan bosco
Juan bosco
asuroscura380 visualizações
Dblucian por lucialnc
DblucianDblucian
Dblucian
lucialnc263 visualizações
Yago es retrasado y un payaso por lucialnc
Yago es retrasado y un payasoYago es retrasado y un payaso
Yago es retrasado y un payaso
lucialnc220 visualizações
Vida de don Bosco por ahbadolivares1
Vida de don BoscoVida de don Bosco
Vida de don Bosco
ahbadolivares12 visualizações
Don bosco por Iaco More
Don boscoDon bosco
Don bosco
Iaco More1.7K visualizações
Don bosco por JOHANCABEZAS
Don boscoDon bosco
Don bosco
JOHANCABEZAS1K visualizações
Don bosco por anthonygui
Don boscoDon bosco
Don bosco
anthonygui740 visualizações
AGUINALDO SALESIANO 2012 por Diana Núñez
AGUINALDO SALESIANO 2012AGUINALDO SALESIANO 2012
AGUINALDO SALESIANO 2012
Diana Núñez744 visualizações
Recursos archivo 563 por Sain Zenteno
Recursos archivo 563Recursos archivo 563
Recursos archivo 563
Sain Zenteno165 visualizações
Don bosco por anthonygui
Don boscoDon bosco
Don bosco
anthonygui268 visualizações
Don bosco por anthonygui
Don boscoDon bosco
Don bosco
anthonygui215 visualizações
Don bosco por anthonygui
Don boscoDon bosco
Don bosco
anthonygui536 visualizações

Último

140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 visualizações8 slides
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
220 visualizações26 slides
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
29 visualizações15 slides
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
125 visualizações28 slides
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
157 visualizações40 slides
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
54 visualizações2 slides

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme220 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad29 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio54 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme251 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández114 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví52 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire66 visualizações

Don Bosco

  • 1. UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CÁTEDRA: Pensamiento Pedagógico ALUMNA: Lic. de Castillo.
  • 2. JUAN MELCHOR BOSCO O DON BOSCO (EN ITALIANO GIOVANNI MELCHIORRE BOSCO) Nació en I Becchi, el 16 de agosto de 1815, hijo del segundo matrimonio de Francisco Luis Bosco y de Margarita Occhiena. Su padre falleció a causa de una pulmonía, quedando únicamente la responsabilidad de la familia en manos de su madre, Margarita. Esa época, en la historia de Italia es conocida como el periodo de unificación italiana o el resurgimiento italiano. Se dice que Don Bosco era italiano, en realidad lo fue sólo desde que se declaró definitivamente el Reino de Italia en1870. Anterior a esto, Don Bosco era un ciudadano del Reino de Piamonte- Cerdeña, y su capital era Turín. Murió a la edad de 72 años, el 31 de enero de 1888, en Turín.
  • 3. EL SUEÑO DE LOS NUEVE AÑOS  Cuando tenía nueve años, tuve un sueño... ¡Este sueño me acompañó a lo largo de toda mi vida! Me pareció estar en un lugar cerca de mi casa, era como un gran patio de juego de la escuela. Había muchos muchachos, algunos de ellos decían malas palabras, Yo me lancé hacia ellos golpeándoles con mis puños. Fue entonces cuando apareció un Personaje que me dijo: «No con puños, sino con amabilidad vencerás a estos muchachos» Yo tenía sólo nueve años. ¿Quién me estaba pidiendo a hacer algo imposible? Él me respondió: «Yo soy el Hijo de Aquella a quien tu madre te enseñó a saludar tres veces al día. Mi Nombre pregúntaselo a mi Madre». De repente apareció una Mujer de majestuosa presencia. Yo estaba confundido. El me llevó hacia ella y me tomó de la mano. Me di cuenta que todos los niños habían desaparecido y en su lugar vi todo tipo de animales: perros, gatos, osos, lobos... Ella me dijo: «Hazte humilde, fuerte y robusto… y lo que tú ves que sucede a estos animales, tú lo tendrás que hacer con mis hijos». Miré alrededor y vi que los animales salvajes se habían convertido en mansos corderos ... Yo no entendí nada… y pregunté a la Señora que me lo explicara... Ella me dijo: «A su tiempo lo comprenderás todo».
  • 4. COMO INICIÓ  Don Bosco, fue a celebrar la Eucaristía en la Iglesia de San Francisco de Asís y encontró al sacristán maltratando a un muchacho de 16 años porque no sabía acolitar. Defendido por Don Bosco el muchacho le confesó que no había recibido la Primera Comunión, que no conocía el catecismo y que era pobre y abandonado. Después de la Misa, Don Bosco le dio las primeras lecciones de catecismo y al siguiente domingo Garelli regresó con 20 muchachos que llegaron a ser 80 en marzo del año siguiente. Fue el inicio del Oratorio de Don Bosco.  Después de pasar un periodo de descanso en su casa, regresa a Turín el 3 de noviembre de 1846, pero esta vez no regresaba solo: con él venía su madre, Margarita Occhiena, que con 58 años de edad venía a darle una mano al sueño de su hijo. Los muchachos, muchos de ellos huérfanos, comenzarían a llamarla «Mamá Margarita» y con ese nombre será recordada por la tradición salesiana.  Posteriormente el oratorio comienza una nueva dimensión, pues inicia el proyecto del internado en Valdocco.
  • 5. SISTEMA PREVENTIVO DE DON BOSCO O SISTEMA PREVENTIVO SALESIANO  Sistema Preventivo Salesiano o Sistema Preventivo de Don Bosco, nació como una respuesta al Sistema Represivo de educación que primaba en la Europa del siglo XIX y sus territorios de influencia. En tal sentido, la propuesta de Don Bosco se convirtió en una experiencia visionaria en el desarrollo de la educación contemporánea.  Si bien Don Bosco es su principal representante con la difusión de sus escuelas en todo el mundo, otros personajes aportaron a su desarrollo como Felipe Neri y Francisco de Sales.  Don Bosco escribió sólo un tratado acerca de su método de formación en 1877: El Sistema Preventivo en la Educación de los Jóvenes, que fue incluido en las primeras Constituciones de la Sociedad de San Francisco de Sales.
  • 6. SISTEMA PREVENTIVO DE DON BOSCO O SISTEMA PREVENTIVO SALESIANO  Don Bosco destaca la distancia que existía entre el joven sujeto de la educación y su superior entendido como el educador o profesor en términos modernos. El castigo físico era la única manera de garantizar el orden en este tipo de sistema y del mismo Don Bosco señalaría que éste no tiene la garantía de una formación real en valores a largo plazo:  El sistema represivo puede impedir un desorden, mas con dificultad hacer mejores a los que delinquen. Se ha observado que los muchachos no olvidan los castigos que se les han dado; y que, por lo general, conservan amargor junto con el deseo de sacudir el yugo de la autoridad y aun de tomar venganza (...).
  • 7. SISTEMA PREVENTIVO DE DON BOSCO O SISTEMA PREVENTIVO SALESIANO  El adulto-educador-formador debe ser una persona de vocación por el oficio educativo y no practicar esto como un mero oficio.  El joven nunca debe estar solo, sino sentirse siempre acompañado. La asistencia salesiana no es vigilancia o guardia de chicos, sino una presencia formativa y constructiva.  Las actividades lúdicas, recreativas, deportivas, artísticas, son esenciales en la formación del joven.  El ambiente educativo debe ser cuidadosamente examinado de manera tal que se evite el ingreso de elementos nocivos para la formación moral y humana del joven. Don Bosco insistía en la elección de "buenas compañías", así como la selección de buenas lecturas y otras cosas.  Don Bosco también expone como parte del SPS las "Buenas Noches", un elemento nacido en el contexto de los internados salesianos, pero que después se traduciría también en los "Buenos Días.
  • 8. SISTEMA PREVENTIVO DE DON BOSCO O SISTEMA PREVENTIVO SALESIANO  Don Bosco resalta las consecuencias del sistema preventivo dentro de la educación del joven: el alumno ganará afecto por el adulto-educador- formador porque lo considerará más que un cuida-chicos, un Padre y un Maestro en el sentido más profundo del término. Así resumiría: "Procure el educador hacerse amar de los alumnos si quiere hacerse temer". Todo niño, incluso el más díscolo, violento o indisciplinado, tiene siempre una esperanza y dentro del SPS éste encontrará un espacio para cambiar, no por medio de la represión y los castigos físicos, sino del diálogo y el sentimiento de formar parte de una gran familia educativa.  Ciertamente Don Bosco habla de las realidades que en la educación de su tiempo se vivían, pero que hoy pueden ser vistas aún incluso en sociedades con un supuesto desarrollo social.
  • 9. SISTEMA PREVENTIVO DE DON BOSCO O SISTEMA PREVENTIVO SALESIANO  Colegio Salesiano. Los colegios salesianos han adquirido un gran prestigio a lo largo del siglo XX en todas las naciones en las cuales están presentes (124 países).  Un colegio salesiano se define a sí mismo como casa acogedora, parroquia evangelizadora, escuela que forma para la vida y patio en el que se comparte la amistad y la alegría.   Sistema educativo que convierta a la persona entera (cuerpo, mente y corazón).  La educación salesiana, a decir de la propia congregación, favorece el aumento y la libertad, poniendo a la juventud en el centro de su labor educativa. 
  • 10. SISTEMA PREVENTIVO DE DON BOSCO O SISTEMA PREVENTIVO SALESIANO  La persona formada con el Modelo Educativo Salesiano  Tiene sentido de Dios y de trascendencia  Respeta la dignidad de las personas, la naturaleza, la cultura.  Adquiere un compromiso social y de solidaridad con los demás.  Desempeña su trabajo con responsabilidad y honestidad  Desarrolla una actitud de formación continua  Valora la vida y la vive con alegría y optimismo  Ejerce un liderazgo de animación y construcción de comunidad  Desarrolla su capacidad de sentido crítico y creativo.  Participa y enriquece el ambiente de familia  Madura su pertenencia a la Iglesia